Guanajuato

SSG y el GIFF anuncian campaña de prevención de la violencia contra las mujeres.

Guanajuato, Guanajuato. 6 de julio de 2023.- ElSistema de Salud de Guanajuato en alianza con el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, GIFF, relanzarán la campaña de prevención de la violencia contra las mujeres.

    Desde el 2016 en el estado se ha implementado esta campaña con difusión en los 46 municipios, informó el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental de la Secretaría de Salud.

   #EnGuanajuatoCeroViolenciaContraLasMujeres es una campaña diseñada para fomentar el compromiso de la sociedad en cuanto ejercer Cero Violencia Contra las Mujeres.

    La campaña ha tomado el ejemplo de mujeres con gran trayectoria que han sobresalido en el ámbito público, por su profesionalismo y experiencia, con un gran impacto de influencia que promueve la sororidad entre las mujeres.

   Aguilar Romo agregó que a través del mensaje que se transmite por una líder de opinión permite visibilizar los síntomas y consecuencias de la violencia, promoviendo la detección oportuna y el acceso a los servicios de atención con los que se cuentan.

   Expuso que para el Sistema de Salud es de suma importancia llegar a la población guanajuatense para difundir las acciones de prevención y detección oportuna de la violencia contra las niñas y mujeres a fin de disminuir los riesgos a la salud que conlleva esta problemática.

   Sara Hock Directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato recordó que los objetivos son favorecer la visibilización de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres. Además, busca el empoderamiento de las mujeres en la toma de decisiones.

   Romper el silencio sobre la violencia contra niñas y mujeres; visibilizar las causas y consecuencias de la violencia.

    Aportar a la identificación de los síntomas de la violencia a través de mujeres líderes de opinión a fin de influir en mujeres tomadoras de decisiones y en la población en general.

  Y acercar los servicios de atención a las personas que viven violencia o se encuentran en riesgo.

Entregan apoyos a ganaderos, apicultores y productores de Romita

*Recibieron insumos de tres programas
distintos para impulsar su actividad

Romita, Gto., 5 de julio del 2023.- Con semilla de maíz, fructosa para las abejas y alimento para ganado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado apoyó a las y los productores del municipio de Romita.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que la entrega de hoy significa un importante impulso para la actividad ganadera, apícola y agrícola del municipio, donde siempre se necesita el respaldo del Gobierno del Estado.

“Hoy les traemos apoyos que nunca sobran porque nuestras amigas y amigos del campo siempre necesitan de todo el apoyo. Por eso cumplimos con el compromiso de traerles estos apoyos que van a ayudarles a mejorar su producción”, comentó el Funcionario estatal.

En compañía del alcalde Oswaldo Ponce, hoy se entregó semilla de maíz para 131 beneficiarios y 400 hectáreas, con una inversión total de $1 millón 202 mil 700 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $841 mil 890 pesos y los beneficiarios $360 mil 810 pesos.

Además se entregaron 86.96 toneladas de alimento para ganado, es decir, 2 mil 174 bultos para 68 beneficiarios; esto con el objetivo de brindar una alternativa a los productores, ahora que de manera natural el alimento ha escaseado.

Y también se entregaron 14 mil 600 kilos de fructosa para 21 apicultores y 36 bultos de alimento para las abejas, para 20 beneficiarios.

En el evento, el presidente municipal Oswaldo Ponce agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues la gente del campo se ha visto beneficiada y han podido continuar con su actividad gracias a estas entregas.

COFOCE gradúa a la 4ta generación de Ecommerce GO y digitaliza empresas en el mercado internacional

COFOCE concluye con éxito la 4ta edición del ECOMMERCE GO, curso que digitaliza a empresas guanajuatenses para llevarlas a mercados internacionales

León, Gto; a 5 de Julio del 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando a que las empresas guanajuatenses se digitalicen y lleven sus productos a más partes del mundo a través del Crossborder E-commerce y es así como culmina la 4ta edición de su curso Ecommerce GO, el cual consistió en una serie de capacitaciones virtuales y Masterclass presenciales con expertos en temas digitales, impartido en la EBC Campus León.

