IRAPUATO

Clausura PAOT Centro de Verificación Vehicular en el municipio de Irapuato

Mediante una denuncia, la PAOT clausura temporalmente el centro de verificación vehicular.

Guanajuato, Gto, a 25 de noviembre de 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato mediante una denuncia, realizó la clausura temporal de un centro de verificación vehicular en el municipio de Irapuato, Guanajuato.

La clausura temporal se realizó luego de que la PAOT recibió una denuncia por presuntas irregularidades en la operación del centro de verificación vehicular, por lo cual, personal de la dependencia estatal inició un expediente de inspección para acudir al sitio y revisar las condiciones en que opera.

Derivado de la supervisión, se determinó hacer efectiva la medida de clausura temporal con la finalidad de evitar la operación y funcionamiento irregular de sus verificaciones vehiculares, así como suspender la expedición de constancias y engomados.

La clausura temporal se mantendrá hasta en tanto, no exista evidencias que desvirtúen los hechos denunciados.

Lo anterior a efecto de garantizar un medio ambiente sano, cuidando la calidad del aire para evitar afectaciones a la salud pública.

Llega Secretaría de Economía a Irapuato con la estrategia “Tocando Puertas” para conectar con la gente y generar oportunidades

  • Con el programa “Tocando Puertas”, el Gobierno de la Gente sale a las calles para escuchar de primera mano las necesidades de las y los guanajuatenses.
  • La Secretaría de Economía reitera su compromiso con el desarrollo económico y social de Guanajuato.

Irapuato, Gto., 21 de noviembre de 2025.— El Gobierno de la Gente, acerca programas sociales y económicos para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), opciones de empleo y beneficios de las inversiones en el estado con la estrategia “Tocando Puertas”.

La titular de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, recorrió las calles Ocote, Rosal, Eucalipto, Pino, Oyamel, Hiedra, Cedro y Sauce de la colonia Las Huertas para escuchar inquietudes, atendiendo necesidades y acercando los programas del Gobierno de la Gente.

En el recorrido la acompañaron los subsecretarios de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca y el encargado de despacho de la Subsecretaría de Fortalecimiento las MIPYMES, Raúl Fabricio Ibarra Rocha.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabeza esta estrategia de cercanía con la ciudadanía para establecer comunicación directa con las familias guanajuatenses con las visitas de las y los titulares del gabinete legal y ampliado a zonas prioritarias.

“La Gobernadora Libia nos pidió que no dejemos a nadie solo, porque este es un gobierno que escucha, que cumple y que trabaja todos los días por y para la gente, el gobierno tiene que ir a la gente. Vamos a seguir viniendo, escuchando y cumpliendo. Porque este es el Gobierno de la Gente y en el Gobierno de la Gente primero están las personas”, dijo.

Durante el recorrido, se presentaron opciones de emprendimiento, equipamiento productivo para el autoempleo, servicios de capacitación y vinculación laboral, así como los beneficios de que se instalen empresas en el municipio que abren oportunidades laborales.

Villaseñor Aguilar y la comitiva presentaron también otras acciones transversales de la administración estatal como el programa Universal de Mujeres Aliadas, la Tarjeta Rosa, servicios de salud, educación,  entre otros.

María del Carmen, vecina de la zona dijo ‘me parece muy bien que vengan a preguntar las necesidades que tenemos’ y agradeció la disposición de las autoridades de escucharla y atender sus peticiones.

Bajo el principio “menos ventanillas, más ciudadanía”, la estrategia promueve un gobierno cercano que sale de las oficinas para atender y acompañar a la población en cada rincón del estado.

Los funcionarios explican las diferentes estrategias para acceder a apoyos y mejorar la calidad de vida desde el diálogo abierto con la comunidad.

Cada visita es una oportunidad para fortalecer la confianza y construir comunidad, al resolver dudas, canalizar apoyos y atender peticiones directamente en el hogar. El Gobierno de la Gente refrenda así su compromiso con un gobierno humano, sensible y cercano a la gente.

