Guanajuato

Entrega SICOM rehabilitación del acceso oriente a Coroneo

  • Se rehabilitaron 585 metros de esta vialidad federal, con recursos 100% estatales. 

Coroneo, Gto., 02 de septiembre de 2022.- Los caminos de Guanajuato, son de los mejor calificados de México, porque cada año el Gobierno del Estado dedica un presupuesto muy importante para su conservación, así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), al entregar las obras de rehabilitación del Acceso Oriente al Municipio de Coroneo.

El funcionario estatal señaló que la vialidad es de jurisdicción federal, pero ante la petición de la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, al Gobernador del Estado para mejorar esta carretera, se decidió intervenir y trabajar en la rehabilitación del Acceso Oriente  al municipio.

Rodríguez Martínez Destacó que, la decisión del Gobernador Diego Sinhue ha sido trabajar para que los guanajuatenses vivan en mejores condiciones, por eso se han asumido tareas que son responsabilidad del Gobierno Federal, como es el caso de la conservación del camino rehabilitado. 

Explicó que para la rehabilitación del Acceso Oriente a Coroneo, el Gobierno del Estado realizó una inversión de 4.6 millones de pesos.

Puntualizó que, en total se rehabilitaron 0.585 kilómetros de la vialidad antes mencionada, en un ancho de corona de 7.00 metros.

Agregó que se realizaron trabajos de despalmes, recorte de pavimentos, escarificación y afine, construcción de terraplenes, recubrimiento de taludes, excavaciones, mamposterías y guarnición de concreto.

Recalcó que, se colocó una base hidráulica de 15 centímetros de espesor y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, al respecto comentó que el constructor le informó que la base hidráulica que tenía anteriormente el camino era muy delgada y ya estaba muy dañada, por eso eran las pésimas condiciones en que se encontraba la carretera.

El titular de la SICOM dijo que, cuando se realizan este tipo de obras un concepto que se cuida es que las mismas sean seguras para los usuarios, por eso se incluyen señalamiento horizontal y vertical que permiten a los conductores transitar conociendo factores como los sitios donde hay cruce de peatones. 

Finalmente comentó que con estos trabajos se beneficia a 3 mil 913 habitantes del municipio de Coroneo, entre ellos los de la comunidad de La Venta Norte, que se localiza en el tramo que fue rehabilitado; además se mejora la circulación de más de 2 mil 200 vehículos que transitan diariamente por este acceso.

Por su parte la Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, agradeció la disposición del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para llevar a cabo una obra integral de rehabilitación del camino, con la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica totalmente nueva; no solo el bacheo superficial, como en el que en otras ocasiones lleva a cabo la Federación.

La Presidenta Municipal de Coroneo se dirigió a los habitantes de varias comunidades que se encuentran en el tramo rehabilitado y les dijo que en 4 años que tiene al frente del Gobierno Municipal siempre ha encontrado apertura del Gobernador para apoyarla en las solicitudes que le ha hecho para mejorar la vida de los habitantes de Coroneo.

Agradeció también, la disposición que ha mostrado el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez para atender las instrucciones del Gobernador y trabajar para lograr que Coroneo cuente con mejores caminos; agregó que por eso es un gusto recibir a los funcionarios estatales, ya que siempre llevan buenas noticias a su municipio.

En el acto de entrega del Acceso Oriente a Coroneo, que se inicia desde la comunidad de Amealco hasta la cabecera municipal, también participó la delegada de la comunidad La Venta Norte, Adriana Rangel Mondragón, quien agradeció las gestiones realizadas ante la federación, para llevar a cabo esta obra que, además de beneficiar a todos los habitantes de las comunidades cercanas, también sirve a los turistas que visitan Coroneo. 

Proveen de fertilizante a 112 productores de Purísima del Rincón

*La entrega forma parte del programa de Apoyo
al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico

Purísima del Rincón, Gto., 2 de septiembre del 2022.- Para ayudarles a solventar los costos de los fertilizantes, el Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregaron 90 toneladas de Sulfato de Amonio a productores de Purísima del Rincón.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), informó que tanto el Estado como el Municipio invirtieron $300 mil pesos, mientras que los beneficiarios pusieron $44 mil pesos, con lo que se hizo una inversión total de $1 millón 44 mil pesos.

En este caso, el beneficio fue para 112 productores, que representan 301 hectáreas.

“Ya casi terminamos con la entrega de fertilizantes de esta política pública creada por nuestro gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que fue muy adecuada porque ayudó a los productores con esos costos que sin ayuda hubiera sido imposible costear”, comentó el Funcionario Estatal.

