Irapuato, Gto. 09 de junio de 2023. – El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en alianza con la Fundación Comunitaria del Bajío (FCB), realizó la entrega de juguetes didácticos a estudiantes de cinco escuelas primarias de Silao de la Victoria e Irapuato.
Adriana Cecilia Gama Hernández, coordinadora de la Red del Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a la Fundación Comunitaria del Bajío, por la apertura y el apoyo que han tenido en las actividades para favorecer los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes, más vulnerables.
“La sinergia entre el voluntariado y las organizaciones civiles, permite que esta campaña vaya en aumento y de esta forma refuerce entre las y los alumnos sus aprendizajes, mediante el juego”, precisó la maestra Adriana Gama.
Julián Adame Miranda, presidente de la Fundación Comunitaria del Bajío, expresó su satisfacción de apoyar esta causa noble, que se convierte en apoyos sustanciales para las comunidades más necesitadas y por ello son y serán el principal aliado de la educación en Guanajuato.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, celebró el trabajo colaborativo y las alianzas que permiten establecer mejoras en las procesos educativos y asistenciales de alumnas y alumnos, así como de sus familias.
José Manuel Cordero Medrano, directo de la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad de La Calera de este municipio, en representación de las cinco instituciones escolares beneficiadas, dijo que esta entrega de juguetes didácticos, dentro de la actividad pedagógica, es excelente, “porque las niñas y los niños necesitan manipular, interactuar y jugar, lo que nos permite recuperar la parte lúdica del aprendizaje”, citó.
Las escuelas primarias rurales que recibieron juguetes didácticos fueron: Emiliano de Zapata, de La Calera; Aquiles Serdán, de Taretan; José Vasconcelos, de Ex Hacienda de Márquez, todas del municipio de Irapuato; Francisco I. Madero, de Chichimequillas y Miguel Hidalgo, San Diego el Grande, estas dos últimas pertenecientes al municipio de Silao de la Victoria.
León, Gto. 18 de abril de 2023.- En el marco del Pacto Social por la Educación, impulsando la recuperación de los aprendizajes, el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), entregó de manera simbólica cerca de mil juguetes didácticos recaudados durante la campaña “Aprendemos Jugando” en cuatro instituciones educativas de la región León.
En la entrega simbólica de juguetes didácticos, los centros de trabajo beneficiados por la red de voluntariado de la SEG, en esta Delegación Regional de Educación León, son el Preescolar María Montessori, Preescolar Alfred Adler y el Jardín de Niños Giovanni Enrico Pestalozzi, además de las Primarias Margarita Paz Paredes y Sor Juana Inés de la Cruz.
Esta campaña fue lanzada como una herramienta complementaria para beneficiar el aprendizaje de niñas y niños de nivel básico y se centra en los juguetes didácticos, pues a través de estos, se estimula el desarrollo físico y mental, aumentan la autoestima, potencia capacidades afectivas y sociales, al tiempo que se divierten los educandos.
Para la entrega, se contó con la presencia del Coordinador de Desarrollo Educativo, Víctor Manuel Espinosa, quien se encargó de hacer la entrega simbólica, además de contar con la presencia de personal directivo de preescolar y primaria, estudiantes y supervisores de la zona a fin de realizar la recepción de dicho material.
La actividad forma parte de las acciones que propone el Voluntariado SEG, encabezado por Adriana Gama Hernández, Coordinadora del programa, para promover acciones de corresponsabilidad social en el Estado.
Algunos materiales entregados fueron bloques apilables de madera, loterías y otros juegos de mesa, ábacos y juegos deportivos como boliches, ajedrez y pelotas.
Al finalizar la entrega, algunos alumnos y alumnas pusieron en práctica sus habilidades con algunos de los materiales entregados, demostrando que a través del juego se puede seguir aprendiendo.
San José Iturbide, Gto. 03 de abril de 2023.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), concluyó con la entrega de más de 650 juguetes didácticos recaudados durante la campaña “Aprendemos Jugando”, la cual enriquece el Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación de los aprendizajes. (Ultram)
La actividad forma parte de las acciones que propone el Voluntariado SEG, encabezado por Adriana Gama Hernández, Coordinadora del programa, para promover acciones de corresponsabilidad social en el Estado.
Dicha campaña se puso en marcha con el propósito de facilitar materiales didácticos a escuelas, para favorecer la adquisición de conocimientos de niñas, niños y adolescentes a través del juego, y con ello mejorar sus aprendizajes.
Al participar en las entregas, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, refirió que el juego es fuente de aprendizaje porque estimula la acción, la reflexión y la expresión, e invita a investigar y conocer el mundo, de ahí la importancia de la iniciativa.
El Delegado Regional agradeció a los diversos sectores de la sociedad; instituciones públicas y particulares, autoridades educativas, directivos, docentes, funcionarios públicos, y sociedad en general, por la generosidad con la que se sumaron a la campaña.
Los materiales recaudados, como; bloques, apilables de madera, rompecabezas, juegos de mesa, sumas, restas y multiplicaciones, dominó, ajedrez, deportivos, memoramas, entre otros, se entregaron en 20 escuelas de nivel preescolar y primaria, ubicadas en comunidades de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Cabe mencionar que, la entrega de juguetes didácticos, concluyó con una divertida función, a cargo del payaso Polvorón, donde integrantes de la comunidad educativa de la primaria Ricardo Flores Magón, del municipio de San José Iturbide, pasaron un momento agradable y alegre.
