IRAPUATO

Traslada Tú Puedes Guanajuato sucursal regional de Irapuato al Centro de Gobierno en esa ciudad.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Irapuato, Guanajuato, 13 de octubre del 2025.- Con el compromiso de brindar un servicio más accesible y eficiente, la sucursal regional de Irapuato cambió de ubicación.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo que, actualmente esta oficina ya se encuentra en operaciones en el primer piso del Centro de Gobierno de Irapuato, que se localiza en la Vialidad Interior sobre Av. Siglo XXI No. 412, Col. Los Sauces, C.P. 36823.

“No se trata solo de mover una oficina. Se trata de movernos hacia donde la gente está. Esta nueva sede en Irapuato nos permite estar en junto a las personas, donde las decisiones se cruzan con las esperanzas”.

“Y con la llegada del Nuevo Comienzo para nuestro estado, queremos que cada persona que entra aquí sienta que su proyecto importa, que su esfuerzo tiene respaldo, y que el gobierno está presente no solo con palabras, sino con soluciones.”

Dijo que, la nueva sede tendrá un horario de atención de 08:30 de la mañana a16:00 horas, de lunes a viernes y este cambio permitirá acercar los servicios a más personas en un espacio moderno, eficiente y mejor conectado.

La titular de la Financiera de Guanajuato informó que, hasta ahora, de acuerdo con el último corte al 13 de octubre, más de 4 mil 535 emprendedores y pequeñas empresas en el estado reciben apoyo desde enero, y con ello, han fortalecido o consolidado sus negocios, al generar empleos y contribuido a una economía más viva y resiliente. Esta cifra representa un monto de inversión de 308 millones de pesos.

Y en Irapuato van más de 447 créditos otorgados por un monto de 34.4 millones de pesos.

“Lo que hacemos en esta oficina no es entregar dinero: es sembrar confianza. Cada financiamiento que otorgamos es una apuesta del gobierno de la Gente por el talento local, por la capacidad de realizar una idea en sustento, y un sustento en comunidad. Esta nueva ubicación nos permite acompañar mejor ese proceso, con más cercanía, más dignidad y más convicción.”

Recordó que, además de esta nueva sede, Irapuato cuenta con 2 módulos de atención directa.

Están ubicados en:

  1. Casa del Emprendedor Irapuato en calle Cortazar 64, Col. Centro Histórico.
  2. Centro de Atención Municipal (CAM). Hidalgo No. 77, Zona Centro, C.P. 36500.

Con horarios de atención de lunes a viernes de 08:30 am a 16:00 pm.

Al final Padilla Hernández, invitó a la ciudadanía a acudir a realizar su solicitud de financiamiento de manera ágil y oportuna en la nueva sede, con la intención de estar más acerca, escuchar y responder, a las necesidades de los guanajuatenses.

En cifras:

  • Créditos otorgados en el estado, 4 mil 535 por un monto de 308 millones de pesos.
  • Créditos otorgados en Irapuato, 447, equivalentes a 34.4 millones de pesos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Operativo en Irapuato: logra FSPE aseguramiento de armas, droga y dos detenidos 

  • Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE),  en coordinación con Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), mantienen presencia en colonias de Irapuato con resultados en favor de la seguridad ciudadana.
  • Los hombres fueron detenidos en dos puntos distintos, ambos portaban armas de fuego. 

Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lograron la detención de dos hombres que portaban armas de fuego, droga y motocicletas. 

En el marco de la estrategia estatal de la Coordinación de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) durante operativos de vigilancia, los integrantes de las corporaciones detuvieron a Miguel “N” de 20 años, que intentó huir tras la presencia policial. 

Le fue asegurado un arma corta calibre 9mm, con cargador y trece cartuchos, una bolsa de droga conocida como cristal y una motocicleta Italika. 

Posteriormente integrantes de la FSPE, detectaron a un hombre que conducía de forma imprudente una motocicleta, tras la inspección, la persona detenida se identificó como Gabriel Antonio “N” de 51 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego calibre .25, un cargador metálico y tres cartuchos útiles, así como una motocicleta Italika sin reporte de robo. 

Todo lo asegurado quedó bajo cadena de custodia y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad y Paz señaló que estas acciones fortalecen el despliegue operativo estatal en coordinación con autoridades municipales y federales, como parte de la estrategia CONFIA, que busca proteger a las familias de Guanajuato con presencia, prevención e inteligencia.