Son más de 50 empresas, en su gran mayoría MIPYMES, quienes egresaron el día de ayer de este curso que duró cerca de 16 semanas; y en donde, además de compartir con ponentes expertos en el tema, tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias como empresas exportadoras de Guanajuato.

Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director del Área de Capacitación y Certificaciones de la COFOCE nos comentó:

“Estamos muy contentos y orgullosos de que esta estrategia de digitalización llegue a las MIPYMES de Guanajuato, cursos como estos abren el panorama de las empresas exportadoras del Estado para acercarse a nuevos clientes y sobre todo nuevos destinos”.

Empresas de diversos sectores del Estado se dieron cita en este curso, una de ellas fue Carolina Peña, de la empresa Mole Rancho La California que nos platicó:

“Participar en nuevas formas de vender nuestros productos a nivel internacional nos da muchos beneficios, ir creciendo junto con el mercado actual da un crecimiento enorme como empresa; yo les digo a todos los empresarios que tienen miedo de adentrarse al mundo de digital, que sí se puede que de la mano de COFOCE tenemos la mesa puesta para subirnos y comenzar”.

El Ecommerce GO, es un curso que se adapta año con año a las necesidades de las empresas exportadoras digitales, pero también a las tendencias del mercado; este 2023, las empresas conocieron cómo internacionalizar su empresa en el mundo digital, pero también se adentraron a conocer nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

“Ya esperamos con ansías anunciar la 5ta edición del Ecommerce GO, en donde se tomarán sin duda las opiniones de las y los empresarios que participaron este 2023, pero además las tendencias. El mundo digital cambia y evoluciona de manera constante y este curso tiene que hacerlo a la par; darle a las empresas las herramientas necesarias para que tengan una omnicanalidad tanto en su punto de venta físico, pero sobre todo en el comercial de manera internacional”, mencionó Carlos Rodríguez, Director de Capacitación y Certificaciones de COFOCE.

Al cierre de este curso se mencionó que es una preparación básica para los temas que se verán el próximo 18 y 19 de Octubre en el evento organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, FORO GO; evento de talla internacional que contará con la presencia de speakers internacionales como Bruce Dickinson, ex vocalista de Iron Maiden y Business Angel; Katya Echazarreta, la primer mujer mexicana en ir al espacio y ex colaboradora de la NASA y por supuesto Randi Zuckerber, quien fue Directora de Marketing de Facebook y CEO actual de la empresa HUG, especialista en tema de digitalización.

Puedes adquirir ya tus boletos en https://foro-go.com/

Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

CEPPEMS fomenta la convivencia escolar pacífica en estudiantes de educación Media Superior

Guanajuato, Gto. 05 de julio de 2023.- La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) fomenta la convivencia escolar pacífica en las instituciones de educación media superior, con diversas acciones implementadas por los subsistemas.

Con la finalidad de sensibilizar a estudiantes sobre la importancia de la promoción de estilos de vida saludable, a través de la prevención de las adicciones, el subsistema CONALEP realizó un sociodrama. En esta actividad participaron 2 mil 281 alumnas y alumnos pertenecientes a los 16 planteles del estado de Guanajuato.

El sociodrama consiste en la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico realizado por un público involucrado, el cual también participa posteriormente analizando la situación en mayor profundidad.

Con esta actividad se sensibiliza a la comunidad escolar acerca de la importancia de identificar sí se está viviendo una adicción y solicitar apoyo para superarlo; además de prevenir el consumo de drogas.

Por su parte, estudiantes de las Escuelas de Nivel Medio Superior de León y de Centro Histórico León participaron en el Cierre del Taller “Semilleros de Paz”. En el cierre se formalizó el proyecto social y humanitario, el cual, a través de actividades altruistas, fomenta relaciones sanas en la vida personal y universitaria de las y los participantes.

Con esta actividad se favorece el aprendizaje de habilidades socioemocionales como el autocontrol, la empatía, la asertividad y la compasión para mejorar relaciones, prever conflictos y construir comunidades pacíficas.

Como parte de la celebración en México del día del estudiante, los planteles de CECyTE organizaron actividades lúdico-recreativas para el estudiantado para promover la convivencia y la cultura de la paz; con la participación de 38 mil  estudiantes, pertenecientes a 49 planteles y 7 EMSaD.

Con motivo de las elecciones que se celebraron para establecer la planilla que representa en República Escolar, al Bachillerato Bivalente de Talentos, plantel Irapuato, se efectuó el primer debate que tuvo como propósito que los participantes de las planillas difundieran frente a la comunidad las propuestas que sostienen a su plan de trabajo. 

A través de esta dinámica, los miembros de cada planilla pudieron exponer y expresar de forma puntual sus propuestas enfocadas a las mejoras que se pueden trabajar en su plantel para un beneficio en común.

En la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, las y los estudiantes integraron la RED Jóvenes Gestores EPRR, una red colaborativa, conformada por alumnado de distintos grados y grupos, que, a través del servicio social, impulsan estrategias para la promoción de la paz y prevención de la violencia; además participan se involucran en la promoción de valores.

Con estas acciones se contribuye a la formación de hábitos y conductas saludables en los estudiantes, a través de la identificación de los factores de riesgo y los factores protectores, el autocuidado y toma de decisiones.

La Secretaría de Salud y el Gobierno fortalecen la red de atención a las adicciones y de rehabilitación.

·       Los titulares de ambas instancias realizaron una gira de supervisión por centros de atención en la capital.

Guanajuato. Guanajuato. 5 de julio de 2023.- Los Secretarios de Salud, Daniel Díaz Martínez y el de Gobierno Jesús OviedoHerrera realizaron una gira de supervisión por el CAPA Guanajuato y el CEREDI en la capital del estado para conocer la red de atención y servicios.

     El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez el Centro de Atención Primaria en Adicciones por sus siglas CAPA, el propósito es ofrecer a la comunidad un modelo de intervención para la atención del consumo de sustancias y los trastornos prioritarios de salud mental, que contemple desde la prevención, la promoción de la salud y el tratamiento ambulatorio.

    Lo anterior basado en los derechos humanos, las determinantes sociales de la salud y el curso de vida, así como la adecuada referencia a instituciones más especializadas cuando se requiera.

    Jesús Oviedo Secretario de Gobierno conoció el modelo de tratamiento, mismo que  se brinda a través de intervenciones basadas en evidencia, costo-efectivas; así como acciones de evaluación y manejo de los trastornos mentales y por consumo de sustancias, además de la atención y prevención de la conducta suicida.

   Díaz Martínez agregó que las intervenciones van de acuerdo con el nivel de riesgo, severidad y deterioro de cada uno de los trastornos. Las modalidades de atención pueden ser tanto individuales como grupales, presenciales o a distancia, dependiendo de las necesidades y características de la población.

     Posterior en las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Infantil denominado CEREDI, se expuso que este es un centro de rehabilitación que tiene el compromiso de brindarle a todos los niños las mejores condiciones para que logren un desarrollo adecuado, potencializando sus habilidades y se integren a la sociedad de manera productiva a lo largo de su vida.

    Por lo anterior desde el año 2012 se ha trabajado en incrementar la infraestructura, equipar las instalaciones, contratación y capacitación del personal de salud, logrando a partir del 2017 a la fecha un fortalecimiento significativo en acciones de Estimulación Temprana y Neurodesarrollo en el Estado.

    El Secretario de Salud reiteró que actualmente en todas las unidades de salud se ofrecen talleres de estimulación temprana al binomio madre e hijo y estimulación prenatal a mujeres embarazadas a través del programa del Componente Educativo Comunitario del Modelo de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil (CEC-PRADI), a partir de la semana 20 de gestación.

    El año pasado se aplicaba la Evaluación de Desarrollo Infantil a partir del primer mes y hasta los 4 años, 11 meses, 29 días de edad.

    Este 2023 se capacita el personal y se aplica la nueva versión que integra el grupo 15 siendo ahora hasta los 5 años, 11 meses y 29 días de edad.

  El tamizaje tiene la finalidad de identificar la presencia de un riesgo de retraso del desarrollo y se brinde la atención especializada para realizar un diagnóstico oportuno de los trastornos del neurodesarrollo.

SSG despliega estrategias de prevención de la violencia en la mujer

Guanajuato, Guanajuato. 5 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto desplegó entre sus unidades médicas una estrategia de prevención a la violencia a la mujer, para la canalización de casos con oportunidad.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud explicó que se cuentan con un sinfín de diversas actividades de prevención y atención a esta problemática. (Alprazolam)

      Tan solo el año pasado se aplicaron 336 mil 834 herramientas de detección, de las cuales se detectó a 99 mil 381 mujeres en situación de violencia.

     Se atendieron de manera integral a 138 mil 997 mujeres logrando iniciar tratamiento psicológico a 27 mil 923 mujeres otorgando en total 176 mil 124 consultas de psicología.

      Para la atención de las mujeres en situación de violencia, se cuenta con 20 Centros de Atención Especializada de Atención a la Violencia ubicados en los 15 hospitales generales y los 4 hospitales maternos que se encuentra en Irapuato, León, Celaya y San Luis de la Paz y un Centro de Justicia para las Mujeres.

   Además, de un programa estratégico que tiene como principales líneas de acción: Consolidar la detección oportuna y mejorar la adherencia en la atención de casos de violencia familiar y de género.

     Y establecer servicios especializados para la atención a la violencia en unidades de Salud; con personal médico y de salud capacitado y sensible a la violencia familiar y de género.

    Guanajuato se encuentra en el lugar 12 a nivel nacional con una prevalencia de 33.9% de mujeres que viven violencia.

  La violencia física se presenta con un 16.7%, la psicológica en un 28.8%, la sexual en un 12.4% y la económica en un 5.0% por lo que la violencia psicológica se presenta mayoritariamente.

   El 41.5% de los casos la violencia contra las mujeres es ejercida por su novio, esposo o compañero.

    Algunos factores de riesgo pueden ser privativos de un tipo determinado de violencia, pero es más frecuente que los diversos tipos de violencia compartan varios factores de riesgo.

Sesiona la Red Municipal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida en León.

León. Guanajuato. 5 de Julio del 2023.– El Sistema de Salud en con Jurisdicción Sanitaria VII de León llevó a cabo la tercera sesión de la Reunión de la Red Municipal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida en el Centro de Integración Juvenil.

   Durante la sesión se presentó el compromiso y la determinación de cada una de las instituciones participantes, quienes se unieron con un objetivo común: promover la salud mental, brindar apoyo emocional y generar conciencia en nuestra comunidad.

     Este encuentro fue un espacio valioso de colaboración y trabajo en conjunto para abordar un tema de vital importancia, la prevención y atención de la conducta suicida.

   Se resaltó el esfuerzo y la dedicación de todos los miembros de la red que lo conforman como la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social.

    El Instituto Municipal de la Juventud, Colegio de pediatras del estado de Guanajuato, SSA, Fundación León, CIPEC A.C., Dirección de Salud Municipal, Fundación León Hilamas, IMSS, Secretaría de Educación, Jurisdicción Sanitaria VII, Hospital General de León, CAISES 10 de mayo.

     Las y los participantes se comprometieron a esta causa para seguir trabajando unidos para prevenir y atender la conducta suicida, brindando apoyo a quienes más lo necesitan.

Escuelas de la Zona 131 de Primarias trabajan en la innovación educativa

  • El acompañamiento entre autoridades educativas, directivos y docentes transforma el quehacer del aula y el entorno escolar.

Guanajuato, Gto. 05 de julio de 2023. – Autoridades de la Zona 131 del Sector 1 de Primarias, reconoció a 22 docentes frente a grupo, 10 directivos y un subdirector, quienes participaron en el programa “Estas Letras que Lees”, cuyo objetivo es mejorar y elevar los niveles de la lectoescritura de alumnas y alumnos.

Actividades, que forma parte de las acciones del Pacto Social por la Educación para la recuperación de los aprendizajes y el reconocimiento de las maestras y maestros, dijo la maestra Juana Cortés González, supervisora de la Zona 131.

“Este programa, tomado como una práctica innovadora, permitió que 314 alumnas y alumnos, detectados, al inicio de este ciclo escolar con deficiencias en la comprensión de la lectoescritura, hoy en día, cuentan con mejoras sustanciales en la recuperación de sus aprendizajes”, comentó la supervisora Cortés González.

“Los juegos, los rallys y las actividades lúdicas son herramientas formativas, de las cuales las y los maestros han utilizado para propiciar la mejora de actitudes, que llevadas fueras de las aulas se convierten en instrumentos estratégicos que introducen a las y los alumnos a los aprendizajes con sentido en ambientes agradables y propicios para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, precisó la maestra Juanita.

Para el próximo ciclo escolar se habrán de redoblar esfuerzos a fin de que las y los educandos reciban el beneficio del programa “Aventuras de Papel”; estrategia pedagógica innovadora promovida por la Fundación Zorro Rojo, un espacio didáctico para la alfabetización de niñas y niños en condiciones de marginalidad, ya que algunas de las escuelas de la Zona 131 se ubican en la parte serrana de este municipio de Guanajuato, comentó la supervisora.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la SEG, reconoció la capacidad de innovación de las y los docentes ante el reto de educar y combatir el rezago educativo en alumnas y alumnos de primero a sexto grado de primaria.

“En Guanajuato contamos con maestras y maestros de excelencia académica, quienes ante las adversidades que trajo la pandemia del Covid-19, demostraron su gran capacidad de innovación y creación educativa, no están solos, juntos habremos de seguir fortaleciendo los aprendizajes de nuestras niñas, niños y adolescentes”, comentó el funcionario.

Dolores Tinoco Quintero, jefa del Sector 1 de Primarias, destacó el trabajo profesional de sus maestras y maestros, ante los nuevos retos que presenta el ámbito educativo y agregó: “son líderes de cambio y transformación en el quehacer del aula y el clima escolar, en favor de la recuperación y fortalecimiento de los aprendizajes de niñas y niños, por ello, seguiremos con los acompañamientos a fin de seguir con la transformación de la educación”.

Acto seguido, las maestras Katia Guadalupe Amador Galindo, Karla Valeria Vázquez Sánchez y el maestro Gerardo Peña Díaz, presentaron el cuento “La peor señora del mundo”, quienes hicieron uso de la lectura en voz alta, como medio para fomentar el gusto por la lectura entre los asistentes.

La maestra Acaxochic Ojeda Vázquez, enlace del estado de Guanajuato en la Política de Aprendizajes Fundamentales, disertó la conferencia “la necesidad urgente de transformar las prácticas en alfabetización por una intervención digna de niñas y niños pensantes”.

COMUNICADO DE PRENSA

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la FGE y con el apoyo de autoridades federales, logran desarticular en Salvatierra una célula delictiva que operaba en la región.
  • Son detenidos cuatro hombres y estaban en posesión de armamento, municiones, equipo táctico, droga y un par de motocicletas.

Salvatierra, Gto., 05 de julio de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, lograron desarticular una célula delictiva integrada por cuatro hombres a quienes se les aseguró armamento, equipo táctico, más de mil dosis de diversas drogas y un par de motocicletas.

Los hechos se derivaron del despliegue operativo que realizaban las autoridades estatales y federales sobre la carretera Salvatierra-Celaya, al momento en que detectaron a cuatro personas del sexo masculino a bordo de dos motocicletas, los cuales al percatarse de lapresencia policial, realizaron maniobras evasivas con la finalidad de escapar.

Sin embargo, en una rápida y oportuna intervención de los cuerpos de seguridad, se les dio alcance metros adelante y al activar los protocolos de actuación, procedieron a una revisión preventiva de estos sujetos, encontrándoseles en poder de armas de fuego, más de un centenar de cartuchos, equipo táctico, equipos de telefonía celular, más de mil dosis de diversas drogas y un par de motocicletas.

Al momento de la detención, estas personas refirieron pertenecer a la célula de un grupo delictivo con operaciones en la región.

Detenidos:

• Juan “N” de 33 años, con domicilio en Valle de Santiago. 

• Santa “N” de 51 años, con domicilio en la colonia la ciudad de Salvatierra.

• Ángel “N” de 19 años, con domicilio en la ciudad de Salvatierra.

• Juan “N” de 21 años, con domicilio en la ciudad de Salvatierra.

Armamento asegurado:

• 01 arma de fuego larga calibre 5.56.

• 02 armas de fuego cortas calibre 9 mm.

• 01 arma de fuego corta calibre 5.7.

• 06 cargadores para arma de fuego de diversos calibres.

• 121 cartuchos de diversos calibres.

Equipo táctico asegurado:

• 02 chalecos balísticos.

• 02 placas balísticas.

• 01 panel balístico.

Droga asegurada:

• 1,080 Dosis de cristal.

• 91 Dosis de cocaína.

Equipos de telefonía:

• 04 equipos de telefonía celular.

• 03 mochilas de diversos colores.

Vehículos asegurados:

• Motocicleta marca Veloci, modelo 2022, tipo Cross, con reporte de robo vigente.

• Motocicleta marca Italika, modelo 2022, tipo Cross, sin reporte de robo hasta ese momento,

Tras lo ocurrido, los detenidos, el armamento, las municiones, el equipo táctico, la droga, el equipo de telefonía y las motocicletas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

CECyTE Guanajuato y Taigene México unen fuerzas para potenciar la Educación Dual en estudiantes

  • Amplían horizonte para fortalecer la formación integral de alumnas y alumnos de los planteles San Francisco del Rincón, León San Juan Bosco y Purísima del Rincón.

León, Gto. 05 de julio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), llevó a cabo la firma de convenio con la empresa Taigene México, líder en el sector automotriz, con el objetivo de fortalecer la Educación Dual de sus estudiantes.

Con este convenio se beneficiará de manera directa al alumnado de los Planteles de León San Juan Bosco, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, de las carreras técnicas: Mantenimiento Industrial, Electromecánica y Mantenimiento de Sistemas Automáticos del CECyTE Guanajuato.

En las instalaciones de la compañía de origen taiwanés, la Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTE Guanajuato, motivó a las y los estudiantes a tomar la Educación Dual como una oportunidad de reforzar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en el mercado laboral, para detectar necesidades del sector y crear proyectos que den solución.

Por su parte, Kavin Chen, Gerente General de Taigene, compartió que la compañía está en proceso de expansión, lo cual requiere de jóvenes guanajuatenses con altos conocimientos para ser líderes de procesos con la más alta tecnología.

Taigene México es una empresa de sector automotriz, de origen taiwanés. Su especialidad es la fabricación de motores eléctricos para sistemas de dirección, limpiaparabrisas, asientos, ventiladores, bombas de aire y sistemas de aire acondicionado para marcas como GM, Ford, KIA y BMW.

Cabe destacar que las y los alumnos que realizarán su formación dual en la compañía, formarán parte del programa de Electromovilidad en el Estándar de Aplicación de Procedimientos Básicos en Vehículos Eléctricos.

Además de fortalecer la Formación Dual en los alumnos del CECyTE Guanajuato, esta colaboración entre el colegio y Taigene México, contempla la implementación de diversas actividades de vinculación para el desarrollo profesional e inserción laboral del alumnado.

Entre estas actividades se encuentran la creación de un servicio de bolsa de empleo tanto para los estudiantes como para los egresados, la implementación de un programa de prácticas profesionales, la capacitación y evaluación de competencias laborales, la obtención de certificaciones laborales, así como el fomento y materialización de proyectos emprendedores.

Estas iniciativas buscan brindar a los estudiantes del CECyTE Guanajuato las herramientas y oportunidades necesarias para su desarrollo integral y una exitosa transición al mundo laboral.