Guanajuato

ANUNCIA SOP CIERRES PARCIALES EN VIALIDADES  DE GUANAJUATO CAPITAL

SOP/COM2016/112

  • En horario nocturno de 11 pm a 6 am
  • Del 16 al 20 de mayo

Guanajuato, Gto.,  15 de mayo  2016.- Con motivo de los trabajos de rehabilitación de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre parcial de vialidades del 16 al 20 de mayo en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana.

Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien  explicó que  la carretera Noria Alta-El Laurel, conocido como cuervas peligrosas, presentará el cierre parcial los días lunes 16 y martes 17 de mayo  en horario de 11 de la noche a las 6 de la mañana.

Además, para concluir los trabajos de rehabilitación en la carretera de acceso a la ciudad, José Chávez Morado, a la altura de los túneles Enredaderas y La Iglesia, los trabajos se realizará los días miércoles 18 y jueves 19 de mayo en horarios de 11 pm  a las 6 am del día siguiente. 

Víctor Vélez invitó a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a la ciudadanía. 

El Director de Conservación Carretera aseguró que este programa podría verse afectado por la presencia de lluvias lo que obligaría a reprogramar las acciones, mismas que serán anunciadas con anticipación a todos los usuarios. 

Como vías alternas que puedan utilizar los automovilistas para no verse afectados por los trabajos a ejecutar, explicó el funcionario son: la vialidad Diego Rivera y Guanajuato Marfil, para entrar y salir de la ciudad en horarios nocturnos. 

Por último, Víctor Vélez Moreno dio a conocer que los trabajos que se estarán ejecutando consiste en: acciones de  renivelación, sellado de fisuras, bacheo y colocación de concreto asfáltico, instalación de señalamiento horizontal y vertical.

SOP. Pavimenta camino de acceso a Santa Rosa de Lima en Guanajuato

SOP/COM2016/106

• Se invirtieron 4 MDP
• Camino de 500 metros de longitud
• Arrancará en breve segunda etapa

Guanajuato, Gto., 10 de mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública pavimentó el camino de acceso a Santa Rosa de Lima en la capital del Estado, acciones que benefician a más de 2 mil habitantes, se contempla en breve arrancar la segunda etapa para concluir el camino hasta al comunidad.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos destacó que estas acciones fortalecen la conectividad carretera en las comunidades y permiten el desarrollo de las localidades al contar con caminos transitables los 365 días del año.

Al respecto, puntualizó que en la primera etapa se pavimentó el camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 500 metros a base de empedrado con roderas de concreto hidráulico, incluyó la construcción de obras de drenaje y colocación de señalamiento vertical.

Estos trabajos son parte del compromiso de Gobierno del Estado por impulsar la economía de las familias que viven en las comunidades, dijo el subsecretario, por ese motivo se construyen con mano de obra local y utilizando elementos naturales como las piedras, esto permite reducir mantenimiento y ofrecer un camino en óptimas condiciones.

Malagón Ríos comentó que estas acciones están concluidas al 100%, sin embargo se contempla arrancar a la brevedad la segunda etapa de 600 metros con una inversión de 6 millones de pesos y así concluir la pavimentación del camino que conectará desde la comunidad de Santa Rosa de Lima hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo.

Con estas acciones, confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial, Guanajuato cuenta con mejores caminos que permiten mejorar la conectividad carretera de la entidad y fortalecer el crecimiento de nuestras comunidades y así mejorar su calidad de vida.

MÁS DE 50 MIL EMPLEOS GENERA OBRA PÚBLICA EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

SOP/COM2016/098 

  • Más trabajo para mejorar calidad de vida de los guanajuatenses
  • El 95% de las obras para empresas guanajuatenses

León, Gto. a 03 abril del 2016.- En lo que va de la actual administración la Secretaría de Obra Pública ha generado más de 50 mil empleos en el sector de la construcción con la ejecución de más de mil 800 obras, así se consolida el compromiso de impulsar la economía local para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

El subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, reiteró que el compromiso de la Dependencia Estatal es ser transparentes en todos los procesos para impulsar el crecimiento de la entidad y erradicar prácticas que lastiman y lesionan al sector.

