Purísima del Rincón, Gto. 15 de enero de 2021.– 277 alumnos y egresados de UVEG son los primeros en recibir su certificado como consultores en el nivel máximo del estándar de competencias laborales EC0249 del CONOCER. Esta acción es la punta de lanza un de un proyecto con gran impacto estatal que permitirá a pequeñas y grandes empresas contar con capital humano del más alto nivel, conforme a los criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social que un experto consultor en materia de capital humano es capaz de impulsar.
Este logro ha sido posible gracias a la gestión y respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto de Certificación Empresarial de México (ICEMéxico), quienes a través del programa 1000 Consultores para Guanajuato han promovido la formación y certificación de los primeros de 1000 Expertos Consultores en Materia de Capital Humano en el Estado, celebrando así la emisión de certificados al grupo de consultores integrado por estudiantes y egresados de UVEG.
Mauricio Usabiaga Díaz, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, compartió un mensaje de felicitación con los nuevos consultores reiterando su apoyo:
“Esta colaboración impulsa el talento humano para abrirse a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento. Quiero felicitar a los más de 1000 participantes y de manera muy especial a los 277 que reciben su certificación. El objetivo de estos programas es elevar la inserción y la pertinencia laboral en el Estado y las oportunidades de vida de las personas, confirmamos nuestro compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de acompañar proyectos como 1000 Consultores Guanajuato que permitirán la grandeza de los egresados de las instituciones educativas para apoyar la reactivación económica en el Estado. El Gobernador Diego Sinhue nos instruye para promover la colaboración asertiva entre el sector económico, educativo y las empresas privadas para el desarrollo de nuestro talento humano.”
Durante el evento, algunos beneficiados, expresaron el impacto de esta certificación:
“Durante el momento más álgido de la crisis de la pandemia del COVID-19 pude apoyar a un micronegocio a no cerrar, orientándolos al uso de redes sociales y a la innovación de su servicio, en el caso de mi trabajo en el sector gubernamental pude aplicar la metodología aprendida durante el proceso de esta certificación para llevar a cabo propuestas de una mejor atención y servicio en dependencias y municipios”. Luis Jaime Gasca Ramírez Egresado de Ingeniería Industrial en UVEG.
“Vivimos en un entorno bastante volátil, incierto, complejo y ambiguo. Observaba a inicios del año pasado como todas las personas que se acercaban conmigo para guiarlos o asesorarlos, enfrentaban, conforme pasaban los meses, situaciones que requerían mayor visión, entendimiento, claridad y sobre todo agilidad. Yo mismo me encontraba algo saturado y las soluciones ofrecidas no lograban superar los obstáculos que nos hiciera sentir mejor. El programa de 1000 consultores para Guanajuato aparece como respuesta a un momento bastante obscuro para muchos pequeños y grandes negocios”. Jesús Eduardo Gómez Navarro, estudiante de la Maestría en Administración Estratégica en UVEG.
Por su parte, Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG, se dirigió a la comunidad de nuevos consultores en un mensaje que destacó la visión de apoyo social ante la contingencia mundial:
“Hace 7 meses comenzamos con este enorme proyecto con el firme propósito de formar 1000 consultores para elevar la calidad y competitividad en las empresas a través de esta certificación de competencias laborales. Ustedes hoy están un paso adelante y tienen el talento que hoy más se necesita pues han adquirido los conocimientos, y metodologías para proponer soluciones, los valores, y actitud de resiliencia para que su actuar en las intervenciones sea impecable y apoyen a los negocios locales, MyPIMES y a las grandes corporaciones incidiendo positivamente en el crecimiento de nuestro Guanajuato.”
Christian Gabriel Rios, Director Nacional de ICEMéxico menciónó:
“¿Qué significa obtener un certificado de competencia laboral? pues que logran demostrar con evidencias que son competentes en los conocimientos y habilidades en el más alto rango del estándar de competencias, promoviendo la inserción y pertinencia laboral con perfiles de alto impacto, no solamente enriquecidos con más oportunidades, sino que como personas también obtengan un crecimiento”.
El Gobierno del Estado de Guanajuato sigue generando propuestas de mejora constante para la sociedad, fomentando la colaboración entre los distintos sectores e incidir positivamente en el desarrollo social, el crecimiento económico y la formación de perfiles que respondan a las tendencias globales y regionales de la industria.
Consulte el evento en esta liga:
https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/458274175585560
#Desarrollo #Educación #Economía #Consultoría #Oportunidad #Grandeza #UVEG #Online
[wzslider autoplay=”true”]
León, Guanajuato. 26 de agosto de 2017.
El Global Logistic Innovation (GLI por sus siglas en ingles) un digno evento de talla internacional organizado por GTO Puerto Interior en conjunto con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Tecnológico de Monterrey, cuya inauguración fue presidida por el Gobernador del Estado de Guanajuato el Lic. Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Economía del Gobierno de la Republica el Lic. Ildefonso Guajardo Villareal dejó en todos sus asistentes una experiencia nunca antes vivida en la región bajío.
El programa de conferencias fue de gran nivel con speakers de mucho prestigio en los temas de logística, transporte, cadena de suministro, innovación, educación, comercio internacional y como el Ing. Salvador Alva, Presidente del Tec de Monterrey; la Dra. María Jesús Sáenz, Full Professor del MIT Zaragoza Logistics Center de España; el Dr. Josué Velázquez-Martínez, Director del MIT Supply Chain and Logistics Excellence (SCALE) para América Latina; la Mtra. Martha Lara Fernández, Consejera de la División de Examen de las Políticas Comerciales de la Organización Mundial del Comercio; el Ing. Ricardo Díaz Urrutia, Especialista en Desarrollo Comercial de la Vicepresidencia de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá; el Mtro. Jorge Ernesto Durán, Secretario General de la Coordinación Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos; el Mtro. Alejandro Espinosa Wang, Especialista Senior en Sector Privado del Banco Mundial; Dr. Arnoldo López Marmolejo, Economista Líder del Banco Interamericano de Desarrollo; el Dr. Eric Porras Musalem; Director del Programa MBA EGADE Business School y el Mtro. Francisco J. Espinosa Teja, Director General de DAQUA Strategic Intelligence.
Además se realizó de manera paralela el Track Academy de GLI operado en su totalidad con el Tec de Monterrey en León donde mas de 350 jóvenes universitarios de todo el estado participaron en conferencias con grandes personajes como Yasuhisa Suzuki Consul General de Japón en León y el Ing. Salvador Alva, Presidente del Tec de Monterrey entre otros.
Como resultado de la Cumbre Mundial de Líderes en Innovación Logística organizada por GPI en la cual participaron 11 de los speakers del GLI además del Ing. Luis Quiroz Echegaray Director General de GPI, el Lic. Guillermo Romero Pacheco Secretario de Economía, y el Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape Presidente del Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, se concluyó que la Investigación y el Desarrollo de Innovación en materia logística es la principal necesidad que se requiere impulsar en el país, por ello la necesidad de crear un Centro Nacional de Innovación e Investigación en Logística y Transporte, proyecto que Guanajuato Puerto Interior estará albergando en sus instalaciones y será creado y desarrollado en conjunto con el Tecnológico de Monterrey.
Bajo esta nueva visión en busca de desarrollar la “MenteFactura” Guanajuato Puerto Interior llega a 11 años de vida y con una misión de suma importancia para el futuro de los jóvenes Guanajuatenses y de todo México.