Guanajuato

SOP. Refrenda Gobierno del Estado y Cámara de la Construcción trabajo conjunto para impulsar Guanajuato

SOP/COM2017/212

 

  • Más del 95% de la obra para empresas guanajuatenses
  • Apertura a todos los contratistas en el Estado
  • Vamos a impulsar la calidad de las obras para beneficiar al ciudadano: JADM

 

Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Pública y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato refrendaron el compromiso de trabajar de forma conjunta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato con la finalidad de impulsar la economía, el empleo y la infraestructura de calidad.

 

Así lo dieron a conocer al término de la reunión que sostuvieron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina y el Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Guillermo Ramos Mena.

 

“Uno de los principales acuerdos es reforzar las Comisiones Mixtas en donde estaremos dando solución a las propuestas y comentarios presentados por los contratistas con la finalidad de mejorar los procesos internos en ambas dependencias estatales” destacó el titular de SOP.

 

Además, agregó Durán Miranda, “todas nuestras obras favorecen a empresas de Guanajuato, la idea es trabajar de la mano para impulsar la calidad de las obras y de esta manera beneficiar al ciudadano con infraestructura de calidad que permita su desarrollo”.

 

Reiteraron el compromiso de trabajar de forma conjunta Gobierno del Estado con todos los sectores de la construcción, con los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos en el Estado y los Municipios, con la Cámara de Consultoría, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción y con todo el sector organizado para mejorar y facilitar la adjudicación de obra en favor de las empresas medianas y pequeñas.

 

Gracias a este trabajo, recalcó Durán Miranda, Guanajuato se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en obra pública y privada y el objetivo es “mantener este ritmo para beneficio de todos los guanajuatenses”.

 

De manera simultánea, los integrantes de la Cámara de la Construcción acordaron revisar sus procesos de concursos y los tiempos de ejecución en la obra con la finalidad de mejorar los tiempos de arranque y entrega para beneficio de la población.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

SOP: Sector eléctrico, fundamental en la transformación de Guanajuato: Durán Miranda

SOP/COM2017/205

 

 

  • Inauguración del Foro Eléctrico Internacional 2017
  • Más de 300 participantes de todo el país

 

León, Gto., 10 de agosto de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda inauguró el primer Foro Eléctrico Internacional 2017 en donde afirmó que el sector dentro de la rama de la construcción es “pieza fundamental en la transformación de Guanajuato”.

 

Ejemplo de ello, aseguró, es el trabajo intenso y cotidiano que se realiza en los 46 Municipios para cambiar de manera paulatina todo el alumbrado público por un sistema Led, que permite ahorro de energía y mejor iluminación para seguridad de los habitantes.

 

“A partir de 2013 en la Secretaría de Obra Pública entramos de lleno a la innovación tecnológica, promoviendo la instalación de lámparas fotovoltáicas en obras de edificación como infraestructura hospitalaria, deportiva, de seguridad y educativa, pero también en la rehabilitación y modernización de carreteras y caminos” aseguró el secretario.

 

Lo anterior lo dio a conocer durante la inauguración del primer Foro Eléctrico Internacional Bajío que se celebra en la ciudad de León, en donde participan constructores de todo el país y asociaciones de Aguascalientes, Querétaro, del Centro del país y del Bajío.

 

José Arturo Durán destacó ante los electricistas, que en el Estado el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez ha sido fortalecer el sector de la construcción y a las más de 28 ramas que este dependen, “Guanajuato para los guanajuatenses, esto representa que más del 95% de la obra contratada ha sido realizada por empresas estatales”.

 

Para finalizar, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró con estas acciones, se confirma el crecimiento de Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en empleo, seguridad y oportunidades de desarrollo.

 

Rehabilita SOP Calle Cristobal Colón en Tarimoro

SOP/COM2017/206

 

  • Cerca de 500 beneficiados con mejores caminos
  • Inversión de 6.9 MDP

Tarimoro, Gto., a 09 agosto de 2017.- Con una inversión de 6.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilita la calle Cristobal Colón en el municipio de Tarimoro.

