Guanajuato, Guanajuato a 22 de agosto de 2024.- Ya pudieron recupera sus pertenencias, el grupo de personas migrantes en tránsito que fueron agredidas el pasado 12 de agosto en las inmediaciones de Guanajuato Puerto Interior, en el municipio de Silao.
Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional informa dijo que en seguimiento al caso, se realizaron las gestiones necesarias con el Instituto Nacional de Migración (INAMI), y se dio atención inmediata a la solicitud de las personas migrantes en tránsito.
“En complemento a estas gestiones que realizamos con el INAMI, nos coordinamos con la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para que se encargaran de trasladar a las personas migrantes que se encontraban en Irapuato, a las oficinas del INAMI en la ciudad de León para que pudieran recuperar sus cosas, en su mayoría celulares y documentos oficiales”.
Recordó que este grupo de migrantes a los que se les apoyó está conformado por 24 personas de las siguientes nacionalidades: Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela.
Dijo que la intervención de la dependencia a su cargo ante el INAMI es parte del apoyo que el Gobierno del Estado ofreció, a este grupo de migrantes, además de los servicios médicos, la atención psicológica y los apoyos en especie que se pusieron a su disposición después de que sufrieron el incidente con las autoridades federales.
“La instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia y eso es lo que hacemos”.
Guerra Vallejo finalizó al decir que este grupo de personas migrantes en tránsito no fue deportado después de recoger sus pertenencias, algunos optaron por regresar a Irapuato con “Amigos del Tren” y otros decidieron continuar con su trayecto a USA.
La SMEI continúa con el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por nuestra entidad sea tranquilo y seguro.
Guanajuato, Guanajuato, a 13 de agosto de 2024.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) tuvo acercamiento con el grupo de personas migrantes en tránsito, que fue agredido por autoridades federales en el municipio de Silao la noche del pasado 12 de agosto en las inmediaciones del Guanajuato Puerto Interior.
Susana Guerra Vallejo, titular de la SMEI dijo que personal de la dependencia a su cargo localizó y habló con las víctimas que por el momento se encuentran resguardadas y reciben atención de parte de la “Asociación Amigos del Tren” en Irapuato, para ofrecer asistencia y el acompañamiento del Gobierno del Estado.
“Se trata de un grupo de migrantes conformado por aproximadamente 83 personas de Colombia, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela. Les ofrecimos y pusimos a su disposición la atención médica a través de la Secretaría de Salud Pública del Estado, atención psicológica a través del Sistema DIF Estatal, así como despensas, agua, cobijas y colchonetas”.
Añadió que durante esta intervención, los migrantes solicitaron apoyo para recuperar sus documentos y pertenencias personales que les fueron retenidas en el encuentro con las autoridades ya mencionadas, para lo cual la Secretaría realizará y apoyará con la gestión e investigación correspondiente con las instancias necesarias.
Dijo que la atención que se les brindó a los migrantes en tránsito se realiza de manera conjunta con distintos albergues y asociaciones como “Amigos del Tren”, además, la SMEI cuenta con una red interinstitucional para ofrecer una atención integral a quienes crucen por nuestro territorio.
“La instrucción que hemos recibido del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es velar siempre por los derechos de toda persona que se encuentre en nuestro territorio, sin importar su lugar de destino o residencia”.
Guerra Vallejo dijo al final que el trabajo de manera conjunta con las distintas instancias de los gobiernos federal, estatal y municipal sigue, así como con las asociaciones civiles, para atender a los grupos de migrantes que transiten por Guanajuato y su paso por aquí sea tranquilo y seguro.
León, Guanajuato 16 de mayo del 2023.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, monitorea y brinda el apoyo necesario al grupo de personas en tránsito que cruzan por nuestro territorio para llegar a los Estados Unidos.
Juan Hernández, titular de la dependencia dijo que a nivel estatal se activó el protocolo de atención, luego de que la noche del pasado lunes 15 de mayo, se tuviera conocimiento de la llegada de un autobús de pasajeros a León, procedente de la Ciudad de México.
“Personal del Instituto Nacional de Migración, llegó a la Central camionera de esta ciudad para trasladar a todos los migrantes a sus oficinas. A decir de los propios extranjeros, llevaban ya varios días sin comer”.
Dijo que ante esta situación, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la instrucción de ofrecer y brindar el apoyo necesario, para trabajar en conjunto y de forma transversal con las autoridades federales así como municipales para darle a este grupo, que según los propios haitianos suman más de 100, un trato digno y humanitario como a cualquier otro guanajuatense.
Se gestionaron apoyos con la organización “Trigo y Miel Guanajuato” para la entrega de desayunos y la estadía para las personas en el albergue Casa Galilea, donde hay comida y un lugar seguro para descansar o pasar la noche.
“Ellos, los migrantes, podrán solicitar permisos temporales y el INAMI determinará si aplica que puedan quedarse en la nación mexicana. Estamos trabajando muy de cerca con esta institución”.
El también coordinador de la Coordinación Nacional de Oficinas de Atención al Migrante, CONOFAM mencionó que algunos migrantes pretenden viajar a la Ciudad de México a buscar trabajo, otros a Tijuana y unos cuantos más piensan en la posibilidad de quedarse en los estados del bajío.
A las oficinas del Instituto Nacional de Migración en León, llegó personal de la Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, para apoyar a las personas que busquen asilo o refugio en México y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, COMAR.