León Guanajuato

El Hospital General de León reactivó el programa de trasplante renal.

·       Omar le donó uno de sus riñones a su hermano Juan.

·       Ambos son dados de alta después del procedimiento.

León. Guanajuato. 3 de mayo de 2023- El nuevo Hospital General de León reactivó el programa de trasplante renal de donador vivo.

   El Sistema de Salud Gto inició el protocolo de donación dirigida a Juan un hombre de 30 años que se le detectó enfermedad renal en abril de 2022 a consecuencia de una falla en desarrollo y crecimiento de sus 2 riñones.

     Desde el año pasado se mantuvo en hemodiálisis a través de un catéter que se instaló en su cuello.

    Su hermano Omar decidió donar uno de sus riñones sanos para que Juan pueda llevar una mejor calidad de vida.

     El Sistema de Salud Gto y el Hospital General de León empezó en el año 2000 el protocolo para realizar el trasplante de riñón y de hígado, llegando así a ser un referente regional.

    Con la llegada del Hospital Regional de Alta Especialidades se decidió pasar el programa de trasplante renal y su personal de HGL a este nuevo hospital que pronto se volvió un referente a nivel nacional en trasplantes por su gran esfuerzo que hacen todos los días.

     Fue entonces que el pasado 25 de marzo se realizó el primer trasplante renal en el Hospital General de León, reactivando así el programa que viene a sumarse con el programa del Hospital Regional de Alta Especialidades para brindar más opciones a la población que hoy requieren de un trasplante.

Los médicos encargados de realizar este procedimiento fueron la Dra. Aurora Zamacona, el Dr. Rodrigo López Falcony, el Anestesiólogo Enf. Julio Sánchez Castro, el Dr. Marco Jiménez, Dr. José Trejo Bellido, el Nefrólogo Dr. Guillermo Enrique Samayoa, la Dra. Elizabeth Nava Romero, la Nefróloga Dra. Jaqueline Jasso Villaseno, Dr. Josué Wigberto Tapia López, el Dr. Guillermo Samayoa Peña, la Dra. Aurora Zamacona Medina, el Dr. Rubén Jiménez Pérez, el Dr. Humberto Carmona, María Dolores Sánchez Morales Jefa de Trabajo Social, el enfermero quirúrgico Julio Martín Sánchez Castro y el cirujano vascular Augusto Ramírez.

Personal de enfermería de terapia de trasplante que participó : Paulina Pérez, Gabriela Guadalupe Lozada,
Carmen Ramírez ,Luis Ernesto Sánchez, Karina Zavala Juárez , Miriam L. Perez Hdez, Diego Armando Balderas ,Cinthia Margarita Cuellar, Brenda Lucia Villanueva , Ruth Gabriela Reyes ,Marco Antonio Gómez R. y Marcos Francisco Piña.

Y el personal del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA): el Dr. Rodrigo López Falcony, el Trasplantólogo Dr. Trejo Bellido, el Trasplantólogo Dr. Salvador Rodríguez Jamaica, Elizabeth Nava Romero Coordinadora trasplantes y Julio Sánchez Castro LEO QX en trasplantes.

    Bajo la dirección del Dr. Alfonso Delgado Vargas y el Dr. Eduardo Limón Rodríguez.

     El Sistema de Salud Gto informa que el trasplante renal es actualmente el único tratamiento definitivo para la insuficiencia renal crónica.

    El procedimiento consiste en extraer un riñón de un donante vivo o fallecido y posteriormente colocarlo en el abdomen del paciente enfermo, conectarlo a sus venas y arterias para que haga su función de depuración y producción de orina y finalmente se vierta hacia la vejiga.

SSG aplica la técnica ATLS para mejorar la atención de pacientes politraumatizados.

·       El Secretario de Salud dio arranque a la capacitación sobre Apoyo Vital Avanzado en Trauma para médicos del Sistema de Salud Gto.

 Guanajuato, Guanajuato, 28 abril 2023.- En el Hospital General de León el Sistema de Salud Gto comenzó con la capacitación de la Técnica en Apoyo Vital Avanzado en Trauma (ATLS) para 32 médicos

      Con el propósito de sistematizar la enseñanza de la atención inicial al paciente politraumatizado, permitiendo que al final del curso el estudiante identifique y trate adecuadamente los problemas que ponen en peligro la vida.

      El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que este curso avanzado tiene el objetivo específico que el alumno provea los mejores cuidados de urgencia dentro de la primera u hora dorada al paciente politraumatizado.

