Guanajuato, Gto., a 27 de diciembre de 2021. El Comité de Fallos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) declaró desierta la convocatoria para la obra denominada: Seguridad Integral del Teatro Juárez, con la cual se busca proteger el histórico recinto.
Durante la trigésima novena sesión ordinaria del Comité de Fallos, se resolvió que ninguna de las empresas registradas en la convocatoria, cumplía con todos los requisitos establecidos en el procedimiento de contratación SICOM/OD/ED/LP/2021-095.
Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, dijo que todo el equipo relacionado con esta importante obra iniciará de manera inmediata la elaboración de la nueva convocatoria.
Agregó que, el próximo 29 de diciembre se emitirá la nueva convocatoria a fin de que, las empresas interesadas en participar puedan inscribirse lo antes posible.
Rodríguez Martínez recordó que, la SICOM tiene el compromiso y se encuentra en tiempo de concluir la primera etapa de restauración del Teatro Juárez, antes de que dé inicio el Festival Internacional Cervantino 2022. Los trabajos de rehabilitación y adecuación del Teatro Juárez comprenden la restauración de bienes muebles y del inmueble, la implementación de acciones para accesibilidad y medidas de mitigación para prevención de siniestros, además de la rehabilitación de elementos de carpintería, herrería, cancelería, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, sustitución de tuberías y válvulas del sistema contra incendio, detección de humo, mecánica y vestimenta teatral, sustitución de la concha acústica, aislamiento acústico, extracción de aire, adecuación del salón de calentamiento, camerinos, construcción de una nueva zona administrativa, entre otras.
Impulsar la internacionalización de las juventudes será la apuesta del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato para el próximo año, así lo comentó Toño Navarro, director general.
Agregó que para ello se logró tener un incremento del 40% para fortalecer los programas y convocatorias que son parte de la estrategia GTO Internacional, en donde se engloban los proyectos “Manos x el mundo”, “Talentos de Exportación”, “Crédito al talento”, entre otros.
Durante el próximo 2022, JuventudEsGto tendrá un recurso superior a los 126 millones de pesos, de los cuales más de 40 millones estarán destinados a este rubro internacional.
“En Guanajuato le hemos apostado a la mentefactura, a la innovación y esto también se da gracias a que hoy el estado tiene a sus jóvenes preparándose en las mejores escuelas del mundo, pero también viviendo experiencias que les permiten llevar más Guanajuato al mundo y trayendo más mundo a Guanajuato”-
Destacó que con la apuesta que el Gobernador, Diego Sinhue hace a través de JuventudEsGto será un parteaguas para que el 2022 sea el año de las Juventudes en Guanajuato y con ello sean más los jóvenes que puedan seguir fortaleciendo sus proyectos de vida a futuro.
Toño Navarro agregó que a pesar de los recortes que se presentaron durante el 2021, el próximo año se logró mantener el presupuesto de 50 millones a becas con grandeza con la finalidad de que niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios.
Finalmente señaló que este año se trabajó en una reestructura que permitiera al Instituto estar a la altura de las nuevas necesidades de los jóvenes, por lo que los exhortó a acercarse al instituto para conocer a detalle todos los programas y servicios que este tendrá a partir del próximo año.
Seguirán las segundas dosis de Sputnik V y terceras dosis de AstraZeneca el próximo lunes 27
Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2021.- Daniel Díaz, secretario de salud, informa que el próximo lunes 27 de diciembre continuará la vacunación en diversos municipios del Estado de Guanajuato, ya que en los diversos CAISES de la Secretaría de Salud del Guanajuato estarán disponibles para la población dosis de la vacuna Sputnik V y AstraZeneca, para adultos mayores de 18 años en segundas dosis así como 3er refuerzo y segundas dosis de la vacuna para quienes están rezagados, respectivamente.
Gracias a la infraestructura del sistema de salud estatal, las vacunas continúan a disponibilidad de la población a partir del próximo lunes 27 de diciembre, de 8 de la mañana a 8 de la noche y hasta el 30 de diciembre de 2021. Reiteró el secretario que este 24, 25, 26 de diciembre no habrá vacunación por los festejos de la navidad en ningún punto del Estado.
