León, Gto., a 21 de enero de 2025.- Este año Marca Guanajuato celebra su 10° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental de identidad, competitividad y prosperidad para el Estado. A lo largo de esta década, ha sido una herramienta clave para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan el motor de nuestra economía.
Desde su creación, Marca Guanajuato ha permitido que nuestros productos y servicios lleguen a mercados nacionales e internacionales, mejorando las oportunidades de comercialización y exportación.
Fortaleciendo la identidad y competitividad de Guanajuato
Gracias a esta estrategia, más de 7 mil unidades económicas generan actualmente más de 200 mil empleos en sectores clave como agroalimentos, artesanías, automotriz, autopartes, calzado, comercio, construcción, metalmecánico, tecnologías de la información, textiles, confección y turismo.
Con la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Marca Guanajuato se ha consolidado como una herramienta eficaz para crear un entorno económico dinámico y favorable que fortalezcan los ecosistemas de prosperidad. Esta política pública sigue siendo un compromiso con las MIPYMES, al fortalecerlas y ayudarlas a ser más competitivas en el mercado global.
Impacto positivo en la economía local y generación de empleo
Actualmente, el 83% de las empresas guanajuatenses que forman parte de Marca Guanajuato son MIPYMES, y el 13% son grandes empresas y corporativos. Todas ellas son parte de esta estrategia, contribuyendo al crecimiento económico del estado y sumando a todas y todos.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que “Marca Guanajuato ha sido clave para posicionar a nuestro Estado como un referente en competitividad. Gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades y el sector empresarial, hemos logrado que nuestras empresas no solo crezcan a nivel local, sino que también estén presentes en mercados internacionales.”
A lo largo de estos 10 años, Marca Guanajuato ha fortalecido el orgullo local, ha impulsado la creación de empleos y ha generado más oportunidades para las familias guanajuatenses. Con su enfoque en la comercialización, inclusión, sustentabilidad y la competitividad, sigue siendo un motor importante para el desarrollo económico del Estado.
Con esta visión, el Gobierno de la Gente está comprometido a apoyar a las MIPYMES, abriendo puertas a nuevos mercados y garantizando su sostenibilidad y éxito a largo plazo.
Desde la Secretaría de Economía impulsamos el crecimiento de la entidad con Marca Guanajuato, fortaleciendo su competitividad y prosperidad.
Guanajuato, Gto., 25 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó la Iniciativa de Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Guanajuato a fin de regular los símbolos estatales y promover la identidad cultural y la cohesión social en la entidad.
“Queremos con ello, fomentar una mayor conciencia cívica y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de las y los guanajuatenses.
“La inicia iniciativa se hizo en apego a recientes adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconocen la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en observancia de la diversidad cultural y la autonomía regional”, dijo el Gobernador.
Dicha iniciativa será puesta a la consideración de esta Soberanía para su proceso legislativo y se presenta en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
Además, la iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible y fortalecer la identidad cultural de Guanajuato, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en consonancia con los valores y la cultura de la región.
Parte de esta Ley es la regulación del uso del escudo oficial para el Estado de Guanajuato, mismo se propone sea el escudo de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato, ya que se ha usado desde hace años como escudo oficial, aún y cuando no se ha materializado esa adopción en algún Decreto.
Se propone que dicho escudo forme parte también de la bandera de Guanajuato y que el 20 de diciembre de cada año se celebre el día de su bandera. Dicha iniciativa deberá ser analizada por el Congreso para su aprobación.
El 8 de mayo de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que adiciona la fracción X al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se reconoce la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en observancia de la diversidad cultural y la autonomía regional.
Varias entidades ya han expedido legislación relacionada con símbolos estatales, como los escudos, himnos y banderas, entre éstas se encuentran: Veracruz, Quintana Roo, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Chiapas, Tabasco, Puebla, Michoacán, Aguascalientes y Yucatán.
Para la UNESCO, el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a reforzar la cohesión social y la inclusión. Las prácticas sociales, los rituales y los eventos festivos estructuran la vida de las comunidades y colectivos, y pueden desempeñar un papel fundamental en su tejido social de una forma inclusiva.
Suscribieron esta iniciativa el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato y diputadas y diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ante la Sexagésima Quinta Legislatura; así como Magistradas y Magistrados integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, encabezados por su Presidenta Ma. Rosa Medina Rodríguez.