Salamanca, Guanajuato, 17 de agosto de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del personal de Salud Mental del CAISES Salamanca ofrecieron ocho sesiones al personal administrativo, médico y de enfermería del Hospital de Cuidados Críticos.
Todos recibieron conocimientos y herramientas para aplicar en sus hogares basadas en una educación libre de violencia, que impulse la comunicación familiar, el amor y el respeto entre los padres y sus hijos.
Para iniciar cambios permanentes en el entorno que rodea a las niñas, niños y adolescentes, el Hospital de Cuidados Críticos de Salamanca concluyó el taller de Crianza Positiva, de acuerdo con los requisitos que refiere la Insignia Planet Youth, de mejorar y ofrecer ambientes libres de adicciones.
El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, mencionó que cada día sumamos a más madres, padres y cuidadores de familia a los talleres de Crianza Positiva que ofrece la coordinación de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Agregó que la familia es el pilar principal para que las niñas, niños y adolescentes no caigan en entornos violentos y de adicciones.
La psicóloga Gabriela Jiménez mencionó que están en espera de que se abra otro grupo dentro de la unidad de salud, quien en compañía del psicólogo Diego Argenis Zumaya impartieron el taller de Crianza Positiva en el Hospital de Cuidados Críticos Salamanca.
Irapuato, Guanajuato, 17 de agosto de 2023.- ElSistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Daniel Díaz Martínez incrementó las acciones para la detección oportuna del cáncer de útero en Irapuato.
Díaz Martínez aseguró que se implementan acciones para la detección oportuna de este tipo de cáncer mediante:
Este tipo de cáncer es la única neoplasia prevenible al 100%.
Específicamente en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato se han realizado más de 17 mil citologías líquidas.
Los municipios que integran la Jurisdicción Sanitaria VI son Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pueblo Nuevo y Pénjamo, entre todos estos se han realizado 17 mil 720 estudios de detección.
El cáncer cérvico uterino no suele presentar síntomas, por eso es importante que te practiques el Papanicolaou de manera periódica, ya que si se detecta a tiempo es curable.
El Papanicolaou es una sencilla prueba que se realiza para detectar si existe algún daño en el útero y que pueda desarrollar un cáncer.
Es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y solicitar esta prueba en los siguientes casos: A partir del inicio de la vida sexual, cada 3 años y en menores de 18 años, después de 3 años del primer periodo menstrual.
La Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con la infraestructura adecuada para la prevención y atención de la enfermedad.
Y 4 laboratorios para el diagnóstico de la enfermedad ubicados en los hospitales de: León, Irapuato, Celaya y Guanajuato.
Para los casos positivos de cáncer, contamos con unidades oncológicas en los hospitales de León y Celaya, donde se brinda el tratamiento sin ningún costo para la paciente.
Salamanca, Guanajuato, 16 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto con motivo del Día del Médico Veterinario Zootecnista ha realizado 4 mil 729 esterilizaciones en los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
El titular del Sistema de Salud Daniel Díaz Martínez reconoció a los médicos veterinarios que se han sumado a este tipo de actividades para disminuir la población canina y felina en situación de calle.
A detalle este 2023 se han aplicado en Jaral del Progreso 687 procedimientos, Moroleón 628 esterilizaciones, Salamanca 781.
En Uriangato 698 esterilizaciones, en Valle de Santiago otras 967 intervenciones y en Yuriria otros 968; todas son localidades que están integradas a la Jurisdicción Sanitaria V.
Estas campañas se han emprendido en colaboración con los gobiernos municipales y las y los delegados de las colonias o comunidades, quienes realizan entre la población un trabajo de difusión y hacer conciencia de la responsabilidad y los beneficios que conlleva esterilizar a las mascotas.
Cabe recordar que el 17 de agosto conmemoramos el Día del Médico Veterinario Zootecnista, profesión que entre sus principales acciones ofrece la detección temprana de enfermedades de origen animal que pueden transmitirse a los humanos como son: la brucelosis, la rabia o la gripe aviar.
Agregó que la esterilización de perros y gatos es un procedimiento veterinario, el cual consta de cirugías para impedir la reproducción de estos animales. Se dividen en castración (para los machos) y la ovario-histerectomía (para las hembras).
Además, las esterilizaciones reducen algunos comportamientos indeseados como la agresión territorial, ayuda a prevenir enfermedades en los animales, lo que conlleva a una vida más saludable y longeva para la mascota y reduce la agresividad.
Guanajuato, Guanajuato, 16 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con un Sistema de Medicación reconocido a nivel nacional por ser un mecanismo funcional y exitoso en cuanto al ahorro y calidad de medicamentos se refiere indicó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato.
El Sistema de Salud es toda una ciencia que abarca una especialización dentro de la Administración en Salud Pública, con una Red de Frio, medición de caducidades, tener personal altamente calificado en el manejo medición de temperaturas y humedad y un transporte adecuado y stock de medicinas por nivel de atención que garantice abasto y un surtimiento de recetas efectivos, con certificaciones precisas.
“La distribución y abasto de medicamentos es un proceso sumamente complejo que no se puede resumir a un proceso simple de distribución como si fueran sabritas o refrescos”, aseguró Díaz Martínez.
Explicó que la distribución de los medicamentos dentro del Sistema de Salud Gto requiere especificaciones técnicas muy concretas y afortunadamente en el estado se cuenta con este sistema que ha logrado reducir el gasto.
Hace 8 años se registraba un gasto de 2 mil 600 millones de pesos y gracias a este sistema ahora se registra un gasto de 1500 millones de pesos con un abasto de medicamentos de hasta un 95 por ciento.
Daniel Díaz señaló que, aunque Guanajuato destaque en el abasto de medicamentos en el país se presenta de manera general un problema de desabasto y esto afecta lamentablemente en la economía no solo de los guanajuatenses si no de los mexicanos.
Al no contar con un sistema de salud sólido en medicación incluidos el IMSS e ISSSTE con el abasto correcto la población tiene la necesidad de adquirirlos de manera personal en el sector privado lo que recae directamente en su bolsillo.
Afortunadamente en el estado se trabaja ampliamente para garantizar el derecho a la salud de las y los guanajuatenses.
Uriangato, Guanajuato, 16 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y en coordinación con el CAISES Uriangato, realizaron el proceso de acreditación del Grupo de Ayuda Mutua “Glucosilados” en Uriangato.
Participaron 17 pacientes, entre hombres y mujeres y que a lo largo de seis meses disminuyeron sus índices de grasa corporal, peso, azúcar en la sangre y llevaron un control de su presión arterial, todo esto en coordinación con el programa y el personal de “riesgos cardiovasculares”.
Previamente se les realizó la toma de presión arterial, glucosa, peso y talla.
“Pierden peso, pero ganan salud”, fueron las palabras que el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca mencionó sobre este logro.
En cada unidad médica del Estado de Guanajuato se trabaja arduamente para disminuir y prevenir las enfermedades cardiometabólicas, responsables de numerosas muertes al año.
En CAISES Uriangato han atendido este año a mil 326 pacientes con diabetes, mil 588 con hipertensión, 888 presentan obesidad y 895 tienen elevados los triglicéridos y el colesterol.
Así mismo, el 68.1% son mujeres y el 31.9% son hombres, es importante considerar que existen pacientes que presentan uno o varios de los padecimientos antes mencionados, por lo que este tipo de grupos de ayuda mutua permite a quienes pertenecen a ellos, que mejoren su calidad de vida y gocen de una mejor salud.
Abasolo, Guanajuato, 15 de agosto de 2023.- Con el curso de verano refuerza la implementación de la estrategia Planet Youth en el Municipio de Abasolo.
Personal del Sistema de Salud Gto pertenecientes al CAISES de ese municipio, acudieron al parque Miguel Hidalgo para emprender actividades al aire libre con padres y madres de familia además de 200 niños inscritos en el curso.
Se aprovechó la ocasión para hablar del beneficio de la Estrategia Planet Youth, así como de la importancia de la prevención del uso de sustancias para un desarrollo saludable de nuestros jóvenes.
De igual manera se compartieron los resultados de la encuesta Juventud y bienestar y se realizaron acuerdos con los padres y madres de familia para fortalecer la relación del núcleo familiar.
Juegos, plantar árboles en familia y demostraciones del trabajo que realiza el cuerpo de bomberos de Abasolo, son parte de las actividades que los jóvenes abasolenses han disfrutado durante sus vacaciones de verano en contacto con la naturaleza, realizando actividad física y activando todos sus sentidos.
