IMJU

INAEBA e IMJU impulsan la educación de jóvenes en León a través de convenio

León, Guanajuato a 20 de septiembre de 2024. En un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades educativas para la juventud de León, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) firmaron un convenio que permitirá llevar los programas educativos de INAEBA a niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que se encuentren fuera del sistema escolarizado, así como a personas de 15 años y más, en situación de analfabetismo o rezago educativo.

Continue reading

Concluye con emoción Maratón Creativo 2.0

León, Gto. a 26 de noviembre de 2022.- Emocionante y vibrante fue la final de Maratón Creativo 2.0, los nervios y alegría de todos los participantes estuvieron al límite cuando el jurado deliberó como primerísimo lugar a: Vereda Verde quienes se llevan $15,000.00, el segundo lugar fue para El Museo de las Abejas quienes ganaron un monto de $10,000.00 y el tercer lugar se lo llevó MIDEN WORKSHOP quienes lograron llevarse un premio de $5,000.00.

Es importante señalar que los ganadores también son acreedores a la incubación de sus proyectos a través de Ashka México, el Parque CIEN del Tecnológico de Monterrey campus León y el Parque Iberoinnovación.

Una ardua jornada fue la que vivieron los 20 equipos participantes, la cual comenzó con la Conferencia Magistral: “Creando nuevas narrativas para un mundo que intenta re – inventarse”, a cargo de Paola Arenas, quien es creadora de universos lumínicos, diseñadora escénica, productora y docente, quien les explicó a los participantes la importancia de contar historias, de narrarlas para enganchar a los públicos.

Posteriormente los participantes recibieron el Taller de Protección Intelectual y Registro de Marca, impartido por Luis Álvarez, Director General de REMARCA, Maestro en propiedad intelectual, especialista en franquicias y derecho inmobiliario, en este taller identificaron las oportunidades que tienen al proteger intelectualmente el proyecto que están desarrollando.

El Taller Estrategias de Marketing, fue impartido por Claudia Ivonne López, quien es fundadora de CATAPULTA agencia de marketing integral, además de ser mentora en modelo de desarrollo de negocios y proyectos de aceleración, donde los participantes pudieron identificar las necesidades de sus clientes o futuros clientes, además de obtener conocimientos teórico prácticos que podrán aplicar para detonar e impulsar sus proyectos en el mercado.

Concluidas estas tres actividades de formación, dieron inicio las rondas de pitch, en donde los equipos pudieron exponer sus proyectos ante los diferentes evaluadores.

Así es como después de dos días de trabajo intenso, talleres, conferencias y hasta karaoke, llegó a su final Maratón Creativo en su edición 2022, con emociones al tope, creatividad al máximo y poniendo en alto el amor arte. El próximo año este increíble evento espera contar con más y más jóvenes artistas emprendedores y fortalecer así la economía naranja en el Estado de Guanajuato.

Arranca Maratón Creativo 2.0

León, Gto. a 25 de noviembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), así como el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs GTO), y el H. Ayuntamiento de León, a través de la Dirección General de Innovación dan el banderazo de arranque del Maratón Creativo, después de varios meses en los que se ha trabajando con los artistas emprendedores.

Este evento tiene como objetivo generar un espacio de consolidación de proyectos culturales y creativos, enfocado en potenciar habilidades y capacidades de emprendedores creativos jóvenes del estado de Guanajuato.

Durante la inauguración se contó con la participación de personalidades como Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, José Ramiro Quesada Díaz, Director del Parque Tecnológico CIEN, Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, Misraím Macías Cervantes, Director del Instituto Municipal de la Juventud, Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventuES GTO.

Como parte de su participación, Juan Antonio Reus Montaño mencionó que: “Ante las crisis, en Guanajuato no sólo nos levantamos, sino que evolucionamos”, pues la innovación es parte del ADN de los jóvenes guanajuatenses.

Por su parte Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, resaltó la colaboración que se ha dado entre las instancias que organizan este evento, pues se trabaja de manera transversal, no sólo como una línea marcada por el municipio si no como una estrategia que impulsa la innovación en los gobiernos.

“En el Tecnológico de Monterrey Campus León, innovamos todos juntos, este es un espacio abierto en el que tienen cabida todas las ideas”, fueron las palabras de José Ramiro Quesada Díaz, Director del Parque Tecnológico CIEN. Así mismo, Misraim Macías, Director del Instituto Municipal de la Juventud, hizo hincapié en que la Economía Creativa tiene que ser cuantificable, medible pero la creatividad es infinita, por lo que invitó a los participantes a aprovechar cada una de los paneles, talleres y conferencias.

Diego Hernández Huerta, Representante de JuventuES GTO, explicó a los asistentes que: “En el Estado de Guanajuato contamos con una herencia muy importante que debemos preservar, esta herencia es la estabilidad con la que estado cuenta y por la que tenemos estas oportunidades que otros estados no, y es nuestra responsabilidad como jóvenes hacerla crecer, pues las bases las pusieron nuestros abuelos, nuestros padres”.

Posterior a la inauguración se llevó a cabo la conferencia magistral “La creatividad empieza por la materia” a cargo del Director de Trendo Mx, Gustavo Prado, en donde a través interesantes y divertidos datos expuso el panorama actual y futuro de la economía y la incidencia que deberán tener los jóvenes ante un mundo que cambia constantemente pero que tiene una huella ecológica dañada.

Así es como el Parque Cien del Tecnológico de Monterrey campus León, recibe este innovador evento, en el cual 20 equipos seleccionados viven una ardua jornada que les permitirá mejorar el diagnóstico e identificación de esfuerzos y negocios locales en la industria cultural y creativa, así como colaborar e impulsar ideas y negocios vinculados a las industrias culturales.

Durante el Maratón Creativo, los participantes pudieron disfrutar también del panel, Retos y Oportunidades de las Industrias Creativas, un Tendero Comunitario, Actividades Diagnósticas, Mentorías y Asesorías Personalizadas y un Taller de Pitch.

Con actividades como esta se reafirma que todas las ideas caben en el Valle de la Mentefactura, fortaleciendo y consolidando este ecosistema de Economía Naranja

Comienza el Maratón Creativo en León

León, Gto. a 26 de noviembre de 2021.- El Maratón creativo, es un evento impulsado por el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) en conjunto con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) y la Dirección General de Innovación de León.

Participan un total de 60 jóvenes a través de 20 equipos, acompañados de 23 mentores, talleristas y panelistas de amplia experiencia que compartirán conocimiento en temas de negocios, innovación, emprendimiento, marco legal y tributario, cultura y arte y presentación de proyectos de inversión en poco más de 20 horas de trabajo colaborativo en los dos días que tiene de duración el Maratón Creativo.

Como parte de la dinámica, los equipos deberán presentar sus proyectos al jurado a través de un pitch, donde se evaluarán  sus modelos de negocios y se premiará con estímulos económicos y académicos a los 3 primeros lugares, al dotarles de 7 mil, 5 mil  y 3 mil  pesos en efectivo respectivamente, además de becas de formación en instituciones como el ITESM o la Ibero León.

En el arranque Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEAGTO se dijo emocionado de estar presente en este evento co creativo en su primera edición y que los modelos de negocio de economía naranja, son totalmente afínes a la ciudad de León y al gobierno del Estado.

“Guanajuato es un estado único, el día de ayer se dio a conocer el Fondo Mentefactúralo, un fondo que nuestro Gobernador que dota con 100 millones de pesos a la innovación, al emprendimiento y a la ciencia y la tecnología; los reto a que busquen en que otro estado en México y en momento de pandemia destina esa cantidad de recurso a apoyar este tipo de proyectos, esto sí está pasando en Guanajuato y es por la visión de un gobernador joven, esto es el Valle de la Mentefactura” afirmó Reus Montaño.

En su intervención Misraim Macías Cervantes, Director General IMJU León agradeció a los presentes por hacer este esfuerzo realidad, el primero que se realiiza con estas características porque cada equipo presente, generó un proyecto único que representa a más de una industria o un negocio, el Maratón Creativo provoca movilidad y economía creativa en León.

“Aquí encontraremos proyectos que van desde podcast, diseño, plataformas digitales operadas con inteligencia artificial, proyectos inmersos en tecnologías de la información, también temas de danza y arte por mencionar algunos, lo que queremos dejar claro es que no se pueden generar proyectos sin comunidad” dijo el titular del IMJU León.

De manera adicional Misraim Macías aseveró que, uno de los objetivos principales es que se conozcan entre sí y de ese modo puedan fortalecer a la comunidad creativa y creadora para brindar oportunidades para todos en la ciudad, dijo que en León se valora a la juventud, porque ésta es capaz de generar un cambio importante y es por eso que se está generando un nuevo modelo de gobierno, donde se trabaja con el acelerador a fondo, el Maratón Creativo es parte de los 100 primeros días de la administración municipal denominado “León al 100” una serie de programas que benefician a toda la ciudad. Finalizó el funcionario municipal.

En su intervanción Carlos Torres Barrientos, Director General Innovación de León, dijo que una de las indicaciones principales de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, es generar oportunidades y no sólo dar opciones, “aquí en León se apuesta por la economía naranja y este es el primero de muchos ejercicios futuros que se llevarán a cabo en este tema” puntualizó.

Para finalizar Christina Rodríguez Vallejo, Secretaria de Fomento y Desarrollo Social en León, quien acudió en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, pidió a los asistentes que se sientan acompañados porque los proyectos que se desarrollarán durante estos dos días seguramente se podrán respaldar en proyectos sociales del municipio.

“No todos tenemos la valentía de ser emprendedores, el compromiso de este gobierno, es que su valentía no se vea limitada por la burocracia, además de que hay institutos dedicados a apoyarlos como el IMJU León y la Dirección de Innovación”.

Cristina Rodríguez Vallejo confió en que las herramientas que se van a adquirir a través del Maratón Creativo les permitirá consolidar su proyecto en un modelo de negocio exitoso y que los lleve a otro nivel, aseguró que la innovación y el talento de los presentes servirá de inspiración a más jóvenes leoneses.

En el evento estuvieron presentes también Luis Villegas Elizarrarás, Presidente de Novaera y Escandra Sallim Alle, Directora General del Festival Internacional del Globo quien además es mentora en el Maratón Creativo, que se lleva a cabo el 26 y 27 de noviembre en las instalaciones de Novaera.

Inicia Maratón Creativo de IDEAGTO e IMJU León

León, Gto. a 08 de noviembre de 2021.- IDEAGTO e IMJU León lanzan la convocatoria denominada Maratón Creativo, la cual estará abierta hasta el 15 de noviembre.  El Maratón Creativo es un espacio de potencialización de proyectos creativos en el que los jóvenes, encontrarán herramientas y motivación para impulsar sus proyectos relacionados a las industrias culturales y creativas.

Podrán participar las y los jóvenes de entre 18 y 30 años del estado de Guanajuato, que cuenten con un negocio o idea de negocio relacionados a los siguientes sectores: diseño, moda, música, artes escénicas, artes visuales, medios digitales, editorial, publicación, turismo y patrimonio cultural, arquitectura, desarrollo de software, videojuegos y otras disciplinas relacionadas a la industria creativa.

Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEAGTO dijo que los participantes en el Maratón Creativo disfrutarán de los siguientes beneficios: Aprendizaje experiencial a través de talleres, conferencias, acceso a herramientas digitales y orientación adecuada para fortalecer el emprendimiento, mentorías personalizadas durante los días del Maratón, Generación de Comunidad al formar parte de una comunidad de emprendedores creativos del estado de Guanajuato y un estímulo económico para los tres primeros lugares:

• 1er Lugar: $7,000.00 (siete mil pesos mexicanos) M/N.

• 2do Lugar: $5,000.00 (cinco mil pesos mexicanos) M/N.

• 3er Lugar: $3,000.00 (tres mil pesos mexicanos) M/N

Por su parte Misraim Macías Cervantes, Director del Instituto de la Juventud León, informó que, a través de un Comité de Selección elegirá de entre las personas inscritas, al menos a 20 proyectos participantes.

También aseveró que a este trabajo colaborativo se suman la Dirección de Innovación del municipio a través de su titular Carlos Torres Barrientos y de los talleristas, que aportan con su gran talento y experiencia a este Maratón que tendrá como sede las instalaciones de NOVAERA, por lo que agradeció la presencia de Adriana Martínez Martínez quien fungirá tan relevante función este gran proyecto que sin lugar a dudas fortalecerá al Valle de la Mentefactura de Guanajuato.

Para mayor información se puede consultar la página leonjoven.gob.mx/wp-content/uploads/2021/11/Maraton-Creativo-2021.pdf