Bañuelos también destacó el compromiso del Estado con éste y otros programas, a través de los cuales se subsidian las actividades de productores agrícolas, ganaderos, asociaciones y organizaciones campesinas, para que el sector agroalimentario siga creciendo.

Por lo cual, para este 2022, aún está pendiente entregar apoyos por más de $1 millón 900 mil pesos para el campo de Purísima, de los programas de Mi Ganado Productivo, Tecno Campo y Bordería, entre otros.

Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima del Rincón, también reconoció el apoyo permanente qué ha recibido del Estado e invitó a los beneficiados a seguir sumando esfuerzos por el bien del campo purimense.

Al evento también asistió José de Jesús Barragán Quiroz, director de Desarrollo Rural; Rodolfo Aguirre Ruteaga, director de Articulación Regional de la Sedeshu y beneficiarios.

(https://unitedwepledge.org

Entregan SDAyR y Municipio molinos ecoestufas y tanques en Manuel Doblado

*El propósito de esta entrega es mejorar la
alimentación y la calidad de vida de las familias

Manuel Doblado, Gto., 2 de septiembre del 2022.- Para impulsar la alimentación y dar herramientas a las familias en la zona rural, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 167 apoyos productivos, entre molinos, ecoestufas y tanques para almacenar agua en Manuel Doblado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, y la alcaldesa Blanca Preciado Pérez presidieron el evento realizado en el jardín principal de ese municipio.

Ahí la alcaldesa reconoció el acompañamiento que el Gobierno del Estado les ha dado para cubrir las necesidades del campo y de las zonas rurales, de manera que este sector no se ha dejado descubierto.

Y agradeció a las mujeres y hombres de este sector por trabajar todos los días y en coordinación con las autoridades, con el propósito de dar mejores condiciones de vida a sus familias.

Bañuelos Rosales recordó que la entrega de este día se hizo a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, una de las 26 políticas públicas que tiene la SDAyR para impulsar al campo de Guanajuato, y que año con año se activan para ayudar directamente a las y los productores.

“El gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está comprometido con el campo de Guanajuato, de manera que estamos destinando los recursos necesarios para que las familias tengan acceso a este tipo de apoyos que tienen como propósito mejorarla alimentación y la calidad de vida de la gente”, expresó.

Este programa tiene como objetivo apoyar la compra de activos productivos para mejorar la producción, conservación, valor agregado y transformación de alimentos, así como fomentar la producción de distintos alimentos en la zona rural.

Este día se entregaron 81 estufas ecológicas; 51 molinos de nixtamal y 35 tanques para el depósito de agua; esto con una inversión total de $1 millón 2 mil 540 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $400 mil pesos; el Municipio $352 mil y los beneficiarios$250 mil 540 pesos.

En el presídium también estuvo presente Noemí Márquez Márquez, diputada local Distrito X; Jesús Espinoza Preciado, director de Desarrollo Rural, así como miembros del Ayuntamiento.

Guanajuato en estado preventivo y vigilancia epidemiológica por las lluvias acumuladas que propicia el dengue

Guanajuato, Gto., 1 de septiembre de 2022.- Ante las crecientes lluvias reportadas en varios de Guanajuato, el Sistema de Salud de Guanajuato se mantiene en estado preventivo y vigilancia epidemiológica constante por la reproducción del dengue en azoteas y patios.

     Para ello se realizan estudios de entomología en los 46 municipios para identificar larvas de moscos, explicó el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

     Agregó que el vector se reproduce en agua limpia y estancada, incluso en una corcholata pueden acumularse bastantes moscos y reproducirse.

    “No hay casos de dengue gracias al trabajo de las brigadas el éxito es que no haya casos y si los hay identificarlos con oportunidad para evitar tener morbilidad y mortalidad por dengue hemorrágico”.

     Explicó que el Aedes aegypti, trasmisor de estas enfermedades, habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, por eso las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

     El Dr. Daniel Díaz destacó que la principal estrategia de control, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones del Sistema de Salud de Gto, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades. Incluso esta medida es mucho mejor que nebulizar, pues el mosco no pasa de más allá de cien metros de distancia del lugar donde se reprodujo.

   Se cuenta con 14 mil 254 ovitrampas instaladas en los 46 municiopios, han surgido 14 mil 146 son ovitrampas con lectura, de ellas 2313 positivas y 195 mil 530 huevecillos.

     Se realiza captura de moscos en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Acámbaro, Silao, Juventino Rosas, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Yuriria y Guanajuato.

    Del total de moscos capturados, el 6.6% han sido Aedes aegypti. Del total de Aedes aegypti, el 33.62% fueron hembras con sangre. No se ha identificado pools positivos dengue.

     Daniel Díaz agregó que en Guanajuato suman 121 casos estudiados por sospecha a dengue, de los cuales 109 han sido descartados hasta el momento, y ningún caso positivo a dengue.

     En actividades de nebulización intradomiciliaria se han trabajado 42,643 viviendas, 148 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 137 mil 549 habitantes.

Federación y Estado reconocen a docentes destacados durante la pandemia

  • Entregan reconocimientos y medallas por la aplicación de buenas prácticas educativas.
  • Participan docentes de educación básica y media superior de siete estados de la República.

Guanajuato, Gto. 01 de septiembre de 2022.- La Secretaría de educación de Guanajuato en coordinación con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), llevó a cabo el evento regional de Reconocimientos a la práctica educativa y Foro para el intercambio de experiencias de la práctica educativa, a docentes de educación básica y media superior de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis, Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.

Se condecoró 202 docentes de Guanajuato, 167 de educación básica y 35 de media superior; y 50 docentes provenientes de los siete estados que recibieron una medalla de manos de las autoridades educativas estatales y federales.

En su mensaje Adela Piña Bernal titular de USICAMM, destacó que el corazón del órgano desconcentrado que representa es el reconocimiento a la práctica educativa de las maestras y los maestros.

En este sentido Adela Piña dijo a las maestras y maestros “Ustedes son los únicos que realmente pueden transformar y ayudar a transformar para tener un ciudadano distinto al que hoy tenemos; un ciudadano mejor. Esta pequeña distinción es para reconocer su práctica educativa en los tiempos más difíciles que ha tenido la humanidad”.

El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, refirió que “El día de hoy qué hay muchas más razones para reconocer a las maestras y los maestros; y con este premio se reconoce su trayectoria; se remarca y vuelve a hacer patente que son los docentes frente al grupo quienes transforman este hermoso país con su vocación”.

“Vivimos un momento lleno de razones para reconocer a las maestras y maestros que, en un momento histórico como lo fue la pandemia, demostraron con su vocación y amor por sus estudiantes y por su país”, dilo el funcionario estatal.

El evento protocolario contó con la presencia de Manuel Quiles Cruz, Director General de Reconocimiento de la USICAMM; Karla Sofia Padilla, Subsecretaria de Administración y Finanzas; Aldelmo Reyes Pablo, subsecretario de educación media superior y superior; Gonzalo García Pérez, subsecretario de educación básica; Juan Rigoberto Macias Vidales, Secretario General secc. 45 del SNTE; Raúl Espinoza Alonso, Secretario General secc. 13 del SNTE; Verónica Martínez Gutierrez, Docente Galardonada; y Ulises Reyes Esparza, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes.

Ofrecen 500 oportunidades de empleo a profesionistas guanajuatenses

  • En Guanajuato impulsamos el desarrollo profesional de las y los jóvenes.
  • Empresas ofertaron distintas vacantes para perfiles de puestos de nivel técnico y profesionista.

Guanajuato, Guanajuato, a 1° de septiembre de 2022.- Con la oferta de cerca de 500 vacantes por parte de 70 empresas, se llevó a cabo la “8va. Jornada Universitaria 2022” especializada para profesionistas y practicantes de la máxima casa de estudios.

El Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como misión atender a las y los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de vinculación, formación y capacitación.

Esta jornada fue desarrolla e impulsada en coordinación por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Presidencia Municipal de la capital.

Marco Antonio Morales García, Director de Estrategia Económica y Comunicación de la SDES – en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez – aseguró que con este tipo de eventos se acercan más y mejores oportunidades laborales en beneficio de las juventudes del estado.

“Si hacemos una reflexión antes era muy difícil que el empleo llegara a donde uno estaba, teníamos que salir a buscar, a tocar puertas, a dejar currículums… hoy tenemos aquí 70 empresas que están ofertando 500 vacantes, y hoy es una actividad diferenciada porque la hacemos con la máxima casa de estudios, las vacantes que tenemos aquí son para profesionistas y técnicos”, dijo.

Agregó que estos esfuerzos de reclutamiento y selección se complementan con programas de formación y capacitación, un trabajo transversal con la iniciativa privada para abrir oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de la población guanajuatense.

La 8va. Jornada Universitaria 2022 contó con la participación de 70 empresas de diversos sectores que ofertaron cerca de 500 vacantes con perfiles para técnicos y profesionistas, señal de la confianza del sector empresarial en el talento guanajuatense y en nuestro estado.

Gracias al trabajo coordinado con la iniciativa privada y el sector educativo se generan alternativas de trabajo para que las y los profesionistas puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio, ofreciendo nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Durante la inauguración se contó con la participación de Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Claudia Gutiérrez Padilla, Secretaria Académica de la UG; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico de DCEA; Ana Cecilia González de Silva, Regidora; Carolina Barragán Flores, Representante del área de Recursos Humanos de la empresa Würth Electronik, Martha Vázquez Chávez, beneficiara del programa.

Inaugura MIQ nueva exposición surrealista

Desde la casa de Asterión del artista Juan Carlos Cázares, es la nueva exposición pictórica del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ). Inspirada en el cuento de Jorge Luis Borges, Desde la casa de Asterión es crítica, surrealista y metafórica, que nos muestra una vasta gama de ideas sociales y hace de la pintura un espacio de meditación.

Juan Carlos Cázares es un artista originario de Querétaro y actualmente un referente en las artes visuales en San Miguel de Allende. Es ganador del XXV Concurso Nacional de Artes modalidad pintura de la Fundación Cervantina de México A.C y el MIQ en el 2021, mérito que resultó en tener su propia exposición individual en el MIQ, dentro del marco del 35 Aniversario del museo más importante del mundo inspirado en el personaje de Don Quijote de la Mancha.

Su obra con un estilo figurativo, crítico, a veces fantástico y surrealista, está conformada por paisajes contemporáneos, banquetes ostentosos y animales que los transgreden.

La obra de Juan Carlos Cázares se puede encontrar en diversos países en el mundo, como Estados Unidos, Canadá y Europa, en museos, galerías y en casas particulares de algunos coleccionistas.

Cada año el MIQ ofrece en promedio 17 exposiciones temporales de artistas invitados y obra propia, principalmente nacionales, y recibe a más de 20 mil personas de diversas partes de la república y otros países principalmente EUA, Canadá, Francia, España entre otros, además de realizar exposiciones extra muros en diversos municipios y estados del país.

La inauguración estuvo presidida por el Mtro. Antonio Borja, Director de Cultura y Educación de Guanajuato Capital;  Mtra. Renata Buchanan, Coordinadora de Exposiciones del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato; Lic. Onofre Sánchez Menchero, Director General del Museo Iconográfico del Quijote; y el artista visual, Juan Carlos Cázares.

Desde la casa de Asterión estará disponible en la sala del MIQ hasta septiembre del 2022.

Guanajuato triplicó la fuerza de especialistas en el área de salud mental

Guanajuato, Guanajuato, 31 de agosto de 2022.– Se triplicaron los especialistas en Sistema de Salud de Guanajuato para la atención integral de diagnósticos relacionados con la salud mental como las adicciones en niños y jóvenes guanajuatenses.

   Con una inversión de 154 millones de pesos asignados por el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la atención de la salud mental de la población guanajuatense, mismos que ya se aplican desde este año.

    Antes se tenían alrededor de 400 especialistas ahora dicho registro pasó a 1200 elementos entre psicólogos y psiquiatras enfocados a atender males mentales, un problema que se agudizó en la pandemia, lo anterior fue expuesto por el titular del Sistema de Salud, Daniel Díaz Martínez.

     “Estos especialistas se centran en la atención de las personas con algún diagnóstico positivo a la adicción de alguna sustancia adictiva, entre otros padecimientos relacionados con la salud mental que tiene que ver con el estado físico, mental y hasta espiritual de una persona” informó.

    Los centros de diagnóstico de depresión, ansiedad, riesgo suicida se realizan en unidades como el CAIA, Centros Nueva Vida, UNEMES, previamente referenciados de los Centros de Salud.

     En total son más de 300 puntos distribuidos en todo el estado para la atención de la salud mental de las y los guanajuatenses.

      En riesgo suicida, el Dr. Daniel Díaz Martínez explicó que el estado se encuentra dentro de los estados que mayor incidencia reporta, con cuestionarios de factores de riesgo aplicados en la población susceptible para prevenir que lleguen a una etapa de suicidio.

      Por primera vez en la historia Guanajuato ha logrado descender la cifra en casos de personas con este tipo de riesgo. De encontrarse en el octavo lugar ahora se notifica en el décimo lugar. (Ultram)

      El tema de salud mental se ha convertido en un tema fundamental de atención en el estado por lo que se han fortalecido y aumentado las acciones claramente visibles, en temas relacionados como el embarazo en adolescentes, que, aunque es un tema que predomina hoy su reducción en constante y sostenida.

Inauguran Foro Nacional de Transferencia de Tecnología para el campo

*El evento se desarrollará hoy y mañana,
para que productores conozcan nueva
tecnología y manejo de cultivos alternativos

Irapuato, Gto., 31 de agosto del 2022.- Con el objetivo de acercar los conocimientos y nuevas técnicas sobre cultivos alternativos a los productores de Guanajuato e impulsar el crecimiento de este sector, la Fundación Guanajuato Produce y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural inauguraron el primer Foro de Transferencia de Tecnología: Cultivos alternativos, una opción rentable.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y Marisol Suárez Correa, presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Guanajuato Produce, presidieron este evento realizado en las instalaciones del Distrito de Riego 011, en el que se pretende capacitar a 400 productores de todo el Estado.

El tema del Foro, que se desarrollará durante este 31 de agosto y el 1 de septiembre, son los cultivos alternativos a los que Guanajuato le ha apostado fuertemente, ya que permiten aprovechar la tierra al máximo, regenerar los suelos, ahorrar agua y aumentar las ganancias de los productores.

Marisol Correa informó que desde la Fundación se trabaja todos los días por capacitar a los productores guanajuatenses e impulsar estos cultivos, como el garbanzo, higo, aguacate, maguey, granada, entre otros, ya que tienen múltiples ventajas en cuestión de manejo y les genera mejores ganancias.

Durante su intervención, tanto el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, coincidieron en la importancia de los temas que se verán en el foro, pues hoy el campo de Guanajuato requiere de la tecnología aplicada para aprovechar y cuidar los recursos naturales, así como hacer más productivas las tierras.

Paulo Bañuelos reconoció el trabajo de la Fundación Guanajuato Produce, pues al impulsar estos cultivos le ha dado una nueva oportunidad a agricultores cuya tierra estaba desgastada o abandonada, y ahora pueden sembrar frutales, semillas o plantas y tener un ingreso extra.

“Por eso el sector agroalimentario de Guanajuato es el segundo más importante y nuestras tierras de las más productivas, porque buscamos la forma de aplicar el conocimiento para crear oportunidades”, expresó el Secretario.

El Funcionario inauguró formalmente los trabajos del Foro, en el que se llevarán a cabo paneles, conferencias y talleres para compartir conocimiento y experiencias en el manejo de estos cultivos.

Además hay zona de exposición de productos derivados, maquinaria y tecnología de ayuda para la siembra.

En el presidium también estuvo presente Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, así como Francisco López Tostado, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario.

Guanajuato suma 4 casos confirmados de viruela del mono

Guanajuato, Guanajuato, 31 de agosto de 2022.- Los cuatro casos positivos a viruela del mono confirmados en Guanajuato son importados de otras entidades y del extranjero, confirmó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud Gto. (mrghealth.com)

      Un paciente ha logrado recuperarse por completo mientras que los otros tres se encuentran en resguardo domiciliario sin necesidad de ser hospitalizados.

    El secretario de salud, informó que tres casos son de sexo masculino y el cuarto es femenino y oscilan entre los 34 y 54 años de edad.

     Tres pacientes más se ubican en protocolo de estudio, dos pacientes derechohabientes del IMSS en León y otro originario de Silao atendido por la SSG.

   Los casos en total fueron confirmados por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) son de los municipios de León, tratado en este municipio, pero originario de la capital.

    El segundo caso fue diagnosticado por el ISSSTE en León, los dos nuevos casos son de: San Francisco del Rincón se trata de un paciente de la SSG y otro más de la capital del estado, referenciado por la Red Médica de la Universidad de Guanajuato

    Reconoció la coordinación entre instituciones del sector para la detección oportuna de pacientes con sospecha, hasta el momento tres pacientes más se encuentran en estudio y pendientes de diagnóstico.

     Añadió Daniel Díaz que afortunadamente son casos leves en tratamiento domiciliario, pues no contaban con criterio para una hospitalización.

     Para contagiarse se necesita tener un contacto demasiado estrecho en una fase prodrómica, es decir una semana antes de que los síntomas se manifiesten.

     Guanajuato tiene una Unidad de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica certeza con una cobertura en los 46 municipios para la toma de muestras a personas que cumplan con estas definiciones: erupciones cutáneas, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios y dolor muscular con cansancio.

     Detalló que por el momento no existe una vacuna para esta enfermedad, y cuando la haya probablemente sea aplicada únicamente para grupos de riesgo.

         Esta enfermedad no es exclusiva de ningún grupo poblacional, sin embargo, es de mayor cuidado para las personas que tengan comprometido su sistema inmunológico como tener cáncer, neumonía y prácticas sexuales de riesgo.

    Una persona portadora sin medidas de prevención puede contagiar hasta diez gentes más y no es exclusivo de un grupo de edad.