León, Gto. 21 de junio de 2023.- A fin de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, se llevó a cabo el cierre de actividades de los Consejos de Participación Escolar y Asociaciones de Padres de Familia de la zona escolar No. 501 y 510 de secundarias generales de la Delegación Regional de Educación León.
El objetivo principal de este cierre de actividades es compartir las acciones realizadas por los diferentes órganos escolares de participación social con referencia al cierre del ciclo escolar 2022-2023 y dar claridad y transparencia a sus gestiones.
De acuerdo con la normativa aplicable, a la Asociación de Padres de Familia y los Consejos de Participación Escolar, elaboran y presentan a la comunidad educativa un informe de las actividades realizadas al término de cada ciclo escolar, incluyendo un apartado sobre los ingresos y egresos de recursos obtenidos a través de aportaciones voluntarias, programas federales, estatales o municipales, acciones implementadas para la mejora del plantel educativo, entre otras.
En el arranque de la jornada, Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado de la Región León, dijo a las autoridades educativas, escolares y padres de familia, que cumplir con la acción de informar y dar claridad a las gestiones de cada centro educativo, es una responsabilidad que genera confianza, claridad y respeto de la sociedad y la comunidad educativa pues da certeza de que se trabaja con honestidad y por el bien de nuestra sociedad.
El jefe de Sector de Secundarias, Celestino Tetúan Porras fue el encargado de dar la bienvenida y arranque de los informes de los diferentes centros de trabajo de las zonas. También estuvieron presentes los maestros José Raúl Aguilar Chávez, Supervisor de la Zona Escolar No. 501, así como Arturo Flores Zenil, supervisor de la zona No. 510.
León, Gto. 21 junio 2023.- Inició con una gran participación de alumnos y conferencistas de lujo el 1er. Congreso de Profesionales de la Salud y Cuidado de la Vida “Construyendo futuros posibles” de CONALEP Guanajuato, con la organización del Plantel CONALEP León III.
El evento se lleva a cabo los días 20 y 21 de junio del presente, en las instalaciones del Parque de Innovación de la Universidad La Salle Bajío en la ciudad de León, y está dirigido a Estudiantes de Bachillerato Tecnológico o Técnico Medio en carreras de la Salud (Asistente y Protesista Dental, Enfermería General, Gericultura, etc.) y afines (Seguridad e higiene y protección civil, Biotecnología, Laboratorista, etc.).
El objetivo del evento es fortalecer las competencias de los estudiantes y egresados de Nivel Medio Superior, como profesionales del área de la salud y cuidado de la vida, con una visión interdisciplinaria y humanista para construir futuros posibles ante los retos y objetivos de desarrollo sostenible.
En el primer día del evento se tuvo la asistencia de cerca de 800 estudiantes provenientes principalmente de los planteles de CONALEP Acámbaro, León, Moroleón, Salvatierra y San Felipe, que son los que cuentan con carreras de Enfermería General y Protección Civil, también se tuvo la participación de un contingente de alumnos de CONALEP Jalisco.
La inauguración del evento estuvo a cargo del Mtro. José de la Luz Martínez, Director General de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato; lo acompañaron en el Presidium el Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP Guanajuato, el C.P. Camilo García Ramírez, Titular de la Unidad de Estudio e Intercambio Académico de CONALEP Nacional, el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez Director General de Servicios de Salud. Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, el Ing. Luis Alfonso Becerra García, Director de Impulso al Liderazgo de JuventudES GTO, la Mtra. Claudia Fabiola Jiménez Cerrillo, Directora de Conalep Plantel León III, el Dr. Joel David Francisco Manrique Moreno, Presidente del Comité de Vinculación de Conalep Plantel León III y el Mtro. Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal de León.
En su mensaje de bienvenida el Director General de CONALEP Guanajuato, Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, reconoció la vocación de los estudiantes que eligieron profesiones orientadas al cuidado de la salud, aún después de vivir una pandemia y subrayó el gran compromiso social que tienen para seguir preparándose y ser mejores cada día.
En el primer día se impartieron las conferencias:
León, Gto. 20 de junio de 2023.- En el marco de la Semana Planet Youth, se sumaron alumnos de Prepa Pro de la Delegación Regional León, con diversas actividades para promover los factores protectores del Modelo Universal para la Prevención de Adicciones.
