Guanajuato

SSG destaca amplia capacidad para responder a las necesidades de la población.

Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023.– EL Sistema de Salud Gto cuenta con una capacidad de responder a las necesidades de los guanajuatenses, informó  el Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez.

    Lo anterior gracias al uso eficiente de recursos en medicamentos e insumos, lo que ha permitido invertir en el desarrollo de la salud a su máxima calidad en el Estado.

   Guanajuato afrontó la pandemia de COVID-19 con su fortaleza en sus más de 44 hospitales y 565 unidades médicas.

     Al año se han realizado más de 3.7 millones de consultas y atenciones apoyando a toda la población.

    Cabe mencionar que el Grupo financiero Citi Banamex, realizó un análisis en donde Guanajuato fue evaluado como el mejor Sistema de Salud de los 32 estados de la república, ya que enfrentó y resolvió la pandemia por coronavirus.

    Recordó que se tienen medicinas y tienen el mejor Sistema Estatal de Salud de todo el país ya que hicieron una reconversión en la pandemia de hospitales para atender a los pacientes con enfermedades respiratorias, lo que luego de tres años ayudó a disminuir los indicadores de la letalidad de nuestro estado a causa del virus.

     El Sistema de Salud de GTO despegó gracias a la eficiencia en el sistema de farmacias, y el ahorro anual de mil millones de pesos, así fue como se hace eficiente el recurso con más de 24 mil colaboradores, con quienes impulsamos los talentos, el liderazgo y una cultura de la calidad.

    Las redes de salud están enfocadas a los principales retos como cáncer de mama, cervicouterino, existe una red de atención integral al corazón, además, de   fortaleza de la red de salud mental que atiende la otra pandemia que son los padecimientos como depresión, ansiedad y adicciones.

    Existe dotación de cuidados paliativos, un sistema de urgencias que acerca a los pacientes a la atención médica y una red de procuración de órganos, la más grande del país.

    Sobresaliendo la acreditación y certificación de unidades médicas que permite responder con calidad total ante los retos actuales como el Hospital de Especialidades Pediátrico León, el Materno Infantil de Irapuato, el Materno de Celaya, y el Hospital General de Silao, el Hospital General de Pénjamo.

    Y diversos centros de salud del Estado, son un bastión en cuanto a calidad y seguridad del paciente se refiere, hoy pertenecen a un selecto grupo, sin duda de los mejores de México.

Llama SDAyR a combatir al gusano cogollero

*La humedad y temperaturas actuales, propician su reproducción
por lo que los productores deben estar atentos, dijo Paulo Bañuelos

Celaya, Gto., 19 de julio del 2023.- Dadas las condiciones de temperatura y humedad que se presentan actualmente, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado exhortó a las y los productores a extremar medidas y aumentar la vigilancia de los cultivos de maíz y sorgo ya que se se hace propensa la presencia del gusano cogollero y gusano soldado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, recordó que en este momento hay sembradas más de 177 mil hectáreas de maíz y sorgo que deben mantenerse a salvo de la plaga para evitar pérdidas importantes.

Por ello, detalló que la Dirección de Sanidad Vegetal, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), emitió un boletín informativo con las recomendaciones para los productores, a fin de mantener el mayor control sobre esta especie que devora la planta.

En él se detalla que es necesario muestrear continuamente los cultivos y mantener las orillas de la parcelas libres de pastos. También, utilizar equipo de protección personal como overol, botas, guantes, lentes y mascarilla cuando se realicen aplicaciones de insecticidas.

Además es importante usar solo plaguicidas autorizados y seguir las instrucciones de uso. Aplicar de 200 a 300 litros de agua limpia por hectárea, así como aplicar los productos por la tarde y calibrar el equipo de aplicación.

El Secretario recordó que en este momento, la plaga ya está en forma de gusano y por ello se hace necesaria la aplicación de plaguicidas, pero no deben olvidarse el resto de recomendaciones que ayudan a tener mejor manejo. Revisar frecuentemente los cultivos a fin de detectar cualquier presencia de la plaga y permitir a la fauna benéfica combatir al gusano, son algunas de las sugerencias.

