Guanajuato

El Sistema de Salud Gto. atiende a 246 mil guanajuatenses de la región de Acámbaro

Acámbaro, Guanajuato, 21 de septiembre de 2022.- El Sistema de Salud Gto amplió la cobertura médicaen la región de Acámbaro perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria IV, con una cobertura de atención para 246 mil guanajuatenses de la región.

   Los municipios que abarcan esta jurisdicción y en donde se encuentran estas 246 mil 995 personas son: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao

   El titular del Sistema de Salud de Guanajuato el Dr. Daniel Díaz indicó que esta es una de las regiones en donde la población no cuenta con seguridad social a la mano.

    Es por eso que para garantizar la atención médica de todas estos guanajuatenses el Sistema de Salud Gto cuenta en total con 68 unidades médicas, entre ellas una red de 19 UMAPS, un CAISES y un hospital General en Salvatierra.

  En Acámbaro y la región existen 40 UMAPS, 4 unidades móviles, 2 CESSAS, otro Hospital General, 2 CAISES y un Hospital Comunitario.

     Además, cuenta con un módulo del SUEG con un registro de mil 773 traslados en lo que va del año y 9 traslados aéreos.

     La plantilla laboral se fortaleció con la participación en la región de 149 médicos, 321 enfermeros, 36 psicólogos, 26 odontólogos, 18 nutriólogos, 10 trabajadores sociales, 61 administrativos y 72 personal en formación.

     En este 2022 la atención de padecimientos en esta región ha permitido atender 30 mil 856 infecciones respiratorias agudas y 11 mil 509 atenciones por Covid-19.

   Otros 4 mil 607 casos por infecciones intestinales, 4 mil 549 infecciones de vías urinarias, además de 2 mil 995 intoxicaciones por picadura de alacrán.

  Y 2 mil 426 atenciones por úlceras gastritis y duodenitis, mil 455 por gingivitis y enfermedad periodontal.

SEG distribuye material deportivo del programa kinder Joy of Moving.

•Mediante el juego se fortalecerán habilidades y competencias en estudiantes de nivel primaria.

Guanajuato, Gto. 21 de septiembre de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, en el marco del convenio de colaboración con la empresa Ferrero de México, hizo entrega de material deportivo a 100 docentes de educación física y de grupo, partícipes en el programa Kinder Joy of Moving, que se aplicará en escuelas primarias de las siete delegaciones regionales de educación en el Estado a partir del presente ciclo escolar. 

La metodología Joy of Moving contribuye al Pacto Social por la Educación en la recuperación de aprendizajes, ya que fomenta la vida activa a través del juego mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas: eficiencia física, coordinación motriz, función cognitiva-creatividad y habilidades esenciales para la vida.

Las y los docentes beneficiados, fueron capacitados por los entrenadores expertos y la Dra. Caterina Pesce, creadora de Joy of Moving, con el propósito de incluir la metodología en las sesiones de educación Física.

El éxito del programa durante el primer año de aplicación ha hecho posible la ampliación del convenio de colaboración, por lo que se espera capacitar a 800 docentes en beneficio de más de 100 mil niñas y niños de educación básica.

El Mtro. Juan Ramírez Rodríguez, supervisor de la zona 502 de educación física, mencionó “En México y en Guanajuato contamos con excelentes maestras y maestros en Educación Física, debido a su constante crecimiento y formación académica, que les permite ofertar un servicio educativo de calidad”.

 El material deportivo entregado consistente en: balones de voleibol, platos de entrenamiento, conos de fútbol, pelotas de esponja, cuerdas para saltar, marcadores planos, pelota pesada de vinil, aros de plástico, casacas y vallas de plástico.

Guanajuato, ejemplo nacional en Transformación Digital

  • Guanajuato fue el ganador en la categoría Transformación Digital, en el marco de la XII entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2022, por la Revista Alcaldes de México.
  • La entidad ratifica su compromiso con la innovación gubernamental y  consolida su liderazgo nacional en materia de digitalización tecnológica.

Guanajuato, Gto., 20 de septiembre de 2022.- En el marco de la XII entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2022, que otorga la Revista Alcaldes de México, gracias a la incorporación de servicios digitales en diversas áreas de la administración pública estatal el Gobierno de Guanajuato fue el ganador en la categoría “Transformación Digital”.

