hospital

Inicia SOP trabajos para construir Centro de Espera Digna en el Nuevo Hospital General de León

SOP/COM2017/357

  • Inversión asignada de 9.9 MDP
  • Empresa leonesa seleccionada para ejecutar la obra
  • En beneficio de 796 mil usuarios de la región

León, Gto., a 25 de diciembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir el centro de espera digna que atenderá a 796 mil usuarios del nuevo Hospital General de León.

“Estamos iniciando los trabajos de construcción de este centro de espera, el cual contará con áreas privadas para los usuarios, un área común, área de servicios, y se realizarán trabajos de obra exterior”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En total se intervendrán 896 metros cuadrados de área a cubierto y 1,965 metros cuadrados de obra exterior, la cual contará con plaza principal, plaza de acceso, jardineras y un acceso para vehículos de servicio.

Venegas Pérez informó que “ El Centro de Espera Digna contará con habitaciones, sanitarios y regaderas para hombres y mujeres, con instalaciones de accesibilidad universal, ya que el objetivo es brindar un espacio de confort para los familiares de los pacientes”.

En las áreas comunes se contará con un recibidor, vestíbulo, sanitarios, terraza, comedor, área de aseo y lockers; también tendrá espacios de lavandería, bodega de alimentos, cocina, oficinas, y archivo.

La empresa encargada de realizar esta obra es Acca, S.A. de C.V., originaria del municipio de León, y de acuerdo al programa de obra cuenta con 240 días naturales para ejecutarla, además se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar la economía en la zona y agilizar los trabajos.

Venegas Pérez recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado también construye una vialidad de acceso al nuevo hospital.

“El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral” indicó.

Con estos trabajos se cumple el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Arrancará SOP trabajos de remodelación del Hospital Comunitario de San Felipe

SOP/COM2017/345

 

  • Beneficio para 106 mil habitantes
  • La inversión asignada de 37 MDP
  • Se ampliará el área de consulta externa, urgencias y hospitalización

 

San Felipe, Gto., a 17 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud y dotar de mejores instalaciones a los más de 106 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la remodelación del Hospital Comunitario en San Felipe.

 

Con una inversión asignada de 37 millones de pesos el proyecto integral contempla la ampliación de las áreas de consulta externa, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI y la remodelación en el interior del hispital en las áreas de acceso, vestíbulo, consulta externa, cirugía y hospitalización.

 

Lo anterior fue informado por el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Salvador Hernández González, quien precisó que “estos trabajos se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud con la finalidad de ofrecer una mejor atención a todas las personas de la región”.

 

Explicó que en estos momentos la obra se encuentra en proceso de licitación, motivo por el cual aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en el proceso e informó que los interesados deeberçan presentar sus propuestas el 28 de diciembre, y el fallo se dará a conocer el 29 del mismo mes.

 

Una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, se espera que los trabajos inicien a principios del próximo año y concluyan en el mes de septiembre.

 

“El proyecto también incluye trabajos de ingeniería estructural, guías mecánicas, albañilería, acabados, cancelería, señalización, jardinería, instalación de detección de humos, telecomunicación, y estudios de mecánica de suelos y su ejecución de obra física” detalló el funcionario.

 

Para finalizar, reiteró que el compromiso de Gobierno del Estado es dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses para así impulsar una mejor calidad de vida.

 

Construye SOP acceso al nuevo Hospital General León

SOP/COM2017/268

 

  • Construcción de vialidad de acceso al hospital
  • Contará de 3 carriles por sentido
  • Inversión asignada de 24 millones de pesos

 León, Gto., a 17 octubre de 2017.- Con una inversión asignada de 24 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción de una vialidad de acceso a lo que será el Nuevo Hospital General de León.

El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral.

La descripción de los trabajos consisten en la construcción de la vialidad del kilómetro 0+000 al 0+050 y del 0+720 al 1+000 con un ancho de 40 metros; contará con 3 carriles de 3.50 metros por sentido, camellón central de 13 metros y banquetas de 3 metros en ambos lados.

También se incluyen trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, alumbrado pública y señalamiento operativo.

La estructura del pavimento consiste en losa de concreto hidráulico de 18 centímetros de espesor, base hidráulica y subrasante.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, las empresas interesadas en participar deberán presentar sus propuestas el día 26 de octubre del presente año”, comentó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

La empresa seleccionada contará con 135 días naturales para ejecutar la obra, la cual deberá estar concluida en el mes de marzo del próximo año.

Al día de hoy la construcción del hospital registra un avance superior al 67%, y se cuenta con un calendario de acciones intenso, pues se comienzan a cerrar tramos de trabajo para contar con áreas ya concluidas, destacó Durán Miranda

Dijo que en estos momentos la obra avanza conforme a lo planeado, y descartó que la temporada de lluvias haya ocasionado retrasos en el proceso constructivo pues la parte estructural ya se encuentra concluida y ahora se trabaja en áreas como consulta externa, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Durán Miranda recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Construirá SOP infraestructura en salud por 98 MDP

SOP/COM2017/242

  • Obras en Irapuato, Coroneo, León, Silao y Guanajuato
  • Construcción y rehabilitación de Centros de Salud, Unidades Médicas y hospitales

Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que actualmente se encuentran en proceso de licitación obras por más de 98 millones de pesos en el ámbito de infraestructura en materia salud.

La construcción de estos nuevos espacios de infraestructura en salud se encuentra en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Coroneo e Irapuato.

En el municipio de León, con una inversión asignada de 20 millones de pesos se realizarán trabajos de remodelación y ampliación en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Estos trabajos consisten en la remodelar las áreas clínico-epidemiológico y el departamento de control microbiológico, además de la habilitación de equipos y redes de instalaciones generales como son las áreas hidráulicas, eléctricas y de aire acondicionado.

En el Hospital General de Silao se realizarán trabajos para ampliar las áreas del tomógrafo y mastógrafo, y de igual forma en el Hospital General del municipio de Guanajuato se remodelarán las áreas de cirugía y tocología, entre estas acciones tienen un monto asignado de 23.9 millones de pesos.

Otra de las acciones que iniciarán a la brevedad es la conclusión del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Coroneo, en el cual se cuenta con un recurso de 19.1 millones de pesos.

Para esta importante obra se concluirán las áreas de consulta externa, tocología, hospitalización, la cual consta de 7 camas, una de ellas para pediatría y la construcción del estacionamiento mediante trabajos de albañilerías, cancelería, acabados y las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y aire acondicionado.

Con una inversión de 35.3 millones de pesos, en el municipio de Irapuato, se construirán una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de La Calera, se ampliará y remodelará el área de dietología, almacén y laboratorio del Hospital General y se construirá otra UMAPS en la localidad Lo de Juárez.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que los procesos de licitación de estas obras concluirán a finales del mes de septiembre por lo que se contempla que los trabajos deberán de arrancar en las primera semanas de octubre.

Nacen trillizas en Hospital Materno Infantil de Irapuato

Guanajuato, Gto. 19 de julio del 2017.- Tres equipos de pediatras, enfermeras, ginecólogos y cunas térmicas de la Secretaría de Salud participaron en la atención del nacimiento de trillizas en el Hospital Materno Infantil de Irapuato, tanto ellas como la mamá se reportan estables.

Este es el tercer caso de parto de trillizos en la historia de este Hospital, la mamá quien es instructora de fitness y originaria de Irapuato, Rut Daysi Gutiérrez Arreguín de 26 años de edad ya era mamá de una niña de 4 años.

Nunca imaginó tener la dicha de tres bebés en un solo embarazo, aunque entre familiares existen antecedentes de nacimientos gemelares.

En enero durante su control prenatal personal de salud le dio la noticia que esperaba gemelos, sin embargo un día antes del 10 de mayo el ultrasonido dejó ver un tercer bebé.

Desde entonces un equipo especializado del Hospital Materno reforzó el seguimiento prenatal hasta este 18 de julio cuando a las 11:21 de la mañana nacieron las tres consecutivamente.

La primera de ellas pesó 2 kilogramos y midió 49 centímetros, la segunda pesó 1 kilo 975 gramos y midió 44 centímetros y la tercera, 1 kilo 965 gramos y midió 45 centímetros, esta última permanece estable en cunero de cuidados intermedios por un cuadro de insuficiencia respiratoria, y permanece con los cuidados necesarios hasta que maduren más sus pulmones.

Hasta el momento la mamá y papá quien es ingeniero ambiental no han definido nombres para las tres.

La mamá reconoció el buen trato que recibió en el Hospital Materno durante el periodo de control prenatal hasta el día de la cesárea.

“El tratamiento durante el embarazo lo tuve aquí desde antes, soy originaria de Irapuato, tengo ya una niña de cuatro años, nos tomó de sorpresa porque primero habíamos visto que nada más eran dos”.

“En cuanto tenía una complicación o algún desmayó inmediatamente me atendían”.

Agradeció al equipo de trabajo del Hospital Materno de Irapuato, y al personal del Centro de Salud de Torres Landa donde recibió las primeras consultas.

Guanajuato cuenta con la Red de Hospitales Maternos Infantiles más grande del país para la atención oportuna de las pacientes embarazadas.

Estas unidades de primer nivel se encuentran en sitios estratégicos del estado formando una Red histórica de protección al binomio madre e hijo.

Hospital Materno de San Luis de la Paz, Hospital Materno de Celaya, Materno Infantil de Irapuato y Materno de Especialidades de León.

Las cuatro unidades trabajan bajo una política de atención de cero rechazos, salud universal y garantía en la cobertura.

SOP. Inversión de 68.4 MDP para terminar Hospital Comunitario Las Joyas

SOP/COM2017/121 

  • Inversión asignada de 68.4 MDP
  • En beneficio de más de 100 mil habitantes de la zona

León, Gto., a 07 mayo de 2017.- Con una inversión de 68.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado dio a conocer el nombre de la empresa encargada de realizar la terminación del Hospital Comunitario Las Joyas en el municipio de León.

“La empresa seleccionada para realizar la terminación de esta importante obra es General Instaladora, S.A. de C.V., originaria de la ciudad de León, la cual cumplió con todos los requisitos y su propuesta fue la más adecuada, ya que consideramos la calidad, tiempo de ejecución y programa de obra”

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública del Estado, José Luis Meza García, y notificó que la empresa tiene un plazo de ejecución de obra de 240 días naturales a terminarla en el mes de enero del 2018.

Los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, instalación de aire acondicionado y eléctrica, gas LP, planta de tratamiento y acabados.

La construcción del Hospital Comunitario Las Joyas tiene como objetivo brindar calidad y calidez en el servicio en cuestión salud a más de 100 mil habitantes de la zona y contará con un área de consulta externa con 8 consultorios, 4 módulos de apoyo, sala de espera y farmacia.

Además del área de imagenología, destinado a realizar rayos x, ultrasonidos, cuarto de revelado y vestidor; en el área de hospitalización habrá 2 cuartos con 6 camas, una central de enfermeras, 2 cuartos aislados, 2 áreas de hospitalización pediátrica y 3 cuneros patológicos.

El área de urgencias contará con 1 consultorio de valoración, cuarto de choque, sala de espera, 2 cuartos con 2 camas, zona de curaciones y yesos, rehidratación oral, sala para médicos y sanitarios.

Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración comentó que este hospital también contará con un quirófano, una sala de expulsión, taller de anestesia, preparación postparto y zona de recuperación postoperatoria, por lo que se convertirá en uno de los nosocomios más importantes del bajío.

 

SOP. Retoma construcción del Hospital Comunitario Las Joyas

SOP/COM2017/037

  • Con una inversión asignada de 79.3 MDP
  • Más de 100 mil beneficiados de la zona de las Joyas

Guanajuato, Gto., a 9 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública anuncia la convocatoria de obra para retomar los trabajos de construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, en el municipio de León.

Con un monto asignado de 79.3 millones de pesos los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, trámites y permisos, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

Los interesados deberán estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y los municipios y presentarse en la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, ubicada en la ciudad de Guanajuato a partir del lunes 13 de febrero hasta el 15 del mismo mes para la inscripción y venta de bases de licitación.

La recepción y apertura de propuestas están programadas para el día 24 de febrero a las 13:00 horas y la notificación del fallo se realizará el martes 7 de marzo de 2017 en las instalaciones de la SOP.

Hernández González informó que la obra presenta un avance del 56% y con esta nueva licitación se tiene programado el inicio de los trabajos a finales de marzo para concluirlos aproximadamente antes que finalice el presente año.

Algunos de los trabajos a realizar son la instalación de aire acondicionado, gas LP, terminación de barda perimetral, obra exterior, planta de tratamiento y acabados.

El funcionario estatal recalcó la importancia de retomar los trabajos de terminación de este hospital a la brevedad, ya que se trata de una obra que beneficiará a más de 100 mil habitantes que tiene el polígono de Las Joyas.

Concluye SOP rehabilitación y ampliación del Hospital General de Guanajuato

SOP/COM2016/357 

  • Beneficio para 100 mil personas.
  • Contará con nuevas áreas de curaciones

Guanajuato, Gto. a 18 de diciembre de 2016.- Con una inversión superior a los 16 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las instalaciones del Hospital General de Guanajuato y construyó nuevas áreas de servicio para dignificar el inmueble y ofrecer una atención y servicio de mayor calidad.

Los trabajos de rehabilitación consistieron en: las áreas de acceso, sala de espera, consultorios, áreas de observación general para mujeres, pediatría, área de rehabilitación oral y los sanitarios, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal destacó la labor de la empresa Construcción Becoc ya que tuvieron que trabajar de manera que sus acciones no interfirieran en las operaciones diarias del hospital, por lo que tuvieron que construir una sala de espera, sanitarios y consultorios provisionales con la finalidad de mantener siempre la calidad en el servicio.

Además, se instaló señalamiento vehicular y peatonal que permitieron la fácil ubicación del área de urgencias así como la construcción de rampas para personas con discapacidad.

Venegas Pérez mencionó que en estas acciones se generaron alrededor de 40 empleos de mano de obra local, y se intervinieron un total de 631 metros cuadros,

Referente a la ampliación del Hospital se construyeron nuevos espacios como área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica, obras que beneficiarán a más de 100 mil personas.

Por último, el Subsecretario de Edificación mencionó que se ultiman detalles cuestión de pintura de señalización vial, aire acondicionado, y trabajos de descontaminación para que el hospital pueda operar en su totalidad sin ningún problema; recalcó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de construir espacios dignos para la atención de los guanajuatenses en materia de salud.

SSG celebran fundación del Hospital General de Uriangato con innovador sistema de educación médica.

Guanajuato, Guanajuato. 13 de octubre del 2016.- En representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, puso en marcha las jornadas médicas para dar inició a la celebración del XXIV aniversario de la fundación del Hospital General de Uriangato.

Las jornadas médicas han sido una tradición de 20 años con motivo del festejo del aniversario del nosocomio que cumplió 24 años de su fundación, pero este año se realizan mediante un sistema innovador de educación médica continua, a través de paneles y foros de opinión con expertos en salud.

En su mensaje, Juan Jesús Martínez García, precisó que para la SSG es una prioridad que el sector salud se consolide como una verdadera familia, con la finalidad de ser más eficientes y eficaces en el servicio para el beneficio de los pacientes.

“Reconozco los grandes retos que tenemos ante el aumento de la demanda de los pacientes y la complejidad de los padecimientos por atender, pero que afortunadamente, gracias a los esfuerzos del gobierno del Estado y del Secretario de Salud podemos ir consolidándonos poco apoco en una mejor cartera de servicios por ofrecer a la población de acuerdo a la presencia de morbilidad y mortandad de la región” expresó.

También destacó que ha sido una instrucción del Secretario de Salud, trabajar día a día en la consolidación del área de cuidados intermedios, en la gestión del área de neurocirugía de acuerdo al tipo de atenciones que se demandan, así como en el área de internamiento.

“Primeramente quiero externarles un saludo cordial, un reconocimiento y sincero agradecimiento de parte del Secretario de Salud, y comentarles que este día la emoción me embarga por estar en un sitio donde me forme desde las bases de la profesión, donde después pude colaborar como director municipal y como ponente en las primeras ediciones de las jornadas”.

Las jornadas médicas se realizan a este 14 de octubre y participaran ponentes de calidad nacional y líderes de opinión en su ramo tanto nacionales como regionales, donde se abarcarán 3 aspectos básicos tratando de integrar a todas las especialidades troncales que se tienen en la Institución y que también cumple labores de Hospital Escuela.

Algunos de los temas que se abordaran durante las jornadas médicas a modo de foros de opinión e informativos, mesas de diálogo, talleres y exposición de experiencias son: cirugía, pediatría, enfermería, medicina interna, obstetricia y ginecología, nutrición clínica, traumatismo y obesidad, entre otros.

 

 

La salud es compromiso de todos.

Concluye SOP construcción de Hospital en Comonfort

                                                                                                                                                                        SOP/COM2016/240

 

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN COMONFORT

 

  • Inversión cercana a los 100 MDP
  • Beneficiados 80 mil habitantes de la región
  • Se generaron más de 350 empleos

 

Comonfort, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- Cerca de 80 mil habitantes de Comonfort se verán beneficiados con el nuevo Hospital construido por la Secretaría de Obra Pública, obra que fortalece la cobertura en salud del Estado y dignifica los espacios para ofrecer servicios de calidad a los guanajuatenses.

 

La obra concluyó de manera integral y en estos momentos solamente se realizan acciones de limpieza en general para poner a disposición de la Secretaría de Salud y pueda comenzar a operar de manera inmediata, así lo indicó Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.

 

El Subsecretario indicó que este nuevo hospital se ubica a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende lo que permite ampliar la cobertura para que personas de diversas comunidades de la zona puedan acudir a recibir la atención que requieran.

 

En la construcción se invirtieron cerca de 100 millones de pesos e incluye: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina.

 

Además, los usuarios contarán ahora con espacios dignos en el área de urgencias, dietología, patología, servicios generales, sala de curaciones y yesos, todo esto construido en un área de 29 mil 630 metros cuadrados.

 

Venegas Pérez explicó que tomando en cuenta el ofrecer espacios dignos y funcionales a los usuarios, se construyó una plaza que permita el fácil acceso al nosocomio, un área de espera, jardines y estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.

Para destacar y siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Venegas Pérez informó que con cada obra que realiza la Secretaría de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo económico de los guanajuatenses, y en esta obra se generaron más de 350 empleos de mano de obra local.

 

Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción del Hospital Comunitario en Comonfort las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.