Irapuato, Gto. 22 de febrero de 2023.- Educar en igualdad es una de las características principales que maneja la Escuela Secundaria Técnica No. 60, en cada una de sus áreas de trabajo, en especial en el Club de Robótica Educación.
Ejemplo, de ello es el Club de Robótica Educativa, que cuenta con 180 integrantes, entre hombres y mujeres, quienes trabajan al parejo, y el resultado de este esfuerzo en equipo ha permitido obtener resultados alentadores en torneos nacionales e internacionales, tanto de manera virtual como presencial.
Francisco Javier Villanueva Robledo, maestro de matemáticas y responsable del área de Robótica de la Técnica No. 60, comentó que la escuela se ha caracterizado por fomentar la equidad entre la comunidad educativa, en especial entre alumnas y alumnos.
El que las y los alumnos trabajen a la par en sus actividades, les favorece, porque aumentan los índices de competitividad, se vuelven más eficientes en sus clases y ello eleva y fortalece sus aprendizajes, tal y como lo establece el Pacto Social por la Educación, dijo el maestro Villanueva Robledo.
Una muestra de esta equidad y inclusión de la mujer en la ciencia y en la tecnología es la alumna del segundo año de esta secundaria Johana Noemí, quien forma parte del Club de robótica Educativa de la Técnica 60.
Johana Noemí, expresó que cuando entró a la escuela le interesó la robótica, “era un “gusanito que me llamaba y tras cumplir la normatividad para ser parte del equipo, lo logré y hoy, a un año y medio, llevo más de cinco participaciones en torneos nacionales e internacionales con primeros y segundos lugares.
El formar parte del Club de Robótica, le permitió ser más comunicativa, sociable, tener una mayor interacción entre sus pares, así como mejorar su desempeño en otras asignaturas escolares.
“Estoy en la mejor etapa de mi vida, con el apoyo de mis maestros Francisco y el director Humberto, quienes nos apoyan y nos alientan siempre para ser los mejores y ello nos estimula a dar un plus en nuestros estudios”, añadió Johana.
Para el maestro y director del plantel, Humberto Juárez Godínez, quien recientemente recibió el reconocimiento del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza por impulsar la tecnología entre las y los estudiantes, el cambio de paradigma es la inclusión de clases de robótica en la escuela que es un incentivo para tener una sociedad más igualitaria, estimó.
Es de mencionar, que Johana junto con sus compañeros: Gael, Héctor Eduardo, Tiffany Jazmín, Mara Isabela y Nayeli Guadalupe, y a sus maestros: Humberto Juárez Godínez, Francisco Javier Villanueva Robledo y Rocío López Apodaca, estarán representando a Irapuato, al estado de Guanajuato y a México en un evento de robótica internacional de RoboRAVE, en la ciudad de Silicon Valley, California.
• Entregan 50 juguetes didácticos al voluntariado de la SEG a través de la Delegación Regional de Irapuato.
Irapuato, Gto. 22 de febrero del 2023.- El Tecnológico Nacional de México Campus Irapuato (ITESI), a través de sus estudiantes, se suma a la campaña “Aprendemos Jugando”, con la entrega de 50 juguetes didácticos al voluntariado de la SEG, a través de la Delegación Regional IV.
Como parte de la formación integral de las y los estudiantes del ITESI, y el compromiso con la sociedad promovido a través de sus programas de servicio social y desarrollo humano, apoyaron en esta ocasión con juguetes didácticos al Voluntariado de la SEG.
La doctora, Mirna Ireri Sánchez Gómez, directora general del ITESI, destacó que como parte de las acciones de responsabilidad social que realizan, se hace la entrega de estos juguetes al maestro, Juan Luis Saldaña López, delegado de Educación de la Región IV de la SEG.
“Una vez más la comunidad estudiantil del ITESI se hace presente en esta campaña de donación de juguetes didácticos, que encabeza dignamente la señora Adriana Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado de la SEG”, añadió la Dra. Mirna.
Por su parte, el delegado de la Región IV de Educación, Juan Luis Saldaña López, agradeció, a nombre de la coordinadora del Voluntariado de la SEG, a cada estudiante que realizó esta donación y que se suman a la campaña, cuyo propósito es entregar juguetes didácticos a niñas, niños del estado de Guanajuato.
Explicó que la colecta de juguetes didácticos fortalece la educación, desarrollo, sentidos, creatividad y lógica, e incrementa la interacción entre pares.
La entrega se formalizó en el aula de eventos especiales del edificio central del ITESI, con la presencia de autoridades de la Delegación Regional IV y del propio Instituto Tecnológico.
Irapuato Gto. 20 de febrero de 2023. – En una emotiva ceremonia se celebró el 58 Aniversario de la fundación de la Escuela Secundaria Técnica No. 5 de esta ciudad, semillero de miles de jóvenes irapuatenses, la cual inició actividades formativas un 15 de febrero del año 1965 y desde su creación se ha destacado por mantener un buen nivel educativo.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, egresado de esta noble institución educativa, reconoció el papel sobresaliente que ha tenido este plantel en Irapuato, en la Región y en el Estado, a la vez que les reiteró su disposición para continuar con el engrandecimiento del mismo.