     “32 de nuestros médicos están en un curso especializado que entrenan que es fuerte y pesado para atender pacientes graves en los servicios de urgencias para mejorar la sobrevida, esto nos ha funcionado en los pacientes de accidentes de automóvil”.

      Los accidentes incrementan cada año por la movilidad del estado, no obstante, ha disminuido la mortalidad, las complicaciones y la discapacidad, gracias a la atención que se brinda en los servicios de urgencias nos ha permitido salvar muchísimas vidas”.

   El Sistema de Salud Gto es de las pocas instituciones que imparten esta capacitación y en este caso es liderado por el Colegio Americano de Cirujanos.

   En este inicio participaron el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, Francisco Javier Magos, Director de Servicios de Salud, y el Director del Hospital, Alfonso Delgado Vargas. Además de la Coordinadora del curso, Angélica Gallardo.

      Explicó que si la víctima es atendida de manera correcta, oportuna y adecuada se disminuyen las complicaciones posteriores después del mismo, es decir puede ayudar a sobrevivir al paciente en una mejor condición, incluso puede salvar su vida.

     A diferencia de otros cursos este tipo de atención es de acción inmediata y especializada en cuestión de minutos, es decir salvar la vida y evitar complicaciones futuras.

  ATLS es un curso de origen estadounidense que se ha extendido a más de 83 países como China, Francia y México entre otros.

   Desde 1991 en Guanajuato se han realizado más de 200 cursos de este tipo, tan solo el año pasado se hicieron 3 en la Secretaría de Salud.

   En ATLS, se trabaja en prioridades en el paciente, la primera es el manejo de la vía aérea, ventilación, circulación de control de hemorragias, daño neurológico y exposición e hipotermina.

Iniciará vacunación antirrábica en León en la colonia Libertad.

León, Guanajuato. 20 abril de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato iniciará vacunación antirrábica en la UMAPS “La Libertad” de León.

    Este en un espacio que cuenta con jardín donde se habilitará varias carpas para realizar las actividades de diferentes dependencias, estarán presentes organizaciones no gubernamentales, colegios de médicos veterinarios, así como personal de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII.

   Dicha unidad se encuentra en Plan de Guadalupe #105 col. La libertad.

    Se aplicarán 185 mil dosis en León y participarán 18 Unidades con la participación de aproximadamente 100 personas en este arranque; personal de salud, médicos pasantes, organizaciones no gubernamentales y colegios de médicos veterinarios.

   Es importante que la población sepa que les van a entregar un certificado de vacunación que tienen que conservar y sea el comprobante de que su mascota de vacunación, este debe ser sellado por la unidad donde están aplicando su vacuna y les entregaran una plaquita para su mascota.

    Se recuerda a la población que la vacuna es totalmente gratuita y la aplicación de la vacuna es únicamente a perros y gatos.

Se podrán vacunar a todos los perros y gatos a partir de un mes de nacimiento, revacunación después de los tres meses y posteriormente cada año.

   Se recomienda que sean personas adultas quienes lleven a sus mascotas a vacunar y en caso de que lo considere colocar un bozal a los perros que lo requieran. Los horarios serán de 9 de la mañana a 2 de la tarde o hasta agotar la existencia del biológico.

    Entre los 46 municipios se instalarán 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como más de 1,200 brigadas que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.

     La participación de toda la ciudadanía es importante llevando a su perro o gato a vacunar, al vacunar a su mascota se les entregará su certificado de vacunación el cual deben conservar como comprobante de vacunación.

salud

SSG entregó 9 insignias Planet Youth en León a organizaciones

León. Guanajuato. 28 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VII entregó 9 insignias Planet Youth a instituciones de la zona por su compromiso y dedicación para prevenir las adicciones en niñas, niños y adolescentes.

El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que las insignias consisten en reconocer a aquellas instituciones que han logrado con éxito su proceso de acreditación de trabajo que realiza el personal de la promoción de espacios que impulsan entornos preventivos que refuerzan los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes.

También se llevó a cabo la 2da Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth con diversas instituciones y organizaciones que trabajan prevención primaria en toda la población, diseñada para tener un impacto a largo plazo en las comunidades sobre la reducción del consumo de sustancias por parte de los jóvenes mediante la creación de entornos saludables.

Durante esta sesión, se analizaron las estrategias y programas para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes y se han evaluado los resultados de las acciones tomadas en este ámbito.

