león

Presentan EXPOMAQ 2022

  • El evento clave para la reconexión del mercado.
  • La exposición especializada más importante en México de Máquinas-Herramientas y Tecnología para Manufactura se llevará a cabo en Poliforum León del 22 al 24 de junio.

León, Guanajuato, a 31 de mayo de 2022.- Con el objetivo de aumentar y complementar la oferta de proveeduría de la industria metal mecánica de Guanajuato y el Bajío, ofreciendo soluciones de la más alta tecnología para impulsar a la industria a la manufactura digital, se llevó a cabo la presentación de la 5ta edición de EXPOMAQ 2022, a realizarse del 22 al 24 de junio de 2022 en Poliforum León.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó que en la actual administración “hemos dado un nuevo salto, un nuevo giro, para ser ahora una economía innovadora, emprendedora y vinculada a la industria 4.0”.

Resaltó que “el crecimiento y el desarrollo dependen de tres elementos fundamentales: de las condiciones económicas, del talento de nuestra gente y de la integración de Guanajuato a los mercados globales”, es por eso que, este tipo de eventos permite la reconversión de la economía local hacia un enfoque donde se integran las tecnologías en los procesos productivos y en toda la cadena de valor.

EXPOMAQ es organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) para reunir la oferta más destacada de proveeduría de los sectores: Automotriz, Aeroespacial, Generación de Energía, Moldes, Electrodomésticos, Dispositivos Médicos, Petróleo-Gas, Maquiladora, Metalmecánica, Transformación y Servicios relacionados.

El evento donde convergen distribuidores y fabricantes de maquinaria para que las y los empresarios locales puedan adquirir lo más avanzado en tecnología, como lo comentó el Mtro. Eduardo Villalaz, Presidente de la AMDM: “las empresas que conformamos el gremio estamos enfocadas en ofrecer la más alta tecnología en centros de mecanizado, sistemas de automatización, manufactura aditivita, entre otros; todo orientado a la adopción de la industria 4.0, aún hay mucho camino por recorrer en el tema tecnológico y desde ya lo estamos implementando.” agregó.

Esta 5ta edición contará con un programa de más de 50 conferencias técnicas y magistrales con temas de actualidad en el ramo, y una estimación de más de 12,000 visitantes, así como la colaboración de la Alianza Centro Bajío Occidente, con la que se llevará a cabo un Encuentro de Negocios que no solo beneficiará a esta región, ya que recibirá compradores de otras regiones para fortalecer la cadena de proveeduría.

“La meta de EXPOMAQ es detonar Negocios como en ninguna otra edición, esto permitirá el crecimiento y desarrollo de la región, sin duda conducirá a la recuperación de la economía”, comentó el Lic.  Fernando Díaz, Gerente de Exposiciones de la AMDM.

Durante la presentación se contó con la participación de Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León, en representación de la Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Eduardo Villalaz, Presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria; René Solano Urban, Presidente de CANACINTRA León; Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum León, Héctor López Santillana, Director General de Puerto Interior; Luis Manuel Vázquez Navarrete, Director General de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM); así como Fernando Díaz Marín, Gerente de Exposiciones de la AMDM.

Con estas acciones la SDES genera nuevas oportunidades de negocio para los sectores participantes, de tal manera que los productos y servicios que se ofrecen sean instrumentos para conseguir nuevos segmentos e ingresar a nuevos nichos de mercado, fortaleciendo con esto el capital local y contribuyendo al crecimiento de las MIPyMES guanajuatenses.

Avanza segunda etapa de la construcción del stand de tiro en León

  • La obra presenta un 35.42% de avance.
  • Se invierten más de 24.5 millones de pesos.

León, Gto., a 30 de mayo de 2022.- Las obras que se realizan en el stand de tiro de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, ubicado en la base de operaciones de León, presentan un avance del 35.42 por ciento, así lo informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

Las acciones corresponden a la segunda y última etapa del stand, y permitirán que se continúe mejorando y profesionalizando a los elementos encargados de la seguridad en la entidad.

Rodríguez Martínez detalló que, para esta segunda etapa se destinaron 24.5 millones de pesos, que se emplearán en cimentaciones, estructura de concreto reforzado, acero estructural, instalación eléctrica, aire acondicionado, instalación hidrosanitaria, pluvial y contra incendio, así como equipo de voz y datos.

Actualmente se trabaja en tres frentes: 

La casa táctica, en donde se instalan luminarias y el sistema eléctrico, además del acabado de los muros.

El stand de tiro, en donde se está colocando el plafón, se concluye con la instalación de bafle acústico y se dio inicio a la instalación de ducterías del aire acondicionado, sistema eléctrico y colocación de luminarias.

En el área exterior se ejecuta la instalación de tubería ADS y rellenos, además se realiza el colado de base de concreto para la planta de electricidad de emergencia y se detallan los trabajos de electricidad.

Finalmente el Secretario reiteró el compromiso de la SICOM para continuar realizando obras de calidad que beneficien a las y los guanajuatenses.

Se gradúan estudiantes de la Universidad Tecnológica de León

  • Ceremonia de Graduación Programa Dual TSU  Ingeniería UTL-Grupo Flexi.

León, Gto. 17 de mayo de 2022.- La Universidad Tecnológica de León llevó a cabo la ceremonia de graduación de las y los alumnos del Programa Modelo Dual en trabajo colaborativo con la empresa Flexi en donde se entregaron los títulos de nivel TSU e Ingeniería.

Este programa de educación dual tiene como objetivo que las y los alumnos partícipes, durante su estancia universitaria, puedan acudir a alguna empresa de tal manera que puedan combinar la adquisición de conocimientos y la aplicación de estos en la industria de manera práctica, dando la oportunidad al estudiantado de tener una inmersión en el mercado laboral desde su estancia universitaria.  

Las y los estudiantes que recibieron su título como:

TSU en Administración área Capital Humano: Andrea Itzel Castro Esparza.

TSU en TIC’s área Infraestructura de Redes Digitales: Saúl Francisco Rea Flores. TSU en Mecatrónica área Sistemas de Manufactura Flexible: Víctor Hugo Gómez Méndez, Luis Josafat Reynoso Muñoz

TSU Universitario en Procesos Industriales área Manufactura: Juárez Huerta Carlos Eduardo.

TSU en Procesos Industriales área Gestión y Productividad del Calzado:

Alonzo Cabrera, María De La Luz Isabel, Armenta Méndez José Juan, Cabrera González Juana Yolanda, Canchola Torres Víctor Saúl,  Gallegos Flores Cynthia Guadalupe, González Sánchez Roberto Carlos, Hernández Salgado Jonathan Alberto, Hernández Llamas Luis Martín, Martínez Verde Guadalupe, Oliva Ortega Néstor Enrique, Ramírez Bueno Emmanuel Ulises, Ramírez Machuca Guadalupe, Razo Navarro Manuel Eduardo, Ruíz  Sánchez Keila Iris, Torres Gómez Óscar Enrique, Trujillo Gutierrez Adán y Velázquez Jantes Oscar Omar.

Así también se entregó el Reconocimientos al Mérito Académico y su nombramiento como:

Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales área Gestión y Productividad del Calzado: Serrano Negrete Juan Carlos.

En el segundo bloque se entregó el título de nivel Ingeniería a las y los alumnos de la carrera en:

Sistemas Productivos: Ramírez López Jesús Ulises, Escobar Durán Rita Aurelia, Maldonado Ibarra Sergio, Hernández Rodríguez Ángel Gerardo y recibiendo el Reconocimiento al Mérito Académico y su nombramiento como Ingeniero en Sistemas Productivos: Muñoz Rodríguez Mario Alberto.

Durante el evento también se entregaron los certificados a trabajadores de la industria del calzado en nivel primaria y secundaria con INAEBA y certificados de preparatoria ICE.

Guanajuato reconoce vocación y trabajo de sus docentes

  • Maestras y maestros forman la Grandeza de México.

León, Gto. 15 de mayo de 2022.- La docencia es una vocación que implica una gran responsabilidad y compromiso por parte de maestras y maestros, que dedican su vida profesional a la formación y crecimiento integral de las niñas, niños y niños.

La educación es un pilar fundamental para que Guanajuato se afiance como la grandeza de México, pues a través del trabajo y esfuerzo de las y los docentes se desarrollan no solo las competencias intelectuales y cognitivas de la niñez y juventud local, sino también se fomentan valores cívicos y el crecimiento psicoemocional de niñas, niños y adolescentes.

