JAPON

Guanajuato fortalece su relación con Japón: más inversión, exportación y crecimiento para la gente

  • Japón, el principal inversor en Guanajuato: Con una inversión acumulada de $8,989.13 millones de dólares y la generación de 48,140 empleos en 145 proyectos, el país asiático es un socio estratégico clave para el desarrollo del estado.
  • Más oportunidades para la gente: La gira de trabajo en Japón impulsa inversiones dirigidas y el crecimiento del sector agroalimentario con participación en FOODEX Japón 2025.

Tokio, Japón, a 10 de marzo de 2025.–

Bajo la visión del Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y con el compromiso de fortalecer la economía a través de inversiones estratégicas y el desarrollo de ecosistemas de prosperidad, una delegación de Guanajuato, conformada por la Secretaría de Economía, la Secretaría del Campo y COFOCE, realiza una gira de trabajo en Japón con tres objetivos principales:

  • Atraer inversiones dirigidas que impulsen sectores clave y generen empleo de alto valor.
  • Expandir la presencia de productos guanajuatenses en Asia, consolidando exportaciones agroalimentarias.
  • Fortalecer la relación con corporativos japoneses, reafirmando la confianza en Guanajuato como el mejor destino de inversión en México.

Japón ha sido y sigue siendo el principal socio inversionista de Guanajuato, con una presencia destacada en sectores clave como la industria automotriz, manufactura avanzada y agroindustria. Con $8,989.13 millones de dólares invertidos en 145 proyectos y la generación de 48,140 empleos, este país se ha convertido en un pilar fundamental del desarrollo económico estatal.

 Nuevas inversiones: más empleo y bienestar para Guanajuato

Durante la gira, la delegación sostendrá encuentros estratégicos con algunas empresas que proyectan nuevas inversiones y la creación de empleos directos para las familias guanajuatenses.

“En Guanajuato trabajamos bajo una visión clara: atraer inversiones dirigidas que fortalezcan nuestros sectores estratégicos y generen bienestar para la gente. Japón confía en nuestro estado, y nuestra tarea es seguir consolidando a Guanajuato como el mejor lugar para invertir, crecer e innovar”, destacó la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor.

Además de atraer nuevas inversiones, se reunirán con empresas japonesas ya instaladas en el estado, buscando su expansión y reafirmando el compromiso de Guanajuato con un entorno competitivo, seguro y de crecimiento para el sector empresarial.

El desarrollo económico de Guanajuato no solo se basa en la industria, sino también en el impulso al campo. Por ello, la delegación guanajuatense participará en FOODEX Japón 2025, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario en Asia.

Japón es un mercado estratégico para los productos guanajuatenses, con una demanda creciente de alimentos de alta calidad. Guanajuato es líder en la exportación de productos como brócoli, espárragos, berries, carne de res, tequila, mezcal y productos procesados, los cuales tienen un gran potencial en el mercado asiático.

“La visión de la Gobernadora es clara: fortalecer el campo guanajuatense y abrir nuevas oportunidades para nuestros productores. FOODEX Japón es una plataforma clave para consolidar un ecosistema de prosperidad, generando ingresos y empleo para la gente del campo”, afirmó la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez.

Gobierno de la Gente: trabajando por un Guanajuato próspero

Siguiendo la visión del Gobierno de la Gente, esta misión comercial reforzará el compromiso de Guanajuato con un crecimiento económico basado en la atracción de inversión dirigida, la generación de empleos y el fortalecimiento de sectores estratégicos como la industria y el agroalimentos.

“Guanajuato es un estado con visión global, pero con los pies firmes en el bienestar de su gente. Nuestra relación con Japón es un ejemplo de cómo, con estrategia y trabajo en equipo, podemos atraer inversión dirigida, abrir mercados y consolidar ecosistemas de prosperidad que beneficien a todas y todos”, concluyó la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor.

Con estas acciones, Guanajuato sigue consolidándose como un estado de oportunidades, donde la inversión se traduce en bienestar y progreso para su gente, asegurando un futuro próspero y sostenible para las próximas generaciones.

Celebra Toyota 5 años en Guanajuato

  • La armadora japonesa se ha convertido en un motor de desarrollo para Guanajuato y sus familias.
  • El estado reafirma su posición como líder en la industria automotriz-autopartes.

Irapuato, Gto., a 12 de febrero del 2025.- Con una inversión superior a los 2 mil millones de dólares y la generación de más de 3 mil empleos, Toyota celebra cinco años en Guanajuato. En esta administración el proyecto se consolidó con 1 mil 114 millones de dólares y 450 empleos.

