Hockey en Línea y patines sobre ruedas suben al podio
Guadalajara, Jalisco; a 15 de mayo de 2024.- La delegación guanajuatense que compite en los Juegos Nacionales CONADE en las disciplinas de hockey en línea y patines sobre ruedas conquistó este miércoles cinco medallas, una de ellas de oro.
Lo prometido es deuda: los equipos de hockey en línea subieron por partida triple al podio para conquistar el primer oro para Guanajuato en los Juegos, además de una plata y una medalla de bronce.
El equipo guanajuatense en la categoría juvenil menor de hockey en línea pasó invicto en los Juegos y se coronó como campeón al arrasar con un 5 a 1 a su rival de San Luis Potosí en la final. Desde el inicio del torneo, el equipo mostró la casta y su buena preparación, entre los marcadores más sobresalientes fueron el 9-1 obtenido ante el equipo anfitrión, Jalisco.
La plata vino de la categoría juvenil mayor, al perder por un 2-1 ante el equipo de Nuevo León.
Las damas, que fueron derrotadas en su partido inaugural ante Puebla, remontaron en el transcurso del torneo con triunfos ante el IPN y Jalisco, que finalmente les permitieron subir al podio para llevarse la medalla de bronce.
En patines sobre ruedas, Mariana Almaguer Lara brilló en su categoría, la junior femenil, logrando en la modalidad de velocidad en la prueba de 10,000 mts, la medalla de plata.
En la misma modalidad pero en la prueba de 100 mts carriles, Lily Jeanette Duarte Cramer, subió al podio a recibir la medalla de bronce con un tiempo de 12.106 milésimas.
En box estos son los guanajuatenses que ganaron su pase a la semifinal a disputarse este jueves: Braulio Becerra en la categoría junior varonil peso mosca, Rodrigo Alvarado en la categoría juvenil varonil peso welter, Emilia Quintana en la juvenil femenil peso medio y Enrique Duran obtuvo su pase por walkover, en la categoría peso pesado.
Este miércoles se llevarán a cabo las últimas pruebas de patinaje de velocidad, en las que Guanajuato buscará la oportunidad de subir nuevamente al podio.
*Participación activa rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024
Silao, Gto; 27 de febrero del 2024.- Guanajuato emprt shirt gr 98 rosenthal landscape lyngdorf mp 50 hdmi upgrade ισοθερμικο μπλουζακι stok rasoio anti irritazione casio model calculator fsu jersey scaffalatura cantilever Italy amazon die beste wasserpistole der welt horny toad clothing pouf porta scarpe écharpe en tricot pour bébé adidas compensée sgrassatore chanteclair carrozzeria auto minifalda vaquera el corte inglesende el camino rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024 con una participación intensa en los procesos selectivos. Durante los meses de marzo y abril, Irapuato y Celaya serán la sede de torneos selectivos macroregionales y regionales en los que participarán deportistas de 11 entidades del país.
En marzo se realizarán los macroregionales en basquetbol y frontón; en abril el macroregional de beisbol y regional de taekwondo.
La logística para la recepción de deportistas y equipos fue el tema principal de la Segunda Reunión Macroregional “B” y Regional rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, que tuvo como sede la ciudad de Silao y como anfitrión a CODE Guanajuato.
La reunión se desarrolló bajo las modalidades presencial y virtual con los institutos del deporte del centro del país, en ella se asignaron las sedes para los torneos macroregionales y se revisaron temas de calendario, logística, transporte, atención médica, sedes y traslados, todo relacionado con la organización de estos torneos que forman parte del proceso rumbo a los Juegos Nacionales 2024.
La sesión fue presidida por Daniel González Garza, Jefe de Eventos Deportivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE; así como por Romualdo Hernández Chávez, director de Deporte de CODE.
Después de esta mesa de trabajo, Guanajuato a través de CODE comienza los preparativos para recibir a competidores de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET), Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro.