Guanajuato

Guanajuato reporta una disminución de padecimientos relacionados con las bajas temperaturas

Guanajuato, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- Las enfermedades por temporada invernal mostraron un descenso de casos en Guanajuato.

Las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de morbilidad en todo el mundo y se incrementan durante la temporada invernal.

Una de las medidas más efectivas para esta tendencia ha sido la vacunación desde el mes de octubre en los 46 municipios, generando inmunidad en la población para enfermedades como COVID-19 e influenza, actividad que superó el 90 % de aplicación.

En la entidad, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica  se han registrado los siguientes casos a la semana epidemiológica 4:

De infecciones respiratorias agudas este 2025 suman en la entidad 71 mil 997 casos mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del año pasado iban 80 mil 905 casos.

De neumonías suman este año 686 casos validados mientras que el año pasado sumaban 874 casos con síntomas de influenza.

 Aunque no confirmados suman por influenza este ciclo 373 casos y el año pasado sumaban 557

Mientras que de Covid-19 289 casos aunque no confirmados mientras que el año pasado hubo 4 mil 866.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a no bajar la guardia en esta temporada de bajas temperaturas que todavía no termina.

Para mantener la calidez utilizar ropa adecuada y abrigada, especialmente para niños y personas mayores. Se recomienda usar varias capas de ropa para conservar el calor corporal.

Reforzar las medidas de higiene con el lavado frecuente de manos, utilizar desinfectante a base de alcohol, especialmente después de toser, estornudar o estar en lugares públicos.

Priorizar la alimentación saludable mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, tales como frutas y verduras frescas, para fortalecer el sistema inmunológico.

Mantener la hidratación constante, porque a pesar del frío, es importante beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Para el cuidado respiratorio evitar cambios bruscos de temperatura y proteger las vías respiratorias con bufandas o pañuelos al salir al aire libre; evitar contacto con el humo: no fumar y evitar la exposición al humo de tabaco, ya que puede agravar problemas respiratorios.

Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un Centro de Salud.

Reciben la gente del noreste del estado atención buco dental con equipo de odontólogos altamente capacitados

San Miguel de Allende, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- Los habitantes de la región noreste de Guanajuato recibieron 13 mil 626 consultas odontológicas durante el año pasado.

Con motivo del Día del Odontólogo, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que entre los padecimientos más atendidos entre la gente de la región se encuentran las caries, afectando a 5 mil pacientes.

Para garantizar una cobertura adecuada, la región cuenta con un equipo de 20 odontólogos distribuidos en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca, Xichú y Santa Catarina.

Explicó que estos profesionales están capacitados para ofrecer diversos servicios de prevención y tratamiento, tales como el control de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, colocación de selladores de fosetas y fisuras,  limpiezas dentales y resinas, entre otros.

Mantener una adecuada salud bucal no solo previene enfermedades como caries y gingivitis, sino que también ayuda a evitar problemas de salud más graves, como enfermedades cardiovasculares y diabetes, que han sido vinculadas con una mala higiene oral. Además, una sonrisa sana contribuye a una mejor autoestima y bienestar emocional, permitiendo a las personas desenvolverse con confianza en su vida diaria.

Asimismo, una buena salud bucal en la infancia puede prevenir complicaciones futuras y garantizar un adecuado desarrollo en la niñez.

En los adultos mayores, una adecuada higiene dental ayuda a mantener la funcionalidad masticatoria y mejorar la nutrición, lo que impacta positivamente en su calidad de vida.

Es fundamental que la población adopte hábitos saludables y acuda periódicamente a consulta dental para prevenir enfermedades y mantener una salud bucal óptima. La atención oportuna y el seguimiento adecuado pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas.

Arranca el ciclo escolar enero-julio 2025 en los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato

Con entusiasmo y compromiso, los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) iniciaron el ciclo escolar enero-julio 2025, con el respaldo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), dando la bienvenida a 13,684 alumnas y alumnos de 354 planteles distribuidos por el estado.

El arranque oficial se llevó a cabo en el TBC de Santa Ana-León, donde el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, destacó la importancia de este modelo educativo en comunidades rurales y motivó a los estudiantes a comprometerse con su formación académica.

“Hoy inician su ciclo escolar, los saludo de parte de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, nos ha pedido estar cerca de ustedes, brindarles atención y vamos a estar con ustedes. Para ayudarles en tener un entorno mejor desde la salud, la educación, lo que ustedes necesiten. La educación es lo mejor que pueden tener, nos interesa que ustedes estén bien, que se sientan queridos, amados e importantes”.

Durante el evento, se presentó la visión del TBC, subrayando su papel en la educación media superior, además de compartir programas y expectativas para 2025. Se resaltó también el impacto positivo de la participación de familias y comunidades en el éxito académico de los jóvenes.

“Hoy iniciamos un nuevo ciclo escolar en el cual aprenderemos cosas interesantes y mejoraremos nuestras habilidades. Las y los invito a dar lo mejor de nosotros con empeño y esmero en todas las actividades que los docentes nos indiquen para que al final podamos lograr nuestras metas y aprendizajes deseados”, expresó Naomi Citlally Rocha Negrete, alumna representante de la comunidad educativa.

El evento incluyó dinámicas interactivas con TOMMi, una herramienta innovadora que fortalece el aprendizaje de los estudiantes. Al cierre, los asistentes compartieron un refrigerio proporcionado por UVEG, fomentando la convivencia y el sentido de comunidad.
Con estas acciones, UVEG reafirma su compromiso con la educación en comunidades rurales, impulsando el desarrollo integral de la juventud guanajuatense con el mundo.

Participa SEG en programa del Voluntariado de la Gente con la estrategia “Abre la puerta a tu futuro”

Guanajuato, Gto., 10 de febrero del 2025.- En el marco del programa estatal “Construyendo Oportunidades” del Voluntariado de la Gente, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se sumó a las acciones que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, con el objetivo de impulsar y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.

Durante una sesión de trabajo con representantes de los voluntariados de las dependencias estatales, Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, y José Alfonso Borja Pimentel, director general del DIF Estatal, presentaron las estrategias y acciones del programa.

En este espacio, Luis Alberto González Bernabé, coordinador del Voluntariado en la SEG, dio a conocer la estrategia “Abre la Puerta a Tu Futuro”, cuyo objetivo es recuperar e insertar en las escuelas de educación básica a niñas, niños y adolescentes que han abandonado sus estudios.

El funcionario explicó que esta estrategia busca facilitar la reinserción escolar de manera ágil y flexible, con el acompañamiento de diversas dependencias alineadas al Decálogo del Gobierno de la Gente y al eje “Guanajuato es Vocación”, enfocado en la recuperación de estudiantes de primaria y secundaria.

González Bernabé detalló que el Voluntariado de la Gente en la SEG ha desarrollado diversas actividades dentro de la estrategia, incluyendo la planeación municipal a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE). Además, la capacitación de voluntarios, seguida de la planeación de equipos integrados. Finalmente, la sensibilización y el banderazo de salida están programados para la tercer semana de febrero, con la jornada de visitas domiciliarias..

El objetivo de estas jornadas es realizar visitas casa por casa, a través de funcionarios de la SEG, para invitar a madres y padres de familia, así como a los propios estudiantes, a reintegrarse a las aulas en caso de haber interrumpido su educación.

Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado identificar a más de 10,000 personas en situación de abandono escolar, de las cuales 3 mil 540 han sido reincorporadas al sistema educativo.

En la reunión participaron los enlaces regionales del voluntariado de “Abre la Puerta a Tu Futuro”, así como representantes de todas las dependencias del Gobierno del Estado.

SSG recibe a 40 pasantes de servicio social en Irapuato

Irapuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- Con el objetivo de garantizar una atención de calidad a la población, la Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI recibió cerca de 40 pasantes en servicio social.

Se desarrollan en  disciplinas clave como medicina, odontología, enfermería y psicología.

Durante una semana, los profesionales en formación, participaron en un proceso de capacitación esencial antes de integrarse a sus funciones en unidades de salud.

La inducción incluyó temas fundamentales como derechos y obligaciones de los pasantes en servicio social, normativas estatales y llenado de expediente clínico, entre otros aspectos clave para el desempeño de sus funciones.

 Esta preparación es indispensable para que los pasantes cuenten con las herramientas necesarias y brinden una atención eficiente y humanizada a la comunidad.

Los pasantes fueron asignados a distintas unidades de los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI, donde reforzarán los servicios de salud y contribuirán al bienestar de la comunidad.

Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, reiteró el compromiso con la formación de nuevos profesionales y con la mejora continua de los servicios de salud, asegurando que cada paciente reciba una atención oportuna y de calidad.

Guanajuato cuenta con un Sistema de Salud eficiente y confiable

Guanajuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- El Sistema de Salud de Guanajuato es uno de los más eficientes y confiables de México con reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que Guanajuato ha garantizado atención médica universal con altos estándares de calidad, sin depender de un modelo centralizado que no ha dado resultados.

Se cuenta coin una cobertura total en el estado con una Red de 631 unidades médicas que incluyen: Hospitales generales, Hospitales especializados, clínicas de primer nivel, unidades móviles

Mientras en otros estados el IMSS-Bienestar no ha logrado cobertura integral, en Guanajuato se atiende incluso a más de 100 pacientes de alta especialidad que deberían ser tratados en hospitales federales.

El secretario de salud destacó que existe un abasto de medicamentos y atención integral..

En otros estados, los niños con cáncer sufren interrupciones en sus tratamientos debido al desabasto.

En Guanajuato sí hay tratamientos oncológicos garantizados, de manera que la sobrevida del 75% a cinco años en cáncer infantil es superior a la media nacional.

Existe una administración eficiente sin deudas, sin subejercicios y con total transparencia con cero observaciones en auditorías estatales y federales.

Un manejo eficiente de recursos, no hay subejercicios ni deudas, hay Inversión estatal en infraestructura, medicamentos y personal.

Más de 5 mil 774 bases otorgadas a médicos y enfermeras en los últimos seis años, asegurando estabilidad laboral.

Se tiene un sistema preparado para crisis sanitarias ya que Guanajuato respondió mejor que la Federación ante la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, Guanajuato lideró en pruebas diagnósticas, hospitalización, terapias intensivas y vacunación.

Mientras el sistema federal tuvo problemas de distribución de vacunas y escasez de camas hospitalarias, Guanajuato garantiza atención para todos sus ciudadanos.

El Sistema Estatal de Urgencias de Guanajuato (SUEG) realiza más de 41 mil traslados de emergencia al año.

Guanajuato es líder en donación de órganos y tejidos durante siete años consecutivos: 70 donaciones en promedio al año y 255 órganos y tejidos recuperados anualmente.

De esta manera el Sistema de Salud de Guanajuato es fuerte, eficiente y confiable y ha demostrado con hechos que sí es posible garantizar atención médica universal con calidad y transparencia.

Avanza Guanajuato en la creación de empleos

  • Guanajuato sigue fortaleciendo su empleo formal, alcanzando 1.1 millones de trabajadores asegurados en el IMSS y destacando en generación de empleo anual.
  • Con atracción de inversiones, capacitación y apoyo a MIPYMES, el estado consolida su crecimiento económico.

Irapuato, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Guanajuato se consolida como un motor económico en México, con un crecimiento sostenido en el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al cierre de enero de 2025, la entidad reportó 1 millón 116 mil trabajadores registrados, con un aumento mensual de 5 mil 637 empleos. En términos anuales, sumó 19 mil empleos formales, ubicándose en el cuarto lugar nacional en generación de empleo.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato fortalece su desarrollo laboral y económico con el impulso a inversiones, el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y programas de capacitación y certificación para mejorar la competitividad del talento local.

Para mantener este ritmo de expansión, el Gobierno de la Gente, en coordinación con el sector privado y la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa estrategias que consolidan los ecosistemas de prosperidad y potencian las vocaciones económicas del estado.

Este crecimiento refleja el dinamismo de sectores clave como servicios para empresas, personas y el hogar; transportes; comercio; industria automotriz; sector primario y diversas manufacturas como muebles de madera, productos químicos, servicios sociales y productos metálicos.

Desde el eje “Guanajuato es Prosperidad”, se han desarrollado estrategias para fortalecer el empleo a través de programas de capacitación y certificación, asegurando que la fuerza laboral adquiera las habilidades que demandan las industrias en crecimiento.

