Guanajuato, Guanajuato. 18 de mayo del 2023- El Sistema de Salud Gto comenzó con una Jornada de Cirugías de Estrabismo en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León para beneficiar a 80 niños.
Con esta acción se promueve una atención médica y quirúrgica oportuna con la finalidad de prevenir secuelas físicas y psicológicas en la edad adulta, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud al realizar un recorrido por el Hospital durante la valoración de los prospectos a intervenir.
Destacó que en Guanajuato se ofrecen tratamientos especializados a la población pediátrica del Estado de Guanajuato, mediante jornadas quirúrgicas con la finalidad de contribuir al acceso a la salud y bienestar infantil guanajuatense.
Toda vez que el Gobierno del Estado es consciente de que toda la sociedad aspira al bienestar y a elevar su calidad de vida, de ahí que Guanajuato se posiciona entre los tres primeros lugares en índice de desempeño en materia de salud.
El Dr. Daniel Díaz reconoció la alianza que existe entre el Sistema de Salud Gto con APEC y PRASAD, organismos que se han involucrado en el bienestar de la población con la misión de ofrecer atención médico-quirúrgica a pacientes con escasos recursos económicos de alta calidad con seguridad y buen trato con la finalidad de integración o reintegración a la sociedad.
Desde el 2017 en sinergia con estas instituciones se han beneficiado más de 1000 personas con padecimientos oculares entre catarata y estrabismo.
En esta ocasión los 80 pacientes cuentan con patología de estrabismo; todos previamente preparados y referidos por varios hospitales del estado para la detección, preparación y atención de estos pacientes.
· 3 mil mujeres se encuentran lactando a sus bebés de entre 6 meses y 3 años.
Salamanca. Guanajuato. 18 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informa existen en activo 2 mil 633 usuarias que brindan lactancia a sus bebés menores de 6 meses.
De ellas, 3 mil 14 mujeres se encuentran lactando a sus bebés entre los 6 meses hasta los 3 años.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se trabaja continuamente para ofrecer espacios adecuados para que las madres de familia puedan lactar a sus infantes, así mismo se ofrecen lugares adecuados para que el personal de trabajo que se encuentra lactando pueda acudir a amamantar o extraer y conservar su leche durante el periodo laboral.
El Banco de Leche Materna Estatal se ubica en el municipio de Irapuato, el cual se inauguró en julio del 2019, trabaja en conjunto con 25 lactarios y centros recolectores ubicados en distintos puntos del estado.
El Secretario de Salud Gto, Dr Daniel Díaz Martínez explicó que los beneficios de la lactancia materna son :
– Es insustituible, ofrece ganancias para la salud de la madre como para el crecimiento sano de los menores.
– Contiene nutrientes que protege al menor de enfermedades, infecciones y alergias.
– Es de fácil digestión.
– Resulta económico y disponible a la temperatura ideal.
– Fortalece el lazo de afecto entre la mamá y el menor.
– Cubre necesidades de agua y nutrimentos para que el bebé crezca sano.
· 3 mil mujeres se encuentran lactando a sus bebés de entre 6 meses y 3 años.
Salamanca. Guanajuato. 18 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca informa existen en activo 2 mil 633 usuarias que brindan lactancia a sus bebés menores de 6 meses.
De ellas, 3 mil 14 mujeres se encuentran lactando a sus bebés entre los 6 meses hasta los 3 años.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se trabaja continuamente para ofrecer espacios adecuados para que las madres de familia puedan lactar a sus infantes, así mismo se ofrecen lugares adecuados para que el personal de trabajo que se encuentra lactando pueda acudir a amamantar o extraer y conservar su leche durante el periodo laboral.
El Banco de Leche Materna Estatal se ubica en el municipio de Irapuato, el cual se inauguró en julio del 2019, trabaja en conjunto con 25 lactarios y centros recolectores ubicados en distintos puntos del estado.
El Secretario de Salud Gto, Dr Daniel Díaz Martínez explicó que los beneficios de la lactancia materna son :
– Es insustituible, ofrece ganancias para la salud de la madre como para el crecimiento sano de los menores.
– Contiene nutrientes que protege al menor de enfermedades, infecciones y alergias.
– Es de fácil digestión.
– Resulta económico y disponible a la temperatura ideal.
– Fortalece el lazo de afecto entre la mamá y el menor.
– Cubre necesidades de agua y nutrimentos para que el bebé crezca sano.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 18 de mayo de 2023.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Región Guanajuato, sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En esta reunión se dieron cita las representantes de los capítulos de Celaya, Salamanca, Guanajuato capital, Silao, Romita, León, Moroleón-Uriangato-Yuriria, San Francisco del Rincón-Purísima del Rincón-Manuel Doblado, ante quienes el titular de la SSPEG presentó las acciones y resultados que se han conseguido en la presente Administración Estatal, en contra de la delincuencia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que dialogar con la ciudadanía y los sectores de la sociedad civil organizada han sido parte de las políticas públicas en materia de seguridad en la actual Administración encabezada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La construcción de la paz y seguridad en el estado es una preocupación y un compromiso firme del Gobierno del Estado, en aras del fortalecimiento del Estado de Derecho, por lo que es primordial compartir información sobre los trabajos que realiza ña actual Administración estatal y la inversión que ha hecho en seguridad pública.
Por su parte, la Presidenta de AMEXME Región Guanajuato Emma Tovar Tapia, agradeció el trabajo que ha venido realizando el SSPE al frente de la institución y enfatizó el apoyo que siempre brinda a través de su equipo de trabajo. Además, enalteció la importancia de contar con estas reuniones para crear sinergia en materia de seguridad.
Subrayó que la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de la entidad ha trabajado junto con la SSPEG para fortalecer este vínculo de coordinación y colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde la comunicación ha sido primordial para reforzar la seguridad para las empresas y sus trabajadores.
En esta reunión de trabajo participaron la presidenta de AMEXME Capítulo Celaya Agry Martínez Hernández; Claudia Leticia Irais Martínez González, Capitulo Salamanca; Adriana Rodríguez, Presidenta Capítulo Guanajuato capital; Guillermina Guzmán López, presidenta capítulo Moroleón, Uriangato y Yuriria; Martha Elena Hernández Rodríguez, Presidenta Capítulo Pueblos del Rincón; y Loreto Jacobo Hernández, Presidenta Capitulo Irapuato.
Al final de la mesa de trabajo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció también a las integrantes de AMEXME, por su compromiso para sumarse a las acciones de seguridad pública que realiza el gobierno de Guanajuato a través de la SSPEG. Además, los presentes, acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar a las condiciones para la construcción de la paz y la tranquilidad en la región.
Abasolo, Gto. 18 de mayo de 2023– Más de mil niñas y niños pasan un día de Feria, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Educación, por medio de la Delegación Regional VI y la Administración Municipal, quienes hicieron posible que menores de primaria de nueve comunidades, disfrutaran completamente gratis de las atracciones que ofrece la Feria Abasolo 2023.
Desde temprana hora, personal de presidencia, de DIF municipal, así como personal de educación, coordinaron el traslado de alumnos, docentes y padres de familia al recinto ferial, donde se les dio la bienvenida con un box lunch, para después subirse a los juegos mecánicos y asistir a la función de circo.
En su mensaje, el delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, dijo que es muy importante la formación académica que brindan las maestras y maestros dentro del aula, pero que es también muy importante que se diviertan sanamente, que convivan, tanto con sus compañeros, como con estudiantes de otras instituciones, por que eso los ayuda a formar lazos de amistad.
“Un reconocimiento a las maestras, a los maestros que siempre traen la camiseta bien puesta por la educación de sus estudiantes”.
También agradeció a las autoridades municipales y al DIF por su apoyo a la niñez, por su disposición a trabajar de la mano con Gobierno del Estado y lograr que los pequeños tuvieran un día de ensueño.
Por su parte, la presidenta municipal, Rocío Cervantes Barba, resaltó la importancia de las niñas y niños se diviertan, que sonrían y sean felices. Resaltó el gran trabajo que hacen los docentes, “gracias maestras, gracias maestros, por esa vocación de servicio, por lo que día a día hacen por nuestra niñez”.
Finalmente, el director de DIF municipal, Francisco Rodríguez Vega, comentó que la verdadera vocación del servidor público es ver las caras felices de las niñas y de los niños. Hizo un reconocimiento a las maestras y a los maestros, así como a los padres de familia que acompañan a los pequeños en cada día, dentro y fuera de sus escuelas. (https://pattenmonument.com/)
Durante todo el día, los pequeños rieron, brincaron y se divirtieron, subiéndose a la rueda de la fortuna, al carrusel, al barco pirata, a todas las atracciones que ofrece esta edición de la Feria de Abasolo, disfrutando con sus compañeros, maestras, maestros y padres de familia que acompañaron a los estudiantes.
Estuvieron presentes, Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Rocío Cervantes Barba, presidenta municipal de Abasolo; Francisco Rodríguez Vega, director de DIF municipal; maestra Margarita Saavedra supervisora de educación básica; maestra Rocío García, ATP de la Zona 554 y el maestro Gerardo Medel Villafaña, coordinador de educación de presidencia municipal de Abasolo.
Asistieron a la Feria de Abasolo 2023 niñas y niños de las comunidades San Rafael de Horta, El Salitre de Saavedra, El Alacrán, El Varal, La Cofradía de Guerra, Paso de la Canoa, San Vicente, Nombre de Dios y Tlanalapa.
· La Estrategia impactará en más de 41 mil jóvenes guanajuatenses que estudian bajo este sistema educativo.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto firmó un convenio de colaboración con CECyTE para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.
Con esta firma se formaliza la inscripción de los 55 planteles con los que cuenta este sistema educativo a la estrategia de prevención y uno más el de Silao a partir de hoy.
La presencia de Planet Youth impactará a 41 mil estudiantes de nivel preparatoria que acuden a uno de los planteles CECyTE y que se encuentran estratégicamente en zonas altamente vulnerables.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud destacó que con esta firma se busca dar impulso a las instalaciones deportivas que existen dentro de los planteles de esta institución como un factor protector.
“Porque aquí no solamente queremos hoy en día atender a pacientes si no aquel que tiene factores de riesgos, que fuma, no duerme bien, estrés y tiene sobrepeso”.
En la firma se hizo entrega de la Insignia Plata Planet Youth a la directora de CECyTE, la maestra Esther Angélica Medina Rivero.
El Secretario de Salud consideró la necesidad de no soltar a los adolescentes, aunque ya estén en nivel preparatoria a los 16 años de edad; ya que esta es una etapa que todavía requiere de la supervisión de los padres de familia y en la que pueden generar hábitos saludables.
“Porque si dan el brinco a los 18 años y no consumen alcohol y tabaco difícilmente ya lo harán más adelante, esto es no una garantía total, pero esto disminuye las posibilidades”.
La Directora de CECyTE refrendó que al integrar al sistema que representa a Planet Youth se formará un comité para promover de forma permanente la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes.
Además, de diseñar la asignatura de Recursos socioemocionales, con apoyo del Sistema de Salud Gto para ser implementada en los Planteles del CECYTE.
Entre los compromisos del Sistema de Salud Gto está capacitar al personal designado por CECyTE Guanajuato en la estrategia para la Prevención de Adicciones en jóvenes “Planet Youth”.
Proporcionar al CECyTE Guanajuato la asesoría de manera permanente para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth.
Conformar Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) al interior de los CECYTE, llevar ferias de salud y acercar la oferta de servicios amigables a la comunidad estudiantil
En la firma participaron Miguel Espartaco Hernández García Director Académico y el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.
*Paulo Bañuelos dijo que se invertirán más de
$22 millones de pesos en estas acciones
Celaya, Gto., 17 de mayo del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizará este año 652 obras y acciones de bordería para captar agua de lluvia y ayudar en la recuperación de los mantos freáticos del Estado.
Paulo Bañuelos Rosales, titula de la SDAyR informó que en convenio con los municipios y a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR), se invertirán $22 millones 231 mil 91 pesos en estas acciones.
“Este programa de Bordería tiene una especial relevancia ahorita que como saben el agua está siendo un recurso escaso, además de que Guanajuato es uno de los estados con los mantos freáticos más sobre explotados, y estas obras nos ayudan a aprovechar el agua de lluvia para que la usen para sus animales los productores”, comentó el Secretario.
Bañuelos recordó que el programa está dirigido a productores para realizar acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación.
Obras que ofrecen alternativas de uso y aprovechamiento de las aguas superficiales de una forma sustentable para satisfacer las necesidades de consumo e higiene. Y que también sirven de apoyo en actividades pecuarias, forestales y piscícolas, disminuyendo la extracción, y propiciando a mediano plazo la estabilidad de los mantos acuíferos. (www.wmpg.org)
Las obras se realizarán en 30 de los 46 municipios del Estado; en San Felipe se tiene programado el mayor número de acciones, con 48. De lo proyectado, se construirán 635 bordos y se realizarán 17 acciones de apoyo con maquinaria para cauces, drenes y vasos de captación.
· Jornada de donación alcanzó los 25 donadores.
León. Guanajuato. 17 de mayo del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII de León realizó la primera campaña de donación de sangre en el CAISES 10 de mayo.
Con la directriz del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT), instancia que coordina la captación, procesamiento, almacenamiento y distribución de productos sanguíneos, se concretó 25 donadores de sangre.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Secretario de Salud exhortó a la población a donar sangre, para así ayudar a salvar vidas de otras personas.
Resaltó la importancia de la donación de sangre y el impacto positivo que puede tener en las personas que necesitan transfusiones.
Díaz Martínez reconoció la participación de distintos grupos de personas y a los donantes regulares.
Además del gran interés que hubo por parte del personal operativo, pacientes y familiares, así como del personal de servicios, como señoras de limpieza, vigilantes y de farmacia, en convertirse en donantes de sangre.
Díaz agregó que la solidaridad y el altruismo fueron los valores que prevalecieron a lo largo de la jornada de los donantes fue admirable, y sus acciones reflejaron el espíritu de ayuda mutua y cuidado hacia los demás.
Díaz Martínez invitó a los guanajuatenses a donar sangre siguiendo los siguientes requisitos:
– Tener 18 años cumplidos y máximo 65.
– Peso mínimo de 50 kg.
– Estatura mínima de 1.46.
– Encontrarse actualmente sano. No haber tenido hepatitis después de los 10 años, no tener alguna enfermedad infecciosa actual, enfermedades del corazón y otros.
– No haber recibido medicamentos por cualquier vía, evaluamos el tiempo de diferimiento de acuerdo con el tipo de medicamento y la causa por la cual fue ingerido.
– No haber tomado bebidas con alcohol en las últimas 72 horas.
Guanajuato, Gto. 17 mayo del 2023.- Estudiantes Guanajuatenses del nivel de educación superior, fueron ganadores en cinco categorías del evento Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, INNOVATECNM 2023, en su etapa local, que se realizó en Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI).
Participaron en el evento INNOVATECNM 2023 estudiantes de Irapuato, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, Tarimoro y Cuerámaro, los cuales participaron en 71 proyectos en las categorías de agroalimentaria, cambio climático, industria eléctrica y electrónica, industrias creativas y servicios para la salud.
En la categoría de industrias creativas, el proyecto: GLOSSPRAY del plantel San José de Iturbide de la carrera de Gestión Empresarial, resultaron ganadores. En cambio climático, los triunfadores fueron PACKING COMPANY del mismo plantel, pero de la carrera Ingeniería Industrial.
El proyecto CWC fue ganado por el plantel Irapuato de la carrera de Ingeniería Química y además en Servicios para la salud del mismo plantel, pero de la carrera de Ingeniería en Logística, fueron los ganadores.
El proyecto: BIORD fue ganado por el plantel de Irapuato de la carrera de Ingeniería Química. Agroalimentario fue ganado por el proyecto Gramisoya del plantel de San Luis de la Paz de la carrera de Gestión Empresarial y el proyecto Dyator del plantel de San Felipe de la carrera de Ingeniería Industrial, fue otro de los triunfadores.
En Industria eléctrica y electrónica, el proyecto EDCUBE del plantel de Irapuato de la carrera de Sistemas Computacionales, fue el triunfador y el proyecto: Ecohodd del plantel de San José Iturbide de la carrera de Ingeniería Industrial, también fue ganador.
Los ganadores participarán en la etapa regional que se llevará a cabo en San Luis Potosí el próximo mes de septiembre, etapa en la que buscaran una buena intervención para poder participar en la etapa nacional que será en noviembre en el estado de Puebla.
Los trabajos tienen como objetivo desarrollar proyectos de base tecnológica y creativos con características de escalabilidad que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico en la solución de problemas de los diferentes sectores público, social y privado, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como fortalecer procesos de innovación y emprendimiento en los participantes.
· En el año 2022 alimentó a 596 bebés y este año a otros 211.
Guanajuato, Guanajuato, 17 de mayo de 2023.- Guanajuato conmemora este 19 de mayo el Día Mundial de Donación de Leche Humana, con el único Banco de captación a nivel nacional que alimenta a los bebés de todos sus municipios.
El titular del Sistema de Salud Gto Daniel Díaz Martínez informó que tan solo durante al 2022 el Banco de Leche pasteurizó 602 mil 445 mililitros para beneficiar a 596 bebés que fueron alimentados con leche materna.
Y de enero a marzo de este año se han procesado 88 mil 110 mililitros para ayudar a 211 bebés.
Actualmente se registra un promedio de 100 litros mensuales de donación de leche materna y que se distribuyen en más de 17 Terapias Intensivas Neonatales en donde se encuentran bebés con diagnósticos graves y que al recibir este tipo de alimentación incrementa sus defensas.
“Los bebés que reciben este alimento es porque sus mamás no han podido alimentarlos con lactancia materna por diferentes factores que van desde que no han recibido una correcta formación, se encuentran hospitalizadas, tienen poco excedente debido al estrés o poca estimulación porque el bebé está hospitalizado”, informó la encargada del Banco de Leche, María Elena Camara.
Para que una mamá sea candidata a la donación de leche materna es importante que se encuentre sana y que cuente con un excedente de producción de leche.
Si se quiere ser donadora se puede acudir a cualquier unidad de salud que cuenta con una sala de lactancia y pedir información.
Agregó la encargada del Banco de Leche que la donación de leche materna es gracias a mamás altruistas sensibilizadas que tienen empatía por la situación de los bebés hospitalizados y por las madres de éstos neonatos.
En el estado los municipios con mayor recolección de leche materna son León, Irapuato y Celaya.
Se reciben donaciones de los municipios de Acámbaro, Cortázar, Dolores Hidalgo, San Francisco del Rincón.
El Banco de Leche Humana Estatal está comprometido en procesar leche materna de donación para su pasteurización, mediante estrategias de promoción, difusión y distribución, con estándares de calidad y seguridad a nivel internacional.