león

Instalaciones deportivas de primer mundo para Las Joyas

Cancha de futbol soccer abre sus puertas

18 millones de pesos en inversión

IMG-20161219-WA0009A partir de hoy, los habitantes de Las Joyas podrán utilizar una cancha de primer mundo para la práctica del futbol soccer y está al alcance de todos.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, invirtió 18 millones de pesos en la construcción de esta nueva cancha al interior del Centro Deportivo CODE, que dispone de gradas, empastado sintético, andadores, sanitarios, vestidores e iluminación.

Estas nuevas instalaciones fueron abiertas al público con una primera ronda de penales a cargo del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, el Director de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Rodríguez Vallejo y el alcalde de León, Héctor López Santillana que estuvieron acompañados de funcionarios de los gobiernos estatal y municipal.

IMG-20161219-WA0015Las autoridades recorrieron el Centro Deportivo CODE que además cuenta con canchas de usos múltiples, palapas y el mejor Gimnasio de Box y Lucha de la entidad, fue aquí donde los funcionarios se sumaron al público que presenció una exhibición de lucha libre a cargo de niños de Las Joyas.

Este Centro Deportivo CODE, situado a un costado del Centro Impulso Social, ha desarrollado programas para la enseñanza de diversas disciplinas deportivas que favorecen el sano desarrollo de los jóvenes y niños que habitan la zona, “el propósito es que el deporte repercuta de manera positiva en el tejido social de Las Joyas”.

Actualmente niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos acuden a este lugar para aprender desde lucha libre, box, entrenarse en el gimnasio o participar en ligas que se llevan a cabo los fines de semana.

Con la apertura de instalaciones de primer mundo, por su calidad, se espera que el entusiasmo por el deporte crezca entre los habitantes del lugar.

 

Entrega SEDESHU Centro Impulso Social en Las Joyas; pone primera piedra de otro más.

  • Las Joyas tendrán dos Centros Impulso Social.
  • Con estos centros comunitarios se detona las capacidades de las y los leoneses.
  • Con la estrategia Impulso Social en Las Joyas se invierten más de 136 millones de pesos.

León, Guanajuato,  a 19 de diciembre de 2016.-  Con una inversión cercana a los 17 millones de pesos, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el alcalde, Héctor López Santillana, entregaron formalmente el Centro Impulso Social Balcones de la Joya que atenderá mensualmente a 600 personas de la zona de Las Joyas.

Como parte de una gira de trabajo para supervisar algunas obras y acciones de la estrategia Impulso Social en dicho polígono, ambos funcionarios  recorrieron las diferentes áreas de atención, formación y capacitación del nuevo Centro Impulso en el cual ya se ofertan cursos y actividades para desarrollar las capacidades de las personas.

“En los Centros Impulso detonamos las capacidades de las personas para que por ellas mismas puedan crecer; aquí ofrecemos desde clases de zumba, música karate para niños, manualidades y cursos para que hombres y mujeres aprendan cocina, repostería, carpintería, electricidad,  corte y confección y otras muchas; los adultos pueden concluir sus estudios y los jóvenes estudiar su universidad en el centro de cómputo de la UVEG”.

En otro punto, Diego Sinhue colocó la primera piedra de otro Centro Impulso Social en la zona, este en la colonia Loma Dorada, el cual tendrá una inversión de más de 9 millones de pesos en su primera etapa.

Con estos dos Centros Impulso, León contará con cinco centros comunitarios para atender a la población más vulnerable e impulsar su desarrollo integral, aseguró Diego Sinuhe.

Antes, hicieron un recorrido para supervisar el avance de la ampliación del bulevar Aristóteles, acceso principal a la zona. También supervisaron la construcción de la escuela primaria Filomeno Mata.

Diego Sinhue destacó que en coordinación con el gobierno municipal de León, el Gobierno del Estado invierte directamente más de 136 millones de pesos en las 16 Zonas Impulso comprendidas en el polígono de Las Joyas. /

[wzslider]

 

Construirá el INIFEG jardín de niños en “Vista Esmeralda”

[wzslider] *Cerca de 6 mdp se destinan para su construcción

 

León, Guanajuato a 18 de diciembre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, comenzará en semanas próximas la construcción de un jardín de niños de nueva creación en el Fraccionamiento Vista Esmeralda.

Para la construcción del plantel educativo el Instituto de Infraestructura ha destinado un monto cercano a los 6 millones de pesos así lo dio a conocer el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina “año con año se atiende la demanda en infraestructura educativa que requieren nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de un jardín de niños de nueva creación aquí en León”.