Planet Youth recomienda el tiempo de calidad entre padres, madres e hijos ya que fortalece la relación familiar y al mismo tiempo disminuye el riesgo del consumo de algún tipo de sustancia entre nuestros jóvenes.
La estrategia Planet Youth está presente en los cursos de verano de los 46 municipios de la entidad promoviendo actividades deportivas, artísticas y culturales para los niños, niñas y adolescentes.
Las actividades antes mencionadas, conocidas también como factores protectores, se realizan en coordinación con las comisiones municipales del deporte, las casas de cultura, seguridad pública, bomberos, ecología, tránsito, entre otras dependencias.
Guanajuato, Gto. 15 de agosto de 2023.- Durante la LVIII Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), se presentaron los comportamientos de los principales indicadores educativos del ciclo escolar 2022-2023, en donde se destacó que, en cobertura en educación superior, Guanajuato ocupa el lugar 19, avanzando 7 posiciones durante la presente administración; 6 en los últimos tres ciclos escolares.
Este avance es resultado de la amplia oferta educativa en el nivel, al contar con el ecosistema de educación superior más completo del país, con 2 mil 84 programas académicos en 305 planteles educativos.
El sistema público de Educación Superior en Guanajuato se integra por Universidades Tecnológicas, Politécnicas, Institutos Tecnológicos Federales, Institutos Tecnológicos Descentralizados, Educación Normal Pública, Universidad Nacional Autónoma de México, una Unidad Interdisciplinaria de Estudios de Ingeniería UPIIG-IPN, la Universidad de Guanajuato, la UNIDEG, la UVEG y la recientemente creada Universidad Intercultural.
Actualmente, el Estado de Guanajuato atiende alrededor de 226 mil estudiantes matriculados en alguno de los programas educativos con reconocimiento de validez oficial disponibles, de los cuales el 34.8% son ofertados por instituciones educativas públicas.
Guanajuato, Guanajuato 15 de agosto del 2023.- El gobierno del estado impulsa el programa “Beneficios sin fronteras” para apoyar con una pensión económica a las esposas, viudas o hijos menores de edad de trabajadores migrantes que prestaron sus servicios en los Estados Unidos, por lo menos durante 10 años.
Susana Guerra Vallejo, encargada de despacho de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, dijo que estas acciones están coordinadas junto con la embajada del vecino país del norte y están enfocadas en fortalecer la economía familiar.
“Les damos asesoría y brindamos acompañamiento durante la solicitud. Es de las acciones que más impactan en la vida de los migrantes y sus familias, ya que quienes logran ser beneficiarios, reciben una suma de dinero que, quizás, no sabían que por derecho debían tener”.
Explicó que este dinero lo usan para comprar medicinas, arreglar sus casas y vivir con una mayor tranquilidad, más ahora que son personas adultas mayores o para que las viudas e hijos de estos beneficiarios tengan un sustento que les dignifique sus condiciones de vida.
El primer grupo estuvo conformado por 33 personas (18 viudas, 5 esposas y 10 menores de edad) de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Guanajuato, Purísima del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Uriangato y Yuriria.
“En la Secretaría del Migrante, no solo los ayudamos con las gestiones y trámites, también los acompañamos a su cita a la Embajada para solicitar la visa y, finalmente, la semana pasada tuvimos el gusto de entregar 27 visas a beneficiarias de este primer grupo, quienes podrán ir a Estados Unidos a cumplir su Mes Calendario y de esa manera recibir ya su pensión americana”.
Los requisitos del programa “Beneficios Sin Fronteras” son los siguientes:
Consigue su VISA luego de 34 años.
Doña Natalia Núñez, es originaria de la comunidad de “El Vicario”, en el municipio de Apaseo El Grande, hace unos días acudió a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, para intentar una vez más conseguir su VISA y también aspirar a recibir una pensión económica por parte del gobierno federal estadounidense.
Cuenta que durante más de 3 décadas, ella se tuvo que ir al norte como indocumentada, ya que tenía a su cargo la manutención de sus seis hijos y ante esta necesidad optó por vivir la experiencia de cruzar la frontera.
“Quería irme bien, fui a la embajada de los Estados Unidos en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, pero me la negaron. Hoy estoy contentisíma porque gracias a dios, por fin tengo la VISA y junto con ella, una pensión del gobierno norteamericano por mis años de trabajo allá”.
Dijo que este dinero, no lo tenía en mente hasta que acudió a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional y se enteró del programa “Beneficios Sin Fronteras”, le ayudará a sobre llevar sus necesidades, ahora que por su edad, ya no puede trabajar.
“Le recomiendo a la gente que como yo, trabajó en los Estados Unidos por más de 10 años y cotizó en el Social Security que busque a la Secretaría del Migrante para que los ayude con los trámites y gestiones necesarias para obtener este apoyo”.
Al respecto, Susana Guerra Vallejo puso a disposición de las y los guanajuatenses los siguientes números telefónicos para obtener más información. Del interior del estado pueden comunicarse a los teléfonos:
En la página web: migrante.guanajuato.gob.mx o a través de Redes Sociales en: @MigranteGto.
*Se aproximan nuevas plantaciones de fresa, por lo que
se solicitó seguir las recomendaciones preventivas
Celaya, Gto., 14 de agosto del 2023.- Ahora que se aproximan nuevas plantaciones de cultivos de fresa, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado invitó a los productores a seguir las recomendaciones para evitar la aparición y desarrollo de la enfermedad de la Pestalotia y otras de importancia para este cultivo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, informó que durante este ciclo 2023, el CESAVEG opera el Programa de Manejo Fitosanitario de Frutillas, en atención a los productores de fresa para prevenir y controlar esta enfermedad en más de mil 840 hectáreas de fresa que se siembran al año.
“Es muy importante que los productores atiendan todas las recomendaciones que les hemos dado. Ahora es tiempo de que pongan en práctica la capacitación que se les ha dado a través del Cesaveg, para proteger sus cultivos y toda la cadena productiva que se genera a partir de la plantación de fresa”, dijo el Secretario.
Por ello, pidió poner especial atención en tres recomendaciones: visitar previamente el vivero donde adquirirán la planta, para asegurar que la plántula está sana y es apta para ser plantada; verificar que el vivero garantice que el lote de plántula está libre de enfermedades, mediante un diagnóstico fitosanitario de un laboratorio aprobado por el SENASICA; y realizar un tratamiento preetransplante a la plántula, utilizando un fungicida biológico o químico, usando productos autorizados y dosis correctas.
Bañuelos recordó que desde enero y hasta la fecha, se han vigilado los viveros reproductores de planta de fresa que se encuentran establecidos en el estado de Guanajuato, con la finalidad de detectar oportunamente síntomas y daños de la enfermedad.
Además se continúa con acciones de asistencia técnica y capacitaciones a los productores de fresa del estado para orientarlos en el manejo y control de la Pestalotia.
Para darles una mejor orientación los productores pueden acudir al CESAVEG, o bien llamar al 800 410 3000.
Guanajuato, Gto. 14 de agosto del 2023.- Como parte de las actividades del Intercambio Juvenil 2023, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, dio la bienvenida a las y los estudiantes de Hiroshima, Japón.
La comitiva del país asiático está integrada por 10 estudiantes de Media Superior y 2 administrativos de la Prefectura de Hiroshima, quienes estarán de visita por varios municipios del estado de Guanajuato, además de desarrollar actividades culturales, educativas y asistencia a empresas.
“Es un gusto recibir a nuestros amigos de Japón, para nosotros como estado, nos congratula su visita porque podrán conocer lo que es Guanajuato para su país, un país con el que tenemos grandes alianzas económicas, pero también educativas, que fortalecen a nuestros estudiantes” así lo comentó el Secretario de Educación al presentarse con las y los estudiantes.
Como antecedente, del 02 al 08 de agosto del presente año, 10 estudiantes del Nivel Medio Superior del Estado de Guanajuato visitaron Hiroshima dentro del marco del Intercambio Juvenil 2023.
“Estoy impresionada de lo hermoso de esta ciudad (Guanajuato), me siento contenta de haber sido seleccionada para venir a este país, la calidez de las personas que nos recibieron, y sé que aprenderé mucho para compartir mi experiencia cuando regrese a Hiroshima” fueron las palabras de Ms. Sayoko Dohi, representante de la comitiva japonesa.