león

Reciben los Bravos de León a selectivo infantil de béisbol de comunidades rurales.

  • Participan los estudiantes en actividad previa del juego de béisbol de la liga mexicana.

León, Gto. 11 de julio del 2022.- El equipo de béisbol de la Liga Mexicana, Bravos de León, homenajeó al selectivo infantil que obtuvo el segundo lugar en la etapa estatal de los juegos deportivos escolares.

El equipo infantil de la categoría 2010 es  integrado por alumnos de las escuelas primarias de las comunidades: La Estancia, La Patiña y Hacienda Arriba.

Como parte del homenaje los estudiantes participaron con los peloteros de los Bravos en el calentamiento previo al primer encuentro de la serie que sostuvieron con los Saraperos de Saltillo y convivieron en la grama del estadio con los jugadores, quienes los motivaron a seguir el camino de la superación a través del deporte; asimismo postearon mensajes en sus redes sociales.

https://twitter.com/NacimosBravos/status/1545554348616425474/photo/1

Los niños integrantes del seleccionado son: Amaro Ramírez Edwin, Diego Saúl García Torres, Enrique Gaytán Aguilar, Cruz Emiliano Valdivia Gutiérrez, Oscar Cervantes Muñiz, Emanuel García Ramírez, Enrique Sánchez Ramírez, Luis Mariano Zermeño Zendejas, Omar García Ramírez, Iker Eleazar Ramírez, Ignacio Torres Gómez, Iván Galván Gómez, Marco Leonel Pérez Villanueva, Luis Reyes Ramos y Tadeo García Ramírez.

El equipo infantil de béisbol subcampeón en la etapa estatal de los juegos deportivos escolares, es dirigido por los docentes Luis Bustamante, Jorge Luis Carmona, Luis Ramírez Páramo, Valentín Hernández Ramírez y Hugo Altamirano Pérez.

Participan 128 estudiantes en la final del Concurso Municipal de Matemáticas de León.

  • Alumnas y alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria, llegan a la etapa final del evento

León, Gto. 11 de julio del 2022.- Un total de128 estudiantes de primaria y secundaria de este municipio participaron en la fase final del 14to. Concurso Municipal de Matemáticas para alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria.

Los estudiantes lograron avanzar a la final, luego de participar con 944 competidores en la primera etapa. El proceso final será calificado por el comité organizador y en fecha próxima  dará a conocer los resultados.

El concurso es organizado en coordinación entre la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional de León, la Dirección General de Educación, Universidad Iberoamericana León y el Colegio de Ingenieros Civiles de León.

La competencia de conocimientos en matemáticas busca impulsar el gusto por el aprendizaje de las ciencias a través de un concurso que otorga premios para motivar la superación de los estudiantes para prepararse en esas áreas del conocimiento y dedicar más tiempo a su enseñanza.

Gracias al interés de alumnas y alumnos por participar, entre 2017 y 2018, hubo un aumento del 18 por ciento de concursantes en todos los niveles y de los 550 convocados, se tuvo que ampliar el límite de participantes a más de 800.

Luego de una pausa del concurso por dos años a causa de la pandemia, se realizó el evento de regresó a la modalidad presencial.

Participan 10 mil estudiantes de educación básica en la Feria Nacional del Libro de León 2022

  • El evento promueve entre los escolares sus habilidades de lectura, expresión y artes.

León, Gto. 01 de julio del 2022.- Cerca de 10 mil estudiantes de primaria y secundaria, pertenecientes a la Sistema Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato,  participarán en la Etapa Estatal de la Feria Nacional del Libro de León 2022 que se realizará del 01 al 08 de julio del presente año.

Los estudiantes guanajuatenses de educación básica pertenecientes a la delegación regional de la SEG en León tendrán la oportunidad en este evento de promover sus habilidades de lectura, expresión y artes.

A partir de los meses de noviembre del 2021 a enero del 2022, los estudiantes participaron en la etapa de escuela; en marzo del presente año en la fase de zona escolar, en mayo en la semifinal regional y del 01 al 08 de julio estarán en la final regional.

Los estudiantes participan en concursos de declamación coral e individual, cuenta cuentos, oratoria individual, deletreo en primaria y Torneo Estatal Scrabble.

Por su parte los docentes, personal de Apoyo Técnico Pedagógico y directivos, participan en un evento de ensayo argumentativo.

Con este tipo de programas a partir del año 2015, se han fortalecido en alumnas y alumnos, prioridades educativas tanto de lenguaje y comunicación como de matemáticas, así como el aprendizaje de las ciencias, tecnología educativa y de convivencia escolar, como columna vertebral del proyecto educativo.

La Feria Nacional del Libro de León, Fenal, es la mayor fiesta literaria del Bajío. La edición número 33 se realizará del 01 al 08 de julio de 2022.

Vuelve Pabellón del Instituto Estatal de la Cultura a Feria Nacional del Libro de León

Guanajuato, Gto., a 30 de junio de 2022.- Luego de dos años de ausencia, la Feria Nacional del Libro de León, Fenal, volverá a contar con el Pabellón del Instituto Estatal de la Cultura, que reunirá una buena parte de la producción editorial de la entidad, concretamente la de Ediciones La Rana y los sellos que integran el Fondo Editorial Guanajuato.

Además de ser un espacio de exhibición, el pabellón ofrecerá, entre el 1 y el 8 de julio, una intensiva programación literaria en la contigua Sala Emma Godoy del recinto ferial, en la que se presentarán 31 títulos pertenecientes a 17 sellos editoriales.

En esta serie de presentaciones editoriales destacan las de los títulos pertenecientes a la colección Fondo para las Letras Guanajuatenses, incluyendo el volumen póstumo de Jeremías Ramírez, “El libro tibetano”; así como los libros ganadores de las más recientes ediciones de los premios Efrén Hernández de Cuento y Jorge Ibargüengoitia de Novela: “Alimañas”, de Rodrigo Díaz y “Enemigos imaginarios”, de Pablo Berthely.

Otras colecciones de Ediciones La Rana que tendrán presencia en el programa son: Autores de Guanajuato (con obras de Margarita Paz Paredes y Armando Gómez Villalpando) y Barcos de Papel, dedicada a niñas y niños.

Digna de mención es también “Cuando te hablen de amor y de ilusiones”, obra de que Paloma Jiménez Gálvez dedica a su padre, José Alfredo Jiménez y que, a través del entendimiento de las letras de sus canciones, traza sugerentes vínculos con autores de otras épocas y latitudes.

Una de las novedades más esperadas que se presentarán en Fenal será la nueva edición de “León entre dos inundaciones”, de María de la Cruz Labarthe, cuyo amor al terruño no opaca el rigor con que explora el desarrollo socioeconómico y cultural de esta región.

En la sección de libros de arte, la posición estelar la tiene “Jesús Gallardo. De la bruma a la línea”, espectacular coedición de la Universidad de Guanajuato y Ediciones La Rana que se presenta como la edición definitiva de la obra del insigne artista plástico leonés, especialmente apreciado por su inigualable trabajo con el paisaje guanajuatense.

Por parte del Fondo Editorial Guanajuato contribuyen a la oferta de publicaciones y actividades literarias del pabellón: Cinosargo, Sindicato Sentimental, Alita de Mosca, El Canto del Ahuehuete, Orval, Balam, Editorial de la Sibila, El Principio del Caos, La Musa Hosca, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya y la revista cultural Argonauta.

El Instituto Estatal de Cultura apuesta con esta presencia por el libro físico como instrumento indispensable de difusión de la cultura, trasmisión del conocimiento, de enriquecimiento y recreación humana y muestra su compromiso por ofrecer un espacio cómodo y digno para disfrutar de la oferta editorial de la región.

El programa completo de actividades del pabellón puede consultarse en la página web del Instituto Estatal de la Cultura, así como en sus redes sociales y las de Ediciones La Rana.

SSG supera la atención de más de 777 mil habitantes de León que no tienen IMSS ni ISSSTE

León, Guanajuato. 21 de junio de 2022.- La Jurisdicción Sanitaria VII de León alcanzó una cobertura de más de 777 mil personas que habitan en este municipio y no gozan de ninguna derechohabiencia al IMSS, ISSSTE, SEDENA ni PEMEX.

     Motivo por el cual los jefes de área de esta demarcación sanitaria fueron reconocidos por el trabajo realizado en esta pandemia sin descuidar los programas prioritarios de salud pública.

      Durante el informe de actividades correspondiente al año 2021, el jefe de la Jurisdicción Antonio Escobar Rodríguez dio a conocer que en la ciudad zapatera 777 mil 959 habitantes no tienen ningún tipo de derechohabiencia y por consecuencia son atendidos en los servicios de salud que ofrece el estado.

     Toda esta población está dividida en 4 sectores, con un total de 1 millón 667 mil habitantes, entre quienes gozan de otras derechohabiencia como IMSS e ISSSTE.

     Antonio Escobar señaló que la Jurisdicción Sanitaria se apoya de 15 Redes de servicios que integran el resto de las jurisdicciones.

     Los 77 mil 959 habitantes de León que se atienden en el estado reciben estos servicios en 5 Centros de Salud, 46 UMAPS, 4 UNEMES, 2 unidades móviles, 284 médicos, 444 enfermeras, 78 psicólogos y psicólogas, 51 odontólogos, 36 nutriólogos, 579 personal de dengue y 160 personal en formación.

     “Reconocemos que cuando las cosas van muy bien nos impacta en León, reconocer el extraordinario trabajo que han hecho”, señaló el titular de salud Daniel Díaz Martínez.

     Destacó la importancia de velar por la sanidad de los habitantes con el reforzamiento de supervisión de rastros y la cloración del agua, así como mejorar los entornos saludables para reducir riesgos de enfermedades potencialmente prevenibles.

    Agregó que el COVID -19 llegó para quedarse, por eso es importante reforzar las estrategias de autocuidado.

    El secretario de salud anticipó que las necesidades en materia de salud en León están plenamente identificadas, razón por la que se analiza la posibilidad de renovar por completo el Centro de Salud de la calle Miguel Alemán y hacer dos sedes más de este Centro de Salud, una en la parte trasera en el Hospital de la calle 20 de enero y la otra en la Torre UG Ciencias de la Vida, es decir se contarían con 3 CAISES, dos nuevos y uno renovado.

      El Hospital Materno Infantil de León pasaría al edificio de la calle 20 de enero en donde actualmente se encuentra el Hospital Estatal de atención al COVID -19.

      Mientras que el Hospital Materno Infantil de León quedaría habilitado como un nuevo Hospital Comunitario. La definición del recurso para estos proyectos de salud está por definirse en caso de ser aprobados.

     Respecto al proyecto de prevención de adicciones, Planet Youth Daniel Díaz afirmó que este programa debe estar presente de manera didáctica en este municipio y generar un cambio generacional mediante políticas públicas en salud.

    “Es la oportunidad de poder cambiar el entorno en el que vivimos, luego nos quejamos porque nos asaltan o roban el coche, pero es una oportunidad de generar cambios en nuestros jóvenes”, concluyó en su mensaje.

Visitan estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado de León,  el Instituto de Formación en Seguridad Pública.

  • Alumnas y alumnos, recibieron información y conocieron las diferentes áreas de la institución.

Guanajuato, Gto. 20 junio del 2022.- Con la finalidad de conocer el campo laboral y operativo de instituciones de seguridad, alumnas y alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, Plantel León I, visitaron el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, INFOSPE.

Los estudiantes recibieron información sobre la oferta laboral, el funcionamiento de la institución y realizaron un recorrido por las instalaciones que incluyo áreas operativas y de prevención para la seguridad de los Guanajuatenses.

Correspondió a Francisco Javier Zaragoza Contreras, Director del Instituto de Formación en Seguridad Pública, dar la bienvenida a los estudiantes con quienes realizó una sesión informativa sobre las principales funciones del instituto para la formación de personal y oficiales de seguridad, que prepara el Estado de Guanajuato.

Por su parte Miguel Ángel Duran Torres, Comisario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, al participar en la sesión de información dio a conocer a los estudiantes de bachillerato, la historia del batallón Primer Ligero, que dio origen a las fuerzas estatales de seguridad y el marco legal que las rige.

De la misma manera dio a conocer los lineamientos para ingresar al Instituto de Formación y los requisitos para ingresar a alguno de los cuerpos de seguridad de la institución o de los municipios del Estado.

Participan estudiantes de bachillerato, en reunión de análisis sobre cuerpos policíacos

  • Ofrece sesión informativa sobre Seguridad, Sophia Huet López, a estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado de León.

León, Gto. 16 de junio del 2022.- Para ofrecer orientación sobre las vocaciones y desarrollo personal, Sophia Huet López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Publica, sostuvo un diálogo informativo con 123 estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado, plantel León 1.

Los estudiantes pertenecen a los niveles de cuarto y sexto semestre del nivel de bachillerato.

Los temas desarrollados por la funcionaria se enfocaron a sugerencias y opiniones sobre ética, responsabilidad y función social de los cuerpos policíacos.

