JUEGOS PARAPANAMERICANOS

Guanajuatenses aportan 12 medallas a México

8 récords en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023

Santiago, Chile; 26 de noviembre del 2023.- Guanajuato superó sus expectativas e hizo historia en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, al conquistar 12 medallas y establecer 8 récords parapanamericanos.

La actuación de los 11 guanajuatenses que formaron parte de la delegación mexicana, mejoraron los resultados obtenidos en Lima 2019, cuando se consiguieron un total de 5 medallas, 1 oro, 3 platas y 2 bronces.

En Santiago 2023,  los guanajuatenses aportaron al medallero mexicano dos  oros, cinco platas y cinco bronces.

Ángel Camacho Ramírez se colocó como el atleta más destacado al establecer cinco récords parapanamericanos y quedarse con 4 medallas, dos de oro en pruebas individuales y dos más de plata en relevos.

La paranatación fue la disciplina que entregó más medallas gracias a la actuación de Jesús Hernández Hernández, los hermanos Juan José, Raúl y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Daniel Chávez , Fabiola Ramírez y Ángel Camacho.

“Chucho” Hernández, ganador en Lima 2019 de 1 oro y 3 platas, se llevó de Santiago 2023  dos medallas, una plata  y una de bronce.

El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez, Jesús Alberto se llevó una presea de segundo lugar y dos de tercero.

Por su parte, Juan José se llevó una plata en prueba individual, mientras que Raúl Gutiérrez obtuvo una plata en relevos, misma que consiguió al lado de Ángel Camacho en el relevo 4×50 libres 20 puntos mixto.

Aunque Fabiola Ramírez no subió al podio, sorpredió con su actuación al establecer tres récords parapanamaricanos en las pruebas de 50 m dorso, 50 m libres y 100m libres todos en la clase S2. La ausencia de medalla se debió a la fusión de clases en las pruebas, ella siendo S2 compitió con S3 y hasta S5.

Por otro lado, por primera vez Guanajuato dio a México medallas de bronce en las disciplinas de parajudo por conducto de Bryan Aburto masculino parataekwondo obtenida por Jair Liborio.

En parapowerlifting, Magaly Miranda se quedó con el séptimo lugar en la categoría y en paratletismo, Regina Gómez de tan solo 17 años, se enfrentó por primera vez a categorías mayores en Santiago 2023. En esta experiencia compitió en dos pruebas individuales y una en relevos.

Despúes de sus participaciones en Santiago 2023, los 11 guanajuatenses continúan en el camino con rumbo a los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.

MEDALLAS GUANAJUATO JUEGOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

PARANATACIÓN

ORO/ Ángel Camacho – 150m combinado individual SM4 (*Récord Parapanamericano)

ORO/ Camacho – 50m dorso S4 (*Récord Parapanamericano)

PLATA/ Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez (con Karla Bravo y Nelly Miranda – Relevo 4x50m libres 20 puntos mixto

PLATA/ Ángel Camacho (con Pedro Rangel, Naomi Somellera y Nely Miranda) – Relevo 4×50 combinado 20 puntos mixto

PLATA/ Juan José Gutiérrez – 400m libres S6

PLATA/ Jesús Hernández – 50m dorso S4

PLATA/ Jesús Alberto Gutiérrez – 50m mariposa S6

BRONCE/ Jesús Hernández – 150m combinado individual SM4

BRONCE/ Jesús Alberto Gutiérrez – 200m combinados SM6

BRONCE/ Jesús Alberto Gutiérrez – 50m dorso S6

PARAJUDO

BRONCE/  Bryan Aburto – -60kg/+60kg masculino

PARATAEKWONDO

BRONCE/ Jair Liborio – -63kg masculino

RÉCORDS PARAPANAMERICANOS

PARANATACIÓN

ÁNGEL CAMACHO

50m libres S4 – 38.74 segundos

150m combinado individual SM4 – 2:42.53 minutos

50m dorso S4 – 42.80 segundos

200m libres S4 – 2:58.85 minutos

100m libres S4 – 1:23.73 minutos

FABIOLARAMÍREZ

50m dorso S2 – 1:11.60 minutos

50m libres S2 – 1:11.62 minutos

100m libres S2 – 2:32.53 minutos

Guanajuatenses imponen dos nuevos récords Parapanamericanos

Oro, plata y bronce en Santiago 2023

Santiago, Chile; 21 de noviembre del 2023.- Los guanajuatenses integrantes de la delegación mexicana de paranatación, impusieron dos nuevos récords y aportaron al medallero cuatro medallas: 1 oro, 2 platas y 1 bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Un saldo positivo y trascendente, que tuvo como protagonistas a Ángel Camacho, Jesús Hernández, a los hermanos Juan José y José Alberto Gutiérrez Bermúdez así como a Fabiola Ramírez.

El triunfo más ovacionado de la jornada fue el 1-2-3 realizado por Ángel Camacho, Jesús Hernández y Gustavo Sánchez, quienes obtuvieron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente; en la prueba de 50m libres categoría S4.

Además de subir a lo más alto del podio, Ángel Camacho estableció su tercer récord parapanamerciano al cronometrar un tiempo de 42.80 segundos en esta prueba.

El tritón guanajuatense superó así el récord impuesto por Juan Reyes de 44.76 segundos en los Parapanamericanos de Toronto 2015.

“Estoy muy contento con este resultado. Hicimos el 1-2-3 para México, estuve al lado de mis compañeros, y me voy muy feliz y contento de estos resultados que estamos obteniendo”, dijo Ángel referente a los resultados alcanzados en lo individual y en equipo en esta prueba.

Al respecto, Jesús Hernández para quien Santiago 2023 representan sus terceros parapanamericanos reconoció “esta habiendo un cambio generacional, aquí esta Ángel pegándole fuerte y a nosotros (a mí y a Gustavo Sanchéz), nos toca seguir aplicándonos para posicionar a México muy fuerte”.

Nuevamente, los hermanos Juan José, Raúl y José Alberto Gutiérrez Bermúdez compitieron juntos en la prueba de los 400m libres S6, sin embargo; solamente dos de ellos, Juan José y José Alberto, entraron al medallero con la plata y el bronce, respectivamente.

La triada guanajuatense fue superada por el tritón y campeón mundial en esta categoría, el brasileño Glock Talisson, quien obtuvo el oro con una diferencia notoria en el cronómetro de 5:05.67 minutos sobre las marcas de 5:23.70 y 5:25.57, obtenidas por los guanajuatenses.

Fabiola Ramírez estableció su primer récord parapanamericano en la prueba de los 50m dorso, con un crono de 1:11.16 minutos, a pesar de este logro, la paranadadora no logró subir al podio a causa de la fusión de categorías. Ella quedó en el quinto lugar de su heat en eliminatorias y el octavo en finales.

“Es un gran motivante para mí los resultados de esta competencia ya que fui fusionada con otras categorías (mayores), además fue uno de los mejores tiempos que he dado este año. Sigo mejorando, sigo en el top de la natación paralímpica”, añadió.

Aunque la nadadora lamentó no haber subido al podio, anunció que en enero retomará con bríos renovados su camino rumbo a los Paralímpicos de París 2024.

Reconocen a deportistas de JCC de San Salvador y Parapanamericanos

CODE abandera a delegación de Juegos Panamericanos

Celaya, GTO.- a 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.- En el preámbulo de la edición de 19 de los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile 2023, la Comisión de Deporte de Guanajuato a través de su titular Marco Gaxiola Romo, abanderó a la delegación que representará a la entidad en la justa continental.

La Casa del Diezmo de Celaya fungió como el escenario que reunió a los deportistas guanajuatenses que ya consiguieron su lugar para competir en el país andino y también para reconocer a los máximos exponentes del deporte en competencias recientemente celebradas en en Salvador y Bogotá.

El máximo dirigente del deporte estatal, Marco Gaxiola, entregó el estandarte a la escolta que en representación de la delegación de Guanajuato estará en los Juegos Panamericanos del 20 de octubre al 05 de noviembre en Chile.

De la misma forma, Marco Gaxiola, hizo entrega de los reconocimientos a los deportistas que estuvieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá.

Acompañado por el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, el dirigente estatal incentivó a los presentes a dar su máximo esfuerzo por Guanajuato y a seguir escribiendo con líneas de éxito, la historia del deporte estatal que cada ciclo olímpico supera lograros desde la participación hasta el número de medallas obtenidas.

Para esta edición de los Juegos Panamericanos, se espera un estimado mínimo de 36 atletas en 16 disciplinas y de un mínimo de 10 deportistas en Juegos Parapanamericanos; mientras los procesos de clasificación y ratificación continúan, Guanajuato se reporto listo para seguir demostrando su calidad deportiva con la que pone en alto el nombre de México.

DEPORTISTA SY ENTRENADORES REOCNOCIDOS POR SU PARRICIPACION EN SAN SALVADOR Y EN BOGOTA

1.- Prisca Guadalupe Awiti (judo) 1 oro

2.- Ricardo Lecuona Manzano (Boliche) 2 oros

3.- Rodrigo González López (Triatlón) 1 oro

4.- Hugo Alejandro Reyes (Remo) 1 oro Y 1 plata

5.- Arián Ivet Chía Hernández (atletismo) 1 plata

6.- Abril Esmeralda Navarro (Clavados) 1 Bronce

7.- Cecilia Jazmín Ramírez Laguna (Rugby) 1 Plata

8.- Cinthia de la Rue Villalpando (Karate)1 Bronce

9.-Victoria Atipia Palacios (Tiro Escopeta) Finalista

10.- Jorge Alan Estrada Rodríguez y Cindy Paola Correa Corneo (hockey) ORO femenil y varonil

Juegos Parapanamericanos Junior Bogotá 2023

1.- Jesús Alberto Gutiérrez (paranatación) 4 oros, máximo ganador de medallas para México.

2.- Regina Guadalupe Gómez López (Paratletismo) 3 oros

3.- Efrén Olivares Miranda (paratletismo) participante

4.- Karen Amelyn Morales Galván (para Natación) 2 oros y 1 plata

5.- Amairany Rubio Pizano (para atletismo) 2 oros

Entrenadores Centroamericanos 2023

1.- Cecilio Blancarte Godínez (atletismo) 1 oro y 1 plata

2.- Marco Palafox Alcocer (tiro deportivo) 1 oro, 2 platas, 1 bronce

3.- Daniel Merced granados (Judo) 1 oro y 2 platas

Entrenadores Parapanamericanos 2023

1.- Raúl Alejandro Cuevas Molina (Para Natación) 6 Ortos y 2 Platas

2.- Lisset Niurka Mantacón Rodríguez (Para Natación) 2 oros y 1 plata

3.- Rogelio Rafael Pérez Vázquez (para atletismo) 3 oros