La dependencia invita a la denuncia ciudadana que es esencial para la tranquilidad de Guanajuato. Si cuentas con información, repórtala de manera anónima al 089.

Avanza Tú Puedes Guanajuato con la entrega del apoyo para emprendedores “Creemos en ti”.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Caro Rodríguez, beneficiaria del apoyo “Creemos en ti” de Valle de Santiago.
Audio: Michel Ariadna Rosas Martínez, beneficiaria del apoyo “Creemos en ti” de Pueblo Nuevo.

Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de septiembre del 2025.- El gobierno de la Gente a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha decidido apostar fuerte por lo que realmente hace grande a nuestro estado: la creatividad, el esfuerzo y la capacidad de las personas para emprender.

Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia, en la octava entrega de estos apoyos de única ocasión por 7 mil pesos, impulsado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como sede los municipios de Valle de Santiago e Irapuato, pero qué también beneficiaron a la gente de Pueblo Nuevo y Salamanca.

“Que es un apoyo real, que nuestra gobernadora realmente está cumpliendo. Es una mujer que dice: tenemos que avanzar al mismo paso, tanto los hombres como las mujeres, por eso tenemos que impulsarlas y apoyarlas, por este taller y este apoyo económico, es para ustedes”.

“Sin olvidarnos de los jóvenes que tienen grandes ideas, aquí veo a varios, pero que a veces hace falta a ese impulso, ese empujón para salir adelante. Esto es lo que representa el apoyo Creemos en ti”.

Dijo que, hoy se celebra a mujeres valientes y a jóvenes decididos qué se atrevieron a levantar la voz y decir: ¡Quiero construir mi propio camino! Como un sinónimo de lo qué significa emprender, mejorar la vida con ideas, con valentía y con ganas de crecer.

Creemos en ti, es un respaldo qué confía en las y los guanajuatenses, su talento y que abre la puerta para que sus sueños de negocio se conviertan en realidad.

La señora Caro Rodríguez, de la comunidad de San Jerónimo, en el municipio de Valle de Santiago representa a la comunidad indígena Otomí, para ella contar con este dinero significa ampliar su pequeño negocio dedicado a la venta de gorditas y quesadillas de garbanzo y trigo.

“El recurso qué me dieron servirá para comprar más cosas para mi negocio, ampliarlo más. A todas mis compañeras espero que sepan utilizar, porque somos bastantes y con este apoyo me siento muy contenta y orgullosa de que me haya tocado. Gracias y a echarle ganas”.

Por su parte, Michel Ariadna Rosas Martínez, del municipio de Pueblo Nuevo con este apoyo iniciará su salón de belleza. Dijo sentirse orgullosa de que el gobierno del estado volteara a verla y creer en ella, pues en este momento de su vida diversos temas de índole personal se solucionaron para bien.

“Yo comencé a estudiar el estilismo desde los 18 años, tomé la carrera y luego la dejé de ejercer y posteriormente la retomé en un Centro del Nuevo Comienzo. Inicié en mi casa, con clientas. Pienso invertir el dinero en el mueble con el espejo, la silla, el aro de luz y el resto para el material que me haría falta”.

“Estoy muy contenta de que me hayan tomado en cuenta, ya que al llamarse este programa Creemos en ti, pues sí, están creyendo en mí y sé qué lo voy a lograr. No me hacen sentir excluida del resto de la sociedad, ya que tuve un detalle con mi anterior credencial de elector con el cambio de identidad”.

“Pero sin problema me dijeron qué mandara mi nuevo documento ya con mi nuevo nombre y folio. Entonces no creí qué fuera verdad y pues aquí estoy, muy contenta de haber sido seleccionada”.   

Posteriormente se llevó a cabo la entrega de este recurso a las y los participantes qué se inscribieron, participaron y concluyeron el proceso.

La titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, Ivon Padilla Hernández les dijo a los asistentes de este evento qué cuando una mujer se atreve a emprender, cambia la historia de su familia.

Cuando un joven pone en marcha un proyecto, contagia esperanza a toda su comunidad; y cuando la gente trabajadora recibe el apoyo correcto, la economía local florece.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Dignifica Gobierno de la Gente atención a víctimas

  •  Con la apertura de las oficinas regionales de la CEAIV en Irapuato y San Miguel Allende, se brindará un acompañamiento más digno, humano y cercano a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos
  • El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las familias y las madres buscadoras en trabajar para lograr justicia y verdad

Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.

Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.

“Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en el que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.

Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento.

