Guanajuato

Preside Paulo Bañuelos última entrega de apoyos productivos en Celaya

  • Se distribuyeron 286 activos del programa MI Familia
    Productiva y Sustentable en las instalaciones de la SDAyR

Celaya, Gto., 22 de septiembre del 2024.- Con el cobijo de habitantes de más de 40 comunidades de Celaya, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la última entrega de apoyos de esta Administración, del programa Mi Familia Productiva y Sustentable.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, que ha dirigido desde el 1 de octubre de 2021 hasta la fecha, y de la cual entregará la estafeta el próximo 25 de septiembre. Por ello, aprovechó para enviar un mensaje a las y los productores del campo.

“Yo quiero despedirme y decirles que se ha hecho un gran trabajo desde esta Secretaría, y se ha hecho con el corazón, para que a ustedes, las mujeres y los hombres del campo, les vaya bien; porque si a ustedes les va bien, a Guanajuato y a México le va bien. Y quiero agradecerles el apoyo y la confianza que me dieron todo este tiempo”, dijo el Funcionario estatal.

Esto durante la entrega de 286 apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, cuyo objetivo es mejorar la calidad alimentaria de las familias en el medio rural, así como dotarles de herramientas para desarrollar actividades económicas y de traspatio que mejoren sus ingresos económicos.

Se trató de 83 parrillas de tres quemadores; 80 cisternas de 10, 2.5 y 5 mil litros; 43 paquetes de ovinos; 14 molinos forrajeros; 13 módulos panificadores; 10 módulos tortilleros; una batidora para harinas; una desgranadora de maíz; ocho estufas ecológicas; 3 módulos gallineros; nueve molinos de nixtamal; 14 paquetes de aves; cinco paquetes de cabras y dos vientres porcinos.

Todo con una inversión total de $3 millones 519 mil 896 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $2 millones 746 mil 3690 pesos y los beneficiarios $773 mil 535 pesos.

“El apoyo del Estado nunca ha faltado en todo este tiempo; el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es el que ha estado en la primera línea de batalla siempre que se trata de las necesidades del campo y estoy seguro de que así seguirá siendo con la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, comentó Bañuelos.

Invita MIQ a participar en sus concursos de artes visuales 2024

Con la finalidad de impulsar la creación artística en todas las edades y fomentar su desarrollo humano a través de la literatura y las artes, el Museo Iconográfico del Quijote y la Fundación Cervantina de México, invitan a participar en sus dos concursos de artes plásticas: el Concurso Nacional de Artes Visuales y el Concurso Artístico Infantil, ambos inspirados en el libro Don Quijote de la Mancha.

CONCURSO NACIONAL DE ARTES VISUALES

El Concurso Nacional de Artes en su vigésima octava edición invita a los artistas visuales de todo México a participar en modalidad grabado con una obra inspirada en el capítulo “Sancho Panza, gobernador de la ínsula de Barataria” en la novela de Don Quijote de la Mancha.

Para participar es necesario ser mexicano o residente en México por más de 6 meses, contar con mínimo 3 exposiciones individuales y 3 colectivas comprobables, y presentar su obra antes del 11 de octubre del 2024 al Museo Iconográfico del Quijote

El concurso cuenta con una bolsa de $100 mil pesos para primer y segundo lugar por adquisición de obra, la cual formará parte de la colección del MIQ considerada la más importante y vasta del mundo inspirada en Alonso Quijano y los personajes de la novela cervantina.

Las obras ganadoras junto con una selección especial de 10 obras serán exhibidas a partir de la ceremonia de premiación el 15 de noviembre hasta marzo del 2025, como parte de los festejos por el 37 aniversario del museo.

Cada año participan entre 25 a 45 artistas de diversos municipios de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz y Ciudad de México, así como residentes de Estados Unidos y Canadá principalmente.

CONCURSO ARTÍSTICO INFANTIL

Las infancias también podrán demostrar su creatividad y talento con el Concurso Artístico Infantil que celebra su vigésima primera edición. Niñas y niños de Guanajuato y todo México desde 7 a 12 años podrán participar con una creación interdisciplinaria que combina la lectura del libro Don Quijote de la Mancha y las artes visuales, poniendo en juego su creatividad e imaginación.

Para fomentar la lectura, las y los participantes deberán de leer el capítulo VII de “…la felizmente acabada aventura de Don Quijote con los leones”, disponible en el libro Don Quijote para niños de Ediciones MIQ, disponible para descargar de forma gratuita en la página web del museo.

El concurso cuenta con dos categorías por edades, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años, quienes pueden lograr premios económicos desde cinco mil pesos y una colección de libros infantiles y juveniles. Su obra se exhibirá como parte de la colección del museo.

Los concursantes tienen hasta el 18 de octubre para enviar sus trabajos a las oficinas de La Manchita, centro infantil de artes y lectura del MIQ, ubicado en Campanero #9 Centro, Guanajuato, Gto.

Con este concurso, se fomenta el gusto por la lectura y su relación con la creatividad y la creación artística, además de brindar un espacio de expresión.

Por iniciativa de Eulalio Ferrer, fundador del MIQ, empresario y mecenas, La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote, en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, ofrecen estos dos concursos artísticos con la encomienda de impulsar el talento, la creación artística e incrementar la adquisición de obra inspirada en personajes de la obra Cervantina, ante el deseo de Eulalio de enriquecer el universo de representaciones iconográficas que mantuviera vivo los valores de valentía, solidaridad, amistad y lealtad de Don Quijote de la Mancha

Descarga las convocatorias de cada concurso en la página web del Museo Iconográfico del Quijote para participar.

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/concursos

Entregan reconocimientos al personal de DGRSA por finalizar el curso Avanzando en la Justicia Juvenil

  • Entregan reconocimientos a personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) de la SSPEG, por concluir el Curso “Avanzando en la Justicia Juvenil”.
  • Auspicia este curso de profesionalización la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).

Guanajuato, Gto., 20 de septiembre de 2024.- Por concluir de manera satisfactoria la capacitación “Avanzando en la Justicia Juvenil: Curso de Profesionalización para Operadores de Centros de Internamiento” dirigido a personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado entregó los reconocimientos.

La ceremonia se realizó en la sede del Sistema Estatal C5i y fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini. Cabe señalar que este curso se enmarca dentro del Programa Entendimiento Bicentenario entre México y los Estados Unidos de Norteamérica.

Por ello, el curso de capacitación fue financiado por la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), con el apoyo de instructores de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF).

La capacitación fue impartida de manera virtual y presencial durante dos semanas a lo largo del mes de septiembre del presente año, logrando capacitar a 30 personas adscritas a la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes.

Como parte de los temas impartidos se abordaron temas como: Marco Legal Internacional y Principios del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes; Habilidades para el Trabajo con Adolescentes y Familias; Diseño de Estrategias para Reducir la Violencia y la Reincidencia de las Personas Adolescentes en Internamiento; entre otros.

En su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, agradeció a INL y la Fundación Panamericana para el Desarrollo por la realización del curso y el conocimiento, al tiempo de subrayar la entrega de estos reconocimientos es un paso más que es constante y permanente.

Recordó que hace muchos años Instituto Tutelar para Menores, hoy el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes en conflicto con la Ley Penal, estaba en condiciones precarias en un inmueble inadecuado en la ciudad de Guanajuato. Actualmente, el Centro ocupa un moderno edificio, funcional y adecuado para la labor de brindar un tratamiento integral a los adolescentes bajo medidas de internamiento legal.

Afirmó que este Centro es hoy el mejor de México y también un modelo para otras instituciones de América Latina, con un índice de reincidencia prácticamente nulo, tratando actualmente a 37 jóvenes que reciben un tratamiento integral, con personal altamente capacitado, certificado con los estándares de calidad más alto por medio de la Asociación de Correccionales Americanas (ACA), además de que su personal de guías técnicos o custodios, es el mejor pagado del país.

En representación de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Flor Castillo Román, Directora de Proyecto y a cargo del proceso de capacitación, expresó su reconocimiento a la labor del personal de DGRSA, señalando que al momento de diseñar el proyecto del curso junto con la Embajada de los Estados Unidos, el objetivo es que fueran útiles los conocimientos en materia de justicia juvenil.

En tanto, José María Vega, Director Adjunto de la Sección de Seguridad y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, externó su agradecimiento por la invitación a la ceremonia, al mismo tiempo que señaló la importancia del curso porque es fundamental para las personas que operan los Centros de Reintegración para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Añadió que por medio del curso, se ha brindado al personal las herramientas fundamentales, en cumplimiento con los estándares internacionales y mejores prácticas, para mejorar el manejo del Centro de Reinserción para jóvenes.

Finalmente, el Director General de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, también agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por el respaldo absoluto, así como a la Agencia INL y a la Fundación Panamericana para el Desarrollo por el curso que se llevó a cabo.


Saca chispas el tercer  día de enfrentamientos en la “Batalla de Robots Recarga2”

Equipos de 21 secundarias del estado se enfrentaron en una jornada llena de innovación y destreza tecnológica

Guanajuato, Gto. 19 de septiembre de 2024.- La energía, el entusiasmo y la habilidad de las y los estudiantes de secundaria se hicieron presentes en el tercer día de la “Batalla de Robots Recarga2”, una ronda en la que tomaron parte 21 equipos de diferentes municipios del estado para competir con sus robots, diseñados y construidos por las y los alumnos. En esta jornada, los equipos se eliminaron en encuentros campales llenos de adrenalina.

La eliminatoria consistió en tres emocionantes batallas campales, donde siete equipos en cada enfrentamiento pusieron a prueba sus robots de 14 libras en combates eliminatorios. Los dos mejores equipos de cada batalla avanzaron a la siguiente ronda, en la que se enfrentarán uno frente a uno para conseguir un lugar en las semifinales.

Los equipos Venados, Golden Warriors, Bumblebee, Monarcas, Ciber-Tele y Team Makers lograron vencer a sus férreos oponentes dentro de la jaula, ahora toca poner los robots nuevamente a punto para que el día de mañana entren de nueva y logren avanzar a las semifinales y a la gran final.  

Cada equipo aportó su ingenio y esfuerzo para hacer de esta competencia un espacio de aprendizaje y crecimiento en el ámbito de la robótica y la tecnología.

Cabe señalar que estos escenarios no solo generan competencia sana entre las y los jóvenes, sino que también promueven el aprendizaje en ciencia, tecnología e ingeniería, fomentando el desarrollo de habilidades clave para el futuro, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Los equipos que tomaron parte de las hostilidades de este día fueron  INDEBOTS 2.0 de  Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, COYOLEG de San Diego de la Unión, THOTHS BICENTENARIO de San Miguel de Allende, Venados de San José Iturbide, Alebrijes de San José Iturbide, Monarcas  de San José Iturbide, , Titanes y Golden Warriors de Salamanca, Hot Wheels 32 de Irapuato, Delfines, Red Thunder y Blue Thunders de Celaya, Catarina RC y Quetza-Bot de Valle de Santiago,  Team Maker’s de Pénjamo,Evil Queens de Salvatierra, Ciber-Tele de Jaral del Progreso, Queens de Salvatierra y Bumblebee,  RoboShark y Esol de la ciudad anfitriona León.

La “Batalla de Robots Recarga2” no solo ha sido un evento lleno de adrenalina y emoción, sino también una oportunidad invaluable para que las y los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno competitivo y colaborativo. A medida que se acercan las rondas finales, el entusiasmo crece, y todos los ojos están puestos en los semifinalistas que lucharán por la victoria.

SSG conmemora el Día Mundial del Corazón 2024 en San Miguel de Allende con carrera atlética.

San Miguel de Allende, Guanajuato, 19 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gto organiza en San Miguel de Allende la 2ª Carrera “Día Mundial del Corazón”.


La Comisión Municipal del Deporte y el Programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la Jurisdicción Sanitaria II invitan a la comunidad a participar en la 2ª Carrera en conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en el Parque Zeferino Gutiérrez del municipio de San Miguel de Allende.


El evento comenzará a partir de las 8:30 a.m. y ofrecerá dos modalidades: una carrera de 5 kilómetros o una caminata/trote de 3 kilómetros, promoviendo la salud cardiovascular y el bienestar de los participantes bajo el lema: “Usa el corazón para actuar”.


Las inscripciones serán gratuitas y estarán abiertas hasta una hora antes del evento, cerrándose a las 8:00 a.m.


Los primeros 30 inscritos recibirán una playera alusiva al evento.

Categorías:

  • Libre varonil y femenil en 5k y 3k.
  • Juvenil Varonil y femenil en 5k.
  • Trabajador de salud (acreditando con gafete de trabajo) en 5k y 3k.

La convocatoria y premiación aquí están publicadas en este sitio: https://drive.google.com/file/d/1cetACn0LPUc60f3A4feJ0mQlboOprWB2/view?usp=sharing

La jornada deportiva iniciará a las 8:30 a.m. con una activación física para todos los asistentes.

A las 9:00 a.m. dará comienzo la carrera, seguida de una clase de zumba a las 9:30 a.m., posteriormente un taller de RCP a las 10:30 a.m., abierto a toda la población.


Además, se realizará un concurso de carteles y botargas a las 11:30 a.m., concluyendo el evento con una ceremonia de clausura a las 12:30 p.m.

Consideraciones

  • Los participantes deberán acudir portando playera de color rojo.
  • Es importante mencionar que los corredores participarán bajo su propio riesgo, declarando estar en buen estado de salud física y mental. Los organizadores no se responsabilizan por accidentes que pudieran ocurrir durante la competencia.


Para más información y registro, los interesados pueden consultar la página de Facebook: @juris.sma o inscribirse aquí: https://forms.gle/7bktxkHWTtjV8Cj58

Cae Queretano y un sujeto más, tras privar de la libertad a un conductor en Tierra Blanca

  • Capturan a un queretano en Tierra Blanca y a otro hombre más, tras privar ilegalmente de la libertad a un conductor.
  • Durante una persecución de la Policía Municipal, con apoyo tierra-aire de las FSPE, se logró la liberación de la víctima.

Tierra Blanca, Gto., 18 de septiembre de 2024.- Un hombre originario del estado de Querétaro y otro sujeto, fueron capturados luego de una persecución de la Policía Municipal con el apoyo de operaciones tierra-aire de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Estas personas presuntamente habían privado ilegalmente de la libertad al conductor de un vehículo, robando también la unidad.

Derivado de este operativo conjunto se logró también la liberación de la persona que había sido privada de la libertad, mediante una oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal de Tierra Blanca. En la persecución, uno de los presuntos responsables, de quien se estableció que es originario de Querétaro, resultó con lesiones debido a que se salieron del camino cuando escapaban.

El hecho se registró en el municipio de Tierra Blanca, tras un reporte ciudadano mediante el cual se alertaba a las autoridades sobre el robo con violencia de un vehículo en la comunidad Corralillo y en el que aparentemente privaron de la libertad de manera ilegal al conductor de la unidad de motor.

En cuanto se tuvo conocimiento del reporte, los efectivos policiales implementaron de manera inmediata un operativo de búsqueda para dar con los responsables, desplegando un operativo tierra-aire con la ayuda de las aeronaves del Grupo Arcángeles de las FSPE, logrando visualizar dos camionetas, una de ellas con las características del vehículo robado y otra donde viajaban tres hombres, presuntos cómplices del robo.

En un momento dado, los uniformados interceptaron los vehículos en que escapaban los presuntos responsables, por lo cual les marcaron el alto, pero recibieron como respuesta agresiones con disparos de armas de fuego, sin que ningún oficial resultase herido. Inmediatamente se repelió el ataque, dando inicio así a una persecución.

Con la presencia de las aeronaves y personal de apoyo en tierra de las FSPE, la persecución se extendió hacia la carretera estatal Tierra Blanca-San José Iturbide. En todo momento, los presuntos responsables hicieron caso omiso a las indicaciones para detener la marcha.

Al circular a la altura del entronque a la comunidad de Las Moras, los conductores de ambas unidades perdieron el control, terminando accidentados fuera de la cinta asfáltica y dañando una unidad de la Policía Municipal que los perseguía muy de cerca.

En ese momento, varios sujetos bajaron a toda prisa de uno de los vehículos para escapar pie a tierra. Mientras tanto, la camioneta con las características del reporte de robo, quedó volcada en la zona y ahí se logró la detención de dos sujetos, uno de los cuales resultó con lesiones de consideración. La persona que presuntamente había sido privada de la libertad, fue rescatada y liberada con algunos golpes.

Detenidos:

  • Julio “N” de 40 años, originario del estado de Querétaro, quien resultó herido tras que la policía repelió el ataque armado.
  • José “N” de 40 años de edad, sin registro de antecedentes en el sistema. Este último es quien se encuentra lesionado de consideración.

La víctima es un hombre de 59 años de edad, al servicio de una dependencia estatal. En tanto, las unidades de motor asegurados son: un vehículo marca Chrysler, línea Voyager, color blanco, sin registro de robo y en el cual viajaban los presuntos cómplices. Además de una camioneta marca Nissan, línea NP 300, color blanco, modelo 2018 en donde llevaban a la persona privada ilegalmente de la libertad.

Cabe señalar que durante la persecución resultó dañada una unidad de la policía municipal, marca Nissan, color blanco, tipo pick up.

Derivado de lo ocurrido tanto las personas, así como los vehículos asegurados quedaron a disposición de la autoridad competente.

Entrega SDAyR apoyos por más de $13 MDP en Valle de Santiago

  • Paulo Bañuelos Rosales destacó la importancia de la mano de obra agrícola de este municipio

Valle de Santiago, Gto., 18 de septiembre del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y la eocnomía familiar, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos para más de mil 600 personas y una inversión de más de $13 millones de pesos en Valla de Santiago.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el alcalde Alejandro Alanís presidieron el evento que se llevó a cabo en la deportiva de ese municipio.

Ahí, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo del campo, en especial con las y los pequeños productores, así como las familias, a quienes no les ha faltado el apoyo con maquinaria e insumos para que sus actividades no se detengan.

“Porque en Guanajuato somos ejemplo para el país por la fortaleza del sector agroalimentario, somos punta de lanza y lo seguiremos siendo por lo valioso de su gente”, dijo el Funcionario estatal.

El alcalde Alejandro Alanís destacó que para su administración ha sido una prioridad impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave e imprescindible en esta tarea.

Este día se entregaron mil 389 activos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre cisternas de 5 mil litros; molinos forrajeros; paquetes de aves, molinos de nixtamal, entre otros artículos. Esto con inversión total de $11 millones 601 mil 718 pesos; de los cuales, tanto la SDAyR como el Municipio aportaron $3 millones 999 mil 993 pesos y los beneficiarios $3 millones 601 mil 730 pesos.

También se entregaron 55 órdenes de pago a los productores de maíz que en el ciclo PV 2023, recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. En este caso, la inversión total estatal fue de $786 mil 456 pesos.

Y también se entrgó semilla de garbanzo para la siembra de 469 hectáreas, a 217 productores. La inversión total en este caso fue de $1 millón 266 mil 300 pesos; $443 mil 205 pesos por la SDAyR y por el Municipio, y $379 mil 890 pesos por los beneficiarios.

SSG reconoció a las 46 Administraciones Municipales por su contribución en la Red de Municipios por la Salud

Guanajuato, Guanajuato, 17 de septiembre de 2024.- La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud reconoció a los 46 Ayuntamientos 2021-2024 por el trabajo desarrollado estos tres años a favor de la salud de la población.

      José Luis Oliveros alcalde de Apaseo el Grande y Presidente de la Red, señaló que la salud de la población y su atención es totalmente ajena a los cambios políticos y de partidos políticos, por eso es una prioridad mantener una estrecha vigilancia sanitaria.

     Esta fue la última sesión con los actuales Ayuntamientos antes de que el próximo 10 de octubre tomen protesta las nuevas alcaldías.

      La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud destacó la participación en estos tres años de las Administraciones Públicas Municipales para sumarse a las estrategias de prevención y control de las diversas enfermedades que hoy aquejan a la población.

   Lo anterior mediante un trabajo colaborativo con las 8 Jurisdicciones Sanitarias del Estado.

     La presencia del vector por dengue circula en los 46 municipios y su transmisión existe en prácticamente la mitad de los municipios.

     Al respecto, Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes señaló que es necesario unir esfuerzos entre municipios para enfrentar la temporada de temporada de lluvias, ciclones y huracanes y poder impactar así también en la contención de enfermedades.

   En el tema de dengue, explicó – no es una enfermedad nueva, es un padecimiento que va cobrando mayor relevancia a nivel mundial.

   “A la semana 36 del año tenemos 884 casos confirmados para dengue ya si nos ubicamos en relación con los demás estados estamos en medio y si lo calculamos por tasa en proporción a la población de cada entidad tenemos el lugar 23 en cuanto a incidencias”.

     Cada fallecimiento por dengue requiere hospitalización y es un caso de persona que deja de apostar a la familia y es una familia que se queda incompleta.

 En el desarrollo de la temporada de lluvias, ciclones tropicales y huracanes, inició el 15 de mayo y culmina el 30 de noviembre, periodo en que se presentan situaciones que ponen en riesgo la salud de la población.

     Se mantiene una continua vigilancia para monitorear las condiciones ambientales en especial con las lluvias que pueden generar inundaciones y generar brotes de enfermedades emergentes como infecciones diarreicas.

Moderniza SICOM el principal acceso a la Ciudad de Guanajuato

  • SICOM entrega el proyecto integral de imagen urbana de la Glorieta Santa Fe.
  • Construcción de Distribuidor Vial y mejora de imagen urbana suma inversión de 269.7 MDP.

Guanajuato, Gto., a 17 de septiembre 2024.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), entregó la obra del proyecto integral de imagen urbana de la Glorieta Santa Fe, en esta ciudad, sitio en el que también se colocó por parte de la Secretaría de Gobierno, una cápsula del tiempo, con documentos que hacen referencia a los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, destacó que, en la presente administración estatal se realizó una trilogía de acciones de infraestructura que le dieron belleza y funcionalidad al principal acceso a la ciudad; agregó que en 2019 se entregaron las obras que conformaron la primera etapa de la modernización del Distribuidor vial, en octubre de 2021 se entregó la segunda etapa y la trilogía la completa el proyecto integral de imagen urbana de la Glorieta Santa Fe.

Dio a conocer los detalles técnicos de la obra mediante la cual se renovó la imagen urbana de la Glorieta Santa Fe, no sin antes mencionar que, en las acciones antes descritas, se invirtieron 269.7 millones de pesos.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad explicó que, el proyecto integral de imagen urbana de la Glorieta Santa Fe estuvo a cargo de la empresa Promotora de Desarrollo, S.A. DE C.V., la cual inició trabajos el 15 de enero del presente año.

Puntualizó que para llevar a cabo esta obra se canalizó una inversión de 37.8 millones de pesos, recursos que sirvieron para mejorar la imagen urbana del principal acceso de la ciudad de Guanajuato.

El funcionario estatal indicó que, se construyeron terracerías y pisos en plazas y andadores, muros ornamentales alrededor de la escultura de Santa Fe, y los basamentos en donde se colocaron 2 astas bandera de acero con 21 metros de altura desde el piso a la punta.

Comentó que, también se instaló mobiliario urbano, una fuente seca de borbotones y sistema de riego, ambos incluyen cisterna para proveer el agua; de igual forma se renovaron todas las áreas verdes, se instaló alumbrado público y alumbrado escénico con iluminación RGB para destacar la fuente, monumento, muros, astas bandera y las áreas jardinadas.

Rodríguez Martínez apuntó que, el basamento en el cual se colocó la estatua de Santa Fe también contempla el lugar donde se instaló el Escudo del Estado de Guanajuato, que tiene dimensiones de 1.50 x 2.20 metros y 280 kilogramos de peso, así como el espacio en el cual se depositó la cápsula del tiempo, conmemorativa de los 200 Años de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, J. Jesús Oviedo Herrera resaltó que, los presentes en el evento han sido testigos de un hecho histórico, al depositar en una cápsula del tiempo, elementos que se harán públicos dentro de 50 años.

En la ceremonia estuvieron presentes alumnos de la escuela primaria Rafael Ramírez de la comunidad de Puentecillas, a quienes invitó a que recuerden el momento histórico que vivieron y a que vuelvan de ser posible, dentro de 50 años para constatar otro acontecimiento muy importante en sus vidas y en la historia de Guanajuato.

Ahora los habitantes de la ciudad de Guanajuato y los turistas que la visitan, cuentan con un espacio de convivencia con belleza y funcionalidad que, además, dará testimonio del Legado que ha contribuido para que Guanajuato sea la Grandeza de México.

default
default

Guanajuato vibra con la segunda edición de la Batalla de Robots Recarga2

  • En el primer día de batallas participan 30 equipos de nivel Superior.
  • Los equipos semifinalistas en categoría de robot de 23 libras son: Der Denker de la Universidad de Celaya; Kimeratekku Ob Doragon de la Universidad Tecnológica de León; Iron Strikers de la UPP de Pénjamo, y Mech Warrior de la ITESG de Guanajuato.
  • En próximos días competirán estudiantes de preparatoria, secundaria y primaria.

Guanajuato, Gto. 17 de septiembre del 2024.- Con una energía contagiosa y la participación de jóvenes entusiastas, arrancó la segunda edición de la Batalla de Robots Recarga2, un evento que ya está revolucionando la escena tecnológica en el estado, destacando la importancia de la robótica y el pensamiento crítico en la educación desde los niveles básicos hasta los más avanzados.

El primer día de esta jornada electrizante reunió a 30 equipos de nivel superior, quienes protagonizaron batallas llenas de adrenalina entre robots diseñados y construidos por ellos mismos. Conformados por cuatro estudiantes y un docente, cada equipo enfrentó el reto de navegar por una jaula repleta de obstáculos, donde la creatividad, la innovación y los conocimientos en robótica fueron puestos a prueba en cada combate.

En esta primera jornada, equipos brillaron con luz propia: Der Denker de la Universidad de Celaya; Kimeratekku Ob Doragon de la Universidad Tecnológica de León; Iron Strikers de la UPP de Pénjamo, y Mech Warrior de la ITESG de Guanajuato, fueron los equipos semifinalistas en categoría de robot de 23 libras.

Mientras que los equipos Eagle Destroyer de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, de Dolores Hidalgo; Lobotronix de la UPJR, de Juventino Rosas; equipo Mech Warriors de la ITESG; y Robotic Road Runners de la UPB de Silao, se colocaron como semifinalistas en categoría de 20 libras, al mostrar una mezcla perfecta de ingenio y destreza técnica, superando los desafíos con soluciones innovadoras que los llevarán a la fase final del torneo, el próximo viernes 20 de septiembre.

La Batalla de Robots Recargados no solo es un espectáculo, sino una plataforma de desarrollo y aprendizaje que busca fomentar las habilidades tecnológicas y científicas en los jóvenes de todas las edades. Este evento tiene como misión despertar el interés por áreas como la automatización y la robótica educativa, enseñando competencias que son esenciales en un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización están redefiniendo industrias enteras.

A través de este tipo de iniciativas, Guanajuato no solo forma a estudiantes en tecnología, sino que los prepara para enfrentar los retos de un futuro que se mueve a la velocidad de la luz. “Estos eventos son una herramienta poderosa en la educación, al facilitar el aprendizaje y habilidades clave que nos preparan para destacarnos en campos tan variados como la ingeniería, la exploración espacial, la logística y la investigación científica” comentó Paola Peredo, alumna de la Ingeniería de Mecatrónica en la UTNG.

Algunas de las instituciones que se destacaron por su participación en la Batalla de Robots Recargados incluyeron: el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato (ITSUR), la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Acámbaro (ITESA), la Universidad La Salle Bajío (ULSA), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del IPN (UPIIG IPN), el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPR), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Salvatierra (ITESS).

Así como la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG), el Instituto Tecnológico de León (ITL), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato (ITESG), la Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), la Universidad Tecnológica de León (UTL), la Universidad Politécnica de Bicentenario (UPB), el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP) y la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG).

La Secretaría de Educación de Guanajuato está comprometida a seguir impulsando este tipo de iniciativas que no solo fortalecen las competencias de los jóvenes, sino que también contribuyen al desarrollo económico de la región. La robótica educativa, la automatización y la inteligencia artificial son los pilares de una nueva era, y Guanajuato está a la vanguardia, formando a los profesionales que liderarán el cambio.