Derivado de la alianza estratégica con Amazon Web Services (AWS), el Gobierno del Estado logró llevar sus servicios a la nube, resultado de la implementación de más de 150 servidores virtuales, incluyendo aplicaciones medulares como firma electrónica, ventanilla única, verificentros, sistemas de educación a distancia y el sistema de salud, con lo que generó un importante ahorro en equipamiento.

Asimismo la administración estatal  extenderá dichos servicios a más de 30 instituciones públicas que forman parte de la misma, además de implementar chatbots para una atención accesible, eficiente y de vanguardia en todos los portales del gobierno, beneficiando a las y los guanajuatenses.

Con lo anterior, en la entidad se continua con la estrategia de innovación tecnológica gubernamental y se fomenta la participación e  interacción con la ciudadanía, a través de una comunicación efectiva apoyada en servicios digitales confiables como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En este mismo sentido, desde la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, su titular, Héctor Salgado Banda, ha impulsado el uso de nuevas prácticas y la implementación de tecnologías disruptivas generando una sinergia que resulta en importantes beneficios, al diseñar soluciones que facilitan de manera sustantiva los trámites y servicios ofrecidos a la ciudadanía. Así, se refrenda el compromiso de promover el uso de nuevos sistemas y tecnologías que impulsen un gobierno cercano a la gente con sentido humano y eficaz, consolidando una administración de vanguardia para seguir construyendo un mejor Guanajuato,  Grandeza de México.

Gto se prepara para la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022

Guanajuato, Guanajuato. 20 de septiembre del 2022.- A partir del domingo 25 de septiembre al uno de octubre inicia la Jornada de Vacunación Antirrábicaen Guanajuato.

     El Dr. Miguel Ángel Chavira Guerrero responsable Estatal de Zoonosis informó que existe una meta basal de 900 mil dosis y podría llegar inclusive aplicarse hasta un millón de biológicos para perros y gatos. (https://www.fallsgrovedentistry.com/)

     La Jurisdicción Sanitaria VII de León aplicará 200 mil dosis, la Jurisdicción de Guanajuato tiene 130 mil dosis para los municipios aledaños.

    Se instalarán en el estado 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como más de mil 200 brigadas y que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.

   Pueden vacunarse hembras y machos del mes de edad únicamente perros y gatos de los 46 municipios, no se vacunarán animales de otras especies.

   Miguel Ángel Chavira explicó que es necesario que las mascotas sean revacunadas al menos una vez al año, para continuar sin casos de transmisión humana de esta enfermedad.

    No obstante, informó que existen en México animales silvestres como murciélagos y mapaches con rabia que pueden transmitir la enfermedad a perros y gatos, queines conviven mucho con los humanos.

     En Guanajuato a partir del año 1992 ya no se presentaron más casos de rabia en el humano transmitida por perro, lo cual da cumplimiento a lo expresado en el en alcanzar cero casos en humanos.

      Hoy día, las vacunas seguras y eficaces para los animales y las personas son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad.

Mejoran suministro de agua a más de mil habitantes en la localidad Ejido de Obrajuelo en Apaseo el Grande

Entregan sistema de agua potable en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto. 19 de septiembre del 2022.- Como parte de la estrategia Contigo Sí y con la finalidad para dotar de infraestructura de calidad y mejores servicios a más familias en Guanajuato, se llevó a cabo la entrega del Sistema de Agua Potable en la localidad de Ejido Punta de Obrajuelo en el municipio de Apaseo el Grande, con beneficio directo con un mejor servicio para 1 mil 090 personas.

Las obras entregadas incluyen: el equipamiento y electrificación del pozo de agua potable, así como la construcción de un tanque elevado con capacidad para almacenar y distribuir 50 mil litros de agua, y la instalación de más de 1 kilómetro de tuberías para la distribución de agua a las familias de esta localidad.

Estas obras hidráulicas “Contigo Sí” son punta de lanza para seguir generando acciones y estrategias que permitan fortalecer la infraestructura hidráulica de Apaseo el Grande, para que sus habitantes cuenten con el vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.