Muestran Ayuntamientos aceptación al proyecto Acueducto Solís

  • Se reúnen Gobierno del Estado y CONAGUA con Ayuntamientos de Cortazar, Villagrán, Silao e Irapuato, exponen proyectos del Acueducto Solís, de la tecnificación del agua y del saneamiento del Río Lerma.
  • Logramos disipar dudas, aclarar muchos puntos que tenían de interés en los municipios y vamos a seguir por esta ruta que nos encomendó la Gobernadora: Secretario de Gobierno.

Guanajuato, Gto. 07 de noviembre de 2025.- “Estamos para poder apoyarlos, sabemos que esto va a ser en beneficio al campo”; “el campo tendrá en este proyecto prioridad, estará recibiendo agua de una mejor manera y la oportunidad de la tecnificación”; “No hay nada de qué preocuparse, el agua que será usada en esta gran obra no viene a afectarlos”.

Fueron expresiones de Presidentas y Presidentes Municipales de Cortazar, Villagrán, Silao e Irapuato, al concluir las reuniones informativas del proyecto del Acueducto Solís con directivos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobierno del Estado de Guanajuato.

En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, recibió a los ediles de Cortazar, Villagrán, Silao e Irapuato, para mostrarles, a detalle, los proyectos del Acueducto Solís, de la tecnificación del agua y del saneamiento del Río Lerma.

También estuvo presente el Secretario del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato, José Lara Lona.

El principal objetivo de estas reuniones fue sustentar los análisis y estudios para brindar beneficios y proteger el derecho al agua de las familias de la región y del Estado.

“Continuamos con nuestras reuniones con alcaldesas, alcaldes y sus ayuntamientos; nos acompañó de nueva cuenta CONAGUA. Logramos disipar dudas, aclarar muchos puntos que tenían de interés en los municipios y vamos a seguir por esta ruta que nos encomendó la Gobernadora Libia Dennise.

“Vamos a seguir con información con estas mesas de trabajo y, sobre todo, informando a la ciudadanía de lo que es el proyecto de tecnificación y del acueducto”, dijo el Secretario de Gobierno.

En las reuniones, los temas principales de los proyectos fueron expuestos a los ediles por Ángel Ernesto Ortega Mata, Director Local de la CONAGUA en Guanajuato y Margarito De la Cruz Gallegos, Subdirector Técnico de la CONAGUA en la Dirección Local Guanajuato.

“Tuvimos ya unas reuniones, el día de ayer y hoy, con los municipios que tienen que ver con el acueducto Solís; fueron unas pláticas muy interesantes, enriquecedoras, donde se les explicó el funcionamiento de cómo va a ser el acueducto; el agua que va a resultar de los ahorros de la tecnificación del Distrito de Riego.

“Y explicarles que ya no se puede sacar más agua de la presa Solís, de la que ya se tiene autorizada, ya se tienen unas fórmulas de asignación, las cuales no podemos mover”, dijo Ortega Mata.

Por su parte, las y los Primeros Ediles mostraron su beneplácito tras las sesiones informativas y expusieron puntos de vista a favor de los proyectos.

“Estamos para poder apoyarlos, sabemos que esto va a ser en beneficio al campo, a que tengamos más agua, a que modernicemos la forma de cómo poder trabajar la tierra, pues realmente va a ser la mejor beneficiada”, dijo Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar.

“Yo les invito a los campesinos de Villagrán, a nuestros productores, que no se preocupen, que estaremos de su lado, que estaremos brindándoles la información necesaria y, que el día de hoy, nos vamos sin ninguna duda, y con toda la información necesaria para que ellos estén tranquilos en este tema que es tan fundamental para ellos, como lo es el agua. No hay nada de qué preocuparse, el agua que será usada en esta gran obra no viene a afectarlos”, dijo Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Presidenta Municipal de Villagrán.

“La gente del campo debe tener plena confianza en que, desde el Estado, el Municipio y con esta aportación Federal que se está dando para este gran proyecto, se está viendo precisamente por ellos. El campo tendrá en este proyecto prioridad porque estará recibiendo agua de una mejor manera y, sobre todo, la oportunidad de la tecnificación.

“En Silao tenemos que estar contentos y agradecidos, porque a través de este gran proyecto del acueducto, estaremos recibiendo agua en nuestra ciudad y no solo para hoy, sino para el futuro”, sostuvo la Presidenta Municipal de Silao. Janet Melanie Murillo Chávez.

“Este es un proyecto en el que todos ganamos. El agua está garantizada para el sector del campo y, de acuerdo con la tecnificación que se lleve a cabo, con los ahorros que se generen de esta tecnificación, se proveerá a las ciudades en su momento.

“Es un proyecto de ganar-ganar y de tengan esa confianza en las autoridades federales y estatales que están haciendo un trabajo muy diligente”, expuso la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García.

SECTURI impulsa eventos especializados y familiares en Irapuato 

Ciudad de México a 21 de octubre del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato y el municipio de Irapuato presentaron en la Ciudad de México la temporada de eventos especializados y familiares 2025, que consolida a la Capital Mundial de la Fresa como un destino con gran dinamismo turístico, gastronómico y empresarial durante la primera quincena de noviembre.

Durante el encuentro con medios nacionales, la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que la suma de esfuerzos entre los sectores público, privado y académico permiten que Irapuato fortalezca su vocación como ciudad sede de eventos de gran formato para familias y del segmento MICE (reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones). 

“Irapuato refleja la esencia del Gobierno de la Gente, un trabajo coordinado, con identidad y con propósito. Hoy mostramos al país que en Guanajuato los eventos no solo se disfrutan, también generan empleo, conocimiento, derrama económica y orgullo local”, señaló Robles León en rueda de prensa en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. 

De la mano de Lorena Alfaro, presidenta municipal de la ciudad fresera, se presentó la edición 13 del Festival de la Fresa que se realizará del 7 al 9 de noviembre y  busca reafirmar a Irapuato como la Capital Mundial de la Fresa, a través de tres días de actividades gastronómicas, culturales y turísticas que celebran la identidad del municipio.

El evento espera recibir más de 35 mil visitantes con la participación de 70 productores de fresa, 120 artesanos y emprendedores locales, además de 320 empleos directos.

El festival contará con el Concurso Nacional Gastronómico de la Fresa, la premiación “La Fresa de Oro” a los mejores productores del año, y la participación especial del municipio invitado Zamora, Michoacán, fortaleciendo lazos entre destinos agroalimentarios.

Durante noviembre también se impulsará el Segundo Congreso Cake & Bake “El Arte de la Repostería y Panadería” el 7 y 8 de noviembre. El Congreso Cake & Bake, que se llevará a cabo en el Hotel City Express Cibeles, reunirá a más de 500 asistentes. 

Este evento posiciona a Irapuato como un polo de turismo gastronómico y de capacitación profesional, con la participación de chefs nacionales e internacionales de México y Colombia. Durante dos días se realizarán talleres, clases demostrativas y conferencias enfocadas en tendencias de repostería, panadería y emprendimiento gastronómico, fortaleciendo la profesionalización del sector.

La Expo AgroAlimentaria Guanajuato se realizará del 11 al 14 de noviembre, con 30 ediciones ininterrumpidas, se consolida como la plataforma agroindustrial más importante de América Latina.

En esta edición, se espera la asistencia de más de 125 mil visitantes y la participación de 52 países, con más de 700 empresas expositoras.

El evento mostrará innovaciones tecnológicas, maquinaria agrícola, zonas de demostración y pabellones internacionales que fortalecen la vinculación entre productores, compradores y el sector agroalimentario mundial.

El estado de Guanajuato fortalece su liderazgo en turismo de reuniones con seis destinos integrados, León, Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Salamanca, dentro de una estrategia multisectorial alineada a los clústeres industriales.

En 2024, Guanajuato registró 155 eventos MICE con más de 906 mil asistentes y una derrama económica total superior a 1,349 millones de pesos.

Además, el 12.2% de los visitantes al estado (2.67 millones) viajaron por motivos de negocios, reuniones o compras.

“El turismo MICE, el gastronómico y el agroindustrial son tres ejes estratégicos para el desarrollo de Guanajuato. Desde el Gobierno de la Gente seguimos impulsando un modelo integral que combina innovación, identidad y oportunidades para todas y todos”, puntualizó Robles León.

Los eventos presentados en la CDMX reflejan el trabajo coordinado entre el municipio de Irapuato y el Gobierno del Estado de Guanajuato, que continúan posicionando al destino como un referente nacional en turismo especializado, de negocios y familiar, principales objetivos del Gobierno de la Gente.  

Instituto de Innovación consolida su red estatal: Casa del Emprendimiento Irapuato evoluciona para liderar en IA, emprendimiento y desarrollo humano

Irapuato, Gto., a 20 de octubre de 2025.– Como un pilar fundamental de la estrategia estatal para el desarrollo del emprendimiento, el Instituto de Innovación de Guanajuato presentó la nueva etapa de la Casa del Emprendimiento en Irapuato.

Esta evolución refuerza el compromiso de la Instituto para impulsar el ecosistema local con un enfoque de vanguardia en inteligencia artificial, industria 4.0 y, sobre todo, en el desarrollo humano.

Este espacio público, es una pieza clave de la Red de Casas del Emprendimiento del Instituto de Innovación, opera a través de una sólida alianza con el Gobierno Municipal de Irapuato y la Universidad de Guanajuato (UG), ofreciendo un modelo integral de formación, incubación de proyectos y trabajo colaborativo.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, enmarcó la nueva fase en la visión de la Gobernadora Libia Dennise García, de un gobierno cercano que pone a la persona en el centro de toda estrategia.

“Acatamos la visión de la Gobernadora de estar cercanos; con esto, estamos reafirmando una creencia profunda: que el futuro se construye con las manos, ideas y coraje de nuestra gente”.

Agregó que en cada joven que cruza esta puerta, en cada proyecto que nace, late la convicción de que Guanajuato puede ser sinónimo de creatividad, talento y oportunidad.

Añadió que “La conversación no es sobre tecnología, es sobre lo que las personas hacemos con la tecnología para mejorar la calidad de vida. Nunca habrá inteligencia artificial si primero no hay inteligencia auténtica, y esa es la que ponemos en la mesa nosotros. Pero más potente que esa inteligencia auténtica es la inteligencia colectiva, y es la que se da cuando tenemos una real, auténtica disposición por conectar”, finalizó el titular de Innovación.

Como prueba del éxito de esta alianza estratégica, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, compartió los resultados tangibles que este centro ha generado.

“Les quiero compartir que en este lugar hemos recibido a emprendedoras, emprendedores, pero también estudiantes y ciudadanía en general, que se han atrevido a entrar a este lugar a consultar y a ser parte de las actividades que aquí se realizan”, destacó la alcaldesa.

Asimismo, Alfaro García señaló que este esfuerzo conjunto ha posicionado a Irapuato en el escenario global. “Irapuato es reconocido como un centro emergente de innovación y emprendimiento en México, logrando incluso reconocimiento internacional por Startup Blink. A nivel estatal, somos la segunda ciudad con más startups después de León. Eso, sin lugar a dudas, debe ser motivo de orgullo”, aseguró.

Al evento también asistió Francisco Razo Robles, Coordinador de Proyectos de Vinculación de VIDA UG, miembros del Ayuntamiento de Irapuato, miembros de Cámaras Empresariales, universidades, mentores y emprendedores.

Esta Casa, es una de las siete en el estado, las cuales se encuentran en los municipios de León, Silao, Irapuato y Celaya y han atendido a personas interesadas en emprender, innovar y formarse en nuevas tecnologías.

Para conocer sobre próximas formaciones y actividades, puedes hacerse a través de las redes sociales del Instituto de Innovación @innovagobgente y de la Dirección de Economía de Irapuato @DesarrolloEconomicodeIrapuato.

Traslada Tú Puedes Guanajuato sucursal regional de Irapuato al Centro de Gobierno en esa ciudad.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Irapuato, Guanajuato, 13 de octubre del 2025.- Con el compromiso de brindar un servicio más accesible y eficiente, la sucursal regional de Irapuato cambió de ubicación.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que, actualmente esta oficina ya se encuentra en operaciones en el primer piso del Centro de Gobierno de Irapuato, que se localiza en la Vialidad Interior sobre Av. Siglo XXI No. 412, Col. Los Sauces, C.P. 36823.

“No se trata solo de mover una oficina. Se trata de movernos hacia donde la gente está. Esta nueva sede en Irapuato nos permite estar en junto a las personas, donde las decisiones se cruzan con las esperanzas”.

“Y con la llegada del Nuevo Comienzo para nuestro estado, queremos que cada persona que entra aquí sienta que su proyecto importa, que su esfuerzo tiene respaldo, y que el gobierno está presente no solo con palabras, sino con soluciones.”

Dijo que, la nueva sede tendrá un horario de atención de 08:30 de la mañana a16:00 horas, de lunes a viernes y este cambio permitirá acercar los servicios a más personas en un espacio moderno, eficiente y mejor conectado.

La titular de la Financiera de Guanajuato informó que, hasta ahora, de acuerdo con el último corte al 13 de octubre, más de 4 mil 535 emprendedores y pequeñas empresas en el estado reciben apoyo desde enero, y con ello, han fortalecido o consolidado sus negocios, al generar empleos y contribuido a una economía más viva y resiliente. Esta cifra representa un monto de inversión de 308 millones de pesos.

Y en Irapuato van más de 447 créditos otorgados por un monto de 34.4 millones de pesos.

“Lo que hacemos en esta oficina no es entregar dinero: es sembrar confianza. Cada financiamiento que otorgamos es una apuesta del gobierno de la Gente por el talento local, por la capacidad de realizar una idea en sustento, y un sustento en comunidad. Esta nueva ubicación nos permite acompañar mejor ese proceso, con más cercanía, más dignidad y más convicción.”

Recordó que, además de esta nueva sede, Irapuato cuenta con 2 módulos de atención directa.

Están ubicados en:

  1. Casa del Emprendedor Irapuato en calle Cortazar 64, Col. Centro Histórico.
  2. Centro de Atención Municipal (CAM). Hidalgo No. 77, Zona Centro, C.P. 36500.

Con horarios de atención de lunes a viernes de 08:30 am a 16:00 pm.

Al final Padilla Hernández, invitó a la ciudadanía a acudir a realizar su solicitud de financiamiento de manera ágil y oportuna en la nueva sede, con la intención de estar más acerca, escuchar y responder, a las necesidades de los guanajuatenses.

En cifras:

  • Créditos otorgados en el estado, 4 mil 535 por un monto de 308 millones de pesos.
  • Créditos otorgados en Irapuato, 447, equivalentes a 34.4 millones de pesos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Operativo en Irapuato: logra FSPE aseguramiento de armas, droga y dos detenidos 

  • Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE),  en coordinación con Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), mantienen presencia en colonias de Irapuato con resultados en favor de la seguridad ciudadana.
  • Los hombres fueron detenidos en dos puntos distintos, ambos portaban armas de fuego. 

Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lograron la detención de dos hombres que portaban armas de fuego, droga y motocicletas. 

En el marco de la estrategia estatal de la Coordinación de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) durante operativos de vigilancia, los integrantes de las corporaciones detuvieron a Miguel “N” de 20 años, que intentó huir tras la presencia policial. 

Le fue asegurado un arma corta calibre 9mm, con cargador y trece cartuchos, una bolsa de droga conocida como cristal y una motocicleta Italika. 

Posteriormente integrantes de la FSPE, detectaron a un hombre que conducía de forma imprudente una motocicleta, tras la inspección, la persona detenida se identificó como Gabriel Antonio “N” de 51 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego calibre .25, un cargador metálico y tres cartuchos útiles, así como una motocicleta Italika sin reporte de robo. 

Todo lo asegurado quedó bajo cadena de custodia y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad y Paz señaló que estas acciones fortalecen el despliegue operativo estatal en coordinación con autoridades municipales y federales, como parte de la estrategia CONFIA, que busca proteger a las familias de Guanajuato con presencia, prevención e inteligencia.

La dependencia invita a la denuncia ciudadana que es esencial para la tranquilidad de Guanajuato. Si cuentas con información, repórtala de manera anónima al 089.

Avanza Tú Puedes Guanajuato con la entrega del apoyo para emprendedores “Creemos en ti”.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Caro Rodríguez, beneficiaria del apoyo “Creemos en ti” de Valle de Santiago.
Audio: Michel Ariadna Rosas Martínez, beneficiaria del apoyo “Creemos en ti” de Pueblo Nuevo.

Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de septiembre del 2025.- El gobierno de la Gente a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha decidido apostar fuerte por lo que realmente hace grande a nuestro estado: la creatividad, el esfuerzo y la capacidad de las personas para emprender.

Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia, en la octava entrega de estos apoyos de única ocasión por 7 mil pesos, impulsado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como sede los municipios de Valle de Santiago e Irapuato, pero qué también beneficiaron a la gente de Pueblo Nuevo y Salamanca.

“Que es un apoyo real, que nuestra gobernadora realmente está cumpliendo. Es una mujer que dice: tenemos que avanzar al mismo paso, tanto los hombres como las mujeres, por eso tenemos que impulsarlas y apoyarlas, por este taller y este apoyo económico, es para ustedes”.

“Sin olvidarnos de los jóvenes que tienen grandes ideas, aquí veo a varios, pero que a veces hace falta a ese impulso, ese empujón para salir adelante. Esto es lo que representa el apoyo Creemos en ti”.

Dijo que, hoy se celebra a mujeres valientes y a jóvenes decididos qué se atrevieron a levantar la voz y decir: ¡Quiero construir mi propio camino! Como un sinónimo de lo qué significa emprender, mejorar la vida con ideas, con valentía y con ganas de crecer.

Creemos en ti, es un respaldo qué confía en las y los guanajuatenses, su talento y que abre la puerta para que sus sueños de negocio se conviertan en realidad.

La señora Caro Rodríguez, de la comunidad de San Jerónimo, en el municipio de Valle de Santiago representa a la comunidad indígena Otomí, para ella contar con este dinero significa ampliar su pequeño negocio dedicado a la venta de gorditas y quesadillas de garbanzo y trigo.

“El recurso qué me dieron servirá para comprar más cosas para mi negocio, ampliarlo más. A todas mis compañeras espero que sepan utilizar, porque somos bastantes y con este apoyo me siento muy contenta y orgullosa de que me haya tocado. Gracias y a echarle ganas”.

Por su parte, Michel Ariadna Rosas Martínez, del municipio de Pueblo Nuevo con este apoyo iniciará su salón de belleza. Dijo sentirse orgullosa de que el gobierno del estado volteara a verla y creer en ella, pues en este momento de su vida diversos temas de índole personal se solucionaron para bien.

“Yo comencé a estudiar el estilismo desde los 18 años, tomé la carrera y luego la dejé de ejercer y posteriormente la retomé en un Centro del Nuevo Comienzo. Inicié en mi casa, con clientas. Pienso invertir el dinero en el mueble con el espejo, la silla, el aro de luz y el resto para el material que me haría falta”.

“Estoy muy contenta de que me hayan tomado en cuenta, ya que al llamarse este programa Creemos en ti, pues sí, están creyendo en mí y sé qué lo voy a lograr. No me hacen sentir excluida del resto de la sociedad, ya que tuve un detalle con mi anterior credencial de elector con el cambio de identidad”.

“Pero sin problema me dijeron qué mandara mi nuevo documento ya con mi nuevo nombre y folio. Entonces no creí qué fuera verdad y pues aquí estoy, muy contenta de haber sido seleccionada”.   

Posteriormente se llevó a cabo la entrega de este recurso a las y los participantes qué se inscribieron, participaron y concluyeron el proceso.

La titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, Ivon Padilla Hernández les dijo a los asistentes de este evento qué cuando una mujer se atreve a emprender, cambia la historia de su familia.

Cuando un joven pone en marcha un proyecto, contagia esperanza a toda su comunidad; y cuando la gente trabajadora recibe el apoyo correcto, la economía local florece.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Dignifica Gobierno de la Gente atención a víctimas

  •  Con la apertura de las oficinas regionales de la CEAIV en Irapuato y San Miguel Allende, se brindará un acompañamiento más digno, humano y cercano a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos
  • El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las familias y las madres buscadoras en trabajar para lograr justicia y verdad

Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.

Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.

“Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en el que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.

Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento.

“Hace un año pasamos de 20 a 126 asesores y asesores jurídicos, un número que nos ha permitido tener un mayor alcance en la atención victimal, ya que pudimos regionalizar la atención en todo el Estado y especializar al equipo”, dijo el presidente de la Comisión para Víctimas.