A través de diversas estrategias se realizó una plática por parte de los asesores sobre el tema de la prevención de adicciones y la elaboración de cartulinas, carteles o folletos para dejar mensajes sobre la estrategia de Si te Drogas te Dañas. Dichos carteles fueron expuestos por todos los alumnos para hacer conciencia sobre lo malo de las drogas y la motivación a no probarlas o consumirlas.
También se efectuaron diversas activaciones físicas y recreativas para fomentar el deporte y el cuidado de la salud. Se contó con la asistencia de 100 participantes entre alumnos, padres de familia y asesores de los grupos Prepa Pro.
El modelo islandés de prevención de adicciones Planet Youth inició en 2019 en Guanajuato con la firma de un acuerdo de colaboración y esta Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth, fomenta una cultura de prevención universal, es por ello que, el gobierno del Estado de Guanajuato ha apostado por seguir sus pasos metodológicos y adaptarlo al contexto estatal, para promover una cultura de prevención enriquecida por una red de adultos dedicados a cuidar el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Con la participación de las y los estudiantes en la práctica de actividades deportivas y culturales en los que conviven entre pares, así como con sus padres y madres de familia, maestros e instructores, impacta en la promoción de los factores protectores del modelo universal para la prevención de adicciones y salud mental en los alumnos y alumnas de Prepa Pro.
León, Gto. 15 de junio de 2023.- Hace 40 años el Jardín de Niños Juan Enrique Pestalozzi abrió sus puertas por primera vez con el propósito de proporcionar una educación de calidad a niños y niñas de la comunidad. Desde entonces, ha sido una institución dedicada a la enseñanza, desarrollo y crecimiento de los pequeños, brindando a padres y tutores la seguridad de que sus hijos están en buenas manos, así lo dijo la Maestra Lolita Olivares, maestra y directora fundadora del Jardín de Niños.
El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que, a través de los años, destacarse por ser un espacio acogedor y seguro para las niñas y niños, estudiantes, padres y madres de familia, es motivo de destacar y felicitar, el preocuparse por el bienestar emocional, físico y académico de cada uno de los pequeños es un logro que, tras 40 años de fundación oficial, pero, 50 de servicio, ha hecho una gran diferencia en la vida de cada menor.
Para dejar memoria del 40 aniversario de la fundación del jardín de Niños, el Secretario de Educación, Jorge Hernández, develó la placa conmemorativa, acompañado por el Delegado Regional de Educación en León, Alfredo Ling Altamirano, así como Dolores Olivares, fundadora del jardín de Niños; la Jefa del Sector 02 de Preescolar, Elizabeth Torres; Antonia Negrete, Supervisora de la Zona 117; Guadalupe Mercedes Villegas, Directora actual del Preescolar.
El secretario de Educación destacó que, este jardín de niños tiene una atención individualizada y una educación basada en valores, esfuerzo, dedicación, amor, convicción y compromiso de cada uno de los maestros, maestras y directivos que han pasado por sus aulas.
La Maestra Elizabeth Torres, jefa del Sector 02 de Preescolar, fue la encargada de dar la bienvenida y agradecer la participación de todas y todos los maestros y maestras que se han encargado de formar niños y niñas de bien.
Para celebrar los alumnos de cada uno de los grados realizaron diversas actividades como recitar la poesía “Mi escuela”; realizaron el baile regional del Jarabe Tapatío; bailaron la Danza de los Viejitos, baile típico del estado de Michoacán y finalmente, representaron el baile del torito, danza típica de la Región de Chichimequillas en Silao, Guanajuato.
El Jardín de Niños Pestalozzi ha dejado una huella positiva en la comunidad y es un gran ejemplo de cómo una institución educativa puede impactar positivamente en la vida de tantos niños y sus familias.
León, Gto. 15 de junio de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación y como resultado del esfuerzo que los estudiantes realizan al participar en las diferentes actividades escolares, como concursos regionales, estatales, nacionales e incluso internacionales, se llevó a cabo la Jornada “Formando Ganadores”
Esta Jornada para formar futuros ganadores, pretende motivar en la región a los y las alumnas que con la experiencia vivida en los eventos y concursos en que la mayoría de estos alumnos y estas alumnas participaron y lamentablemente no resultaron premiados, genera que desistan en futuros eventos por no haber sido reconocido su esfuerzo.
