** La participación de las constructoras guanajuatenses en la construcción de escuelas s sinónimo de calidad y compromiso: Pedro Peredo.
En Silao de la Victoria, Gto. a 24 de marzo de 2017.- Para exponer los proyectos de obra en escuelas del presente año, el Director General del Instituto de Infraestructura Física de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, se reunió con los integrantes del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato
A invitación del organismo intermedio que preside el Ingeniero Gabriel Falcón Anaya, el funcionario estatal informó que en el presente año la dependencia ejerce más de 2 mil 600 millones de pesos en infraestructura educativa e invitó a los constructores a participar en las licitaciones públicas para realizar obra educativa.
“Es para mí una seguridad que las empresas constructoras guanajuatenses participen en las licitaciones públicas sinónimo de calidad, de buena mano de obra, de compromiso, pues aunque vienen empresas de otros Estados a concursar, siempre las empresas de Guanajuato dan la cara en sus ofertas, y al final con obras entregadas de primera calidad, de primer mundo”, expresó Pedro Peredo.
El funcionario estatal informó que podría haber recurso adicional hasta por 119 millones de pesos, derivados de los fondos concursables de la federación, programa para el cual, Guanajuato ya está listo para participar con sus proyectos.
Dijo que el Gobierno de Miguel Márquez Márquez ha roto el esquema tradicional de empezar la contratación y ejecución de obras en mayo o junio, temporada de lluvias, como antes ocurría, pues ahora se ejecuta durante todo el año.
Pedro Peredo mostró ante los colegiados los modelos arquitectónicos sustentables e innovadores de escuelas, que caracterizan a las escuelas de Guanajuato; así mismo mencionó el desarrollo de los Centros de Atención Múltiple, escuelas donde se imparte educación básica a niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el Estado y que son edificios concebidos específicamente para el desarrollo de ellas y ellos.
[wzslider] *Serán beneficiados más de 13 mil 300 estudiantes
Silao de la Victoria, Guanajuato a 12 de marzo de 2017. El gobierno del Estado, a través del INIFEG, ejecutará más de 157 millones de pesos en la construcción de nuevos planteles CETAC.
“El gobernador del estado Miguel Márquez le está apostando a la educación como nunca antes se había hecho en Guanajuato, es por ello que en este año estaremos realizando la construcción de ocho Centros de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales, para que más jóvenes y señoritas tengan mayores oportunidades de estudio” señaló el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa Pedro Peredo Medina.
Los municipios en los cuales estarán ubicadas las nuevas escuelas son: León con dos planteles, para los cuales se tienen destinados 30 millones de pesos para cada uno. En Celaya de igual manera se edificarán dos inmuebles con una inversión total de 32 millones de pesos, mientras que para los de Irapuato y Purísima del Rincón serán invertidos 20 millones en cada uno. Para el plantel del municipio de Salamanca se han asignado 15 millones de pesos y 10 más para el que estará localizado en San Luis de la Paz.
Pedro Peredo agregó que “con estos centros continuaremos aumentando los espacios para que las señoritas y los jóvenes estudien la preparatoria, además de que las construimos en zona urbana, zona rural y zona indígena, con lo cual las instituciones educativas están más cerca de los lugares de origen de las y los estudiantes”.
Con la edificación de estos nuevos espacios educativos se estará beneficiando a más de 13 mil 300 estudiantes.
[wzslider] *Más de 11.2 mdp se destinan a la remodelación de la primaria Efraín Huerta
León, Guanajuato a 08 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, ha destinado un recurso de 27.3 millones de pesos para la ampliación y el mejoramiento de cuatro escuelas.
El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina anunció que estas acciones darán inicio en estos primeros meses; señaló que “año con año se atiende la demanda en infraestructura educativa que requieren nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de las escuelas que estamos construyendo y mejorando aquí en León”.
Con una inversión mayor a los 11.2 millones de pesos el INIFEG, realizará la remodelación de la escuela primaria Efraín Huerta ubicada en la colonia Refugio de San José. Entre las acciones se encuentra la construcción de un edificio de tres niveles en el cual se incluyen doce aulas, unos servicios sanitarios y una dirección, mientras que en obra exterior se realizará una cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, además de la barda perimetral con pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
El funcionario estatal agregó que “algo que es muy importante de mencionar es la generación de empleos, a través de la construcción de estas escuelas que son realizadas por empresas locales lo que nos permite generar empleos directos e indirectos para su edificación, sabemos que van a ser obras realizadas con calidad ya que van a ser hechas por manos guanajuatenses”.
Otra de las escuelas que será construida es un jardín de niños de nueva creación localizado en el Fraccionamiento Vista Esmeralda, para el cual fue asignado un monto de 5.9 millones de pesos y estará conformado por un edificio de dos niveles compuesto por cinco aulas, unos servicios sanitarios, además de su patío cívico con asta bandera y la colocación de una cisterna y bebedero.
En el preescolar de la colonia Villa Santa Teresita el INIFEG, realiza la edificación de seis aulas, unos servicios sanitarios, un patio cívico con asta bandera, además de barda y enmallado perimetral, así como su pórtico de acceso, acciones en las que serán invertidos más de 4.4 millones de pesos.
En el nivel medio superior será intervenido el CONALEP Núm. 203 ubicado en la calle Obelisco, siendo destinados más de 5.8 millones de pesos para la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen nueve aulas y unos servicios sanitarios, obras con las que más de 800 estudiantes se estarán beneficiando.
*Son invertidos más de 12 mdp en ampliación del CECyTE “El Sabino”
*Se sustituyen las instalaciones de la primaria “La Reforma”.
Salvatierra, Gto. A 18 de julio de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, invertirá a lo largo del presente año cerca de 57 millones de pesos en el mejoramiento de escuelas; así lo informó el Director General de la dependencia Pedro Peredo Medina.
“Para este año 2016, el Gobierno del Estado a través del INIFEG tendrá una inversión de 57 millones de pesos en el municipio de Salvatierra, donde se atenderán 17 planteles educativos; entre los más relevantes que estaremos atendiendo durante el presente año, está la ampliación del CECyTE ubicado en El Sabino, en la cual estamos construyendo un edificio de dos niveles” mencionó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.
Agregó que en planta alta, el módulo contará con cinco aulas, mientras que la planta baja tendrá servicios sanitarios y tres aulas más. En éstas acciones serán invertidos más de 12 millones de pesos.
Una obra de gran relevancia, es la reconstrucción por sustitución de la escuela primaria La Reforma, una de las más antiguas y representativas del municipio; la obra actualmente presenta un avance físico del 45 por ciento y una vez terminados los trabajos, beneficiará a más de 400 estudiantes.
Las acciones que se contemplan son dos nuevos edificios, uno de ellos de tres pisos, el cual tendrá en planta baja una dirección, un aula USAER, unos servicios sanitarios, módulos de escaleras y un aula, mientras que el primer y el segundo nivel constarán de cuatro aulas cada uno. El segundo edificio incluye tres aulas, unos servicios sanitarios, escaleras y un aula de Tecnologías de la Información y Computación.
En obra complementaria se incluye la construcción de una barda perimetral, un pórtico de acceso, un patío cívico con asta bandera, además de una cancha de voleibol y la instalación de un bebedero.
Algunos de los otros planteles intervenidos son la primaria Francisco I. Madero, primaria Emperador Cuauhtémoc, secundaria Técnica No. 2, plantel IECA, jardín de niños Domingo Faustino Sarmiento, secundaria Nuevo Milenio, secundaria Técnica No.57, entre otras.