Señaló que, estas oficinas, además de permitirle a las familias tener un espacio para sentirse escuchadas y acompañadas, lograrán que las y los abogados cuenten con lugares de trabajos dignos para el mejor desempeño de su labor.

La oficina regional de Irapuato se localiza en Génova #786, primer piso, Residencial Campestre y atenderá a las víctimas de: Abasolo, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago. Será atendida por 21 asesores y asesoras jurídicas.

En la oficina regional de San Miguel de Allende, ubicada en calle Miguel Malo #1, colonia Independencia, se recibirán a las víctimas de los municipios de: Comonfort, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz, Victoria, San Diego de la Unión, Doctor Mora y Ocampo. Ahí estarán laborando 12 abogadas y abogados.

Cabe destacar que, en caso de requerir atención o asesoría, la ciudadanía puede acudir directamente o contactarse a través de las redes sociales de la Comisión @ceaivgente.

Durante la inauguración también estuvo presente Valeria Alfaro, presidenta del DIF Irapuato, en representación de la Presidenta Municipal de ese municipio, además de Rosario Gutiérrez Sandoval, directora general de Proximidad Ciudadana Municipal de Irapuato y María del Rocío Martínez Preciado, integrante del Consejo Consultivo de la CEAIV, así como abogadas y abogados pertenecientes a cada región.

Supervisa SOP construcción del bulevar Villas de Irapuato

  • El Gobierno de la Gente invierte casi 100 millones de pesos.
  • Esta obra beneficiará a más de 593 mil habitantes de 22 colonias y comunidades.

Irapuato, Guanajuato, a 03 de septiembre de 2025.- La modernización del Blvr. Paseo de la Altiplanicie, en el tramo del puente sobre el Río Silao a inicio de la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, mejor conocido como Bulevar Villas de Irapuato, marcha por encima de lo programado y registra un avance del 28.30%, constató el secretario de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, durante una supervisión de obra.

Pérez Beltrán y Marco Antonio Ortiz Rendón, Subsecretario de Infraestructura Vial, realizaron un recorrido por este bulevar en el que el Gobierno de la Gente invierte 99 millones 995 mil 793 pesos.

“Es una obra con gran impacto social y económico para la zona, pues se ubica en el centro de varios establecimientos comerciales y confluye en una avenida importante, el Cuarto Cinturón Vial. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, Libia Dennise: que a través de cada obra, impulsemos la mejora en la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, afirmó Pérez Beltrán.

La obra se realiza con concreto hidráulico, contempla el trazo y nivelación en zona de vialidad existente, misma que cuenta con cuatro carriles (dos por sentido), construcción de terraplenes, banquetas, guarda losas y guarniciones. También se tiene considerada la instalación de luminarias; además se realizará el refuerzo de puentes existentes por medio de un sistema de postensado, lo cual le dará mayor resistencia a la obra.

Actualmente se trabaja en la construcción de drenaje pluvial, colado de concreto en algunos tramos, así como obras debajo del puente.

Durante el recorrido de supervisión, estuvieron presentes los equipos de trabajo de la SOP, así como representantes de la empresa constructora Consorcio de Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V., la cual está a cargo de la obra.

La obra inició el pasado 9 de mayo y se proyecta concluir a finales de abril del próximo año.

En el Gobierno de la Gente, continuamos con el trabajo para generar empleos y oportunidades para las familias. Con obras como esta, también colaboramos para la construcción de la paz en nuestro estado.

Supervisan también Puente La Soledad

El Secretario de Obra Pública supervisó también los trabajos de corrección que se realizan en el Puente de La Soledad, en Irapuato.

“Tras una inspección realizada en meses posteriores a la terminación de la obra, se detectaron zonas susceptibles de optimizar -que no ponen o han puesto en riesgo a los usuarios- en la superficie de rodamiento; por ello, la empresa contratista lleva a cabo los procesos constructivos con especificaciones mayores a las indicadas en proyecto, ello con la supervisión de obra pública y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Las acciones iniciaron en julio y concluirán a mediados del mes de septiembre”, informó el titular de SOP, quien fue enfático al señalar que las fisuras de la estructura no ponen en riesgo la integridad de los usuarios. 

Como toda obra pública, la acción referida cuenta con una fianza de garantía la cual permanecerá vigente hasta concluir los trabajos actualmente en proceso.