Además, se han reforzado los esquemas de apoyo a las MIPYMES, fundamentales para la generación de empleo en la entidad. Con estrategias como la financiera Tú Puedes Guanajuato, Marca Guanajuato y programas de emprendimiento, se fomenta su consolidación y expansión, generando nuevas oportunidades laborales.

El compromiso de Guanajuato con el crecimiento económico y la generación de empleo formal sigue firme. La combinación de inversión, capacitación y apoyo a MIPYMES permitirá que el estado continúe su ascenso como referente nacional en desarrollo laboral y empresarial.

Muestra de robótica deja ver la innovación y creatividad que se desarrolla en las aulas

Estudiantes de secundarias del Noreste dan a conocer sus mejores proyectos

Aprenden habilidades cruciales para el presente y el futuro

Victoria, Gto. 09 de febrero de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Delegación II, por medio de la Zona Escolar 505 de Secundarias Oficiales, llevó a cabo la 1ra. Muestra de Robótica, donde más de 60 estudiantes de Doctor Mora, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria, se reunieron para exponer sus más innovadores y creativos proyectos tecnológicos.

El evento organizado por el equipo de trabajo de la zona 505 tuvo lugar en las instalaciones de la Secundaria Oficial del municipio de Victoria, reuniendo a más de 350 integrantes de la comunidad educativa para atestiguar el talento, entusiasmo, las habilidades y el potencial en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que se fortalece desde las aulas.

Durante la muestra, el alumnado mostró su destreza en programación, diseño y ensamblaje con la presentación de proyectos únicos que abarcan desde robots autónomos hasta sistemas de inteligencia artificial diseñados para resolver problemas cotidianos, incluyendo robots elaborados con material reciclado.

En representación de Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, Verónica Amparo Hernández Camacho, Jefa del Departamento para el Fortalecimiento del Aprendizaje, dijo que, “hoy celebramos la creatividad, el ingenio y el aprendizaje que la robótica trae consigo. En este escenario, donde la tecnología y la educación se entrelazan, estamos presenciando algo más que robots y circuitos. Estamos viendo el futuro en acción: jóvenes mentes curiosas explorando, diseñando y construyendo soluciones para los desafíos del mundo real”.

Agregó que, “la robótica educativa empodera a las y los estudiantes para que se conviertan en pensadores críticos y colaboradores. A través de la robótica cultivamos habilidades como la resolución de problemas, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación, para liderar el camino hacia un futuro más innovador”.

Por su parte, Marisa Miroslava Bautista Romero, Supervisora Escolar de la zona 505, mencionó que la actividad fue creada para que las y los alumnos descubran el potencial que llevan dentro, “ustedes son muy talentosos, lo han demostrado en diferentes actividades, y hoy no es la excepción, siéntanse orgullosos de su trabajo y de la guía de sus docentes”.

El maestro Iván Hernández, encargado de la materia de robótica, en la Secundaria Oficial Victoria, dijo que, “debido a que en el estado se está impulsando la mentefactura, es importante que desde este nivel encaminemos a las y los alumnos hacia las áreas STEAM, que sepan qué es un robot, sus funciones, que aprendan a programar y a desarrollar la lógica y la imaginación para solucionar problemas.

El evento contó con estudiantes invitados del municipio de Xichú quienes observaron atentos cada proyecto, así como un equipo de robótica del CECyTE, campus Tierra Blanca con una gran exposición de sus trabajos con el fin de inspirar y motivar a la comunidad estudiantil a seguir explorando y desarrollando sus habilidades.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce a la Zona Escolar 505 de Secundarias Oficiales, por propiciar escenarios donde las nuevas generaciones pueden visualizar un futuro lleno de posibilidades tecnológicas.

Guanajuato es nominado en los premios Food and Travel Reader Awards

  • Guanajuato destaca con cuatro nominaciones en los Food and Travel Reader Awards 2024 donde viajeros, expertos en hospitalidad y amantes de la buena mesa señalaron a la entidad como un lugar digno de sus premios.
  • Link para votación: https://foodandtravel.mx/food-and-travel-reader-awards/votaciones/

León, Guanajuato, a 8 de febrero del 2025. La excelencia gastronómica y turística de Guanajuato sigue ganando fama y reconocimiento, ahora en la novena edición de los Food and Travel Reader Awards 2024 en cuatro categorías.

En este nuevo comienzo, del Gobierno de la Gente, la Secretaría de Turismo e Identidad busca encumbrar a la entidad con sus destinos turísticos de excelencia. La nominación a estos prestigiosos galardones por los productos turísticos de calidad en Guanajuato, destacan el compromiso con la sostenibilidad de sus destinos, hoteles y experiencias culinarias.

Las categorías y nominados son:

“Mejor Región Vinícola de México”: Guanajuato, por su sobresaliente oferta de vinos y enoturismo.

“Mejor Restaurante de Hotel en México”: Zibu Allende, Live Aqua San Miguel de Allende, por su propuesta gastronómica de excelencia y creatividad.

“Mejor Destino de México”: San Miguel de Allende, reconocido por su riqueza cultural, histórica y turística.

“Mejor Hotel Boutique en Pueblo Mágico o Ciudad Colonial”: Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel San Miguel de Allende y Rosewood San Miguel de Allende, dos exponentes de la hospitalidad de lujo y la conservación arquitectónica.

Los Food and Travel Reader Awards son organizados por Food and Travel México, una de las publicaciones más influyentes en turismo y gastronomía, con un alcance masivo entre viajeros, expertos en hospitalidad y amantes de la buena mesa. Su prestigio creció en los últimos años, consolidándose como la principal referencia en tendencias y excelencia en estos sectores.

Los premios, desde su creación, son votados por los lectores de la revista, quienes tienen la última palabra en la selección de los ganadores. Este proceso transparente y democrático refleja la opinión de viajeros y amantes de la gastronomía, consolidando estos galardones como los más importantes de su tipo en México, que en nueve ediciones se ha reconocido a los destinos, restaurantes y hoteles que han transformado la experiencia de viajar y comer en experiencias para guardar en la memoria.

Para garantizar la calidad de los nominados, un panel de 63 expertos en la industria de la hospitalidad, junto con el consejo editorial de la revista, realiza una selección minuciosa. Posteriormente, la votación queda en manos del público, quienes tienen hasta el 20 de enero de 2025 para elegir a sus favoritos.

Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación el 20 de febrero de 2025, que se llevará a cabo en el foro El Cantoral. Esta gala reunirá a lo más destacado del turismo y la gastronomía de México, consolidando una vez más a los Food and Travel Reader Awards como el reconocimiento más importante en su categoría.

Con estas nominaciones, Guanajuato sigue posicionándose como un referente en turismo y gastronomía, impulsando experiencias de alto nivel que cautivan a viajeros nacionales e internacionales que se traducen en resultados económicos para la primera línea de atención en el turismo del estado.

Instalan Consejos Municipales de Participación Escolar en la Región VI para fortalecer la educación

Coordinación entre estado, municipios y sociedad civil busca mejorar espacios y aprendizaje

Alcaldesas y alcaldes se suman al esfuerzo para beneficiar a niñas, niños y adolescentes

Abasolo, Gto. 08 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la participación social y mejorar los resultados educativos, quedaron instalados los Consejos Municipales de Participación Escolar (COMUPAE) en los municipios que conforman la Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Manuel Doblado y Valle de Santiago.

Estos consejos representan un esfuerzo coordinado entre el estado, los municipios y la sociedad civil para diseñar e implementar acciones que mejoren los espacios educativos, fortalezcan los entornos de aprendizaje y eleven el aprovechamiento académico de las y los estudiantes de educación básica.

El delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, destacó la importancia de esta colaboración, ya que sumar esfuerzos multiplica el impacto positivo en la educación. Además, reconoció la apertura de las alcaldesas y alcaldes de estos municipios para integrarse a este proyecto y trabajar en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

“Cuando sociedad y gobierno trabajan juntos, los resultados son más sólidos y duraderos. La educación es un esfuerzo compartido, y la participación activa de todos los sectores permite generar mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje”, señaló Conejo Cornejo.

Desde el Gobierno de la Gente, se reafirma el compromiso de impulsar la participación ciudadana y la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar una educación de calidad, con mejores oportunidades para la niñez y juventud de Guanajuato.