JARAL DEL PROGRESO

Respalda Gobernador con más infraestructura a Jaral del Progreso

  • Debemos consolidar lo que hemos hecho bien y considerar lo que se puede trabajar con más empeño: Diego Sinhue.

          Jaral del Progreso, Gto. 08 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Jaral del Progreso; hay que impulsar más condiciones para que la familia viva mejor.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Jaral del Progreso, José González Ojeda, donde expuso el respaldo para infraestructura desde el Gobierno Estatal.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que fortalece al Municipio”, dijo el Gobernador.

En lo que va de esta administración estatal, explicó el Gobernador, se han invertido más de 251 millones de pesos en obras, programas y acciones todos los ámbitos del desarrollo municipal de Jaral; de los cuales más de 39 millones de pesos se invirtieron en estos dos últimos años, de 2022 a julio de 2023.

Entre las obras más recientes ya se concluyeron la  primera etapa de la rehabilitación de la Zona Centro; la remodelación de la Unidad Deportiva; la rehabilitación del camino rural de acceso al Cerro del Culiacán, en su tercera etapa; los caminos saca-cosechas de los ejidos Victoria, Zempoala y el de la carretera Jaral-Cortazar-Puente al Molinito.

También se concluyó la pavimentación de calles, como la Carlos Rojas en Hacienda de la Bolsa; la calle La Presa en Santiago Capitiro y la calle Niños Héroes en San José de Ojo Zarco.

Se hizo infraestructura educativa en la Secundaria Ignacio Zaragoza y el Centro de Atención Múltiple José Vasconcelos.

También se concluyó la construcción del paso vehicular en la carretera estatal Jaral del Progreso-Valle de Santiago; entre otras obras.

Se realizaron 12 obras de infraestructura social y 40 caminos rurales, aquí en el municipio.

Se encuentran en proceso obras complementarias dentro de la rehabilitación del centro histórico, para mejorar la imagen urbana.

Dijo que en estos dos últimos años, también se implementaron varios programas desde el Gobierno del Estado en apoyo a Jaral del Progreso, y se entregaron 29 proyectos productivos, 606 Becas Grandeza, 45 calentadores solares instalados, mil 46 Vales Grandeza y la generación de 80 empleos temporales, además de apoyos con equipamiento a emprendedores.

También se realizaron 48 acciones de mejoramiento de vivienda y se ofreció equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública por 2.9 millones de pesos.

“Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad, con Pepe se puede trabajar en equipo, por eso hicimos una gran alianza y seguiremos trabajando para el futuro”, dijo el Gobernador.

Anticipó que próximamente se invertirán más de 31 millones de pesos en más obras para Jaral del Progreso, de los cuales 25 millones los aportará el Estado y más de 6.3 millones el Gobierno Municipal.

Estas obras serán para la rehabilitación de caminos rurales y saca cosechas, la pavimentación de calles y la cuarta etapa del acceso al Cerro de Culiacán.

Y se comprometió, también, a aportar 20 millones de pesos para la construcción del nuevo panteón municipal.

Dijo que la grandeza de Guanajuato, es su gente y con el trabajo conjunto, entre sociedad y gobierno, se logra hacer municipios fuertes.

“Este año que nos falta debemos cerrar fuerte y debemos darle con todo; debemos consolidar lo que hemos hecho bien y considerar lo que se puede trabajar con más empeño.

“Debemos servir con amor al prójimo, servir con voluntad de resolver problemas por la gente, tener unidad y redoblar esfuerzos por la ciudadanía.

“Cuentan con el apoyo del Gabinete Estatal para que Jaral siga creciendo y buscar una mejor vida para su gente”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Presidente Municipal, José González Ojeda, agradeció al Gobernador el respaldo para el desarrollo social y económico de Jaral del Progreso y dijo que como Ayuntamiento, continuarán dando buenos resultados a la población.

“Este informe no trata de políticas, sino de las historias y el compromiso humano detrás de esta administración municipal”, dijo.

Y agregó que continuarán trabajando para lograr más acciones y obras que marquen la diferencia en el bienestar ciudadano, para hacer un Jaral con honestidad y oportunidades, pero sobre todo, entender a la gente y escuchar sus sueños.

“Juntos continuaremos construyendo un futuro más brillante, más humano, pero sobre todo, con oportunidades para todos”, dijo el Presidente Municipal.

El Hospital Comunitario de Jaral del Progreso recibe la re-nominación de IHANN.

Jaral del progreso, Guanajuato, 8 de septiembre de 2023.- El Hospital Comunitario de Jaral del Progreso recibió la re-nominación en la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña.

      Para lograr este reconocimiento la unidad diseñó políticas para una lactancia materna exclusiva y exitosa basada en varios pasos, los cuales se han implementado dentro de la unidad de salud en pro de la lactancia materna.

    Algunos de los más importantes consisten en:

  • Diseñar una política adecuada en pro de la lactancia materna.
  • Buscar alternativas y estrategias para implementar esta política.
  • Capacitar al personal médico y de enfermería sobre la correcta aplicación de estas normas.
  • Crear un proceso adecuado para la atención de las mujeres embarazadas y lactantes que acuden a la unidad de salud, a quienes se les da información sobre los beneficios de la lactancia materna.

      A las mujeres embarazadas se les brinda “la atención amigable”, la cual, desde el ingreso de la paciente, favorece y genera condiciones sanas y humanizadas en las que el recién nacido nacerá, acompañado del personal médico, la madre y sí se decide otros integrantes de la familia.

     Se promociona la lactancia materna, ofreciendo apoyo a la madre de familia, a quien se le explica el correcto proceso de amamantar a su recién nacido y la extracción de leche en caso que haya la necesidad de separación del bebé por alguna situación externa.

    La unidad cuenta con grupos de apoyo que sirven para asesorar y capacitar, resolviendo las dudas de todas las mujeres que están en proceso de lactancia, el cual permite la creación de un estrecho vínculo entre el recién nacido y la madre de familia.

     De igual forma, el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso cuenta con el “Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna”.

   Este es un conjunto de recomendaciones diseñadas para regular la comercialización de sucedáneos de leche materna.

     Todo el personal de la unidad médica está capacitado e identifica la relevancia de que de ofrezca exclusivamente la lactancia materna a los menores, así mismo se evita la promoción de alternativas de alimentación para los bebés como las fórmulas de leche en polvo, se enfatiza en eliminar el uso de biberones o chupones, con el propósito de ayudar a las madres a no desistir de la lactancia materna con alternativas no saludables para el bebé.

       En el mes de agosto se atendieron a 22 mujeres en la clínica de lactancia, se abrieron 26 grupos de apoyo y se tuvieron 156 consultas de ginecología.

    Además, se otorgan citas a todas las mujeres en puerperio, a partir de los primeros cinco días del nacimiento de su bebé, se hacen las referencias a los grupos de apoyo, se aplican las vacunas y el tamiz neonatal al recién nacido, no importa si el bebé nació en la unidad de salud o en otra institución.

Trasladan de Estados Unidos a Guanajuato en ambulancia aérea a migrante lesionado.

Voz: Verónica Toscano, enlace de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en Atlanta, Georgia.

Guanajuato, Guanajuato, a 21 de agosto de 2023.- Con la finalidad de atender a los guanajuatenses que radican en el extranjero y a sus familias en el estado cuando presentan alguna situación de necesidad en sus comunidades de origen, el gobierno del estado brinda su apoyo y solidaridad. 

Verónica Toscano Leger, enlace de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en Atlanta, Georgia informó se trata de Don Félix Aguilar Castro, de 62 años, quien el pasado 4 de mayo reparaba una descompostura en su camioneta a la orilla de la carretera rumbo a su trabajo, cuando otro vehículo se impactó por detrás.

“Sufrió un accidente grave que le dejó múltiples fracturas en su cabeza y cuerpo, para salvarlo, los médicos le realizaron una cirugía de cerebro de emergencia, pero su condición aún es delicada”.