“Hace un año pasamos de 20 a 126 asesores y asesores jurídicos, un número que nos ha permitido tener un mayor alcance en la atención victimal, ya que pudimos regionalizar la atención en todo el Estado y especializar al equipo”, dijo el presidente de la Comisión para Víctimas.

Señaló que, estas oficinas, además de permitirle a las familias tener un espacio para sentirse escuchadas y acompañadas, lograrán que las y los abogados cuenten con lugares de trabajos dignos para el mejor desempeño de su labor.

La oficina regional de Irapuato se localiza en Génova #786, primer piso, Residencial Campestre y atenderá a las víctimas de: Abasolo, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago. Será atendida por 21 asesores y asesoras jurídicas.

En la oficina regional de San Miguel de Allende, ubicada en calle Miguel Malo #1, colonia Independencia, se recibirán a las víctimas de los municipios de: Comonfort, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz, Victoria, San Diego de la Unión, Doctor Mora y Ocampo. Ahí estarán laborando 12 abogadas y abogados.

Cabe destacar que, en caso de requerir atención o asesoría, la ciudadanía puede acudir directamente o contactarse a través de las redes sociales de la Comisión @ceaivgente.

Durante la inauguración también estuvo presente Valeria Alfaro, presidenta del DIF Irapuato, en representación de la Presidenta Municipal de ese municipio, además de Rosario Gutiérrez Sandoval, directora general de Proximidad Ciudadana Municipal de Irapuato y María del Rocío Martínez Preciado, integrante del Consejo Consultivo de la CEAIV, así como abogadas y abogados pertenecientes a cada región.

Supervisa SOP construcción del bulevar Villas de Irapuato

  • El Gobierno de la Gente invierte casi 100 millones de pesos.
  • Esta obra beneficiará a más de 593 mil habitantes de 22 colonias y comunidades.

Irapuato, Guanajuato, a 03 de septiembre de 2025.- La modernización del Blvr. Paseo de la Altiplanicie, en el tramo del puente sobre el Río Silao a inicio de la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, mejor conocido como Bulevar Villas de Irapuato, marcha por encima de lo programado y registra un avance del 28.30%, constató el secretario de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, durante una supervisión de obra.

Pérez Beltrán y Marco Antonio Ortiz Rendón, Subsecretario de Infraestructura Vial, realizaron un recorrido por este bulevar en el que el Gobierno de la Gente invierte 99 millones 995 mil 793 pesos.

“Es una obra con gran impacto social y económico para la zona, pues se ubica en el centro de varios establecimientos comerciales y confluye en una avenida importante, el Cuarto Cinturón Vial. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, Libia Dennise: que a través de cada obra, impulsemos la mejora en la calidad de vida de las familias guanajuatenses”, afirmó Pérez Beltrán.

La obra se realiza con concreto hidráulico, contempla el trazo y nivelación en zona de vialidad existente, misma que cuenta con cuatro carriles (dos por sentido), construcción de terraplenes, banquetas, guarda losas y guarniciones. También se tiene considerada la instalación de luminarias; además se realizará el refuerzo de puentes existentes por medio de un sistema de postensado, lo cual le dará mayor resistencia a la obra.

Actualmente se trabaja en la construcción de drenaje pluvial, colado de concreto en algunos tramos, así como obras debajo del puente.

Durante el recorrido de supervisión, estuvieron presentes los equipos de trabajo de la SOP, así como representantes de la empresa constructora Consorcio de Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V., la cual está a cargo de la obra.

La obra inició el pasado 9 de mayo y se proyecta concluir a finales de abril del próximo año.

En el Gobierno de la Gente, continuamos con el trabajo para generar empleos y oportunidades para las familias. Con obras como esta, también colaboramos para la construcción de la paz en nuestro estado.

Supervisan también Puente La Soledad

El Secretario de Obra Pública supervisó también los trabajos de corrección que se realizan en el Puente de La Soledad, en Irapuato.

“Tras una inspección realizada en meses posteriores a la terminación de la obra, se detectaron zonas susceptibles de optimizar -que no ponen o han puesto en riesgo a los usuarios- en la superficie de rodamiento; por ello, la empresa contratista lleva a cabo los procesos constructivos con especificaciones mayores a las indicadas en proyecto, ello con la supervisión de obra pública y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Las acciones iniciaron en julio y concluirán a mediados del mes de septiembre”, informó el titular de SOP, quien fue enfático al señalar que las fisuras de la estructura no ponen en riesgo la integridad de los usuarios. 