Durante su participación el director de la CEAG Paco García León destacó que se busca impulsar y consolidar obras sostenibles, donde se promueva una gestión integral del agua que permita avanzar hacia la sustentabilidad hídrica y la conservación del recurso vital.

“Queremos que ustedes y sus familias vivan mejor, y el recurso vital es pilar para el desarrollo social, humano y económico, que les permitan a las generaciones venideras contar con oportunidades y un mejor futuro” dijo García León.

Por su parte el alcalde José Luis Oliveros Usabiaga agradeció el trabajo del Gobierno del estado para llevar beneficio a las familias de Apaseo el Grande, con obras hidráulicas que permiten mejorar su calidad de vida con un servicio básico indispensable como lo es el Agua.

En esta entrega de obras hidráulicas estuvieron presentes Ignacio Hernández Rubio delegado del Ejido Punta de Obrajuelo, Nemesio López Sánchez presidente comité del agua de la localidad, habitantes beneficiados, Paco García León director de la Comisión Estatal del Agua en representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue, el presidente municipal de Apaseo el Grande José Luis Oliveros Usabiaga, así como autoridades estatales y municipales.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Se registra actividad sísmica en diversos municipios de Guanajuato sin daños estructurales o personales.

Guanajuato, Gto., 19 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informa que hasta el momento se tiene registro de afectaciones muy leves que no ponen en riesgo la seguridad de personas e inmuebles, ante el sismo con epicentro en la localidad de Coalcoman, Michoacán, registrado después del mediodía de este lunes 19 de septiembre. En diversas regiones del estado de Guanajuato solamente se reportó percepción sísmica. 

El sismo en Guanajuato se percibió a las 13:06 horas, un minuto después de que se registró su epicentro en Michoacán, a las 13:05 horas. 

De acuerdo a lo reportado a la Coordinación Estatal de Protección Civil, la percepción sísmica se sintió en 41 municipios: 

  • Abasolo
  • Acámbaro
  • San Miguel de Allende
  • Apaseo el Grande
  • Celaya
  • Manuel Doblado 
  • Comonfort
  • Coroneo
  • Cortazar
  • Cuerámaro
  • Doctor Mora
  • Dolores Hidalgo
  • Guanajuato
  • Huanímaro
  • Irapuato 
  • Jaral del Progreso
  • Jerécuaro
  • Juventino Rosas
  • León
  • Moroleón
  • Ocampo 
  • Pénjamo
  • Pueblo Nuevo
  • Purísima del Rincón
  • Romita
  • Salamanca 
  • Salvatierra
  • Santa Catarina
  • San Diego de la Unión
  • San Felipe
  • San Francisco del Rincón
  • San José Iturbide
  • San Luis de la Paz
  • Santiago Maravatío
  • Silao
  • Tarandacuao
  • Tarimoro
  • Uriangato
  • Valle de Santiago
  • Villagrán
  • Yuriria

En todos estos municipios la intensidad fue de ligero a ninguna y hasta el momento no se reporta ningún tipo de daño a inmuebles o daños personales. 

Asimismo, se informa que la infraestructura estratégica y servicios vitales en Guanajuato tampoco reportan daño ni afectación. 

Según el Servicio Sismológico Nacional, en la sesión del Comité Nacional de Emergencias informa que volverán a ajustar la magnitud del sismo a 7.7. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Apuesta SDAyR por cultivos alternativos con la entrega de limón y aguacate en Santiago Maravatío

*Fue a través del programa de Reconversión
Sustentable de la Agricultura que se hizo esta entrega

Santiago Maravatío, Gto., 19 de septiembre del 2022.- Las tierras agrícolas pueden ser más productivas alternando los cultivos en ellas, por eso la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) le apuesta a la Reconversión Sustentable de la Agricultura.

A través de este programa, en coordinación con el gobierno municipal, hoy entregó 2 mil plantas de limón persa y aguacate hass, para impulsar ambos cultivos alternativos en Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el acalde José Guadalupe Paniagua, encabezaron el evento que se realizó en el jardín principal de ese municipio.

Ahí, el alcalde agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, pues con éstas y otras herramientas impulsa las actividades agrícolas y ganaderas del municipio, que son muy importantes en su desarrollo económico.

