Guanajuato

SSG continúa con visitas casa por casa en León.

  Recordando a la ciudadanía que la lucha contra el mosquito Aedes aegypti no se detiene.

   Las brigadas de salud mantienen un recorrido intensivo casa por casa en las colonias Valle del Real, San Miguel, Ampliación León I, Los Ángeles, Loma Bonita, Cuesta del Rocío, San Sebastián y Los Olivos, llevando a cada hogar información vital para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

   El equipo de brigadistas realiza diariamente acciones de promoción de la salud y ofrece recomendaciones personalizadas a los habitantes, recordando que la participación activa de la ciudadanía es clave para prevenir nuevos casos. Por ello, se hace un llamado a reforzar desde el hogar las siguientes medidas:

  •  Lava tinacos, piletas y recipientes donde se almacene agua.
  • Tapa correctamente los depósitos de agua.
  • Voltea cubetas, botellas o cualquier objeto que pueda acumular agua.
  • Tira cacharros y objetos que ya no se usen y que puedan convertirse en criaderos.

Además, en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos o dolor muscular, se exhorta a la población a acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

La Jurisdicción Sanitaria VII reitera su compromiso con la salud pública y con una comunicación cercana y constante con la población, trabajando en conjunto por una ciudad libre de dengue.

SSG certificó a la primaria Úrsulo Galván como Libre de Caries.

Irapuato, 17 de julio de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria VI, a través del Programa de Salud Bucal, certificó a la Escuela Primaria Úrsulo Galván, ubicada en la comunidad de Lo de Sierra, como la primera “Escuela Libre de Caries” de la unidad médica Benito Juárez.

     Este importante reconocimiento fue otorgado tras haber brindado atención continua a 75 alumnos, quienes iniciaron su educación primaria a los 5 y 6 años de edad y hoy concluyen su formación en sexto año sin presencia de caries dental. 

   Esta certificación demuestra el éxito de las acciones preventivas y de atención oportuna en salud bucal, así como el compromiso de las familias, el personal educativo y el sector salud.

   La estrategia fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad escolar, el equipo de salud del CAISES Benito Juárez y los profesionales del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria VI, quienes implementaron acciones de promoción, detección oportuna y tratamientos restaurativos en cada ciclo escolar.

    Durante el evento de certificación, la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, reconoció el esfuerzo de todos los involucrados y señaló:

    Felicitó al personal del CAISES Benito Juárez, al cuerpo docente y, por supuesto, a las niñas y niños que hoy se gradúan sin caries. Este es un logro de todos.”

    Con esta acción, la Secretaría de Salud en Guanajuato refuerza su compromiso con la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas, contribuyendo a comunidades más sanas y con mejor calidad de vida.

SSG celebra 14 años de servicio del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.

     Para este aniversario cuenta con una agenda amplia de actividades dirigidas tanto al personal de salud como a la población en general, reafirmando su vocación de servicio con enfoque de paz, derechos humanos y corresponsabilidad.

   La conmemoración incluye acciones académicas, culturales, deportivas y de participación comunitaria, con el objetivo de seguir formando equipos de salud altamente capacitados, humanos y comprometidos con el bienestar de la población.

     La celebración arranca con una Campaña de Donación Altruista de Sangre, que se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en la unidad de salud. Se invita a la población a sumarse a este acto de solidaridad. Las personas interesadas pueden acercarse al hospital para recibir orientación e información sobre los requisitos para donar.

Las jornadas académicas inician el 11 de agosto con el taller: “Catéter Venoso Central y Catéter Corto”, impartido por el Dr. Omar Rojas Tapia, en el aula de capacitación del hospital.

El 12 de agosto, se abordarán temas clave para el cuidado materno-infantil y para e 13 de agosto se ofrecerá una capacitación sobre las Condiciones Generales de Trabajo, impartida por personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

El 14 de agosto se desarrollará el taller “Construcción de una cultura organizacional de alta confianza”, facilitado por ponentes del área de Recursos Humanos de la DGRH.

El 16 de agosto, se impartirá la ponencia: “Circulación en CEyE y quirófano” como parte del fortalecimiento de los procesos clínicos.

El 15 de agosto se llevará a cabo la carrera atlética “Corre, trota, camina o rueda” de 3 y 5 km, abierta tanto al personal de salud como a la ciudadanía.

Además, habrá un rally para niñas y niños a las 12:00 p.m., seguido por un partido de fútbol interno a las 12:20 p.m., promoviendo la convivencia, la inclusión y la salud desde una perspectiva integral.

Estas actividades reafirman el compromiso del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso con la construcción de una salud pública más humana, incluyente y centrada en las personas. Una salud que escuche, respete y acompañe.

