León Guanajuato

La pavimentación del bulevar Francisco Villa, en León, presenta avance del 76.48%

  • Las obras iniciaron en el mes de marzo y se espera que concluyan en noviembre próximo.
  • Se ejerce una inversión de 37.7 millones de pesos

León, Gto., 17 de septiembre de 2021.- A seis meses de que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos de pavimentación del bulevar Francisco Villa, en el tramo que comprende de la calle Fresno de Medina al bulevar Perdigón, ésta presenta un avance del 76.48%.

La obra consiste en la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuerpos, norte y sur, en una longitud de 550 metros, con 3 carriles cada uno. También se construye una ciclovía en el camellón central, con una longitud similar y 3 metros de ancho.

Los trabajos incluyen la colocación de semáforos, banquetas, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, eléctricas y telefónicas, además de alumbrado público y señalamiento operativo.

La empresa constructora Consorcio Ingenieros de Guanajuato, es la encargada de la ejecución de la obra, misma que inició en marzo pasado y se contempla que finalice en el mes de noviembre.

La realización de estas obras de pavimentación en el bulevar Francisco Villa, sumadas a la del bulevar Perdigón, así como la construcción del puente en la intersección del bulevar Morelos e Hilario Medina, serán de suma importancia para mejorar el flujo vehicular y el desarrollo de la zona nororiente de la ciudad de León. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial para mejorar la movilidad de las personas.

Fortalecen el capital humano con capacitación y certificación de competencias laborales

  • A través del programa ‘Certifícate’, Guanajuato desarrolla talento acercando las herramientas para potencializar las habilidades de las y los guanajuatenses.
  • La estrategia de competencias laborales que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca impulsar y sostener la productividad y la generación de empleos con valor agregado.

León, Gto., a 08 de septiembre de 2021.- Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en conjunto con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, entregaron su certificado de competencia laboral a 248 nuevos Promotores Municipales del Deporte (PROMUDE) al entregarles sus certificados de competencia laboral, quienes cuentan ahora con herramientas tanto para la promoción de la activación física en el municipio como para impulsar su desarrollo personal y familiar.

Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que este tipo de acciones impulsadas por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, además de ayudar al impulso del empleo en la recuperación económica, contribuyen a fortalecer la competitividad de la entidad a través de la capacitación, la educación y la certificación.

“Siéntanse orgullosos, pues la certificación acredita y da la garantía de que han pasado por un proceso de capacitación, de evidencias y evaluaciones que incrementarán sus competencias laborales y su desarrollo profesional”, dijo.

Este apoyo es el resultado de la colaboración entre el municipio de León y el Gobierno del Estado a fin de fomentar la formación laboral y certificación de competencias de las personas para facilitar su inserción en el mercado laboral a través de la profesionalización.

En esta ocasión se certificaron 248 promotores municipales del deporte, quienes fortalecieron y detonaron el dinamismo en los espacios públicos, plazas y parques llevando la activación física y multiplicando el impacto en las y los leoneses de todas las edades.

A través del modelo de certificación de competencia laboral se identifica el nivel de desempeño que tiene las personas a través de un modelo de evaluación, se facilita la inserción en el mercado laboral y se brindan mejores oportunidades de crecimiento laboral y profesional.

Durante el evento se contó con la participación de Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, Roberto José Elías Orozco, Director General de COMUDE León y Marco Gaxiola, Director de CODE.

Con estas acciones, la SDES impulsas el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses a través de estrategias que les permitan contar con mejores oportunidades laborales por medio del reconocimiento de sus habilidades.

SDES presenta retos y oportunidades en materia de empleo

  • El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable refrenda su compromiso con las empresarias de León en beneficio del desarrollo económico de la región y la recuperación de empleos.

León, Gto., a 18 de agosto de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la sinergia en materia económica entre el sector empresarial y Gobierno del Estado, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, sostuvo una reunión de trabajo con las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo León.

Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, presentó los retos y oportunidades en materia de empleo en la entidad, con la intención de seguir trabajando de manera coordinada hacia la recuperación de las fuentes laborales, brindándoles a las empresarias el acompañamiento y apoyo necesario para crear las condiciones propicias que contribuyan a la ruta del crecimiento económico y a la generación de más fuentes de empleo.

Mencionó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato le apuesta a esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico en el Estado, reforzando la dinámica laboral en la entidad e incentivando la competitividad a fin de que las y los guanajuatenses conserven o incrementen sus posibilidades de acceder a un empleo.

Así mismo, dio a conocer que a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se está trabajando de manera conjunta con la Asociación para impulsar el “Centro de Vinculación Laboral”, el cual estará ubicado en las instalaciones de AMEXME León, con el objetivo de acercar los servicios de vinculación laboral, formación, certificación en competencias, capacitación y el impulso de proyectos productivos.

El desarrollo de la entidad debe ser equilibrado, sostenido, equitativo, incluyente e innovador que impulse la diversificación de las regiones y los sectores a fin de fomentar la recuperación económica y elevar las condiciones de vida de las y los guanajuatenses.

En el encuentro estuvieron presentes Cecilia Ovalle Ríos, Presidenta de la AMEXME capítulo León; Juan Antonio Acosta, Director de fondos Guanajuato, Oscar Fernando Valdez Pérez, Subdirector General de Fondos Guanajuato de Financiamiento; así como las integrantes de la asociación.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reitera su compromiso para seguir trabajando de la mano con las mujeres empresarias de Guanajuato, generando juntos un ecosistema que incentive crecimiento, la protección de los empleos, las empresas y el bienestar de las familias guanajuatenses.

SDES impulsa el emprendimiento y el e-commerce en el sector calzado.

  • La industria del cuero, calzado y marroquinería es el segundo sector manufacturero que más empleo genera en el Estado de Guanajuato.
  • En Guanajuato sí se apoya a las MIPYMES con acciones que les permitan su desarrollo y crecimiento.

León, Gto., a 10 de Marzo de 2021.- Con el objetivo de seguir impulsando la economía local y la reactivación económica, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría para el desarrollo de las Mipymes, impulsó la participación de 29 empresas en el Pabellón ‘Empresas en desarrollo’ y 9 empresas en el Pabellón de ‘E-Commerce en el marco de la realización de la 84 edición de SAPICA.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que Guanajuato ocupa el primer lugar en la producción de artículos de cuero y calzado a nivel nacional, por ello, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la SDES, se desarrollan estrategias competitivas que ayuden a la reactivación del sector.

Estos pabellones conjuntan de forma integral espacios de exposición, para promover a MiPYMEs, Emprendedores y Diseñadores  de manera física y además en una plataforma comercial, que coadyuve a realizar encuentros de negocios para el posicionamiento y comercialización de sus productos a nivel regional, nacional e internacional.

En Guanajuato sí se apoya a las MIPYMES con acciones que les permitan su crecimiento, desarrollo comercial y competitividad con la promoción de productos diferenciados con moda y diseño que contribuyan a incrementar la innovación, así como a la atracción de compradores durante la exposición de SAPICA; con la finalidad de desarrollar la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento del Sector Cuero-Calzado.

Existen cerca de 5 mil 900 unidades económicas dedicadas al curtido y acabado de cuero, piel y fabricación de productos. El valor de producción en 2020, fue superior a los 26 mil 400 millones de pesos.

Publican licitación para construir segundo carril en cuerpo norte del bulevar Las Joyas

  • Se invertirán alrededor de 26 MDP para pavimentar casi dos kilómetros de esa vialidad.

León, Gto., 17 de febrero de 2021.- En breve, se cumplirá un compromiso más del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: la construcción del segundo carril del cuerpo norte del bulevar Las Joyas, obra en la que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá alrededor de 26 millones de pesos.

“Esta semana se publicó la convocatoria para participar en la licitación de la construcción de segundo carril en el bulevar a Las Joyas, cuerpo norte, así como los retornos, en el tramo que va del bulevar Virgen de San Juan, a la intersección con la Autopista León – Lagos – Aguascalientes. El fallo se dará el próximo mes y en breve iniciaremos los trabajos”, mencionó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien invitó a los constructores locales a participar en la licitación.

Rodríguez Martínez, señaló que la construcción de esta vialidad vendrá a solucionar uno de los problemas de congestionamiento vehicular más importantes en la zona poniente de León.

En el bulevar Las Joyas se pavimentará el segundo carril del cuerpo norte, en una longitud de 1.9 kilómetros, en el tramo que va desde el bulevar Virgen de San Juan, hasta la intersección con la autopista León – Aguascalientes.

El carril a pavimentar con concreto hidráulico tendrá un ancho de 3.5 metros; además se construirán dos retornos. La obra también incluye guarniciones, obras

de drenaje menor, alumbrado público y la colocación de señalamiento. El funcionario estatal destacó la importancia de esta obra, ya que, con ella se tendrá una vialidad totalmente funcional para el servicio de las colonias y fraccionamientos que se encuentran en la zona de Las Joyas; además de las industrias y empresas que se han instalado en varios parques industriales aledaños a esa vialidad.

SDES promueve la reactivación económica a través de Enlaces Laborales

  • A través del 1er enlace laboral virtual, León 2021, llegan 1095 oportunidades laborales para el municipio de León y la región.
  • La SDES genera un trabajo transversal en beneficio de mejorar la economía familiar y fortalecer la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

León, Gto., a 09 de febrero de 2021.- Con la oferta de 1095 vacantes y la participación de 28 empresas de la región, se llevó a cabo el 1er “Enlace Laboral Virtual León 2021”, una estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con el municipio de León que tiene la finalidad de propiciar el acercamiento laboral oportuno, eficiente y seguro para las personas buscadoras de empleo y para las empresas.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que “para la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es una prioridad cuidar el empleo y generar más fuentes laborales, es por eso que por medio de la estrategia de enlaces laborales se busca impulsar y reactivar la economía de la entidad a través de la generación de empleos formales y con ello impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los guanajuatenses”.

Este reclutamiento se llevó a cabo en una modalidad virtual a través de un sistema de citas programadas, brindando atención segura tanto para los buscadores de empleo como para los representantes de las empresas, donde se ofertaron plazas con perfiles para analistas de despacho, ejecutivos de ventas, gerentes, supervisores, técnicos, auxiliares y operadores de producción.

En esta primera edición participaron empresas como Novatec Group, Pibsa, Pirelli, ADE 1000, Reyma, Sears, Suburbia, Total Play, entre otras.

La SDES promueve acciones y programas en atención a la demanda del talento humano y busca seguir impulsando estrategias que reactiven la economía y ofrezcan alternativas a las y los guanajuatenses para tener un ingreso seguro y mejoren su calidad de vida.

SDES y el Municipio de León impulsan la economía sustentable

  • El proyecto permitirá incrementar las
    oportunidades económicas, sociales y ambientales de la comunidad a través de un modelo casero inicial.
  • Este proyecto busca generar consciencia en la comunidad con respecto a la producción sustentable y productos saludables para consumo local

León, Gto., a 27 de enero de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en conjunto con el Municipio de León y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) dieron el Arranque del Proyecto Acuaponia y la entrega de constancias de capacitación y 27 equipos uno en el Bio Nodo del Bajío-Agroeduca y 26 más en beneficio de familias de diferentes comunidades y zonas vulnerables de León.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que el incremento en el deterioro ambiental y la sobreexplotación del agua nos hace crear y apoyar proyectos que puedan optimizar los recursos al máximo a través de acciones como este Modelo Integral de Producción Sustentable con Acuaponia, como parte de la visión del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este proyecto tuvo una inversión en conjunto por más de 1 millón 330 mil pesos que consiste en 27 equipos de captación de agua de lluvia y de Acuaponia. Está diseñado para personas que buscan una actividad que les permita generar ingreso además de adquirir experiencia productiva y comercial. Es un sistema sencillo de operar, y su producción y rentabilidad se basan en la venta al consumidor final.

En el arranque se dio un recorrido para conocer el equipo instalado en el Bio Nodo del Bajío-Agroeduca, las 26 familias beneficiadas con el proyecto en el municipio de León son de 13 comunidades rurales entre los que están los Ramírez, Mesa de Ibarrilla, Nuevo Valle de Moreno, Lucio Blanco, Medina, Media Luna, el Ramillete y se promoverá la economía de autoconsumo en 13 familias de zonas vulnerables como Balcones de las Joyas, la Ermita, la Marquesa, entre otras.

Con estas acciones transversales entre Gobierno del Estado y el Municipio de León se busca promover el autoempleo a través del uso de ecotecnologías productivas y una economía sustentable en beneficio de las y los guanajuatenses. 

En el evento participó el Alcalde de León, Héctor López Santillana, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, el Director de Economía de León, José Manuel Casanueva de Diego y el Director del IECA, Juan Carlos López.

Lanza SICOM convocatoria para puente Hilario Medina de León

  • La SICOM publicó este 06 de noviembre la convocatoria para licitar la construcción del puente en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina.
  • Se proyecta arrancar la obra antes de que concluya el presente año.

León Gto., a 06 de noviembre de 2020.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 330 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que este viernes 06 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra e invitó a las empresas a participar.

“Adicional a los puentes que se han construido anteriormente, entre ellos el Téllez Cruces, entregado este mismo año, el Puente Hilario Medina dará continuidad a la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno”, mencionó el funcionario estatal.

Explicó que el puente tendrá una longitud de 623.2 metros, con un ancho de corona de 10.5 metros, por cada uno de los dos cuerpos.

“Cada cuerpo alojará 3 carriles de circulación, más acotamiento, con una superficie de rodamiento a base de concreto asfáltico. La estructura es a base de 2 cuerpos independientes de 9 claros. Además, contará con 2 vialidades laterales”, mencionó.

La obra también incluye: alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior, reubicación de instalaciones de agua potable existentes en la zona, drenaje sanitario y pluvial, así como alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas y obras de drenaje en las vialidades laterales.

La construcción del puente en el cruce Morelos e Hilario Medina se sumará a otras obras de infraestructura vial cercanas a ese lugar, como la pavimentación del bulevar Perdigón y un tramo del bulevar Francisco Villa.

De esta forma, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contar con vialidades que faciliten el desplazamiento de las personas e incrementen su calidad de vida, al acortar tiempos de traslado.

La SDES realiza el primer reclutamiento virtual

  • La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable llevó a cabo el primer encuentro virtual “Enlace Laboral León 2020” con la participación de 7 empresas que ofertaron 400 plazas. 
  • Como parte de las estrategias de reactivación económica en beneficio de las familias guanajuatenses.

León, Gto., a 24 de julio de 2020.- Para mantener las medidas de distanciamiento social impuestas por las autoridades sanitarias, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, en coordinación con la Dirección General de Economía del Municipio de León, llevaron a cabo el primer encuentro virtual “Enlace Laboral León 2020”, donde participaron 7 empresas de diferentes sectores ofertando 400 plazas para la población del municipio de León y la región.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que estos procesos de vinculación en línea son un medio directo y ágil que permite la interacción virtual entre las empresas y los buscadores de empleo, con el objetivo de acercar las vacantes disponibles a las y los guanajuatenses e incrementar las posibilidades de colocación, como parte de la estrategia de reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Entre las empresas participantes destacan Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Tenis con Imaginación, Ecodeli, Esprezza, Oxxo, Ttec y Servicios Industriales del Bajío, con perfiles técnicos, operativos y administrativos.

La SDES seguirá generando entrevistas virtuales entre los candidatos y las empresas reclutadoras, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.

A través de estas acciones, la SDES y los municipios generan un trabajo transversal para acercar las mejores oportunidades laborales a las y los guanajuatenses que por la contingencia sanitaria perdieron su empleo y así, puedan tener un ingreso que les permita mejorar su calidad de vida.

Se fortalecen comercios de León con ‘Mi tienda al 100’

  • Con la entrega de acciones de los programas En Marcha ´Mi tienda al 100’, el Gobierno del Estado incentiva el espíritu emprendedor de los guanajuatenses.
  • Esta estrategia permite fortalecer la calidad de vida de las personas en la entidad a través de la conservación y la generación de empleos.

León, Guanajuato, a 23 de julio de 2020.- Con el objetivo de fortalecer el comercio popular, se llevó a cabo de manera virtual la entrega de equipo a 53 comerciantes del Municipio de León a través del ‘Proyecto de Modernización al Comercio Detallista En Marcha – Mi tienda al 100’ de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en éstos momentos que vive el país, conservar el empleo en Guanajuato es una prioridad, por eso impulsamos la actividad económica fortaleciendo al comercio popular, como parte de las estrategias lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en esta reactivación económica.

Con una inversión de 1 millón 855 mil pesos entre comerciantes, Municipio y Gobierno del Estado, los 53 comerciantes de León recibieron equipamiento productivo, constancias de capacitación e indumentaria a traves del programa “Mi tienda 100”, de giros como buñuelos, tamales, tacos, fruta, botanas, enchiladas, elotes, jugos y licuados, gelatinas, juguetes, bisutería, entre otros alimentos preparados.

40 de los beneficiados pertenecen a la plazoleta de San Juan del Coecillo y 13 más de la plaza comercial las Vigas en el Municipio de León.

El proyecto En Marcha a través del programa ‘Mi tienda al 100’ tiene como objetivo modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato que les permita mejorar sus niveles de competitividad.

El evento virtual estuvo presidido por el Alcalde de León, Héctor López Santillana, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, el Director General de Economía de León, José Manuel Casanueva de Diego y el Subsecretario para el Desarrollo de la Mipyme, Froylán Salas Navarro.

Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca seguir reactivando la economía del Estado en beneficio de las y los guanajuatenses.