Esta mesa tiene como objetivo coordinar acciones y esfuerzos entre las instituciones participantes para lograr una mayor eficacia en la prevención de adicciones en la juventud, donde se reúnen periódicamente para discutir y planificar estrategias y programas en conjunto para la prevención del consumo de sustancias.

Este espacio permite a las instituciones locales trabajar de manera coordinada para lograr el objetivo.

Sinfonietta MIQ por primera vez en León y Guanajuato capital

Guanajuato, Gto. 20 de febrero 2023.-Por primera vez la Sinfonietta MIQ, agrupación propia del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) se presentará en León, Guanajuato en el Auditorio Mateo Herrera en el Forum Cultural Guanajuato, con la repetición de dos conciertos de la Temporada Invierno 2023 el 22 de febrero y 8 de marzo a las 19:00 horas, además de la ciudad de Guanajuato en el Patio de las Esculturas del MIQ con tres conciertos el 23 de febrero, 2 y 9 de marzo a las 20:00 horas.

La Sinfonietta MIQ ofrecerá su primera temporada de música de cámara en el año, bajo la tutela del Mtro. Juan Trigos, director y compositor, que a su encargo tuvo la dirección de la Orquesta de Cámara del INBA, del ensamble Eastman BroadBand y de las Sinfónicas de la Universidad de Guanajuato y de Oaxaca, por mencionar algunos.

En esta temporada la agrupación rinde homenaje al Mtro. Víctor Rasgado, prolífico compositor y director de orquesta mexicano que falleció en enero de este año. Rasgado fue un importante impulsor de la música nacional; premiado con la Medalla Mozart y  Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México.

El Museo Iconográfico del Quijote presentó en el XXXI Coloquio Cervantino Internacional el pasado mayo del 2022 la música de “Rabinal Achí” única obra de danza y teatro prehispánico de la cultura maya que se conserva completa, bajo la dirección del Mtro. Rasgado interpretada por la Sinfonietta MIQ bajo su encargo.

Conformada por 25 músicos y una cantante soprano, busca difundir la música de compositores mexicanos al rescatar la figura de los compositores residentes, así como los grandes clásicos del S. XX y XXI. Se trata de una propuesta innovadora por su concepto de programación y versatilidad en las combinaciones instrumentales; cada concierto integra un ensamble distinto, solistas invitados y músicos de talla internacional. Los repertorios que presenta abarcan las principales tendencias estéticas, géneros y estilos, con estrenos tanto en México como mundiales.

En esta temporada el Mtro. Carlos Vidaurri, originario de Guanajuato es el compositor residente. Con una trayectoria prominente en América Latina, México, Europa y EUA, piezas de Vidaurri se interpretarán en cada concierto.  Como compositor ha participado con el INBAL, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), Festival Internacional de Música Contemporánea “El Callejón del Ruido” (del que fue codirector fundador), al igual que del Ciclo de música contemporánea del Festival Internacional Cervantino.

Como director huésped, el Mtro. Jesús Almanza estará dirigiendo los programas II y III de la temporada, quien ha dirigido la Orchestra Sinfónica di Pescara en Italia, Sinfónica del Estado de México, la Filarmónica del Desierto y la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, por mencionar algunas. Actualmente es director de la Camerata Santiago de Querétaro, Coro Santiago de Querétaro y Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas.

El programa I (22 y 23 de febrero) celebrará los 150 años del natalicio de Sergei Rachmaninoff (1873- 1943) al interpretar de este compositor, pianista y director de orquesta ruso su Cuarteto No. 1 y Cuarteto No. 2O. Obras de Beethoven, Mozart, Rachmaninoff, Carlos Vidaurri, Spohr y Martinú, también serán  interpretadas por ensambles de cuarteto de cuerdas y clarinete; flauta, oboe , fagot, corno, piano, violín, viola, violoncello y contrabajo, así como la soprano Fabiola Venegas, egresada del Conservatorio Nacional de Música del INBAL, ganadora del primer lugar del concurso de canto del CNM 2003 y  solista principal en óperas como Aída, Pagliacci, Cavalleria Rusticana.

En abril del 2019 el Museo Iconográfico del Quijote logró consagrarse como el segundo lugar de México con más conciertos de cámara sólo después del Palacio de Bellas Artes, gracias al programa Jueves Musicales con más de 300 conciertos de cámara de forma ininterrumpida, recibiendo a más de 600 intérpretes mexicanos y extranjeros.