Irapuato celebra la graduación de 392 jóvenes

Irapuato, Guanajuato, a 16 de Julio de 2025. Con gran orgullo y emoción, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la ceremonia de egreso de 392 jóvenes pertenecientes a 25 Telebachilleratos Comunitarios del municipio de Irapuato, en un acto que reafirma el compromiso con la educación media superior en la región. Este evento se enmarca dentro de los principios del Gobierno de la Gente, impulsado por la Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo.

El Rector Ricardo Narváez Martínez, destacó la importancia de esta etapa culminada y la responsabilidad que ahora recae en cada egresado para seguir adelante en su formación y desarrollo personal.

“Ya están aquí, lo lograron. Ahora pueden plantearse, preguntarse, qué hago. Y hoy aquí vemos respuestas donde dicen, quiero estudiar esto,  y en esta universidad, quiero estudiar esto en este instituto tecnológico.

Eso habla de que quien hizo la formación y detrás de esto también están los docentes y los padres de familia, han ayudado que ustedes ya tengan muy decidido qué quieren hacer en la vida. Muchas felicidades. Y yo por eso quiero que todos los demás, les demos un aplauso, les agradecemos por tener y tomar esa decisión hoy aquí”.

En representación de la generación egresada, la alumna Juanita Yecenia Camarillo Rico compartió una emotiva reflexión sobre el esfuerzo colectivo y la motivación para continuar su camino educativo.

“Lo logramos gracias al esfuerzo de cada día, a las ganas de no rendirnos, a esa voz interior que nos recordaba por qué empezamos y hoy podemos decir con orgullo que valió la pena. Gracias a nuestros maestros y maestras por sus enseñanzas, su paciencia, sus consejos”.

El Lic. Jorge Lizama Ibarra, en representación de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lic. Lorena Alfaro García, ofreció un mensaje de felicitación y apoyo, resaltando el papel fundamental que juega la educación en el desarrollo social y comunitario.

“El camino no termina aquí, si deciden continuar con sus estudios superiores háganlo con pasión y entrega. Si eligen incorporarse al ámbito laboral, háganlo con responsabilidad. Les deseo mucho éxito”.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación de calidad, accesible y pertinente, que impulsa el desarrollo personal y social de las comunidades. Celebramos con orgullo los logros de esta generación y seguimos trabajando para que más jóvenes tengan la oportunidad de transformar sus vidas a través del conocimiento y la innovación educativa.

¡Orgullo sanmiguelense! 249 egresados preparados para conquistar el mundo.

San Miguel de Allende, Guanajuato,16 de Julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la Ceremonia de Egreso de la Generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, en la que 249 alumnas y alumnos de 24 centros educativos concluyeron con éxito su formación de nivel medio superior.

En un ambiente de orgullo y emoción, familiares, docentes y autoridades se reunieron para reconocer el esfuerzo, la constancia y el compromiso de esta generación que representa la esperanza y el talento de sus comunidades.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como de la comunidad académica de los Telebachilleratos Comunitarios, quienes felicitaron a las y los egresados por completar esta importante etapa en su formación.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo social y personal, reafirmando el compromiso del gobierno estatal, a través de la UVEG, con el acceso a una educación de calidad en todas las regiones del estado.

Durante la ceremonia de graduación, el rector dirigió unas palabras llenas de emoción y orgullo para reconocer el esfuerzo de las familias que hicieron posible este logro. Subrayó la importancia de valorar este momento como un hito histórico para muchas comunidades y celebró el compromiso de quienes apoyaron a los jóvenes en su camino educativo:

“Hoy les digo por qué estamos aquí. Primero, por cada joven que luchó por terminar su prepa. Por cada madre o padre de familia, o padrino en algunos casos, que hicieron todo lo posible para que siguieran ustedes estudiando.

Por cada comunidad que crece, y sí, cada comunidad crece cuando ve que hay más personas de esa comunidad que concluyen estudios. Porque es gente que tiene otra forma de pensar, otra visión, otra responsabilidad, porque también les enseñaron mucho del trabajo social desde sus comunidades. Y eso se queda para siempre y para toda la vida”. Sigan siempre adelante”.

En representación de su generación, el alumno Alexander Martínez González compartió emotivas palabras:

“Hoy, somos verdaderos arquitectos de nuestro propio destino. La educación nos ha proporcionado herramientas para navegar la complejidad del mundo, para desempeñar en el ritmo de la existencia. Pero más allá de los conocimientos, hemos aprendido a pescar, buscar, explorar”.

Por su parte, el Maestro Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, en representación de la maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el valor de la educación para el desarrollo de la comunidad:

“Ya hoy estos chicos encontraron amigos, encontraron su vocación.  Alex me decía que cuando él entró al TBC no tenía claro qué quería hacer, tenía dos o tres opciones. Pero gracias a su tránsito con el TBC, gracias al modelo educativo,  a la interacción con sus compañeros y con sus maestros, hoy tiene muy claro que quiere ser psicólogo. Eso hace a la prepa, más allá de enseñarles conocimiento, genera amistades.  Genera camino, genera ciudadanía, genera un pensamiento diferente.

Para la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, este egreso no es solo el final de un ciclo, sino el despegue hacia nuevos horizontes. Hoy estas y estos jóvenes llevan consigo las herramientas para cambiar su destino, transformar su comunidad y construir un Guanajuato más fuerte, más justo y lleno de oportunidades.

¡181 egresados de Salamanca celebran su graduación!

La ceremonia de graduación de la generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) se llevó a cabo en la sede Salamanca, donde 181 estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de Educación Media Superior.
La sede Salamanca atiende a 12 planteles del municipio, con una matrícula actual de 618 estudiantes y 36 docentes activos, reafirmando su compromiso con la formación educativa en la región.
Durante el evento se entregaron reconocimientos especiales a cuatro estudiantes destacados por su excelencia académica y formación integral. En excelencia académica, Kelly Ortega Ortiz (plantel Doña Rosa) y Cristina Zúñiga Mondragón (plantel San José de Mendoza) obtuvieron un promedio perfecto de 10.0.
En formación integral, Leslie Nathali Prieto Díaz y Cristina Zúñiga Mondragón, ambas de San José de Mendoza, fueron reconocidas por ganar el Torneo Estatal de Robótica, obteniendo pase al certamen nacional.
La UVEG continúa comprometida con la educación de calidad y el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, impulsando oportunidades que fortalecen su preparación y crecimiento personal.

SSG entrega certificación como Promotora de la Salud a la escuela primaria Héroes Salmantinos.

   Este 14 de julio se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a la Escuela Secundaria General Héroes Salmantinos, al recibir la constancia de certificación como Escuela Promotora de la Salud, acreditando a la institución como un entorno libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue.

   Este importante logro fue posible gracias al compromiso y la participación activa de cada docente, bajo la dirección de la Mtra. Ma. Soledad Gallardo Rangel y la Mtra. Saray Yokebet Medel Mares, subdirectora de la institución.

     El proceso de certificación se realizó con el acompañamiento del personal de salud del CAISES Salamanca, a través del área de Promoción de la Salud, quienes durante varios meses implementaron acciones de sensibilización y capacitación dirigidas al personal educativo, padres de familia y estudiantes. 

   Estas acciones incluyeron talleres, pláticas informativas y jornadas para la eliminación de criaderos de mosquito, fomentando entornos seguros y saludables.

    Con esta certificación, la Escuela Héroes Salmantinos se convierte en un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la región, al demostrar que la prevención del dengue comienza desde casa y se fortalece en la escuela.

     Cabe recordar que el dengue se combate eliminando criaderos: volteando, tapando, tirando y limpiando recipientes que puedan acumular agua.

SSG otorgó 20 notas buenas a personal de salud comprometido.

   Con el fortalecimiento de los servicios de salud y el reconocimiento al capital humano que los hace posibles, la Secretaría de Salud entregó un total de 20 notas buenas al equipo de vacunación que labora en los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III.

    El reconocimiento fue encabezado por el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, quien destacó la importancia de visibilizar el esfuerzo diario del personal de enfermería, particularmente de quienes se encuentran en la primera línea de acción en la prevención de enfermedades a través de la vacunación.

     Durante la ceremonia, el Dr. Martínez García expresó su gratitud hacia el personal de enfermería, promotores de salud y coordinadores que participan activamente en las brigadas de vacunación tanto en primer nivel como en segundo nivel de atención.

    Señaló que su compromiso ha sido clave para alcanzar coberturas óptimas de vacunación y mantener a la población protegida, especialmente en los grupos más vulnerables.

    “Este reconocimiento es un símbolo del compromiso, vocación y entrega de nuestro personal. La vacunación es una herramienta esencial de salud pública, y ustedes son quienes la hacen posible con su esfuerzo cotidiano. Su labor salva vidas, y eso merece ser reconocido”, puntualizó el jefe jurisdiccional.

   Las notas buenas son una estrategia implementada en el marco del modelo institucional de mejora continua, que busca fortalecer el sentido de pertenencia y motivación del personal operativo.

    A través de este mecanismo, se reconoce públicamente a quienes destacan por su actitud de servicio, profesionalismo y resultados sobresalientes.

     La Jurisdicción Sanitaria III abarca ocho municipios en la región, en los que se realizan esfuerzos coordinados para llevar los servicios de vacunación hasta las comunidades más apartadas, garantizando el acceso equitativo a la salud. El equipo reconocido ha participado activamente en campañas de vacunación contra enfermedades como, VPH, neumococo, tétanos, y el esquema básico para niñas y niños.

     La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró el compromiso de seguir impulsando el bienestar del personal de salud como un componente esencial en la consolidación de un sistema sanitario humano, eficiente y cercano a la población.

SSG hace toma de muestras y revisión de establecimientos.

    Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V con sede en Salamanca, a través de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, continúa reforzando las acciones de vigilancia sanitaria en la región. 

     Para ello, cuenta con una plantilla especializada de diez personas dedicadas a la toma de muestras y revisión de establecimientos.

     Durante el mes de junio, se realizaron visitas a 34 establecimientos dedicados principalmente a la venta de alimentos preparados, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

  Además, se contempla también la supervisión sanitaria de otros giros como espacios que manejen albercas, purificadoras de agua, hospitales, clínicas de salud y diversos comercios que deben cumplir con la normatividad vigente.

   Como resultado de estas acciones, informó que se tomaron muestras en 16 establecimientos, detectándose que solo uno de ellos presentó irregularidades fuera de norma, motivo por el cual se aplicó la medida de suspensión de actividades y el resguardo de los productos que no cumplían con los estándares sanitarios.

     Del total de negocios revisados, cerca del 20% tuvieron alguna observación, realizándose visitas de verificación en el plazo otorgado para la corrección de anomalías. 

   El resto de los establecimientos presentó irregularidades menores que no representan un riesgo grave para la salud pública.

Cabe destacar que los seguimientos se efectúan de manera aleatoria, y en caso de no corregirse las anomalías, las autoridades pueden aplicar medidas como suspensión del establecimiento, retiro del producto o sanciones administrativas, las cuales incluyen amonestaciones o multas, especialmente en casos de reincidencia.

    Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria V reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población, garantizando que los servicios y productos a disposición de la ciudadanía cumplan con las normas sanitarias establecidas.

Gobierno de la Gente fortalece el empleo y promueve el autoempleo en Guanajuato

  • Más de 21 mil personas encontraron trabajo y 3 mil obtuvieron certificaciones laborales en el primer semestre del año. 
  • Se apoyaron 577 proyectos productivos para impulsar el autoempleo y la equidad económica en la entidad. 

Irapuato, Gto., 15 de julio de 2025.— La Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, destaca avances en materia de capacitación, certificación y vinculación laboral durante el primer semestre de 2025.

Estas acciones forman parte de la política económica del Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de los guanajuatenses, promover el autoempleo y diversificar las fuentes de ingreso. 

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato está enfocado en generar oportunidades de empleo.

En materia de capacitación, 2 mil 723 personas se beneficiaron con programas para mejorar su empleabilidad, fomentar el autoempleo y fortalecer el desarrollo empresarial; estas iniciativas, enmarcadas en el programa Bécate, buscan potenciar las habilidades de los trabajadores y optimizar recursos en empresas e instituciones. 

En el ámbito de la certificación laboral, 3 mil 378 personas obtuvieron acreditaciones que validan sus conocimientos y competencias, elevando así la productividad y calidad de la fuerza laboral en los sectores público y privado. 

Por otro lado, se ha facilitado la inserción laboral de 21 mil 159 personas a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Enlaces Laborales, Oficinas Regionales de Empleo, Plataforma, Coneecta y capacitación.

Además, en 10 Enlaces Laborales se han acercado oportunidades de empleo directamente a la población, acortando distancias entre empresas y candidatos. En el primer semestre del año, se atendieron más de 9 mil personas con la participación de más de 1 mil 300 empresas.

Estos eventos fueron realizados en los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón y Valle de Santiago.

En el impulso al autoempleo, 577 proyectos productivos recibieron apoyo para adquirir mobiliario, maquinaria y equipo, promoviendo la equidad y diversificación económica.

Como una alternativa para buscadores de empleo, existe la plataforma digital Coneecta, en la que están disponibles más de 17 mil 617 plazas ofertadas por parte de más de 1 mil 800 empresas.

La Secretaría de Economía llevará a cabo un nuevo Enlace Laboral enfocado en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), con el objetivo de fortalecer su capacidad de contratación y acercar oportunidades reales a quienes buscan empleo.

Este ejercicio de vinculación permitirá a las empresas locales acceder a talento disponible en su entorno y a las y los buscadores de empleo conocer de primera mano las vacantes que ofrecen negocios de su propia comunidad.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente con la generación de empleo digno, la formación laboral y el aumento de la productividad en Guanajuato para crear prosperidad que beneficie directamente a las familias guanajuatenses.