San Miguel de Allende, Guanajuato,16 de Julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la Ceremonia de Egreso de la Generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, en la que 249 alumnas y alumnos de 24 centros educativos concluyeron con éxito su formación de nivel medio superior.
En un ambiente de orgullo y emoción, familiares, docentes y autoridades se reunieron para reconocer el esfuerzo, la constancia y el compromiso de esta generación que representa la esperanza y el talento de sus comunidades.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como de la comunidad académica de los Telebachilleratos Comunitarios, quienes felicitaron a las y los egresados por completar esta importante etapa en su formación.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo social y personal, reafirmando el compromiso del gobierno estatal, a través de la UVEG, con el acceso a una educación de calidad en todas las regiones del estado.
Durante la ceremonia de graduación, el rector dirigió unas palabras llenas de emoción y orgullo para reconocer el esfuerzo de las familias que hicieron posible este logro. Subrayó la importancia de valorar este momento como un hito histórico para muchas comunidades y celebró el compromiso de quienes apoyaron a los jóvenes en su camino educativo:
“Hoy les digo por qué estamos aquí. Primero, por cada joven que luchó por terminar su prepa. Por cada madre o padre de familia, o padrino en algunos casos, que hicieron todo lo posible para que siguieran ustedes estudiando.
Por cada comunidad que crece, y sí, cada comunidad crece cuando ve que hay más personas de esa comunidad que concluyen estudios. Porque es gente que tiene otra forma de pensar, otra visión, otra responsabilidad, porque también les enseñaron mucho del trabajo social desde sus comunidades. Y eso se queda para siempre y para toda la vida”. Sigan siempre adelante”.
En representación de su generación, el alumno Alexander Martínez González compartió emotivas palabras:
“Hoy, somos verdaderos arquitectos de nuestro propio destino. La educación nos ha proporcionado herramientas para navegar la complejidad del mundo, para desempeñar en el ritmo de la existencia. Pero más allá de los conocimientos, hemos aprendido a pescar, buscar, explorar”.
Por su parte, el Maestro Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, en representación de la maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el valor de la educación para el desarrollo de la comunidad:
“Ya hoy estos chicos encontraron amigos, encontraron su vocación. Alex me decía que cuando él entró al TBC no tenía claro qué quería hacer, tenía dos o tres opciones. Pero gracias a su tránsito con el TBC, gracias al modelo educativo, a la interacción con sus compañeros y con sus maestros, hoy tiene muy claro que quiere ser psicólogo. Eso hace a la prepa, más allá de enseñarles conocimiento, genera amistades. Genera camino, genera ciudadanía, genera un pensamiento diferente.
Para la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, este egreso no es solo el final de un ciclo, sino el despegue hacia nuevos horizontes. Hoy estas y estos jóvenes llevan consigo las herramientas para cambiar su destino, transformar su comunidad y construir un Guanajuato más fuerte, más justo y lleno de oportunidades.
La ceremonia de graduación de la generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) se llevó a cabo en la sede Salamanca, donde 181 estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de Educación Media Superior.
La sede Salamanca atiende a 12 planteles del municipio, con una matrícula actual de 618 estudiantes y 36 docentes activos, reafirmando su compromiso con la formación educativa en la región.
Durante el evento se entregaron reconocimientos especiales a cuatro estudiantes destacados por su excelencia académica y formación integral. En excelencia académica, Kelly Ortega Ortiz (plantel Doña Rosa) y Cristina Zúñiga Mondragón (plantel San José de Mendoza) obtuvieron un promedio perfecto de 10.0.
En formación integral, Leslie Nathali Prieto Díaz y Cristina Zúñiga Mondragón, ambas de San José de Mendoza, fueron reconocidas por ganar el Torneo Estatal de Robótica, obteniendo pase al certamen nacional.
La UVEG continúa comprometida con la educación de calidad y el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, impulsando oportunidades que fortalecen su preparación y crecimiento personal.
Salamanca Guanajuato. – 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud entregó un reconocimiento a la escuela General Héroes Salmantinos como Promotora de la Salud libre de criaderos del dengue.
Este 14 de julio se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a la Escuela Secundaria General Héroes Salmantinos, al recibir la constancia de certificación como Escuela Promotora de la Salud, acreditando a la institución como un entorno libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue.
Este importante logro fue posible gracias al compromiso y la participación activa de cada docente, bajo la dirección de la Mtra. Ma. Soledad Gallardo Rangel y la Mtra. Saray Yokebet Medel Mares, subdirectora de la institución.