En sesión desarrollada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de León,

Huet López, explicó a los estudiantes cuales son las condiciones para ser mejores profesionistas en los sistemas de seguridad municipal, estatal o federal, para desarrollar proyectos personales en beneficio de los estudiantes y sus familias.

El encuentro forma parte del desarrollo de acciones del Pacto Social por la Educación del estado de Guanajuato.

Capacitan a estudiantes de media superior como Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar

  • El subsistema educativo del SABES, desarrolla el Proyecto Convive Joven.

León, Gto. 14 de junio del 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato capacitó a un grupo de 104 estudiantes como “Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar” del subsistema educativo del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES.

Los estudiantes que pertenecen a 12 planteles del SABES en este municipio, forman parte del programa de Proyecto Convive Joven, que tiene como objetivo crear una red en el estado, que permita impulsar acciones de promoción de la paz y prevención de la violencia en los planteles de educación media superior en beneficio de la comunidad educativa.

Al primer grupo de los 104 estudiantes capacitados, se unirán otros 17 de León, además de 22 planteles con 85 estudiantes cada uno.

Con esta estrategia el subsistema SABES incorporará un total de 1 mil 492 estudiantes como Gestores de la Convivencia Escolar en todos sus planteles.

Las jornadas de capacitación incluyen temas sobre el análisis de la Ley para una convivencia libre de violencia, derechos humanos y cultura de la legalidad, habilidades socioemocionales, mediación de conflictos y paz duradera, resiliencia y manejo del estrés y practicas restaurativas.

El proceso de capacitación se extenderá hasta el mes de agosto del presente año, para conformar los grupos de gestores en los 264 planteles del SABES en el estado de Guanajuato, en coordinación con la dirección general el subsistema que dirige Juan Luis Saldaña López.

Las actividades forman parte de las acciones contempladas en el Pacto Social por la Educación en el Estado de Guanajuato.

Visitan estudiante del Bachillerato Bivalente Militarizado, plantel León, Heroico Colegio Militar

  • El recorrido forma parte del proceso de educación militar que reciben los jóvenes del bachillerato militarizado.

León, Gto. 7 de junio de 2022.- Estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero” plantel León I, realizaron una visita a las instalaciones del Heroico Colegio Militar en la CDMX, para ampliar su formación y conocer las instalaciones de la institución castrense.

La visita escolar del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero” busca motivar y ampliar conocimientos la oferta educativa a los jóvenes cadetes, al conocer el funcionamiento e instalaciones del H. Colegio Militar en la CDMX.

La reunión fue coordinada por el Mayor Trans. D.E.M. Retirado Alfonso Huerta Escoto, Director del plantel León I, quien oriento a los estudiantes con el apoyo del personal de Heroico Colegio Militar.

Los estudiantes del BBM fueron recibidos por autoridades del H. Colegio Militar, e invitados a realizar un recorrido y explicación de las instalaciones, así como a presenciar una exhibición de la subsección ecuestre y el pase de lista del cuerpo de cadetes.

La participación de los estudiantes Guanajuatense en el Heroico Colegio Militar refuerza el compromiso del Bachillerato Bivalente Militarizado de coadyuvar a la formación y desarrollo tanto personal como profesional de los cadetes, buscando motivarlos a seguir su formación militar una vez culminando sus estudios de bachillerato.

Apoya SDAyR a cubrir daños por granizo en cultivos de León

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR,
entregó cheques del Seguro Catastrófico

Fueron 40 productores beneficiados

León, Gto., 3 de junio del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato sí protege la producción de sus agricultores frente a emergencias climáticas.

Por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó cheques del Seguro Catastrófico a 40 productores del municipio de León, que fueron afectados por la caída de granizo en el ciclo Primavera – Verano 2021.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, destacó la importancia de esta política pública impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Por iniciativa de nuestro Gobernador, se compra esta póliza únicamente con recurso estatal, para cubrir a los 46 municipios del Estado, de manera que cuando ocurre una situación climática no prevista, como la que ustedes sufrieron y que les afectó su producción, nosotros le entramos con una parte para solventar esos daños que tuvieron”, explicó en su mensaje.

El Secretario también reconoció la disposición de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien prioriza los apoyos para proteger e impulsar al campo leonés.

En total, fueron $301 mil 580 pesos distribuidos entre los 40 productores, en beneficio de 149 hectáreas.

Al evento que se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de León, asistió Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural de León, en representación de la Presidenta Municipal; así como Guillermo del Bosque Matías, director del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario.