Huanímaro, Guanajuato. 3 de octubre de 2022.- En el municipio de Huanímaro quedó instalada la Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones, Planet Youth.
La alcaldesa de este municipio, Laura Villalpando Arroyo tomó protesta a los integrantes de esta Mesa Interinstitucional que reúne a los diferentes actores de la sociedad civil y gobierno local.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez destacó la importancia de que los municipios desarrollen los 10 pasos básicos del Modelo Islandés de Prevención.
El primero de ellos, es identificar el desarrollo de capacidades de la coalición local, planificación previa a la recopilación de datos, procesamiento de la información y difusión de los resultados.
Además de establecer metas comunitarias y otras respuestas, así como la alineación de políticas y prácticas y finalmente la inmersión de niños y adolescentes en entornos, actividades y mensajes de prevención.
“Mi pregunta sería si como equipo tenemos la evidencia de que estamos trabajando en el tema de prevención de adicciones, es decir ¿estos mensajes realmente se están convirtiendo en una política para resolver un problema?”, cuestionó el Dr. Daniel.
Señaló que existe un problema de adicciones de gran magnitud con un porcentaje de la población importante sumergida en alguna o varias adicciones, y va ligado con un problema de salud pública.
Por ello, es necesario poner barreras como sociedad para tratar de resolver las adicciones, evitando que existan más consumidores con una política pública enfocada a prevenir pues se siguen aumentando los consumidores.
“Lo que pasa es que Planet Youth tiene resultados en más de 20 países y esos consumidores pueden ser nuestros hijos, Planet Youth no es un programa de lucha contra las drogas es un programa en donde integramos los esfuerzos de todos para que ese trabajo quede alineado”, indicó.
Daniel Díaz Martínez informó los resultados que arrojó Huanímaro en la Encuesta Salud y Bienestar 2022 en la que fueron evaluados 303 estudiantes de 13 años de edad, de ellos 152 hombres y 148 mujeres.
El 20 % de estos 303 encuestados respondieron haberse embriagado una o más veces en su vida.
El 21 % ya probó el alcohol a los 13 años o antes de dicha edad y el 9 % se ha embriagado en los últimos 30 días.
El 2 % bebe alcohol en su propia casa y el 3.5 % obtiene el alcohol de algún familiar.
Además explicó que la Encuesta de Salud y Bienestar 2022 arrojó que sólo el 66 % de los adolescentes pasan tiempo con sus padres el fin de semana, el 59 % pasa tiempo entre semana con sus padres o tutores y el 86 % sabe donde andan sus hijos por las noches, lo demás no.
El 72 % se siente seguro en la escuela, el 67 % piensa que los adultos en su escuela se preocupan por ellos y el 71 % tiene amigos que se preocupan por ellos.
El 34 % de los estudiantes indicaron que estuvieron fuera de casa después de las 10 de la noche 3 veces o más en la última semana.
El 27 % de los encuestados comentaron que estuvieron fuera de casa después de la medianoche una o varias veces en la última semana. Y que solo el 28 % practica deporte en un club tres veces a la semana o más.
Posterior a la firma del acta de instalación de la Mesa Interinstitucional, la alcaldesa de Huanímaro en su mensaje señaló que este es uno de los proyectos más importantes que se firman en este municipio.
“Este es un trabajo tan loable en donde podemos apoyar aquellos con quienes tenemos un compromiso, como municipio sabemos que la sociedad enfrenta grandes riesgos de todo tipo”.
Agregó que en prevención de adicciones existe una responsabilidad dentro del hogar como padres de familia e instituciones de gobierno se han dejado de hacer las cosas y hoy es momento de refrendar un compromiso para dejar una huella importante.
Guanajuato, Gto., a 3 de octubre 2022.- Con una diversidad de ofertas que van desde la música antigua hasta experimentaciones sonoras y coreográficas contemporáneas, el talento guanajuatense se sumará al afluente creativo que dará vida a la edición 50 del Festival Internacional Cervantino.
Un total de 17 propuestas escénicas y musicales, con más de 240 artistas participantes, serán emisarias de la creatividad y búsqueda de la excelencia que crece en el Bajío para la inminente celebración de la “fiesta del espíritu”, que se desarrollará del 12 al 30 de octubre.
La delegación artística guanajuatense se conforma con los proyectos seleccionados a través de la convocatoria anual del Instituto Estatal de la Cultura, invitaciones directas a figuras que han sido emblemáticas para la historia del festival y cuatro producciones escénicas y musicales preparadas especialmente para esta edición.
El público del Cervantino podrá apreciar el estreno de montajes que conjuntan a artistas guanajuatenses y creativos de otras latitudes, como “Del mago al loco. Una revelación del tarot” y “Bach, proyecto de danza”; así como la instalación sonora “Jardín Unión”, propuesta por el músico Roberto Morales Manzanares y un programa preparado por la Banda de Música del Estado con piezas creadas exprofeso por jóvenes compositores de la entidad.
El rubro de las producciones especiales abre con “Del mago al loco. Una revelación del tarot”, coproducción en la que participan: Ciudad de México (invitada de honor), FIC, Instituto Estatal de la Cultura, Instituto Cultural de León y la compañía Teatro de Ciertos Habitantes y que ofrecerá una breve temporada de 13 al 16 de octubre, en la antigua Plaza de Gallos de León.
El montaje multidisciplinario, dirigido por Claudio Valdés Kuri, plantea la travesía de un viajero (ajeno al elenco) que se enfrenta a diversas pruebas, a través de 22 estaciones que corresponden a los arcanos mayores del tarot. Es un montaje en el que cada uno de sus más de 20 participantes ha aportado elementos y referentes.
Otra coproducción que conjunta al FIC y el Instituto Estatal de la Cultura, ahora con la compañía estadounidense de danza Paul Taylor, es “Bach, proyecto de danza”, un montaje coreográfico que tiende puentes entre el lenguaje de la danza contemporánea y la música de Johann Sebastian Bach. La propuesta integra un elenco de seis bailarines guanajuatenses, bajo la dirección de Francisco Graciano.
Estreno también es el programa confeccionado por la Banda de Música del Estado, dirigida por Adalberto Tovar, que a mediados de año convocó a compositores guanajuatenses a crear piezas que sintetizaran la tradición de las banda de viento y los enfoques actuales. El resultado son obras de Aldair Porras, Jacobo Cerda, Paul León Morales y Luis Paul Millán, que se estarán haciendo oír cada domingo de festival, en el kiosko del Jardín Unión.
El Jardín Unión es también escenario y da nombre a la instalación sonora diseñada por el músico, flautista y compositor Roberto Morales Manzanares, quien propone un diálogo entre los dispositivos electrónicos, el espacio natural, los transeúntes y los sonidos propios de la ciudad.
Por el profundo significativo del medio siglo de vida del Cervantino, han sido convocados algunos de los artistas guanajuatenses con mayor recorrido a lo largo de la historia del festival, como el grupo de música antigua Los Tiempos Pasados, que también cumple 50 años; el pianista Rodolfo Ponce Montero; la agrupación especializada en barroco Capella Guanajuatensis y la coreógrafa y bailarina Lola Lince.
Los Tiempos Pasados, con su apreciado director fundador Armando López Valdivia, deslumbrarán con su arsenal de instrumentos de diversas épocas y un repertorio que salta juguetonamente entre siglos, desde el medievo hasta el renacimiento, pasando por la música virreinal y judeo-árabe.
Capella Guanajuatensis, ensamble que celebra su 30° aniversario, presentará un programa que comunica dos lados del barroco: el francés, de Marin Marais y Jacques Morel, y el británico-alemán, de Georg Friedrich Händel.
Rodolfo Ponce Montero, ganador como los dos ensamble anteriores de la presea Eugenio Trueba Olivares otorgada a artistas guanajuatenses por su trayectoria, volverá al Cervantino con el programa “Música de mis maestros y amigos”, un tributo pianístico a autores como Mario Lavista, Manuel de Elías, Guillermo Pinto Reyes y Gerhart Muench, del que Ponce ha sido un activo estudioso y promotor.
Lola Lince, alma de la compañía de danza contemporánea que lleva su nombre, presentará “El sentimiento del tiempo”, una reflexión sobre la relación cuerpo-tiempo que la artista pondrá sobre el escenario con el lenguaje experimental y poético que la caracteriza, con la poderosa influencia de la danza butoh.
La última propuesta dancística con alma guanajuatense y global es “Ten cuidado con lo que sueñas”, deslumbrante creación de Physical Momentum, la compañía que encabeza Francisco Córdova, uno de los más vigorosos creadores coreográficos de su generación y que en esta ocasión juega con el concepto de un infierno personal edificado a partir de los propios anhelos.
El talento de Guanajuato hará también varias invitaciones musicales. En el ámbito de la música tradicional se puede mencionar el concierto preparado para la explanada de la Alhóndiga de Granaditas por la Banda de Música del Estado y las agrupaciones infantiles y juveniles de Vientos Musicales, que ofrecerán un paseo por el cancionero de grandes guanajuatenses: desde Juventino Rosas hasta José Alfredo Jiménez,
En una tónica parecida estará la cantante Sindy Gutiérrez, acompañada por el cuarteto de cuerdas Paax K’aay, que compartirá su tributo a la época de oro de la música mexicana, con temas inolvidables de Agustín Lara, Consuelo Velázquez o Roberto Cantoral.
La música sinfónica y de cámara tendrá como emisarios a la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, del Conservatorio de Música de Celaya, interpretando a Mendelssohn y Shostakovich; el joven pianista Luis Herman Miranda, con un repertorio que va de Juventino Rosas a Claude Debussy, y el Ensamble de Contrabajos Mushamukas, que armó un homenaje al compositor y contrabajista Stefano Scodanibbio (fallecido en 2012), con obras comisionadas a varios autores.
En cuanto a la escena, el Cervantino recibirá los montajes guanajuatenses “Matrices. Voces de úteros contemporáneos”; una reflexión sobre las maternidades propuesta por Teatro de los Sueños a partir del libro de Lilia Martínez, y “Civil”, el montaje interactivo generado por Un Colectivo para reflexionar sobre el peso creciente de la presencia militar en el ámbito cotidiano.
En el Talento Guanajuato se cuenta también una propuesta para niñas y niños: el espectáculo músico-escénico “Te canto un cuento: El pequeño ruiseñor”, en que a través de la música, la danza y elementos audiovisuales, la audiencia se introducirá en una de las historias más entrañables de Hans Christian Andersen.
Las aportaciones de Guanajuato al Cervantino incluyen también las de la Universidad de Guanajuato, particularmente su Orquesta Sinfónica, Estudiantina y Ballet Folklórico, así como las rondallas Santa Fe y Señorial, el Coro y el Teatro Universitario, agrupaciones pionera del festival.
El FIC también programó directamente un recital del contratenor Iván López Reynoso, también conocido como director de orquesta; el montaje “El coleccionista de nubes”, con La Cumbancha, que dirige Luis Martín Solís y, de modo virtual, “Sobreviviendo”, un montaje por los internos del CEFERESO 12.
La programación completa del Festival Internacional Cervantino puede consultarse a través de sus redes sociales y en la página web festivalcervantino.gob.mx.
50° Festival Internacional Cervantino
Del 12 al 30 de octubre, 2022
Talento Guanajuato
Teatro
Del mago al loco, una revelación del tarot
Ensamble de artistas guanajuatenses y Teatro de Ciertos Habitantes
Coproducción: CDMX-IEC-ICL-FIC
Dir. Claudio Valdés Kuri
Antigua Plaza de Gallos (León)
Jueves 13 al domingo 16, 18:00 h
Instalación sonora
Jardín Unión
Roberto Morales Manzanares
Jardín Unión
Viernes 14, 21 y 28, 12:00 h
Domingos 16, 23 y 30, 12:00 h
Música
Banda de Música del Estado
Dir. Adalberto Tovar
Obras de: Aldair Porras, Jacobo Cerda, Paul León Morales y Luis Paul Millán
Kiosko del Jardín Unión
Domingos 16, 23 y 30, 12:00 h
Música
Banda de Música del Estado y Vientos Musicales
¡Guanajuato celebra! Medio siglo de tradición cervantina
Dir. Adalberto Tovar y Francisco J. Balboa
Explanada de la Alhóndiga
Lunes 17, 20:00 h
Música
Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas
Dir. Jesús Almanza
Obras de: Glière, Mendelssohn y Shostakovich
Templo de la Compañía
Martes 18, 17:00 h
Música
Sindy Gutiérrez y Paax K’aay Cuarteto de Cuerdas
Homenaje a la época de oro de la música mexicana
Exhacienda de San Gabriel de Barrera
Jueves 20, 12:00 h
Música
Mushamukas Ensamble de Contrabajos
Ecos de viaje. Homenaje a Stefano Scodanibbio
Dir. Rodrigo Mata Álvarez
Templo del Señor Santiago Apóstol (Marfil)
Jueves 20, 13:30 h
Música
Capella Guanajuatensis
La Sonnerie
Templo del Señor Santiago Apóstol (Marfil)
Viernes 21, 13:30 h
Danza
Compañía de Danza Experimental Lola Lince
El sentimiento del tiempo
Dir. Lola Lince
Teatro Cervantes
Viernes 21, 17:00 h
Música
Rodolfo Ponce Montero
Música de mis maestros y amigos
Templo de la Compañía
Viernes 21, 17:00 h
Teatro
Matrices. Voces de úteros contemporáneos
Teatro de los Sueños
Dir. Israel Álvarez Araujo
Catacumbas del Mesón de San Antonio
Sábado 22, 20:00 h
Música
Luis Herman Miranda
Piano francés: del Santa Cruz de Juventino Rosas a la París de Claude Debussy
Templo de la Compañía
Martes 25, 17:00 h
Danza
Bach, Proyecto de Danza
Ensamble de artistas guanajuatenses
Dir. Francisco Graciano
Teatro Principal
Martes 25, 18:00 h
Niños
Te canto un cuento: El pequeño ruiseñor
Edna Isabel Valles (soprano), Ilse Torres (danza), Jacobo Cerda (piano)
Exhacienda de San Gabriel de Barrera
Jueves 27, 12:00 h
Música
Los Tiempos Pasados
50 años
Dir. Armando López Valdivia
Templo del Señor Santiago Apóstol (Marfil)
Jueves 27, 13:30 h
Teatro
Civil
Un Colectivo
Dir. Cuauhtémoc Velázquez
Catacumbas del Mesón de San Antonio
Viernes 28 y sábado 29, 20:00 h
Danza
Ten cuidado con lo que deseas
Physical Momentum
Dir. Francisco Córdova
Auditorio del Estado
Sábado 29, 20:00 h
Domingo 30, 12:00 h
Actualmente el Instituto trabaja de manera coordinada con presidencias municipales, asociaciones civiles, religiosas y cámaras empresariales.
Continue readingGuanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, celebró el Día Mundial del Corazón, con la participación de la comunidad educativa Guanajuatense en diversas actividades enfocadas en el cuidado y la mejora de la salud del vital órgano.
Más de 20 mil 955 estudiantes y docentes de educación básica realizaron activaciones físicas, actividades cardiovasculares y recreativas, paseos ciclistas, ciclos de conferencias virtuales con expertos en salud cardiovascular, pláticas sobre alimentación saludable, entre otras, para promover entornos favorables para la salud del corazón.
El Día Mundial del Corazón, se celebra cada 29 de septiembre por iniciativa de la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares.
Durante la celebración, destacó la conferencia “Salud y Cuidados de Corazón”, la cual estuvo a cargo de expertos en la materia, quienes brindaron información y recomendaciones en beneficio del corazón. Cabe destacar que, con este tipo de actividades se abona al componente dos del Pacto social por la Educación; la recuperación de los aprendizajes.
María Guadalupe Medina Damián, directora de la primaria Mariano Matamoros, de la comunidad Valtierrilla, de Salamanca, donde la comunidad educativa organizó un gran festival para celebrar este día, reconoció la participación de las madres y padres de familia, lo que demuestra el interés de estar cerca de sus hijas e hijos y atender su desarrollo integral.
Al participar en dicho evento, Marco Heroldo Gaxiola Romo, director general de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, destacó la alianza que se tiene con la Secretaría de Educación de Guanajuato, para fortalecer estas actividades en favor de la salud de las y los alumnos, así como de docentes, madres y padres de familia que forman la gran comunidad educativa de Guanajuato.
En el mismo sentido, Yesenia Aguilar Godínez, enlace de Fomento al Deporte y Cultura Física en la Delegación Dolores Hidalgo, enfatizó la importancia de realizar actividades que sumen la participación de las familias, “incluir a las mamás y papás de los estudiantes en acciones deportivas, se vuelve un gran apoyo para lograr sensibilizar sobre lo necesario que es mejorar nuestro estilo de vida” mencionó.
Con apoyo del área de Nutrición y Fomento al Deporte y Cultura Física, personal de apoyo a la educación en la Delegación Regional I participó en acciones enfocadas a la adopción de estilos de vida saludables, con la promoción de la activación física y deporte, una sana alimentación y recomendaciones para fortalecer el corazón y evitar problemas cardiovasculares.
Conscientes de la relevancia de la fecha, la escuela Guadalupe Victoria, de la comunidad Puerto del Gato, de San Luis de la Paz, se sumó a las acciones con la organización de una activación física dirigida a la comunidad educativa, donde se comprometieron a cuidar de manera individual su corazón y el corazón de sus seres queridos.
Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2022.- En el marco del Pacto Social por la Educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con Huawei México, impulsan el programa Huawei Academy para las Instituciones de Educación Superior del estado.
Este programa tiene como propósito cerrar la brecha de conocimientos en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y hacer un puente entre la industria y la academia.
Huawei Academy es una asociación entre Huawei e instituciones de educación superior de todo el mundo, a través de la cual se brinda capacitación en TIC, para desarrollar talentos y certificación de estudiantes en habilidades prácticas para la industria y la comunidad.
Lic. Shau Wa Yu Tan, Gerente de Relaciones Públicas, comentó que Huawei brinda acceso a herramientas para que los estudiantes puedan desarrollar sus competencias y habilidades digitales en acompañamiento de docentes. (Xanax Online)
Con esta vinculación con Huawei Academy se contribuye a la recuperación de aprendizajes de estudiantes al potenciar sus habilidades tecnológicas y conocimientos en Internet de las Cosas, Big Data, Cloud, Inteligencia Artificial, entre otros conocimientos relevantes para el futuro del trabajo.
Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Cuenta con 195,000 empleados y una operación de más de 170 países y regiones, sirviendo a más de 3 mil millones de personas alrededor del mundo.
Su misión es llevar la digitalización a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. Actualmente, el corporativo es la segunda empresa con mayor inversión en desarrollo a nivel mundial.
*Por su cercanía y similitudes en materia agrícola
y ganadera, se extendió la invitación a Jalisco y la región
Guadalajara, Jal., 29 de septiembre del 2022.- Guanajuato está listo para recibir a los cientos de miles de visitantes de que se darán cita en la edición número 27 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
Así lo informó Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en la rueda de prensa que se ofreció en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para presentar este magno evento del sector agroalimentario guanajuatense.
La Expo Agroalimentaria Guanajuato es una ventana al futuro, donde nuestros productores tendrán acceso a lo último en tecnología agrícola y agro industrial, además de conocer sistemas de producción y comercialización que son vanguardia a nivel mundial.
Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, expuso que Guanajuato está preparado y tiene las condiciones logísticas, de infraestructura y de seguridad para llevar a cabo este evento que se retoma de forma 100% presencial.
Recordó que la Expo Agroalimentaria es la muestra más importante de Latinoamérica en materia del agro, por lo que Guanajuato se enorgullece de ser el anfitrión.
“Ha sido la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que no dejemos de apoyar a las mujeres y hombres del campo, y sin duda que este evento le abona a nuestro sector agroalimentario que siempre ha destacado y se ha posicionado a nivel nacional y como el segundo más importante en el estado”, indicó.
Por lo que invitó a los jaliscienses, así como a todos los mexicanos a visitar este evento que se realizará del 8 al 11 de noviembre, en el municipio de Irapuato.
Lilian Ibarra Retana, directora general del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, indicó que el propósito de este evento es fortalecer la cadena productiva de la agroindustria, acercando la tecnología a los productores y creando vínculos comerciales entre ellos.
Indicó que los visitantes podrán disfrutar de las distintas áreas de exposición extendidas en las 62 hectáreas del recinto ubicado en el municipio de Irapuato; como su campo experimental de producción de hortalizas, granos y forrajes, con 22 invernaderos y 165 parcelas; así como las exposiciones en las áreas interior y exterior.
