Guanajuato

Arranca II Copa VIRTUS de Voleibol

IMG_0778

Con seis equipos representativos de  cuatro estados del país, dio inicio la II Copa VIRTUS de Voleibol que tendrá como sede la ciudad de León del  19 al 21 de enero en las instalaciones del Módulo Multidisciplinario de la Deportiva León 1.

IMG_0744Con autoridades estatales y municipales encabezadas por el titular de CODE, Lic. Isaac Piña y por el diputado local, Éctor Ramírez Barba; se llevó a cabo la declaratoria inaugural y el arranque de los juegos entre los equipos VIRTUS y la Universidad Regional del Norte de Chihuahua.

La actividad de este torneo que se llevará a cabo en la rama varonil de la categoría libre, tendrá una duración de tres días para definir al campeón con la participación de los estados de Chihuahua, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato.

En el inicio de esta Copa el dirigente del deporte estatal, Isaac Piña, dijo que es un  gusto poder recibir y fomentar el deporte y en esta ocasión el voleibol, gracias a la visión y políticas públicas que el gobierno del estado ha implementado para la atracción de grandes eventos.

IMG_0721“Refrendamos nuestro compromisos e impulso con la promoción del deporte de gran arraigo en Guanajuato como es el voleibol; esperamos sirva para encontrar y detonar a los nuevos talentos del voleibol”.

Jorge Luis Quiñonez, jugador leonés fue el responsable de hacer el juramento deportivo a nombre de todos los jugadores y el titular de la asociación estatal de voleibol en Guanajuato, Alfredo Ramírez, realizó la declaratoria inaugural para dar formalidad al inicio de los partidos.

 

ASISTIERON AL EVENTO:

  1. Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Local III Distrito.
  2. Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de CODE – Guanajuato.
  3. Lic. Néstor Rangel Jantes, en representación de la COMUDE-León.
  4. Arq. Alfredo Ramírez Flores, Presidente de la Asociación Estatal de Voleibol en Guanajuato
  5. Jorge Luis Quiñones Jazo, Jugador profesional de voleibol.

SSG afina detalles del Rally de la Salud 2017

Guanajuato, Gto. 16 de enero de 2017.- Gobierno del Estado por medio de Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) afina los detalles del Rally de la Salud 2017, en esta ocasión serán ya ocho años consecutivos  que se realiza esta actividad con el propósito de acercar servicios de salud a las comunidades rurales por donde pasa el World Rally Championship (WRC).

Se beneficiarán 29 localidades de los municipios de Guanajuato, León, Silao y San Francisco del Rincón a partir del 4 de febrero, fecha de arranque.

Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informa que durante el mes de febrero el Rally de la Salud 2017 se beneficiarán más de 30 mil habitantes.

Este año recorrerá gran parte del estado de Guanajuato para llevar servicios de salud a las comunidades más vulnerables de la entidad.

Dicha estrategia busca mejorar las condiciones de la salud de la población en las comunidades donde pasan los tramos del World Rally Championship.

Secretaría de Salud con el apoyo de las Jurisdicciones Sanitarias involucradas otorgarán atención dental, médica, salud reproductiva, salud mental, padecimientos respiratorios, promoción de la salud, oftalmología, activación física, talleres, cirugías de corta estancia y baja complejidad principalmente, así como entrega de apoyos como: lentes, bastones, andaderas y sillas de ruedas.

A la par se realizarán detecciones de cáncer mamario y cérvico uterino, diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad.

Se realizarán talleres de prevención de violencia en niños y adolescentes así como de Promoción de la Salud.

Las comunidades beneficiadas este 2017 serán: Llanos de Santa Ana, Monte de San Nicolás, Calderones, Mesa Cuata, el Terrero, Santa Ana, Santiaguillo, Rincón de Ortega, El Terrero, Llanos de Fragua.

Derramadero, San José de Otates Norte, San José de Otates Sur, Mesa de Ibarrilla, Sauz Seco, Alisos, Gigante, Rincones, Barbosa, Vaquerías, Huizache, Manzanilla, Nuevo Valle de Moreno.

Chichimequillas, Bajío de Guadalupe, Lomas de Yerbabuena, Comanjilla Cañada de Amézquita.

Ortiz Aldana afirmó que este tipo de estrategias son de alto impacto en el 2016 se beneficiaron más de 25 mil 23 guanajuatenses de los municipios de León, Silao y Guanajuato y se otorgaron un total de 10 mil 491 atenciones en general.

La salud es compromiso de todos.

SSG reconoce a los Profesionales de la Enfermería del estado

Irapuato, Guanajuato. 16 de enero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) hizo un reconocimiento a enfermeras y enfermeros del estado con motivo del Día conmemorativo de los profesionales de la Enfermería.

La Dra. en Enfermería María de Lourdes García Campos, enfermera pediatra del IMSS número 4 de Celaya recibió una mención especial tras haber recibido del presidente de México el reconocimiento denominado “ María Guadalupe Cerisola Salcido”, por trayectoria, investigación y docencia y méritos académicos sobresalientes.

Profesionales de la enfermería de varias instituciones del estado participaron en este encuentro encabezado por Francisco Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud.

Reiteró que se sigue apostando en rubros como seguridad del paciente, capacitación, administración de insumos, clima laboral y lo más importante el trato digno al paciente como objetivo final.

Expresó que el sistema de salud mexicano y del estado se apoya en los profesionales de la enfermería para brindar servicios de calidad y con calidez.

“Tenemos convenios muy específicos, por ejemplo en el año 2009 la atención de riesgo obstétrico, unidad de cuidados críticos y quemados, hay tantas unidades”.

Ortiz Aldana resaltó que hoy se tiene la factibilidad de optimizar el recurso en salud con políticas públicas reales en base a trabajo de campo, escuchando necesidades, quejas y sugerencias; y aunque no existiera presupuesto tener la mejor actitud.

Exhortó a los enfermeros y enfermeras a aprovechar las verdaderas oportunidades que surgen ante situaciones de crisis y se aprovechan.

“Vamos estar apostando mucho en capacitación académica 6 mil 900 personas en el Coloquio Integral de Salud esto va continuar (…) es la mejor forma de agradecerle a los pacientes”.

En la ceremonia estuvieron presentes además el Licenciado Fernando Reynoso Marquéz Coordinador de Finanzas y Moisés Andrade

En su intervención la Dra. Sara Fonseca Castañon Directora General de Articulación del Consejo General de Salubridad dijo que reconocer a los compañeros de enfermería, más allá de volverse un compromiso es una acción que se debe realizar día a día en la operación.

“El agradecer no tiene costo pero vale mucho como la empatía y apoyo que ofrecen a sus pacientes, respecto y amistad que entregan a sus compañeros”.

El papel dentro del sistema de salud mexicano es fundamental en la prestación del servicio ya que es muy probable que el paciente olvide el nombre de un enfermero pero nunca sus cuidados.

 

La salud es compromiso de todos.

CESSA Valtierrilla incrementa su operatividad

Salamanca, Guanajuato 13 de enero de 2017.- A casi cinco años de haber entrado en operación, el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Valtierrilla, ha incrementado su operatividad en beneficio de la salud de la población salmantina.

En los últimos 3 años, en el CESSA Valtierrilla se han realizado más de 121 mil acciones de atención a la salud entre consulta externa, cirugías de corta estancia y partos, entre otras.

De acuerdo al Modelo Integrado de Atención a la Salud (MIDAS), el CESSA Valtierrilla es una unidad médica diseñada para ofrecer atención primaria a la salud integral con alta capacidad resolutiva.

Adicionalmente a los servicios de consulta externa del centro de salud, se brindan servicios de especialidades que demanda la población como: estomatología, psicología, salud mental, atención obstétrica y nutrición informó Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.

El CESSA Valtierrilla que inició operaciones en marzo de 2012, ofrece también servicios de diagnóstico de laboratorio e imagenología, así como servicios quirúrgicos de baja complejidad que no requieren de hospitalización, cómo las 4 cirugías de corta estancia realizadas durante el último año.

Además de contar con área de telemedicina, tiene capacidad para la atención de partos no complicados y atención inicial de urgencias obstétricas. En los últimos tres años en el CESSA Valtierrilla se han atendido 58 partos.

El CESSA Valtierrilla tiene la capacidad resolutiva del primer nivel mediante nuevos espacios físicos para la atención de la salud, a fin de crear las condiciones para que todas las unidades, instituciones y sectores del sistema mexicano de salud.

En esta unidad se trabaja de manera coordinada para garantizar una atención pronta, efectiva y segura a los usuarios de los servicios de salud. Muestra de ello es que en este tipo de unidad se proporciona atención de urgencias las 24 horas del día los 365 días del año” enfatizó Juan Jesús Martínez García Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V.

 

 

La salud es compromiso de todos.

SSG registra el estado 10 mil 400 nuevos casos de diabetes mellitus no insulinodependientes en un año

Guanajuato, Guanajuato 12 de enero del 2017.- Durante el año 2016 se reportaron en la entidad 10 mil 400 nuevos casos de diabetes mellitus no insulinodependientes.

Lo que representa un 5.7 por ciento menos de caso en relación con el 2015, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) informó el Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana.

Es por eso que Guanajuato refuerza este 2017 la atención de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, para mantenerse como modelo nacional es el tratamiento de más de 90 mil pacientes.

De acuerdo a los niveles de glucosa de cada paciente, informó que  se inicia con medicamento vía oral, se hace el llenado de la tarjeta de registro de enfermedades crónicas debidamente requisitada para posteriormente subirla al sistema Nominal de Información en Crónicas (SIC), y al paciente se le orienta sobre que participe en uno de los 500 Grupos de Ayuda Mutua para lograr mejores controles de la enfermedad.

A los pacientes se les realiza las pruebas de glucosa capilar cada mes, hemogloblina glicada cada tres meses, perfil de lípidos, microlabuminuria y creatinina una vez al año.

En la Secretaría de Salud, explicó el Dr. Ortiz se cuenta con medicamentos vía oral, como insulinas para el control de los pacientes.

La cobertura que se ofrece a los pacientes, ha permitido que de los 86 mil 632 guanajuatenses con diabetes el 40.6 por ciento de ellos se encuentran controlados con hemoglobina glicada.

Para reforzar la atención de calidad se cuenta con 3 UNEMEs (Celaya, Irapuato y León), donde se prestan atención integral a los pacientes de enfermedades crónicas no controladas que no tienen buena adherencia al tratamiento y se les ofrece servicios de médico especialista, enfermería, nutrición, psicología y trabajo social.

La atención de los pacientes con diabetes mellitus es una prioridad en salud pública, como resultado de ello Guanajuato ocupa a nivel nacional el primer lugar en el tratamiento y atención de pacientes, lo dicen los Indicadores Caminando a la Excelencia de Secretaría de Salud Federal.

 

La Salud es compromiso de todos

Más de 1100 elementos participan en operativo Feria León 2017

[wzslider] 

  • Participarán más de 1,100 elementos de los tres órdenes de gobierno y grupos de emergencias en el operativo de seguridad para la Feria de León 2017.

 

Guanajuato, Gto., 11 de enero de 2017.- Un total de 1,130 efectivos Estatales, Federales y Municipales, así como grupos de emergencias apoyarán de manera coordinada las tareas de vigilancia y seguridad durante la edición 2017 de la Feria Estatal de León.

Con el apoyo de cerca de 120 vehículos entre patrullas, motocicletas, ambulancias y motobombas, se desplegará el operativo del 13 de enero al 7 de febrero del presente año.

La operatividad tendrá presencia permanente en las instalaciones de la feria, además de vigilancia en las colonias aledañas al recinto ferial.

El objetivo es brindar seguridad a los visitantes, locatarios y personal de la Feria de León, además de mantener el orden en los festejos y diferentes eventos que se desarrollen en el interior.

El estado de fuerza está integrado por elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Estatal de Caminos, Policía Urbana Estatal y Protección Civil del Estado, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de León y sus diferentes áreas.

 

Entrega de mochilas en Salamanca

 

[wzslider autoplay=”true”] 

 

  • Destaca el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, los programas transversales en materia de prevención.

 

Salamanca, Gto., 11 de enero de 2017- Ante la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, que hizo entrega de mochilas “Guanajuato va por los Valores”, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que los programas de prevención del delito son posibles gracias a las acciones transversales del Gobierno del Estado.

Destacó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en la Administración Estatal se trabaja de manera transversal para atender la prevención social de la violencia y la delincuencia, para con ello reforzar los valores con políticas enfocadas a las niñas y niños de la entidad.

Reiteró que el objetivo de la entrega de esta mochila es fomentar los valores tales como la generosidad, el amor, el respeto, la benedicencia, la honestidad y la responsabilidad.

Exhortó a los niños a servir a sus semejantes dentro de su entorno y fortalecer los valores sociales para tener una mejor comunidad.


#FacebookLive:

Guanajuato registra 6 mil 248 casos de neumonías y bronconeumonías en un año

Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2017.- Durante el año 2016 de acuerdo a información del Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) se registraron 6 mil 248 casos de neumonías y bronconeumonías en el estado.

