Guanajuato

Inició el Curso de Manejo Multidisciplinario del Cáncer con una capacitación para personal involucrado en la atención

Guanajuato, Guanajuato. 10 de octubre de 2023.- El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto inició el Curso de Manejo Multidisciplinario del Cáncer (MCMC), organizado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y City Cáncer Challenge (C/Can).              

   Guanajuato cuenta con una red de atención a pacientes oncológicos de 46 municipios.

    “Hemos mejorado la atención y disminuido los tiempos de atención de estos pacientes. Los protocolos de atención han mejorado tanto de diagnóstico como de tratamiento” indicó el secretario.

      Reconoció que, aunque el Sistema de Salud no cuenta con Centro Oncológico siempre se busca hacer las cosas bien y ofrecer una atención especializada.

       “Buscamos cambiar el paradigma que se tiene de la atención en el sistema público pues al ser el cáncer una enfermedad catastrófica en un inicio se busca la atención privada, pero al final reciben la atención en las unidades públicas pues son enfermedades catalogadas como catastróficas, es decir el gasto es muy grande y repercute directamente en la economía de los y las guanajuatenses”.

     Díaz Martínez agregó que cada diagnóstico de cáncer es una historia de vida, una familia y una comunidad que confía en el sistema.

    Quienes van a tomar este curso refrendan el compromiso de proporcionar la mejor atención posible, trabajando juntos como un equipo multidisciplinario.

     El Curso de Manejo Multidisciplinario del Cáncer es de suma importancia: apoyar el desarrollo de un modelo para el manejo multidisciplinario de pacientes con cáncer de mama y colorrectal. Sabemos que el cáncer es una de las principales preocupaciones de salud en todo el mundo, y en Guanajuato, no es diferente. Sin embargo, tenemos razones para sentirnos esperanzados.

     En el Estado de Guanajuato, el Sistema de Salud ofrece las pruebas de citología y mastografía gratuitas y están disponibles en las unidades médicas del Estado de Guanajuato, además de estar dirigidas a la población en general independientemente de su estatus social y derechohabiencia.

     Para la lectura se cuenta con laboratorios de patología, que se encuentran ubicados en: Hospital General Acámbaro, Hospital Materno Celaya, Hospital General León y Hospital Materno Infantil Irapuato.

Guanajuato participará en el desfile nacional “La Noche de los Alebrijes”

  • 15 estudiantes Iturbidenses son co-creadores de la obra de arte que orgullosamente desfilará.

San José Iturbide, Gto. 10 de octubre de 2023.- Un grupo de 15 estudiantes adscritos a 3 secundarias de San José Iturbide, colaboran con su talento y creatividad para la creación de un alebrije que concursará y desfilará el próximo 21 de octubre por las principales calles de la Ciudad de México, en el marco del tradicional desfile nacional “La Noche de los Alebrijes”, organizado por el Museo de Arte Popular, donde se exhiben más de 200 obras.

Esta participación se suma a las actividades en el marco de la conmemoración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, siendo la primera vez que el estado tiene presencia en el magno evento, el cual se prepara en la víspera del Día de Muertos, en México.

Las y los estudiantes inscritos en la Secundaria Porvenir, de cabecera municipal, y en las Telesecundarias 271 y 358 de las comunidades de La Venta y Cerrito del Arenal, respectivamente, son guiados en este significativo trabajo por el artista José Antonio Muñoz Martínez, quien tiene más de 13 años dedicando su vida al arte mexicano de la cartonería, con una amplia experiencia también en el grabado, la elaboración de monos de calenda, toritos para fiestas patronales, artesanías de carrizo y la creación de juguetes tradicionales.

Para José Antonio, mejor conocido en la región como Acua, participar en el mencionado desfile es un sueño que está a punto de hacer realidad, ya que desde hace años anhelaba esta oportunidad y afirma que será aún más gratificante por el hecho de involucrar a niñas y niños que ahora aprecian el arte y ven el mundo desde una perspectiva más creativa.

“Mi expectativa respecto a la participación en el desfile es dejar en alto al estado de Guanajuato, confío en el trabajo que estamos realizando y estoy convencido de que todos estamos creciendo como artistas, porque además del conocimiento y experiencia, estamos agregando el corazón”.

Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, convencido de que el arte es un lenguaje universal y una forma de vida, al conocer el trabajo de José Antonio, vio en él a un gran aliado de la educación, que, en el marco del Pacto Social por la Educación, se suma a enriquecer los componentes de recuperación de estudiantes y aprendizajes; dos grandes metas que establece esta estrategia social.