Con motivo del Día de la Santa Cruz en donde se festeja a todas las personas que participan en los procesos de construcción, Meza García informó que en la Secretaría de Obra Pública más del 95% de las empresas contratadas son de origen guanajuatense, de esta manera se consolida el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez “Guanajuato para los guanajuatenses”.

“Gracias al trabajo responsable entre la Secretaría y las empresas vinculadas con el sector de la construcción, en todas las acciones se genera mano de obra local y así reactivamos la economía familiar en los 46 Municipios”, confirmó el subsecretario de Obra Pública.

Reiteró que estos 50 mil empleos generados a la fecha, permiten consolidar a Guanajuato como un estado dinámico en la industria de la construcción y ubican al sector de la como el motor de nuestra economía.

Gracias a sus cualidades y a la calidad laboral de los guanajuatenses, se han puesto en sus manos la construcción de obras de gran impacto social como: el Distrito de Gobierno de León e Irapuato en donde se generan más de mil empleos, el Nuevo Hospital General de León con 2 mil 234 empleos, el Centro de Procuración de Justicia para Mujeres en Irapuato con más de 200 empleos, el CECyT 17 Las Joyas con 2,500 empleos, el Hospital Comunitario de los Pueblos del Rincón con más de 300 empleos, por mencionar algunos.

 Los trabajadores de la construcción se han convertido en parte fundamental para el desarrollo de los proyectos que permiten consolidar un mejor Guanajuato, por su trabajo diario y esfuerzo permanente, los trabajadores de la construcción son orgullo y compromiso de todos.

REHABILITA SOP CENTRO ACUÁTICO EN GUANAJUATO

SOP/COM2016/096 

  • Inversión de 3 millones de pesos
  • Se prepara Guanajuato para la Olimpiada Nacional

Guanajuato, Gto., 02 de mayo de 2016.- Con el objetivo de formar atletas de alto rendimiento y consolidar a Guanajuato como entidad líder en infraestructura deportiva, la Secretaría de Obra Pública rehabilita el Centro Acuático en Guanajuato con miras a las competencias de la Olimpiada Nacional de la especialidad.

Con una inversión de 3.1 millones de pesos se realizan trabajos en la alberca olímpica y en la fosa de clavados, la fecha límite para concluir con las acciones es junio pues las competencias nacionales darán inicio en julio.

Así lo adelantó la Coordinadora de Infraestructura de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Alba Dafne Aviña Ángeles quien explicó se hicieron estudios y una revisión minuciosa para determinar los trabajos a ejecutar.

Para solucionar estos problemas, precisó, se cambia el plástico “lainner” que cubre la alberca y la fosa de clavados con el objetivo de mantener en óptimas condiciones ambas instalaciones.

“Se vaciaron las albercas y se ha retirado el lainner existente, se están revisando las láminas laterales para corroborar su estado y si es necesario repararlas, para posteriormente comenzar con la instalación del nuevo material” describió la Coordinadora.

Actualmente estos trabajos presentan un avance del 25% y el compromiso es de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción, es agilizar todas las acciones para concluir en la fecha programada, por ello emplean a 45 personas con mano de obra local especializada para realizar esta obra.

Alba Dafne Aviña aseguró que Guanajuato cuenta con infraestructura deportiva de primer nivel, por ese motivo se trabaja de manera intensa para permitir que los atletas desarrollen su competencia en instalaciones en perfectas condiciones. 

INVIERTE SOP 85 MDP PARA FORTALECER ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD

SOP/COM2016/095  

  • Avanzan obras en Academia de Policía Ministerial
  • Se construye el Instituto de Formación Profesional
  • Impulso a la mano de obra local con 261 empleos

Guanajuato, Gto. a 01 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 85 millones de pesos en la construcción de la tercera y cuarta etapa de la Academia de Policía Ministerial y en la construcción del Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública, instalaciones ubicadas en la Capital del estado.