El Museo Iconográfico del Quijote es de los únicos centros culturales y el único museo en México con su propia agrupación musical, con apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C.

Los boletos con un costo de $80 general y $50 pesos preferente (estudiantes e INAPAM) están a la venta en taquillas del museo en Manuel Doblado #1 Centro, Guanajuato, Guanajuato de 9:00 a 19:00 h. de martes a sábado y domingo de 12:00 a 19:00 h. o el mismo día del concierto.

Para el Auditorio Mateo Herrera en León, están disponibles en taquilla del auditorio o por el sistema Ticket Master.

Para consultar el programa completo, visita https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/sinfonietta-miq

25 leoneses bajan 83 kilogramos de peso para mejorar su salud.

  • Con déficit calórico y ejercicio logran reducir centímetros de cintura.
  • Alcanzan acreditación con excelencia en el Centro de Salud de la colonia 10 de mayo.

León, Guanajuato. 30 de enero de 2023.- Un total de 25 pacientes crónicos recibieron una acreditación con excelencia en el Grupo de Ayuda Mutua en la unidad de CAISES de 10 de mayo en León.

     Este es un grupo de ayuda mutua con enfermedades crónicas de los cuales 20 pertenecen al género femenino y 5 del género masculino.

     20 pacientes viven con diabetes, 17 con hipertensión, otros 16 pacientes que viven con obesidad, y 15 pacientes viven con dislipidemias, además de 17 pacientes que viven con síndrome metabólico

    El Secretario Daniel Díaz Martínez felicitó a los pacientes ya que de manera conjunta lograron el objetivo que se pusieron al ingresar a la unidad en la cual bajaron entre todos un total de 83.94 y de cintura 111.6 centímetros.

    Este régimen de acreditación se realizó de acuerdo con el Tablero de Control de Enfermedades Crónicas permite conocer el desempeño y la calidad de la prestación de servicios y su impacto de las personas en materia de prevención proactiva, detección y diagnóstico oportuno, y atención de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia en el primer nivel de atención

    Recordó que el Índice de Calidad de la Atención de la Hipertensión (ICAHi México) busca contribuir a la mejora de la calidad de la atención de las personas que viven con hipertensión y que son atendidas en las unidades del primer nivel de atención.

    Extendió de igual manera el firme compromiso que tiene la jurisdicción Sanitaria VII, se vio reflejado un incremento considerable durante el año 2022 a través de la aplicación de estrategias clave mediante las cuales las y los pacientes puedan acudir a su consulta de calidad y de esta manera mantener un control del paciente que vive con diabetes.

Díaz Martínez explicó que en la Jurisdicción Sanitaria VII se cuenta actualmente con un total de 9,976 pacientes activos con diagnóstico de alguna enfermedad crónica que reciben atención en los 64 centros de salud.

Modifican circulación en bulevar Morelos por construcción de Puente Vehicular Talabarteros

  • La circulación será por carriles laterales a partir del sábado 14 de enero del presente año.
  • También se modificará la circulación para acceso y salida a la zona de Rivera de la Presa.

León, Gto., a 13 de enero 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, a partir de este sábado 14 de enero la circulación en el bulevar José María Morelos, en el tramo comprendido entre la avenida Contratistas de Aurora hasta metros después de la calle Rivera de la Presa, se realizará por los carriles laterales, derivado del cierre de los carriles centrales por el inicio de la construcción del puente vehicular que se localizará en la intersección con el bulevar Talabarteros de Aurora.

Este cierre será permanente hasta el término de la obra, el cual se estima sea a finales del mes de julio del presente año.

El cierre implica la modificación en el acceso y salida, de quienes circulan por la zona de la colonia Rivera de la Presa y otros fraccionamientos localizados en esa área, ya que la intersección que actualmente existe sobre bulevar José María Morelos y Calle Rivera de la Presa estará cancelada.

Los automovilistas que salen de la calle Rivera de la Presa para dirigirse a la zona poniente (hacia la salida a Lagos de Moreno) darán vuelta a la derecha como lo hacen de manera habitual, mientras que quienes se dirigen a la zona oriente del bulevar Morelos (hacia el Distribuidor Vial Juan Pablo Segundo), deberán dar vuelta también a la derecha y retornarse en el crucero del bulevar Transportistas.