“En la búsqueda de estrategias para motivar, inspirar y generar interés de las y los alumnos para que continúen en la escuela con su formación académica, coincidimos con el artista José Antonio, quien nos contagió con su pasión y actitud, por lo que decidimos emprender juntos esta aventura que será inolvidable para las y los estudiantes”.

Bajo este contexto, las y los estudiantes que participan en el proyecto tienen características en común; el gusto por el arte y habilidades artísticas, las cuales están fortaleciendo en las sesiones semanales de trabajo que llevan a cabo en la casa de la cultura municipal, donde se les brinda el espacio y algunos insumos para la creación del alebrije y otras obras de arte propias.

La alumna Nelly, de la Telesecundaria 271 de la comunidad La Venta, comentó, “me encanta esta experiencia, he aprendido mucho y estoy segura de que ya podría replicar el taller con mis compañeros, ya conozco los materiales y me parece una actividad divertida, entretenida y mantiene ocupada la mente, estoy muy feliz y agradecida por poder participar”.

Martha Estela Rodríguez Juárez, Supervisora Escolar de la Zona 525 de Telesecundarias, mencionó que, “cuando usamos el arte como herramienta en la educación de nuestros estudiantes, en este caso la elaboración del alebrije, estamos cifrando la esperanza de que nuestros alumnos amen, aprecien y cuiden las cosas bellas como la música, la pintura, la poesía, la naturaleza e incluso al mismo ser humano, el arte crea en el educando el sentido de pertenencia y la apreciación de la creación humana necesaria en la educación integral”.

Por su parte, Basilio Solís Islas, Director de la Telesecundaria 358 de la comunidad de Cerrito del Arenal, mencionó que este proyecto es uno de los mejores para el desarrollo de la creatividad y el descubrimiento de nuevos talentos artísticos, sin embargo, “el mayor beneficio se refleja en la atención del aspecto emocional de los estudiantes, ya que, el alumno, crea, construye, imagina, se divierte, y transmite su alegría a sus semejantes”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, se enorgullece por contar con estudiantes proactivos, que forjan su personalidad y desarrollan su creatividad a través del arte, llevando a otro nivel su trabajo, y agradece la suma de esfuerzos de aliados de la educación; al artista José Antonio Muñoz y al municipio de San José Iturbide, por creer y confiar en las y los alumnos Guanajuatenses.

Contará FIC con un estado de fuerza de 1,189 elementos de seguridad y de emergencias

  • Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad, previo a la próxima edición 51 del Festival Internacional Cervantino, a celebrarse del 13 al 29 del presente mes de octubre en la ciudad de Guanajuato.
  • Operarán los cuerpos de seguridad y de emergencias con un estado de fuerza de 1,189 elementos y 95 unidades.

Guanajuato, Gto., 09 de octubre de 2023.- Previo a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 29 del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, se contará con un estado de fuerza de 1,189 elementos y 95 unidades.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta reunión de coordinación el Subsecretario Martín Octavio Luque Lucio.

En los trabajos participaron el Comité Organizador del FIC, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la propia SSPEG a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i; también participaron la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.

Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También estuvo presente la Dirección de Fiscalización Municipal.

En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad y de posibles emergencias.


El emblemático Hospital Psiquiátrico de León llega a 78 años de servicio

Guanajuato, Guanajuato. 9 de octubre de 2023.- El Centro de Atención Integral a la Salud Mental de León (CAISAME) antes Hospital Psiquiátrico celebró su 78 Aniversario con la realización de las Jornadas Académicas de Actualización en Psiquiatría.

     El Secretario de Salud del estado el Dr. Daniel Díaz indicó que durante las jornadas académicas de este año se eligieron temas y talleres pensados bajo el concepto de: “Salud para todos, la salud mental como una prioridad”.

     El objetivo de estas jornadas es difundir el conocimiento de los avances en psiquiatría y su relación con la salud mental considerándola como una prioridad a atender.

     Esta edición se realizó en formato híbrido, por lo se contó con la asistencia presencial y virtual de expertos en el tema. Con este formato se aumenta el alcance de divulgación, explicó Díaz Martínez.

      Daniel Díaz recordó que el CAISAME es una Unidad Hospitalaria de especialidad única, cuyo objetivo es brindar la mayor calidad en la atención psiquiátrica a través de una intervención multidisciplinaria, garante de los Derechos Humanos.

    Actualmente la unidad cuenta con una capacidad instalada de 104 camas censables, con una plantilla de profesionales de más 320 personas.

   Además, ostenta el título de Hospital Escuela, siendo encargado de la formación de médicos residentes en psiquiatría, cuyo programa académico es avalado por la Universidad de Guanajuato y por el Instituto Tecnológico de Monterrey.

