Guanajuato

SSG registra el estado 10 mil 400 nuevos casos de diabetes mellitus no insulinodependientes en un año

Guanajuato, Guanajuato 12 de enero del 2017.- Durante el año 2016 se reportaron en la entidad 10 mil 400 nuevos casos de diabetes mellitus no insulinodependientes.

Lo que representa un 5.7 por ciento menos de caso en relación con el 2015, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) informó el Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana.

Es por eso que Guanajuato refuerza este 2017 la atención de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, para mantenerse como modelo nacional es el tratamiento de más de 90 mil pacientes.

De acuerdo a los niveles de glucosa de cada paciente, informó que  se inicia con medicamento vía oral, se hace el llenado de la tarjeta de registro de enfermedades crónicas debidamente requisitada para posteriormente subirla al sistema Nominal de Información en Crónicas (SIC), y al paciente se le orienta sobre que participe en uno de los 500 Grupos de Ayuda Mutua para lograr mejores controles de la enfermedad.

A los pacientes se les realiza las pruebas de glucosa capilar cada mes, hemogloblina glicada cada tres meses, perfil de lípidos, microlabuminuria y creatinina una vez al año.

En la Secretaría de Salud, explicó el Dr. Ortiz se cuenta con medicamentos vía oral, como insulinas para el control de los pacientes.

La cobertura que se ofrece a los pacientes, ha permitido que de los 86 mil 632 guanajuatenses con diabetes el 40.6 por ciento de ellos se encuentran controlados con hemoglobina glicada.

Para reforzar la atención de calidad se cuenta con 3 UNEMEs (Celaya, Irapuato y León), donde se prestan atención integral a los pacientes de enfermedades crónicas no controladas que no tienen buena adherencia al tratamiento y se les ofrece servicios de médico especialista, enfermería, nutrición, psicología y trabajo social.

La atención de los pacientes con diabetes mellitus es una prioridad en salud pública, como resultado de ello Guanajuato ocupa a nivel nacional el primer lugar en el tratamiento y atención de pacientes, lo dicen los Indicadores Caminando a la Excelencia de Secretaría de Salud Federal.

 

La Salud es compromiso de todos

Más de 1100 elementos participan en operativo Feria León 2017

[wzslider] 

  • Participarán más de 1,100 elementos de los tres órdenes de gobierno y grupos de emergencias en el operativo de seguridad para la Feria de León 2017.

 

Guanajuato, Gto., 11 de enero de 2017.- Un total de 1,130 efectivos Estatales, Federales y Municipales, así como grupos de emergencias apoyarán de manera coordinada las tareas de vigilancia y seguridad durante la edición 2017 de la Feria Estatal de León.

Con el apoyo de cerca de 120 vehículos entre patrullas, motocicletas, ambulancias y motobombas, se desplegará el operativo del 13 de enero al 7 de febrero del presente año.

La operatividad tendrá presencia permanente en las instalaciones de la feria, además de vigilancia en las colonias aledañas al recinto ferial.

El objetivo es brindar seguridad a los visitantes, locatarios y personal de la Feria de León, además de mantener el orden en los festejos y diferentes eventos que se desarrollen en el interior.

El estado de fuerza está integrado por elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Estatal de Caminos, Policía Urbana Estatal y Protección Civil del Estado, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de León y sus diferentes áreas.

 

Entrega de mochilas en Salamanca

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Destaca el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, los programas transversales en materia de prevención.

 

Salamanca, Gto., 11 de enero de 2017- Ante la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, que hizo entrega de mochilas “Guanajuato va por los Valores”, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que los programas de prevención del delito son posibles gracias a las acciones transversales del Gobierno del Estado.

Destacó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en la Administración Estatal se trabaja de manera transversal para atender la prevención social de la violencia y la delincuencia, para con ello reforzar los valores con políticas enfocadas a las niñas y niños de la entidad.

Reiteró que el objetivo de la entrega de esta mochila es fomentar los valores tales como la generosidad, el amor, el respeto, la benedicencia, la honestidad y la responsabilidad.

Exhortó a los niños a servir a sus semejantes dentro de su entorno y fortalecer los valores sociales para tener una mejor comunidad.


#FacebookLive:

Guanajuato registra 6 mil 248 casos de neumonías y bronconeumonías en un año

Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2017.- Durante el año 2016 de acuerdo a información del Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) se registraron 6 mil 248 casos de neumonías y bronconeumonías en el estado.

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud detalló que los casos por ambos diagnósticos reportados en 2016 representaron la causa trece de atención de enfermedades en Guanajuato.

Destacó que las infecciones respiratorias agudas pueden complicarse y dar pie a neumonías y bronconeumonías que afectan predominantemente a la población sobre todo menores de 5 años y de otras edades con comorbilidades crónicas, además de los adultos mayores.

Para estos primeros dos meses del año en que las temperaturas disminuyen por la entrada de frentes fríos, Secretaría de Salud mantiene una estrecha vigilancia en más de 600 unidades médicas para referir casos.

El secretario de salud exhorta a la población a no auto medicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento pertinente.

Se cuenta con personal altamente capacitado para brindar atención a pacientes con infecciones respiratorias y con el suministro del medicamento adecuado.

Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes medidas:

–       Procurar cambiar de ambientes cálidos a ambientes fríos (cambios bruscos de temperatura) y así mantener el sistema respiratorio en condiciones óptimas.

–       Mantener al corriente el esquema de vacunación.

–       Procurar que la casa se encuentre ventilada.

–       Revisar las instalaciones de gas que estén bien cerradas y sin fugas.

–       Evitar el uso de anafres y braceros dentro de la vivienda.

–    Consumir frutas y verduras como alimentos ricos en vitamina “C” como naranja, limón, toronja, guayaba, mandarina y así reforzar el sistema inmunológico.

–       Comer carbohidratos como pan integral y cereales con trigo.

La salud es compromiso de todos

SSG fortalece los servicios de salud bucal en la zona suroeste del estado

Abasolo, Gto. 9 de enero de 2017.- Hasta 6 mil 785 consultas dentales se tienen programadas brindar durante este 2017 en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Abasolo.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana realizó una visita a esta unidad médica de primer nivel de atención, donde anunció que se intensificarán los servicios de salud bucal para la población de la zona suroeste de la entidad.

Este 2017 dichos servicios, informó que se fortalecen con tres odontólogos que realizarán atenciones curativas y complementación de esquemas básicos de prevención, entre ellos la detección de placa dentobacteriana, instrucción al paciente, técnicas de cepillado e hilo dental y su uso correcto.

Más de mil personas de la zona recibirán al año tratamiento integrales de salud bucal, sin embargo esta cifra podría incrementar con la participación de la población en las dos semanas nacionales de salud bucal que se realizarán en abril y noviembre.

El consultorio de salud bucal permanecerá abierto de lunes a viernes de 7 de la mañana e inclusive ofrece servicio por la tarde hasta las 20 horas.

El Dr. Ortiz señaló que una de las prioridades en salud de este año es procurar las acciones preventivas de salud bucal en los 46 municipios de manera regionalizada entre las ocho Jurisdicciones Sanitarias.

Con el apoyo de los tres odontólogos del CAISES Abasolo, durante el ciclo escolar presente se cubrirán otras 10 instituciones educativas con visitas de acciones de prevención y curativas, entre preescolares, primarias y secundarias de la zona.

El titular de la SSG explicó que la salud bucodental, engloba tanto la ausencia de padecimientos de las piezas dentales como de los tejidos blandos de la boca.

Y exhortó a la población a llevar una correcta salud dental y seguir las siguientes recomendaciones:

Cepillar los dientes y encías por lo menos dos veces al día, informar al dentista si se padece una enfermedad crónica, acudir al doctor por lo menos cada 6 meses para revisión de boca, o si se nota machas blancas en lengua o paladar, y utilizar hilo dental para una mayor limpieza.

La salud es compromiso de todos

Aseguran aves exóticas presuntamente comercializadas de forma ilegal.

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en León aves exóticas presuntamente comercializadas de manera ilegal.

 

León, Gto., 09 de enero de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, fueron aseguradas cuatro aves consideradas como exóticas, que al parecer estaban siendo comercializadas de manera ilegal.

En la colonia Obrera, fue detectada una persona que al parecer se encontraba comercializando aves consideradas como exóticas y que requieren de un permiso especial para su venta, por lo que se activaron los protocolos de actuación.

Al entrevistarse con Rigoberto ‘N’ de 25 años de edad, vecino de esta ciudad, indicó al personal de seguridad que no contaba con el permiso mencionado, por lo que fue asegurado. Entre las especies aseguradas se encontraban pericos y tucanes.

Además, las aves fueron resguardadas por los elementos, en tanto el personal capacitado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) arribó para hacerse cargo de los ejemplares.

SSG exhorta a cuidar la piel durante temporada de frío

Guanajuato, Gto. 9 de enero de 2017.- Durante la temporada invernal, la falta de cuidados de la piel, puede ocasionar daños desde resequedad y comezón hasta necrosis de alguna zona del cuerpo, como pabellones auriculares, nariz o punta de los dedos, informó la Secretaría de Salud del Estado.

El frío también puede ocasionar que enfermedades de la piel como la dermatitis y la esclerodermia empeoren su condición y requieran de atención médica. Asimismo, puede causar deshidratación, hipotermia, problemas de resequedad en las córneas, escabiosis o sarna y pediculosis o presencia de piojos.

Secretaría de Salud destaca que durante el invierno los rayos del sol también dañan la piel, por lo que se debe utilizar protector solar en cara manos y pabellones auriculares, principalmente.

Asimismo, es necesario, que los baños sean tibios y rápidos, ya que el agua caliente por un tiempo prolongado elimina la capa de la grasa de la piel y ésta se reseca más.

También se debe usar crema sin frotarla para que la piel la absorba y evitar utilizar estropajo o esponja para tallar el cuerpo.

SSG recomienda no permanecer con ropa húmeda por largos periodos de tiempo, utilizar crema hidratante y filtro solar, así como varias capas de ropa, las prendas que cubren directamente al cuerpo sean de algodón, y en los labios utilizar crema o vaselina para que no se fisuren.

En caso de identificar enrojecimiento, obscurecimiento o entumecimiento de la piel, es necesario acudir a un servicio de urgencias para ser valorado y atendido de inmediato.

 

 

La salud es compromiso de todos

 

Proyecto CODE – CONADE para el 2017: Detectar nuevas promesas del deporte

Impulso a talentos deportivos en Guanajuato

Adolescentes, niños y niñas demuestran sus aptitudes


IMG_9455

Guanajuato tiene la mira puesta en sus niños, niñas y adolescentes, a quienes hoy ofrece apoyo para desarrollar su talento deportivo de acuerdo a sus aptitudes.

Para ello cuenta con Escuelas de Formación Deportiva en 12 municipios de la entidad donde 953 profesores ofrecen entrenamiento y formación en más de 20 disciplinas deportivas y que reforzarán su trabajo con el proyecto que se gesta entre CODE y CONADE.

En la Escuela Secundaria Oficial de Irapuato, ambas instituciones pusieron en marcha un proyecto piloto: detectar a los alumnos con potencial deportivo con la aplicación de pruebas de velocidad, desplazamiento, dirección, potencia y fuerza en extremidades como brazos y piernas.

Las pruebas aplicadas a 900 alumnos en el transcurso de una jornada fueron observadas y calificadas por expertos en deporte, con el propósito de enviar a los mejores alumnos a las Escuelas de Formación Deportiva.

Jose Damaso Tenorio“Me parece que esta es una oportunidad, no solo para los jóvenes sino para Guanajuato: detectar los talentos a temprana edad”, señaló el Coordinador Académico de este plantel, profesor José Dámaso Tenorio.

Esta prueba también se aplicó en escuelas públicas de entidades como Michoacán, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.

Los estudiantes que en esta jornada demuestren cualidades deportivas serán canalizados al entrenamiento formal de disciplinas como atletismo, karate, tae kwon do, pesas, natación, tiro deportivo, futbol, basquetbol, entre otros.

Están disponibles más 20 disciplinas deportivas, esta amplia oferta tiene la finalidad de evitar que los menores se enfoquen a deportes de alta popularidad como el basquetbol y el futbol para que encuentren oportunidades viables en otras disciplinas como el tiro, artes marciales o deportes de sala.

Con este proyecto, CODE y CONADE dan el primer paso para que en el 2017se generalice un programa de detección de talentos de manera amplia, en todas las escuelas de la entidad.

Municipios con Escuelas de Formación Deportiva de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE:

  • Acámbaro
  • Celaya
  • Cortazar
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Moroleón
  • Pénjamo
  • Salamanca
  • San Miguel de Allende
  • Taradacuao
  • Valle de Santiago

Deportes desarrollados:

  • Atletismo
  • Natación
  • Boxeo
  • Luchas Asociadas
  • Voleibol de Playa
  • Clavados
  • Atletismo
  • Boxeo
  • Frontón
  • Karate Do
  • Tae Kwon Do
  • Tiro Deportivo
  • Baloncesto
  • Bádminton
  • Boliche
  • Voleibol de Sala
  • Futbol
  • Hockey de Salón
  • Squash
  • Raquetbol


Beneficios de la detección de talentos.

*Desarrollo de niños y niñas con aptitudes deportivas.

*Fortalecimiento a los programas de educación física escolares.

*Generaciones más sanas y activas.

*Colocar a Guanajuato entre las entidades con mayor número de talentos deportivos entre niños y jóvenes.

Invierte el INIFEG más de 27.3 mdp en construcción y sustitución de cuatro escuelas; entre ellas se encuentra un jardín de niños de nueva creación

 

[wzslider] *Más de 11.2 mdp se destinan a la remodelación de la primaria Efraín Huerta

León, Guanajuato a 08 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, ha destinado un recurso de 27.3 millones de pesos para la ampliación y el mejoramiento de cuatro escuelas.

El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina anunció que estas acciones darán inicio en estos primeros meses; señaló que “año con año se atiende la demanda en infraestructura educativa que requieren nuestros estudiantes aquí en el estado de Guanajuato, tal es el caso de las escuelas que estamos construyendo y mejorando aquí en León”.

Con una inversión mayor a los 11.2 millones de pesos el INIFEG, realizará la remodelación de la escuela primaria Efraín Huerta ubicada en la colonia Refugio de San José. Entre las acciones se encuentra la construcción de un edificio de tres niveles en el cual se incluyen doce aulas, unos servicios sanitarios y una dirección, mientras que en obra exterior se realizará una cancha de usos múltiples, un patio cívico con asta bandera, además de la barda perimetral con pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.

El funcionario estatal agregó que “algo que es muy importante de mencionar es la generación de empleos, a través de la construcción de estas escuelas que son realizadas por empresas locales lo que nos permite generar empleos directos e indirectos para su edificación, sabemos que van a ser obras realizadas con calidad ya que van a ser hechas por manos guanajuatenses”.

Otra de las escuelas que será construida es un jardín de niños de nueva creación localizado en el Fraccionamiento Vista Esmeralda, para el cual fue asignado un monto de 5.9 millones de pesos y estará conformado por un edificio de dos niveles compuesto por cinco aulas, unos servicios sanitarios, además de su patío cívico con asta bandera y la colocación de una cisterna y bebedero.

En el preescolar de la colonia Villa Santa Teresita el INIFEG, realiza la edificación de seis aulas, unos servicios sanitarios, un patio cívico con asta bandera, además de barda y enmallado perimetral, así como su pórtico de acceso, acciones en las que serán invertidos más de 4.4 millones de pesos.

En el nivel medio superior será intervenido el CONALEP Núm. 203 ubicado en la calle Obelisco, siendo destinados más de 5.8 millones de pesos para la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen nueve aulas y unos servicios sanitarios, obras con las que más de 800 estudiantes se estarán beneficiando.

Invierte el INIFEG cerca de 7 mdp en el CONALEP 163

[wzslider] *Serán beneficiados más de 900 estudiantes

*Se invirtieron más de 35.6 mdp durante 2016

 

Acámbaro, Gto. A 5 de enero de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, invierte cerca de 7 millones de pesos en la ampliación del CONALEP Núm. 163.

“El gobierno del estado sigue fortaleciendo la infraestructura educativa y como ejemplo son las acciones que estaremos construyendo próximamente en el CONALEP” señaló el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina

En el plantel educativo ubicado en la Localidad José Ruíz Ruíz, se realiza la construcción de un taller de electromecánica, acción con la cual se estará beneficiando a más de 900 estudiantes.

Durante el 2016 en total fueron invertidos más de 35.6 millones en la construcción, ampliación y mejoramiento de escuelas, duplicando la inversión ejecutada durante el año 2015, refrendando de esta manera el compromiso de la actual administración de impulsar la educación de los niños, niñas y jóvenes estudiantes guanajuatenses, ofreciéndoles más y mejores espacios educativos.

Durante la presente administración encabezada por el gobernador Miguel Márquez uno de los ejes principales que ha impulsado es el de la educación, es por ello que año con año la inversión en infraestructura física educativa ha ido en aumento.

Estamos llevando las mejores obras a donde más se necesita y es por ello que aquí en Acámbaro realizamos  el mejoramiento de éste CONALEP” señaló Peredo Medina.