Guanajuato

Guanajuato es sede del primer Curso Internacional de Gastroenterología y Nutrición 2025.

Reconoció los esfuerzos de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Guanajuato, para la realización de este importante evento académico, así como la labor y visión del comité organizador, por hacer posible este encuentro que reunirá a profesionales de alto nivel.

“Con un objetivo en común: el bienestar de nuestras niñas y niños. este curso representa mucho más que una agenda académica”, señaló.

Además que depresenta la esperanza de mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos, de ofrecer respuestas a familias que enfrentan condiciones digestivas complejas, y de actualizar los conocimientos clínicos de  quienes todos los días entregan su vocación en hospitales, consultorios y centros de salud.

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes, el Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado, Carlos Vázquez Navarro, Patricia Sosa Bustamente Presidenta del Colegio de Pediatras del estado capítulo León, la maestra Marta Alicia Pérez Anguiano Presidenta del Colegio de Nutriólogos de León.

Cortés Alcalá agregó que hablar de gastroenterología y nutrición pediátrica  es hablar de futuro. Porque una niñez sana es la base de una sociedad más fuerte.

Refrendó el compromiso de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que los temas que priorizan la salud infantil sean una prioridad, ya que hay inversión más valiosa que la que hacemos en favor del desarrollo integral de la niñez guanajuatense.

Además, en este evento se refleja la importancia de la colaboración interdisciplinaria.

“Aquí se dan cita pediatras, médicos generales, nutriólogos, psicólogos, enfermeras, estudiantes y especialistas de distintas áreas”, dijo.

Esa riqueza de enfoques y experiencias es la que potencia los avances, y hace de Guanajuato un referente nacional en educación médica continua.

“Confió en que este curso cumpla y supere sus objetivos. Que cada una de las conferencias, talleres y espacios de diálogo sirvan para inspirarnos, para aprender y sobre todo, para seguir transformando la atención pediátrica desde el conocimiento”, añadió en su mensaje inaugural.

Agradeció la presencia de los asistentes por su compromiso y por creer en la ciencia como motor de cambio.

El Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado, Carlos Vázquez Navarro señaló que este es un esfuerzo académico y científico importante para traer más conocimiento a Guanajuato en una búsqueda de fortalecer la atención.

La educación médica continua es un compromiso latente para todos los asistentes, además que este evento marca el aniversario número 50 de la Sociedad de Gastroenterología, manteniendo las raíces vivas de la sociedad de gastroenterólogos.

SSG refuerzan habilidades del personal de salud de CAISES Dolores Hidalgo en primeros auxilios psicológicos

Fueron actualizados en primeros auxilios psicológicos, brindándoles herramientas para ofrecer una respuesta empática, oportuna y eficaz ante situaciones de crisis emocional.

La capacitación estuvo dirigida al personal médico, paramédico y administrativo que, sin contar con formación en psicología, enfrenta constantemente situaciones que requieren atención emocional inmediata.

El curso fue impartido por la Dra. Verónica Gamiño González y la psicóloga Sacnicté Rodríguez Vázquez, integrantes de la Coordinación de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria I, quienes abordaron estrategias para la identificación y el manejo adecuado de personas con conductas de riesgo, promoviendo además una cultura de atención libre de estigmas.

Este esfuerzo busca no solo mejorar la respuesta ante emergencias emocionales, sino también fomentar el autocuidado del personal de salud, fortaleciendo así la promoción y prevención en salud mental desde todos los niveles de atención.

De esta manera, la Jurisdicción Sanitaria I reitera su compromiso con el bienestar emocional de la población y del personal de salud, e invita a utilizar la Línea de Atención en Crisis Psicológica, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número gratuito 800 290 00 24 o del chat en la página dinamicamente.mx.

 Un equipo de profesionales en salud mental brinda acompañamiento gratuito y confidencial a quien requiera el servicio.

SSG sostiene acercamiento con Centros Nuevo Comienzo de varios municipios.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, el Equipo de Promoción de la Salud y el Equipo de Vacunación de la Jurisdicción Sanitaria III sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de los Centros “Nuevo Comienzo” de los municipios de Apaseo el Grande, San Juan de la Vega, Apaseo el Alto, Juventino Rosas y Celaya.