Agregó que si la planta está invadida en más de un 20%, se deben emprender acciones contundentes para la erradicación.

Finalmente, el Secretario invitó a los productores a llamar al 01 800 CAMPO GT (22676 48), extensión 8169 y 8170 de la Secretaría, o bien al 01 800 410 3000 del Cesaveg, para resolver sus dudas y/o recibir apoyo con el manejo de la plaga.

SSG fortalece las actividades de prevención y promoción a la salud por 33 casos de dengue confirmados.

Celaya, Guanajuato, 19 de julio de 2023.- A partir de este segundo semestre del año, el Sistema de Salud Gto fortaleció las actividades de prevención y promoción a la salud ante 33 casos de dengue confirmados.

   El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado de Guanajuato recordó que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

     Para el combate de este mosco a nivel estatal se han colocado 14 mil 190 ovitrampas.

A nivel estatal se realiza la captura de este mosco, el total de moscos capturados es de 5 mil 551, el 29.99% han sido Aedes aegypti.

     Del total de Aedes aegypti, el 75.98% fueron hembras con sangre. 0.53% de positividad pools dengue.

     Díaz Martínez indicó que la principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

     Y exhortó a  Lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.

    Tapar todo recipiente en el que almacenen agua para consumo o para otras actividades.

Voltear cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.

   Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

     De igual manera, si no es posible desecharlos, pueden perforarlos como una solución para evitar contener el líquido.

     La estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

Planet Youth permea en la Mina Guanajuato Silver.

·        Interviene a 150 padres de familia o tutores con taller de acuerdos parentales.

Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023.– En un trabajo coordinado con la Mina Guanajuato Silver y el equipo Municipal de Planet Youth se ha realizado la intervención con más de 150 tutores y padres de familia.

   Este trabajo ha sido posible a través del Taller de Acuerdos Parentales en 7 comunidades y colonias de Guanajuato capital.

   Gracias al compromiso de la Mina Guanajuato Silver, fue distinguida con la Insignia de Plata de Planet Youth.

   A través de la cual, buscan generar las condiciones adecuadas que permitan elevar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes capitalinos, por lo cual, dentro de sus acciones de prevención han favorecido la intervención con su personal.

    Además, han apoyado en la convocatoria de ciudadanos que viven en la Colonia Mellado, las comunidades de El Cubo, Sangre de Cristo, Mexiamora, Rosa de Castilla y Valenciana, a fin de expandir la cultura de la prevención.

    Como parte de la estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes, el Taller de Acuerdos Parentales busca generar en las y los adultos una mayor responsabilidad y consciencia sobre los aspectos que favorecen el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

    Además de como generar el tiempo de calidad familiar, impulsar las actividades recreativas y deportivas, favorecer la comunicación, limitar el uso de pantallas (celular, televisión, videojuegos, tablets, computadoras), puntos clave que favorecen la prevención de situaciones de riesgo, como lo es, el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas a corta edad entre otras.

SSG certifica a 16 planteles educativos como saludables en varios municipios.

Guanajuato. Guanajuato. 19 de julio del 2023- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción VIII y del equipo de promoción certificó a 16 escuelas como saludables.

    Se han certificado en Manuel Doblado 3 escuelas las cuales son: Telesecundaria 267 de la comunidad de El Zapote de Adjuntas, Prescolar Manuel Doblado de la comunidad de Frías y Primaria Rayo del Sur de la comunidad de Maravillas

    Romita 3 escuelas: Preescolar Nezahualcoyotl en la comunidad Santa Rosa de Rivas, Primaria Miguel Hidalgo y Costilla en comunidad San Miguel del Huaricho y Telesecundaria Álvaro Obregón en la comunidad Ojo de Agua.

    Purísima 3 escuelas: Primaria José Guadalupe Rocha Arias en comunidad Puerta de Jalpa, Primaria José Ma Morelos en Ejido Dolores y Primaria Dr. Mariano Azuela Buenavista.

   San Francisco del Rincón 3 escuelas: Preescolar José Rosas Moreno de San Cristóbal en Localidad plan libertador, Primaria José Atanasio Guerrero de ESI 36 en localidad la calera y Preescolar María Grever de ESI 37 en localidad Mexiquito.

