Hub i

Perfilan y diseñan el futuro en Celaya

Celaya, Guanajuato a 11 de octubre de 2023. Con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas que los impulsen a emprender y ser parte activa del ecosistema Valle de la Mentefactura, el municipio de Celaya de la mano con COPARMEX Celaya e IDEA GTO hicieron posible la presentación de Mónica López Sieben, Directora SETYS Graduate Schoolof Business y Claudio X González, Empresario y fundador de diversas asociaciones civiles, ante más de 150 jóvenes celayenses, en el marco de las actividades del “VII Foro de Innovación y Negocios Coparmex: Reimaginar la empresa”.

El Hub – i Celaya fue cede se las conferencias de estas dos personalidades del ámbito emprendedor a nivel nacional e internacional, brindando a los jóvenes asistentes diversas experiencias que prometen ser motor que active el emprendimiento juvenil en este municipio que apuesta por la Mentefactura para el desarrollo social.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, invitó a los jóvenes asistentes a celebrar la innovación, la creatividad y la pasión que en Celaya se viven, porque “emprender es un tema de actitud y Celaya tiene toda la actitud, el ánimo y el impulso al emprendimiento de todas las edades, aprovechen todas las herramientas que tienen a su alcance, porque hoy no hay pretextos para desarrollar una idea de negocio”. Indicó.

“En un mundo en constante cambio, la capacidad de emprender se convierte en un recurso esencial, por eso en Celaya apostamos decididamente por la innovación y el emprendimiento, porque somos un motor importante en el Valle de la Mentefactura y cuenten con el Hub – i como su casa para emprender y desarrollar todas sus ideas”. Comentó Eduardo Knapp, Director General de Desarrollo Económico del Municipio de Celaya.

Resaltó también la importancia del emprendimiento entre los jóvenes y sobre todo de sembrar en las nuevas generaciones la semilla de la colaboración y el trabajo en equipo, de esta manera presentó a los jóvenes de Elektro –Tzinacua del CECYTE Plantel Silao, quienes compartieron sus experiencias y motivaciones, que los llevaron a ganar el concurso de conversión a vehículo eléctrico rumbo a la movilidad eléctrica, en la Hannover Messe el pasado 6 de octubre.

Claudio X González, reflexionó sobre las oportunidades académicas, tecnológicas y de innovación que brinda el país a los jóvenes y la responsabilidad que la juventud tiene para generar un ambiente de paz.

El empresario estudió para ser abogado por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con una maestría y un doctorado en Derecho y Diplomacia por la Fletcher School of Law and Diplomacy, en la Universidad de Tufts. Asimismo, es activista, cofundador de varias asociaciones civiles, tales como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad; Mexicanos Primero; Bécalos; y cofundador y expresidente de Fundación Televisa; todas ellas, organizaciones que buscan combatir la corrupción, mejorar la calidad de la educación en México y hacer crecer el desarrollo tecnológico del país.

De manera muy dinámica e integradora Mónica López Sieben, Directora SETYS Graduate Schoolof Business les habló a los jóvenes sobre modelos de negocio, cómo desarrollar sus ideas y transformarlas en diseños empresariales.

Con actividades como esta, el Valle de la Mentefactura se fortalece y empuja a los jóvenes al emprendimiento buscando que la Mentefactura lleve al Desarrollo del estado de Guanajuato.

Comienzan capacitaciones en la casa del emprendedor Hub-i en Guanajuato Capital

Guanajuato, Gto.; 19 de septiembre de 2023.- La Casa del Emprendedor en Guanajuato Capital inició actividades que van dirigidas a las y los emprendedores en Blender, poderosa herramienta 3D, de libre distribución, usada para producciones de entretenimiento, comerciales, video juegos, mundos virtuales, etc. 

La Casa del Emprendedor Hub-i se ubica el Museo Ex Convento Dieguino, un tesoro arquitectónico del siglo XVII producto de la política pública del Valle de la Mentefactura a través de IDEA GTO en alianza con el municipio de Guanajuato Capital

“Guanajuato es una ciudad que presume su origen, su historia y su lugar en la construcción de futuros; Guanajuato junta lo mejor de la historia con lo mejor del futuro deseable y lo mejor del futuro posible”, señaló por su parte Antonio Reus, titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (Idea GTO).

 “No solo queremos que Guanajuato sea una ciudad turística, sino que sea una ciudad de oportunidades y que la gente que tenga una idea la pueda desarrollar al máximo nivel y que el único límite sea el cielo”, destacó el Alcalde capitalino Alejandro Navarro sobre esta casa del emprendedor, la cuarta que se abre en el estado para facilitar equipo, herramientas y metodologías a las mentes innovadoras.

El director de la Dirección General de Cultura y Educación, Jesús Antonio Borja, mencionó que la rigidez y la mecanización se convierten en una oportunidad para aprender todos los días mediante las herramientas que provee este Hub-i.

Este Hub i de innovación y emprendimiento se suma a una estrategia integral, que ya incluye el Hub de Innovación de Celaya e Irapuato, este es un espacio especializado que cuenta con la facilidad de formación en tecnología, cuenta con un programa para Startups, apoyado por la comunidad de emprendedores y grupo de founders, altamente vinculados a nivel local e internacional.

En el Hub-i podrán participar: estudiantes, empresas digitales, startups base tecnológica, programadores, diseñadores, freelancers, entre otros. Que podrán vincularse con empresas, organismos empresariales y entidades gubernamentales a través del desarrollo de un proyecto o de un desafío.