Guanajuato

Impulsa SDAyR producción de limón con 168 mil plantas sembradas

*Del 2015 a la fecha se han sembrado 398 hectáreas de este fruto
altamente demandado y rentable, informó Paulo Bañuelos

Celaya, Gto., 24 de mayo del 2023.- A través del programa Frutícola de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se han sembrado más de 168 mil plantas de limón en huertos del estado, impulsando así esta actividad rentable para los productores guanajuatenses.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, informó que en 2013 inició el programa Frutícola, que consiste en apoyar a las unidades de producción con un 70% del costo de la planta para establecer huertos frutícolas hasta de tres hectáreas de superficie por año; el cultivo del limón se incorporó a este programa en el año de 2015.

“El limón ha sido uno de los cultivos más exitosos que hemos impulsado porque como ustedes saben, es parte de la alimentación de todos los mexicanos y tiene una alta demanda, de manera que también es muy rentable para los productores. Recordemos que México es el segundo productor mundial de limón”, dijo el Secretario.

A través de la suma de esfuerzos y recursos económicos con las unidades de producción, municipios y organizaciones de productores, la SDAyR ha logrado apoyar a 409 unidades de producción, para establecer 398 hectáreas de limón persa y mexicano en menor proporción, con apoyo para la compra y siembra de 168 mil 656 plantas de limón.

En el periodo de 2015 a 2022, la inversión supera los $5 millones de pesos por parte de la SDAyR; poco más de $1 millón aportado por los municipios y $2 millones 100 mil pesos de las unidades de producción beneficiadas, para una inversión total de $8 millones 100 mil pesos.

Bañuelos explicó que con la finalidad de favorecer la concentración de una zona compacta que permita facilitar la comercialización, el manejo y el control fitosanitario, se ha favorecido la región del suroeste del estado de Guanajuato, donde destacan por la mayor superficie, los municipios de Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Valle de Santiago, Yuriria y Silao.

Agregó que el programa Frutícola ha sido una gran alternativa para los productores guanajuatenses, pues además del apoyo económico para comprar planta, se incluye el pago del análisis de fertilidad de suelos, así como apoyo de asistencia técnica y capacitación a las unidades de producción beneficiadas.

Guanajuato continúa con una amplia estrategia contra el dengue

Guanajuato, Guanajuato. 24 de mayo de 2023.- Guanajuato se mantiene sin casos de dengue este 2023, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud.

   Sin embargo, insistió a las y los guanajuatenses en extremar medidas para mantenernos en esta tendencia.

    Aun así, producto de la estrecha vigilancia epidemiológica se tiene un registro de 39 casos sospechosos, estudiados y descartados en varios municipios.

    Daniel Díaz exhortó a la población a extremar las medidas preventivas, es decir; tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.

    Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas. Usar ropa adecuada, camisas de manga larga y pantalones largos.

    En cuanto a la vigilancia epidemiológica, Díaz Martínez manifestó que se cuentan con 14 mil 190 ovitrampas instaladas en 20 municipios.

    De estas ovitrampas 768 resultaron positivas, registrando un total de 40 mil 261 huevecillos y 5.41 por ciento de ovitrampas positivo.

      En cuanto a la nebulización se refiere existe un 39 por ciento de avance en la meta de este 2023 con un total de 16 mil 197 hectáreas nebulizadas, con 1 millón 795 mil 224 población protegida.

    Además de 8 mil 877 casas intervenidas con rociado intradomiciliario, con un total de 28 mil 293 población protegida con 8 mil 877 casas intervenida y se han visitado 882 mil 267 casas visitadas para un control larvario eficiente

    El Aedes Aegypti, transmisor de estas enfermedades, habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

Lanza Alas y Raíces Guanajuato 4° Concurso de Literatura para Niños y Niñas

* El certamen convocado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Estatal de la Cultura contempla las categorías de cuento, poesía y dramaturgia.  

* Se ofrecerá un premio de 40 mil pesos por categoría. La recepción de trabajos cierra el 26 de julio.

Guanajuato, Gto., a 22 de mayo del 2023. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de la coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto Estatal de la Cultura y de su programa Estatal Alas y Raíces convocan al 4° Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas.

Por cuarta ocasión, la coordinación de Cultura Infantil de la Dirección de Formación e Investigación del IEC es responsable de esta convocatoria a nivel nacional en coordinación con el gobierno federal. Los géneros en competencia son: cuento, poesía y dramaturgia, con un premio único de 40 mil pesos en cada categoría. (https://vulcanpost.com)

La convocatoria está dirigida a escritoras y escritores mexicanos y residentes legales del país. Los textos deberán fomentar el pensamiento crítico y la capacidad reflexiva en niñas y niños, en temas tales como la muerte, el tiempo, la autoestima o el valor de las cosas sencillas.

Los compromisos del certamen no incluyen la publicación de la obra, pero en caso de que las instancias organizadores la consideren viable, el autor podrá autorizar la primera edición por parte del Instituto Estatal de la Cultura o la Secretaría de Cultura. O bien, editarla por su cuenta, dando los créditos correspondientes.

La recepción de trabajos estará abierta hasta el último minuto del 26 de julio del 2023. Los trabajos pueden enviarse vía correo postal, electrónica y de manera personal. La publicación de resultados será el 30 de agosto del presente año.

Por correo y de manera personal deberá de entregarse el material en un sobre cerrado con todos los datos del autor en la sede del Centro de las Artes de Guanajuato: Av. Revolución 204, Centro, en Salamanca. Vía electrónica deberá enviarse al e-mail gelizarrasc@guanajuato.gob.mx

Las bases completas del certamen se encuentran en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx. Para dudas o preguntas, las personas interesadas pueden contactar a la maestra Graciela Elizarrarás Cerda al teléfono 464 641 66 13 ext 109

SEG realiza foro “Construyamos desde la escuela la Cultura de la Paz”

  • Participan 250 estudiantes de 4 escuelas de nivel básico de la capital del Estado.

Guanajuato, Gto. 24 de mayo de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación con la Dirección de Niñas y Niños y Adolescentes de la CNDH, llevó a cabo un foro denominado “Construyamos desde la escuela la Cultura de la Paz”.

Fue en las instalaciones de la escuela secundaria Quanax-Huato, donde se dieron cita cerca de 250 alumnas y alumnos de las escuelas primarias: “Moisés Sáenz”, “Librado Acevedo” y Luis González Obregón” de la capital del estado, quienes participaron en el foro y en el rally sobre derechos humanos.

El objetivo del evento fue el de promover entre la comunidad educativa de estos planteles escolares el pleno desarrollo de la personalidad y el reconocimiento a la dignidad del ser humano, que se fortalece desde el respeto a los derechos humanos.

“La educación busca, a través de la transmisión de conocimientos y su enseñanza, el fomento de comportamientos dirigidos al respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales, la tolerancia, la igualdad, la inclusión y la paz entre las personas”, citó el delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, Juan Luis Saldaña López.

Comentó que es necesario el promover el pleno desarrollo de la persona y el reconocimiento de la dignidad del ser humano, para fortalecer desde el respeto estos derechos fundamentales de los miembros de la sociedad”.

Daniel Ponce Vázquez, representan de la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes de la CNDH, dijo que esta es una instancia donde se realizan acciones para la prevención y atención de violaciones de los derechos de niñas, niños y adolescentes, privilegiando su interés superior.

La alianza con la SEG, cimenta las bases para avanzar en el fortalecimiento de acciones y estrategias en favor de la paz mediante el respeto a las personas, inspirados en los valores desde una edad temprana hasta una edad adulta, mencionó Ponce Vázquez.

El Rally en Derechos Humanos, se desarrolló en la cancha de usos múltiples de la secundaria Quanax-Huato, donde se distribuyeron módulos con diversidad de actividades lúdicas encaminadas a crear un espacio para promover la tolerancia, la inclusión, la diversidad, la resolución de conflictos a través de métodos no violentos.

De esta manera, el sistema educativo de Guanajuato trabaja en alianza con diversas dependencias en favor de los derechos humanos de las personas, a través de la línea estratégica convivencia escolar pacífica del Pacto Social por la Educación.

Arranca la entrega de Seguro Catastrófico en Ocampo y San Felipe

*Se entregaron 628 cheques entre los dos
municipios en el inicio de esta etapa del Programa

Ocampo, Gto., 23 de mayo del 2023.- Hoy arrancó la entrega del Seguro Catastrófico del Gobierno del Estado en los municipios de Ocampo y San Felipe.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, acudió a ambos municipios a entregar cheques del seguro catastrófico a los productores que perdieron su cosecha por la sequía del 2022, así como pacas de rastrojo para alimentar al ganado.

“Tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no abandonar a nuestras amigas y amigos del campo, sobre todo de esta zona que es bien sabido que es golpeada por el clima. Pero además lo hacemos por convicción, porque la gente del campo merece todo nuestro apoyo, ellos nos dan de comer tres veces al día, todos los días.

“Hoy por eso les traemos sus cheques del Seguro Catastrófico y en San Felipe además entregamos pacas de rastrojo, todo con recurso estatal porque el Gobierno del Estado es el que los ha respaldado ahorita en estas problemáticas”, dijo el Secretario.

Ambos alcaldes, Erick Montemayor Lara de Ocampo y Eduardo Maldonado de San Felipe, reconocieron el apoyo del Estado que ha permitido multiplicar los recursos a favor del campo, que es pilar económico de ambos municipios.

En Ocampo se entregaron 296 cheques del seguro catastrófico a productores que perdieron su cosecha en el ciclo Primavera – Verano a falta de lluvias, por un monto total de $1 millón 161 mil pesos.

Mientras que en San Felipe también se entregaron 332 cheques del seguro catastrófico por un monto de $1 millón 500 mil pesos; así como mil pacas de rastrojo de 450 kilos cada una, para alimentar al ganado, también a falta de pastura por la ausencia de lluvias. En esto se hizo una inversión de $450 mil pesos, de los cuales tanto SDAyR como el Municipio aportaron. $225 mil pesos cada uno.

Ambos apoyos tienen el propósito de combatir los estragos que dejó la sequía del 2022, que afectó tanto a los cultivos de temporal que no tuvieron la humedad suficiente para prosperar, como el crecimiento de los pastizales para alimentar al ganado.

El Sistema de Salud Gto hace un llamado a prevenir el golpe de calor en los salmantinos.

Salamanca. Guanajuato. 23 de mayo del 2023.- El Sistema de Salud Gto informó a la población que el golpe de calor se desencadena cuando la temperatura sobrepasa los 40 grados, hay deshidratación y en consecuencia, disminución de la frecuencia cardiaca, de la presión arterial y del bombeo de sangre hacia las arterias.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud mencionó que el riesgo de que se presente un golpe de calor es mayor cuando las personas que practican deportes al aire libre, no ingieren agua o bebidas con electrolitos, debido a que cuando no sudan mientras se ejercitar, pierden de uno a dos litros de líquidos por hora  

   Las personas con un golpe de calor deben enfriarse de inmediato, y ser llevadas de emergencia a un hospital.

   Díaz destacó que UMAPS y CAISES cuentan con el personal capacitado para atender a las personas que tengan golpes de calor en estos meses por las altas temperaturas.

     Recomendó a la población a tomar 2 litros de agua al día, evitar exponerse al sol por periodos prolongados, utilizar ropa ligera, usar protector solar, practicar actividades deportivas en espacios cerrados y consumir agua durante el ejercicio.

Una persona que está sufriendo un golpe de calor presenta, por lo general, algunos de los siguientes síntomas:

–      Confusión

–      Sensación de debilidad

–      Dolor de cabeza

–      Mareos

–      Dolor de estómago

–      Náuseas

–      Vómitos

–      Convulsiones

–      Sueño

SSG Previene la brucelosis en la Jurisdicción Sanitaria VI en Irapuato.

Irapuato. 23 de mayo del 2023.– El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VI mantienen vigilancia para el control de prevención de la brucelosis.

     Mediante actividades coordinadas entre las áreas de Epidemiología, Promoción de la Salud y Protección Contra Riesgos Sanitarios y al exterior de la institución, con los gobiernos Municipal, Estatal y Federal, Asociaciones de Ganaderos, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, así como la Universidad de Guanajuato a través del Campus División de Ciencias de la Vida.

     La Jurisdicción Sanitaria VI con los seis municipios que la conforman, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo, mantienen un monitoreo de   atención en caso de la enfermedad en humanos.

   El Dr. Daniel Díaz Martínez destacó que la Jurisdicción VI, cuenta con el Comité de Zoonosis Brucelosis mismo que sesionó el pasado 19 de abril y en el cual, los integrantes que lo conforman comparten las actividades realizadas en beneficio de la salud de la población.

    A través de la coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se brindan talleres a los elaboradores artesanales de productos lácteos y se organizan reuniones para congregar a este sector como lo fue la Octava Reunión con Elaboradores de Lácteos del Estado de Guanajuato.

   Díaz Martínez comentó que esta enfermedad es una infección causada por bacterias que se transmite de los animales a las personas principalmente al comer productos lácteos sin pasteurizar.

     Los signos y síntomas de la brucelosis pueden incluir fiebre ondulante, dolor en las articulaciones y fatiga.

   Agregó que esta infección puede tratarse con antibióticos. Sin embargo, el tratamiento dura desde varias semanas hasta meses y la infección puede reaparecer. (Ultram)

SSG brinda seguimiento a la coalición Planet Youth de padres de familia en Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Guanajuato. 23 de mayo 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece un seguimiento a la coalición de habitantes de la comunidad de Santiago Capitiro.

     Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES ofrecen seguimiento a la coalición conformada por madres, padres y cuidadores de familia desde el año 2022.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que con este grupo de trabajo se dio el arranque estatal de la firma de acuerdos parentales, involucrando a la población para implementar acciones preventivas, de convivencia familiar y reforzamiento de los factores de protección.

   A fin de ofrecer a las niñas, niños y adolescentes del lugar, entornos seguros y retrasando la edad de consumo de alcohol, tabaco u otro tipo de sustancias.

     Entre las actividades que se continúan realizando, ya como una rutina positiva en la comunidad se encuentran:

  • Caminatas en familia cada sábado por la mañana.

           –    Actividades de sana convivencia entre los jóvenes, siempre bajo la supervisión de un adulto de la comunidad.

           -Una vez al mes se realiza un convivio, donde participan varias familias del lugar, aprovechando los espacios naturales con los que cuenta la localidad.

            -Se generó una red de madres, padres y cuidadores de familia, con el fin de monitorear y vigilar a las y los menores, para que, en caso de que algún niño, niña o adolescente se encuentre realizando alguna situación de riesgo, sus familiares estén enterados y den seguimiento a la situación.

            -Diariamente las madres y padres de familia generan tiempo de calidad, para platicar sobre las actividades realizadas en la jornada y así, conocer las emociones y sentimientos de sus hijas e hijos.

             -Igualmente, el personal de Salud Mental de CAISES Jaral del Progreso, continúa realizando talleres y capacitaciones a los integrantes de la coalición, en beneficio de la dinámica familiar y la crianza de sus hijas e hijos.

      Las acciones que se realizan en la actualidad tendrán un impacto en el futuro de las niñas, niños y adolescentes, es por ello que Planet Youth colabora junto a la sociedad para ofrecer entornos saludables y de bienestar a las generaciones futuras.

El 41 % de los y las niñas guanajuatenses en edad escolar presentan algún grado de obesidad y sobrepeso.

  • Guanajuato ofrece atención integral en unidades médicas.
  • Evalúa a más de 26 mil menores el 55 % cuentan con un peso normal.

Guanajuato. Guanajuato. 23 de mayo del 2023- En Guanajuato al igual que en el resto del país, la obesidad infantil representa un problema de salud pública.

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID -19 evidencia que el 41 % de las y los niños en edad escolar presentan sobrepeso y/u obesidad.

    El Sistema de Salud Gto ofrece atención integral que se brinda a todo menor de edad que acude a las unidades de salud.

     El Sistema de Salud Gto cuenta con un equipo de más de 150 nutriólogos en los 46 municipios, brindan atención regionalizada en las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), acercando el servicio a la población más vulnerable del estado.

     El Sistema de Salud ha evaluado a 26 mil 369 niñas y niños entre 6 y 12 años en 152 escuelas primarias de los 46 municipios de Guanajuato.

   El 55 % de ellos tenían peso normal, el 3.46 % bajo peso, el 19.85 % sobrepeso y el 21.15 % obesidad.

   El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez explicó las niñas son las que presentaron una mayor incidencia de sobrepeso con el 20 %, mientras que el sexo masculino se acentúa más la obesidad con 26 %.

   Agregó que los niños con sobrepeso y obesidad del estado, son consumidores frecuentes de alimentos y platillos altamente calóricos.

Recomendó a madres y padres de familia lo siguiente:

  • Hacer una actividad física con sus hijas e hijos al menos 60 minutos diarios a lo largo de la semana.
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Sustituir los jugos o refrescos por agua.
  • Snacks saludables.
  • Crear hábitos saludables de alimentación para que duren toda la vida.
  • Consumir más frutas y verduras.

Destacan estudiantes guanajuatenses en Torneo Internacional de Robótica

  • Obtienen primeros lugares la Secundaria Técnica No. 60 de Irapuato y la primaria “México Libre” de Apaseo el Grande.

Guanajuato, Gto. 23 de mayo de 2023. – Estudiantes pertenecientes a la primaria “México Libre” de Apaseo el Grande y a la Secundaria Técnica Industrial No. 60 de Irapuato, una vez más, ponen en alto al estado de Guanajuato en Torneo Internacional de Robótica educativa RoboRave, celebrado en San José, California, Estados Unidos.

Fue en el Centro de Convenciones de San José, en el estado de California, donde se llevó a cabo el evento que aglutinó a 23 equipos integrados por estudiantes de nivel básico, de los países de México, Canadá, Colombia, Tailandia y Estados Unidos, quienes compitieron por los primeros lugares, tras haber logrado su pase a esta competencia internacional, en relación con los resultados obtenidos durante los eventos virtuales que realizó ROBORAVE.

México, representado por alumnas y alumnos guanajuatenses de las escuelas: Secundaria Técnica Industrial Núm. 60 de Irapuato y Primaria “México Libre” de Celaya obtuvieron los siguientes resultados:

La Secundaria Técnica Industrial No. 60, obtuvo doble empate en el primer sitio en la categoría a-Maze-Ing, otorgado a los estudiantes Noemí Hinojosa García, Héctor Eduardo Juárez Rivas, Mara Isabela Rosales Serrano y Nayeli Guadalupe García Luna.

Por otro lado, en nivel Primaria, la escuela “México Libre”, del municipio de Apaseo el Grande, obtuvo el Segundo lugar en la categoría a-Maze-Ing con el equipo Leones del Llano.

El reto a-Maze-Ing consiste en programar un robot para seguir un LABERINTO de principio a fin lo más rápido posible.

En la categoría FastBot, la Secundaria Técnica Industrial No. 60, hizo el uno dos con: Noemí Hinojosa García y Héctor Eduardo Juárez Rivas, quienes obtuvieron el primero sitio y el segundo lugar fue para Mara Isabela Rosales Serrano y Nayeli Guadalupe García Luna.

En este reto FastBot, se debe programar un robot para que siga una línea de circuito cerrado (pista de carreras), lo más rápido posible.

Los equipos guanajuatenses que participaron en este evento internacional obtuvieron su pase gracias a su participación en los torneos virtuales que se llevaron a cabo con países de Polonia, Taiwán, México, y Estados Unidos durante el ciclo escolar 2022-2023.

Cabe señalar que ambas instituciones cuentan con la dotación de un laboratorio de robótica, como estrategia pedagógica de la SEG para fomentar el uso e implementación de la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes de educación básica y fortalecer las habilidades y competencias del siglo XXI.

RoboRave internacional implementa torneos virtuales y presenciales con el objetivo de que los participantes tengan la oportunidad de mostrar sus habilidades en robótica y tecnología, así como conocer a otros participantes que tienen interés en común sobre la robótica educativa.