   Silao 4 escuelas: Preescolar José Vasconcelos en la localidad de los Álamos, Preescolar Lauro Aguirre en la localidad de Coecillo, Esc. Primaria Emiliano Zapata en cabecera y preescolar Ignacio Manuel Altamirano en la comunidad El Espejo.

    Las Escuelas Saludables se definen como instituciones que refuerzan permanentemente las capacidades para el desarrollo integral de los escolares y su entorno, estableciendo relaciones armónicas con ellos mismos y con los demás en sus dimensiones física, social, mental, entre otros factores.

     El objetivo es contribuir al desarrollo del potencial de salud de niños y niñas a través de la formación integral, valiéndose del contexto escolar como ámbito estratégico para promover una cultura de salud y desde ahí, irradiar sus efectos a toda la comunidad.

212 jóvenes de Irapuato y Pueblo Nuevo egresan de Telebachilleratos UVEG

  • Telebachilleratos Comunitarios, programa que brinda oportunidades.
  • Invita Rector a que sigan estudiando en plataformas virtuales.

17 julio de 2023. Irapuato, Gto. Docentes, padres de familia y autoridades educativas de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato se dieron cita para celebrar a los 212 jóvenes que culminaron su programa de Educación Media Superior a través de los Telebachilleratos Comunitarios.

La ceremonia se integró por la comunidad de estudiantes provenientes de 17 centros de los municipios de Irapuato y Pueblo Nuevo, en el marco del arranque de la gira a realizar por el Rector de UVEG Ricardo Narváez en 12 de las 20 ceremonias de egreso en distintos puntos del Estado de Guanajuato.

Durante su intervención, el Rector se dirigió a los presentes invitándolos a seguirse preparando: “Siéntanse muy orgullosos, porque ustedes son parte de una de las universidades más fuertes e importantes a nivel nacional. Hoy en día somos la segunda universidad virtual más grande de todo el país, pues tenemos poco más de 46,000 alumnos virtuales, y alrededor de 300 personas de 25 países que estudian en nuestras aulas virtuales. Padres de familia, me uno al agradecimiento de sus jóvenes porque gracias a esta forma de demostrarles amor, ha ayudado a que vengan y a logren la meta que hoy han forjado. Nuestras aulas virtuales están a su servicio ya sea para seguir estudiando una carrera o un programa de formación continua”, expresó.

Distintas autoridades del rubro educativo como Itzel Balderas, Diputada por la LXV Legislatura del H. Congreso de la Unión; Susana Bermúdez, Diputada Local Distrito XI de Irapuato; Gerardo de Jesús Oñate;  titular del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro; María Concepción Vázquez, Síndico de Pueblo Nuevo en representación del alcalde Leonardo Solórzano; José de la Luz Martínez, Director Gral. de Educación Media Superior de la SEG; Brenda Teresa Pérez, Rectora de la UQI; (institución sede); así como personal UVEG participaron de la entrega de reconocimientos distribuidos de la siguiente manera:

Telebachilleratos de Irapuato: Guadalupe de Rivera, Santa Rosa Temascatío, Tinaja de Bernales, San Antonio el Rico, Paso Blanco,  Noria de Camarena, La Caja,  Munguía, Primaveral, Jardines de la Hacienda, Cuchicuato, San Nicolás Temascatío, San Roque, Valencianita y Cuarta Brigada.

Telebachilleratos de Pueblo Nuevo: Progreso de la Unión y Yóstiro de San Antonio.

Cabe destacar que el programa de Telebachilleratos Comunitarios ha marcado un valioso parteaguas para la educación en las regiones más alejadas del Estado de Guanajuato, pues desde el 2013 ofrece el programa de preparatoria en comunidades con menos de 2,500 habitantes que hoy en día se ha convertido en la elección preferida para que los jóvenes continúen con su formación cerca de sus hogares. 

#Educación #SEG #Guanajuato #Telebachilleratos #UVEG #Graduacion #Clausura 

Oferta Sistema de Salud de Guanajuato en Curso de Verano 2023. 

Guanajuato. Guanajuato. 18 de julio del 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato en coordinación con Planet Youth impulsan un Curso de Verano 2023, para todos los niños, niñas y adolescentes que salen de vacaciones.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud explicó que uno de los pilares fundamentales de la Estrategia de Salud Mental y Prevención de Adicciones “Planet Youth”, es el uso estructurado de tiempo libre.

    Brindar actividades estructuradas, para las niñas, niños y adolescentes, durante vacaciones escolares es fundamental para su bienestar.

   Son gratuitos y otros a costo muy accesibles y la cartera de cursos pueden consultarse en la página de https://planetyouth.guanajuato.gob.mx/cursos/

Este tipo de actividades  son de gran importancia y ofrecen numerosos beneficios tanto a nivel académico como personal, ya que estimulan el aprendizaje, se desarrollan habilidades y talentos, fomenta la sana socialización y brinda oportunidad de usar sanamente el tiempo libre durante vacaciones.

   El objetivo es propiciar un espacio de esparcimiento para que niñas, niños y adolescentes, durante el periodo de receso escolar de verano, impulsen sus talentos artísticos, culturales, deportivos, científicos, entre otros, que abonen a crear un espacio de bienestar; a través de actividades estructuradas y supervisadas.

      Díaz Martínez agregó que los cursos de verano están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de todos los municipios del estado Guanajuato y se han registrado más de 650 cursos de verano en los 46 municipios.

   Las actividades que se están ofertando son: culturales, deportivas, científicas, regulación, recreación y elaboración de materiales artesanales.

    Los cursos van en colaboración de dependencias como CODE, Cultura, SEDESHU, SEG, JUVENTUDES, Asociaciones Civiles, así como las dependencias municipales.

León sin casos de dengue, mantiene estrecha vigilancia en varias zonas.

·        Destina 10 áreas enfocadas en vigilancia y control del mosco.

León. Guanajuato. 18 de julio de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que la ciudad de León ha logrado alcanzar un importante desarrollo en la lucha contra el dengue.

     Durante los últimos tres años, no se ha registrado ningún caso de dengue transmitido localmente en nuestra ciudad.

   La Dra. Karla Sepúlveda, coordinadora del programa de vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, informa que solo se han reportado casos importados.

   Este logro se debe al arduo trabajo de los brigadistas, quienes han estado trabajando incansablemente en las colonias prioritarias durante este período.

   Estas colonias se eligen en función de antecedentes históricos de casos de dengue y la presencia de mosquitos en forma de huevos y mosquito adultos.

    Gracias a este programa, que cuenta con más de 10 áreas dedicadas a la vigilancia y control del mosquito, se han seleccionado 25 colonias prioritarias en el Municipio de León, como San Miguel, San Nicolás, San Juan Bosco, Piletas, 10 de mayo, El Potrero, San Pedro de los Hernández, León I, El Coecillo y La Brisa.

     El enfoque de trabajo con estas colonias es integral y se realiza de la siguiente manera: en primer lugar, se establece contacto con los líderes comunitarios y se les notifica que su colonia ha sido seleccionada como prioritaria. Se les pide que informen a todos los residentes para generar confianza y seguridad en la presencia de los brigadistas.

     Históricamente, se ha logrado entrar en 3 o 4 de cada 10 hogares visitados.

      El objetivo es que los residentes permitan la entrada de los brigadistas, quienes realizan mediciones de riesgo utilizando subtrampas para medir la cantidad de huevos, la colocación de residuos, bolsas y pastillas, así como la aspiración del interior de las casas para determinar la presencia de mosquitos adultos.

     Estas mediciones proporcionan una evaluación del riesgo en la colonia y, finalmente, se llevan a cabo actividades de control, como nebulizaciones, termonebulizaciones y tratamientos en el interior de las viviendas.

     Para asegurarse de que los brigadistas pertenecen al sector salud, es importante recordar que están debidamente identificados con un gafete y se puede verificar su autenticidad llamando al teléfono del programa al 477 715 13 47. Además, se publican las colonias que serán visitadas en las redes sociales, que pueden encontrar como: Programa de vectores León JSVII.

    Además, se lleva a cabo la recolección intencionada de llantas, conocida como “Llantatón”, ya que este es un lugar preferido por los mosquitos.

    Es importante conocer los síntomas del dengue, que incluyen dolor de cabeza, muscular y en las articulaciones, manchas rojas en la piel y dolor en los ojos. Si después de algunos días aparece un sarpullido, significa que la enfermedad ha remitido y no se ha convertido en un caso grave.

Alcanza GTO 7 Hospitales Amigo del Niño y de la Madre

Guanajuato. Guanajuato. 18 de julio del 2023.– El Hospital Comunitario las Joyas logró la acreditación como Hospital Amigo del Niño y de la Madre tras acreditar 13 parámetros que garantizan una mejor atención.

    Al contar con un programa especializado en atención a las madres desde el parto, lactancia materna y cuidados posteriores en los primeros años de vida.

   La acreditación tiene una vigencia de 3 años y en este lapso se evalúan los indicadores sobre atenciones a las madres que en promedio son 50 mensualmente, el reto es que las mamás tengan un acompañamiento en esta etapa tan importante.

     El Comunitario de Las Joyas forma parte de los 7 hospitales del estado de Guanajuato que han obtenido la nominación desde el año 2018 de lactancia materna exitosa.

     El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que la promoción de la lactancia materna (LM) es una intervención costo-efectiva, y una de las alternativas más promisorias, para combatir la mala nutrición a lo largo de la vida de todo niño o niña.

     Las prácticas adecuadas de LM disminuyen la morbilidad y mortalidad infantil, así como el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2 en etapas posteriores de la vida.

    Los beneficios de la leche materna también se extienden a la mujer al disminuir la probabilidad de padecer diabetes tipo 2, cáncer de ovario, útero y mama; además reduce el riesgo de depresión posparto

   Díaz Martínez comentó que están comprometidos con que los derechos de los niños se encuentran sobre todo y a su vez dan la libertad informada de tomar la decisión de amamantar o no y crear las herramientas que acompañen a la madre con empatía para que la lactancia sea un momento único con experiencia positiva poniendo al servicio de la población en general los servicios de la clínica de lactancia y los grupos de apoyo presenciales y virtuales para solventar dudas que puedan surgir en el camino y dar la atención más oportuna para el binomio.

     Agregó que se promueve, protege y apoya a la lactancia materna desde el nacimiento y hasta dos años o más; según el binomio decida, garantizando los beneficios en pro de la salud de todos los niños”.

Entrega SDAyR alimento para ganado y molinos en Uriangato

*Con la entrega se impulsó la producción de
las familias y de los ganaderos de la región

Uriangato, Gto., 17 de julio del 2023.- El impulso para el campo de Uriangato continúa, y este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 116 apoyos para las familias y 20.8 toneladas de alimento para el ganado de la región.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, presidió la entrega junto al presidente municipal Anastasio Rosiles Pérez, que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de ese municipio.

La entrega fue de 116 molinos de nixtamal del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con el objetivo de brindarles una herramienta que les ayude a ahorrar esfuerzo físico y convertirse en una alternativa de ingresos propios. Son fáciles de usar, prácticos y eficientes; se operan con un mínimo esfuerzo físico; son de bajo consumo de energía y bajo costo por mantenimiento.

Esto con una inversión de $800 mil 400 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $400 mil pesos y el Municipio $400 mil 400 pesos.

Adicionalmente se entregaron 20.8 toneladas de alimento para ganado, con el fin de apoyar a los ganaderos con los costos de alimentación, ya que ante la falta de pastura los gastos de mantenimiento se han elevado.

“Hace un mes los porcicultores fueron a ver al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, le llevaron un proyecto para que los apoyara con alimento, y sin dudar el Gobernador dijo: van $28 millones de pesos para esta causa, porque de eso se trata, de apoyarlos a ustedes a que salgan adelante”, expresó el Secretario.

El alcalde Tacho Rosiles agradeció el apoyo permanente que ha recibido del Gobierno del Estado, pues gracias a la concurrencia de recursos, este año se prevé una inversión total de más de $40 millones de pesos para el campo de Uriangato.

Al evento también asistieron miembros del ayuntamiento de Uriangato, así como representantes de los porcicultores y ganaderos a nivel estatal.