#INAEBA

Apoya INAEBA a jóvenes embarazadas con Promajoven. INAEBA/CCS/011/2016

  • Rubí Sarahí Pérez Jímenez madre joven, estudia secundaria para obtener un mejor empleo que le brinde seguridad social.

León, Gto., a 13 de Marzo de 2016.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), atiende en todo el estado a 357 madres jóvenes o embarazadas que reciben una beca Promajoven, que les permite obtener ingresos para continuar con sus estudios.

El Gobierno del Estado de forma transversal con INAEBA y EDUCAFIN, contribuye a la reducción de rezago educativo mediante el otorgamiento de las becas.

Promajoven está dirigido a mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad que ya son madres o se encuentran en período de gestación, sin importar su estado civil.

Las jóvenes que cursan la alfabetización, primaria o secundaria, reciben durante 10 meses un apoyo económico mensual, el cual obtienen cada bimestre de forma acumulada.

Promajoven está dirigido a quienes cursan su educación básica, sin importar el tipo de sistema al que se inscriban, ya sea escolarizado o abierto.

Los requisitos para obtener las becas consisten en: una carta compromiso con la solicitud de beca, acta de nacimiento, fecha probable de alumbramiento o acta de nacimiento de su hijo, copia de la CURP, copia de comprobante domiciliario, una fotografía tamaño infantil y una constancia o cardex de que se encuentran estudiando con el INAEBA.

Rubí Sarahí Jiménez tiene 16 años y estudia en el círculo de estudios en el municipio de Silao, “estoy contenta de estudiar para sacar adelante a mi hijo y conseguir un mejor empleo”.

El INAEBA atiende a las jóvenes en sus círculos de estudio y su asistencia es importante para que puedan mantener los beneficios de la beca, aunque lo más importante para el Gobierno del Estado es que obtengan oportunidades de desarrollo.

***

 

INAEBA fortalece su estructura material y humana para atender a las comunidades más apartadas, y así reforzar la cobertura en el combate del rezago educativo. INAEBA/CCS/004/2016

  • Se optimizan los servicios en educación básica para adultos en los 46 municipios del Estado.

 

León, Gto. 18 de Febrero de 2016. Para fortalecer su estructura material y humana, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para los Adultos (INAEBA) en las 21 Coordinaciones de Zona con cobertura en todo el Estado, reasignó y renovó su parque vehicular; se adquieren 35 autos modelo 2016 versión austera y se da de baja definitiva por ser unidades inoperables y con altos costos de mantenimiento.

El objetivo es facilitar y agilizar el trabajo de promotores y técnicos docentes en los 46 municipios en los que tiene presencia la Institución, además de incrementar la seguridad de sus tripulantes en los traslados.

Con las unidades nuevas y reasignadas los trabajadores del INAEBA pueden acudir de manera óptima a las colonias y comunidades más alejadas de las cabeceras municipales.

Las nuevas adquisiciones son de 4 cilindros que permiten un alto rendimiento, seguridad y capacidad de carga, además de la reducción de emisiones contaminantes. La inversión fue de $5,846,051.92 provenientes de remanentes FAETA 2013 y 2014.

Los autos facilitan los traslados del personal a los círculos de estudios localizados en las zonas rural y urbana, además de que les permiten llegar a tiempo a su compromiso con la ciudadanía.

El uso de las unidades rotuladas permite que la gente identifique al personal de INAEBA como portadores de un beneficio para los adultos en el traslado de módulos, los exámenes a aplicar así como agilizar los traslados de la coordinación de zona a la microrregión que atienden tanto promotor como técnico docente.

Cada vehículo entregado cuenta con expediente donde se controla el uso por kilometro y mantenimiento del mismo, además cuenta con póliza de seguro.

***