jalisco

Trabaja SDAyR para lograr estabilidad de la Cuenca Lerma – Chapala

*La dependencia participó en el tercer taller
“Diseñando una estrategia de Seguridad Hídrica
y Resilencia para la Cuenca Lerma – Chapala”,
organizado por el Banco Mundial

 

Silao, Gto., a 24 de mayo de 2018.- Guanajuato impulsa las estrategias que mitiguen la sobre explotación de sus mantos acuíferos y que favorezcan el cuidado y uso sustentable del agua.

Por ello, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), participó activamente en el tercer taller “Diseñando una estrategia de Seguridad Hídrica y Resilencia para la Cuenca Lerma – Chapala”, organizado por el Banco Mundial, y cuya sede fue el Parque Guanajuato Bicentenario.

En el evento, la dependencia estatal planteó la situación que vive la entidad en materia de uso de agua, puntualizando que el 87% del recurso es para uso agrícola; el 9% es agua potable y el 4% es para uso industrial.

Adicionalmente expuso que Guanajuato cuenta con 20 mantos acuíferos, de los cuales 18 están sobre explotados; por lo que es de suma importancia promover las estrategias planteadas por el Estado para mantener un uso responsable del agua.

Al respecto detalló que algunas de estas estrategias son: elevar las eficiencias del riego mediante la modernización, rehabilitación y/o tecnificación de superficie de riego; respetar los volúmenes de extracción concesionados para cada uno de los sectores; fomentar la conversión de patrón de cultivos, reusar las aguas residuales tratadas, entre otras.

Ante la situación, la Secretaría celebró la realización de este taller que tiene como propósito establecer líneas de acción y soluciones para conseguir la estabilidad y sustentabilidad de la Cuenca Lerma – Chapala, de la cual Guanajuato forma parte, junto con Jalisco, Michoacán, Querétaro y el Valle de México.

Asimismo, el Banco Mundial destacó la colaboración que ha tenido con el Consejo de la Cuenca y presentó la estrategia de seguridad hídrica y resilencia que diseñaron en coordinación con académicos de la Universidad de Massachusetts, en beneficio de las aguas de la Lerma – Chapala.

Cabe mencionar que las actividades fueron aperturadas por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, quien ofreció un mensaje de bienvenida.

Adicionalmente estuvieron presentes Jorge Jiménez Campos, presidente del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala; Diego Rodríguez, líder del Programa de Agua en México, del Banco Mundial; Fred Boltz y Sarah Freeman de la Universidad de Massachusetts, así como representantes de instituciones públicas y privadas, especialistas en el tema y productores.}

Guanajuato, líder en tiro deportivo

3 oros y una plata en la tercera jornada de la Olimpiada Nacional y Nacional juvenil 2017

Guadalajara, Jalisco; 4 de marzo del 2017.- Adair Martínez describe con 3 palabras los triunfos que la disciplina de tiro deportivo le han dado a la entidad, “trabajo, disciplina y suerte”. Lo cierto es que en cada jornada el equipo de tiradores llena de orgullo a los guanajuatenses.

El equipo de tiro deportivo entrenó de manera ejemplar para dar lo mejor de sí mismos en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017: horas y horas de concentración, perfeccionando el equilibrio y la puntería dieron resultado y en la tercera jornada dieron Guanajuato 3 oros y 1 plata.

Adair Martínez se colgó la presea dorada en la prueba de 50 metros tendido con pistola libre lograr una puntuación de 199.2; desplazando con su puntería a potencias en este deporte como Nuevo León y Jalisco.

El segundo oro de la jornada fue para Alfonso Manrique, en la prueba de 50 metros rifle tendido; dejando la plata para otro multimedallista guanajuatense Enrique Martínez, que se llevó su segunda planta de esta olimpiada. El tercer puesto fue para Jalisco, en manos del tirador Carlos Quesada.

“Gracias a CODE, a mi familia y a todos mis amigos por apoyarme, sin ellos no sería posible esta medalla”, dijo Alfonso Marique durante la premiación en la que compartió el pódium con el leones Enrique Martínez.

Karla Ávila repite la medalla de oro en la prueba de 50 metros tendido “me siento, muy orgullosa estoy feliz”, fueron sus primeras palabras al conocer su puntuación. La joven tiradora dejó en el segundo puesto a Lia Borgo del estado de Querétaro y en tercer lugar a Eréndira Barba, de Jalisco, entidad que poco a poco está siendo desplazada por Guanajuato de su posición como potencia en tiro deportivo.

En total esta disciplina ha obtenido 4 oros, 4 platas y 3 bronces.

GUANAJUATO, ASCIENDE AL SEGUNDO PUESTO EN TIRO DEPORTIVO EN EL PAÍS.

Guadalajara, Jalisco; 4 junio del 2017.-  El estado de Guanajuato se coloca en el segundo lugar nacional en tiro deportivo en el Nacional Juvenil 2017, con 11 medallas 5 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

El trabajo realizado por la Delegación Guanajuatense de tiro deportivo ha rendido fruto y hoy constituye una de las disciplinas que más importantes para la entidad.

Guanajuato es superado solamente por Jalisco, que tiene en su haber al momento 19 preseas de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional de  Cultura Física y Deporte, CONADE.

El tercer puesto a nivel nacional es para Nuevo León con 7 preseas y en el cuarto puesto se encuentra Querétaro con 3 medallas.

Gracias al ascenso logrado por Guanajuato en tiro deportivo, en la presente edición del Nacional Juvenil 2017 se encuentra en 8vo. lugar del medallaero.