Los movimientos para quienes requieren ingresar a la calle Rivera de la Presa, serán de la siguiente manera:

Quienes transitan en sentido del Distribuidor Vial Juan Pablo Segundo hacia dicha calle, continuarán dando vuelta a su derecha de manera normal, mientras que quienes provienen de la zona Poniente, deberán continuar circulando por los carriles laterales hasta el cruce con el bulevar Hermenegildo Bustos, donde podrán retornarse para seguir por el carril lateral hasta llegar a la calle Rivera de la Presa y dar vuelta a su derecha. La SICOM agradece su comprensión y recomienda a los usuarios prever sus tiempos de traslado, respetar los señalamientos y circular con precaución por la zona de obras.

Presentan Feria Estatal de León 2023

  • Se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero, como parte de las actividades que conmemoran el 447 aniversario de la fundación de León.
  • Con el lema: Un mundo por descubrir, dan a conocer las novedades y atracciones de la feria familiar más importante del país.

            León, Gto. 22 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la Feria Estatal de León 2023, que se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero.

Con el lema ‘un mundo por descubrir’, la Feria de León hace una invitación a los visitantes a dejarse sorprender por todas las atracciones y actividades que conmemoran los 447 años de la fundación de León.

“La Feria de León va a dar mucho de qué hablar. Esta Feria tiene un origen y una razón de ser, esta feria se hace para conmemorar la fundación de la ciudad. Esta feria no ha perdido la esencia de su origen al nacer como expresión de la identidad y el orgullo de la gente leonesa. Es un espacio en el que se entrelazan la cultura, el entretenimiento y la convivencia familiar”, dijo el Gobernador.

Esta edición de la Feria de León tendrá como invitado al vecino estado de Michoacán, que mostrará parte de su riqueza cultural y tradiciones.

Entre las atracciones de la Feria de León, se contará con espectáculos de talla internacional que forman parte del ‘Mundo Mágico’, tales como Ilusion On Ice y Disney Myst, que revivirán historias en un mundo de fantasía; aunado a las actuaciones del Circo Robert´s, espectáculo con una trayectoria de más de 30 años.

Como parte de la reactivación económica después de dos años de pandemia y ediciones que se adecuaron a la emergencia sanitaria, hora se contará con el ‘Mundo de las Compras’, una zona comercial con su gran variedad de artículos, comerciantes locales y el Pabellón Guanajuato con productos gran calidad de los 46 municipios del Estado.

Se estima participen 750 productores MarcaGto en 4 mil 500 metros cuadrados, ubicados en la Sala C3 del Poliforum León y 5 mil metros cuadrados en la sala B300.

En esta zona participarán 13 manifestaciones artesanales: talla en madera, cerámica, alfarería, juguetería, cartonería, cerería, talla en piedra, cestería, textil, forja y joyería.

Los visitantes a la Feria de León podrán disfrutar de lo que ofrecen las marcas colectivas; la moda y diseño con piezas hechas en la región, como sombrero, talabartería, joyería, accesorios, ropa y zapatos.

En la feria de León, el visitante podrá degustar de productos lácteos, dulces, chocolates, cajeta, pan grande de Acámbaro y nopales, además de bebidas como tequila, mezcal, vinos y cerveza artesanal.

En esta zona se colocarán stands institucionales de dependencias de Gobierno del Estado, las cuales darán a conocer sus servicios y programas; se contará con un módulo de programa ContigoSí, para adquirir la tarjeta con la podrán que podrán obtener descuentos en el pabellón.

Para preservar la tradición ganadera y de charrería, la Feria de León suma a las atracciones al ‘Mundo Animal’, en el que los visitantes conocerán la exposición ganadera y podrán convivir con los animales.

El ‘Mundo Musical’ forma parte de las atracciones más esperadas por los visitantes a la Feria y suma a una serie de artistas que se presentarán en el tradicional Palenque en el Centro de Espectáculos de la Feria de León y el Teatro del Pueblo en la Velaria de la feria, donde el acceso será gratuito.

La cultura gastronómica se verá reflejada en el ‘Mundo de sabor’, un espacio imperdible de comida, antojitos y restaurantes para todos los gustos; además, a través del Festival de las Naciones, el ‘Mundo de Tradición’, permitirá traer una probadita de las tradiciones de más de 20 países.

Los organizadores también presentaron ‘Mundo de Aventura’, como un punto de diversión y esparcimiento, con los juegos mecánicos para todas las edades.

La Feria de León es un gran motor económico del estado y un gran generador de experiencias que contribuyen a la identidad de las y los leoneses en un espacio donde enlaza la cultura, la diversión, el emprendimiento y la diversidad.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico; Héctor Tejada, Presidente de CONCANACO; y Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado de Michoacán.

También asistieron las y los integrantes del Consejo Directivo del Patronato de la Feria y Parque Ecológico; integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de Guanajuato, además de senadores y diputados locales y federales.

Concluye SICOM pavimentación del Par Vial Perdigón en León

  • Agilizará la circulación de más de 33 mil 600 vehículos en la zona de Los Naranjos.  
  • En esta segunda etapa el Gobierno del Estado invirtió 77.3 MDP. 

León, Gto., a 09 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó la pavimentación de la segunda etapa del bulevar Perdigón, en el municipio de León.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, informó que para la realización de esta obra, se invirtieron 77.3 millones de pesos, que sumados a los 23.5 millones de pesos que se destinaron en la primera etapa, en la sección poniente, dan como resultado una monto que supera los 100 millones de pesos, para la consolidación de esta vialidad que será de gran utilidad para el desfogue del tránsito vehicular en la zona.

El funcionario estatal explicó que, el par vial Perdigón, corre en paralelo a la Vía Rápida Bicentenario, con salidas a dicha vialidad por los bulevares Francisco Villa e Hilario Medina. 

El titular de la SICOM dijo que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en que se construyan vialidades que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.

Cumpliendo con ese objetivo trazado por el Gobernador, esta obra facilitará la circulación de más de 33 mil 600 automovilistas en la zona, quienes tendrán una opción más rápida y fácil para acceder o salir a la zona de Los Naranjos, Maravillas y Medina, entre otras, asentó el funcionario estatal.

Rodríguez Martínez destacó que, esta obra en sus dos etapas, contempló la construcción de tres puentes vehiculares, “Saltillo Sur” y “Saltillo Norte” los cuales servirán para cruzar de forma segura sobre los cauces pluviales del Arroyo de Alfaro; además de un tercer puente denominado “Los Naranjos”.

Al resumir los trabajos realizados, puntualizó que se pavimentaron con concreto hidráulico dos tramos; uno de ellos con 665 metros de longitud en el cuerpo sur; mientras que, el otro tramo se compone de un par vial de 325 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una. 

Con esta obra se beneficia de forma directa a más de 10 mil 500 leoneses que habitan en las colonias, Jardines de los Naranjos, Bosques de los Naranjos, Real de los Naranjos, Valle de los Naranjos, Valle de San Bernardo, la Huerta, Medina de Alfaro y Hacienda de los Naranjos.

SDES promueve productos Marca GTO en el Festival de Verano

  • Más de 300 productores locales tendrán presencia en el Festival de Verano, León 2022.
  • A través de la participación de las y los empresarios guanajuatenses se promueven, impulsan y posicionan las empresas que ostentan el distintivo Marca GTO.

León, Guanajuato, a 29 de julio de 2022.- Con la participación de más de 300 empresarios de los 46 municipios del estado, se presenta el “Pabellón Guanajuato” y la “Caravana Marca GTO” en el Festival de Verano León 2022 del 29 de julio al 14 de agosto.

Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, resaltó que la estrategia de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es fomentar el consumo de lo local para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses.

En su edición 2022 podrás disfrutar la experiencia que ofrece lo mejor del estado en dos ubicaciones: el “Pabellón Guanajuato”, localizado en la sala B100 de Poliforum y parteluces, con la participación de productores de los sectores agroalimentos, calzado, textil, artesanías, industrias en desarrollo, proyectos productivos, emprendedores y diseñadores.

La “Caravana Marca GTO”, ubicada en la explanada Guanajuato del Distrito León MX, en la que las y los visitantes al Festival podrán encontrar productos de los sectores alimentos, artesanías, emprendedores y proyectos productivos, además de promover y posicionar las marcas colectivas del Estado.

Así mismo, presentando la “Tarjeta GTO Contigo Sí”, recibes descuentos en tus compras de productos y servicios “Marca GTO”, una estrategia donde las empresas guanajuatenses contribuyen a la recuperación económica a través de precios preferenciales.

Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo de las MIPyMES locales con la finalidad de que su proyección comercial trascienda hacia nuevos mercados en donde la calidad y el diseño de los productos guanajuatenses se traduzca en el impulso y conservación de los empleos.