Esta jornada estratégica tuvo como propósito fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud en la región, mediante el diseño y ejecución de intervenciones coordinadas que beneficien directamente a la población, informó al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

En este acercamiento se trató el refuerzo al esquema de vacunación: Asegurar la cobertura y actualización de esquemas completos en todos los grupos de edad.

La promoción de estilos de vida saludables para impulsar acciones que fomenten la alimentación balanceada, la activación física y la salud mental.

Y el Trabajo colaborativo para consolidar el trabajo en equipo entre las instituciones para el fortalecimiento de la salud pública en la región Laja-Bajío.

Es así como  la  Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato contribuye con el bienestar de la población, promoviendo estrategias integrales y sostenibles que impacten positivamente en la salud comunitaria.

Sector turístico de Guanajuato responde a la nueva estrategia de regionalización: crecen ingresos y empleo

Silao, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025.– Guanajuato reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional con resultados positivos que reflejan el impacto de una estrategia renovada, colaborativa y equitativa en todo el estado.

De acuerdo con la metodología de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI, los datos correspondientes al mes de marzo de 2025 –comparados con marzo de 2024– arrojan que Guanajuato registró una variación positiva del +16.0% en ingresos reales en el sector de Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (Sector 72), lo que abarca la totalidad del sector turístico.

Con ello, Guanajuato se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en esta categoría, superando a entidades de la Región Centro Occidente.

“Es importante refrendar el compromiso que desde el Gobierno del Estado de Guanajuato tenemos con el sector. Tenemos que seguir trabajando en equipo, apoyando y escuchando a quienes integran esta industria que tanto aporta al desarrollo económico y social del estado”, expresó María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).

Además del crecimiento en ingresos, el estado reportó una recuperación notable en el empleo turístico: el personal ocupado en el Sector 72 creció un +1.0%, en contraste con la caída del -26.5% registrada en marzo de 2024. Guanajuato fue el único estado del Bajío en combinar una variación positiva tanto en ingresos como en ocupación laboral.

“Somos uno de los sectores más fuertes, que trabaja para beneficio de nuestras comunidades. Ya se entendió que este trabajo conjunto es el medio para lograrlo. Hay que seguir impulsando a todos los municipios para atraer más visitantes y más eventos a Guanajuato, que generen derrama y mejoren la calidad de vida de nuestros aliados del turismo”, agregó Robles León.

Respecto al personal ocupado en servicios turísticos, el estado se colocó en la posición 18 a nivel nacional, de acuerdo con la variación mensual del índice EMS de marzo 2025.

Estos resultados son también producto de políticas públicas como la regionalización turística, campañas de promoción nacional e internacional, festivales y eventos como el Rally de las Naciones, Guanajuato Sí Sabe, y nuevas rutas culturales, que han involucrado a destinos emergentes fuera de los corredores tradicionales, lo que evidencia el impulso de la estrategia estatal “Nuevo Comienzo”, liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

También son resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidades para lograr metas impulsadas con proyectos integrales desde COFOTUR, que permite una distribución estratégica y equitativa de los recursos entre los proyectos turísticos de todo el territorio.

“No podemos dejar caer esa inercia. Este resultado es parte de lo que representamos a nivel nacional: nos ven como un destino preparado, con infraestructura y, sobre todo, con la calidez de nuestra gente. Esta mejora en cifras es de todos. Vamos a seguir sumando para fortalecer la economía de nuestras comunidades y municipios con vocación turística. Aún tenemos años de muchas oportunidades para llegar más lejos”, concluyó la secretaria.

Guanajuato avanza con paso firme como uno de los destinos más sólidos y prometedores del país, demostrando que el turismo, cuando se construye desde lo local, con visión y equidad, se convierte en motor real de desarrollo y bienestar.

Sector 72   Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
  Guanajuato 
 
202420242024202520252025 
ÍndiceEneroFebreroMarzoEneroFebreroMarzo 
Ingresos totales por suministro de bienes y servicios86.283.690.795.696.2105.2 
Variación del índice mismo mes año anterior18-35111516 
Personal ocupado total75.375.773.274.274.073.9 
Variación del índice mismo mes año anterior884-2-21 
 
Fuente: INEGI, EMS Encuesta Mensual de Servicios 21 de mayo 2025

Abren camino al futuro de estudiantes vulnerables con entrega de apoyos en la región noreste

  • Se entregan bicicletas, útiles escolares y calzado para beneficiar la permanencia escolar.
  • 91 estudiantes se benefician en San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú.

San Luis de la Paz, Gto. 21 de mayo de 2025.- Con la convicción de que ningún sueño debe truncarse por falta de recursos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional II, llevó a cabo la entrega de bicicletas, calzado y útiles escolares a 91 estudiantes de secundaria en situación vulnerable en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú.

Esta acción forma parte de la estrategia estatal Abre la puerta a tu Futuro, una propuesta integral que no solo brinda apoyos materiales, sino también acompañamiento socioemocional, con el objetivo de que las y los estudiantes tengan las condiciones necesarias para continuar sus estudios y evitar el abandono escolar.

Durante la jornada de entrega, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, reconoció el esfuerzo de cada alumno y alumna que, a pesar de las dificultades, se mantiene firme en su compromiso con la educación. “Sabemos que muchas veces el camino a la escuela es largo, que hay carencias en casa y que los retos no son pocos. Por eso estamos aquí, para acompañarlos, para apoyarles y para recordarles que no están solos”, expresó.

Uno de los testimonios que más conmovió fue el de Alex Gabriel Torres Raquel, estudiante de la Telesecundaria 1026 en la comunidad de San Juan de los Rangeles, en San Luis de la Paz. Alex camina diariamente una hora para llegar a su escuela, y gracias a la bicicleta que recibió, ahora podrá hacer ese trayecto en la mitad de tiempo. Con una sonrisa tímida pero llena de gratitud, comentó: “Estoy agradecido con la Secretaría de Educación porque ahora tengo la facilidad de continuar con mis estudios. Me va a hacer mucho bien esta bicicleta y podré llegar a tiempo a clases”.

Como Alex, otras y otros estudiantes de comunidades alejadas fueron beneficiados. En el municipio de Doctor Mora, alumnas y alumnos de las telesecundarias de Sacromonte y Los Amoles recibieron apoyos que aliviarán los trayectos y mejorarán sus condiciones escolares. En Tierra Blanca, jóvenes de la Secundaria General Año del Ejército Mexicano, ubicada en la comunidad de Cano de San Isidro, también recibieron útiles y calzado que serán esenciales para su día a día en las aulas.

En el municipio de Xichú, la SEG benefició a estudiantes de seis telesecundarias: El Rucio, San Diego de las Pitahayas, Puerto del Ocote, Mesa del Chaloc, Palomas y Guadalupe. En todos los casos, los apoyos se entregaron directamente en los planteles, con el acompañamiento de autoridades educativas y personal directivo, reconociendo el esfuerzo y la constancia del alumnado.

Con estas acciones, la SEG refrenda su compromiso con la equidad educativa, apostando por una educación cercana, humana y transformadora, porque abrir la puerta al futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes también significa acompañarlos en el presente.

SSG informa una jornada de esterilización canina y felina en el Ecoparque de Salamanca.

Con el objetivo de fomentar el control de la población animal y promover la tenencia responsable de mascotas, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el H. Ayuntamiento de Salamanca, llevará a cabo esta mega campaña de esterilización canina y felina en el Ecoparque, ubicado en la colonia Guanajuato del municipio de Salamanca.

El registro iniciará a la mañana y se contará con un cupo limitado de 250 esterilizaciones para perros y gatos.

Los requisitos para que tu mascota sea parte de esta campaña son: Tener mínimo 3 meses de edad.

Cumplir con un ayuno de 12 horas, no se aceptarán hembras gestantes, en celo o que hayan parido recientemente (se recomienda esperar al menos 3 meses después del parto).

Las mascotas deben estar sanas, sin garrapatas ni pulgas, para evitar contagios a otros animales.