Como toda obra pública, la acción referida cuenta con una fianza de garantía la cual permanecerá vigente hasta concluir los trabajos actualmente en proceso. 

Llega Tú Puedes Guanajuato a los Tianguis y Mercados del Estado.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo, Secretaría de Economía.
Audio: Juan José Mares Carpio, líder del Tianguis la Pulga 1 en León.
Audio: José Manuel Corona Luna, Presidente de la Unión de Tianguista de Irapuato A. C
Audio: Arturo Medina Carrillo, Presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes “El Porvenir A.C” en Acámbaro.

Irapuato, Guanajuato, 17 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato llega al corazón de los mercados y tianguis del estado para ofrecer alternativas crediticias más accesibles y seguras.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de Guanajuato reiteró que, esta estrategia con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está diseñada para que más guanajuatenses puedan invertir en sus negocios, vender más y fortalecer su economía familiar.

“Venimos a decirles lo que estamos haciendo, a través del gobierno de la Gente, del gobierno del estado y que la gobernadora Libia Dennise nos ha mandado decirles. ¡No están solos, no están solas! Cuentan con esta Financiera que les trae grandes beneficios para que impulsen su negocio y lo hagan crecer con los nueve financiamientos que tienen grandes ventajas”.

Agregó que, a veces lo que se necesita es un “empujoncito” para arrancar una idea que posteriormente se convierte en un emprendimiento imparable capas de innovar y abrir caminos para que más personas salgan adelante.

Padilla Hernández dijo que, en esta administración tienen un lugar importante con oportunidades reales para crecer y demostrar que el talento guanajuatense no tiene límites.

Al respecto, Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo de la Secretaría de Economía, señaló la importancia que tienen los mercados tradicionales para la gente, ya que ahí se encuentra el motor de desarrollo que mueve al estado.

“Nuestra estrategia son las capacitaciones masivas, porque lo que buscamos es llegar a más. Llevamos un buen de municipios ya, donde se hizo el recorrido y seguiremos haciendo todos aquellos donde se necesite, sin importar el día que sea, nosotros llevamos la capacitación. La realidad, es que cada vez que vamos a dar una charla a la siguiente semana ya se tienen solicitudes e ingresan los expedientes”,

Financiamientos accesibles: Comerciantes.

Para los comerciantes y tianguistas de municipios como Irapuato, Silao, León y Acámbaro, contar con una opción de crédito accesible y que los reconozca como sector productivo, era algo que no sucedía desde hace años.

Juan José Mares Carpio, líder del Tianguis la Pulga 1 en León hizo un llamado al comercio en general para que acudan a Tú Puedes Guanajuato y aprovechen las opciones que se ofrecen.

“Hoy les decimos a nuestros comerciantes y al comercio en general de todo León, acérquense a la Financiera, son intereses muy bajos, las posibilidades son muchas de crecer o de ir creciendo poco a poco. Esperemos que nuestros comerciantes acudan y sean beneficiados”.

José Manuel Corona Luna, Presidente de la Unión de Tianguista de Irapuato A. C considera importante y de mucho valor, contar con una opción de crédito disponible para ellos, ya que representa una solución viable para poder contar con liquidez en temporadas importantes.

“Para mí es importante estos apoyos, estas oportunidades para todos los comerciantes para que sigan creciendo y para otros que sea su forma de iniciar su emprendimiento, entonces esta es una motivación para que ellos no se den por vencidos y ayudará a superar las ocasiones en las que tenemos ventas bajas y poder inyectarle al capital del negocio para que crezca”.

Arturo Medina Carrillo, Presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes “El Porvenir A.C” que incluyen los tianguis de San Isidro y el Parque Zaragoza en Acámbaro Guanajuato dijo que, con esta estrategia financiera, el gobierno del estado los lleva por buen camino.

“Esperemos que toda la gente lo aproveche, porque viene la temporada fuerte y vamos a salir adelante. Esta política pública nos hace sentir importantes, porque es uno de los gremios más golpeados económicamente y nunca se nos había tomado tan en cuenta aquí en Acámbaro y hoy estamos emprendiendo el camino.  

Al final las autoridades estatales y los líderes de comerciantes señalaron que trabajarán para que más guanajuatenses puedan crecer con confianza, autonomía, visión de futuro y el acompañamiento de Tú Puedes Guanajuato.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Estudiantes fortalecen su inglés en el Summer School con actividades dinámicas y recreativas

Guanajuato, Gto., 14 agosto de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las habilidades lingüísticas de niñas y niños guanajuatenses, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), lleva a cabo el Summer School 2025 en distintas regiones del estado.