Irapuato, Gto. 14 de marzo de 2023. – Adriana Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado de la SEG, hizo la entrega de 3 mil 673 juguetes didácticos, como parte de la campaña: “Aprendemos Jugando”.
La entrega se realizó de manera simbólica en los jardines de niños “Independencia” y “María Montessori” de Irapuato.
Acompañada por el maestro Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, así como por autoridades educativas y representantes de la Fundación Comunitaria del Bajío; Adriana Gama, dijo que “Con la donación de los juguetes didácticos se estimula la creatividad y convivencia de niñas y niños de 44 preescolares”.
Por su parte, el maestro Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, resaltó la solidaridad de la comunidad educativa y del sector empresarial que se suma a esta noble labor para incrementar y fortalecer las actividades pedagógicas de estudiantes en edad preescolar.
Durante la entrega de los donativos, se constató el interés de la comunidad docente por contar con este tipo de herramientas pedagógicas que favorecen la recuperación de los aprendizajes, línea estratégica del Pacto Social por la Educación.
• Entregan 50 juguetes didácticos al voluntariado de la SEG a través de la Delegación Regional de Irapuato.
Irapuato, Gto. 22 de febrero del 2023.- El Tecnológico Nacional de México Campus Irapuato (ITESI), a través de sus estudiantes, se suma a la campaña “Aprendemos Jugando”, con la entrega de 50 juguetes didácticos al voluntariado de la SEG, a través de la Delegación Regional IV.
Como parte de la formación integral de las y los estudiantes del ITESI, y el compromiso con la sociedad promovido a través de sus programas de servicio social y desarrollo humano, apoyaron en esta ocasión con juguetes didácticos al Voluntariado de la SEG.
La doctora, Mirna Ireri Sánchez Gómez, directora general del ITESI, destacó que como parte de las acciones de responsabilidad social que realizan, se hace la entrega de estos juguetes al maestro, Juan Luis Saldaña López, delegado de Educación de la Región IV de la SEG.
“Una vez más la comunidad estudiantil del ITESI se hace presente en esta campaña de donación de juguetes didácticos, que encabeza dignamente la señora Adriana Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado de la SEG”, añadió la Dra. Mirna.
Por su parte, el delegado de la Región IV de Educación, Juan Luis Saldaña López, agradeció, a nombre de la coordinadora del Voluntariado de la SEG, a cada estudiante que realizó esta donación y que se suman a la campaña, cuyo propósito es entregar juguetes didácticos a niñas, niños del estado de Guanajuato.
Explicó que la colecta de juguetes didácticos fortalece la educación, desarrollo, sentidos, creatividad y lógica, e incrementa la interacción entre pares.
La entrega se formalizó en el aula de eventos especiales del edificio central del ITESI, con la presencia de autoridades de la Delegación Regional IV y del propio Instituto Tecnológico.
San Luis de la Paz, Gto. 24 de enero de 2023.- Como parte de la campaña, “Aprendemos Jugando, cómo funciona el mundo”, que organiza el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se llevó a cabo la actividad “Kilómetro del Juguete Didáctico”, con la finalidad de recaudar objetos que, a través de su uso, mejoren los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes, de escuelas de la región que más lo necesiten.
Dicha actividad forma parte de la estrategia de recuperación de aprendizajes, que plantea el Pacto Social por la Educación, toda vez que los juguetes lúdicos o didácticos favorecen la adquisición de conocimientos, desarrollan la capacidad mental de las y los alumnos, estimulan su desarrollo físico, potencian sus capacidades afectivas y sociales, de una forma divertida.
Durante el evento que se desarrolló en la alameda municipal Melchor Ocampo de San Luis de la Paz, se logró la recaudación de 250 artículos, entre rompecabezas, bloques, juegos de mesa, túnel para estimulación temprana, tangram, entre otros.
A este esfuerzo se sumó la comunidad educativa de instituciones como el colegio Miguel Hidalgo, colegio San Francisco, el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), quienes organizaron colectas al interior de sus centros educativos y entregaron sus donativos en el evento.
También aportaron su granito de arena empresas locales como, El Mundo de la Activación, al prestar parte de sus atracciones, para la realización del evento de una forma divertida, así como funcionarios públicos, autoridades educativas, docentes, estudiantes y la sociedad en general.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de la Región II, agradeció la generosidad de las instituciones, empresas y personas que aportaron algún artículo para enriquecer la colecta, y dijo que, “cada juguete didáctico representa la oportunidad de que las niñas, niños y adolescentes aprendan algo nuevo, amplíen su visión del mundo que les rodea, descubran nuevas posibilidades y se motiven a continuar con sus estudios”.
A esta colecta se sumaron madres y padres de familia de diversas instituciones, entre ellos, el señor Luis Jacobo Rodríguez Salinas, padre de familia de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, quien donó un juguete didáctico muy significativo para su familia, ya que es uno de los juguetes favoritos de su hijo, con el cuál desarrolló distintas habilidades, sin embargo, tomaron la decisión de donarlo para que más niñas y niños tengan la misma oportunidad de aprender de él.
Para motivar la participación de la comunidad educativa, el evento contó con un divertido rally deportivo, en el cual, más de 100 estudiantes se activaron físicamente.
La presente campaña continúa abierta para la recepción de donativos en las instalaciones de las Delegaciones Regionales y en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) de todo el estado; hasta el 17 de febrero del presente, para posteriormente en los meses de febrero y marzo, entregar lo recaudado en las escuelas que más lo necesiten.