Hospital General de San José Iturbide

El Hospital General de San José Iturbide atendió más de 10 mil consultas de Especialidad en el noreste

San José Iturbide, Guanajuato, 12 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reconoce el esfuerzo  y calidad del personal del Hospital General de San José Iturbide a 17 años de su apertura.

El secretario de salud, el Dr. Gabriel Cortés Alcalá en una gira de trabajo  reconoció que esta unidad está ubicada en la región noreste de Guanajuato, de manera que la distancia complica el asentamiento de especialistas y tengan que desplazarse incluso a Querétaro.

Dicha unidad ha incrementado en el último año su nivel  de calidad y número de atenciones en los usuarios que no cuentan con ninguna derechohabiencia.

Según el Sistema Estatal de Estadística del ISAPEG se registraron 15 mil 89 atenciones en el Servicio de Urgencias en el año 2024, además de 15 mil 890 consultas totales.

Se otorgaron 10 mil 348 consultas de Especialidad y 246 mil 345 estudios de laboratorio.

Igualmente se han realizado 17 mil 615 Rayos X, se han atendido 935 nacimientos y finalmente se han registrado 2 mil 739 egresos.

Estas acciones fueron reconocidas por el Secretario en un recorrido de supervisión.

El Secretario de Salud estuvo presente durante la donación de sillas-cama para el hospital por parte de la sociedad civil.

Agradeció esta actividad altruista que beneficia a los familiares de los pacientes, explicó que estas actividades  son el núcleo positivo de una sociedad pues mientras se trabaje en coordinación  gobierno y sociedad traerán  prosperidad en todos los sentidos.

Destacó el buen funcionamiento, la capacidad y la vocación con la que se trabaja en el Hospital, una unidad que ha sido certificada como edificio Libre de Humo de Tabaco, Servicio de Alta Especialidad de menores de 60 años, Infarto Agudo al Miocardio, re-acreditación en Capacidad y Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud.

Se escriben muchas historias, unas buenas y otras malas, sin embargo, pese a que esta es una región del estado que complica conseguir especialistas.

Médico del Hospital General de San José Iturbide supera la batalla contra el COVID-19

San José Iturbide, Gto. 11 de noviembre 2021.-El médico Herbert Arnulfo Ramírez Hernández libró el COVID-19 tras 2 meses de haber permanecido en Terapia Intensiva y atender en los meses álgidos de la pandemia a más de 500 pacientes con dificultad respiratoria sospechosos al coronavirus

      Con 38 años de edad en octubre del año pasado resultó positivo a COVID-19 de 7 meses de estar en contacto directo con pacientes sospechosos.

      Es un médico general que se desarrolla como jefe de urgencia desde septiembre del año 2019 en el Hospital General de San José Iturbide, desde que asumió el cargo ha pasado el mayor tiempo en este cargo enfrentando al virus desde la primera línea de batalla hasta que se contagió en octubre del año pasado.

      Y aunque implementó todas las medidas de bioseguridad para protegerse en algún momento el virus afectó su cuerpo y empezó con toda sintomatología.

       Fue entubado en Terapia Intensiva en el Hospital de Altas Especialidad del Bajío, referido desde su hospital sede el General de San José Iturbide en donde meses atrás estuvo atendiendo a pacientes; en la actualidad sobrevive a las secuelas del virus y trata de reincorporarse con rehabilitación.

       Durante 2 meses estuvo intubado y conectado a un respirador, había días que se reportaba estable y en otros reportado como delicado.

     “Solo me acuerdo como si estuviera soñando, pero real no, solo me acuerdo antes de que me entubaran, solo recuerdo cuando pasó el tubo a través de la vi cavidad oral y hasta que desperté en mi hospital sede, desde ahí quedé con una fístula traqueoesofágica “.

        El médico Herbert a un año de distancia de ese capítulo en su vida, informó que la idea es reincorporarse a la vida habitual, aunque es complicado por las secuelas y complicaciones de salud que hoy presenta.

    “Yo creo que me contagié al tener contacto con un paciente que llegó con dificultad respiratoria y resultó que era Covid, yo sentí que fue por él, pues un compañero y yo salimos positivos a la par luego de haberlo atendido “.

      Herbert agregó que el próximo año cumple 5 años laborando para el Hospital General sin pensar que se venía una pandemia sin precedentes y que estaría a prueba su capacidad de resiliencia tras más de 10 horas ininterrumpidas diarias atendiendo pacientes.

    “Definitivamente yo desde un principio estaba muy consciente del riesgo que implicaba, pero la verdad es que estoy comprometido con el trabajo, el hospital, mis jefes y la Secretaría de Salud “, concluyó.

Sesiona Consejo Hospitalario del General de San José Iturbide

San José Iturbide, Gto. 23 de septiembre de 2020.- El Hospital General de San José Iturbide ha destacado por su capacidad resolutiva para la atención de muchos de los pacientes contagiados de COVID-19 de la zona noreste de Guanajuato y que han ameritado hospitalización.

El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez reconoció el esfuerzo y dedicación de los profesionales de este Hospital, durante 6 meses de contingencia sanitaria, pese a que 32 de sus elementos tuvieron que ir a resguardo a casa por ser de grupos vulnerables.

Además de atender casos como infartos y accidentes, con la reconversión hospitalaria y contratación de más personal, el Hospital San José Iturbide ha sacado adelante gran parte de lo relacionado a hospitalizaciones por COVID en una de las zonas más complejas por la distancia entre municipios con la capital.

No obstante, el Secretario de Salud instruyó al personal de San José Iturbide a revisar sus procesos y protocolos, y se preparen ante un posible repunte en la demanda de servicios cuando la pandemia termine.

Lo anterior hará que la gente que no tiene derechohabiencia o los que la perdieron en estos meses, requerirán de los servicios del hospital San José, aunado que esta es una de las zonas con menos clínicas del IMSS e ISSSTE con una cobertura de más de 106 mil habitantes sin derechohabiencia.

Uno de los compromisos pactados este miércoles en el Consejo Hospitalario fue, que se concluya la licencia para seguir otorgando el servicio de transfusión sanguínea, exhortar a la población recuperada de COVID a donar plasma para pacientes que aún están luchando la batalla contra este nuevo virus.

Intensificar la capacitación del personal en protección contra el COVID, para evitar riesgos de contagios, además de prepararse para iniciar los procesos para la nominación como Hospital “Amigo de la Niña y de la Niña”.

El Dra. Arisbe Molina Coria directora de dicha unidad, dejó en claro que pese a la distancia del Hospital en ningún momento se han quedado sin insumos para la atención de la contingencia por el COVID-19, agradeciendo en todo momento el apoyo de oficinas centrales del ISAPEG.

Cabe mencionar que el Hospital General de San José Iturbide registra una baja de altas voluntarias de usuarios, parámetro de satisfacción del usuario en el servicio.

El Secretario de Salud reconoció que el 95 % de la contingencia se ha enfrentado con recurso estatal con una muy buena administración a nivel local, y dentro de este buen parámetro se encuentra el Hospital de San José.