HERMANOS GUTIERREZ BERMUDEZ

Los hermanos Gutiérrez Bermúdez buscan el pase olímpico por partida triple

Guanajuato, Gto; 26 de marzo del 2024.- Los paranadadores guanajuatenses Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, continúan con su preparación para alcanzar sus pases a los Juegos Paralímpicos de París 2024 y acompañar al menor de sus hermanos, Jesús Alberto, quien ya cuenta con boleto en mano.

La última oportunidad de los hermanos para mejorar sus marcas personales y conservar su lugar en el ranking internacional, está en la Serie Mundial de Paranatación en Berlín, a realizarse del 30 de mayo al 2 de junio.

Berlín es uno de los dos eventos clasificatorios para México, el otro es la Serie Mundial en Limoges, Francia; del 7 al 9 de junio; evento al que asistirá otro de los aspirantes al pase olímpico, Jesús Hernández Hernández.

Raúl y Juan José buscan hacer historia junto a su hermano y ser la primera triada de hermanos que participan juntos en unos Juegos.

“Nos falta Berlín y ahí tenemos que dar la marca.  Solo necesitamos reafirmar nuestro lugar para que a mediados de junio estemos en la lista oficial de los seleccionaos a Paris”, señaló Raúl quien junto con Juan José estarían en sus segundos paralímpicos

“Es una sensación muy importante volver a un piscina olímpica y más que nada queremos llegar a una final los tres, posicionarnos entre los primeros ocho, entre los primeros cinco y si Dios lo quiere, lograr una medalla”, señaló Juan José.

En el mes de febrero, menor de la triada Jesús Alberto, fue nombrado por el Comité Paralímpico Mexicano como seleccionado mexicano a Juegos Paralímpicos.

La lista, integrada bajo el criterio de calidad, incluyó a Ángel Camacho y Fabiola Ramírez, dejando pendientes a una segunda etapa a los dos hermanos Gutiérrez Bermúdez y a Jesús Hernández Hernández.

Raúl buscará su clasificación en la prueba de los 400m libre y 200m combinado, mientras que Juan José en los 100m pecho, 200 combinado y 400m libre.

Guanajuatenses aportan 12 medallas a México

8 récords en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023

Santiago, Chile; 26 de noviembre del 2023.- Guanajuato superó sus expectativas e hizo historia en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, al conquistar 12 medallas y establecer 8 récords parapanamericanos.

La actuación de los 11 guanajuatenses que formaron parte de la delegación mexicana, mejoraron los resultados obtenidos en Lima 2019, cuando se consiguieron un total de 5 medallas, 1 oro, 3 platas y 2 bronces.

En Santiago 2023,  los guanajuatenses aportaron al medallero mexicano dos  oros, cinco platas y cinco bronces.

Ángel Camacho Ramírez se colocó como el atleta más destacado al establecer cinco récords parapanamericanos y quedarse con 4 medallas, dos de oro en pruebas individuales y dos más de plata en relevos.

La paranatación fue la disciplina que entregó más medallas gracias a la actuación de Jesús Hernández Hernández, los hermanos Juan José, Raúl y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Daniel Chávez , Fabiola Ramírez y Ángel Camacho.

“Chucho” Hernández, ganador en Lima 2019 de 1 oro y 3 platas, se llevó de Santiago 2023  dos medallas, una plata  y una de bronce.

El más joven de la dinastía Gutiérrez Bermúdez, Jesús Alberto se llevó una presea de segundo lugar y dos de tercero.

Por su parte, Juan José se llevó una plata en prueba individual, mientras que Raúl Gutiérrez obtuvo una plata en relevos, misma que consiguió al lado de Ángel Camacho en el relevo 4×50 libres 20 puntos mixto.

Aunque Fabiola Ramírez no subió al podio, sorpredió con su actuación al establecer tres récords parapanamaricanos en las pruebas de 50 m dorso, 50 m libres y 100m libres todos en la clase S2. La ausencia de medalla se debió a la fusión de clases en las pruebas, ella siendo S2 compitió con S3 y hasta S5.

Por otro lado, por primera vez Guanajuato dio a México medallas de bronce en las disciplinas de parajudo por conducto de Bryan Aburto masculino parataekwondo obtenida por Jair Liborio.

En parapowerlifting, Magaly Miranda se quedó con el séptimo lugar en la categoría y en paratletismo, Regina Gómez de tan solo 17 años, se enfrentó por primera vez a categorías mayores en Santiago 2023. En esta experiencia compitió en dos pruebas individuales y una en relevos.

Despúes de sus participaciones en Santiago 2023, los 11 guanajuatenses continúan en el camino con rumbo a los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.

MEDALLAS GUANAJUATO JUEGOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

PARANATACIÓN

ORO/ Ángel Camacho – 150m combinado individual SM4 (*Récord Parapanamericano)

ORO/ Camacho – 50m dorso S4 (*Récord Parapanamericano)

PLATA/ Ángel Camacho y Raúl Gutiérrez (con Karla Bravo y Nelly Miranda – Relevo 4x50m libres 20 puntos mixto

PLATA/ Ángel Camacho (con Pedro Rangel, Naomi Somellera y Nely Miranda) – Relevo 4×50 combinado 20 puntos mixto

PLATA/ Juan José Gutiérrez – 400m libres S6

PLATA/ Jesús Hernández – 50m dorso S4

PLATA/ Jesús Alberto Gutiérrez – 50m mariposa S6

BRONCE/ Jesús Hernández – 150m combinado individual SM4

BRONCE/ Jesús Alberto Gutiérrez – 200m combinados SM6

BRONCE/ Jesús Alberto Gutiérrez – 50m dorso S6

PARAJUDO

BRONCE/  Bryan Aburto – -60kg/+60kg masculino

PARATAEKWONDO

BRONCE/ Jair Liborio – -63kg masculino

RÉCORDS PARAPANAMERICANOS

PARANATACIÓN

ÁNGEL CAMACHO

50m libres S4 – 38.74 segundos

150m combinado individual SM4 – 2:42.53 minutos

50m dorso S4 – 42.80 segundos

200m libres S4 – 2:58.85 minutos

100m libres S4 – 1:23.73 minutos

FABIOLARAMÍREZ

50m dorso S2 – 1:11.60 minutos

50m libres S2 – 1:11.62 minutos

100m libres S2 – 2:32.53 minutos