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud detalló que los casos por ambos diagnósticos reportados en 2016 representaron la causa trece de atención de enfermedades en Guanajuato.

Destacó que las infecciones respiratorias agudas pueden complicarse y dar pie a neumonías y bronconeumonías que afectan predominantemente a la población sobre todo menores de 5 años y de otras edades con comorbilidades crónicas, además de los adultos mayores.

Para estos primeros dos meses del año en que las temperaturas disminuyen por la entrada de frentes fríos, Secretaría de Salud mantiene una estrecha vigilancia en más de 600 unidades médicas para referir casos.

El secretario de salud exhorta a la población a no auto medicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento pertinente.

Se cuenta con personal altamente capacitado para brindar atención a pacientes con infecciones respiratorias y con el suministro del medicamento adecuado.

Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes medidas:

–       Procurar cambiar de ambientes cálidos a ambientes fríos (cambios bruscos de temperatura) y así mantener el sistema respiratorio en condiciones óptimas.

–       Mantener al corriente el esquema de vacunación.

–       Procurar que la casa se encuentre ventilada.

–       Revisar las instalaciones de gas que estén bien cerradas y sin fugas.

–       Evitar el uso de anafres y braceros dentro de la vivienda.

–    Consumir frutas y verduras como alimentos ricos en vitamina “C” como naranja, limón, toronja, guayaba, mandarina y así reforzar el sistema inmunológico.

–       Comer carbohidratos como pan integral y cereales con trigo.

La salud es compromiso de todos

SSG fortalece los servicios de salud bucal en la zona suroeste del estado

Abasolo, Gto. 9 de enero de 2017.- Hasta 6 mil 785 consultas dentales se tienen programadas brindar durante este 2017 en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Abasolo.

El secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana realizó una visita a esta unidad médica de primer nivel de atención, donde anunció que se intensificarán los servicios de salud bucal para la población de la zona suroeste de la entidad.

Este 2017 dichos servicios, informó que se fortalecen con tres odontólogos que realizarán atenciones curativas y complementación de esquemas básicos de prevención, entre ellos la detección de placa dentobacteriana, instrucción al paciente, técnicas de cepillado e hilo dental y su uso correcto.

Más de mil personas de la zona recibirán al año tratamiento integrales de salud bucal, sin embargo esta cifra podría incrementar con la participación de la población en las dos semanas nacionales de salud bucal que se realizarán en abril y noviembre.

El consultorio de salud bucal permanecerá abierto de lunes a viernes de 7 de la mañana e inclusive ofrece servicio por la tarde hasta las 20 horas.

El Dr. Ortiz señaló que una de las prioridades en salud de este año es procurar las acciones preventivas de salud bucal en los 46 municipios de manera regionalizada entre las ocho Jurisdicciones Sanitarias.

Con el apoyo de los tres odontólogos del CAISES Abasolo, durante el ciclo escolar presente se cubrirán otras 10 instituciones educativas con visitas de acciones de prevención y curativas, entre preescolares, primarias y secundarias de la zona.

El titular de la SSG explicó que la salud bucodental, engloba tanto la ausencia de padecimientos de las piezas dentales como de los tejidos blandos de la boca.

Y exhortó a la población a llevar una correcta salud dental y seguir las siguientes recomendaciones:

Cepillar los dientes y encías por lo menos dos veces al día, informar al dentista si se padece una enfermedad crónica, acudir al doctor por lo menos cada 6 meses para revisión de boca, o si se nota machas blancas en lengua o paladar, y utilizar hilo dental para una mayor limpieza.

La salud es compromiso de todos

Aseguran aves exóticas presuntamente comercializadas de forma ilegal.

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en León aves exóticas presuntamente comercializadas de manera ilegal.

 

León, Gto., 09 de enero de 2016.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, fueron aseguradas cuatro aves consideradas como exóticas, que al parecer estaban siendo comercializadas de manera ilegal.

En la colonia Obrera, fue detectada una persona que al parecer se encontraba comercializando aves consideradas como exóticas y que requieren de un permiso especial para su venta, por lo que se activaron los protocolos de actuación.

Al entrevistarse con Rigoberto ‘N’ de 25 años de edad, vecino de esta ciudad, indicó al personal de seguridad que no contaba con el permiso mencionado, por lo que fue asegurado. Entre las especies aseguradas se encontraban pericos y tucanes.

Además, las aves fueron resguardadas por los elementos, en tanto el personal capacitado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) arribó para hacerse cargo de los ejemplares.