Hannover Messe 2023

Reconocen Telebachilleratos Comunitarios el talento de estudiantes de El Naranjillo

  • Ocho estudiantes participaron en la conversión de un automóvil de gasolina a uno totalmente eléctrico.
  • La unidad fue exhibida en la prestigiosa Feria Industrial Transformation México 2023 (ITM2023).

31 de octubre de 2023. Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se enorgullece en reconocer y aplaudir los logros del equipo del Telebachillerato Comunitario El Naranjillo, del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, por su destacada participación en el “Concurso de conversión a vehículos eléctricos: Rumbo a la Movilidad Eléctrica” de la Secretaría de Educación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la feria Hannover Messe.

Dirigido por profesores y asesores comprometidos, el equipo, compuesto por cinco mujeres y tres hombres, demostró su ingenio a través de la innovación y la tecnología, lo que los llevó a exponer su proyecto en la prestigiosa Industrial Transformation México 2023 (ITM2023), destacando así en el ámbito académico.

Por ello, el Rector Ricardo Narváez encabezó la entrega de reconocimientos a estos ocho estudiantes por su notable labor:

  • Andrea Barrientos Escalante
  • Amayrani Barrientos Coyote
  • María de los Ángeles Vásquez Macías
  • Mérali Coyote Cerro Blanco
  • Monserrat Servín Pizano
  • Saúl Bernardo García Vásquez
  • Gael Coyote Escalante
  • Jaime Eduardo Pizano Gasca

“Es un orgullo que no se puede describir al ser titular de una Universidad, […] ustedes fueron tendencia nacional e internacional”, elogió el Mtro. Narváez, quién además aprovecho para alentar a toda la comunidad estudiantil a seguir explorando ideas y proyectos transformadores, “felicidades a todas, a todos. Es cuestión de que lo decidan, de que lo piensen y que lo que piensen, se los juro que se va a cumplir”, expresó.

El evento contó con la presencia de los estudiantes de los planteles de TBC de: Pozos, Mesas de Acosta, San Julián Tierra Blanca y San José de las Pilas, de Juventino Rosas. También asistieron representantes de la Secretaría de Educación de Santa Cruz de Juventino Rosas, quienes se sumaron a la entrega de reconocimientos a los estudiantes.

Fernando Gasca Almanza, Alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, animó a los estudiantes a seguirse preparando pues “[…] hay mucho que aprender y todavía pueden hacer otros proyectos, pero la lección ya está dada, el camino ya está y la voluntad yo creo que se fortalece y es algo que queremos, que tengan la iniciativa, que tengan la voluntad, que crean en sí mismos que pueden llegar a donde ustedes quieran. Yo los aliento a que sigan por ese camino porque la vida les va a sonreír si creen en sí mismos, creen en sus proyectos y en la creen en la gente que los apoya, que no los van a defraudar. Muchas felicidades de mi parte”, señaló.

Los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato agradecen el apoyo y patrocinio brindado por diversas empresas e instituciones, cuyo compromiso ha sido fundamental para el éxito de este proyecto transformador:

  • H. Ayuntamiento de Juventino Rosas
  • Caja Popular Juventino Rosas
  • Caja Popular Santa Cruz
  • Fábrica de Dulces CUANDA S.A de C.V.
  • GOOD YEAR ARREDONDO
  • CARPINTODO San José
  • Pablo Calero Noria
  • GRUAS PEPE’S
  • Arturo Solórzano Mendoza
  • Panadería La Flor
  • Ferretería Guzmán
  • Alejandro Zamora Guarneros
  • Padres y madres de familia del alumnado

Este emocionante proyecto subraya el compromiso de la UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato con la innovación, el avance tecnológico y la transformación educativa en el estado de Guanajuato.

UVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación #Bachillerato

Presentan conversión de vehículos de combustión interna a eléctrica diseñados por estudiantes y docentes de educación media superior y superior de Guanajuato

Con más de 250 estudiantes participantes culminó la tercera edición del SUMMIT Internacional que se llevó a cabo dentro del Hannover Messe 2023.

León, Gto. 06 de octubre del 2023.- En el marco del SUMMIT Internacional de Vehículos Híbridos y Eléctricos V 3.0, la Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la premiación del concurso rumbo a la Movilidad Electrónica 2023, evento que contó con la participación de más de 250 alumnos y alumnas de distintas instituciones del nivel medio superior y superior del estado de Guanajuato.

En su tercera edición del SUMMIT Internacional, se realizaron conferencias, talleres, exposición, la premiación del segundo concurso de patinetas eléctricas y finalmente el concurso Electromovilidad 2023. Este último comprendió tres categorías: vehículo monoplaza, vehículos de apoyo y conversión de vehículo de combustión interna a eléctrica.

Los ganadores fueron en categoría conversión: Primer lugar, Electro-Tzinacua del Cecyte plantel Silao; segundo lugar, SABES UNIDEG de Apaseo el Grande y el tercer lugar, CONALEP Moroleón.

En la categoría monoplaza: primer sitio, Felinos La Salle Bajío y el segundo lugar, Lobos Ibero Electro Team Racing.

Categoría de apoyo: primer sitio, Remaix del SABES plantel León y segundo lugar, Movil TBC, TBC el Peñón de Apaseo el Grande.

Durante la premiación, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la importancia de seguir impulsando a las y los jóvenes guanajuatenses para que sus sueños se cumplan y con ello lleguen muy lejos en sus vidas.

En representación del Secretario de Educación, Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, dijo que para la institución es de carácter primordial que las y los estudiantes exploten sus habilidades y destrezas, que conlleven una mejora en su educación, pero sobre todo que sea de calidad en su día a día.

Las instituciones participantes en esta edición 2023 fueron, CECYTE, CONALEP, Bachillerato Bivalente Militarizado, SABES, DGETI, UVEG, CBTIS, Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad Tecnológica Laja Bajío, Universidad Politécnica de Juventino Rosas, Universidad Tecnológica de Salamanca.

Así como, la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Iberoamericana León, Universidad La Salle Bajío, Universidad Politécnica del Bicentenario y Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

Estudiantes de educación media superior y superior presentan Patinetas Eléctricas en el Summit Internacional de Autos Eléctricos 3.0

Tras una entusiasta participación de varios equipos integrados por estudiantes de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se premió a los tres mejores del concurso de patinetas eléctricas, en el marco del Summit Internacional de Autos Eléctricos 3.0.

El ganador del primer lugar fue el selectivo del CECyTE Irapuato bajo el nombre Electro NOV. El segundo sitio correspondió al equipo del CONALEP Irapuato y el tercer lugar fue para el representativo de la Universidad Politécnica del Bicentenario bajo el nombre de E-Riders.

En este concurso participaron además los equipos de la CECYTE, CONALEP, SABES, DGETI, UVEG, Bachillerato Bivalente Militarizado, Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Bachillerato Bivalente de Talentos, Universidad Politécnica de Pénjamo, Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Universidad del SABES plantel Acámbaro, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, Universidad Politécnica del Bicentenario y la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.