El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, brinda certeza y continuidad para que las inversiones nacionales y extranjeras – tanto instaladas como por instalarse –, confíen en el ecosistema productivo del estado.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que la llegada de la armadora a Apaseo el Grande no solo marcó un hito en la economía local, sino que sentó las bases de la prosperidad que sigue beneficiando a miles de familias guanajuatenses.

La planta instalada en Apaseo el Grande se dedica al ensamblado de la camioneta pick-up Tacoma  Híbrida Eléctrica (HEV), con la más alta tecnología e innovación para el mercado nacional y de Norteamérica; actualmente su producción asciende a un total de 138 mil unidades por año.

El impacto de Toyota en Guanajuato va más allá de la planta. Su presencia ha fortalecido el ecosistema industrial de la región, atrayendo proveedores, incentivando la inversión en infraestructura, intercambio de tecnología y promoviendo la capacitación laboral con estándares globales.

Hoy, la zona Laja-Bajío es un polo automotriz de clase mundial gracias a la sinergia entre empresas, trabajadores y autoridades comprometidas con el desarrollo sostenible y la prosperidad.

Más allá de la producción, Toyota ha reforzado su compromiso con Guanajuato a través de iniciativas sociales y ambientales. Programas de educación técnica, proyectos de sustentabilidad y esfuerzos en favor de la comunidad han hecho de la compañía un aliado estratégico para el crecimiento de la región.

Este aniversario es una celebración del talento guanajuatense, de la visión que ha impulsado a la industria y del futuro prometedor que sigue acelerando en Guanajuato.

Japón, un aliado económico y cultural para Guanajuato

  • Japón mantiene su liderazgo como el primer lugar en atracción de inversiones en el estado.
  • Estos proyectos generan prosperidad y abren oportunidades para las familias guanajuatenses.

Irapuato, Gto., a 25 de enero del 2025.- Japón celebra su nuevo año y Guanajuato reconoce sus aportaciones económicas, culturales y sociales al estado. El país asiático ha confiado en el estado al concretar 145 proyectos de inversión que han generado 48 mil 140 empleos directos.

Estas iniciativas representan una inversión superior a los 8 mil 900 millones de dólares, consolidando a la entidad como un punto estratégico para el desarrollo industrial en México; como lo ha dicho la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la economía de Guanajuato es dinámica y no se detiene.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta sinergia entre inversión, empleo y cultura garantiza un futuro prometedor para el estado, que continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo lleno de prosperidad, inclusión y conexiones industriales.

Japón se mantiene como el principal socio comercial del estado, destacando la presencia de tres grandes armadoras como Toyota, Mazda y Honda, así como un importante grupo de empresas que forman parte de su cadena de proveeduría de autopartes, componentes y servicios.

La relación entre Guanajuato y Japón ha contribuido a la mejora en la cultura laboral y la transferencia de tecnología, elevando los estándares de calidad y competitividad en los procesos industriales.

Japón en todas partes

Las inversiones japonesas se han instalado en los municipios: Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cd. Manuel Doblado, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán.

Este desarrollo ha sido clave para diversificar las oportunidades de empleo y fortalecer la infraestructura en las zonas beneficiadas logrando un equilibrio económico dentro y fuera del corredor industrial, una de las características más distintivas de Guanajuato.

Oportunidades para todas y todos

La llegada de capital japonés y el establecimiento de grandes corporativos han fomentado la creación de cadenas de valor con oportunidades para las Micro, pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales, que ahora forman parte de un ecosistema globalizado.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de seguir impulsando estrategias que promuevan la inversión extranjera, fortalezcan la generación de empleo y mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

La colaboración con Japón es solo el principio de una visión más amplia que busca posicionar a Guanajuato como un referente internacional en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico.

Brilla en tres ciudades programa Más Japón en Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 30 de mayo de 2024. La cultura milenaria del país del sol naciente se asomará en la jornada Más Japón en Guanajuato, que del 5 al 9 de junio ofrecerá una veintena de actividades en las ciudades de Guanajuato, Salamanca e Irapuato.

El evento es el cuarto capítulo en el año del programa Más Mundo en Guanajuato, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura para fomentar el diálogo intercultural. En esta ocasión participan como aliados el Consulado General de Japón en León y la Asociación México Japonesa.