El proceso de certificación se realizó con el acompañamiento del personal de salud del CAISES Salamanca, a través del área de Promoción de la Salud, quienes durante varios meses implementaron acciones de sensibilización y capacitación dirigidas al personal educativo, padres de familia y estudiantes.
Estas acciones incluyeron talleres, pláticas informativas y jornadas para la eliminación de criaderos de mosquito, fomentando entornos seguros y saludables.
Con esta certificación, la Escuela Héroes Salmantinos se convierte en un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la región, al demostrar que la prevención del dengue comienza desde casa y se fortalece en la escuela.
Cabe recordar que el dengue se combate eliminando criaderos: volteando, tapando, tirando y limpiando recipientes que puedan acumular agua.
Celaya, 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato otorgó 20 notas buenas al personal altamente comprometido.
Con el fortalecimiento de los servicios de salud y el reconocimiento al capital humano que los hace posibles, la Secretaría de Salud entregó un total de 20 notas buenas al equipo de vacunación que labora en los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III.
El reconocimiento fue encabezado por el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, quien destacó la importancia de visibilizar el esfuerzo diario del personal de enfermería, particularmente de quienes se encuentran en la primera línea de acción en la prevención de enfermedades a través de la vacunación.
Durante la ceremonia, el Dr. Martínez García expresó su gratitud hacia el personal de enfermería, promotores de salud y coordinadores que participan activamente en las brigadas de vacunación tanto en primer nivel como en segundo nivel de atención.
Señaló que su compromiso ha sido clave para alcanzar coberturas óptimas de vacunación y mantener a la población protegida, especialmente en los grupos más vulnerables.
“Este reconocimiento es un símbolo del compromiso, vocación y entrega de nuestro personal. La vacunación es una herramienta esencial de salud pública, y ustedes son quienes la hacen posible con su esfuerzo cotidiano. Su labor salva vidas, y eso merece ser reconocido”, puntualizó el jefe jurisdiccional.
Las notas buenas son una estrategia implementada en el marco del modelo institucional de mejora continua, que busca fortalecer el sentido de pertenencia y motivación del personal operativo.
A través de este mecanismo, se reconoce públicamente a quienes destacan por su actitud de servicio, profesionalismo y resultados sobresalientes.
La Jurisdicción Sanitaria III abarca ocho municipios en la región, en los que se realizan esfuerzos coordinados para llevar los servicios de vacunación hasta las comunidades más apartadas, garantizando el acceso equitativo a la salud. El equipo reconocido ha participado activamente en campañas de vacunación contra enfermedades como, VPH, neumococo, tétanos, y el esquema básico para niñas y niños.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró el compromiso de seguir impulsando el bienestar del personal de salud como un componente esencial en la consolidación de un sistema sanitario humano, eficiente y cercano a la población.
Salamanca, 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la revisión de establecimientos y toma de muestras en materia de riesgos sanitarios.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V con sede en Salamanca, a través de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, continúa reforzando las acciones de vigilancia sanitaria en la región.
Para ello, cuenta con una plantilla especializada de diez personas dedicadas a la toma de muestras y revisión de establecimientos.
Durante el mes de junio, se realizaron visitas a 34 establecimientos dedicados principalmente a la venta de alimentos preparados, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Además, se contempla también la supervisión sanitaria de otros giros como espacios que manejen albercas, purificadoras de agua, hospitales, clínicas de salud y diversos comercios que deben cumplir con la normatividad vigente.
Como resultado de estas acciones, informó que se tomaron muestras en 16 establecimientos, detectándose que solo uno de ellos presentó irregularidades fuera de norma, motivo por el cual se aplicó la medida de suspensión de actividades y el resguardo de los productos que no cumplían con los estándares sanitarios.
Del total de negocios revisados, cerca del 20% tuvieron alguna observación, realizándose visitas de verificación en el plazo otorgado para la corrección de anomalías.
El resto de los establecimientos presentó irregularidades menores que no representan un riesgo grave para la salud pública.
Cabe destacar que los seguimientos se efectúan de manera aleatoria, y en caso de no corregirse las anomalías, las autoridades pueden aplicar medidas como suspensión del establecimiento, retiro del producto o sanciones administrativas, las cuales incluyen amonestaciones o multas, especialmente en casos de reincidencia.
Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria V reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población, garantizando que los servicios y productos a disposición de la ciudadanía cumplan con las normas sanitarias establecidas.
Irapuato, Gto., 15 de julio de 2025.— La Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, destaca avances en materia de capacitación, certificación y vinculación laboral durante el primer semestre de 2025.
Estas acciones forman parte de la política económica del Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de los guanajuatenses, promover el autoempleo y diversificar las fuentes de ingreso.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato está enfocado en generar oportunidades de empleo.
En materia de capacitación, 2 mil 723 personas se beneficiaron con programas para mejorar su empleabilidad, fomentar el autoempleo y fortalecer el desarrollo empresarial; estas iniciativas, enmarcadas en el programa Bécate, buscan potenciar las habilidades de los trabajadores y optimizar recursos en empresas e instituciones.
En el ámbito de la certificación laboral, 3 mil 378 personas obtuvieron acreditaciones que validan sus conocimientos y competencias, elevando así la productividad y calidad de la fuerza laboral en los sectores público y privado.
Por otro lado, se ha facilitado la inserción laboral de 21 mil 159 personas a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Enlaces Laborales, Oficinas Regionales de Empleo, Plataforma, Coneecta y capacitación.
Además, en 10 Enlaces Laborales se han acercado oportunidades de empleo directamente a la población, acortando distancias entre empresas y candidatos. En el primer semestre del año, se atendieron más de 9 mil personas con la participación de más de 1 mil 300 empresas.
Estos eventos fueron realizados en los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón y Valle de Santiago.
En el impulso al autoempleo, 577 proyectos productivos recibieron apoyo para adquirir mobiliario, maquinaria y equipo, promoviendo la equidad y diversificación económica.
Como una alternativa para buscadores de empleo, existe la plataforma digital Coneecta, en la que están disponibles más de 17 mil 617 plazas ofertadas por parte de más de 1 mil 800 empresas.
La Secretaría de Economía llevará a cabo un nuevo Enlace Laboral enfocado en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), con el objetivo de fortalecer su capacidad de contratación y acercar oportunidades reales a quienes buscan empleo.
Este ejercicio de vinculación permitirá a las empresas locales acceder a talento disponible en su entorno y a las y los buscadores de empleo conocer de primera mano las vacantes que ofrecen negocios de su propia comunidad.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente con la generación de empleo digno, la formación laboral y el aumento de la productividad en Guanajuato para crear prosperidad que beneficie directamente a las familias guanajuatenses.
San Luis de la Paz, Gto., 12 de julio de 2025. En un ambiente de emoción y orgullo comunitario, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los Telebachilleratos Comunitarios de San Luis de la Paz, donde 203 alumnas y alumnos culminaron sus estudios de nivel medio superior. Estos egresados provienen de 15 centros educativos distribuidos en distintas localidades del municipio, reafirmando el impacto de este modelo como una herramienta de transformación social y acceso equitativo a la educación.
Durante el evento, el presidente municipal, Lic. Rubén Urías Ruiz, reconoció la labor del Gobierno del Estado y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) por consolidar este modelo educativo.
“San Luis de la Paz se honra en ser sede de esta ceremonia tan significativa. Hoy celebramos historias de esfuerzo, de lucha diaria, de sueños que se vienen a rendir.”
Por su parte, la alumna Lluvia Joseline Rangel Hernández, representante del Telebachillerato Comunitario San Juan de los Rangeles, expresó su agradecimiento por la oportunidad de acceder a una educación de calidad desde sus comunidades, destacando el papel fundamental de docentes, padres y madres de familia.
El rector de UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, dirigió un mensaje emotivo y reflexivo a las y los graduados, subrayando el valor de la perseverancia y la fuerza interior que cada estudiante y familia ha puesto para llegar a este momento.
“Hoy vemos historias que merecen ser contadas, de quienes no se rindieron y lograron terminar la preparatoria. Esa energía que los trajo hasta aquí no se compra ni se vende: nace del corazón y del sueño de transformar sus vidas y sus comunidades.”
Con esta generación, San Luis de la Paz reafirma su liderazgo en el impulso a la educación comunitaria y en la construcción de un futuro con más oportunidades para las y los jóvenes del estado.
Guanajuato, Guanajuato a 14 de julio del 2025.- La fusión de la cocina tradicional ancestral de Guanajuato, los mejores chefs de esta tierra de sabor y el reconocimiento de tener una estrella Michelin, se harán presentes en 11 restaurantes del estado con el Festival Endémico 2025.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, anunció la celebración del festival, que se realizará los días 25 y 26 de julio de 2025 en León, San Miguel de Allende, Irapuato y Guanajuato Capital.
“El Festival Endémico es un encuentro de saberes, sabores e identidad. Es una forma de reafirmar quiénes somos a través de lo que cocinamos, y de mostrarle al mundo la riqueza de nuestros ingredientes endémicos”, expresó María Guadalupe Robles León, secretaria de turismo e Identidad del Gobierno de la Gente.