Dijo que este percance lo imposibilitó para trabajar y desde hace 3 meses, todavía requiere de una atención especializada.

Ante el deseo de Don Félix de estar con su familia en el municipio de Jaral del Progreso, la encargada de la oficina de enlace de la SMEI en Georgia, Verónica Toscano Leger, comenzó con las gestiones en conjunto con el Consulado de México en Atlanta, para coordinar el vuelo de la ambulancia al Aeropuerto Internacional del Bajío, en el municipio de Silao.

“Por parte de su familia nos contactaron para solicitar el apoyo al gobierno del estado de Guanajuato y a la Secretaría para iniciar con los trámites. Se les brindó la ayuda y afortunadamente se pudo trasladar a Don Félix a Jaral del Progreso”.

A su llegada, personal de la SMEI y de la Secretaría de Salud Publica recibieron a Don Félix para trasladarlo bajo el cuidado de paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) directamente al municipio de Jaral del Progreso, para ser atendido en un hospital de la localidad.

Los apoyos que ofrece el programa “Camino Seguro para Migrantes son:

  • Traslado de restos y/o gastos funerarios
  • Repatriación de migrantes
  • Traslado de enfermos;
  • Permisos humanitarios o visas con citas de emergencia;
  • Gestión de visa para trámite de pensión del seguro social de Estados Unidos;
  • Capacitaciones técnicas en oficios;

Para más información consulta la página: migrante.guanajuato.gob.mx; en redes sociales búscanos como: @MigranteGTO.

En Atlanta, Georgia marca directo al: (678) 522 7170. Del interior del estado pueden llamar a la dirección de Atención al Migrante de la SMEI a los siguientes números telefónicos:

  • 473 102 7361 y 473 459 9794.

Con estas acciones y trabajo colaborativo, el gobierno del estado de Guanajuato refrenda y apoya a la comunidad migrante guanajuatense y a sus familias que enfrentan alguna problemática o situación sensible. ¡No están solos! ¡Estamos para servirles!

SSG promueve en Jaral del Progreso la Lactancia Materna

 Jaral del Progreso, Guanajuato, 14 de agosto de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso y el CAISES Jaral del Progreso realizaron el evento “Digamos sí a la lactancia materna”.

    Se llevó a cabo en el Jardín Principal del municipio y participó el personal de Atención a la Mujer y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

     Se presentaron módulos informativos del CAISES Jaral del Progreso, donde el área de nutrición, Servicios Amigables, Salud Bucal, Promoción a la Salud, vacunas y Planificación Familiar estuvieron informando y festejando con las mujeres embarazadas, lactantes y público en general la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 y los beneficios que conlleva este alimento en la salud del bebé.

     La Dra. Angélica Aboytes directora del CAISES Jaral del Progreso y la Dra. Elva Adelina Ibarra directora del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso en coordinación con el H. Ayuntamiento.

    Exhortaron a las mujeres jaralenses a dar difusión sobre la lactancia materna, con el lema de este año que es “amamantar es vida, hagamos que sea posible”.

    Se promovió, así mismo, las salas de lactancia que cuenta el CAISES Jaral del Progreso, las cuales están disponibles para las usuarias y madres de familia que requieran de un espacio para alimentar a sus hijas o hijos.

      Lo más importante es brindar la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y posteriormente hasta los dos años. Como alimento fundamental les permite tener un buen desarrollo, creando niños felices y sanos”, expresó la Dra. Elva Ibarra.

       El personal del Ayuntamiento realizó algunas actividades en el evento, haciendo ejercicios físicos, de relajación y estiramientos, motivando a las asistentes para que lleven una actividad física de la mano con una buena alimentación y con un control médico durante la gestación y en la etapa de puerperio.

SSG acerca Planet Youth a estudiantes del Instituto Gilberto Bosque Saldívar de Jaral del Progreso

Jaral del Progreso. Guanajuato. 7 de julio de 2023.- El Sistema de Salud a través del personal de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca acercó talleres de Crianza Positiva en diferentes instituciones educativas.

      Con el propósito de favorecer la educación de las niñas, niños y adolescentes desde su hogar con apoyo de sus tutores.

     El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que la crianza positiva es un enfoque basado en el respeto, el apoyo, la comunicación, la empatía y el afecto entre padres e hijos. Promueve el bienestar emocional, fomentando la autoestima, autonomía y el comportamiento positivo de las niñas, niños y adolescentes.

     De esta manera el equipo de Salud Mental de Jaral del Progreso culminó los talleres de Crianza Positiva dirigidos a madres, padres y cuidadores de familia del Instituto Gilberto Bosques Saldívar de Jaral del Progreso.

    Se realizan ocho sesiones, en las cuales se trabajan las siguientes herramientas: comunicación, disciplina constructiva basada en el respeto, cero violencias y/o agresión verbal, establecimiento de límites claros.

     Se hizo una concientización del modelo positivo que los padres de familia deben ser con sus hijos, reconocer y elogiar las acciones positivas que los menores hagan, apoyo emocional, ofreciendo empatía y comprensión en las necesidades o problemas que el menor presente.

    Finalmente se enseñó a los tutores la importancia de establecer un tiempo de calidad para ellos mismos, donde se apapachen y consientan, con el fin de disminuir las emociones y dificultades que presenten en las labores del día a día.

    Además, desarrollaron conocimientos que les facilitarán la relación con sus hijas e hijos, así mismo, y de la mano con la prevención, se fortalecen los factores protectores, los cuales previenen que las niñas, niños y adolescentes lleguen a consumir alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.

SSG promueve Planet Youth con un concierto en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso. Guanajuato. 29 de junio del 2023- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Jaral del Progreso llevaron a cabo un concierto musical con las y los jóvenes que forman parte del taller de vientos musicales en coordinación de la Casa de la Cultura Prof. Fulgencio Vargas Ortiz

    El evento se realizó en la Parroquia de San Nicolás de Tolentino del municipio de    Jaral del Progreso, donde estuvieron presentes madres y padres de familia, así como público en general, quienes contemplaron los aprendizajes musicales que el grupo ha adquirido en los últimos meses.

     Esta actividad es una de las acciones que hace el equipo de Planet Youth Jaral del Progreso, trabajando arduamente para que las niñas, niños y adolescentes inviertan su tiempo en actividades culturales, artísticas y deportivas.

     Se reconoció a esta institución que realiza día con día colabora con la estrategia de prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes Planet Youth en el municipio de Jaral de Progreso.

   El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, agradeció al gobierno municipal de Jaral del Progreso, especialmente a aquellos padres de familia que fomentan este tipo de actividades en sus hijas e hijos

    En la actualidad el abuso de sustancias adictivas es uno de los principales problemas de salud, debido no sólo a los efectos físicos, psicológicos y emocionales de quienes las consumen, sino también de quienes conforman su contexto: familia, amigos y sociedad.

     Ante este panorama Planet Youth Guanajuato desarrolla factores protectores entre la sociedad y uno de ellos es la promoción de las actividades artísticas.

Fomentan las nuevas vocaciones en niñas de Jaral del Progreso

  • Con la participación de más de 100 estudiantes de cuatro secundarias.

Jaral del Progreso, Gto. 12 de junio de 2023.- Con el objetivo de promover el interés de niñas y adolescentes en diversas carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes (STEAM), la Secretaría de Educación de Guanajuato, en conjunto con la Delegación Regional VII y en coordinación con el Centro de Investigación en Óptica (CIO), realizan talleres y jornadas de vocacionamiento para alumnas.

La jornada de experiencias vivenciales se desarrolló dentro de las instalaciones de la escuela secundaria ¨Ignacio Zaragoza¨, ubicada en la cabecera municipal de Jaral del Progreso, perteneciente a la Delegación Regional VII de Educación.

En este evento se contó con la participación de más de 100 alumnas de las escuelas secundarias: Dr. Benjamín Lara y S. del municipio de Valle de Santiago; Técnica No.35, Telesecundaria Núm.686 e Ignacio Zaragoza, estas últimas del municipio de Jaral del Progreso.

Salvador Martínez García, director de la escuela secundaria ¨Ignacio Zaragoza¨, dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció que se realizaran estas actividades enfocadas a incentivar el interés por temas de ciencias y tecnologías al alumnado.

Posteriormente, el supervisor de la zona 512, Luis Pantoja Zavala expreso la importancia de encaminar a niñas y jóvenes a un mejor desarrollo educativo, a través de experiencias vivenciales y con las cuales adquieren grandes aprendizajes, invito a todas y todos los presentes a disfrutar y aprender de cada actividad.

Dentro de las actividades, la Dra. en Ciencias, Natiely Hernández Sebastián, del Centro de Investigación en Óptica (CIO), de la Ciudad de León, dio una ponencia acerca del funcionamiento del sentido de la vista, explicó cómo se constituye el órgano ocular y el proceso que tiene el ojo para poder ver.

Por su parte, el Dr. Bernardino Barrientos García, del CIO inauguró la exposición de proyectos, actividad donde el alumnado tuvo la oportunidad de aprender acerca del uso de la luz como medio para transmitir señales, conocer de manera tangible instrumentos ópticos esenciales como el microscopio y el telescopio Newtoniano, que sirve para observar objetos lejanos; por ejemplo, las estrellas, además de experimentar cómo funciona la transferencia del calor.

Después de lo mencionado, las alumnas participaron en actividades experimentales y de indagación, con las cuales se les acerca a las áreas STEAM, llevaron a cabo actividades prácticas con las cuales adquirieron conocimientos sobre: los procesos del calor, la colorimetría y los fotorreceptores, que son los encargados del proceso que lleva a la percepción del color en la visión.

Con estas jornadas, la Secretaría de Educación de Guanajuato promueve acciones que contribuyen al interés o gusto de niñas y adolescentes, por las ciencias, tecnología, ingenierías, artes y matemáticas, construye nociones y representaciones del mundo natural, el funcionamiento de la ciencia y la tecnología, además de incrementar el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico.

SSG brinda seguimiento a la coalición Planet Youth de padres de familia en Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Guanajuato. 23 de mayo 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece un seguimiento a la coalición de habitantes de la comunidad de Santiago Capitiro.

     Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES ofrecen seguimiento a la coalición conformada por madres, padres y cuidadores de familia desde el año 2022.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que con este grupo de trabajo se dio el arranque estatal de la firma de acuerdos parentales, involucrando a la población para implementar acciones preventivas, de convivencia familiar y reforzamiento de los factores de protección.

   A fin de ofrecer a las niñas, niños y adolescentes del lugar, entornos seguros y retrasando la edad de consumo de alcohol, tabaco u otro tipo de sustancias.

     Entre las actividades que se continúan realizando, ya como una rutina positiva en la comunidad se encuentran:

  • Caminatas en familia cada sábado por la mañana.

           –    Actividades de sana convivencia entre los jóvenes, siempre bajo la supervisión de un adulto de la comunidad.

           -Una vez al mes se realiza un convivio, donde participan varias familias del lugar, aprovechando los espacios naturales con los que cuenta la localidad.

            -Se generó una red de madres, padres y cuidadores de familia, con el fin de monitorear y vigilar a las y los menores, para que, en caso de que algún niño, niña o adolescente se encuentre realizando alguna situación de riesgo, sus familiares estén enterados y den seguimiento a la situación.

            -Diariamente las madres y padres de familia generan tiempo de calidad, para platicar sobre las actividades realizadas en la jornada y así, conocer las emociones y sentimientos de sus hijas e hijos.

             -Igualmente, el personal de Salud Mental de CAISES Jaral del Progreso, continúa realizando talleres y capacitaciones a los integrantes de la coalición, en beneficio de la dinámica familiar y la crianza de sus hijas e hijos.

      Las acciones que se realizan en la actualidad tendrán un impacto en el futuro de las niñas, niños y adolescentes, es por ello que Planet Youth colabora junto a la sociedad para ofrecer entornos saludables y de bienestar a las generaciones futuras.

La escuela secundaria Ignacio Zaragoza lleva a cabo Encuentro de Lectores

  • Con estas actividades se incentiva a los jóvenes el gusto por la lectura y se fortalecen sus habilidades de expresión.

Jaral del Progreso, Gto. 16 de mayo de 2023.- Dentro del marco del Pacto Social por la Educación, se lleva a cabo el XV Encuentro de lectores en la escuela secundaria ¨Ignacio Zaragoza¨, del municipio de Jaral del Progreso.

El objetivo principal de este encuentro es impulsar el gusto por la lectura, fortalecer sus habilidades de expresión y el reconocimiento de sí mismos, así como el uso del lenguaje en prácticas colaborativas para la construcción de nuevos conocimientos.

Dentro de las actividades realizadas por los alumnos de dicha institución, destaca una lectura de un libro de su elección y posterior a ello pintar un lienzo inspirado en la lectura que cada uno de los participantes llevo a cabo.

Posteriormente, cada lienzo que se pintó se expuso y explicaron lo que expresaban y el significado que para cada uno de ellos tenían, además de platicar lo que las lecturas les aportaron y de qué forma los inspiraron.

Salvador Martínez García, director de la institución, agradeció a Leticia Ivón Corona Rodríguez, Jefa de USAE en Jaral del Progreso y quien estuvo como representante de la Delegada de Educación, ya que entregaron una dotación de libros para los alumnos que participaron en esta actividad.

Martín Guerrero Hernández, Jefe de sector 03 de secundarias, reconoció y felicitó a alumnos por su participación y a docentes por impulsarlos en estos proyectos que enriquecen el conocimiento y suman experiencias educativas.

Las maestras y maestros que participaron como talleristas de este encuentro son; María Teresa Razo Ruelas, Gabriela García Gutiérrez, Berenice Zitzumbo Armenta, Jesús Jiménez Blanquet, Mayra Mercedes Ramírez Lorenzo, Zulema Andrade Luna, Arturo Rebollar Lanuza, Fabián Paniagua Castillo y Ana Isabel Vellanoweth, quienes recibieron un reconocimiento por el apoyo brindado a los alumnos.

SSG promueve planificación familiar en unidades médicas en Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Salamanca. Guanajuato. 25 de abril del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES de Jaral de Progreso, CAISES YURIRIA y CESSA Valtierrilla realizaron una jornada de vasectomía sin bisturí.

En las unidades de salud acudieron un total de 17 de hombres en la Jurisdicción Sanitaria V de los cuales fueron:

  • 3 en Jaral de Progreso.
  • 5 en Yuriria.
  • 9 en Salamanca.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia, indicó que las vasectomías sin bisturí están dirigidas a los hombres que están decididos a no tener o no desean más hijos y pueden acceder a ello a partir de los 18 años. (https://www.belongly.com/)

En lo que va de este 2023 se han realizado un total de 145 intervenciones, teniendo actividades de planificación en las unidades de salud de la zona jurisdiccional de manera frecuente cada mes.

Díaz Martínez agregó que los beneficios del procedimiento son:

  • El tiempo de recuperación es más corto ya que no hay cortes ni incisiones.
  • La mayoría de los hombres pueden regresar a sus actividades normales en unos pocos días.
  • El procedimiento es menos invasivo y generalmente causa menos molestias postoperatorias.
  • Es tan eficaz como la vasectomía convencional para prevenir el embarazo.

La atención es gratuita sin importar si el interesado tiene o no alguna derechohabiencia.

Sin embargo, es importante recordar que la vasectomía, es una decisión permanente e irreversible, por lo que es importante analizar todas las opciones con el personal de salud de las diferentes unidades médicas.