Se le recuerda a la población que esté interesado presentarse con su folio impreso el cual se puede descargar de la página federal mivacuna.salud.gob.mx, además, debe presentar su identificación oficial y los comprobantes de vacunación anteriores según corresponda.
A continuación, se presenta el desglose de los puntos que estarán habilitados a partir del próximo lunes 27 de diciembre y hasta el 30 de diciembre únicamente:
SEGUNDAS DOSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V MAYORES DE 18 AÑOS
JURISDICCIONES SANITARIAS No.1 y No.2
SEGUNDAS DOSIS SPUTNIK / MAYORES DE 18 AÑOS EN ADELANTE
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES DOLORES HIDALGO
CAISES SAN MIGUEL DE ALLENDE
CAISES GUANAJUATO
JURISDICCIONES SANITARIAS No. 3 y No.4
SEGUNDAS DOSIS SPUTNIK / MAYORES DE 18 AÑOS EN ADELANTE
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES EMILIANO ZAPATA EN CELAYA
CAISES ACÁMBARO
JURISDICCIONES SANITARIAS No. 5 y 6
SEGUNDAS DOSIS SPUTNIK / MAYORES DE 18 AÑOS EN ADELANTE
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES BENITO JUÁREZ IRAPUATO
CAISES SALAMANCA
JURISDICCIONES SANITARIAS No. 7 y 8
SEGUNDAS DOSIS SPUTNIK / MAYORES DE 18 AÑOS EN ADELANTE
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES MIGUEL ALEMÁN LEÓN
CAISES COLONIA 10 DE MAYO LEÓN
CAISES SILAO
TERCER Y SEGUNDA DOSIS DE REFUERZO ASTRAZENECA MAYORES DE 60 AÑOS
TERCERA Y SEGUNDA DOSIS ASTRAZENECA / MAYORES DE 60 AÑOS Y REZAGADOS
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES DOLORES HIDALGO
CAISES SAN MIGUEL DE ALLENDE
CAISES GUANAJUATO
JURISDICCIONES No.3 y No4.
TERCERA Y SEGUNDA DOSIS ASTRAZENECA / MAYORES DE 60 AÑOS Y REZAGADOS
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES EMILIANO ZAPATA EN CELAYA
CAISES ACÁMBARO
JURISDICCIONES No. 5, No. 6, No.7 y No.8
TERCERA Y SEGUNDA DOSIS ASTRAZENECA / MAYORES DE 60 AÑOS Y REZAGADOS
DEL 27 AL 30 DE diciembre de 2021 De 8 a.m. a 8 p.m.
CAISES BENITO JUÁREZ IRAPUATO
CAISES SALAMANCA
CAISES SILAO
CAISES LA FLORESTA LEÓN
Guanajuato, Gto. a 22 de diciembre de 2021.
Como parte de las acciones implementadas para mejorar la infraestructura urbana, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y el gobierno municipal, dieron el banderazo inicial de arranque de la obra de pavimentación de la calle Perseo en la colonia Lomas del Padre.
Al respecto, el Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, Ricardo Narváez Martínez manifestó que con estas acciones se busca el mejoramiento la conectividad y calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“Vamos por buen camino. El reto que enfrentamos actualmente está en seguir realizando acciones que permitan elevar el nivel de vida y de ingreso de las y los guanajuatenses”, comentó Narváez.
Añadió que es importante hacer sinergia para que la política publica mantenga cifras que permitan a las y los guanajuatenses avanzar en temas de pobreza.
Aprovechó la ocasión, para agradecer el apoyo del Gobernador Diego Singue Rodríguez Vallejo y su liderazgo, así como el apoyo por parte de diputados, quienes recientemente aprobaron 6 y 9 millones de pesos para los programas “Embelleciendo Mi Colonia” y “Trabajemos Juntos” respectivamente.
Por otra parte, Alejandro Navarro, Alcalde de Guanajuato, explicó durante su intervención que el recurso que se habrá de ejecutar en esta obra, proviene de recursos estatales y municipales, con un total de 3 millones 154 mil 830.20 pesos invertidos.
Asimismo, los trabajos incluirán el saneamiento total de la red hidráulica y sanitaria, ciento noventa y uno metros lineales de banquetas y guarniciones; alumbrado público y nuevos señalamientos a la vialidad.
Los montos invertidos fueron lo siguientes:
Costo Total | Inversión Estatal | Inversión Municipal |
$3,154,830.20 | $2,366,122.65 | $788,707.55 |
Estas obras fortalecen la conectividad de los habitantes y llenan de infraestructura básica a más Guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 21 de diciembre de 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato prioriza la atención de nuestros adultos mayores con un abanico de servicios médicos al alcance.
El secretario de salud Daniel Díaz Martínez, detalló que la vejez es un tema prioritario de abordarse, ya que al igual que otras etapas de la vida, tiene una importancia capital en el desarrollo físico, psico-emocional y social para cualquier ser humano.
En la Secretaría de Salud se cuenta con el Programa de Envejecimiento, en el cual se otorga atención a 320,480 adultos mayores (60 años y más).
El objetivo del programa es: implementar cobertura en la atención y detección para un envejecimiento activo y saludable.
Explicó que dentro de las acciones en atención al envejecimiento se encuentra vigilar la aplicación del esquema básico de vacunación y en específico de la vacuna de la influenza y este año en particular la aplicación de primeras, segundas dosis, como refuerzos contra el coronavirus.
Hasta el momento un millón 27 mil 937 guanajuatenses mayores de 60 años cuentan con un esquema completo de vacunación contra el Covid19.
Además, se ofrece cobertura en detecciones de salud mental en adultos mayores de 60 años y más (depresión y alteración de la memoria).
Cuestionarios Geriatric Depression Scale (GDS) y cuestionario de Alteración de Memoria, cobertura en detecciones de síndromes geriátricos en adultos mayores de 60 años y más, cuestionarios de caídas, cuestionarios de Incontinencia urinaria y cobertura en detección de osteoporosis en adultos mayores de 50 años y más y cuestionarios de riesgo de fractura.
Guanajuato, Gto. 21 de diciembre de 2021.-Guanajuato conserva su liderazgo a nivel nacional en el control de pacientes con diabetes y otras enfermedades crónicas.
Son 3 Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEs EC) ubicadas en Irapuato, León y Celaya, que desempeñan un papel relevante al integrar acciones de prevención, atención y capacitación de las enfermedades crónicas No Trasmisibles (ECNT), particularmente la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia.
Este año dichas unidades fueron evaluadas por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Federación, quien otorgó el 1er lugar nacional de los Indicadores Caminando a la Excelencia, por la atención integral y control de sus pacientes.
Con ello, Guanajuato da muestra de un sistema estatal de salud consolidado en prevención y atención al ser reconocido como 1er lugar nacional en los indicadores Caminando a la Excelencia.
El Instituto de Salud Pública tiene registrados 89,296 pacientes que viven con diabetes, mayores de 20 años.
Del total de pacientes pertenecientes a la Secretaría de Salud el 71.8% son mujeres y 28.2% son hombres, la mayoría oscilan entre los 50 y 65 años.
Es la segunda causa de muerte después de las cardiopatías isquémicas y antes de la enfermedad renal crónica.
Desde el año 2013 al 2020 se han realizado 6,119,194 detecciones de diabetes, ha incrementado en más del 68% los casos en tratamiento de pacientes en los últimos 7 años y ha mejorado un 32% su control en el mismo periodo.
Para todos los pacientes, el servicio es gratuito, se les da seguimiento y atención médica a los pacientes que viven con diabetes en las Unidades Médicas de Atención Primaria para la Salud.
Se realizan pruebas rápidas para detecciones, seguimiento y control como glucosa, hemoglobina glucosilada (que es una prueba para conocer el promedio de los niveles de glucosa de los últimos 3 meses), microalbuminuria (prueba para checar la función renal) además de sus pruebas de perfil de lípidos.
Con la finalidad que el personal de salud pueda checar su control metabólico y hacer ajustes a su tratamiento.
El paciente tiene derecho a consultas médicas, nutricias, psicológicas, dentales, asesorías de enfermería como su valoración podológica cada seis meses, apoyo por parte de trabajo social, talleres y pláticas por parte de promotores de salud, además de las referencias necesarias a segundo o tercer nivel si tiene alguna complicación para ser revisados por los especialistas.
La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de San Francisco del Rincón, recibió capacitación de parte de Fondos Guanajuato, con la finalidad de otorgar un mejor servicio a las personas interesadas en adquirir un crédito del organismo financiero del estado.
En seguimiento a las indicaciones del Gobernador, Diego Sinuhe Rodríguez, de acercar los créditos financieros a la población guanajuatense, hasta el 30 de noviembre del 2021 se han entregado más de $2’500,000 de pesos a empresarios francorrinconenses que ha impactado en beneficio de sus familias y de la propia la economía local.
Dicha capacitación es parte de las reuniones que inició Fondos Guanajuato desde el pasado 5 de noviembre del 2021, cuando congregaron a titulares y representantes de las 46 secretarías y direcciones de desarrollo económico establecidas en territorio guanajuatense.
En el caso particular de San Francisco del Rincón, las pláticas continuaron el día 01 de diciembre del presente año, en una reunión con mujeres integrantes de Amexme y Consejo Coordinador Empresarial de los Pueblos del Rincón.
Aunque es preciso señalar que, tanto la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de San Francisco del Rincón como Fondos Guanajuato, ya venían trabajando de manera conjunta para ofrecer créditos y canalizar a candidatos a recibir financiamiento; al igual que se hace en el resto de los municipios.
Para la actual administración 2021-2024 en San Francisco del Rincón aumentó el número de personas que recibieron capacitación, la cual consistió en explicación sobre características de los diferentes esquemas crediticios de Fondos Guanajuato; la integración de expedientes, cómo llenar solicitudes, así como acuerdo de colaboración y comunicación entre ambas partes.
De parte de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de San Francisco del Rincón recibieron la capacitación, la titular de la dependencia, Analí Ayala Mejía; Omar Navarro Martínez, Alberto Collazo Pérez y Eliseo López Vargas. En representación de Fondos Guanajuato estuvieron la Gerente de Sucursal León, María Luisa Mares Flores y el ejecutivo Vicente Buendía Salas.
Guanajuato, Gto. 16 de diciembre del 2021. Por unanimidad de votos la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, aprobó los lineamientos del programa de Prevención de Adicciones en Jóvenes, “Planet Youth”, para el Ejercicio Fiscal de 2022.
La Lic. Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora Estatal de Salud Mental dentro de la exposición de motivos para la aprobación de dichos lineamientos, detalló que las adicciones son un problema global de acuerdo al informe mundial de drogas, pues 275 millones de personas en el planeta han utilizado drogas en este año 2021 y 36 millones sufrieron daños por consumo.
En los últimos 24 años el porcentaje de la población que percibe el Cannabis como una droga nociva se redujo hasta en un 40 %.
Por ello, Planet Youth es un referente que permite trabajar en proyectos de prevención y anteceder las causas del consumo de sustancias.
Como parte de este proyecto de participación social, explicó que se incluye el levantamiento de la Encuesta de Juventud y Bienestar en 26 municipios, con un análisis de la encuesta de capacidad para los municipios que se incorporan en su primer año. Así mismo, un análisis de datos entre municipios participantes.
Al respecto, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez señaló que este es un programa que se empezó trabajar en el año 2019, sin embargo, por la pandemia no se pudo hacer el trabajo de campo requerido, aunque sí se aplicaron 50 mil encuestas que han permitido un diagnóstico en 26 municipios y para el 2022 estarán incluidos el resto de los municipios.
Dejó en claro que este es un modelo de prevención y no de lucha contra las drogas, sin que se dejen de atender a las personas que ya tienen adicciones.
Para el 2022, se volverá a capacitar a los Ayuntamientos en este tema, toda vez que tienen tan solo dos meses de haberse renovado.
Además, este programa se basa en conocimiento fundamentado en evidencia científica y puede ser reproducible en Guanajuato como en 20 países donde ya se ha hecho.
Guanajuato, Gto., a 15 de diciembre de 2021.- Con una inversión de más de 900 mil pesos se entregó maquinaria, mobiliario y herramientas de trabajo para el fortalecimiento de 55 proyectos productivos del programa “Confío en Ti”, con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para las y los guanajuatenses a través del autoempleo.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó que esta entrega permitirá iniciar y fortalecer los negocios de quienes reciben hoy este apoyo para que puedan tener acceso a una mejor calidad de vida.
“Esta es una política impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que las familias guanajuatenses puedan salir adelante por cuenta propia, esta entrega es el nacimiento de nuevos negocios que satisfacerán la demanda de productos y servicios que requieren las economías locales”, dijo.
Esta estrategia brinda atención a personas que deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio que genere y conserve más y mejores empleos en beneficio de las y los guanajuatenses.
Eréndira del Rocío Lona Vega, fue una de las beneficiadas que recibió equipo para fortalecer su estudio de belleza, quien agradeció al Gobierno del Estado el apoyo para impulsar su proyecto productivo, y quien resaltó que esta entrega es “una oportunidad de crecimiento tanto personal como profesional”.
Son 55 proyectos productivos que se apoyan en este día a través de un trabajo coordinado entre la SDES, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios para el fortalecimiento de panaderías, pizzerías, reposterías, cocinas económicas, estéticas, joyerías, estudios fotográficos, talleres mecánicos, carpinterías, entre otros giros.
Con esta entrega se ha logrado impactar positivamente la economía de los municipios de Guanajuato, Silao, Romita, San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo, León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
Este evento contó con la participación de Cecilia González de Silva, Regidora del municipio de Guanajuato; Luis Gerardo Tinoco, Coordinador de Género y Desarrollo Sustentable del IMUG; Miguel Ángel Salim Alle, Diputado local; Rodolfo Aguirre, Director de Articulación Regional de SEDESHU; Aldo Márquez Becerra, Diputado local; Angélica Casillas Martínez, Diputada local; Margarita Rionda, Diputada local, así como Eréndira del Rocío Lona Vega, beneficiaria del programa
Con estas acciones la SDES apoya el desarrollo profesional y personal de las familias guanajuatenses a fin de que cuenten con mejores oportunidades que les brinde una mejor calidad de vida.
Guanajuato, Gto. 15 diciembre del 2021.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura, realizaron la iluminación del emblemático Teatro Juárez en color azul, como una oportunidad de visibilizar los derechos de todas las personas con discapacidad.
Con estas acciones la comunidad educativa de Guanajuato, se sumó a la iniciativa internacional de iluminación de edificios emblemáticos y monumentos históricos alrededor del mundo.
En México hace años se ha iluminado el Senado de la República, el Museo Soumaya, la Bolsa Mexicana de Valores, el Castillo de Chapultepec, la H. Cámara de Diputados de la República, el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, el Monumento de la Revolución, ahora incluido el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato.
La celebración tuvo como objetivo promover los derechos, el bienestar y la participación plena de las personas con discapacidad.
Además, los Centros de Atención Múltiple y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, comprometidos a cumplir con el objetivo de la semana de fomento a la inclusión a estudiantes con discapacidad, participaron en las actividades de conferencias, talleres, eventos culturales y artísticos con niñas, niños y adolescentes que tomaron parte de las actividades recreativas, culturales, artísticas y académicas.
El compromiso de estas actividades, es el de favorecer la inclusión y respeto de los derechos. Contenidos en la resolución 43/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se estableció en 1992, el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Por su parte las autoridades educativas, escolares, y académicas hicieron un llamado a la comunidad educativa para continuar con la suma de esfuerzos que permitan una educación inclusiva para todas y todos.