El funcionario estatal agregó que “con este plantel se estará atendiendo a todos los niños y las niñas de este fraccionamiento. Y también algo que es muy importante de mencionar es la generación de empleos, a través de esta construcción que realizará una empresa local lo que nos permite generar 60 empleos directos para su edificación, sabemos que va a ser una obra realizada con calidad ya que va a ser hecha por manos guanajuatenses”.

La construcción del inmueble educativo incluye un edificio de dos niveles que contendrá en planta baja dos aulas y unos servicios sanitarios, mientras que en planta alta habrá tres aulas más. En obra exterior se incluye un patío cívico con asta bandera, su barda perimetral, además de la colocación de una cisterna y un bebedero. Acciones con las cuales se podrá atender a más de 150 estudiantes.

Convoca SOP a contratistas para terminar Distritos de Gobierno de Irapuato y León

SOP/COM2016/352 

  • Recursos por 38 MDP
  • Edificios deberán concluir en 2017
  • Recinto administrativo que beneficia al ciudadano

 

León, Gto., a 13 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública para la terminación de los Distritos de Gobierno de Irapuato y León, se destinará una inversión superior a los 38 millones de pesos.

El objetivo es concluir en el 2017 ambos edificios para ofrecer al ciudadano un espacio que permita agilizar y eficientar sus trámites y servicios a la ciudadanía, este proyecto funcional e innovador albergará un promedio de 800 funcionarios públicos de Gobierno del Estado.

Así lo adelantó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien explicó la licitación incluye la visita al sitio para el lunes 19 de diciembre, la recepción y apertura de propuestas para el lunes 26 de diciembre y el fallo de la obra para el 30 de diciembre.

“Los trabajos a realizar en el Distrito de Gobierno de León son: para obra exterior, estacionamiento, anden de carga y andadores, alumbrado exterior y asta bandera” precisó el funcionario.

En lo que se refiere a la obra para terminar el edificio, las acciones a realizar consisten en: la instalación de dos elevadores, molduras en canceles, acabados del SITE e instalación eléctrica y telecomunicaciones en niveles de atención a ciudadanía.

Salvador Hernández precisó que, para el Distrito de Gobierno de Irapuato, los trabajos a contratar consisten en la obra exterior con: estacionamiento, patio, calzada y andadores, alumbrado exterior, asta bandera y obras de respaldo en línea de media tensión para alimentación eléctrica del edificio.

 

En lo que se refiere a la terminación del inmueble, se realizaran trabajos para instalar dos elevadores, acabados en SITE, instalación eléctrica y de telecomunicaciones en niveles de atención a la ciudadanía y acabados en atención al ciudadano.

El Director de Licitaciones y Contratos recordó a los contratistas que para participar deberán estar vigentes en el Padrón Único de Contratistas.

La importancia de que sean empresas guanajuatenses quienes realicen estas obras, es por un compromiso de Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo económico con mejores empleos y dotar de obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.

Impulsa CODE cultura deportiva entre naciones

600 corredores participan en la primera edición de EKIDEN

Guanajuato y Japón se unen por el deporte

_MG_0239

Guanajuato y Japón crean nuevos lazos de unión a través del deporte con la primera edición de la carrera Ekiden, realizada ayer este domingo en la pista del Parque Metropolitano de León.

Esta competencia de relevos de 10 kilómetros, realizada de acuerdo a la tradición japonesa, tuvo la participación de 600 atletas entre representantes de las empresas niponas establecidas en la entidad y corredores de dependencias públicas del Gobierno del Estado.

Fue el equipo de Mazda de México el ganador de la medalla de oro, al registrar un tiempo de 35 minutos y 32 segundos; el segundo puesto fue para GKN de México con un tiempo de 36:24 y la medalla de oro para MMVO, (Mazda México 2), que tuvo un registro de 39:42.

_MG_0167La ceremonia de arranque de la carrera fue presidida por el Cónsul General de Japón Yasukiza Suzuki, el Director de la Cámara de Comercio Japonesa Takaichi Koyama y el CEO de Mazda, Sr. Mizutani.

Guanajuato estuvo representado por el Secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Romero y el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; dependencias organizadoras de esta primera edición de Ekiden; así como por el Director del Parque Metropolitano, Francisco Javier Cordero y el Director de Cultura Física, Alfredo Jacobo.

Fueron inscritos más de 70 equipos de 8 integrantes cada uno, que se apostaron en puntos estratégicos de la pista del Parque Metropolitano para entregar de mano a mano el “Tasuki” o mensaje que portan los relevos.

IMG_0113La competencia se desarrolló en un ambiente de cordialidad entre los representantes de ambas naciones, que desde temprano participaron en una jornada de activación física dirigida por la Comisión del Deporte.

Gracias a la participación en la carrera, que superó las expectativas; fue comprometida una segunda edición en el 2017 con el propósito de fortalecer las relaciones entre Japón y Guanajuato, país oriental que ya cuenta con una comunidad de 7 mil personas en el corredor industrial.

 

Aseguran cuatro mil dosis de mariguana en León

 

[wzslider] 

  • Aseguran en el municipio de León cuatro mil dosis de mariguana.

 

León, Gto., 06 de diciembre de 2016- En acciones coordinadas para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mediante un reporte ciudadano al código 0-8-9, aseguraron más de cuatro mil dosis de una hierba verde y seca con las características propias de la mariguana

Derivado de labores conjuntas de inteligencia e investigación entre el Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Grupo  Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, aseguraron esta gran cantidad de droga.

El hecho se registró sobre la Calle Vertíz Campero de  la Colonia Lomas de Medina a la altura de un negocio de materiales, donde se detectó en un predio, cuatro paquetes grandes con el equivalente a cuatro mil dosis de  una hierba verde y seca al parecer mariguana.

Tras lo ocurrido elementos estatales resguardaron la sustancia localizada y la pusieron a disposición de la autoridad competente.

Aseguramiento de 844 dosis de diversas sustancias tóxicas

 

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran más de 840 dosis de diversas sustancias con características de drogas, en hechos distintos en la ciudad de León. 
  • Se logró la detención de un presunto distribuidor, y se aseguró un vehículo presuntamente donde se distribuía la droga.

 

León, Gto., 02 de diciembre de 2016.- Como resultado de las acciones para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aseguraron en hechos distintos un total de 844 dosis de diversas sustancias tóxicas con características de droga, y detuvieron a un presunto distribuidor.

Derivado de una denuncia telefónica al número 089 de Denuncia Anónima, se implementó un operativo en la colonia Las Maravillas de esta ciudad, donde fue detenido Mario ‘N’ de 27 años de edad.

A esta persona se le localizaron varios envoltorios con un aproximado de cuatro dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características de ‘cristal’; así como un envoltorio con un total de 250 dosis de una hierba verde y seca, al parecer mariguana.

En otro hecho, se aseguró un vehículo  marca Honda tipo Civic modelo 2006, color negro, mismo que no cuenta con reporte de robo, en cuyo interior se localizaron varios envoltorios de papel periódico que contenían 90 dosis de una sustancia tóxica, presuntamente cristal, así como un aproximado de 500 dosis de una hierba verde y seca, presuntamente mariguana.

En ambos operativos, fueron aseguradas 844 dosis de sustancias tóxicas, de las cuales 750 dosis son de mariguana y 94 de la sustancia conocida como ‘cristal’.

El detenido y todo lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

Supervisa el Director Gral del INIFEG Pedro Peredo, construcción de escuelas en León

[wzslider] *En la Telesecundaria No. 581 de Ibarrilla estrenarán dos edificios

 

León, Guanajuato a 27 de noviembre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, realizó una gira de supervisión por diversos planteles en los que el instituto que encabeza realiza acciones, ascendiendo la inversión de las escuelas visitadas a más de 7.6 millones de pesos.

Durante la supervisión el funcionario estatal mencionó que “se están construyendo las mejores obras en donde más se necesitan y es por ello que en la Telesecundaria No. 581 de Ibarrilla, estamos realizando la construcción de dos nuevos edificios para que los estudiantes que acuden a este plantel puedan contar en meses próximos con salones de primer nivel”.

En este centro escolar el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la edificación de seis aulas y una dirección, obras en las que se invierten más de 4.5 millones de pesos y que beneficiara a cerca de 330 alumnos.

Otra de las escuelas visitadas fue la primaria Salvador Gómez Ramírez, la cual se encuentra dentro de los centros educativos que funcionan de tiempo completo, es por ello que el INIFEG, construye una cocina con comedor para que los padres y madres de familia puedan contar con los espacios adecuados para realizar los alimentos para la comunidad estudiantil. En estas acciones se presenta un avance del 68 por ciento y con ella se estará brindando servicio a más de 360 estudiantes.

Los otros planteles son la Secundaria Jesús Reyes Heroles ubicada en la Colonia Oriental con una inversión de un millón de pesos destinado a la colocación de un techado para cancha de usos múltiples, mientras que la otra escuela es la primaria Henry Ford en donde se realiza la rehabilitación y mantenimiento general del plantel, así como la construcción de la barda perimetral.

 

Cierran medallistas olímpicos de Rio y ganadores de premio estatal del deporte el Congreso Internacional de Deporte

IMG-20161119-WA0047Con las máximas figuras del deporte nacional ganadores de medalla en Rio de Janeiro 2016; así como con los ganadores del premio estatal del deporte de Guanajuato; este sábado cerró actividades el Cuarto Congreso Internacional de Deporte organizado por CODE Guanajuato que estuvo de manteles largos en un evento presido por el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez.

Las instalaciones del Poliforum de la ciudad de León, sirvieron como escenario durante tres días de una serie de conferencias y talleres que formaron parte del Cuarto Congreso Internacional del Deporte y el cual se vio engalanado en su clausura, con la asistencia de los cinco medallistas olímpicos de Rio de Janeiro y con el reconocimiento a los ganadores del Premio Estatal del Deporte de nuestra entidad.

El Gobernador, Miguel Márquez Márquez a nombre de la entidad, hizo entrega de un reconocimiento a los medallistas de México que brillaron en la más reciente edición de los Juegos Olímpicos, María del Rosario Espinoza (plata en TKD), María Guadalupe González (plata en marcha), Germán Sánchez (plata en clavados), Misael Rodríguez (bronce en box) e Ismael Hernández (bronce en pentatlón moderno).

IMG-20161119-WA0044De la misma forma y acompañado de autoridades federales, estatales, municipales  y de las fuerzas armadas; Miguel Márquez Márquez hizo entrega del galardón que año con año reconoce a los mejores de Guanajuato con el Premio Estatal del Deporte 2016. Goretti Zumaya (deportista), Enrique Martínez (entrenador), Iván René Pérez (entrenador deporte adaptado), Angélica Barrera (deportista deporte adaptado) y José Abihail García (fomento, protección e impulso a la práctica del deporte); todos se llevaron el merecido reconocimiento, incluyendo el premio económico que se les brinda como ganadores.

En su mensaje el Gobernador de Guanajuato reiteró la necesidad de hacer actividad física e invitó a todos a moverse y a realizar la noble labor del deporte y la activación en cualquiera que sea su modalidad.  Agradeció y reconoció el esfuerzo de aquellos que sin ser figuras del deporte, han puesto de su parte para lograr esta tarea como parte de la  vida cotidiana que vaya en contra del sedentarismo que actualmente aqueja a la sociedad.

IMG-20161119-WA0051Finalmente Márquez Márquez, reiteró el  agradecimiento y la felicitación a todos los galardonados; al tiempo de destacar la actualización y capacitación de los participantes del Congreso Internacional de Deporte.

Rally México lleva a Guanajuato a los ojos del mundo

Eventos deportivos y su impacto en las comunidades

Gilles Spitalier en el 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016

IMG-20161121-WA0004El Rally México abrió brecha en Guanajuato para convertirse en el evento más esperado por los habitantes de las comunidades rurales a las que ofrece una nueva perspectiva de salud y oportunidades para mejorar su economía.

A la entidad le ha dado reconocimiento mundial, con beneficios directos en el sector turismo, dijo Gilles Spitalier, director General de RallyMex, en el marco del 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016; donde estableció una serie de recomendaciones para lograr el éxito en la organización de eventos deportivos.

Hace 13 años, Spitalier propuso la organización de una de las etapas del Rally en México; en una zona comprendida por 400 kilómetros de cerros y brechas que abarcan los municipios de Silao, Guanajuato y León; un proyecto al que en inicio pocos le apostaban, sin embargo siempre fue sostenido por estudios serios para su organización.

La evolución lograda al paso del tiempo ha sido favorable al sector turismo de Guanajuato al llegar de manera directa a cerca de medio millón de espectadores en beneficio de la hotelería y sector servicios.

Las comunidades rurales son las más beneficiadas, al tener la oportunidad de tener ingresos por la renta de cuartos, uso de sanitarios y venta de comida dirigidos a las personas que acampan en los cerros durante los cuatro días que dura el evento.

Aún así, el Rally causó descontento entre pobladores que se manifestó en agresiones como pedradas a los vehículos durante la competencia, hecho que de no ser controlado hubiera arriesgado incluso la concesión a México.

El problema encontró solución en el Rally de la Salud que consiste en la llegada de brigadas a las comunidades con servicios de salud: atención dental, detección de enfermedades, entrega de lentes y de aparatos auditivos.

Spitalier reveló a su auditorio, en su mayoría estudiantes de educación física y entrenadores, que la fórmula para organizar un evento deportivo exitoso es lograr que todos ganen, en el caso del rally los beneficios son para las comunidades, patrocinadores, sector gubernamental y turismo.

“Sentirse parte “de”, acompañar, permanecer” y agregó “la gente tomó cariño al Rally por los beneficios que les trajo”.

Gilles Spitalier es considerado uno de los tres mejores organizadores de eventos a nivel mundial, convocó a sus escuchas a innovar, atreverse, proponer ideas para la organización de eventos, que en materia deportiva, son generosos para organizadores y participantes.

Hacer aliados y compartir los beneficios a los involucrados, es la mejor manera de lograr el éxito, señaló.