Guanajuato

Guanajuato recibe a jornaleros migrantes acercando Feria de Salud.

·         Recibieron servicios de atención primaria preventivos y correctivos.

León, Guanajuato, 2 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto dio la bienvenida a Jornaleros Agrícola con una Feria de la Salud en la comunidad de Barretos de la ciudad León.

     El Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, indicó que esta feria se ha realizado año con año con el fin de acercar servicios médicos a este sector tan vulnerable.

     Por esta vez se realizó en la comunidad de Barreto para que los jornaleros se concentraran en esa zona y facilitar una atención integral.

     Participó personal de Jurisdicción Sanitaria VII de León con servicios de planificación familiar, salud reproductiva, atención médica, atención odontológica, vigilancia epidemiológica, detección de enfermedades metabólicas, control de embarazo, orientación de protección contra riesgos sanitarios, entre otras acciones de salud.

    A esta feria de servicios se sumaron 11 profesionales de epidemiología, 3 nutriólogas de enfermedades crónico-degenerativas, 3 enfermeras, 3 promotoras de salud y un psicólogo.

    Además, se instaló 1 módulo de servicios amigables, 1 de salud materna y 2 de odontología

     Las acciones en salud con este grupo altamente vulnerable se realizan de forma constante, además que la feria de servicios permite fortalecer la atención con quienes no tienen acceso a servicios de salud.

Gto participó en la 10.ª Cumbre Mundial Anual sobre Seguridad, Ciencia y Tecnología del Paciente 2023.

Guanajuato, Guanajuato. 2 de junio de 2023.- El Secretario de Salud en Guanajuato Daniel Alberto Díaz Martínez participó en la 10.ª Cumbre Mundial Anual sobre Seguridad, Ciencia y Tecnología del Paciente 2023.

    Acompañado de oradores y panelistas de renombre mundial se analizaron los últimos desafíos y soluciones en seguridad del paciente.

     Díaz Martínez expresó la idea de estandarización de conceptos de Seguridad y Atención Médica que en Guanajuato han resultado un éxito.

   Además, han inferido que existen en el Sistema de Salud Gto menos problemas y menos quejas en los hospitales y ante otras instancias como Derechos Humanos.

   Precisó en la Cumbre sobre Seguridad, Ciencia y Tecnología que la calidad y la seguridad es la manera de hacer las cosas bien, sin que sea un programa sanitario meramente.

     “Es realmente involucrarte y convertirlo en una cultura en una práctica cotidiana que no solo evitarán más problemas, sino que con la apropiación de la cultura de calidad y seguridad nos acercamos más a garantizar el derecho a la salud”.

    Durante esta Cumbre realizada en California, Estados Unidos, participaron instituciones de todo el mundo que refrendaron su compromiso con una cultura de seguridad para hacer conexiones globales con personas de ideas afines y que trabajan para eliminar los daños evitables a pacientes y trabajadores de la salud.

    Participaron expertos en seguridad del paciente, médicos, administradores de atención médica, funcionarios gubernamentales, representantes de las industrias, pacientes y defensores de pacientes, académicos y legisladores.

     El lema de dicha cumbre sanitaria fue “La acción por la bondad es realmente la mejor manera de mejorar nuestro sistema de salud”.

SSG otorgó 3 mil 600 bases a personal de salud.

·       Para inicios del 2024 se entregarán 3500 bases más.

·       El sexenio terminará con más de 8 mil profesionales de la salud regularizados.

Guanajuato, Guanajuato. 2 de junio de 2023.- El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) otorgó 3 mil 600 bases laborales, 800 espacios más que las anunciadas con anterioridad, informó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

      El personal de salud por medio de las áreas de Recursos Humanos están firmando su regularización de manera paulatina.

     Informó que tomando en cuenta las 1938 mil bases que el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ya había entregado, en total Guanajuato suman 5 mil  538 regularizaciones con recurso 100 % estatal, mismo que asciende a los 245 millones 868 mil 451.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez detalló que no existe ningún otro estado de la República Mexicana que otorgue los derechos laborales a cabalidad al personal.

     Entre los perfiles a quienes se les formalizó fueron: 600 bases para médicos generales, 80 para dentistas, 60 químicos, 160 psicólogos, 1200 enfermeras generales tituladas, 450 auxiliares de enfermería, 100 para nutriólogos, 30 técnicos radiólogos, 25 auxiliares de estadística y archivo clínico, 120 promotores de salud, 50 camilleros.  

    El titular de salud estatal felicitó al personal porque este es un derecho para todos los servidores de salud y a quienes todavía faltan de regularizar se viene la próxima etapa.

    Díaz Martínez afirmó que incluso existía personal administrativo que por años esperaron una plaza formalizada y ahora ya gozan de ella.

     Anticipó que para el mes de febrero del 2024 se estaría entregando 3 mil 500 bases más, para llegar a más de 8 mil bases otorgadas en este sexenio.

     Además, existe paz laboral, puesto que aún con el otorgamiento de contratos de trabajo han ido aumentando prestaciones a los contratos de trabajo.

       El rango de antigüedad a tomar en cuenta fue desde los 12 y 10 años de trabajo, aunque la mayoría del personal a basificar fue con 8 años de antigüedad.

Reafirman su liderazgo en robótica alumnos de CONALEP Guanjuato

  • CONALEP Plantel Silao gana el primer lugar en el Torneo Estatal de Robótica 2023
  • 5 años consecutivos participando en el Torneo WER a nivel nacional
  • 4 veces representando a México en el Torneo Mundial WER

Guanajuato, Gto. 02 de junio de 2023.- Reafirman su liderazgo en materia de robótica los alumnos del Plantel CONALEP Silao, al participar en el 3er. Encuentro Estatal Educativo de Robótica Competencias Amistosas, convocado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la COMUDAJ de la ciudad de Irapuato, donde participaron equipos de todos los subsistemas de educación media superior en el estado.

El equipo “Dragones” del Plantel CONALEP Silao, logró obtener el primer lugar de la contienda, al imponerse ante equipos representativos de todos los subsistemas participantes, el equipo está integrado por los alumnos de las carreras de Mecatrónica e Informática:

  • Paola Estrella Gutiérrez Hernández
  • Emiliano Sánchez Rojas,
  • Miguel Ángel Velázquez Zamilpa
  • Karo Julián Caudillo López,
  • Jesús Martin Bonilla García,
  • Josué Emiliano Ruiz Velázquez,

Equipo dirigido con la asesoría y coucheo del profesor Edgar Iván Hernández Rodríguez.

Antecedentes de CONALEP Guanajuato en robótica educativa:

Por quinto año consecutivo, el Plantel Silao ha participado en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER, en la edición 2022 los equipos de CONALEP Guanajuato lograron 4 de los 5 primeros lugares a nivel nacional. El equipo “Frost Dragons” obtuvo el primer lugar y el equipo “Robonau” obtuvo el segundo lugar a nivel nacional, con lo que ambos equipos de CONALEP lograron el pase para representar a México en el Torneo Mundial WER, siendo ésta la cuarta vez que equipos del Plantel Silao de CONALEP Guanajuato logran el pase internacional a este evento.

SEG presenta a ganadores del Concurso de Talentos Artísticos ExpresArte

  • Estudiantes de secundarias presentan producciones artísticas de Dibujo, Teatro, Danza, Música y Literatura.

Guanajuato, Gto. 02 de junio de 2023.- Para fortalecer el fomento al arte y al desarrollo cultural e intercultural de la comunidad educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato convocó al Concurso de Talentos Artísticos ExpresArte en el que participaron 493 estudiantes de nivel secundaria.

Los ganadores de este concurso fueron reconocidos en el Festival de Talentos Artísticos realizado en la Esc. Sec. General Quanax-Huato, de Guanajuato capital, como parte de la formación integral. 

Durante este festival los participantes pudieron intercambiar conocimientos acerca de las producciones artísticas en cuanto al Dibujo, Teatro, Danza, Música y Literatura.

Las y los escolares ganadores del Concurso de Talentos artísticos “Expresarte”, recibieron un reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato; la condonación para cursar talleres de artes, en academias que les permita fortalecer su formación artística; así como un kit de juegos didácticos para su plantel educativo.

Categoría de Literatura

Primer lugar, Lizzet Aguilar Olvera de la Esc. Sec. Gral. No.4 Héroes Salmantinos, del municipio de Salamanca.

Segundo lugar, Danna Victoria García Méndez de la Esc. Sec. Gral. “Praxedis Guerrero”, del municipio de San Felipe.

Tercer lugar, Fabrizzio Mateo Vega García de la Esc. Sec. Técnica N°51, del municipio de  Irapuato.

Categoría de Danza

Primer lugar, Daniela Santoyo Valdivia, del Instituto Oviedo del municipio de León.

Segundo lugar, Ana Esmeralda Correa Ortiz, Judith Guadalupe Barrón Acosta, Britany Joselín Alba Moreno, de la Esc. Sec. General No. 23 “Rufino Tamayo”, del municipio de León.

Tercer lugar, Sol Miriam Alvarado Guerrero y Miriam Ariel Hidalgo Razo, Esc. Sec. Gral. No. 4 Quanaxhuato, del municipio de Guanajuato.

Categoría de Música

Primer lugar, Andrea Tamara Ramírez Andrade, Esc. Sec. Gral. No.3 Ignacio Ramírez, del municipio de Guanajuato.

Segundo lugar, César Adrián Hernández Alarcón, Rodrigo Alejandro Becerra López y Christian Yael Franco Sánchez, Esc. Sec. No. 27 “Inés María Gasca Sólorzano” del municipio de León.

Tercer lugar, Miriam Ariel Hidalgo Razo, Esc. Sec. Gral. No. 4 Quanax-huato, del municipio de Guanajuato.

Categoría de Teatro

Primer lugar, Diego Joseph Calderón Valerio, Fanny Evelyn Collazo Botello y Estefani Xiomara Rodríguez Saldaña, de la Esc. Sec. Oficial “Dr. Vicente Frausto Alcaraz” del municipio de San Francisco del Rincón.

Segundo lugar, Jarol Orlando Rangel Rangel, Fátima Jasso Barrientos y José Antonio Balleza Robledo, de la Telesecundaria 133 del municipio de San Felipe.

Tercer lugar, Ingrid Esmeralda Barrios Ortiz, Nelly Scarleth García Guerra, María Fernanda González Mata, José María Herrera Suarez, José Manuel Macías Santamaria y Axel Martínez Pichardo, Miguel Angel Tadeo Rodríguez, de la Esc. Sec. General Siervo de la Nación del municipio de Apaseo el Grande. 

Categoría de Dibujo

Primer lugar, Miguel Ángel Martínez Hernández, de la Esc. Sec. Juan J. Varela Mayorga, del municipio de León.

Segundo lugar, Alison Sherlyn Fernández Martínez, de la Telesecundaria 283, del municipio de León.

Tercer lugar, Dafne Itzel Vázquez Cabrera, de la Telesecundaria 8, del municipio de Guanajuato.

Alumnos de TBC obtienen 2do lugar en concurso de robótica

  • Estudiantes participaron en el 3er Encuentro Estatal Educativo de Robótica competencias amistosas.
  • Participan instituciones de educación media superior.

1 de junio del 2023. Irapuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], a través del Telebachillerato Comunitario de Guanajuato, participó en el 3er Encuentro Estatal Educativo de Robótica competencias amistosas, organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), en el que obtuvieron el segundo lugar.

“El objetivo de esta competencia es demostrar lo que nos han enseñado en nuestros TBC, es muy increíble lo que ha pasado en esta convocatoria. Venimos a demostrar lo que nos ha enseñado la robótica, estoy muy feliz de esta experiencia, el aprendizaje de ver a los otros competidores

Señaló Carlos Eduardo Hernández, alumno de 2do semestre.

En este espacio de activación participaron estudiantes de educación media superior, con el objetivo de aprender a través de la creación de retos para soluciones reales utilizando la robótica aplicada.

“Nos acompañan alumnos y maestros de los TBC El Naranjillo, La Palma y El Molino, hoy estamos en el encuentro Estatal de Robótica, donde pondrán a prueba sus conocimientos y experiencia, nos da mucho gusto estar aquí ya que nuestros alumnos representan a toda la comunidad TBC” comentó el titular Ricardo Narváez.

En este encuentro  participaron 31 equipos conformados por 169 estudiantes y 31 docentes de 10 subsistemas de educación media superior.

Por parte de la UVEG participaron:

• 5 estudiantes del Telebachillerato comunitario Naranjillo del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas

• 6 estudiantes del Telebachillerato Comunitario San José de la Palma- Dolores Hidalgo.

• 3 estudiantes del Telebachillerato Comunitario el Molino- Dolores Hidalgo.

“Son alumnos a partir de 2 semestre, hasta quinto, traen conocimiento que va de generación en generación. Traemos buen nivel, trabajamos con ellos a través de talleres, mueven equipos, fabrican prototipos de robot y esto les permite alcanzar su misión”, comentó Lizbeth Jiménez , docente y Presidenta de la Academia de Robótica a nivel Estatal.

Los telebachilleratos comunitarios se han caracterizado por tener la convicción de que la robótica educativa desarrolla sus competencias en el pensamiento lógico matemático.

En este evento asistió el Secretario de Educación del Estado Jorge Hernández, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, autoridades del municipio de Irapuato, y de los diferentes sistemas de educación Media Superior del estado.

#UVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación #Bachillerato 

El Sistema de Salud Gto protege a más de un millón de habitantes con actividades de nebulización contra el dengue.

·       22 entidades ya presentan casos positivos Guanajuato se mantiene en cero.

 Guanajuato. Guanajuato. 1 de junio del 2023.– Más de un millón 612 mil de guanajuatenses se han protegido con las actividades de nebulización exterior para la prevención y contención del mosquito transmisor del dengue.

    Y se han trabajado 11 mil 86 viviendas, 126 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 35 mil 635 habitantes.

     El secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que Guanajuato continúa sin casos de dengue este 2023 conforme al panorama epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vector en donde se cuenta con el registro de casos confirmados en 22 entidades del país.

      Gracias a la participación del personal de vectores que recorren los domicilios bajo un programa de trabajo supervisado por cada Jurisdicción Sanitaria y la participación de la población para evitar en casa criaderos potenciales.

    Hasta el momento se cuenta con la instalación de 14 mil 190 ovitrampas en los 46 municipios de Guanajuato para coadyuvar en la prevención y eliminación de criaderos de moscos del dengue y evitar su reproducción.

    En actividades de nebulización se han rociado en un primer ciclo 20 mil 304 hectáreas, se han intervenido directamente 10 mil 960 viviendas.

   En control larvario se han intervenido 453 mil 579 casas además de la instalación de 14 mil 189 ovitrampas.

    Las acciones que se ejecutan para la prevención de criaderos potenciales son con base al monitoreo de las ovitrampas y la captura de moscos, de esta manera se identifican las zonas de riesgo y el porcentaje de positividad.

    Díaz Martínez exhortó a promover la promoción y concientización con los habitantes de los municipios sobre la importancia de mantener patios limpios y libres de criaderos.

    El Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

     La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

Apoyan a 382 familias con ecoestufas y paquetes de aves en Silao

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR destacó el compromiso
del gobernador Diego Sinhue con la gente del campo

Silao, Gto., 1 de junio del 2023.- El campo de Silao recibió un fuerte impulso con la entrega de paquetes de aves y ecoestufas del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que se llevó a cabo este día entre la SDAyR y el gobierno municipal.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural destacó que el Gobierno del Estado está haciendo frente a las necesidades de la gente que trabaja en el sector agroalimentario, pues enfrentan problemáticas que son urgentes de atender.

“Hoy más que nunca el campo necesita de todo el impulso que podamos darle, y por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Ridríguez Vallejo nos ha encomendado la tarea de apoyar a las mujeres y hombres del campo y es lo que estamos haciendo con mucho gusto.

“Hoy traemos estos apoyos que les pueden ayudar a empreder como son las ecoestufas, con las que además cuidan su salud porque ya no van a inhalar el humo del fogón; y de ayuda para su economía, porque con las aves van a tener acceso a huevo y carne”, comentó el Funcionario estatal.

El alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor indicó que una de las prioridades de su administración ha sido atender el rezago en las comunidades, para lo cual ha recibido un gran apoyo del Gobierno del Estado.

La entrega de hoy fue del programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Fueron 196 estufas ecológicas y 186 paquetes de aves, para lo cual se inviertieron $998 mil 280 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron 40% cada uno, es decir $399 mil 312 pesos, y los beneficiarios el otro 20%, $199 mil 656 pesos.

SSG atiende en el Centro Estatal de Cuidados Críticos a 80 pacientes por quemaduras este año.

Guanajuato, Guanajuato. 1 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gtoa través del Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca hizo un llamado a la población a cuidar a los y las menores de edad de quemaduras que pueden ser graves incluso ser mortales.

    El Dr. Juan Gerardo E. García Dobarganes, Director del Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca informó que la mayoría de los registros por quemaduras ocurren en casa específicamente en la cocina.

     Las quemaduras en niños es un tema delicado y prioritario pues los accidentes por quemaduras en casa pueden ser mortales.

“Todo paciente quemado tiene un pronóstico incierto hasta que estén de regreso a casa” explicó.

     Aunque los accidentes por quemaduras en pacientes pediátricos han disminuido, en este 2023 se registran 80 pacientes; el 60 por ciento de este registro es población pediátrica (niños menores de 18 años).

    El 80 por ciento de este registro son menores de 5 años los que resultan más afectados.

    Además, añadió que la mayoría de todos los accidentes son prevenibles y ocurren por descuido de los padres y /o exceso de confianza.

     Este año se han registrado 4 defunciones por quemaduras en adultos a nivel estatal.

     Las ciudades del corredor industrial reportan mayor incidencia y los más alejados del estado ya que corresponde al uso y costumbres.

    En cuanto a las quemaduras registradas por pirotecnia son los municipios más alejados los que reportan mayor incidencia por el tema tan arraigado de usos y costumbres.

      Por lo que es importante legislar en ese sentido sin quitar sino modificar para la prevención, siendo estricto en la prevención.

Sesiona la 5ta Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional Planet Youth en Coroneo.

Pactan 12 acuerdos parentales con padres de familia y cuidadores.

Coroneo. Guanajuato. 1 de junio del 2023.– En el municipio de Coroneo sesionó la la Mesa Interinstitucional para la prevención de adicciones Planet Youth en su quinta reunión ordinaria.

    En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII se tomaron acuerdos parentales y firmaron por parte de madres, padres y cuidadores de familia para lograr un cambio en el entorno que sus hijas e hijos vivirán.

   Además, se establecieron 12 acuerdos parentales considerando los rubros de familia que son la familia, escuela, tiempo libre y grupo de pares.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que los acuerdos que se lograron corresponden al área familiar y radican en llevar un acompañamiento de calidad con las niñas, niños y adolescentes para reforzar la confianza entre los integrantes de la familia.

    Tener espacios de dialogo, atención y escucha con sus hijas e hijos y manejar un vocabulario adecuado con ellos, siendo ejemplo y guía con cada acción que como padres proyectamos.

    El Director de Tránsito y Transporte, Antonio Chombo Herrera comentó que es de suma importancia tener un acercamiento constante como madres y padres de familia para con las niñas, niños y adolescentes haciéndolos sentir apoyados y seguros.

    El representante de los padres de familia de la mesa interinstitucional, Octavio Caballero Bello agregó que es fundamental que madres y padres se involucren en la educación de sus hijas e hijos ya se s ellos se sienten motivados cuando ambos acuden a sus reuniones o actividades en la escuela.

    Cabe mencionar que el Municipio de Coroneo tiene una población total de 10 972 personas, de los cuales 4430 de su población es menor de 18 de años de edad.

    Durante el 2022, un total de 240 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2022 (119 Hombres y 120 mujeres, 1 no definieron sexo).

   Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 19% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.

    El 24% probó alcohol antes de los 13 años. El 5% ha consumido en su propia casa y el 5% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 8% los probó antes de los 13 años y el 4% fuma diariamente. Por otro lado, el 4% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

    Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 8 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 72% entre semana. El 92% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 89% de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.