Irapuato, Gto., 7 de agosto del 2024.- Con una inversión de más de $12 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) dio un fuerte impulso al campo de los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo.
En una gira de trabajo, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, visitó los cuatro municipios para llevar apoyos económicos para productores de maíz, Seguro Catastrófico, equipos ganaderos, agrícolas, drones, entre otras herramientas.
“Andamos con el acelerador a fondo para entregar los apoyos que necesitan nuestras amigas y amigos del campo, y yo les he dicho que si algo hace falta, todavía hay chance y estamos listos para mandar los recursos y que nadie se quede sin la ayuda que necesita para seguir adelante, porque si alguien merece todo el apoyo del Gobierno, es el sector agroalimentario que tanto nos enorgullece”, dijo el Secretario.
La primera visita fue en Salamanca, donde se entregaron 166 órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron su cosecha de maíz en el ciclo Primavera – Verano 2023 a causa de la sequía. Con esto se cubrieron las pérdidas de 563 hectáreas, con una inversión solamente estatal de $844 mil 95 pesos.
Luego, en el Inforum de Irapuato, se entregaron 456 órdenes de pago del Seguro Catastrófico para la cobertura de 905 hectáreas; así como 63 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha durante el ciclo PV 2023; todo, con una inversión estatal de $2 millones 201 mil 960 pesos. En este evento, también se contó con la presencia de Valeria Alfaro, directora del DIF Municipal de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro.
El Secretario viajó después a Pénjamo, donde se entregó el mayor número de apoyos: 88 toneladas de alimento para ganado; 21 implementos ganaderos entre tanques nodrizas, remolques, cisternas y molinos forrajeros; órdenes de pago a productores de maíz; y equipos agrícolas del programa Tecno Campo: dos segadoras, tres drones y una desvaradora; todo con inversión de $7 millones 874 mil 651 pesos, entre Estado y beneficiarios. Al evento asistió el alcalde Gregorio Mendoza.
Y cerró el día en Abasolo, donde entregó órdenes de pago a productores de maíz, así como implementos de Tecno Campo: una segadora, una sembradora y una desvaradora, con una inversión total de $1 millón 255 mil 342 pesos entre Estado y beneficiarios.
Paulo Bañuelos enfatizó que el respaldo del Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, será permanente para el campo de Guanajuato, hasta el último día de su gestión.
Irapuato/Celaya, Gto. 06 de agosto de 2024. – Con el objetivo aumentar la exposición de alumnas y alumnos de nivel primaria al idioma inglés, y desarrollar habilidades de comunicación oral, mediante actividades lúdicas, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI), puso en operación, la Escuela de Verano en Inglés, la cual se llevará del 5 al 16 de agosto del año en curso.
Participan 200 alumnas y alumnos de las escuelas primarias Mtro. David Alfaro Siqueiros de Irapuato, así como Morelos y Nicolás Bravo de Celaya.
Con ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ofrece a la comunidad estudiantil, durante este periodo vacacional una alternativa de formación complementaria, bajo módulos enfocados en la estimulación y el fortalecimiento del uso de la lengua extranjera y reforzar así, sus habilidades físicas, artísticas y emocionales en un marco de sana interacción social.
Gabriela Villagómez Varela, Jefa de Fomento de la Segunda Lengua, de la SEG, destacó, la importancia de esta iniciativa: “Es el primer año que se realiza, estamos muy emocionados de ver cómo las y los alumnos se están beneficiando. Es un primer paso significativo hacia la mejora del dominio del inglés en un ambiente de aprendizaje enriquecedor.”
La directora del plantel Maestro David Alfaro Siqueiros, maestra Laura Amézquita, dijo que este tipo de escuelas o campamentos de verano, son especialmente valiosos para complementar la educación bilingüe impartida en la escuela, “al combinar el aprendizaje formal con experiencias de inmersión, los estudiantes pueden lograr un dominio más sólido del inglés, esto los prepara mejor para tener éxito en un mundo globalizado donde el bilingüismo es cada vez más importante”.
Jerime Medina Zavala, alumnos del 5° grado, de la escuela primaria Mtro. David Alfaro Siqueiros, dijo que en esta nueva aventura es buena para reforzar todo lo que les han enseñado en el idioma Inglés, así como también les permite convivir sanamente con sus demás compañeras, compañeros, maestras y maestros que les apoyan en esta escuela de verano.
Rodrigo J. Camacho, estudiante de la Escuela Primaria Morelos, compartió su entusiasmo: “Ha sido divertido porque nos hemos juntado con nuestros amigos y compañeros. Creo que este curso nos ayudará con otros idiomas en un futuro.”
La Escuela de Verano en Inglés demuestra su compromiso con el desarrollo educativo y lingüístico de los jóvenes estudiantes, creando oportunidad para el aprendizaje del inglés que es tanto educativo como fundamental.
Irapuato, Gto. 01 de agosto de 2024. – La conformación de los Organismos Escolares que formarán parte de los Consejos de Participación Social en el próximo ciclo escolar 2024-2025, la Delegación Regional IV, con sede en Irapuato, trabaja en el aspecto administrativo para dar certidumbre a este proceso.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de Educación, con sede en Irapuato, destacó, la importancia de contar con los Consejos de Participación Social, que son órganos de consulta, de apoyo y de vigilancia, que tienen como objetivo, promover la participación de la comunidad educativa en las escuelas de educación básica.
Al respecto, Anel Rodríguez Maciel, jefa del Departamento de Participación Social de la Coordinación de Atención y Vinculación Educativa, comentó, que, durante el ciclo escolar, recientemente concluido, se formalizaron el 100 por ciento de los Consejos de Participación Social en las más de 2 mil 300 escuelas de educación básica de la Región IV.
Explicó, que los Organismos Escolares son las figuras que representan a los diferentes sectores de la comunidad educativa: padres y madres de familia, personal directivo y docentes dentro de la cada escuela, a través de los Consejos.
Comentó, Rodríguez Maciel, que el trabajo administrativo que realiza la Delegación Regional IV, busca asegurar que la conformación de estos Organismos Escolares se realice de manera adecuada y con la debida certidumbre jurídica para el próximo ciclo escolar 2024-2025.
Ante ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), impulsa el establecimiento de estos mecanismos de participación social, claves en el proceso de la transformación educativa que se tiene en el Estado, a través del Pacto Social por la Educación, que favorece la corresponsabilidad entre la sociedad y la comunidad educativa en la toma de decisiones y el seguimiento de las actividades escolares.
Irapuato, Guanajuato. 29 de julio de 2024.- Con la finalidad de coordinar acciones para proteger a la población del virus del dengue, la Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, sostuvieron una reunión con sus homólogos de la Jurisdicción VI de la Piedad Michoacán en las instalaciones del edificio de gobierno de la ciudad de Irapuato.
Como temas centrales de la reunión se habló de la colindancia que existe entre ambos Estados, el análisis de la prevalencia de casos positivos y sospechosos.
Así como las acciones que habrán de realizar de manera coordinada entre ambas jurisdicciones entre las que destacan campañas de descacharrización y nebulizaciones donde participará personal de vectores de ambas Jurisdicciones Sanitarias.
Cabe señalar que el personal de vectores de la Jurisdicción con sede en Irapuato, ha realizado nebulizaciones de manera anticipada en el borde del Río Lerma y descacharrizaciones en Santa Ana Pacueco de manera permanente como estrategia para prevenir a la población de la picadura de mosquitos transmisores del dengue
Al día de hoy en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se tienen registrados 5 casos de dengue, en todos ellos los pacientes que ya se encuentran en casa y fuera de peligro.
Por lo que respecta a la eliminación de criaderos de mosquitos a través de las descacharrizaciones, se han recolectado 243 toneladas de cacharros de las cuales, 170 son del municipio de Irapuato.
Irapuato, Gto. 23 de julio de 2024.- Desde su creación en el 2021, el Bachillerato Bivalente de Talentos de Irapuato, ha destacado por su modelo educativo integral que ha redituado en éxitos de sus estudiantes en competencias nacionales e internacionales.
Con una matrícula actual de 254 estudiantes y una eficiencia terminal del 92%, la Escuela de Talentos continúa su misión de identificar y potenciar el talento de los jóvenes guanajuatenses. Este enfoque no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo científico, económico y social del país.
Omar Pérez, alumno, con el mejor promedio de la generación 2021-2024, de la Escuela de Talentos de Irapuato, dijo, sentirse feliz de haber formado parte de esta primera generación, “me voy muy contento, con los logros que obtuve, participé en varias olimpiadas de matemáticas, en torneos locales, estatales y nacionales de robótica, de mecatrónica y de electro movilidad, así como también en certificaciones de Microsoft, Excel y Word, creo que esa es una gran fortaleza de la escuela, las oportunidades que brinda para los demás, por ello me siento satisfecho y orgulloso de haber pertenecido a la escuela de Talentos de Irapuato”, afirmó.
Entre los logros más destacados en diversas áreas se encuentran importantes reconocimientos en literatura, ciencia y tecnología, y deportes.
En el ámbito de literatura y escritura, se destacan varios premios, incluyendo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Cuento Juvenil INAI 2022 y el primer lugar en el XVIII Concurso Nacional de Transparencia en corto 2022. Además, se obtuvieron los tres primeros lugares en el Concurso Nacional de La Juventud y la Mar 2023, y se lograron menciones en concursos estatales y nacionales de oratoria y microcuentos.
En ciencia y tecnología, los logros incluyen el tercer lugar en el Tercer Encuentro Educativo de Robótica Competencias Amistosas 2023 y el segundo lugar en la categoría Fútbol del Primer Torneo y Exhibición de Robótica en 2023. También se destaca la participación en el diseño de vehículos eléctricos y la felicitación de National Geographic por la participación en el Slightshot Challenge 2024.
En deportes, se alcanzaron importantes victorias y posiciones destacadas, como el subcampeonato de fútbol varonil en la Liga LOFMI 2023 y varios campeonatos y subcampeonatos en la Copa UII 2024 en disciplinas como fútbol femenil, voleibol y básquetbol.
El éxito de estos estudiantes refleja el compromiso de la Escuela de Talentos con la educación de calidad. Con un enfoque en áreas clave como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), humanidades, arte y cultura, y el dominio del inglés como segunda lengua, la institución prepara a sus alumnos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
La Escuela de Talentos sigue consolidándose como un referente en la educación de alumnas y alumnos sobresalientes, brindando las herramientas necesarias para que sus egresados se conviertan en líderes y agentes de cambio en sus comunidades.
Irapuato, Guanajuato. 19 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud presentó en coordinación con el municipio de Irapuato losCursos de Verano con la metodología de Planet Youth.
Dentro de la Sesión de la Mesa Interinstitucional Planet Youth del Municipio se compartieron avances del plan de trabajo municipal entre lo que destaca el seguimiento que realizan 13 dependencias para obtener su Insignia Plata Planet.
Estas son el IMPLAN, IMUVI, Parque Irekua, Contraloría Municipal, Desarrollo Urbano, IMCAR, Servicios Públicos, Tecnologías de la Información, Oficialía Mayor, Programación y Desarrollo Gubernamental, Movilidad y Transporte y Tesorería Municipal.
En coordinación con Jurisdicción Sanitaria VI dichas áreas, se comprometieron a trabajar con su personal y reforzar al interior de sus familias, factores protectores que mantienen a los jóvenes alejados del consumo de sustancias.
Por otro lado, y como parte de los compromisos de las dependencias municipales por fortalecer factores de protección, se impartirán cursos de verano bajo la metodología Planet Youth con actividades deportivas, artísticas y culturales con la finalidad de que los jóvenes hagan buen uso de su tiempo libre.
Algunas de las dependencias que ofrecerán cursos de verano son la Dirección General de Sustentabilidad, Parque Irekua, la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud, Cedoj, los Centros Contigo Sí Benito Juárez y San Gabriel, IMCAR entre otros.
De esta manera el modelo Planet Youth se hará presente en los cursos de verano ya que se estarán impulsando ambientes saludables y seguros donde los niños, niñas y adolescentes podrán convivir entre jóvenes de una manera sana haciendo buen uso de su tiempo libre.
Irapuato; Guanajuato, 17 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato, emite una serie de recomendaciones para evitar accidentes dentro y fuera de casa.
Si los vacacionistas planean salir a carretera, la recomendación empieza con la revisión del estado de su automóvil, ya que se han incrementado las defunciones en accidentes de vehículos de motor.
Si el destino es la playa, es fundamental llevar un repelente contra mosquitos ya que las costas del país, registran incremento en el número de casos de dengue y se corre el riesgo de que, al regresar, se inicie con los síntomas característicos de la enfermedad.
En el destino turístico, se recomienda no perder de vista a los niños y niñas menores de 5 años ya que también se registra un incremento en lesiones ocasionadas por caídas, ahogamientos en albercas y quemaduras.
La atención médica que ocupa el primer lugar en los hospitales de la región, son las caídas en menores de edad y los balnearios son lugares donde frecuentemente ocurren este tipo de incidentes.
Por otro lado, si las vacaciones se van a disfrutar en casa, habrá que estar pendientes de que los menores no se introduzcan objetos pequeños en la boca, no coloquen los dedos en los contactos de energía eléctrica y no jugar en la cocina cuando estén cocinando.
Para evitar intoxicaciones, alergias e irritaciones infantiles:
– Guardar los medicamentos, productos de limpieza e insecticidas y productos de jardinería en lugar seguro, manteniéndolos fuera del alcance de los niños.
– No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos (alimenticios, tóxicos, etc.)
– No permanecer en habitaciones tratadas con insecticidas hasta transcurrido un tiempo prudencial.
– No permanecer en las habitaciones recién pintadas o barnizadas hasta que desaparezca el olor del disolvente.
– Evitar el empleo de estufas o braseros en los dormitorios.
– Cerrar la llave del paso al finalizar la utilización del gas y siempre por la noche.
Para evitar quemaduras de los niños:
– Evitar las salpicaduras al cocinar, usando las tapaderas pertinentes, mientras se cocinan los alimentos.
– Los mangos de sartenes, cacerolas y pucheros no deben sobresalir del mueble de cocina.
– Alejar a los niños de la cocina y zona de planchar.
– Situar los objetos calientes o con llama viva fuera del alcance de los niños.
– Impedir que los niños jueguen con cerillas y mecheros.
Para evitar incendios en el hogar:
– No dejar nada cocinando en el fuego ni aparatos eléctricos de gran consumo en marcha cada vez que se salga de casa.
– Limpiar periódicamente los filtros de la campana extractora de la cocina.
– Evitar las corrientes de aire en la cocina que pudieran apagar el gas.
– Revisar periódicamente la chimenea y caldera de calefacción.
En caso de cualquier accidente acudir a la unidad médica más cercana y no auto medicarse.
Irapuato, Gto. 17 de julio de 2024. – Para que alumnas y alumnos fortalezcan el desarrollo de habilidades financieras a partir del nivel de preescolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato promueve proyectos de ahorro que se desarrollaron en el jardín de niños “2003 año de hidalgo”, ubicado en la comunidad de Aldama.
Durante el ciclo escolar que concluyó realizaron dos proyectos de educación financiera sobre el ahorro, como una iniciativa para promover hábitos financieros saludables a partir de temprana edad, como el conteo, la identificación de monedas, el establecimiento de equivalencias y la resolución de problemas relacionados con el ahorro.
El delegado de la Región IV de Educación con sede en Irapuato, Juan Luis Saldaña López, explicó que, este tipo de iniciativas que se manejan en el nivel de preescolar, son para fomentar la educación financiera a partir de la infancia y se sientan las bases para que las y los niños desarrollen una relación saludable y responsable con el dinero a lo largo de su vida.
La directora del plantel Miriam Sierra Torres, explicó que se favoreció entre las alumnas y los alumnos, el desarrollo de habilidades como el conteo de dinero, la identificación de monedas, el establecimiento de equivalencias y la resolución de problemas relacionados con el ahorro.
Sierra Torres, externó que la anterior práctica pedagógica, demuestra que los proyectos tuvieron un enfoque integral, abarcando tanto los aspectos conceptuales como las habilidades prácticas en torno al manejo del dinero y el ahorro.
Esta habilidad pedagógica que es parte del Pacto Social por la Educación, busca el fortalecimiento de los aprendizajes de niñas y niños quienes con compañía de docentes y familias realizaron actividades; como la venta de productos, manejo de alcancías con el registro cada semana con monedas reales y realizaron juguetes con material reciclado que se pusieron a la venta en la tienda escolar llamada “kinderpool”.
La estrategia educativa se deriva de la coordinación de esfuerzos entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Banco de México, debido a la importancia del acceso a la educación financiera para construir una ciudadanía más informada, crítica y productiva; además de contribuir a mejorar la toma de decisiones en contextos económicos y sociales.
Irapuato; Guanajuato, 15 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato participará en la Caravana de Servicios gratuitos este jueves y viernes en Irapuato.
La Secretaría de Salud Ligia Arce Padilla hizo un exhorto a la población de Irapuato a que se acerque a las inmediaciones de Presidencia Municipal para recibir orientación en salud, sin costo.
Explicó que la caravana “Valle de la Independencia” en el rubro de salud tiene el propósito de generar confianza en la población sobre la importancia del autocuidado para prevenir complicaciones por enfermedades que afectan a la población.
El personal de Jurisdicción Sanitaria VI estará atendiendo a la población a partir de las once horas de este jueves y hasta las seis de la tarde.
La prevención se refiere al control de las enfermedades poniendo énfasis en los factores de riesgo, y poblaciones de riesgo; en cambio.
Además, la promoción de la salud está centrada en ésta y pone su acento en los determinantes de la salud y en los determinantes sociales de la misma
Arce Padilla agregó que se estarán ofrecerán detecciones de diabetes e hipertensión, taller de promoción a la salud, prevención del dengue, taller de hidratación y nutrición, taller de asistencia bucal.
Se orientará sobre atención mental a la población, Planet Youth y prevención de adicciones.
Orientaciones sobre detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino; además se servicios de Planificación Familiar y colocación de métodos temporales.
Prevención enfermedades Cardiometabólicos detecciones de colesterol y triglicéridos.
.
Irapuato; Guanajuato. 9 de julio de 2024.- La Escuela Primaria Revolución en Irapuato busca obtener la Insignia Planet Youth para tener un mejor entorno de las niñas, niños y adolescentes sumándose a la estrategia de prevención de adicciones.
Ante la presencia de más de 90 padres y madres de familia, se compartió una plática donde se dieron a conocer objetivo y actividades de la estrategia Insignia.
El Sistema de Salud informa la importancia de disminuir los factores de riesgo y fortalecer los factores protectores en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del municipio como una tarea de todos los padres de familia.
Es de suma importancia supervisar el uso de aparatos electrónicos como video juegos o celulares, así como los contenidos que consumen los jóvenes en redes sociales.
De igual manera se habló de la importancia de establecer horarios de sueño en familia, establecer reglas en casa y la práctica de actividades deportivas y recreativas en familia.
Como parte de las actividades, se instaló un módulo de información atendido por personal del Hospital General de Irapuato, CAISES Benito Juárez, Jurisdicción Sanitaria VI y el Comité Municipal Contra las Adicciones con temáticas de Nutrición, Salud bucal, salud mental y manejo de emociones.