Esta jornada contribuye a la trayectoria escolar de los alumnos y las alumnas del nivel primaria (4° a 6° grado) y secundaria (1° a 3° grado), a través de vivencias motivacionales, de reconocimiento y de superación en los alumnos y las alumnas y con conferencias de ponentes de la región y el estado.
En esta primera Jornada de Formando Ganadores, se contó con la participación del Lic. José Grimaldo Colmenero, Director General del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad, quien charlo su experiencia de vida y motivo a los jóvenes a no dejarse caer cuando hay obstáculos, pues al caer lo importante es levantarse.
Con este tipo de actividades, la Delegación Regional de Educación León busca contribuir a la generación de mayores espacios de actividades escolares significativas, contextualizadas y retadoras, donde se fomente el trabajo en equipo colaborativo.
Además, se busca beneficiar, por lo pronto, a 200 alumnos destacados no ganadores (de concursos) y alumnos que lograron un avance significativo en sus aprendizajes en los niveles de 4° a 6° de primaria y de 1° a 3° de secundaria de todas las zonas escolares de la Región León, así como a 55 docentes de nivel primaria y secundaria que tengan un alto compromiso por la educación o que hubiesen generado prácticas innovadoras.
En el evento de arranque y como marco el Colegio la Salle Panorama, estuvieron presentes el Mtro. Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Delegado Regional de Educación León; el Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, Director General de Educación Municipal y el Hermano Alfonso Estrada Méndez, Director General del Colegio La Salle, quienes invitaron a los jóvenes presentes a seguir participando en cualquier actividad o concurso que se les presente y no perder la oportunidad de lograr ser ganadores.
También se contó con la participación de integrantes de grupo Lobo, del Instituto Municipal de la Juventud de León y del Lic. Christian Navarro, CEO de SISU Endeavor.
León, Gto. 13 de junio de 2023.- Cerca de 300 padres y madres de familia de la Región de Educación en León, participan en la jornada de inducción del proyecto República Escolar en Educación Media Superior y Superior con el objeto de establecer compromisos para fortalecer y posicionar los valores cívicos y democráticos en los jóvenes estudiantes.
Durante la jornada los padres y madres de familia trabajaron con la finalidad de fortalecer y posicionar con sus hijos y en los jóvenes estudiantes los valores cívicos y democráticos, respeto a los derechos humanos, liderazgo, habilidades socioemocionales, vida saludable, arte y cultura, además de buscar que sean los principales promotores de construir la cultura de la paz y prevención de la violencia en los planteles de educación media superior y superior, así como establecer compromisos con los padres y madres de familia con el proyecto.
En la Jornada, los padres y madres de familia recibieron charlas y talleres impartidos primeramente por Cinthia Segura Campos, encargada del Programa de República Escolar en La delegación León, quien les dio la inducción al programa de República escolar y convivencia; Elizabeth Ayala y Norma Ruiz integrantes de la red Estatal de Juventudes anticorrupción del Instituto Republicano internacional, trabajaron con los papas en un taller denominado “Retando la corrupción”; Lorena Alejandra Estrada Juárez de Planet Youth le habló sobre prevención de adicciones, acompañada de Imelda Salgado de la Secretaría de Seguridad Pública.
Estas jornadas de inducción se llevan a cabo en tres fases, la primera realizada el pasado 05 de mayo dirigida a docentes, la segunda para padres y madres de familia llevada a cabo el día de hoy y la tercera fase se realizará con estudiantes de los niveles medio superior y superior.
En el arranque de la jornada, estuvieron presente el Delegado de Educación de la Región León, Ricardo Alfredo Ling Altamirano; José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior de la SEG y Carolina Irazaba Villalobos de la Dirección de Educación Municipal, quienes dieron la bienvenida a los padres de familia, resaltaron la importante labor de estar capacitados para sus hijos y destacaron los compromisos que como padres tienen con sus hijos para el desarrollo de una comunidad educativa segura y armónica.
León, Gto. 12 de junio de 2023.- Del 8 al 10 de junio, alumnos de nivel secundaria y preparatoria de la Escuela de Talentos León, tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades de oratoria, investigación y negociación en inglés y español con alumnos de todos los Planteles Azteca, además de competir también con escuelas privadas en el evento nacional de Modelo de Naciones Unidas AZTECMUN 2023, con sede en el Tec de Monterrey Campus Puebla.
Con gran éxito se cerró la participación de la delegación de la Escuela de Talentos León, llevándose 8 premios destacados y 4 menciones verbales. Demostrando el fruto de la preparación previa al evento.
La delegación tuvo una participación destacada en 8 comités participantes en el idioma español y 2 más en idioma inglés, con protocolos especiales como Corte Internacional de Justicia, Cámara de Diputados y Senadores, además de participar en el Consejo de Seguridad con varios seleccionados nacionales de Planteles Azteca.
El Modelo de Naciones Unidas AZTECMUN 2023 es una iniciativa Fundación Azteca de Grupo Salinas, donde más de 500 estudiantes de planteles Azteca y diversas instituciones educativas de todo el país se dan cita para debatir sobre los retos y la problemática actual que enfrenta el mundo.
Del total de la delegación León participante, 10 alumnos pertenecen a nivel secundaria y 6 a media superior.
Los alumnos galardonados fueron:
Diana Valeria del Águila Lira. Mejor Delegada. 3° de secundaria.
El evento fue realizado en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y contó con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón; Ninfa Salinas, presidenta del Consejo de Fundación Azteca y Antonio Domínguez Sagols, director General de Fundación Azteca.
En la ceremonia encabezada por Ninfa Salinas, destacaron la participación y responsabilidad de los jóvenes en la toma de decisiones. Este tipo de actividades educativas son prueba de la educación como herramienta de un cambio social y político en la vida de los participantes.
Esto luego de obtener un certificado oficial del INAEBA.
Irapuato, Guanajuato a miércoles 7 de junio de 2023. A sus 15 años Fernando Arévalo Cortés originario del municipio de Irapuato certificó la secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Continue readingGuanajuato, Guanajuato, 7 de junio del 2023.- Un total de 55 mil 59 casos por infecciones gastrointestinales ha reportado el Sistema de Salud Gto.
La vigilancia epidemiológica permanece activa entre los 46 municipios a través de las 8 Jurisdicciones Sanitarias del Estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud informóque algunas enfermedades que pueden presentarse por las altas temperaturas son golpes de calor e infecciones gastrointestinales, entre otros padecimientos.
Conforme a la información emitida por el boletín Epidemiológico Guanajuato registra 55 mil 59 casos de infecciones gastrointestinales en el estado.
Es de suma importancia vigilar los alimentos ya que con el calor y humedad propician que más rápido puedan echarse a perder y descomponerse.
Indicó que si presentan algunos de estos síntomas acudir a la unidad médica más cercana.
Además, recomendó hidratarse constantemente, aunque no se tenga sed, consumir vida suero-oral sobre todo para menores de 5 años, tomar abundantes líquidos de preferencia agua y evitar las bebidas con cafeína o alcohólicas.
No exponerse por tiempos prolongados a los rayos del sol y utilizar bloqueadores solares aun estando nublado.
Es importante utilizar ropa fresca de preferencia de colores claros, calzado ligero, gorras, sombreros y sombrillas.
Así como evitar actividades físicas intensas bajo el sol, para evitar el aumento de la temperatura corporal y el golpe de calor.
· Recibieron servicios de atención primaria preventivos y correctivos.
León, Guanajuato, 2 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto dio la bienvenida a Jornaleros Agrícola con una Feria de la Salud en la comunidad de Barretos de la ciudad León.
El Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, indicó que esta feria se ha realizado año con año con el fin de acercar servicios médicos a este sector tan vulnerable.
Por esta vez se realizó en la comunidad de Barreto para que los jornaleros se concentraran en esa zona y facilitar una atención integral.
Participó personal de Jurisdicción Sanitaria VII de León con servicios de planificación familiar, salud reproductiva, atención médica, atención odontológica, vigilancia epidemiológica, detección de enfermedades metabólicas, control de embarazo, orientación de protección contra riesgos sanitarios, entre otras acciones de salud.
A esta feria de servicios se sumaron 11 profesionales de epidemiología, 3 nutriólogas de enfermedades crónico-degenerativas, 3 enfermeras, 3 promotoras de salud y un psicólogo.
Además, se instaló 1 módulo de servicios amigables, 1 de salud materna y 2 de odontología
Las acciones en salud con este grupo altamente vulnerable se realizan de forma constante, además que la feria de servicios permite fortalecer la atención con quienes no tienen acceso a servicios de salud.