Destacó la labor de las y los maestros que emprendieron esta historia, “alumnas y alumnos, ustedes en estos momentos están pisando un suelo educativo de gran trascendencia, por ello los conmino a dar lo mejor de ustedes para que esta institución siga siendo un referente en la educación tecnológica”, añadió.
Guillermo Soto Flores, hijo del fundador, a sus 27 años como docentes en esta escuela técnica, fue el portavoz de la semblanza de la Secundaria Técnica No. 5, que inició actividades formativas con el nombre de Escuela Técnica Industrial No, 63, con tres especialidades: Máquinas/Herramientas, Radio/Televisión y Corte/Confección, y dos grupos de capacitación para el trabajo industrial.
Fue con una matrícula de 150 alumnas y alumnos quienes, junto a sus maestras, maestros directivos, quienes comenzaron la historia que fue tomando prestigio y para 1968 ya contaba con 800 estudiantes y en 1969 cambia, de nueva cuenta, su nombre a Centro de Estudios Tecnológicos No. 63.
Fue en 1975 cuando recibe el nombre actual: Escuela Secundaria Técnica No 5, la cual en su aniversario 50 por consenso de la comunidad se le da el nombre de “Ing. Guillermo Soto Fierro”, quien estuvo al frente de la misma por 32 años, haciendo de la escuela una de las mejores a nivel estatal.
“Hoy pido redoblar esfuerzos y en reconocimiento a quienes, con su ejemplo en las aulas, en las oficinas y de quienes hoy son hombres y mujeres de bien, demos un minuto de aplausos”, asentó el maestro Soto Flores.
Los eventos conmemorativos comenzaron con un desfile de identidad por las calles aledañas a la institución por parte de autoridades delegacionales, autoridades educativas, maestros, maestras, madres, padres de familia, alumnas y alumnos del turno matutino.
Posteriormente, hubo encuentros de fútbol, básquetbol, ajedrez, canto, poesía, bailables y eventos en talleres.
Irapuato. Guanajuato. 13 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto a partir del próximo 22 de febrero inicia la temporada de cuaresma, época en la cual se incrementa la venta y consumo de productos del mar.
Así como la asistencia a lugares recreativos como parques, deportivas o balnearios.
En la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios estará pendiente de vigilar las condiciones sanitarias de establecimientos dedicados a la venta de pescados y mariscos, así como de lugares donde se preparen alimentos de esta naturaleza.
Se tomarán muestras de sus productos para el análisis, así como del hielo que se utiliza para su conservación.
De igual manera se brindará información a los manejadores de alimentos pesqueros haciendo énfasis en la refrigeración de los mismos.
En actividades de fomento, se informará a los consumidores a través de diferentes medios de comunicación respecto a cómo saber elegir pescados y mariscos en buen estado y de esta manera prevenir enfermedades que pudieran incluso ser motivo de intoxicaciones.
Cabe señalar que aquellos productos del mar que puedan representar algún riesgo para la salud de los consumidores serán asegurados y/o destruidos.
Por lo que respecta a balnearios, parques, hoteles y unidades deportivas, se orientará a sus operadores para que estos establecimientos cumplan con la normativa en cuanto a la calidad del agua de sus albercas y se capacitará con énfasis en los procesos de desinfección.
Las actividades antes mencionadas se llevarán a cabo a partir de la presente semana en todos los lugares de venta de pescados y mariscos, así como lugares de recreación donde se cuente con albercas.
Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.
El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.
Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.
Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.
Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.
El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.
Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.
El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.
Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.
Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.
Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.
El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.
Irapuato, Gto. 09 de febrero de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV dotará de instrumentos musicales a los integrantes de la orquesta estudiantil de la Escuela Secundaria Técnica No. 46.
Así lo anunció el delegado de la Región IV de la SEG, Juan Luis Saldaña López, quién en su visita a la escuela, constató el trabajo que realizan con 37 alumnas y alumnos que integran esta orquesta.
“El ver lo que hace la música a sus rostros, me compromete en apoyarlos, habremos de sumar voluntades para que esta orquesta sea una de primera, los exhorto a seguir adelante, porque este arte contribuye a su formación integral. En Guanajuato trabajamos en la recuperación de los aprendizajes que es punto medular del Pacto Social por la Educación”, asentó el delegado regional de educación.
El maestro Saldaña López, se hizo acompañar por el supervisor de Secundarias Técnicas No. 7, Juvencio Morín Bazán; por el director de la escuela, Arturo Camacho Vega; así como de la presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Familia, señora, Olga Gómez Moctezuma.
Laura Elena Parra Ayala, maestra de Artes, señaló que se trabaja con este grupo de 37 alumnas y alumnos desde el mes de septiembre del año pasado, “con ellos trabajamos en proyectos, conforme la escuela lo requiere, incluso los estudiantes hacen sus instrumentos, trabajamos con ellos la imaginación”, estableció.
Osvaldo Uriel Hernández Ávila, responsable del Departamento de Música y Artes de este centro educativo, refirió que el proyecto de consolidar la orquesta estudiantil es nuevo y por ende hay necesidades, “pero ello no frena las clases y las formas para crear sonido y ritmo a los instrumentos improvisados, ello es motivador y generador de confianza en las y los chicos que la integran”, agregó.
Durante su visita a la Escuela Secundaria Técnica No. 46 de Irapuato, el delegado Juan Luis Saldaña López, supervisó los trabajos de los talleres de Diseño, Servicio USAER, Electricidad, Hotelería y Servicios, canchas deportivas, auditorio y concluyó su estancia con una breve plática con maestras y maestros, a quienes reconoció su trabajo en favor de los proyectos educativos exitosos de sus alumnas y alumnos.
Irapuato. Guanajuato. 7 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI intensificó la atención de hombres para detectar problemas prostáticos y prevenir un cáncer.
En Irapuato y la región durante el año pasado se practicaron 5 mil 148 detecciones de síntomas prostáticos.
Al respecto el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el Cáncer de próstata es el más común entre los hombres de nuestro país y se caracteriza por el crecimiento de la glándula prostática.
Es prevenible cuando se trata a tiempo y de no hacerlo podría ser mortal. En la mayoría de los casos su diseminación y crecimiento es lento, por lo cual en un principio los varones desconocen que lo tienen.
Con un enfoque preventivo y priorizando en la salud de los usuarios varones, todas las unidades del Sistema de Salud Guanajuato aplican de manera permanente y gratuita un cuestionario de 8 sencillas preguntas para detectar síntomas prostáticos en dos grupos de edad.
Mayores de 45 años de cuando no se tengan antecedentes de familiares con cáncer prostático o de mama, o a partir de los 40 años cuando el paciente tiene el antecedente.
Cada pregunta arroja una puntuación y posteriormente se hace una sumatoria que puede arrojar resultados que van desde normal, hasta síntomas severos para lo cual se comparte información y se da seguimiento.
Es por ello que el Sistema de Salud convoca a los varones entre 40 y 45 años a dejar a un lado mitos y tabúes y tomar consciencia de la importancia de prevenir acudiendo a la unidad de salud más cercana.
Irapuato. Guanajuato. 2 de febrero del 2023.– El Sistema de Salud Gto reporta en Irapuato y la región, un avance del 85 por ciento en cuanto a la aplicación de la vacuna contra el VPH.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud detalló que las Jornadas de vacunación contra el VPH que realiza en Sistema de Salud Guanajuato, se llevan a cabo con la finalidad de prevenir el Virus del Papiloma Humano.
Este virus en caso de no atenderse puede convertirse en cáncer cérvico uterino, siendo este, una de las principales causas de muerte en nuestro país.
Con esta actividad preventiva, se disminuyen en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres y es por ello, que se convoca a los padres, madres o tutores a que lleven a sus hijas a vacunar.
Daniel Díaz agregó que la vacuna se aplica en el brazo izquierdo de todas las niñas de 13 y 14 años de edad que cursan actualmente primero, segundo o tercer grado de secundaria.
Además, a mujeres no escolarizadas de la misma edad y a mujeres cis y trans género de 11 a 49 años de edad que viven con VIH.
Es de suma importancia presentar su cartilla de salud al momento de recibir la vacuna, misma que se encuentra disponible y sin costo en las unidades del Sistema de Salud Guanajuato en horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes y sin importar la derechohabiencia.
Con la suma de esfuerzos del personal de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo la vacunación concluye el último día del presente mes o hasta agotar existencias.
El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Irapuato suma a la Fundación a la estrategia Planet Youth.
Irapuato, Guanajuato 31 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto Suman esfuerzos en beneficio de la población irapuatense en coordinación con la Fundación Comunitaria del Bajío y la Jurisdicción Sanitaria VI.
Psicólogos de la Fundación Comunitaria del Bajío trabajan de manera coordinada con personal de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato en la promoción de actividades de la estrategia Planet Youth.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud detalló que estas acciones se extenderán a los municipios de Silao, Abasolo y Salamanca.
Realizarán actividades preventivas con padres de familia de 13 instituciones educativas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de las comunidades: Lo de Juárez, La Calera, Ex Hacienda de Márquez, Taretán, Peñitas, Cuarta Brigada y San Antonio el Chico.
Díaz Martínez agregó que cuatro psicólogos pertenecientes a la fundación participarán en actividades de diseminación, toma de acuerdos parentales, talleres preventivos de violencia y actividades para recibir la insignia Planet, misma que distingue a los lugares públicos o privados donde existe el compromiso permanente de crear entornos favorables a la salud.
Al día de hoy, se cuenta con la participación de más de 700 padres y madres de familia en las comunidades ya mencionadas, quienes se comprometen a llevar a cabo un plan de acción que mantenga a los niños, niñas y adolescentes alejados de consumir sustancias adictivas a temprana edad.
El trabajo que realiza el personal de la Fundación Comunitaria del Bajío fortalece la estrategia Planet Youth en la cual 40 psicólogos del Sistema de Salud Guanajuato que laboran en la Jurisdicción Sanitaria VI, promueven actividades que comprometen a la generación de entornos más saludables para las niñas, niños y adolescentes.