“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, nuestro compromiso es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Para lograrlo, se han trabajado en 2 etapas en esta rehabilitación mediante trabajos de excavaciones, construcción de terraplenes terracerías, colocación de carpeta hidráulica y de pavimento de concreto hidráulico.

También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas y guardalosa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, agua potable y la aplicación de pintura en guarniciones.

El funcionario estatal mencionó que en total se rehabilitarán 640 metros de la vialidad para ofrecer mayor seguridad a los más de 500 automovilistas que por ella circulan diariamente.

De acuerdo al programa de obra, la segunda etapa de rehabilitación de esta importante obra concluirá en el mes de noviembre del presente año.

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación de la calle Cristobal Colón se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Muñoz Pérez.

SSG propone culminar el año con 60 mil estudios de mastografía entre 13 mastógrafos

Guanajuato, Gto. 8 de agosto del 2017.- La detección de cáncer de mama en Guanajuato es una prioridad en salud por eso la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) dispone de 13 mastógrafos distribuidos en municipios de forma estratégica.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que la mastografía es la única estrategia que ha demostrado su impacto en la mortalidad por cáncer de mama, razón por la cual se ha intensificado la detección en etapas cada vez más temprana priorizando a mujeres de 40 a 69 años de edad, de acuerdo con la normatividad vigente (NOM-041).

Los equipos de mastografía se encuentran en el Hospital General de Irapuato, León, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Salamanca, San Miguel de Allende, Celaya, Valle de Santiago y Acámbaro, además los cuatro hospitales maternos cuentan con uno de ellos.

Entre los 13 aparatos se logran realizar hasta 45 mil estudios en un año, sin embargo la meta para este año es alcanzar los 60 mil, ya que se cuenta con el suficiente equipo para lograrlo.

En el estado en un período de diez ha incrementado en un 51.68 por ciento el número de defunciones, al pasar de 123 casos en el año 2000 a 238 en 2012, lo anterior significa que en promedio falleció 1.53 guanajuatense cada 2 días por esta causa.

Lo que representa una tasa de 15.45 de mortalidad estatal por cáncer de mama 1.35 puntos porcentuales por debajo de la tasa nacional.

La Secretaría de Salud exhorta a las mujeres guanajuatenses a que acuda a la unidad de salud en caso de presentar los siguientes síntomas.

– Aparición de un bulto en las mamas o en la axila.

– Endurecimiento o inflamación de una parte de las mamas.

– Irritación o hundimientos en la piel.

– Enrojecimiento o descamación en el pezón o los senos.

– Hundimiento del pezón o dolor en la zona.

– Secreción del pezón, incluso sangre.

– Cualquier cambio en el tamaño o la forma de los senos.

– Dolor en cualquier parte del busto.

Para aquellas mujeres que son detectadas con esta enfermedad, existen hospitales acreditados para recibir tratamiento; tales como el área de Oncología del Hospital Regional de León y Hospital de Alta Especialidad del Bajío, así como atención oncológica en los Hospitales: Materno de Celaya y Materno-Infantil Irapuato.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Escuela de nueva creación en Mineral de Pozos, lista para el próximo ciclo escolar

 

[wzslider] San Luis de la Paz, Gto. 08 de agosto de 2017.- La nueva escuela que se
construye en el pueblo mágico de Mineral de Pozos, estará lista para ser utilizada
en el ciclo escolar que está por comenzar.
Así lo informó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa
de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, quien acompañado por el presidente
municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras y del delegado
de educación, Armando Rangel, supervisó los avances que presenta la
escuela en mención.
Peredo Medina explicó que se trata de una obra en la que se realizó una inversión
por arriba de los 16.8 millones de pesos; el plantel será de gran beneficio para la
comunidad de Mineral de Pozos, pues permitirá que más estudiantes tengan la
oportunidad de seguir con sus estudios cerca de su casa.
Puntualizó que la obra consta de dos edificios, uno de ellos en dos niveles,
tendrán 10 aulas; una de ellas llamada USAER, un área administrativa, escaleras
y sanitarios; de igual forma se realizan canchas de usos múltiples, barda
perimetral, entre otras acciones.
El funcionario de la dependencia estatal explicó que se trabaja para lograr acercar
la educación en todos aquellos lugares en los que se necesitan, para que los y las
guanajuatenses cuenten con infraestructura educativa digna.
“El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, ha sido muy claro al
solicitarnos que se construya obra educativa de calidad; un ejemplo de estas
acciones es la nueva escuela de Mineral de Pozos, que brindará oportunidad de
estudio a más señoritas y jóvenes del municipio”, comentó Pedro Peredo.
Finalmente aseguró que el INIFEG seguirá pendiente de los trabajos que se
realizan, para que los y las estudiantes, así como los y las docentes, tengan las
mejores instalaciones.

SSG ofrece a pacientes y familiares con cáncer de mamá y cervicouterino Grupos de Acompañamiento Emocional (GAE)

Irapuato, Gto. 7 de agosto del 2017.- La Secretaría de Salud pone al servicio mujeres y hombres con cáncer de mamá y cervicouterino así como sus familiares los Grupos de Acompañamiento Emocional (GAE).

El servicio se ofrece en las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Irapuato, y se llevan a cabo las sesiones todos los martes del mes a las 10 horas.

Asisten en promedio de 8 a 15 personas entre pacientes y familiares, existen dos grupos de acompañamiento emocional en esta unidad uno de Cáncer de Mama y otro de Cervicouterino.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez explicó que los Grupos de Acompañamiento Emocional son un espacio para expresar libremente y de manera confidencial sentimientos y dudas del proceso y tratamiento de la enfermedad.

Este grupo especial que SSG pone a disposición de la población también tiene como objetivo, compartir las experiencias con personas que pasan por el proceso de lucha contra este mal.

El titular de la dependencia estatal garantizó que se trabaja en un ambiente de confianza, respeto y confidencialidad con la atención de profesionales de la salud.

Los grupos son idóneos no sólo para los pacientes sino también para los familiares de los mismos, ya que, cuando la enfermedad entra a la familia es un proceso difícil de tratar.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SOP. Destina 30 MDP en la construcción de nuevas canchas en Unidad Deportiva León I

SOP/COM2017/204

 

 

  • El objetivo es ampliar oferta deportiva
  • Más de 4 ,500 beneficiados directos

 

León, Gto., 07 de agosto de 2017.- Con el objetivo de ampliar la infraestructura deportiva de calidad para beneficio de más de 4 mil 500 habitantes, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá nuevas canchas en la Unidad Deportiva León I.

 

Estas instalaciones se suman a la construcción del Centro Acuático, el Módulo Deportivo Multidisciplinario, la trotapista, la cancha de hockey en pasto y el campo de tiro que se han realizado en los últimos años por parte de Gobierno del Estado, acciones que buscan acercar las mejores obras a todos los leoneses.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en Guanajuato, José Arturo Durán Miranda quien anunció para llevar a cabo estas acciones, se publicó la convocatoria dirigida a los contratistas guanajuatenses y la notificación del fallo se tiene programada para el próximo miércoles 6 de septiembre.

 

“Vamos a terminar la Deportiva León I, se va a construir la cancha de futbol con pasto sintético con multi trazo para que sea también un campo de futbol americano bandera, dos canchas de volibol playero, el complemento del campo de tiro con arco, módulo de sanitarios y una cancha de futbol infantil de pasto sintético” anunció el secretario.

 

Incluye, una pista de atletismo con recubrimiento sintético para las distintas disciplinas como carreras, saltos, lanzamientos con equipamiento fijo de atletismo.

 

Durán Miranda anunció que para construir estas instalaciones se cuenta con una inversión de 30 millones de pesos, infraestructura deportiva que beneficiará directamente a más de 4 mil 500 habitantes de la ciudad.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con espacios amplios para sus actividades deportivas.

Guanajuato refuerza la campaña de descacharrización en casas para la prevención de criaderos potenciales y prevenir enfermedades transmitidas por vector como el dengue

Guanajuato, Gto. 7 de agosto del 2017.- En función de la temporada de lluvias que se está presentando en los 46 municipios sesionó el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) y se acordó reforzar las medidas preventivas de aquellas enfermedades transmitidas por vector como el dengue con la descacharrización en patios en casas.

De acuerdo a los tres serotipos que han circulado en varios estados en Guanajuato se ha detectado la circulación de un tipo de serotipo por dengue.

De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología los municipios con mayor número León, Celaya y Silao, con suman 84 casos entre importados y actoctonos, informó la Dra. Fátima Melchor Márquez Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología, al exponer el panorama actual de enfermedades transmitidas por vector que si bien aborda dengue, existen otros sujetos de vigilancia como virus del oeste del nilo, fiebre amarilla, mayaro, zika y chikungunya.

Se acordó reforzar la prevención y control, recursos humanos, vigilancia entomovirológica, monitoreo de resistencias y de especies.

Guanajuato por medio de las ochos Jurisdicciones Sanitarias, contará con unidades de Bioensayo para reforzar estudios de resistencia a insecticidas y todo lo que contribuye a desarrollar acciones preventivas.

El Lic. Fernando Reynoso Coordinador de Administración de la SSG anunció que el gobernador, Miguel Márquez Márquez sensible al tema de combate de vectores en el estado anticipó que se contará con una fuerza de más de 600 operativos que inclusive trabajarán hasta el mes de diciembre, el operativo inicio con poco más de 400 elementos, se aprobaron 100 más hace dos meses y ahora otros 100.

“El recurso está autorizado son 100 códigos por lo pronto son 100 más ya están autorizados para sumarse a estas acciones preventivas”.

El secretario de salud Daniel Díaz Martínez, dijo que se mantiene una búsqueda activa e intencionada de casos, ya que viene la temporada importante como el regreso de guanajuatenses de los destinos de playa además de eventos masivos en puerta como el Festival del Globo e Internacional Cervantino.

Los tips para prevenir el mosco transmisor son los siguientes: tirar cacharros, llantas, botellas, latas y en general todo recipiente que pueda acumular agua de lluvia. Hay que lavar floreros, piletas y tambos donde se acumule el agua.

Tapar depósitos, tinacos, cisternas donde se almacene agua y voltear recipientes que no se puedan tapar para evitar que acumulen agua.

Ante cualquier síntoma de enfermedad el secretario de salud pidió no automedicarse y hay que acudir a la unidad de salud más cercana.

Díaz Martínez hizo un llamado a la población a reforzar desde casa estas medidas preventivas adicionales:

  • Usa manga larga, pantalón y repelente.
  • Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos.
  • Voltea cubetas y botellas y tira lo que no te sirva y pueda acumular agua.
  • Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.

.   Las mujeres embarazadas además de estas recomendaciones deben acudir a sus controles prenatales.

El personal identificado de la Secretaría de Salud se encarga de eliminar y destruir los criaderos improvisados, aplicando sustancias químicas, en los hogares, negocios y sitios de reunión masiva.

El Director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gatelum dijo que hay que estar consiente que el dengue llegó para quedarse desde hace 15 años y hay que hacer conciencia de que la parte fundamental es el patio limpio en casas.

“Se tiene que fortalecer con los municipios por medio de los Comités de Salud locales como activo y permanente no solo en épocas de lluvias ya que el trabajo fuerte debe ser antes de las lluvias para evitar criaderos potenciales”.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Supervisa el titular del INIFEG Pedro Peredo Medina, construcción del IECA American Axle

[wzslider] *** Se invierten más de 57.5 millones de pesos

Silao de la Victoria, Gto a 4 de agosto de 2017. El Director General del Instituto
de infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina,
supervisó la construcción de la nave de capacitación American Axle, que se
construye en Silao.
Será el Instituto de Educación y Desarrollo Richard Dauch, que se construye para
el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), vinculado al sector automotriz.
Pedro Peredo revisó la obra que al momento presenta un 45 por ciento de avance
y en la cual se invierten, tan sólo en la infraestructura, más de 57.5 millones de
pesos.
“El INIFEG también construye naves de capacitación, elaborando los proyectos con
base a necesidades específicas, como es el caso de este IECA que estará vinculado
a la empresa American Axle, y el cual contará con características específicas de
espacio e instalaciones eléctricas, para que se pueda instalar la maquinaria de
capacitación” el titular del INIFEG.
“Como sabemos 1 de cada 5 autos se hace en Guanajuato lo cual nos da referencia
de la importancia que cobran estas escuelas de capacitación, al contribuir a que
más gente aprenda lo necesario para laborar en el sector; para nosotros es
importante trabajar muy de cerca tanto con IECA como con las empresas y construir
un plantel de primer nivel” apuntó el funcionario estatal.
Agregó que es este IECA el cuarto que construye el INIFEG y que se encuentra
vinculado a la capacitación de personas para laborar en el sector automotriz, pues
se construyó el IECA León, vinculado a Michelin, se adecuó un taller en otro IECA
de Silao para capacitar a quienes pudieran laborar en Pirelli y continúa la
construcción del IECA Salamanca que trabajará con Mazda.

El Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, IECA American Axle,
contará con 7 aulas, 2 centros de cómputo, 3 auditorios, 2 salas de juntas, oficina
de reclutamiento, área de psicometría y de recursos humanos, sala de espera,
enfermería, recepción, vestíbulo, área de exhibición, área de inducción, dirección,
cafetería, comedor, cocina, almacén, cuarto de máquinas, área de anden de carga,
entre otros espacios.

Secretario de salud inaugura Foro Guanajuato por los Animales “Protección nos beneficia a todos”

León, Gto. 4 de agosto del 2017.- En representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez el Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud inauguró el Foro Guanajuato X los Animales, en el municipio de León.

Durante el foro el titular de la dependencia estatal resaltó el trabajo de los involucrados entre ellos la Asociación Animal Héroes, debido a que las actividades de esta asociación tiene cosas en común que impactan en la salud de la población.

El Dr. Daniel Díaz puntualizó que acciones en campo y en zonas urbanas que implementa SSG como las campañas antirrábicas colocan a Guanajuato en primer lugar en temas de prevención y promoción a la salud en el área de zoonosis.

Cerca de un millón de dosis antirrábicas se han aplicado en el estado y desde 1992 Guanajuato no registra casos de rabia humana.

“Si priorizamos el tema de la educación en la salud seremos más responsables para cuidar a nuestras mascotas, no hay marco jurídico que supla el respeto a la vida” concluyó el secretario de salud.

Con la participación del conductor de televisión, Marco Antonio Régil, se retomó la importancia de rescatar y habilitar hogares para los animales en el estado.

Ana María Esquivel regidora del Ayuntamiento de León y la Diputada Federal Alejandra Gutiérrez, se sumaron a este foro, en un trabajo en equipo en pro de la defensa de los derechos de los animales.

La Diputada Federal Alejandra Gutiérrez, reconoció al Gobierno del Estado por realizar un trabajo en equipo en protección de los animales.

“Hemos recibido apoyo primero con el reglamento que bueno que en león va dando pasos agigantados en el tema, la reforma al reglamento contempla cosas que no se habían contemplado”.

Sin embargo, mencionó que hay problemas en el tema de maltrato animal y aquí el tema es social que tiene que ver con inseguridad, violencia, educación y sociedad.

Recalcó que se trabaja en la aprobación de la Ley General de Protección Animal y que los animales de ‘compañía’ puedan tener un buen morir.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.