La estrategia se desarrolla del 11 al 22 de agosto en sedes ubicadas en Dolores Hidalgo, Irapuato y Celaya, con la participación de alumnas y alumnos de 4.°, 5.° y 6.° grado pertenecientes al padrón a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI). Cada sede recibe a alrededor de 100 participantes, quienes, mediante actividades lúdicas, recreativas y de sana convivencia, refuerzan su dominio del inglés y desarrollan nuevas habilidades físicas, artísticas y emocionales.

Las sedes de este año son: la primaria Insurgentes en Dolores Hidalgo; Mtro. David Alfaro Siqueiros en Irapuato; y Héroes de Celaya en Celaya. Adicionalmente, se implementa un Summer School en la primaria Melchor Ocampo de Irapuato, con 60 estudiantes más.

El programa, que se realiza por segunda ocasión tras su arranque en 2024, busca no solo mejorar el uso del idioma en un contexto diferente al aula tradicional, sino también impulsar la independencia, la confianza y la interacción social entre los participantes. A través de proyectos transversales y multidisciplinarios, los estudiantes aplican el inglés en experiencias prácticas y significativas.

“Este tipo de iniciativas permiten que las niñas y los niños vivan el aprendizaje de manera divertida y con un sentido real, lo que genera mayor motivación y mejores resultados”, destacó Gabriela Villagómez Varela, jefa de Fomento de la Segunda Lengua en la SEG.

Con este esfuerzo, Guanajuato reafirma su compromiso por ofrecer oportunidades educativas innovadoras que preparen a sus estudiantes para enfrentar los retos de un mundo cada vez más globalizado.

Para muchos estudiantes, el PRONI 2025 no solo representó una oportunidad para mejorar su nivel de inglés, sino un espacio donde pudieron expresarse con libertad y ganar seguridad.

Así lo expresó Romina Díaz García, estudiante de la Escuela Héroe de Celaya: “Yo antes pensaba que el inglés era difícil, pero aquí lo aprendimos jugando, actuando, hablando. Ya no es sólo una materia, ahora es algo que puedo usar. Acabo de ganar el segundo lugar en la Feria de las Culturas y me di cuenta de que esto me puede abrir muchas puertas, incluso para viajar o conseguir un buen trabajo”.

El éxito del Summer School PRONI 2025 no se mide solo en vocabulario aprendido o estructuras gramaticales, sino en el entusiasmo renovado con el que los estudiantes ven el aprendizaje del inglés. La metodología empleada fortalece no solo sus habilidades lingüísticas, sino también su autoestima, su capacidad de colaborar y su visión hacia el futuro.

Realiza SEG 2.º Intercambio Estatal de Experiencias Exitosas del Programa Preescolar Alternativo

Irapuato, Gto., 16 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la mejora continua del servicio educativo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo el Segundo Intercambio Estatal de Experiencias Exitosas del Programa Preescolar Alternativo, en un evento que reunió a más de 70 educadoras y educadores en el Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato.

Durante el encuentro, profesionales de la educación provenientes de las siete delegaciones regionales de la SEG compartieron prácticas destacadas aplicadas en sus aulas a lo largo del ciclo escolar 2024–2025, centradas en los campos formativos de Ética, Naturaleza y Sociedades, así como de lo Humano y lo Comunitario.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por Christian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa de la SEG, y María de Jesús Zavala Hernández, especialista en Bienestar Emocional del Tecnológico de Monterrey.

Como parte de las actividades, 16 educadoras y educadores representantes de las siete regiones educativas expusieron de forma creativa e innovadora sus proyectos exitosos, con enfoques centrados en el desarrollo integral de niñas y niños en contextos educativos alternativos.

Los proyectos ganadores de la muestra fueron: primer lugar para “Lulo Ama y Cuida su Cuerpo”, de María Jacqueline Cortés Padilla, de  la Delegación Regional VI de Abasolo; segundo lugar para “Detallitos del Corazón”, de María de Lourdes Cacique Ortega, de la Delegación Regional V Celaya y tercer lugar para “La Muñeca Lele”, de María Obdulia Aldape Muñoz, de la Delegación Regional III León.

El evento contó con la asistencia de coordinadoras regionales, educadoras orientadoras, educadores alternativos, coordinadores para el desarrollo educativo y jefes de equidad, así como docentes de Apoyo Técnico Pedagógico.