Georgina Reyes, gerente de Ventas de la Nave A de la Expo, explicó que en esta edición habrá expositores e invitados de diversos países del mundo, como Holanda, España y Chile, entre otros. Y destacó la realización de 25 conferencias presenciales durante los cuatro días del evento, adicionales a las que se realizarán de forma virtual. (https://maxnovahealthcare.com/)
Alejandro Branca, representante de los expositores de la Nave A, destacó la importancia de este evento que les ha permitido cerrar negocios, vincularse con otras empresas para potenciar sus ventas, así como lograr proyección.
Para mayor información sobre el evento, costo de los boletos, horarios y programa, los interesados pueden consultar la página www.expoagrogto.com.
*Paulo Bañuelos Rosales destacó el impulso
del Estado al mejoramiento genético
San Felipe, Gto., 27 de septiembre del 2022.- Con el objetivo de impulsar la actividad ganadera y agrícola de San Felipe y esa región del Estado, se inauguró su Expo Ganadera, en el marco de la edición 41 de la Feria Regional de San Miguel Arcángel y la Alfarería.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural y el alcalde Eduardo Maldonado García, arrancaron este evento que reúne a los mejores ejemplares ganaderos de la región, además de alfarería, productos artesanales y típicos del municipio.
El presidente municipal dijo que esta Expo Ganadera pretende fortalecer la producción y comercialización de ganado del municipio y productores de esta zona de Guanajuato.
Y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, específicamente de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, pues es la dependencia que más apoyo les ha brindado.
Paulo Bañuelos Rosales, celebró la realización de este evento que impulsa la ganadería, y aseguró que el apoyo del Estado de parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continuará para San Felipe.
“Sin duda que pueden contar con el Estado, porque hoy no hay nada más importante que ayudar a nuestras mujeres y hombres del campo”, comentó.
En esta edición se abrió ventanilla de apoyo de la SDAyR para la compra de sementales, por lo que se apoyó con $592 mil pesos para mejorar el ganado de los beneficiarios.
Además a través del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron en este municipio 440 pacas, con una inversión de 90 mil pesos; así como 79 toneladas de fertilizante para 193 beneficiados, con inversión total conjunta de $1 millón 458 mil 600 pesos.
*Paulo Bañuelos destacó la importancia de los
trabajadores del campo, a quienes agradeció su labor
Abasolo, Gto., 26 de septiembre del 2022.- Para fortalecer a los agricultores de Abasolo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 375 toneladas de fertilizante y 37 implementos agrícolas.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la alcaldesa Rocío Cervantes Barba presidieron el evento que se realizó en el centro de convenciones.
La entrega de este día fue del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, a través del que se apoyó con 375 toneladas de sulfato de amonio para 495 productores que representan mil 254 hectáreas. Esto con una inversión de $4 millones 518 mil 375 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 250 mil; el Municipio $1 millón y los beneficiarios $2 millones 268 mil 375 pesos.
Además se entregaron 22 aspersoras para tractor, cinco aspersoras motorizadas y 10 subsuelos del programa Tecno Campo. La inversión fue de $1 millón 580 mil pesos: $255 mil de la SDAyR; $500 mil del Municipio y $825 mil de los beneficiarios.
La presidenta municipal Rocío Cervantes dijo que estos apoyos ayudarán a mejorar la productividad de los agricultores beneficiados, para quienes es un gran impulso frente a las dificultades que enfrentan diariamente en sus actividades.
Paulo Bañuelos Rosales destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo guanajuatense, e indicó que se mantendrá el impulso estatal para que el campo siga siendo ejemplo nacional.
Al evento también asistió Francisco Rodríguez Vega, director del DIF municipal; Sergio Durán Soto, director de Desarrollo Rural; así como miembros del Ayuntamiento.
COA cierra este 20 aniversario con broche de oro, en la EBC Campus León.
León, Guanajuato, 26 de septiembre de 2022. En el marco del 30 aniversario de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en conjunto con la Escuela Bancaria Comercial EBC Campus León, realizó el evento de clausura la Certificación en Operación Aduanera (COA) que cumplió 20 años de impartir uno de los mejores programas de México en Comercio Exterior, con expertos en la materia en un curso de capacitación que se pone a disposición de las empresas exportadoras mexicanas y del Estado de Guanajuato.
Este evento recuerda a las empresas que se dedican a exportar, la importancia de mantenerse actualizadas en Operaciones Aduaneras, ya que estos últimos años han puesto a prueba la resiliencia de estas instituciones.
En la clausura de esta vigésima edición estuvieron presentes los alumnos egresados de esta certificación, así como equipo de la COFOCE y personal de la EBC Campus León, para llevar a cabo el cierre.
“En el Comercio Exterior hay tantos cambios continuos y constantes, que si no nos mantenemos actualizados puede repercutir en nosotros y la empresa en la que trabajamos. COA es una oportunidad muy grande para aprender a mitigar riesgos económicos para todos y en retrasos para entregas de mercancías.” Comentó Paola Pérez Ledezma, Analista de Comercio Exterior en Macauto Industrial Co., Ltd.
Ante un entorno mundial en constante cambio y crecimiento, el programa de 12 módulos de esta certificación, en formato presencial permitió a las empresas exportadoras acceder a los conocimientos, experiencias y metodologías de desarrollo de habilidades que fomentarán en los participantes un análisis crítico y proactivo de los procesos aduanales correctos.
“La parte de COFOCE, es bien sabido que va a aportar bastante al área de comercio. La convivencia y el networking que pudimos tener, con personas con más rango y su experiencia me ayudó y me va a ayudar para dirigir mi equipo; los temas de globalización y de geopolítica, nos ayudará a tener más sensibilidad y de manera personal el comercio y la legislación en operación aduanera son temas que nos van a ayudar mucho, sobre todo en mi área. ” Mencionó Arturo Ramírez,Supervisor de Logística de Pirelli.
También, se dieron las gracias a los presentes por concluir esta certificación en operación aduanera de parte de las autoridades presentes.
“Sin duda esta generación marca un hito en este programa, ya que además, estamos celebrando los 30 años de COFOCE, único organismo en su tipo en México. De la mano de los expertos, los participantes pudieron compartir sus inquietudes y dudas para lograr especializarse en materia aduanal; además, sabemos que sus proyectos realizados durante la certificación los pondrán en práctica dentro de sus empresas. Este año se graduaron 23 participantes de diferentes empresas del Estado de Guanajuato.” Finalizó Raúl González Mariscal, Asesor del área de Capacitación de COFOCE.
” Finalizó Raúl González Mariscal, Asesor del área de Capacitación de COFOCE.
Si estás interesado en ser parte de otra edición de la Certificación en Operaciones Aduaneras, ¡la COFOCE te espera en la siguiente edición!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
https://www.facebook.com/COFOCE
León, Guanajuato, 26 de septiembre de 2022.- El estado de Guanajuato y específicamente la ciudad de León ha sido seleccionada como la sede centro occidente para la realización del XLVI Examen Nacional de Aspirantes de Residencias Médicas (ENARM).
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto destacó que este examen tiene como objetivo seleccionar a las y los médicos generales mexicanos y extranjeros que aspiren a realizar una residencia médica a través de un curso universitario de especialidad.
Este evento se realiza de forma anual efectuándose únicamente en cuatro sedes, siendo Guanajuato una de ellas del 27 al 29 de septiembre del año en curso en las instalaciones del Poliforum León.
Se espera un registro aproximado de 18 mil 300 médicos a participar en alguno de los tres días de aplicación y prospectando una visita aproximada de 45,000 personas considerando médicos participantes, acompañantes y familiares procedentes de los estados de Michoacán, Querétaro, Jalisco, Guerrero, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Nayarit.
Aunado al examen, en esta ocasión por parte de la Secretaría de salud de Guanajuato contaremos con un stand denominado “Expo Sedes” el cual se instalará en el vestíbulo de la entrada principal del recinto y contará con la participación de los jefes de enseñanza y profesores de los hospitales sede de residencias médicas, así como una instalación de video con imágenes e información sobre la convocatoria de ingreso 2023-2024, con el objetivo de promover los hospitales y dar a conocer la oferta académica con la que se cuenta en el estado.