Para mayor información, la Secretaría de Salud invita a la población a que acuda a las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, ubicadas en Leona Vicario #323, Salamanca, o comunicarse al teléfono (464) 641 4500, extensiones 2134, 2133 y 2132, en un horario de lunes a viernes de la mañana a 4 de la tarde.

La Secretaría de Salud de Guanajuato impulsa estas jornadas con el propósito de operar a la mayor cantidad de mascotas posible, reduciendo la sobrepoblación, el abandono y la transmisión de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a las personas.

SECTURI impulsa acciones de capacitación para transformar la percepción turística del estado

Silao, Guanajuato a 21 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de primer contacto en el sector turístico, la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato, continúa implementando acciones de capacitación orientadas a mejorar la atención, la comunicación y la percepción de los destinos del estado.

Durante mayo, se llevó a cabo la capacitación denominada “La Imagen del Turismo de Guanajuato la Hacemos Todos”, la cual se impartió los días 14 y 19 de mayo en los municipios de León y San Miguel de Allende, respectivamente.

En estas sesiones se atendieron a 86 personas del sector turístico, quienes participaron activamente en el desarrollo de habilidades enfocadas en la comunicación asertiva y la proyección positiva de los destinos.

Estas capacitaciones no solo fortalecen la atención al visitante, sino que buscan algo más profundo y construir, en equipo, una percepción renovada y auténtica de Guanajuato como destino turístico, reconociendo que la imagen del estado depende de la suma de esfuerzos entre todos los actores del sector.

La siguiente sede confirmada será el municipio de Irapuato, donde se replicará este taller el próximo 28 de mayo.

La Secretaría pone a disposición de las y los interesados el calendario mensual de capacitación, disponible para consulta y registro, reiterando el llamado a sumarse a esta estrategia de mejora continua a través de sus canales oficiales y página web: https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

UVEG y Bravos de León unen esfuerzos para impulsar la educación y el deporte

Guanajuato, Gto., 21 mayo de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer el vínculo entre la academia y el deporte profesional, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Club Bravos de León formalizaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de múltiples actividades educativas, culturales y sociales en beneficio de ambas partes.

“Representa una oportunidad para todos nuestros chicos dé Telebachillerato Comunitario y todos los que están estudiando con nosotros puedan conocer este deporte. Hay grandes planes con el equipo para que el día de mañana puedan haber jugadores que puedan estar con nuestros estudiantes. También representa una oportunidad para los jugadores, muchos de ellos vienen de otros países, tienen esta parte de movilidad y requieren un método flexible que les permita terminar una carrera. Es ganar ganar y qué mejor que sea con el deporte”, celebró el Rector de la UVEG Ricardo Narváez Martínez.

Este acuerdo además busca impulsar programas académicos formales, proyectos de investigación, movilidad académica, servicio social, actividades de extensión y educación continua. Así también, se busca generar oportunidades para que estudiantes fortalezcan sus competencias profesionales mientras contribuyen a su entorno.

“Además de las becas que los dan para jugadores, también las vamos a utilizar para nuestros chavos que también están entrenando béisbol, porque también tienen que tener esta parte de estudio. Es súper importante unir la educación con el deporte”, señaló Alejandro González Rocha, Director Comercial de Bravos.

Esta alianza arrancó con el especial lanzamiento de la primera bola por parte del Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, como parte de la conmemoración de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol.
Es así como UVEG mediante esta jugada estratégica une el talento académico con la pasión por el deporte.

Invitamos a toda la comunidad UVEG a mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de @uvegonline para dinámicas.

SSG conmemoró el Día del Profesional del Psicólogo y Psicóloga.

Destacó la trayectoria de profesionales de la psicología por 18 y hasta 32 años de servicio.

Reconociendo a 16 profesionales de esta vocación por 18 y hasta 46 años de servicio ininterrumpidos en este caso para la Lic. Blanca Eliza Guerrero Fernández, adscrita a oficinas centrales de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.

El demás personal está adscrito al Hospital General de León, CAISAME, Jurisdicción Sanitaria IV, VIII y VI, CAPASIT Irapuato, Hospital General de Guanajuato y del Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá destacó que este fue un evento conmemorativo para reconocer la trayectoria y labor que realizan los y las profesionales de la psicología en su acontecer diario.

El profesional de la psicología brinda apoyo en contextos de violencia y trauma, contención emocional y tratamiento terapéutico, con ello coadyuvar a prevenir y atender trastornos mentales. 

Además de luchar contra el estigma asociado a la terapia psicológica, promoviendo el autocuidado emocional y el bienestar como derechos.

“En Guanajuato contamos con una Red de Servicios de Salud Mental integrada por 177 Unidades de Salud Mental, que otorgan servicios de promoción, prevención y atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social”.

“Esta es una fecha que nos invita a reconocer, agradecer y reflexionar sobre el valioso trabajo que realizan las y los profesionales de la psicología”.

Dijo que se rinde un homenaje  a quienes se dedican a comprender la  mente humana, a escuchar con empatía, a acompañar en los momentos más difíciles, y a construir caminos hacia el bienestar emocional. 

“Su labor, muchas veces silenciosa, transforma vidas, familias y  comunidades. La psicología no sólo cura heridas”. 

Desde las aulas, unidades de salud  los hospitales, centros  comunitarios, y muchos otros espacios,  las y los psicólogos nos enseñan que cuidar la salud mental  es tan importante como cuidar la  salud física. 

Participaron en la entrega de reconocimientos Rodolfo Pérez Carrillo Director de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle.

La Maestra Ethel Espino Ledezma Directora General de la Universidad Lasalle Bajío, Campus Salamanca, Juana Camarena Arredondo Presidenta del Colegio de profesionales de la psicología

Además se hizo la entrega de reconocimientos al equipo del Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica (CATCP) por su 18vo. Aniversario; su Coordinadora la Licenciada en Psicología Gisela Martínez Ordáz.

Destacó que esta línea surgió de la necesidad de brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones muy complejas para las cuales no siempre se está preparado.

Este programa ha crecido con la dinámica de salvar vidas y se han ido mejorando las estrategias con una abanico de servicios de salud mental, con la atención de casos que han movilizado al personal a su máximo.

Agradeció la coordinación con los hospitales y Centros de Salud para la atención de las personas.

Hoy con dinamicamente.mx se refuerza la atención psicológica de la población sumada a la línea en crisis telefónica.

SSG presenta el primer Frascotón para nueve municipios de la región noreste.

Estos son : Atarjea, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Dr. Mora, Santa Catarina, Victoria y Xichú.

En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que se conmemora cada 19 de mayo, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II, ha lanzado la campaña “Frascotón 2025”.

Esta es  una iniciativa solidaria que busca recolectar frascos de vidrio grado alimenticio para apoyar la recolección segura de leche materna donada, destinada a bebés hospitalizados que no pueden ser alimentados por sus madres.

Este año, bajo el lema: Donación de Leche Humana: Un gesto humanitario que alimenta esperanza”, se hace un llamado a la población para reconocer la generosidad de las madres donadoras y fomentar esta práctica que salva vidas.

“La donación de leche materna es uno de los actos más nobles y solidarios que existen. No solo representa nutrición, sino también vida, esperanza y recuperación para los bebés hospitalizados que lo requieren”, señaló el secretario de salud.

Invitó a la ciudadanía a sumarse al Frascotón 2025, porque cada frasco donado puede hacer una gran diferencia.

En Guanajuato, el Banco de Leche Humana estatal, ubicado en Irapuato, junto con su red de lactarios, procesa y almacena la leche donada bajo estrictos controles de calidad para asegurar su inocuidad antes de ser distribuida a hospitales de la región.

A la población de esta zona se les invita a donar frascos de vidrio, de grado alimenticio,  con tapa de plástico, con capacidad de 100 a 250 ml, en su unidad de salud más cercana. 

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que la Jurisdicción Sanitaria II ha venido desarrollando para fomentar la lactancia materna.

Cabe mencionar que durante el año 2024, se ha capacitado en la región noreste a un total de 19 mil 393 madres en temas relacionados con la lactancia.