Estas obras son parte fundamental dentro del Sistema de Seguridad del Estado pues se fortalece de manera integral a los servidores públicos que sirven a la ciudadanía con el compromiso de preservar la seguridad pública, así lo reveló Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública

En la Academia de Policía Ministerial, la Secretaría de Obra Pública trabaja simultáneamente en la tercera y cuarta etapa con la construcción de la estructura y superestructura para el nivel de sótano y el nivel de cimentación, incluye 5 niveles en el módulo administrativo y 6 niveles en el módulo de dormitorios.

Esta tercera etapa de construcción presenta un avance de obra del 85% y se invierten 30 millones de pesos, donde la Constructora y Arrendadora Her Bec genera 94 empleos de mano de obra local.

Con la cuarta etapa se realizan trabajos complementarios, instalación de la red contra incendios, instalaciones eléctricas, alumbrado normal y de emergencia y cancelería en los edificios de dormitorios y área administrativa; las acciones registran un avance de obra del 41% y se invierten 30 millones de pesos.

En lo que se refiere al Instituto de Formación Profesional, los trabajos presentan un avance del 38% y se destinan 25 millones de pesos en la cuarta etapa para la terminación de la cancha de usos múltiples, gradas, área de prácticas, estacionamiento, plaza con jardineras y colocación de pisos.

En total se intervienen 1,600 metros cuadrados de construcción y 9,200 de obra exterior, para lo cual la empresa contratista ha generado 76 empleos de mano de obra local para tan importante labor.

Con estas acciones, indicó Navarrete Ramírez, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública mejora la preparación de elementos de seguridad pública al contar con instalaciones dignas y de vanguardia, diseñados para facilitar la atención a personas vulnerables y que favorezcan el desarrollo de los procesos de atención y operación en beneficio de los guanajuatenses.

 

AMPLÍA SOP INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL LEÓN

SOP/COM2016/093 

  • Obras que dignifican la atención y la excelencia en salud
  • Inversión de 4 millones de pesos

Guanajuato, Gto. a 29 abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado invierte 4 millones de pesos en la ampliación de las instalaciones del Hospital General León.

En visita de obra, el Secretario de Obra Pública José Arturo Durán Miranda supervisó los trabajos para reubicar la cocina-comedor en el Hospital General con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble y por consecuencia ofrecer atención y servicio de mayor calidad.

Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 78% y se realizan trabajos de  adecuación eléctrica y aire acondicionado, detalles de mantenimiento, colocación de la cocina nueva, así como repellado y colocación de lambrines de azulejo.

El funcionario estatal destacó la labor de los trabajadores ya que atendiendo a sus indicaciones han sido sumamente cuidadosos para no intervenir con las operaciones diarias del hospital y recalcó la dificultad que implica trabajar en sitios cuando algo ya está construido a diferencia de empezar de cero una obra.

Para ello se han colocado tapiales para dividir las obras del área operativa del hospital y mantenerla limpia y libre, en medida de las posibilidades, del ruido y polvo ocasionados por los trabajos.

En los días subsecuentes se continuarán los trabajos en colocación de zoclo del comedor, afine de muros en planta baja para almacenes y cámara fría y se comenzará con  la impermeabilización en azoteas.

Por último el Secretario de Obra Pública recalcó el compromiso del Gobernador Miguel Márquez Márquez de consolidar a Guanajuato en materia de infraestructura, dignificación y mejora en la prestación de servicios médicos a través de obras con calidad para el beneficio de los guanajuatenses.

Llevan alegría y diversión a estudiantes de la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”

 
[wzslider transition=”‘slide'”]
 
  • Con motivo del Día del Niño, la Coordinación General de Comunicación Social festejó a 170 alumnos de este plantel.

 

  • A través del Programa “Adopta una Escuela”, se realizaron actividades recreativas para festejar a las niñas y niños de esta escuela.

