León, Gto. 27 de octubre de 2023.- Con la participación de cerca de 500 jóvenes de educación media superior, se llevó a cabo la Segunda Jornada Regional para presidentes y comisionados de “República Escolar” en la Delegación III León.
El propósito de estas jornadas es que los Presidentes de las Repúblicas Escolares, su director de plantel y las comisiones de Cívica, Vida saludable, ExpresArte, Conciencia y Promotores ambientales, participen en la formación de los enlaces ambientales pertenecientes al programa, como promotores de la educación ambiental para el diseño y desarrollo de proyectos ambientales aplicables en las instituciones educativas, así como involucrar a los presidentes para realizar las gestiones y vinculaciones necesarias.
En el evento, teniendo como sede la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, el Director Transversal de Convivencia Escolar y Cultura para la Paz de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Ulises Humberto Orozco Ruiz; José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior; Carolina Irazaba Villalobos, Directora de Educación Ciudadana en representación de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; el Director General del Instituto Municipal de la Juventud, Ismael Zúñiga Ramírez y en representación de la Delegación Regional León, Enrique Saucedo Gutiérrez, Coordinador de Vinculación y Articulación.
Al término del acto protocolario el ponente Pedro Antonio Horta Preciado de Juventudes Guanajuato, les ofreció la conferencia titulada “Liderazgo para trascender”, en donde los jóvenes participaron activamente e interactuaron entre sí, con las actividades que el ponente expuso en su charla.
Al término de la conferencia, los jóvenes participaron por equipos en talleres impartidos por PROCEMS (Promotor de Convivencia Escolar en Educación Media Superior), el Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), el Instituto Estatal de Cultura (IEC), la Secretaría de Salud y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), con talleres sobre cultura cívica y ciudadana, multiculturalidad, atención a la salud mental y prevención de adicciones, participación de mujeres en la ciencia y la elaboración de proyectos ambientales.
Para finalizar, los presidentes de la República Escolar presentes intercambiaron experiencias en donde los estudiantes hablaron sobre el impacto de sus proyectos, sugerencias, consejos y retroalimentación. A la par se llevaron actividades recreativas simultáneas como un rally, karaoke, concursos, DJ, entre otras actividades para mayor convivencia de los y las jóvenes asistentes.
León, Gto. 28 de septiembre de 2023.- Con el propósito de fortalecer que cada estudiante logre reconocer y comprender la particularidad del trabajo docente y motivar que los estudiantes elaboren propuestas pedagógicas en el campo de formación académica sobre temas de “Lenguaje y comunicación”, se llevó a cabo un conversatorio de “formación docente y alfabetización”, dirigido a alumnos del séptimo semestre de la Escuela Normal Oficial de León (ENOL).
Partiendo de las necesidades formativas de los alumnos normalistas de acuerdo con sus procesos de desarrollo y de aprendizaje y con base en los nuevos enfoques pedagógicos, se consideraron en el conversatorio, los avances contemporáneos de la psicopedagogía, la evolución del conocimiento científico y tecnológico, así como las estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras.
Los alumnos y docentes de séptimo semestre recibieron información sobre cómo es el proceso de aprendizaje de la lengua, identificar con precisión qué saben las niñas y niños que acompañamos, qué actividades son más eficientes, cómo promover la reflexión sobre el sistema de escritura y, en general, poseer herramientas para asegurar que niñas y niños se alfabeticen en los dos primeros años de educación básica.
Este conversatorio forma parte de la Política de Aprendizajes Fundamentales, que tiene como objetivo que todas las niñas y niños, al llegar a 3º de primaria, cuenten con las capacidades básicas en aprendizajes imprescindibles con énfasis en acceso e inclusión, para poder estar en posibilidad de realizar su trayectoria educativa y su proyecto personal de vida.
Esta sesión permitió identificar las inquietudes de los alumnos normalistas y con base en ellas diseñar un trayecto de formación con un taller de seguimiento y cierre.
En el conversatorio estuvieron como invitadas expertas en el tema: Adriana González Castillo, jefa de Departamento de Convivencia Escolar en la Delegación Regional de Educación León; Marcela Arroyo Flores, Martha Laura López Torres y Ruth Paola Alfaro Arias, Asesoras Técnico Pedagógico (ATP) de Lenguaje y Comunicación, fungiendo como moderadora Fabiola Serna.
León, Gto., 04 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil de León atiende diversas emergencias causadas por las lluviasque se registraron esta tarde-noche en la ciudad de León, sin que se reporten afectaciones mayores a la infraestructura pública o a inmuebles.
Al momento, la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en comunicación y colaboración permanente con la Coordinación Municipal de Protección Civil de León para apoyar ante cualquier situación que requiera de una mayor presencia de personal y equipo para atender a la población.
Derivado de lo anterior, se informa que el Malecón del Río incrementó en su cauce de un 90% en su parte baja,lo que provocó la interrupción de la circulación vehicular de manera preventiva temporal en la vialidad inferior del propio Malecón, para garantizar la seguridad de los conductores. Asimismo, el Arroyo del Muerto mantenía un nivel que incrementó hacia las 18:55 horas, pero a partir de las 19:26 horas se encuentra descendiendo el nivel a un 70% de su capacidad hidráulica.
Encharcamientos en vía pública:
Se reportaron 35 encharcamientos en diferentes zonas de la ciudad entre ellas:
• Boulevard Morelos.
• Boulevard Delta
• Avenida Olímpica
• Boulevard Hidalgo.
• Privada del Rosal
• Oriente Killian
• Lomas de Medina
• Fracciones de El Alto
• El Carmen
• León I
• Jardines de Jerez
• Pedregal del Carmen
• Instalaciones de la Feria
• Forum Cultural
Árboles caídos:
Hasta las 18:15 horas se tiene un registro de 20 árboles caídos, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil se encuentra realizando trabajos de remoción de los mismos, sin reportar mayor novedad. Autoridades municipales de León trabajando con el retiro de árboles caídos.
Colonias sin energía eléctrica:
• 6 cortes de energía.
• Derrumbes o colapso de bardas: un colapso de barda
• Desprendimiento de una lona de espectacular en unpunto de la ciudad.
• Sólo un reporte de caída de espectacular.
• 01 poste caído de la CFE y TELMEX (derribados por los fuertes vientos) en el fraccionamiento Haciendasdel Rosario.
• 07 reportes de caída de cables.
Reporte de lluvias en la Ciudad:
• Zona Norte: lluvia intensa.
• Zona Oriente: lluvia moderada.
La Coordinación Municipal de Protección Civil informó que se encuentra realizando trabajo de remoción de los árboles caídos, además de continuar con el monitoreo de las diferentes zonas con reporte de encharcamientos, caída de árboles, cables y vehículos varados.
Reporte de lluvias en otros municipios:
• Lluvia Ligera: Huanímaro, Salvatierra, Uriangato y Comonfort.
• Lluvia Moderada: Celaya, Dolores Hidalgo,Tarandacuao, Yuriria.
• Lluvia Fuerte: Celaya, Coroneo, Guanajuato, León y Tarimoro.
• Vientos Fuertes: León.
La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que se mantiene en comunicación permanente con las Unidades Municipales de Protección Civil para la atención de cualquier emergencia que pudiese presentarse con motivo de las lluvias.
León, Guanajuato, 13 de julio de 2023.- El sistema de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII en León como parte de la continua implementación de la Insignia Planet Youth, realizó un taller dirigido a personal de salud de las unidades de salud de los sectores I y II.
El objetivo principal de este taller fue fortalecer las competencias parentales del personal, creando ambientes bien tratantes y priorizando siempre el interés superior de nuestros niños, niñas y adolescentes a quienes atendemos; así lo dio a conocer el Jefe de la Jurisdicción Sanitarias, Antonio Escobar Rodríguez.
Se reconoce además la importancia fundamental de una crianza basada en el respeto, el amor y la comunicación efectiva para el desarrollo integral de nuestros pequeños pacientes.
Escobar Rodríguez agregó que, durante varias sesiones formativas, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas y conocimientos prácticos en el ámbito de la crianza positiva.
Además, exploraron diferentes estrategias y enfoques que promueven relaciones saludables y vínculos afectivos sólidos con los niños que atendemos en nuestras unidades de salud.
De esta manera el Sistema de Salud reconoció a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso en este taller. Su dedicación es un reflejo del compromiso con el bienestar y desarrollo de nuestros pacientes más jóvenes.
Y continúa trabajando arduamente para promover prácticas positivas en la crianza, colaborando para construir un futuro prometedor para nuestras generaciones más jóvenes.
Cabe mencionar que el Municipio de León tiene una población total de 1, 721,215 personas, de los cuales 527 mil 535 de su población es menor de 18 de años de edad. Durante el 2022, un total de 20 722 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (9 831 Hombres y 10 732 mujeres, 159 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 18% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 23% probó alcohol antes de los 13 años. El 5% ha consumido en su propia casa y el 7% lo obtiene de algún miembro de la familia.
En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 2% fuma diariamente. Por otro lado, el 7% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
León, Guanajuato, 19 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto mantiene por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII de León intensificó una campaña para promover la detección temprana de enfermedades que inciden exclusivamente a los hombres.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que uno de los problemas más comunes en hombres es la hiperplasia benigna de la próstata, que se caracteriza por un aumento no canceroso del tamaño de la próstata que puede dificultar la micción.
A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a crecer, lo que puede ocasionar dificultad para orinar, mayor frecuencia urinaria y urgencia.
Explicó que, en el período de enero a mayo de 2023, en León se han aplicado 1563 cuestionarios sobre factores de riesgo relacionados con la hiperplasia prostática.
Estos cuestionarios se administran a hombres de 45 años en adelante, o a partir de los 40 años si presentan síntomas, se han realizado un total de 84 referencias en este período.
Díaz Martínez exhortó a los leoneses a que acudan al Centro de Salud más cercano para realizar la detección de problemas prostáticos e identificar factores de riesgo. El propósito es promover la detección temprana de enfermedades que afectan exclusivamente a los hombres o que tienen una alta incidencia entre ellos, como el crecimiento benigno de la próstata.
La detección integral de problemas prostáticos incluye la aplicación de un cuestionario de síntomas prostáticos, el examen de tacto rectal y la medición del Antígeno Prostático Específico (PSA). Estos elementos se complementan entre sí y no se excluyen mutuamente.
El crecimiento de la próstata puede comprimir gradualmente la uretra, lo que dificulta la micción.
Esta compresión impide el flujo normal de orina desde la vejiga a través de la uretra hacia el exterior. Las posibles consecuencias incluyen retención de orina en la vejiga, reflujo de orina hacia los riñones y la necesidad frecuente de orinar. En casos graves, la inflamación puede bloquear completamente el sistema urinario
La prevención y el tratamiento oportuno pueden ayudar a evitar complicaciones y garantizar una mejor calidad de vida.
León. Guanajuato. 19 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que a partir de este viernes 19 de mayo las instalaciones del antiguo Hospital General de León de la calle 20 de enero, se encuentra remodelado y habilitado como un nuevo Centro de Salud en sustitución del CAISES de la Miguel Alemán.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que la zona de la colonia Obregón recobra vida con esta habilitación con servicios de consulta general; dental; psicología; nutrición; planificación familiar, clínica de heridas; vacunación; vasectomía sin bisturí.
Además de Centro de Tamizaje Obstétrico, medicina preventiva; detecciones, cáncer de la mujer, adulto mayor, tamiz neonatal, módulo de toma de muestras. Y una Unidad de Desarrollo Infantil UDI.
En total la habilitación del Centro de Salud tuvo una inversión en salud de 20 millones de pesos. Oficialmente se espera que el edificio sea entregado por el gobernador Diego Sinhue.
Se cuenta con un área de observación para pacientes en alguna situación de emergencia como picaduras de alacrán.
En total 160 profesionales de la salud más otras 400 personas del área de vectores ya cuentan con unas instalaciones más modernas, para atender hasta 20 mil habitantes.
En relación con las instalaciones del CAISES Miguel Alemán existe un proyecto para un nuevo CAISES y que en su momento el Gobierno del Estado estará trabajando con las instancias involucradas.
Anticipó el Dr. Daniel Díaz que este proyecto podría tener una inversión superior a los 50 millones de pesos.
León, Gto. 19 de mayo de 2023.- Para aquellos que han dedicado su vida a la educación y la formación de nuevas generaciones, vivir el día a día entre cuatro paredes, un pizarrón, gises, plumones, libretas, las y los niños, eso es lo que hace crecer su pasión y la energía que necesitan para seguir cambiando vidas.
Así se siente la maestra Alberta Gómez Galván, quien ha trabajado en la escuela Hermanos Aldama, del Sector 03, Zona 02 de primarias, durante 37 años de su vida, más 3 años de trabajó en el Instituto Leonés al inicio de su carrera, cumple este año 40 años de servicio a la educación, por lo que fue reconocida por el municipio de León por su excelencia educativa.
Originaria de León, la Maestra Alberta inició su educación en la escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas hasta cuarto grado y concluyó en la escuela Ford. Posteriormente, la secundaria la estudio en el Instituto La Paz y la normal la comenzó en la escuela Comercial Bancaria: “Anteriormente, no se estudiaba la prepa, era directamente la normal y como no había tantas escuelas incorporadas, comencé en la Comercial Bancaria, pero por falta de incorporación, terminé en la Escuela Normal Oficial de Guanajuato capital, ahí comencé dos años en Paseo de la Presa y, posteriormente en Marfil, terminé la normal superior”.
Contando siempre con el apoyo de su familia, recuerda que, desde niña, siempre veía a sus maestras y se le hacían muy bonitas, pero siempre estuvo convencida de que quería ser docente, jugaba a ser maestra, hasta que lo logró.
A sus 61 años de edad, la Maestra Alberta cuenta que las satisfacciones que ha tenido en su trabajo; a lo largo de estos 40 años ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de sus alumnos, así como de su capacidad para superar obstáculos y alcanzar sus metas.
“Ser maestra es una gran responsabilidad, pero al mismo tiempo es una gran oportunidad para impactar de manera positiva en las vidas de nuestros alumnos, a lo largo de mi carrera, he visto a muchos de mis estudiantes crecer y convertirse en personas exitosas, y eso es algo que realmente me llena de orgullo”.
Por otro lado, la maestra Alberta también ha platicado sobre los desafíos que ha enfrentado en su trabajo, especialmente durante los últimos meses debido a la pandemia de COVID-19. Desde el cierre de las escuelas hasta la adaptación a la enseñanza en línea, ha sido un proceso difícil para todos. Sin embargo, ella ha demostrado su compromiso a través de su dedicación y creatividad.
“Aunque ha sido un tiempo difícil para todos, todavía estoy agradecida por mi trabajo y por la oportunidad de seguir enseñando”.
Al conversar con Alberta, se puede ver la pasión y el compromiso que ella tiene con su trabajo, así como la gratitud que siente por haber tenido esta oportunidad de hacer una diferencia en la vida de tantos jóvenes, a quienes recuerda con cariño Chayito Galindo, profesionista que actualmente trabaja en la Universidad de Guanajuato o de Alejandro Páramo, médico de profesión.
“Que se acerquen a mí, me pregunten si me acuerdo de ellos y quieran saludarme, verlos convertidos en hombres y mujeres de bien, es muy gratificante porque uno trata de sembrar en ellos el gusto y la satisfacción de ver qué lugar quieren ocupar en la sociedad y que se acuerden de nosotros con agradecimiento es mi mayor satisfacción”, afirmó.
· Jornada de donación alcanzó los 25 donadores.
León. Guanajuato. 17 de mayo del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII de León realizó la primera campaña de donación de sangre en el CAISES 10 de mayo.
Con la directriz del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT), instancia que coordina la captación, procesamiento, almacenamiento y distribución de productos sanguíneos, se concretó 25 donadores de sangre.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Secretario de Salud exhortó a la población a donar sangre, para así ayudar a salvar vidas de otras personas.
Resaltó la importancia de la donación de sangre y el impacto positivo que puede tener en las personas que necesitan transfusiones.
Díaz Martínez reconoció la participación de distintos grupos de personas y a los donantes regulares.
Además del gran interés que hubo por parte del personal operativo, pacientes y familiares, así como del personal de servicios, como señoras de limpieza, vigilantes y de farmacia, en convertirse en donantes de sangre.
Díaz agregó que la solidaridad y el altruismo fueron los valores que prevalecieron a lo largo de la jornada de los donantes fue admirable, y sus acciones reflejaron el espíritu de ayuda mutua y cuidado hacia los demás.
Díaz Martínez invitó a los guanajuatenses a donar sangre siguiendo los siguientes requisitos:
– Tener 18 años cumplidos y máximo 65.
– Peso mínimo de 50 kg.
– Estatura mínima de 1.46.
– Encontrarse actualmente sano. No haber tenido hepatitis después de los 10 años, no tener alguna enfermedad infecciosa actual, enfermedades del corazón y otros.
– No haber recibido medicamentos por cualquier vía, evaluamos el tiempo de diferimiento de acuerdo con el tipo de medicamento y la causa por la cual fue ingerido.
– No haber tomado bebidas con alcohol en las últimas 72 horas.
León, Guanajuato, 10 de mayo del 2023.- Como parte de las acciones de la mejora continua de los servicios de salud, la Jurisdicción Sanitaria VII León, implementó como iniciativa la estrategia del manejo de la caja guinda en el primer nivel de atención.
Esta estrategia fortalecer la atención de las mujeres embarazadas en el municipio de León y considerando la prioridad que significa este programa de salud en el estado.
El Sistema de Salud Gto a través de la jurisdicción sanitaria VII león capacita hoy a los médicos y enfermeras de las 64 unidades de salud con el tema salud materna “Caja guinda” aunado al apoyo del hospital general león en el manejo de la urgencia obstétrica desde el primer nivel de atención.
Médicos especialistas del Hospital General de León presentarán temas como: Panorama epidemiológico de la muerte materna, manejo de medicamentos de urgencia en el primer nivel de atención.
Medición adecuada de la tensión arterial en la embarazada, enfermedad hipertensiva aguda del embarazo y manejo de la “caja guinda de medicamentos” en el primer nivel de atención.
Con esto se reafirma el compromiso del Sistema de Salud y la Jurisdicción Sanitaria VII en el manejo de la capacitación continua y la capacidad instalada en favor de las mujeres que cursan con un embarazo y prevenir la muerte materna.
León. Guanajuato. 3 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto realizó un Rally ´Planet Youth en el municipio de León.
Las actividades realizadas en el Parque Explora permitieron compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de crear entornos seguros y saludables para las niñas, niños y jóvenes.
La importancia de promover una crianza positiva y de fomentar un ambiente amoroso y respetuoso para los niños (as) y jóvenes fue el tema central del evento.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que este Rally se realizó a través de dinámicas y actividades lúdicas, utilizando los 5 sentidos, se generaron espacios de reflexión que permitieron a los participantes compartir sus experiencias y puntos de vista en torno a este tema.
En el encuentro participaron el personal de enfermería junto a sus hijas e hijos de la Jurisdicción Sanitaria VII León.
Se mostraron entusiasmados y comprometidos en la promoción del bienestar de las nuevas generaciones, participando en el concurso de peinados locos, mismos que pueden parecer una actividad simple, pero demuestran el ingrediente más importante de la parentalidad.
Díaz Martínez agradeció a todos los participantes por su dedicación y compromiso en la promoción del bienestar de las niñas, niños y jóvenes.
Este tipo de eventos son fundamentales para generar conciencia y para promover prácticas saludables en la crianza de los niños (as) y jóvenes.
Destacó la importancia de promover una crianza positiva y de fomentar un ambiente amoroso y respetuoso para los niños y jóvenes es fundamental para construir un futuro más justo y equitativo.