En Guanajuato contamos con destacados maestras y maestros, como el caso de la maestra Ivonne Valadez, supervisora de la zona escolar 116 en la ciudad de León, quien cuenta de 18 años de servicio y experiencia en la educación de las y los leoneses.

La maestra Ivonne Valadez reconoce que su carrera exige un gran esfuerzo y dedicación, sin embargo, asegura que no se equivocó al escoger la profesión de educadora, trabajo que hace a diario con orgullo, vocación y corazón enfocada en la educación inicial.

Su experiencia se ha centrado en la educación inicial, sobre la que refiere «tenemos toda la responsabilidad y el compromiso de preparar a niñas y niños para un buen desarrollo personal y social. Es todo un reto el que estamos viviendo en la post pandemia. Es sanar heridas, atender la parte emocional de los alumnos y que aprendan a distinguir sus emociones».

La maestra Ivonne consideró que actualmente es necesario redoblar esfuerzos para combatir el rezago educativo y abandono escolar derivado de la pandemia, situación que ha costado muchas horas de trabajo pero que se hace con gusto y responsabilidad.

Finalmente agradeció a la Secretaría de Educación de Guanajuato por todo el apoyo e impulso que se da a la formación docente para impactar favorablemente en la educación de las alumnas y alumnos de esta entidad.

Otro ejemplo de constancia y arduo trabajo es el de la maestra Brenda Berenice Lona Rea, directora del Jardín de niños María de Jesús Juárez de la Rosa. Al ser entrevistada por motivo de la celebración del día de maestros y maestras, apuntó sobre la importancia de tener buena comunicación con padres de familia para favorecer el aprendizaje de las y los estudiantes, acercarse al estudiantado y sus familiares para así contar con mayor conocimiento de su contexto actuar en consecuencia desde el ámbito educativo.

Al hablar de retos, la maestra Brenda Berenice afirmó que estos se renuevan constantemente, por lo que es necesario estar abiertos a nuevos aprendizajes y necesidades y así mantener una constante actualización para ser mejores docentes y cumplir cabalmente con el compromiso de la educación.

La maestra Brenda también habló del cariño a su profesión y que se siente orgullosa de haber seguido el consejo de su papá: «hacer su trabajo con gusto y amor».

Abandera Gobernador delegación deportiva rumbo a Juegos Nacionales 2022

  • Que esta bandera que hoy tomaron sea un estandarte que lleve sueños y todo el apoyo de los guanajuatenses: Diego Sinhue.
  • Hasta el momento son 794 deportistas, de 27 municipios, quienes participarán en 40 disciplinas de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

      León, Gto. 13 de mayo de 2022.- “Guanajuato y México necesitan de muchos líderes y muchos héroes y heroínas como ustedes, que sean ejemplo, abriendo brecha y dejando huella”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al abanderar a la Delegación Deportiva que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE 2022.

“Ustedes son ejemplo de disciplina, de constancia, de valentía y de arrojo, porque practicar un deporte no es fácil, y solo ustedes saben lo que han sacrificado para estar en el deporte representando a su estado y lograr una medalla.

“Es mucho el trabajo, mucha la presión y por eso los admiramos. Ustedes generan un efecto positivo”, dijo el Gobernador.

Un joven que practica un deporte, agregó, será difícil que se acerque a una adicción, y lejos de eso, la constancia y la disciplina serán elementales para su vida académica y laboral, pues lo aprendido desde niños y jóvenes, les acercará al éxito en su vida diaria.

A nombre de los guanajuatenses, el Gobernador reconoció el esfuerzo y deseó éxito a los 794 deportistas de 27 municipios de Guanajuato quienes participarán en 40 disciplinas de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

“Llevan la digna representación de Guanajuato y queremos sentirnos orgullosos de ustedes, espero que nos llevemos el mejor comportamiento dentro y fuera de las pistas”, dijo.

Exhortó a los deportistas ir por más y posicionar a Guanajuato entre los tres primeros lugares del ranking nacional, y ratificó su compromiso para lograr espacios dignos en la Entidad para practicar deporte.

“Cuentan con todo el apoyo del Gobierno, han sido tiempos difíciles, sé que nos falta mucho y estamos en la ruta de mejorar la infraestructura deportiva en el Estado”, dijo.

Desde hace 25 años, Guanajuato ha estado presente en estas justas nacionales; hoy el Mandatario recordó que hace 8 años Guanajuato estaba en el lugar 19 del medallero nacional, y desde entonces desde el Gobierno del Estado se forjó el compromiso de buscar e impulsar más talento deportivo para posicionar a Guanajuato en un mejor lugar del ranking nacional, con deportistas que sean inspiración de más niños y jóvenes.

Apenas el año pasado los deportistas guanajuatenses lograron la quinta posición en el Medallero de los Juegos Nacionales CONADE 2021, y lograron la meta establecida en el Plan de Gobierno al 2024, pues se obtuvieron 177 medallas para Guanajuato, de las cuales 63 son de oro, 67 de plata y 47 de bronce.

Rumbo al medallero

Del primero de junio al 8 de julio se llevarán a cabo los Juegos Nacionales CONADE 2022 en sedes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Jalisco.

Hasta el momento se han registrado 794 atletas guanajuatenses de 27 municipios que representarán al estado en 40 de las 49 disciplinas que convoca la CONADE, faltan por clasificar algunos atletas en deportes como gimnasia y esgrima, entre otros, por lo que el número de representantes guanajuatenses podría incrementar.

Los integrantes de esta delegación participarán en deportes como futbol, basquet bol, basquet bol 3×3, voleybol, voleybol de playa, hockey sobre pasto, hockey in line, soft bol, básquetbol, nado sincronizado, water polo, rugby, karate do, tae kwan do, judo, luchas, esgrima, boxeo, atletismo en diferentes modalidades, triatlón, natación en diferentes modalidades, clavados en diferentes categorías, tenis, squash, badmintón, frontón en diversas modalidades, levantamiento de pesas, charrería, golf, skate boarding, breaking, escalada, patinaje, ciclismo en todas sus modalidades, entre otros.

“No están solos, seguiremos apoyándolos, y que esta bandera que hoy tomaron sea un estandarte que lleve sueños y todo el apoyo de los más de seis millones de guanajuatenses; estoy convencido que cosecharán muchas medallas para orgullo de sus padres, su familia, sus escuelas, sus maestros y sus entrenadores”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); Isaac Noé Piña Valdivia, director de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE León); entre otros funcionarios estatales y municipales.

Voluntariado de SEG entrega un millar de juguetes

  • Reparten alegría a más de mil niñas y niños.
  • Participan alumnado de 9 escuelas de León.

León, Gto. 13 de mayo de 2022.- En un ambiente festivo, lleno de música, animación de botargas, piñatas, baile, y sobre todo mucha alegría, el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Delegación León de dicha dependencia participaron conjuntamente en la campaña “Haz feliz a un niño y a una niña”.

La suma de esfuerzos del Voluntariado y la Delegación hizo posible que se repartieran juguetes y dulces a más de mil niñas y niños de nueve escuelas de la localidad.

Niñas y niños reunidos en la a escuela primaria J. Jesús Mayagoitía Jaime, ubicada en la colonia Plaza de Toros, recibieron con felicidad y agradecimiento los obsequios que se obtuvieron gracias al trabajo del voluntariado de la Secretaría, presidido por la señora Adriana Gama Hernández.

Dentro de esta celebración tuvieron un papel destacado alumnos y alumnas del Instituto Guanajuato y de la UTL, quienes para alegrar a los participantes se vistieron con botargas de personajes de caricaturas de Disney, lo que agregó diversión al evento.

El coordinador de educación básica de la Delegación, Víctor Espinoza, en representación de la Delegación León, resaltó la importancia de colaborar y aportar al Voluntariado, pues esta es una organización enfocada en apoyar a las y los estudiantes que más atención requieren para su crecimiento integral.

Asimismo, se contó con la presencia de personal Directivo, de Supervisión y de Jefatura de Sector.

Analiza CEPPEMS Guanajuato estrategias para fortalecer la educación

  • Líderes de los subsistemas de Educación Media Superior en Guanajuato, analizaron la adecuación de estrategias para responder mejor a la situación actual de los jóvenes guanajuatenses.

León, Gto. 12 de mayo de 2022.- Líderes de los 13 subsistemas de Educación Media Superior que conforman la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) Guanajuato, tuvieron su segunda Asamblea General en donde analizaron la adecuación de estrategias educativas para atender la situación actual de los jóvenes guanajuatenses.

La presidenta de la Comisión, Esther Angélica Medina Rivero, comentó que es necesario tomar en cuenta cada estrategia en favor de los jóvenes que estudian Nivel Media Superior, ya que existe una crisis social en la población en diversos ámbitos, que puede afectar su desarrollo personal y profesional derivado de la contingencia sanitaria por la Covid-19.

Agregó que se tiene que pensar en estrategias que se adapten a las nuevas realidades de los jóvenes, que los orienten hacia mejores prácticas y diseñar escenarios positivos que favorezcan un mejor futuro para ellos, para el estado y para el país.

Como invitada especial, Yoloxóchitl Bustamante Díez, rectora de la Universidad Tecnológica de León (UTL), expresó que la Educación Media Superior en Guanajuato es un nivel sumamente importante para la formación de jóvenes profesionistas.

“La Educación Media Superior es un eslabón importantísimo, crítico para la formación de los jóvenes; dentro de los objetivos de dicho nivel está el concretar la formación para que al terminar su espacio de educación, estén constituidos como ciudadanos”, mencionó.

Resaltó que la Educación Media Superior cuenta con la formación técnica, científica y  social necesarias, para comportarse del modo en como quieran vivir, por ello señaló que desde el nivel Superior, están dispuestos a sumar a las estrategias que cumplan con dichos objetivos.

Las y los miembros de la CEPPEMS compartieron varias estrategias en favor de la comunidad estudiantil, como el intercambio de  buenas prácticas entre las instituciones educativas, motivar al alumnado para desarrollar talentos, así como  promover actividades culturales y de emprendimiento.

Entregan proyectos productivos en beneficio de 119 familias guanajuatenses

  • A través del programa “Confío en Ti” se fortalecen y generan nuevas oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.
  • Un trabajo transversal con los municipios, el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).

León, Guanajuato, a 11 de mayo de 2022.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Confío en Ti”, a través del cual se crean y fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a impulsar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

Los apoyos que se entregaron representan una inversión de más de 3 millones 200 mil pesos en beneficio de 119 guanajuatenses de los municipios de León, Ocampo, Silao, Romita, San Felipe, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, que se dedican principalmente a actividades comerciales de los giros de alimentos, servicios, sector construcción, confección y pequeños talleres.

El Gobierno del Estado, a través de este programa impulsa el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de empleos dignos y sustentables, la generación de más y mejores empleos, así como la conservación y generación de oportunidades de empleo locales.

Durante el evento se contó con la participación de Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León; Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón; Luis Tinoco Guzmán, Coordinador de Empoderamiento del IMUG; Abel Gallardo, en representación de SEDESHU; Elsa García, Beneficiaria del programa, así como la participación de las y los diputados locales y federales.

Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

SEDESHU Realiza acción comunitaria “Rescatemos nuestro espacio con valor”

León, Guanajuato a 07 de mayo de 2022, La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, realizó la limpieza del río en la comunidad San Juan de Otates, en el municipio de León, Gto.

A través del programa “Yo Puedo, Gto. Puede”, se logró realizar la acción de seguimiento para reunir a los beneficiarios de dicho programa, habitantes de la comunidad, personal de la empresa Starbucks México y funcionarios de la SEDESHU, para realizar labores de limpieza en el río que atraviesa la comunidad en tramo del conocido puente amarillo hasta la cuenca del río Lerma, ya que en su interior tenia basura, ramas, hojas, llantas de carro, etc.

Las y los habitantes de la comunidad participaron limpiando con mucho entusiasmo, y expresando la alegría que les da el trabajar en conjunto por el bienestar de su comunidad; el señor Gerardo Soto, delegado de la comunidad comento, “Estamos muy contentos por la respuesta que se tuvo en la jornada de limpieza y queremos que se sumen a realizar este tipo de acciones en familia, ya que es para beneficio de todos”.

Con este trabajo transversal en donde colaboraron 68 personas, entre iniciativa privada, población y gobierno, queda claro que unidos se pueden sacar adelante trabajos en beneficio de toda la población, siempre y cuando se realicen con la firme convicción de que será un desarrollo integral, en donde el beneficio es personal, familiar y comunitario.