 

         Los alumnos degustaron de un desayuno, luego presenciaron un espectáculo de títeres para después realizar actividades recreativas con la participación del personal de la Coordinación General de Comunicación Social que encabeza el licenciado Enrique Avilés Pérez.

        “Estoy muy contenta, ha sido padre lo que hemos tenido este día, todos estamos alegres”, comentó con una sonrisa la niña Fabiola López Gutiérrez.

         Además los pequeños rompieron piñatas, comieron pastel y nieve, también recibieron souvenirs con la presencia de un par de botargas.

        “Muchas gracias por estos regalos, ha sido algo muy bonito, lo estamos disfrutando mucho”, externó emocionada la pequeña Evelyn Citlalli Estrada Muñoz.

        Por su parte el Director de la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”, Santa Ana del Conde, Jorge Alberto Lara Moreno, señaló que el Día del Niño es una fecha importante, que genera alegría a los estudiantes, sobre todo cuando existe una iniciativa de Gobierno del Estado a través del Programa “Adopta una Escuela”.

La Coordinación General de Comunicación Social promueve momentos de convivencia y solidaridad entre los alumnos con este festejo, sin duda es loable esta acción, agregó Lara Moreno.

“Estas acciones que realiza el Gobierno del Estado mediante el Programa Adopta una Escuela, valen la pena. Agradecemos el tiempo y servicio que nos dan los funcionarios públicos para hacer este evento”, indicó el Director de la Escuela Guadalupe Victoria.

La maestra Eva Edith García Hernández, comentó que “se me hace perfecto el apoyo que brinda la Coordinación de Comunicación Social a las niñas y niños para que estén felices en este día”.

CONSTRUYE SOP PRIMER PATINÓDROMO EN EL ESTADO

SOP/COM2016/090 

  • Impulso el deporte con obras de calidad
  • Inversión de 2 millones de pesos
  • Espacio para beneficiar a 1.5 millones de habitantes

León, Gto., a 27 de abril del 2016.-La Secretaría de Obra Pública comenzó con los trabajos para construir el primer patinódromo en el estado de Guanajuato que estará ubicado en la Deportiva León I, este espacio incluirá una pista de velocidad y cancha de hockey para patines.

El compromiso del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quién más las necesita y este recinto en donde actualmente se encuentra el Centro Acuático y el Módulo Deportivo Multidisciplinario es un claro ejemplo del impulso que se le da a los atletas de la entidad para llevar a cabo la práctica de disciplinas deportivas de alto rendimiento y de recreación, así lo confirmó Alba Dafne Aviña Ángeles, Coordinadora de Infraestructura de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales.

En esta primera etapa se construye la pista de velocidad de 200 metros de longitud y una cancha de hockey para patines sobre ruedas en línea que estará al centro de la pista, lo que ampliará la gama de más de 20 disciplinas que se practican en el Centro Multidisciplinario de León y así beneficiar a más de 1.5 millones de habitantes de la región.

Durante la supervisión de obra se pudo constatar los trabajos que realiza la maquinaria pesada en cuestión de excavaciones para el cajeo y la colocación de carpeta asfáltica para la pista, presentando un avance de obra al 18%, esperando terminar la obra a finales de junio.

En total se van a destinar 2 millones de pesos para intervenir 3 mil 500 metros cuadrados, de los cuales 200 corresponden a la pista de velocidad y a la cancha de hockey, 235 a la construcción de gradas, 32 al área de bodega y 3,477 a la construcción de obra exterior como andadores y vegetación; estos últimos se realizarán en una segunda etapa.

La funcionara estatal manifestó que estas acciones están a cargo de la empresa guanajuatense Titanio Urbanizaciones y con ello la generación de más de 65 empleos con mano de obra local.

Este verano Guanajuato será subsede de la Olimpiada Nacional con un aforo para 4 mil 500 deportistas que llegarán al estado para participar en 11 disciplinas, por ello es importante mantener y seguir construyendo obras que permitan el desarrollo de las jóvenes promesas e impulsar la consolidación de los deportistas de alto rendimiento.

Por último la Coordinadora de Infraestructura comentó que con estas acciones se confirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública, construir obras con sentido social en donde lo más importante son nuestras niñas, niños y jóvenes, con estas acciones impulsamos la construcción de una mejor juventud. 

Supervisan el titular del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Héctor Montes “SABES Milpillas”

[wzslider] *Beneficia a más de 17 comunidades ampliación de “SABES Milpillas”

*Fueron invertidos cerca de 4 MDP

Victoria, Gto. A 10 de abril de 2016. Durante una gira de supervisión encabezada por el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Héctor Teodoro Montes Estrada constataron los trabajos de construcción que se llevan a cabo en el “SABES Milpillas” y en los cuales se invierten cerca de 4 millones de pesos.

Un total de 17 comunidades son las que se  han visto beneficiadas con la ampliación del “SABES Milpillas” plantel al cual asisten más de 220 alumnos.

Entre las comunidades se encuentran La Salitrera, El Quelite, Huerta Vieja, Carrizo, Cañada de Higueras, Cerrito Colorado, Tepetate, Tasajillo, Los Linderos, Paso Hondo, Cerro Grande, Corralillo, La Cebolleta, Ojo de Agua, entre otras en las que se encuentran algunas pertenecientes al municipio de Xichú como Puerto del Ocote y Puerto de Tablas.

“Las mejores obras las hemos venido construyendo en donde más se necesitan, y por eso hoy estamos aquí en el municipio de Victoria porque ha sido un instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez el construir la mejor infraestructura en los 46 municipios del país, tengan la seguridad de que ésta es una obra con los más altos estándares de calidad porque además le comentó que todas las empresas que trabajan para nosotros son cien por ciento guanajuatenses” mencionó Pedro Peredo.

En el plante ubicado en la calle Milpillas de Santiago se lleva a cabo la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen cuatro aulas, un taller de ciencias

 

 

 

y la preparación de un cubo de elevador para que en una segunda etapa sea instalado y pueda ser utilizado por personas con discapacidad.  

Guanajuato punta de lanza en estudios climatológicos

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • A través de 38 estaciones se estudian condiciones meteorológicas y clima 

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa la cobertura de medición de las condiciones del clima en el Estado, mediante estaciones climatológicas automatizadas ubicadas en puntos estratégicos de la entidad.

Actualmente en Guanajuato operan 38 estaciones climatológicas que monitorean el clima en sitios definidos, con la finalidad de preveer cualquier suceso climatológico que pudiera presentarse, e informar a la población, para tomar las medidas correspondientes ante los diferentes efectos naturales.

Dichas estaciones se encuentran ubicadas en los municipios de: Victoria, Salamanca Pénjamo, Huanímaro,  León,  San Diego de la Unión, San Felipe, Xichú, así como en San Luis de la Paz y Cuerámaro, entre otros.

Estas últimas 2 estaciones ubicadas en los ITESI en Cuerámaro y San Luis de la Paz, a través de las cuales también se impulsan la capacitación y aprendizaje de estudiantes en materia climática, fomentando la participación de estudiantes en temas medio ambientales.

Cabe mencionar que las estaciones toman registros cada 15 minutos y la cobertura que tienen cada una de las estaciones es de 10 a 15 kilómetros a la redonda.

De igual manera estos equipos, tienen un sistema autónomo alimentado por baterías y panel solar.

Las variables que miden son:

  • Velocidad y dirección del viento.
  • Temperatura y humedad interior y exterior, temperatura de sensación y punto de rocío.
  • Lluvia actual y acumulada diaria, mensual y anual, intensidad de lluvia.
  • Presión atmosférica actual y tendencia, pronóstico meteorológico.
  • Fase lunar y hora de puesta y salida del sol.

De esta forma en Guanajuato se continúan impulsando las acciones y herramientas necesarias para el estudio de las condiciones climatológicas, para bienestar de la población.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO