León, Gto., a 21 de marzo de 2025.- Un grupo de 60 empresas será apoyado por el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía para participar en la primera edición de ANPIC MUSA DESIGN FEST.
El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo en el Poliforum León, reuniendo a más de 75 empresas expositoras y esperando la participación de más de 3 mil 500 visitantes. Con 4 mil metros cuadrados dedicados a la innovación y el diseño, el evento será un punto de encuentro para profesionales, creativos y marcas que transforman la industria.
Esta estrategia es el resultado de la colaboración entre el Gobierno de la Gente y el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para impulsar nuevas oportunidades de comercialización para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) guanajuatenses, convirtiéndose en un escaparate para las últimas colecciones de diseñadores, generando oportunidades de negocio y posicionando a Guanajuato en el mapa internacional de la moda.
Diego Alfredo Anda Meza, Director General de Competitividad y Aceleración de Empresas, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia del evento y el compromiso de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX) para consolidar la industria de la moda y la proveeduría en la región.
Las 60 unidades económicas apoyadas por la Secretaría de Economía provienen principalmente de los municipios de León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Irapuato, Moroleón, entre otros, destacando su papel en la proveeduría de materiales innovadores para sectores clave como la moda, mueble, diseño industrial y el vestido.
Desde la Secretaría de Economía, continuamos trabajando para promover la innovación, la competitividad, la integración en las cadenas de valor y la generación de mayor valor agregado en todos los sectores productivos, siempre bajo un enfoque sostenible. Este evento es una clara muestra de los esfuerzos para posicionar a Guanajuato como líder en la proveeduría de materiales innovadores y sostenibles.
Moroleón, Gto., a 18 de agosto de 2021.- Con el objetivo de elevar la competitividad de las MiPyMes guanajuatenses dedicadas a la industria del vestido, así como impulsar el desarrollo de las cadenas textil – confección a través de la generación de nuevos vínculos comerciales que posicionen a las empresas del sector en mercados nacionales, se inauguró la 6ta edición de la “Expo Suministro Textil 2021”.
Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que a través de estas estrategias impulsadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se promueven acciones de comercialización para el posicionamiento de la industria guanajuatense en nuevos escaparates, contribuyendo con esto a la recuperación y desarrollo económico de la región.
La Expo Suministro es el evento más importante en el centro del país que busca que las empresas proveedoras logren optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus prendas, utilizando las nuevas tecnologías de fabricación y los materiales adecuados para cada sector de la producción textil.
Esta sexta edición se lleva a cabo del 18 al 21 de agosto con la participación de 60 empresas expositoras nacionales e internacionales de maquinaría, telas, mercería, agujas, hilaturas y servicios; las cuales beneficiarán a más de 800 MiPyMes del sector textil confección del Estado; además de contar con la presentación de 8 conferencias y 8 pasarelas.
Como parte de las actividades que se desarrollarán, se llevará a cabo el evento “Metropolitana Fashion Fest” en su primera edición, donde más de 50 fabricantes de ropa expondrán sus tendencias otoño – invierno con una modalidad de venta directa a mayoristas.
Con estas acciones la SDES promueve estrategias de integración de las empresas locales en la cadena de valor, generando más y mejores oportunidades de negocios, consolidando a la industria textil como un sector innovador, moderno y competitivo.
León, Guanajuato. 30 de octubre de 2019– La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realiza la cuarta edición de “Noviembre, Mes de la Moda” como referente nacional de esta industria, y que se enmarcará en esta edición con el concepto Campus Fashion Business, informó el Subsecretario para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Emrpesa, Froylán Salas Navarro.
El 7 y 8 de noviembre, el Forum Cultural se convertirá en el “Campus Fashion Business”, distribuido en siete secciones que albergarán al Foro Empresarial y de Negocios (FIMODA), el Concurso Internacional de Moda y Diseño CREÁRE en conjunto con Emprendimiento Total, el XXIII Concurso por el Premio a la Creatividad Artesanal, el Campus Lifestyle, Bootcamp, Conferencias y el Campus food & business.
FIMODA se consolida como plataforma de negocios que facilita la interacción frente a frente entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras del Estado de Guanajuato, en esta edición participarán 41 grandes empresas compradoras y se instalarán 43 mesas de negocios para acercar a los productores con grandes compradores.
Por su parte, Creáre en su décimo tercera edición se posiciona como el Concurso Internacional de Moda y Diseño más importante en la región ya que promueve la creatividad para desarrollar diferentes propuestas con base a una tendencia, que este año fue ‘Humano-Espíritu’.
El Subsecretario Informó que la industria de la moda aporta más del 10.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestra entidad; y el valor agregado a la moda y al diseño es el que hace la diferencia que tiene nuestra gran industria de la moda guanajuatense con las de otras entidades.
El programa completo de ‘Noviembre mes de la moda’ que comprende grandes eventos como: “CREÁRE, Concurso Internacional de Moda y Diseño en conjunto con Emprendimiento Total”, FIMODA, la décima edición del “Congreso de Moda Finding Fashion” y la Pasarela de Gala IANN DEY/SERENO DEL SORDO, Fashion Days San Miguel de Allende, Fashion Room ‘Tecnoemotion’, Circuito Urbano y diversas pasareleas del talento guanajuatense, este programa está disponible en la página sde.guanajuato.gob.mx.
El Subsecretario expresó que la encomienda del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, es que Guanajuato pase la actual etapa de crecimiento que se ha tenido durante las últimas dos décadas a una de desarrollo sustentable, sostenible y altamente competitivo, soportado e impulsando nuevos modelos de negocio.