Por lo que aseguró que seguirá trabajando de manera coordinada, apostándole recursos al campo para que las mujeres y hombres que dependen de estas actividades, tengan una vida digna.

El secretario Paulo Bañuelos, enfatizó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la gente del campo y de las zonas rurales, razón por la cual no han cesado los recursos estatales para este tipo de apoyos que capitalizan a las unidades de producción.

“Hoy más que nunca debemos apoyar a las y los amigos del campo a que sean más productivos, a que tengan los recursos a la mano para que saquen adelante sus actividades y ésta es una muy buena alternativa; los cultivos de limón y de aguacate son muy rentables, por lo que los felicito por entrarle a esta opción”, dijo el Funcionario estatal.

El objetivo del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura es dar las condiciones técnicas y de conocimiento, para que los productores implementen otras alternativas de cultivos en sus parcelas, haciéndolas más productivas y permitiendo que el suelo se regenere.

A través del componente de Fruticultura, este día se entregaron mil 400 plantas de limón persa y 600 plantas de aguacate hass a nueve unidades de producción, con las que se podrán sembrar cinco hectáreas.

La inversión fue de $106 mil 400 pesos, de los cuales, la SDAyR y el Municipio aportaron $37 mil 240 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios pusieron $31 mil 920 pesos.

Al evento también asistió el diputado local por el Distrito XX, Jorge Ortiz Ortega; así como miembros del Ayuntamiento.

SEG invita a la comunidad educativa a participar en la Semana Escolar por la Paz

  • Participan instituciones de educación básica, media superior y superior del Estado.
  • Realizarán actividades para desarrollar las habilidades para la resolución de conflictos​​, Derechos Humanos ​​y la cultura de la denuncia.

Guanajuato, Gto. 15 de septiembre del 2022.- Con el lema el Reto es el Respeto la Secretaría de Educación de Guanajuato alista la Semana Escolar por la Paz, la cual tiene como finalidad fomentar en la comunidad educativa, las instituciones gubernamentales y organizaciones civiles, la unión de esfuerzos y acciones que contribuyan en el fortalecimiento de la Cultura de Paz.

Del 19 al 23 de septiembre, esta novena edición de la Semana Escolar por la Paz busca generar escuelas como espacios seguros para la permanencia y recuperación de aprendizajes de las y los estudiantes a través de una convivencia escolar pacífica basada en la igualdad, equidad, inclusión y estilos de vida saludable. ​

En esta oportunidad los temas que abordará la comunidad educativa del estado de Guanajuato es fortalecer las habilidades socioemocionales de las y los estudiantes en favor de su desarrollo personal; promover la resolución pacífica de conflictos como un medio que construye ambientes de paz; fomentar una convivencia escolar a través del reconocimiento y práctica de los Derechos Humanos; desarrollar prácticas docentes inclusivas, equitativas y que favorezcan la participación.​​

Así como sensibilizar a madres y padres de familia sobre la construcción de espacios escolares seguros para fortalecer la permanencia de los estudiantes y la adopción de estilos de vida saludable.​

Para este evento se realizarán cerca de 300 actividades en las que podrán participar directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia de todos los niveles educativos.

Durante la Semana Escolar por la Paz las instituciones educativas de educación básica y media superior realizan actividades culturales, deportivas, lúdicas con la coordinación de dependencias estatales y municipales; mediante: talleres​​, conferencias ​, charlas en webinar, eventos culturales, activaciones físicas y diversas actividades lúdicas.

Para participar y conocer el programa de actividades la SEG pone a disposición la página Aconvivir – SemanaEscolarporlaPaz (guanajuato.gob.mx)

Se crea oportunidad de Logística Colaborativa para que empresas de Guanajuato lleven sus productos a Estados Unidos

Comparte COFOCE oportunidad de crear una cadena de valor diferenciada a fin de obtener y aprovechar las ventajas competitivas mediante la optimización de costos logísticos para ir a Estados Unidos.

León, Guanajuato, 14 de septiembre de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses lleven sus productos a más partes del mundo y pone a disposición de los negocios de la entidad la Logística Colaborativa. Por lo que se llevó a cabo una rueda de prensa en APIMEX para informar sobre este proyecto, que tiene como objetivo, crear cadenas de valor diferenciado para optimizar los costos logísticos y va dirigido para iniciar con los sectores de moda, vestir, calzado, proveeduría e industrias e incluso llegar a todos los sectores económicos de Guanajuato. 

De ahí, que este proyecto de logística colaborativa sea creado para que empresas independientes y autónomas, trabajen en forma conjunta para obtener mejoras en sus cadenas de suministros y formar alianzas o estrategias con agentes de carga para envíos consolidados hacia Estados Unidos. 

En esta rueda de prensa se encontraban las siguientes personalidades: Fernando Padilla, Presidente de APIMEX; Luis Antonio Vargas Zavala, Director de Digital Market y Competitividad Internacional de COFOCE; Javier Robledo Alanís, Vicepresidente de Nuevos Sectores de APIMEX; Rodrigo Martinazioli, Co-founder & Head Collaboration de Blue5PL; Katherine Medel Gonzalez, de HERME del Bajío y Michel Martínez, de la empresa ZG México Footwear.

A través de este proyecto se busca otorgar diversos beneficios a las empresas guanajuatenses como: menores costos, disminuir la emisión de CO2, menor tiempo de tránsito y bajar el porcentaje en daños de los empaques y/o productos. 

Hoy en México estamos en una posición favorable para aprovechar estas oportunidades comerciales, por nuestra posición privilegiada al tener de vecino a nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos. Y el tema logístico trae esta oferta, de parte de COFOCE, para entrar a este mercado y competir para provocar colaborar con empresas, cámaras, clúster y para aprovechar este momento.” Comentó Luis Antonio Vargas Zavala, de COFOCE.

También, durante el evento se llevó a cabo una presentación a cargo de Arturo Martínez Rocha, Coordinador de Proyectos de Apoyo a la Competitividad de COFOCE para informar los objetivos, beneficios y casos de éxito que se han logrado obtener gracias  a esta iniciativa colaborativa entre CICEG, APIMEX, INDEX Guanajuato, Blue5PL y por supuesto COFOCE

Con este nuevo modelo que trae COFOCE, estamos hablando de la importancia de la logística en el negocio; la logística puede ser el éxito de una empresa o el fracaso porque nuestro principal consumidor, como se mencionaba, es Estados Unidos y la logística terrestre es muy importante. Hoy en día se han convertido (las cuestiones logísticas) no solo en medios de transporte de nuestras mercancías, sino en socios para los negocios.” Mencionó Javier Robledo Alanis, de APIMEX

Y el Presidente de APIMEX comentó que:

Nosotros somos sus aliados y socios en este proyecto; trataremos, como APIMEX, apoyarlos y así las empresas estén bien capacitadas  y preparadas  para aprovechar estas oportunidades. Felicidades a los que ya son casos de éxito.” Mencionó Fernando Padilla.

Finalmente, para impulsar este proyecto se presentó al aliado estratégico Blue5PL , empresa que fue ganadora del primer premio de Transport Innovation Week y además, estuvieron representados en esta rueda de prensa por Rodrigo Martinazioli quien respondió las preguntas de los empresarios asistentes sobre cómo ser parte de este proyecto logístico. 

Si estás interesado en conocer oportunidades para disminuir tus costos logísticos o quieres ser parte de este proyecto de logística colaborativa, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/ 

https://www.facebook.com/COFOCE

Celebra UVEG 15 aniversario de innovación educativa

  • Se reúnen autoridades, colaboradores y expertos en edificio UVEG
  • Celebran alcance internacional con sus aulas virtuales

12 de septiembre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se engalanó con el Panel titulado “UVEG: retos y perspectivas de la educación virtual” que reunió a las voces más expertas de la educación en línea, durante el que el Rector Ricardo Narváez conversó con los anteriores Rectores respecto a la trayectoria de esta casa educativa que ha escalado a nivel internacional llegando hasta 300,000 usuarios.

De este modo, Rosalío Muñoz Castro, Mauricio Mokarzel y Guadalupe Valenzuela Ríos compartieron con la comunidad educativa sus visiones y experiencias vividas durante sus gestiones, las cuales brindan un enriquecedor panorama de reflexión y análisis en aras de la mejora continua de UVEG.

Al respecto, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación, se dirigió a colaboradores y estudiantes:

“Son 31 estados y 84 países que se benefician de esta casa de estudios. Recordemos que mientras otras instituciones buscaban cómo acercarse a sus alumnos de manera virtual, la UVEG tiene ya 15 años de experiencia en la generación de contenidos educativos de calidad, por ello, es pilar estratégico tecnológico para los estudiantes que quieren estudiar con un alto nivel. […] A nombre de aquellos que no iban a estudiar, de los que no tenían una universidad cerca, de los que habían abandonado, a nombre de todas las personas que han mejorado sus vidas gracias a UVEG.”

Por su parte, Ricardo Narváez Martínez, actual Rector de la UVEG, expresó su reconocimiento ante el esfuerzo y acciones que han impulsado a esta institución, reiterando su compromiso:

” Esta es una oportunidad para dar el merecido reconocimiento a UVEG. Además de remembranzas, encaramos los grandes retos que tenemos a futuro. Hoy en día contamos con un universo de cerca de 155 mil alumnos activos en esta universidad, entre los programas de preparatoria virtual, técnico superior universitario, licenciaturas, ingenierías, maestrías y doctorado, además de los programas de educación continua. Quiero agradecer mucho y brindar un fuerte aplauso a los anteriores Gobernadores, Juan Manuel Oliva y Miguel Márquez Márquez así como al actual Gobernador Diego Sinhue, ya que sin ellos estos logros no serían posibles. Es un gran orgullo estar al frente de esta universidad, pero también una gran  responsabilidad.

Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón, ciudad donde se encuentra el edificio UVEG, se dirigió a la comunidad mencionando:

” Hoy es motivo de fiesta en nuestro municipio por estos 15 años de la UVEG. Ha sido un largo recorrido para todos los directivos y el personal que han hecho grande esta institución a nivel internacional. Estamos contentos de celebrar su esfuerzo y nos manifestamos para trabajar en conjunto y brindarle a la gente de nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país una educación de calidad.

Destacó la presencia de Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano, quien saludó a la comunidad educativa al tiempo que extendió una invitación a seguir sumando esfuerzos:

Es un gusto estar en este momento histórico y con personalidades que han dejado huella en favor de la educación, pues es uno de los principales objetivos y gran reto de Guanajuato Contigo Sí. Sumamos a través de El Pacto Social por la Educación que busca beneficiar aún a más personas; esta universidad ha ido creciendo y es ejemplo, por ello, debemos mantenernos cercanos para apoyar. Queremos que la gente ayude a la gente y UVEG debe ser un ente que ayude a difundir con su gran alcance estas metas.

Durante el panel, la comunidad UVEG reunida así como quienes se conectaron para seguir el XV Aniversario de UVEG en línea, pudieron escuchar las remembranzas de los anteriores rectores, quienes mencionaron cómo al inicio hubo mucha resistencia al cambio en la sociedad que solamente visualizaba la educación en aulas presenciales; del mismo modo, la implementación de programas que respondieron a los perfiles más demandados por los sectores productivos, la atención masiva a través de aulas virtuales y la consolidación de esta casa de estudios como referente nacional por su Modelo Educativo centrado en el estudiante; son algunos de los factores que suman al gran potencial de UVEG que no solamente atiende en modalidad en línea sino también a los  364 Telebachilleratos Comunitarios distribuidos en todo el Estado.

Finalmente, se contó con la valiosa participación musical de la Orquesta Jóvenes Líderes Centro Fox, quienes deleitaron a los presentes con 3 diferentes piezas de música folklórica mexicana y que, además compartieron que tienen en sus filas ex alumnos de los programas de UVEG entre sus integrantes.

Este evento es parte de los festejos de aniversario, no obstante, este sábado 17 de septiembre tendrá lugar la Carrera Atlética Nocturna UVEG Neón en colaboración con el Ayuntamiento de Purísima del Rincón que dará cierre a este ciclo de festejos en una actividad con causa en beneficio del Asilo de Ancianos y grupos deportivos infantiles locales. Se extiende la invitación a participar registrándose en el chat de COMUDE @COMUDEPMA.

15 Años UVEG, Unimos Vidas, Educamos Generaciones

#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato