
León, Gto., 21 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre las instituciones educativas, así como la cultura emprendedora, la creatividad y la innovación entre las y los jóvenes guanajuatenses, se llevó a cabo la 3ª Cumbre de Emprendedores 2025 de la CEPPEMS Guanajuato, en las instalaciones del CECYT 17 del Instituto Politécnico Nacional, en la ciudad de León.
En esta edición participaron 48 proyectos de emprendimiento, representando a 10 instituciones de Educación Media Superior, como SABES, CONALEP, CECYTE, DGETI, BBM, Preparatoria del Rincón, LA SALLE, entre otras más que son integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS Guanajuato).
Durante el acto protocolario se contó con la presencia de autoridades educativas y aliados estratégicos, quienes refrendaron su compromiso con la formación integral de las juventudes. En el marco del evento se firmaron convenios de colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, con el propósito de impulsar la capacitación, el emprendimiento y la vinculación en la Educación Media Superior de Guanajuato.
El Presidente de la CEPPEMS y Director General de CONALEP Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega, dirigió un mensaje a las y los participantes, destacando el valor del aprendizaje y la experiencia adquirida en el proceso emprendedor: “Ustedes jóvenes están aquí representando a sus instituciones porque fueron seleccionados de su escuela con un proyecto que va a cambiar algo. En ese sentido, ustedes ya son ganadores; con su preparación, su experiencia y su conocimiento ya ganaron. Hoy solo vienen a mostrar su proyecto y los jueces elegirán el mejor”, expresó.
Por su parte, el Director General del Instituto de la Innovación, Antonio Reus Montaño, destacó la relevancia del emprendimiento como una forma de transformación personal y social: “Celebramos esta cumbre y agradecemos a las autoridades que impulsan este esfuerzo, porque es culturizador. Si hoy una persona se da cuenta de que más que ser consecuencia de lo que pasa afuera, somos autores de nuestro propio destino, con nuestras decisiones y acciones, estamos hablando de emprendimiento”, afirmó.
El Director General de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, José de la Luz Martínez Romero, realizó la declaratoria inaugural, resaltando la colaboración interinstitucional que distingue al evento: “En este evento están todas las preparatorias públicas y privadas; eso significa que hay una gran participación. Esta colaboración no la hacemos solos, necesitamos de instituciones amigas e instancias de gobierno que nos ayuden a vincular los proyectos que hoy conoceremos.”
La dinámica del certamen se desarrolló en tres categorías: Economía Verde, Impacto Social e Innovación Digital. Los jueces recorrieron la exposición de los proyectos e invirtieron billetes ficticios en aquellos que consideraron más prometedores. Los equipos con mayor inversión participaron posteriormente en un foro de inversionistas, donde realizaron un pitch final para defender las ventajas y el potencial de sus emprendimientos.
Al finalizar la jornada, se dio a conocer la lista de ganadores de la 3ª Cumbre de Emprendedores CEPPEMS Guanajuato 2025:
Categoría: Economía Verde
1er lugar: MIZQUITL — Bachillerato Bivalente Militarizado Dolores Hidalgo
2do lugar: ESQUISITOS — CONALEP Acámbaro
3er lugar: AQUA SAVE — CECYTE Guanajuato
Categoría: Impacto Social
1er lugar: BEE MOTIONS — Bachillerato Bivalente Militarizado Irapuato
2do lugar: QUESO DE CABRA LA GAVIA — SABES La Gavia
3er lugar: SUERO BOT — CONALEP Moroleón
Categoría: Innovación Digital
1er lugar: CONECTA YA — Preparatoria del Rincón
2do lugar: SALSA PIKA DELI — SABES Juventino Rosas
3er lugar: DRONEX CAM — CONALEP Cortazar
La 3ª Cumbre de Emprendedores CEPPEMS Guanajuato 2025 reafirma el compromiso del Gobierno y de las instituciones educativas, con una Educación Media Superior orientada al emprendimiento, la innovación y la construcción de un futuro con más oportunidades para las juventudes guanajuatenses.


























León, Gto. 06 de octubre de 2025.- La Universidad Tecnológica de León llevó a cabo el abanderamiento de ocho estudiantes que representarán a la institución en Reino Unido, España y Colombia. Este acto se realizó como parte del proyecto educativo de internacionalización de la UTL, a través de la convocatoria “Leonas y Leones por el Mundo”.
El evento contó con la presencia del Dr. José Christian Padilla Navarro, Rector de la Universidad Tecnológica de León; el Mtro. Franz Ignacio Espejel, Secretario de Vinculación de la UTL; el Lic. Alejandro Villagómez Guerrero, Abogado General de la UTL; y la Lic. Alejandra Arrieta Ayala, Jefa del Departamento de Prácticas, Estadías e Internacionalización.
Durante su intervención, el Dr. Padilla Navarro destacó que en el año 2025 han sido beneficiados 27 alumnos y 4 docentes de la universidad, con financiamiento cubierto por ingresos propios de la UTL. El Rector resaltó la importancia de que estudiantes y docentes vivan este tipo de experiencias para ampliar su visión del mundo y contribuir a su plan de vida.
Los y las alumnos abanderados que representarán a la UTL en esta misión académica son:
Ingeniería en Sistemas Productivos, con destino a Colombia:
Con destino al Reino Unido:
Con este acto, la Universidad Tecnológica de León reafirma su compromiso de ser una institución que no sólo forma profesionales, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos de un entorno globalizado. La movilidad estudiantil es uno de los pilares del modelo educativo de la UTL, impulsando el desarrollo de habilidades interculturales, la visión internacional y la capacidad de adaptación. Al invertir en estas experiencias, la universidad consolida su posición como un referente educativo que apoya a su comunidad en la construcción de proyectos de vida con un amplio horizonte. La UTL se proyecta, con orgullo y sentido de pertenencia, como una comunidad que forma y prepara a los líderes del futuro.










León, Guanajuato, 06 de octubre del 2025. El acceso al financiamiento ha sido históricamente uno de los principales retos para emprendedores y pequeños empresarios, especialmente en sus etapas iniciales de crecimiento.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, explicó en reunión con integrante de la Cámara de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en León que la dependencia a su cargo surge como una alternativa innovadora que cambia la manera en que se concibe y se accede al crédito, priorizando la cercanía, la flexibilidad y la inclusión.
“A través de este modelo, se busca que el financiamiento deje de percibirse como un proceso lejano, complicado o inaccesible. Por el contrario, se promueve una cultura financiera más humana y práctica, en la que las personas pueden contar con herramientas reales para iniciar, consolidar o expandir sus negocios”.
“Esto incluye esquemas simples de solicitud, acompañamiento técnico y condiciones adaptadas a contextos diversos”.
Padilla Hernández agregó que, al facilitar el acceso al crédito para quienes antes no calificaban o no se atrevían a intentarlo, el programa abre nuevas puertas a la innovación productiva, la formalización de negocios y la generación de empleo desde lo local.
Sobre este tema, José de Jesús Hernández Fuentes, Presidente de la CANACINTRA León consideró importante mencionar que con los créditos que ofrece Tú Puedes Guanajuato, se llega a la base de la pirámide económica del estado para favorecer a los sectores primordiales y medianamente desarrollados.
“Creo que lo que están haciendo en este escalafón de llevar de menos a más al emprendedor hasta llevarlo a un crédito más grande, creo que ese es un buen medio para hacer el camino más asequible y que nuestros emprendedores y empresarios no se bloqueen en el que obtener un crédito es complicado”.
“Creo que es bueno hacerlo gradual y sabemos como empresarios en la CANACINTRA que tenemos diferentes tamaños de empresas. Este modelo de la financiera responde mucho hacía una cultura de financiamiento mucho más padre y mucho más fácil”.
Mientras que, para Roxana Lastiri, líder de la comisión de finanzas, administración y fiscal en CANACINTRA León dijo que actualmente se necesita trabajar en conjunto para estrechar el vínculo entre universidades, sociedad y gobierno para ofrecer mejores alternativas de financiamiento.
Explicó que, lo primero que hace la gente es, acudir al banco y todo ese sector que no tiene acceso a la banca tradicional, acuden con agiotistas u otro tipo de personas en el sector.
“Mi invitación es que se haga acaparando los sectores, llevando un modelo financiero que sea viable, que sea rentable, autosustentable y que no le cueste al estado. Debemos de encontrar la forma de tener la menor cartera vencida posible, para que los créditos realmente se puedan pagar y sean más accesibles para todos”.
La también profesora de finanzas en el Tecnológico de Monterrey Campus León concluyó al decir que, este nuevo modelo no solo representa una opción más amigable para quienes buscan emprender, es la pieza que hacía falta en la construcción de un ecosistema económico más justo, dinámico y participativo.
Al acercar el financiamiento a las personas, Tú Puedes Guanajuato siembra nuevas oportunidades para crecer con autonomía, arraigo y visión de futuro.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42




León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.
Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.
“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.
Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.
“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.
“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.
En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.
José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento.
Apoyo a las mipymes
ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.
El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.
Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42








León, Guanajuato, 27 de agosto del 2025. Con el objetivo de detonar el crecimiento de las empresas tecnológicas, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del consejo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia presentó los esquemas de crédito que ofrece el estado, para atender las necesidades de los sectores que integran y mueven nuestra economía.
“Nosotros lo que queremos es, apoyar a la gente que quiere salir adelante, esa es la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de que nadie se quede atrás y que todos puedan acceder a estos financiamientos”.
“Sobre todo estos chavos que tienen ideas, que son ideas buenas y que pueden generar ingresos y a la mejor uno de ellos tal vez y puede ser un gran negocio, pues también que sepan que cuentan con el gobierno del estado, con esta financiera que tiene tasas de interés bajitas”.
En este encuentro, se detallaron los mecanismos flexibles, apoyos para capital de trabajo, compra de licencias para software y opciones de préstamo para adquisición de infraestructura.
Padilla Hernández dijo que, estos instrumentos buscan facilitar el acceso a recursos para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores que forman parte del ecosistema digital y de innovación en la región.
Al respecto, Jorge Solalinde Mora, Presidente de la CANIETI destacó la importancia de contar con aliados financieros que comprendan los retos específicos de la industria tecnológica.
Así como la rápida evolución de los mercados, la necesidad de inversión constante en talento y equipos, y la urgencia de escalar operaciones con agilidad.
“Estas opciones son súper accesibles y me sorprendió porque con una institución que nos acercamos, lo que aquí ofrecen como tasa de interés anual, ellos lo ofrecen como tasa de interés mensual del 6 por ciento”.
“Otras, están garrafales que te cobran el 0.49 por ciento diario. Nosotros tenemos un programa que denominamos TalenTIC, ya llevamos ocho años realizándolo y es en todas las universidades del estado, pero era con las publicas y ahora también con las privadas y lanzamos una convocatoria para que se armen equipos multidisciplinarios, presenten una propuesta mínimo viable y que muchos de ellos podrían necesitar un financiamiento”.
Dijo que, en Guanajuato operan más de 50 empresas del sector de Tecnologías de la Información (TIC) y en el resto del país suman alrededor de mil, de acuerdo también con datos del clúster GTO Tech. Este gremio cuenta con desarrolladores y la presencia de centros de datos y otros proyectos tecnológicos importantes en la entidad.
Al final de la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico incluyente y participativo para consolidar a Guanajuato como un polo de innovación tecnológica con más y mejores oportunidades para la gente.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42

León, Gto. 26 de agosto de 2025. – La Universidad Tecnológica de León, llevó el abanderamiento del segundo grupo de estudiantes beneficiados con los programas de movilidad internacional “Leonas y Leones por el Mundo” y “Rumbo a Japón”. Estas becas, financiadas por la institución, tienen como objetivo fortalecer la formación de las y los estudiantes en materia de internacionalización y contribuir a su progreso académico y profesional.
Dos estudiantes de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, María Concepción Hernández Becerra y Edgar Uriel Aguirre Aguilar, participarán en una movilidad académica en el Instituto Universitario de Tecnología de Toulouse, Francia, donde de septiembre a diciembre cursarán materias afines a su programa educativo para el fortalecimiento del mismo, así como para su desarrollo integral al vivir una experiencia internacional.
En el caso de Japón, los alumnos de Mecatrónica, área Manufactura Flexible, Luis Ángel Sánchez Castro y Jonathan Ulises Ramírez Gaytán, viajarán 15 días con la beca Rumbo a Japón, impulsada por Juventudes GTO, tras obtener un destacado desempeño en el pasado torneo de robótica en el estado. Durante su estancia, conocerán la cultura y tradiciones de aquel país, además de visitar empresas y universidades del país asiático.
Asimismo, la UTL anunció que dos estudiantes realizarán estancias profesionales en Europa:
Myriam Astrid Bazaldúa Ramírez, de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, en el Hotel Hampton by Hilton Alcobendas, Madrid en un periodo del 6 de octubre al 6 de diciembre de 2025 y Gabriel Alfonso Olivares, de la Licenciatura en Gastronomía, en el Restaurante Local de Ensayo, Francia del 1 de octubre al 29 de diciembre de 2025, contribuyendo a su preparación profesional en el extranjero y ampliando sus conocimientos al conocer diferentes culturas con el objetivo de una vez de regreso al país puedan implementarlos en sus profesiones.
Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de León refuerza constantemente su compromiso con la internacionalización y la formación integral de sus estudiantes, abriendo oportunidades de proyección académica y profesional a nivel global.





León, Gto., 19 de agosto de 2025. – En el arranque de las semanas de inducción y evaluación diagnóstica de las y los alumnos que integran la primera generación del Bachillerato Integral de Guanajuato en esta ciudad, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, visitó tres de los ocho planteles que abrirán sus puertas el próximo 1 de septiembre, donde constató una matrícula completa previo al inicio de clases, el próximo 1 de septiembre.
Durante el recorrido por las telesecundarias No. 4 “María Dolores”, No. 5 “La Escondida” y No. 528 “El Puente”, el titular de la SEG convivió con las y los estudiantes, docentes, madres y padres de familia, a quienes les reiteró el compromiso de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de fortalecer un sistema educativo que engrandezca a Guanajuato a través de este nuevo sistema formativo de bachillerato.
“El Bachillerato Integral de Guanajuato es uno de los proyectos más importantes del sector educativo en la entidad. Representa una apuesta innovadora a nivel nacional que permitirá a las y los estudiantes que concluyen la secundaria continuar con sus estudios de nivel medio superior, generando mejores condiciones de vida al estar bien preparados académica y profesionalmente”, afirmó Sánchez Gómez.
Este nuevo modelo contempla una propuesta educativa integral que incorpora microcredenciales certificadas, las cuales brindarán un valor agregado a las y los estudiantes, al facilitar su continuidad en estudios profesionales y ampliar sus oportunidades en el mercado laboral. El programa tendrá una duración de dos años, con un plan de estudios oficial que combina formación académica y herramientas para el empleo, en un horario de 2:30 a 6:30 p.m., además de actividades sabatinas.
En su mensaje a la primera generación del Bachillerato Integral de Guanajuato, el Secretario de Educación les felicitó por ser quienes “abren la brecha hacia un nuevo modelo educativo capaz de responder a los retos del presente y del futuro”. Añadió que este bachillerato está llamado a ser punta de lanza en la transformación educativa, al fortalecer tanto la formación académica como el desarrollo cultural, artístico y deportivo de las juventudes.
Asimismo, destacó la importancia de aprovechar la infraestructura escolar existente para albergar a los nuevos planteles. “En León funcionarán en ocho escuelas habilitadas y ustedes se merecen son la primera generación de un proyecto que permitirá a más jóvenes superarse y construir un mejor futuro”, subrayó.
Actualmente, el Bachillerato Integral de Guanajuato cuenta con 25 planteles que entrarán en operación el próximo 1 de septiembre, además de 4 que operarán en coordinación con la Federación y una nueva preparatoria que edificará el Gobierno Federal en León.
“El propósito es claro: que la educación en Guanajuato sea más completa, sólida e integral, para que nuestras juventudes tengan acceso a un mejor futuro”, enfatizó el titular de la SEG.
Madres y padres de familia de los planteles visitados reconocen la importancia del nuevo modelo educativo. Edgar Mauricio Chico Gómez aseguró que el Bachillerato Integral de Guanajuato
“dará una gran oportunidad a nuestras hijas e hijos”. Mientras que Rosalba Gómez, madre de familia y trabajadora de una gasolinería, destacó que este bachillerato representa “una esperanza para las familias que desean que sus hijos continúen estudiando y reciban apoyo socioemocional”.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su liderazgo en materia educativa y su compromiso de transformar vidas, ofreciendo a las nuevas generaciones oportunidades reales de desarrollo mediante una educación innovadora, integral y con visión de futuro.



















León, Guanajuato, 18 de agosto del 2025. En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Guanajuato, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Fundación ProEmpleo León formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de colaboración.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de la Gente explicó que, el acuerdo busca potenciar las capacidades de emprendedores locales, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, mediante el acceso a financiamiento, capacitación, acompañamiento integral y sea una puerta abierta al crecimiento.
“La mayoría de la gente que tiene negocio, ¿Qué es lo que necesita? Liquidez, ese impulso, ese empuje. En muchas ocasiones la gente va iniciando su negocio y necesita un financiamiento, pero también aquellas personas que ya llevan un camino recorrido, que ya tienen un negocio bien formado, pero quieren seguir evolucionando”.
“Nosotros traemos nueve financiamientos que van de los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, ¿por qué? Porque ustedes para este gobierno son muy importantes, porque sabemos que son ustedes los que mueven la economía tanto local como regional y que emplean a personas que vienen con la experiencia de trabajar en un negocio formal”.
Comentó que, este convenido tiene como propósito principal brindar herramientas concretas para que emprendedores puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles.
Esto incluye:
Comentó que, el enfoque estará en mujeres jefas de familia, jóvenes sin acceso a empleo formal y personas con proyectos productivos en marcha. Además, se apertura un módulo de atención para que las y los emprendedores puedan realizar sus trámites de forma más directa y sencilla.
En este sentido, Santiago Morales, Director interino de la Fundación ProEmpleo León dijo que, por medio de la capacitación práctica aporta experiencia en formación empresarial, con talleres que fortalecen habilidades administrativas, digitales y de ventas.
Y al contar con una red de apoyo: Los beneficiarios podrán integrarse a una comunidad de emprendedores, facilitando el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración.
“Aquí en especial Tú Puedes Guanajuato apoya a muchos en el tema de cómo crecer, cómo iniciar, a través de financiamientos mucho más prácticos, reales y flexibles, diseñados para el emprendimiento”.
“Nosotros también nos volvemos una ventanilla, para poder explicar cómo funciona, para poder acompañar en parte del proceso del financiamientos con Tú Puedes Guanajuato”.
Al final, ambas instituciones destacaron el compromiso con el desarrollo económico inclusivo. Mencionaron que este convenio es una apuesta por el talento local, para que más personas puedan emprender con confianza y respaldo.
Esta colaboración representa un modelo de articulación entre el sector financiero y el social, al demostrar que el desarrollo económico puede y debe ser inclusivo, sostenible, cercano y con rostro humano.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42











Irapuato, Guanajuato, 17 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato llega al corazón de los mercados y tianguis del estado para ofrecer alternativas crediticias más accesibles y seguras.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de Guanajuato reiteró que, esta estrategia con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está diseñada para que más guanajuatenses puedan invertir en sus negocios, vender más y fortalecer su economía familiar.
“Venimos a decirles lo que estamos haciendo, a través del gobierno de la Gente, del gobierno del estado y que la gobernadora Libia Dennise nos ha mandado decirles. ¡No están solos, no están solas! Cuentan con esta Financiera que les trae grandes beneficios para que impulsen su negocio y lo hagan crecer con los nueve financiamientos que tienen grandes ventajas”.
Agregó que, a veces lo que se necesita es un “empujoncito” para arrancar una idea que posteriormente se convierte en un emprendimiento imparable capas de innovar y abrir caminos para que más personas salgan adelante.
Padilla Hernández dijo que, en esta administración tienen un lugar importante con oportunidades reales para crecer y demostrar que el talento guanajuatense no tiene límites.
Al respecto, Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo de la Secretaría de Economía, señaló la importancia que tienen los mercados tradicionales para la gente, ya que ahí se encuentra el motor de desarrollo que mueve al estado.
“Nuestra estrategia son las capacitaciones masivas, porque lo que buscamos es llegar a más. Llevamos un buen de municipios ya, donde se hizo el recorrido y seguiremos haciendo todos aquellos donde se necesite, sin importar el día que sea, nosotros llevamos la capacitación. La realidad, es que cada vez que vamos a dar una charla a la siguiente semana ya se tienen solicitudes e ingresan los expedientes”,
Financiamientos accesibles: Comerciantes.
Para los comerciantes y tianguistas de municipios como Irapuato, Silao, León y Acámbaro, contar con una opción de crédito accesible y que los reconozca como sector productivo, era algo que no sucedía desde hace años.
Juan José Mares Carpio, líder del Tianguis la Pulga 1 en León hizo un llamado al comercio en general para que acudan a Tú Puedes Guanajuato y aprovechen las opciones que se ofrecen.
“Hoy les decimos a nuestros comerciantes y al comercio en general de todo León, acérquense a la Financiera, son intereses muy bajos, las posibilidades son muchas de crecer o de ir creciendo poco a poco. Esperemos que nuestros comerciantes acudan y sean beneficiados”.
José Manuel Corona Luna, Presidente de la Unión de Tianguista de Irapuato A. C considera importante y de mucho valor, contar con una opción de crédito disponible para ellos, ya que representa una solución viable para poder contar con liquidez en temporadas importantes.
“Para mí es importante estos apoyos, estas oportunidades para todos los comerciantes para que sigan creciendo y para otros que sea su forma de iniciar su emprendimiento, entonces esta es una motivación para que ellos no se den por vencidos y ayudará a superar las ocasiones en las que tenemos ventas bajas y poder inyectarle al capital del negocio para que crezca”.
Arturo Medina Carrillo, Presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes “El Porvenir A.C” que incluyen los tianguis de San Isidro y el Parque Zaragoza en Acámbaro Guanajuato dijo que, con esta estrategia financiera, el gobierno del estado los lleva por buen camino.
“Esperemos que toda la gente lo aproveche, porque viene la temporada fuerte y vamos a salir adelante. Esta política pública nos hace sentir importantes, porque es uno de los gremios más golpeados económicamente y nunca se nos había tomado tan en cuenta aquí en Acámbaro y hoy estamos emprendiendo el camino.
Al final las autoridades estatales y los líderes de comerciantes señalaron que trabajarán para que más guanajuatenses puedan crecer con confianza, autonomía, visión de futuro y el acompañamiento de Tú Puedes Guanajuato.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42









León, Guanajuato, 14 de agosto del 2025. La Feria de Servicios que organiza la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en León se ha convertido en un punto de encuentro donde las familias leonesas no solo podrán encontrar ofertas y productos para el regreso a clases, sino también la oportunidad de realizar trámites escolares, gestiones administrativas, consultas médicas y preventivas.
En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, dijo que, bajo el mismo techo, las personas pueden recibir orientación legal, acceso a programas sociales, entre muchos otros beneficios.
“Es un evento muy valioso, en el cual hay que mencionarle a la ciudadanía que, en un solo lugar, van a poder encontrar y realizar trámites sin tener que hacer gastos extras. En un solo lugar van a poder encontrar aquel producto que necesitan para sus hijos en el regreso a clases, algún trámite que necesiten de los 3 niveles de gobierno”.
“Es una gran Feria de servicios, aquí encontrarán desde la expedición de actas de nacimiento, algún trámite del INE, del SABES o educativo. Aquí en este evento se conectan familias, se conectan negocios y conectamos educación y eso lo hace valioso para todos los leoneses”.
La Directora de la Financiera de la Gente dijo además que, en esta edición la Feria Escolar es, sin duda, una herramienta para respaldar la economía familiar, ya que aligera el gasto en útiles, uniformes y servicios escolares, y al mismo tiempo ofrece alternativas que permiten a madres, padres y estudiantes iniciar el ciclo escolar con todo lo necesario.
Agregó que, estas acciones fortalecen otro pilar fundamental: la cercanía entre gobierno, sector empresarial y ciudadanía. Ya que aquí, se reunieron más de 50 dependencias municipales, estatales y federales están presentes de forma directa en el estacionamiento del outlet Mulza, con un objetivo claro: conectar familias, negocios y educación en un solo espacio.
Por su parte, Alejandro Arena Barroso, Presidente de la CANACO León, reconoció el esfuerzo gubernamental para que más familias tengan acceso a los beneficios, programas y servicios que ofrece el estado.
“Algunos expositores han mencionado que, realmente lo que necesitamos como sociedad es, sumar esfuerzos y sumar esfuerzos es lo que tratamos de hacer en esta feria de servicios que, en esta edición, está impulsada por el consejo”.
“De alguna manera hace ver que podemos trabajar en equipo y que realmente el trabajo que desempeñamos es el de llamar a nuestros amigos, porque así los llamamos a ustedes, y nos puedan brindar una cercanía con la ciudadanía”.
Dijo que, cuando el sector empresarial, las instituciones públicas y la sociedad civil trabajan juntos, los resultados se multiplican y este evento dejará huella positiva en cada persona que pase por aquí.
A este evento asistieron dependencias como: SATEG, Registro Civil, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, la Defensoría Pública, la UVEG, el CONALEP, INAEBA, la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría del Nuevo Comienzo quienes ofrecieron servicios de forma gratuita a las personas.
Y la PROFECO verificó que se respetaran los precios ofrecidos en la venta de los útiles escolares.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42