Con este tipo de espacios, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda su compromiso de impulsar una educación incluyente, equitativa y transformadora, a través de alianzas estratégicas que promuevan el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del Programa Preescolar Alternativo en los 657 preescolares donde actualmente se implementa.

Genera SOP 130 empleos con modernización del bulevar Villas, en Irapuato

  • Se generan 60 empleos directos y 70 empleos indirectos durante su ejecución.
  • La obra avanza conforme a lo programado y registra casi un 10% de avance.

Irapuato, Guanajuato, a 04 de julio de 2025.- Además de beneficiar a más de 500 mil habitantes de 22 colonias y comunidades conectadas por el bulevar Paseo de la Altiplanicie, mejor conocido como el bulevar a Villas de Irapuato, la modernización de esta vialidad representa un impulso al desarrollo económico de la región, al generar 60 empleos directos y 70 empleos indirectos.

“Esta vialidad fortalece la conectividad y tiene un impacto positivo en el desarrollo social y económico de las familias guanajuatenses. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, Libia Dennise: que a través de cada obra, impulsemos la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP).

La obra, que inició el pasado 9 de mayo, avanza conforme a lo programado y registra un 9.8% de avance. Actualmente se encuentra en trabajos de preparación de la base del nuevo cuerpo de la vialidad.

Además, se llevan a cabo pruebas neumáticas para verificar la correcta instalación de las líneas de drenaje pluvial y sanitario, y retrabajos en terracerías y drenaje debido a las recientes lluvias.

Como se afirmó en principio, esta obra genera un importante número de empleos, gracias a la inversión que se ha destinado para su ejecución, la cual alcanza los 99 millones 995 mil 793 pesos.

En el Gobierno de la Gente, continuamos con el trabajo para generar los empleos y oportunidades para las familias. Con obras como esta vialidad, también colaboramos para la construcción de la paz en nuestro estado.

Guanajuato impulsa la lectura como motor del aprendizaje desde edades tempranas

• “Aventuras en Papel” fortalece la lectoescritura en preescolar
• Fiesta de la Lectura en Valle de Santiago promueve imaginación, valores y conciencia ambiental

Guanajuato, Gto., 2 de julio de 2025.– La Secretaría de Educación de Guanajuato fortalece el aprendizaje de niñas y niños mediante estrategias innovadoras centradas en el fomento a la lectura, como parte de la implementación de la Política de Aprendizajes Fundamentales (PAF).

Una de estas acciones es la metodología “Aventuras en Papel”, adaptada al nivel preescolar para desarrollar habilidades de lectoescritura desde edades tempranas. En el Jardín de Niños Bertha Von Glummer, del municipio de Irapuato, se han registrado avances notables: de una matrícula de 190 alumnos, el 15% ha alcanzado el nivel silábico y el 10% el nivel alfabético. Gracias a la aplicación de evaluaciones diagnósticas y de seguimiento, se ha comprobado que niñas y niños que inicialmente solo reconocían una o dos letras ahora dominan el alfabeto completo.

Este esfuerzo fue reconocido durante el 2º Foro Pedagógico de la Zona Escolar 3 del Sector 4 Federal de Preescolar, donde participaron 18 centros educativos y 76 figuras educativas. La estrategia ha sido enriquecida con materiales didácticos ajustados a las necesidades del alumnado, y cuenta con el respaldo de maestras comprometidas con la innovación pedagógica.

Por otro lado, en el municipio de Valle de Santiago, se llevó a cabo la Fiesta de la Lectura en la Escuela Primaria Niños Héroes, con la participación de 17 escuelas de la Zona 509. Esta jornada festiva reunió a estudiantes, docentes y familias en torno a actividades que entrelazaron la lectura, la creatividad y la conciencia ambiental, destacando la importancia del cuidado del agua y los valores ciudadanos.

El Delegado de la Región VI de Educación, Anselmo Conejo Cornejo, destacó que estas actividades fomentan el desarrollo integral del alumnado mediante el juego, la imaginación y la convivencia. Por su parte, la supervisora Gloria Peña García, promotora de la iniciativa, resaltó que el propósito es que niñas y niños vivan la lectura como una experiencia significativa y transformadora.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con una educación de calidad, centrada en el desarrollo de competencias lectoras desde los primeros años, y adaptada a los contextos y realidades de las comunidades escolares de Guanajuato.