Exposiciones de pintura y kimonos, demostraciones de la ceremonia del té, presentaciones artísticas y un festival japonés que incluye talleres y muestra gastronómica, conforman la cartelera del evento que arranca este 5 de junio con un ciclo de cine en la Casa de la Cultura de Guanajuato capital.

La muestra integra cinco películas representativas de los géneros más recurrentes en la filmografía japonesa, como el drama y la animación. Se incluyen el diálogo intergeneracional de “Swing Me Again”, de Shioya Toshi; la reflexión existencial de “5 centímetros por segundo”, de Makoto Shinkai o el retrato de la vida entre distintas clases sociales de “Aristócratas”, de Yukiko Sode.

La sección de artes visuales estará cubierta por la exposición “Trajes japoneses. Kimono elegante”, con atuendos de la colección de la Asociación México Japonesa, y la muestra pictórica “Recreación. Obras de Midori Suzuki”, con 15 piezas de esta artista japonesa residente en México desde 1986 y cuya obra es fruto de esta experiencia vital entre dos culturas.

La exposición de Midori Suzuki se presentará en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca y el Museo Conde Rul de Guanajuato; espacio que también recibirá la muestra de kimonos.

La programación en Guanajuato capital tendrá su momento más intenso el fin de semana. El sábado 8, el Teatro Cervantes recibirá una función de danza y música tradicional japonesa con Akikompania, agrupación dirigida por Irene Akiko Iida, que incluirá también una demostración de caligrafía. El espectáculo se repite al día siguiente, en el Teatro de la Ciudad de Irapuato.

Para el domingo 9, la emblemática Plaza Allende será escenario del festival japonés Matsuri, que incluye una muestra gastronómica con aportes de la Asociación México Japonesa y los restaurantes guanajuatenses Casa Valdez, La Virgen de la Cueva y Merezzco; además de una exhibición de kendo y talleres de manga, caligrafía y origami.

En Salamanca e Irapuato, se podrá apreciar el profundo significado de la ceremonia del té, uno de los rituales más distintivos de la cultura japonesa, así como demostraciones de caligrafía, expresión milenaria que en Japón ha alcanzado un alto refinamiento.

Casi la totalidad de las actividades de Más Japón en Guanajuato se ofrecerán de manera gratuita, a excepción de algunos talleres del festival Matsuri que contemplan costos simbólicos de recuperación. El programa completo se puede consultar en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx


MÁS MUNDO EN GUANAJUATO
MÁS JAPÓN EN GUANAJUATO

Del 5 al 9 de junio, 2024
Guanajuato | Salamanca | Irapuato

GUANAJUATO

Ciclo de cine Japonés
Casa de la Cultura de Guanajuato

Receta para el memorial del día 49
Shijukunichi no reshipi
Dir. Yuki Tanada
Drama | 129 min
Miércoles 5

5 centímetros por segundo
Byoosoku 5 senchi-meetoru
Dir. Makoto Shinkai
Animación | 63 min
Jueves 6

Aristócratas
Anoko wa kizoku
Dir. Yukiko Sode
Drama | 124 min
Viernes 7

Summer Blooms
Shigatsu No Nagai Yume
Dir. Ryutaro Nakagawa
Drama | 93 min
Sábado 8

Swing me again
Futatabi
Dir. Toshi Shioya
Drama | 111 min
Domingo 9

Funciones: 18:00 h | Entrada libre


Danza y música tradicional japonesa
Akikompania
Dir. Irene Akiko Iida
Yukari Hirasawa, koto
Midori Suzuki, demostración caligrafía
Teatro Cervantes
Sábado 8, 19:00 h


Festival Japonés Matsuri
Plaza Allende
Domingo 9, 11:00 a 16:00 h

Muestra gastronómica
La Virgen de la Cueva, Casa Valadez, Comida Oriental, Banquetes Merezzco, Asociación México Japonesa

Talleres de caligrafía y origami
Asociación México Japonesa

12:00 Charla
Guanajuato en el cosplay
Elizabeth Mornighstar

12:00 Taller
Conceptos básicos del dibujo en el manga*

13:00 Taller
Reto Yokai*
Studio Ingeniarte

13:00 Demostración de kendo

15:00 Taller
Creación de personajes y escenarios manga*

*Talleres con cuota de recuperación de 20 pesos/persona


Exposición
Trajes japoneses. Kimono elegante
Colección: Asociación México Japonesa
Museo Conde Rul
Del 8 de junio al 14 de julio

