Guanajuato, Gto., a 16 de diciembre de 2018.- La falta de precaución y de respeto a los señalamientos por parte de varios usuarios ocasionaron daños irreversibles al concreto durante la pavimentación de la calle Arboledas este fin de semana en la Capital, por lo que deberá reconstruirse la vialidad y permanecerá cerrada durante siete días.
Este sábado por la mañana se colocó el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor en una longitud de 30 metros, en lo que comprende el entronque de la calle Arboledas y el Bulevar Euquerio Guerrero con el objetivo de abrir a la circulación el lunes a las 5 de la mañana para evitar molestias, sin embargo ahora deberá permanecer cerrada de manera total durante la siguiente semana.
Así lo confirmó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien precisó que la decisión se tomó en acuerdo con la empresa encargada de los trabajos al encontrar que los usuarios, al no respetar las barreras de contención ubicadas alrededor de la obra así como los anuncios que prohibían la vuelta y las cintas amarillas que evitaban el paso de los peatones, provocaron severos daños al concreto recién colocado.
“El sábado por la mañana se colocó el concreto hidráulico y al medio día iniciaron las tareas de rayado del concreto para posteriormente vigilar el proceso de fraguado que implica acciones de humectación de la superficie; sin embrago por la tarde y sin importar la presencia del señalamiento que prohibía el paso de automovilistas o de peatones, estos no fueron respetados, fueron removidos por los propios usuarios y los daños al pavimento son irreversibles” destacó el Coordinador.
Se ha solicitado a la empresa encargada de la obra, Constructora y Pavimentadora VISE, se presente la denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue el hecho y se proceda contra quien resulte responsable, se estarán presentando las pruebas necesarias para que actúe conforme a la ley por los daños ocasionados.
Cruz Enrique Sánchez explicó que el paso de los usuarios por este tramo de concreto fresco, ha ocasionado una serie de trabajos adicionales que provocará que la vialidad permanezca en cierre total para restituir el concreto.
“Ahora tenemos que permitir, primero el fraguado total del concreto, para que a partir del lunes se inicie con la demolición del concreto dañado, se hagan tareas para reconstruir la base y posteriormente podamos verter un nuevo concreto de 25 centímetros de espesor y permitir su correcto fraguado, tareas que estimamos se llevarán toda la semana” confirmó el encargado de la obra por parte de Gobierno del Estado.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de realizar obras que fortalezcan la movilidad en Guanajuato, pero invita a los usuarios a respetar los señalamientos para evitar daños y molestias entre los habitantes de la zona.
GTO/CS-SICOM/067
Guanajuato, Gto., a 14 de diciembre de 2018.- Con el compromiso de impulsar la movilidad de nuestras comunidades y generar vialidades en óptimas condiciones que mejoren la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado pavimenta el camino de acceso a la comunidad El Zangarro en la capital del Estado.
Se trata de una vialidad municipal de 2.2 kilómetros que permitirá a los habitantes de comunidades como El Chapin, El Coyote, El Tejaban, El Rodeo y El Zangarro circular con mayor confort durante todo el año y con estas acciones mejoramos la calidad de vida de los habitantes.
Lo anterior fue informado por el Coordinador de la Zona Guanajuato de la SICOM, Eduardo Chico García quien explicó los trabajos hasta el momento registran un avance del 90%, las tareas iniciaron el pasado mes de agosto y el compromiso es finalizar en las siguientes dos semanas.
“Estamos construyendo esta segunda etapa para conectar desde el entronque de la carretera estatal Guanajuato-Juventino Rosas hasta el acceso a El Zangarro; en una primera etapa el municipio había pavimentado cerca de 1 kilómetro y construyó el puente El Chapin, y ahora con esta segunda etapa uniremos la vialidad para llegar hasta la comunidad” dijo Chico García.
Entre los trabajos que se realizan, informó, está la construcción del camino mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, aplicación de capa subrasante y base hidráulica, para concluir con la colocación de la carpeta de concreto hidráulico.
Adicional a ello, construimos obras de drenaje, reubicamos líneas de agua potable, CFE, se instalarán topes para reducir la velocidad de los usuarios y se colocará el respectivo señalamiento horizontal y vertical.
Con estas acciones, indicó Eduardo Chico, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura carretera para detonar la movilidad de nuestros municipios y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
GTO/CS-SICOM/064
Guanajuato, Gto., a 07 de diciembre de 2018.- Como parte de los trabajos de modernización del entronque de la glorieta Santa Fe en Guanajuato capital, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, anunció que se realizará un corte de suministro de energía eléctrica durante este fin de semana.
El motivo es la sustitución de 6 torres metálicas ubicadas entre el Bulevar Euquerio Guerrero y la calle Arboledas, por lo que se verán afectados los habitantes de las colonias: Burócratas, Arboledas, Arroyo Verde, Villanueva y Villa Hermosa.
“Estos trabajos los haremos en un periodo muy corto, tendremos todo un equipo de personas participando en estas labores intensas pues queremos reducir las molestias entre habitantes y comerciantes, por ello solicitamos su apoyo y comprensión” invitó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.
Explicó que la libranza de estas líneas eléctricas se realizará el domingo 09 de diciembre de 6 de la mañana a 8 de la noche, con esta suspensión de la energía eléctrica también quedarán sin luz los comercios ubicados sobre el Bulevar Euquerio Guerrero en el tramo de la agencia automotriz Kia hasta el puente peatonal ubicado a un costado de las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Además, agregó Tarcisio Rodríguez, continuamos con los trabajos de pavimentación de 30 metros de la calle Arboledas que conecta con el Bulevar Euquerio Guerrero, mismos que estarán concluidos en el transcurso de la próxima semana.
El secretario explicó que, con estos trabajos, la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe registra un avance del 60% y el compromiso es mantener este trabajo intenso para finalizar la obra en menor tiempo al programado para beneficio de habitantes y visitantes.
Rodríguez Martínez invitó a los habitantes y comerciantes a respetar los señalamientos ubicados en la zona pues tienen como objetivo evitar accidentes y también propuso adoptar las medidas necesarias para reducir los daños por la falta de energía eléctrica.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes para desarrollar la conectividad que Guanajuato requiere y así consolidar como Grandeza de México.
“Impulsar el uso eficiente del agua a través de proyectos y estrategias que abonen hacia el desarrollo sostenible del sector, es tarea de todos” CEAG
León, Gto. A 28 de noviembre del 2018.- Como parte del trabajo y la coordinación que la Comisión Estatal del Agua impulsa con los Consejos Técnicos de Agua (COTAS), directivos de la dependencia estatal tomaron protesta al nuevo Consejo Directivo del COTAS León.
El cambio de consejo se lleva a cabo mediante una asamblea de usuarios de aguas nacionales quienes eligen a los miembros de sectores agrícola, industrial y público urbano que puedan velar por el uso eficiente para la preservación del recurso y representar dignamente a los usuarios de agua de esta zona
En la asamblea del COTAS León se conformó la Dirección de sus consejo directivo de la siguiente manera: Presidenta Teresa Gutiérrez Fernández, Secretario Everardo Lozano Enríquez, Tesorero Emeterio Domínguez Sánchez, así como vocales de uso agrícola, comercio y servicios, uso público urbano, uso industrial, un órgano de vigilancia y control, además del grupo técnico consultivo integrado por dependencias estatales, municipales y federales.
Los integrantes de este consejo estarán presidiendo este organismo del año 2018 a 2021 y tendrán la posibilidad de ser reelectos para un periodo inmediato siguiente.
El encargado de tomar protesta al COTAS León fue el Director de Fomento a la Participación Social de la CEAG Arturo Martínez Tavera, quien invitó a los nuevos miembros de este organismo a trabajar en sinergia con los usuarios, sociedad civil y dependencias gubernamentales, para seguir impulsando acciones de ahorro y cuidado del vital líquido.
“Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar en acciones para impulsar el uso eficiente del agua a través de proyectos y estrategias que abonen hacia el desarrollo sostenible del sector como tarea permanente”, apuntó el funcionario Estatal.
Cabe señalar que Guanajuato es el único Estado del País que da apoyo financiero directo a los consejos técnicos de agua para su operación e implementación de proyectos demostrativos para el ahorro del agua, lo que fortalece el trabajo y vinculación institucional.
Lo anterior se refleja en un mejor manejo de agua que se tiene por zonas en el estado, lo que permite la recuperación paulatinamente de acuíferos al generar una menor extracción del líquido vital; ejemplo que se ha expuesto a otros estados y hace unas semanas a las autoridades del ministerio de ambiente de Panamá, para que lo puedan replicar en sus lugares de origen.
#CuidaElAgua
SOP/CS-SICOM/053
Irapuato, Gto., a 22 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar el flujo vehicular, reducir los contaminantes y dotar de seguridad a los peatones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado instala semáforos inteligentes con cámaras y controladores digitales en los entronques más importantes del Bulevar Solidaridad en Irapuato.
Estas acciones forman parte de la 2ª etapa de rehabilitación que se realiza en esta importante arteria municipal y en donde se busca eficientar el paso de vehículos de carga, transporte y de personal.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó “este trabajo busca coordinar lo mejor posible la red de semáforos dinámicos e inteligentes, permite medir el flujo vehicular y la distancia entre automóviles para alargar o acortar los tiempos y los intervalos de la luz verde, ambar o roja”.
“Estamos instalando 20 semáforos peatonales y 20 semáforos vehiculares. Estos últimos incluyen una cámara de video que permite medir por inducción el tráfico en el Bulevar y según la carga, favorecen una u otra dirección, mismos que serán operados por el municipio una vez que se hagan las pruebas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento” precisó el secretario.
Tarcisio Rodríguez explicó que los primeros cruceros, El Carrizal y San Cayetano ya cuentan con estos semáforos, mientras que en las siguientes semanas se concluirá la instalación de las señales en los entronques de Ánimas, Intersección Esfuerzo Obrero, Los Arcos y Ejército Nacional.
Recordó que el año pasado se realizó la primera etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en el cuerpo izquierdo, y en 2018 se realizó el cuerpo derecho, trabajos en donde se ejercen recursos totales por 249.9 millones de pesos y las tareas deberán de concluir en diciembre de este año.
Con estas acciones, reiteró, Gobierno del Estado mantiene el objetivo de ofrecer mejores vialidades a los guanajuatenses, seguras y en óptimas condiciones para generar desarrollo y seguridad en los traslados y de esta manera consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
SOP/CS-SICOM/047
Silao, Gto, a 17 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato arrancó los trabajos para construir el camino San Antonio Texas, vialidad que conecta a los municipios de Romita y Silao con Puerto Interior y la carretera federal 45.
Por ese motivo, se ejercen recursos por 10.9 millones de pesos para pavimentar el camino y ofrecer a los habitantes y transportistas de mercancías y productos, una vialidad en óptimas condiciones que permita viajara con total seguridad y confort.
Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó la empresa guanajuatense Paxtle Construcciones, S.A. de C.V. es la encargada de desarrollar estos trabajos, mismos que iniciaron con la excavación y topografía en la vialidad.
“Ya arrancamos los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Silao y Romita, y todas las personas que ingresen al Puerto Interior cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.
Los trabajos se realizarán mediante despalme, desmonte, excavación de cortes, escarificad, humedecido y compactado de capa reniveladota, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.
Además, se incluyen obras de drenaje, arrope de taludes, obras de urbanización de drenaje sanitario y agua potable, reubicación de postes de luz, colocación de cerca de alambre de púas con postes de concreto y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para seguridad de los usuarios.
“Este camino actualmente se encuentra en terracería, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.
En la pavimentación del camino San Antonio Texas a la carretera Romita-Puerto Interior, se intervendrán 1.68 kilómetros para fortalecer la estructura vial y hacer de Guanajuato Grandeza de México en materia de carreteras.
SOP/CS-SICOM/041
Puerto Vallarta, Jal, a 08 de Noviembre de 2018.- Elaborar y preparar proyectos de calidad permite ejecutar obras con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, lo que permitirá desarrollar la infraestructura que los guanajuatenses demandan.
Así lo describió Jesús Navarro Fonseca, Director de Control Técnico de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) al participar en el panel “Gestión de los Expedientes Técnicos” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.
En su participación, Jesús Navarro resaltó la importancia de contar con proyectos como un medio indispensable para gestionar recursos y ejecutar las obras que la población demanda.
“Es necesario invertir en la formulación y preparación de proyectos técnico-legal-administrativos, con autorizaciones ambientales y la liberación del derecho de vía” resaltó el panelista.
Además, la correcta integración del expediente técnico asegura que los recursos se administrarán con eficiencia y de esta manera se satisfagan los objetos a los que están destinados, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.
En este panel, participaron Secundino Parra Moreno, subdirector de obras del Centro Guanajuato de la SCT; Carlos Cortes Galván, director general de Obra Pública en León; y Claudio García Aguilera, consultor.
SOP/CS-SICOM/030
San Diego de la Unión, Gto., a 01 de Noviembre de 2018.- Con una inversión de 5.1 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) entregó la primera etapa de la construcción de la ciclovía en la vialidad San Diego de la Unión-La Noria.
Así lo dio a conocer el Secretario de esta dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez, y comentó que los trabajos se realizaron mediante la ejecución de desmonte, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico.
“El crecimiento de nuestras ciudades hace necesario fortalecer programas de conectividad y movilidad, desarrollando vialidades con diferentes opciones que promuevan el uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta”, describió el funcionario estatal.
También se construyeron obras de drenaje, se realizó arrope de taludes, guarniciones, colocación de cerca de púas, poda y transplante de árboles y el señalamiento horizontal y vertical.
La empresa contratista guanajuatense Sistemas Desarrollos y Construcciones, S.A. de C.V. fue la encargada de construir esta ciclovía de 3 kilómetros de longitud que conecta a la localidad de La Noria con San Diego de la Unión.
Para concluir Tarcisio Rodríguez informó que por esta vialidad circulan diariamente más de 2 mil 150 automovilistas, por lo tanto se busca con la construcción de la ciclovía brindar seguridad a los usuarios de un medio de transporte ágil y muy común en la zona como lo es la bicicleta.
SOP/CS-SICOM/028
León, Gto., a 28 de Octubre de 2018.- Con el objetivo de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la ciclovía León-La Muralla.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien informó en esta obra de conectividad, se invirtieron 7.1 millones de pesos.
“Sabemos que el uso de la bicicleta es uno de los medios de transporte más usados en la región, de ahí la importancia de ofrecer estas vías alternativas de comunicación para los habitantes de León y Romita”, comentó el funcionario.
La empresa contratista guanajuatense Sistemas Elme Arrendadora, S.A. de C.V. rehabilitó 7 kilómetros de longitud de ciclovía en un ancho de 3 metros con 2 carriles y la instalación de señalamiento horizontal.
Los trabajos realizados fueron excavaciones, colocación de 45 centímetros de capa subrasante, 25 de base hidráulica y 5 centímetros de carpeta asfáltica.
Con estas acciones, los habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte podrán trasladarse de forma segura y rápida para realizar sus labores diarias con seguridad y en menor tiempo.
Para concluir Tarcisio Rodríguez comentó que además de esta acción la Secretaría de Infraestructura rehabilita otras ciclovías como La Moncada-Tarimoro, San Diego de la Unión-La Noria, en Bulevar el Maguey en San Francisco del Rincón y la ciclovía en el Eje Metropolitano de León.