Uno de los principales objetivos del Festival Endémico 2025 es unir las cocinas tradicionales de Guanajuato con lo mejor de la alta cocina mundial, mediante experiencias gastronómicas que reúnen a cocineras y cocineros tradicionales, chefs anfitriones y talentos de talla internacional galardonados con los más importantes premios globales como las estrellas Michelin, entre otros.
La experiencia incluirá cenas maridadas con destilados y vinos locales en los once restaurantes distribuidos en las cuatro ciudades sede y se buscará reinterpretar productos emblemáticos de Guanajuato como el mezquite, xoconostle, escamoles, garambullo, cajeta, tequila y vino, entre otros.
Cada uno con un menú especial que fusiona técnicas contemporáneas con ingredientes ancestrales. Entre los recintos anfitriones se encuentran Sato Altacia, Lucciano Mar y Parrilla, La Vaca Argentina Sur y Argentilia en León; TENÉ y Zibu en San Miguel de Allende; Amatxi, Casa Mercedes, la Trattoria Terraza y La Virgen de la Cueva en Guanajuato Capital; y Bixa Cocina en Irapuato.
Entre los chefs invitados destaca la participación de Carlos Gaytán, el primer chef mexicano en obtener una estrella Michelin, Mikel Alonso, embajador vasco 2024 y referente de la cocina de autor, Sheyla Alvarado, reconocida por sus prácticas sustentables con Estrella Verde y Roja Michelin.
También asiste al evento Rodrigo Rivera Río, galardonado en The Best Chef Dubai 2024 y promotor del noreste mexicano. Alfredo Villanueva, pionero del movimiento gastronómico del norte del país y David Castro Hussong, uno de los chefs jóvenes más influyentes de México.
El Festival Endémico también representa el cierre exitoso de la temporada gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, en la que, durante nueve semanas, se realizaron más de 27 eventos en todo el estado, fortaleciendo el vínculo entre el sector turístico, los productores locales y la identidad guanajuatense, temporada que dejará una derrama de más de 100 millones de pesos.
Como parte del programa, se realizará un conversatorio magistral con el chef Carlos Gaytán el miércoles 23 de julio a las 4 de la tarde en el Auditorio de la UNITEC en León, una oportunidad para inspirarse con su trayectoria y visión de la cocina mexicana contemporánea para todos los interesados del sector turístico de Guanajuato.
Además, este evento forma paralela con la inauguración del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), convirtiendo a Guanajuato en un epicentro cultural y turístico donde el cine y la gastronomía dialogan.
“Gracias por apostar por Guanajuato, por su tierra, su cultura y sus ingredientes. Sigamos trabajando en equipo, porque así, somos imparables”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato.
Para conocer el programa completo de cenas, chefs, cocineras tradicionales y realizar reservaciones, se puede consultar el sitio oficial de la SECTURI guanajuato.mx/festivalendemico-guanajuato-2025/ así como en las redes sociales del el Programa oficial del Festival Endémico 2025.
En Guanajuato la tradición y la vanguardia se cocinan al mismo fuego, porque Guanajuato ¡Sí Sabe!
Programa
VIERNES 25 DE JULIO
LEÓN
Restaurante Sato Altacia
Chef anfitrión: Sumio Hosokawa / Mauro de los Santos
Chef invitado: Sheyla Alvarado (Rest. Lunario)
Cocinero tradicional: Salvador Luna
Reservaciones: 477.194.7898
Argentilia
Chef anfitrión: Fernando Pérez
Chef invitado: Alfredo Villanueva (Rest. Villa Torél)
Cocinera tradicional: María Aurelia Colchado
Reservaciones: 477.718.3394
GUANAJUATO CAPITAL
La Virgen de la Cueva
Chef anfitriona: Karen Valadez Burstein
Chef invitado: Carlos Gaytán (Rest. Tzuco y Ha’)
Cocinera tradicional: Elia Ruth Contreras
Reservaciones: 473.736.5855 / 473.152.9370
Amatxi
Chef anfitrión: Domingo Martínez
Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)
Cocinera tradicional: Dora Isela Castro Andrade
Reservaciones: 473.147.7694
SAN MIGUEL DE ALLENDE
TENÉ Kitchen & Bar
Chef anfitrión: Erick Martínez
Chef invitado: Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)
Cocinera tradicional: María Luisa Cervantes
Reservaciones: 415.139.8507
Zibu
Chefs anfitriones: Ernesto Narváez / Eduardo Palazuelos
Chef invitado: David Castro Hussong (Fauna, Bruma Wine Garden)
Cocinera tradicional: Elena Tapia Delgado
Reservaciones: 415.117.0482
SÁBADO 26 DE JULIO
IRAPUATO
Bixa Cocina
Chef anfitriona: Berenice Sainz
Chefs invitados:
David Castro Hussong (Bruma Wine Garden)
Rodrigo Rivera Río (Koli Cocina de Origen)
Cocinera tradicional: Alejandra Ramblas
Reservaciones: 462.125.148
LEÓN
Asador La Vaca Argentina Sur
Chefs anfitriones: Ale Maldonado / Raúl Carrasco
Chef invitado: Mikel Alonso (Cocina de Autor)
Cocinera tradicional: Celia Juárez
Reservaciones: 477.281.8269
Lucciano Mar y Parrilla
Chef anfitrión: Marino Maganda
Chef invitado: Carlos Gaytán (Tzuco y Ha’)
Cocinera tradicional: Consuelo Venancio
Reservaciones: 477.946.9016
GUANAJUATO CAPITAL
Casa Mercedes
Chef anfitriona: Mayela Cárdenas
Chef invitado: Sheyla Alvarado (Lunario)
Cocinera tradicional: Maricela Pérez
Reservaciones: 473.171.8866
Trattoria Terraza
Chef anfitrión: Antonio Carbajal
Chef invitado: Alfredo Villanueva (Villa Torél)
Cocinera tradicional: Sara Arvizú
Reservaciones: 473.135.8255
#GuanajuatoSíSabe
#FestivalEndémico2025
#TurismoEIdentidad
#TurismoConVisión
#CocinaTradicional
#GobiernoDeLaGente
León, Gto., a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar espacios educativos seguros y funcionales para las y los estudiantes de la primaria Juan Álvarez, en el municipio de León, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destina una inversión de 27 millones 48 mil 97 pesos para la sustitución completa del plantel escolar.
“Una vez reportadas posibles afectaciones estructurales por parte de la SEG, realizamos estudios geofísicos y geotécnicos completos, donde se diagnosticó que las condiciones del terreno comprometían las instalaciones, así que actuamos de inmediato para garantizar la salvaguarda de la integridad de los alumnos”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP.
La obra, que recién arrancó, a cargo de la empresa MC Maquinaria y Equipos, S.A. de C.V., contempla la construcción de un módulo con 12 aulas, dirección, aula de usos múltiples, servicios sanitarios, escaleras, comedor, patio cívico y asta bandera, cancha de usos múltiples con techado, barda perimetral, pórtico de acceso y estación sustentable.
Además, se realizarán obras complementarias como andadores, rampas, área lúdica, jardineras, muros de contención, una cisterna hidráulica de 20 metros cúbicos e instalaciones eléctrica, hidrosanitaria y pluvial. Se prevé que la obra concluya durante el mes de julio de 2026.
Pérez Beltrán agregó: “Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha instruido para que siempre actuemos con responsabilidad técnica y sensibilidad social. Este tipo de proyectos representa mucho más que un nuevo edificio: son una muestra del compromiso que tenemos con la educación y la integridad en los espacios educativos del estado”.
Actualmente, los 427 estudiantes que conforman los turnos matutino y vespertino del plantel reciben clases de manera temporal en la escuela Venustiano Carranza, ubicada en la colonia La Piscina, lo que ha permitido que su formación continúe sin interrupciones. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de construir infraestructura educativa segura y funcional. Porque garantizar escuelas en óptimas condiciones, también es generar mayores oportunidades de progreso para el futuro de las y los estudiantes de Guanajuato.
Silao, Guanajuato, 11 de Julio de 2025. En el marco del Día de la Abogacía, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) firmó un convenio de colaboración con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., para fortalecer la formación jurídica, el intercambio de conocimientos y la vinculación académica.
El evento reunió a autoridades de ambas instituciones. La Mtra. Mayra María Teresa Eternod Arámburu, Secretaria del Consejo de Administración de la Barra Mexicana, expresó:
“Este convenio nos permitirá acercar más oportunidades de actualización y capacitación jurídica a Guanajuato, consolidando nuestro compromiso con la excelencia y la ética profesional.”
Por su parte, la Mtra. Katya Morales Prado, Presidenta de la Barra Mexicana, Capítulo Guanajuato, destacó:
“Estamos muy orgullosos de sumar esfuerzos con UVEG para fortalecer la cultura jurídica y brindar más herramientas a las y los abogados en formación.”
El Mtro. José Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, señaló:
“Para la Universidad es fundamental tejer alianzas estratégicas que amplíen horizontes de aprendizaje y eleven el nivel de formación profesional en nuestro estado.”
Con esta firma, UVEG y la Barra Mexicana refrendan su compromiso de impulsar la educación de calidad y la colaboración para el desarrollo de Guanajuato.