Exposición
Recreación. Obras de Midori Suzuki
Museo Conde Rul
Del 13 de junio al 14 de julio

SALAMANCA

Exposición
Recreación. Obras de Midori Suzuki
Centro de las Artes de Salamanca
Del 7 al 9 de junio

Taller de Caligrafía
Ceremonia del té
Asociación México Japonesa
Sábado 8, 12:30 h

IRAPUATO

Ceremonia del té
Sr. Koichi Mitsui
Lobby Teatro de la Ciudad
Domingo 9, 12:00 h

Danza y música tradicional japonesa
Akikompania
Dir. Irene Akiko Iida
Yukari Hirasawa, koto
Midori Suzuki, demostración caligrafía
Teatro de la Ciudad
Domingo 9, 13:00 h

Llega Marca Gto al evento ‘Más Japón en Guanajuato’

  • Participan 20 empresas ‘Marca GTO’ en evento de acercamiento con el país asiático
  • Durante el fin de semana,visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar lo mejor de Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 31 de agosto del 2022.- 20 empresas ‘Marca GTO’ integran el Pabellón Guanajuato que estará presente en el evento ‘Más Japón en Guanajuato’, en las instalaciones del Forum Cultural Guanajuato en el Municipio de León los próximos viernes, sábado y domingo.

La política económica impulsada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene como prioridad fomentar el consumo local para fortalecer el mercado interno e impulsar la recuperación económica.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que además este evento estrecha los lazos de amistad entre el estado y el país asiático.

Las empresas que estarán presentes son de los municipios: León, Celaya, Salamanca, Manuel Doblado, Guanajuato, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón y Tarandacuao, mismos que presentarán sus productos de los sectores: artesanías, Cuero-Calzado, Agroalimentos y Textil-Confección.

Los visitantes – tanto nacionales como extranjeros – tendrán la oportunidad de consumir, conocer y apreciar los productos y empresas ‘Marca GTO’ este fin de semana, en la Calzada Central del Forum Cultural Guanajuato y Teatro del Bicentenario, identificado como la zona comercial.

Es una oportunidad inmejorable para acercar la cultura guanajuatense a los japoneses que han llegado al estado por la instalación de empresas a través de productos y servicios de gran calidad.

Este evento es organizado por el Consulado General de Japón en México en colaboración con empresas, cámaras y organismos empresariales.

Con esta acción, se fortalecen las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para la generación y conservación de empleos al abrir espacios de exhibición y venta de los productos de calidad Marca GTO.

Participa Guanajuato en la Feria Agroalimentaria de Japón 2021

Celaya, Gto., a 09 de marzo de 2021.- En el marco de la inauguración del pabellón FOODEX 2021 en Japón, el estado de Guanajuato logró posicionar cinco productos de la industria agroalimentaria en ese país.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizaron un trabajo conjunto para promover 17 empresas mexicanas en los rubros de frutas y vegetales frescos, alimentos procesados y bebidas espirituosas en el pabellón japonés.

Esta ocasión, en la representación de Guanajuato, de manera virtual José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) presenció el arranque de este evento en el que se promocionan los productos del campo.

El Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, apoyó para que el Tequila Huani 1875 se presentara por primera vez en este país con los destilados blanco y añejo.

Tequila Huani 1875 es un destilado cien por ciento guanajuatense que logró destacar en la sección de bebidas espirituosas, considerada la primera marca colectiva para la producción y comercialización de tequila en México.

Esta empresa tequilera está conformada por 80 socios productores del municipio de Huanímaro en el estado de Guanajuato, que buscan posicionarse comercialmente y dar un sentido de identidad a la gente de su región.

La segunda empresa Greenhouse Produce Company LLC (GPC) es otra sociedad guanajuatense dedicada a la producción de tomates en el municipio de Villagrán y que para FOODEX se presentan en la plataforma digital del evento.

Grupo Expo Fresh es otro represente que busca evolucionar en el mercado Japonés con sus hortalizas de brócoli y aguacate.

Dipasa es una empresa con más de 45 años en el mercado y es reconocida por sus productos como ajonjolí y aceites de primera calidad para la industria alimenticia.

La quinta empresa guanajuatense que apoyó el Gobierno del Estado es Red SunFarms, sistema de invernadero dedicado a la producción de tomates, pimiento morrón y pepino, que trabaja en el municipio de San Miguel de Allende.

Este evento demuestra que Guanajuato tiene productos de calidad e inocuidad que pueden ser exportados en todo el mundo.