    Se cuenta también con la especialidad de Salud mental en Enfermería con el aval de la UNAM así como con alianzas estratégicas con universidades extranjeras como la Universidad de Harvard, con quienes trabajan en proyectos de investigación multicéntricos en población mexicana.

     La Directora del CAISAME la Dra. Ana Bertha Meza explicó que el capital humano es el recurso más valioso que posee, por lo que es una prioridad mantener al personal en formación continua y capacitación constante, con la finalidad de mantenerse siempre a la vanguardia en temas de utilidad para su crecimiento profesional y un desempeño eficaz, técnico y siempre humanizado.

Entrega SDAyR apoyos productivos a familias de Salamanca

*Fueron 214 apoyos para mejorar la alimentación
y productividad de las y los beneficiados

Salamanca, Gto., 9 de octubre del 2023.- Para impulsar el emprendimiento y la alimentación de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó molinos de nixtamal, paquetes de aves, borregas, silos herméticos y colmenas, en el municipio de Salamanca.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, junto al alcalde César Prieto, entregó estos apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El Funcionario estatal indicó que el objetivo es beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación; y destacó que el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha hecho una gran inversión para impulsar a las familias del campo y de las zonas rurales de Salamanca.

“Hemos invertido más de $25 millones de pesos a través de las políticas públicas impulsadas por nuestro Gobernador, para apoyar a nuestras amigas y amigos del campo de Salamanca; aparte le ha puesto el gobierno municipal y los beneficiarios, pero a mi me da mucha tristeza que del gobierno federal, ni un peso partido por la mitad nos ha llegado para la gente del campo”, expresó Bañuelos.

Por su parte, César Prieto agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, y aseguró que su gobierno seguirá haciendo equipo siempre que se trate de beneficiar a las familias de Salamanca.

Los apoyos fueron 90 molinos de nixtamal; 76 paquetes de aves de doble propósito; 20 paquetes de ovinos; 20 silos herméticos y ocho paquetes de colmenas. Esto con una inversión total de $1 millón 229 mil 660 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $553 mil 347 pesos y los beneficiarios $122 mil 966 pesos.

Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Salamanca.

Reciben 17 instituciones educativas Insignia Planet en Irapuato.

  • Secretario de Salud preside entrega de placas en la Escuela Secundaria número 1.
  • Exhorta a los padres de familia a impulsar el deporte y la cultura como un factor protector para los jóvenes.

Irapuato, Guanajuato. 9 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Dirección de Salud Mental entregó Insignias Plata Planet Youth a 17 instituciones educativas de Irapuato.

    El evento se realizó ante más de 300 estudiantes de la Escuela General número 1 en Irapuato.

    Las escuelas que recibieron este distintivo fueron Colegio Alexander Bain Irapuato, las Telesecundarias 20, 1047, 111, 113, 19, 320 y 378.

   Además de la Secundaria Liceo Cervantino, la Escuela Secundaria General No. 7, LA General No. 4, Escuela Secundaria General #3″Ornelas”

   El Colegio Pedro Martínez Vázquez, Escuela Estella Maris, La Secundaria General 1, el Instituto Cumbres Irapuato y el Instituto San Ángel del Sur.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud Gto señaló que las adicciones es un tema de suma importancia que concierne a nuestras niñas, niños y adolescentes: la prevención de las adicciones, pues el alcohol y tabaco, aunque son drogas lícitas se comienzan a probar entre los 8 y 13 años de edad.

   En 2029 inició en Guanajuato Planet Youth una estrategia de prevención de consumo de drogas partiendo desde potencializar los factores protectores desde la familia, porque es un tema que se cree que no va llegar y se ve de lejos.

     “En un mundo en constante cambio y con desafíos cada vez más complejos, nuestro papel como adultos es fundamental para guiar y proteger a las generaciones más jóvenes. Y en este contexto, el modelo “Planet Youth” se presenta como una herramienta esencial en la lucha contra las adicciones”.

    En el evento estuvieron presentes el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José Luis Martínez Cendejas, el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada y el Director de la Escuela Secundaria General número 1, Juan Antonio Barrientos Gutiérez.

    Recordó que “Planet Youth” es un enfoque integral que se basa en la investigación, la prevención y la colaboración comunitaria para abordar el consumo de sustancias en jóvenes. Pero su éxito depende en gran medida de nuestra participación activa y consciente.

   Agregó que Planet Youth como un problema de salud pública es un modelo para seguir.

    Exhortó a los padres de familia a establecer canales de comunicación abierta con los jóvenes. Escuchar sus preocupaciones, responder a sus preguntas y compartir información honesta sobre los riesgos de las adicciones son pasos cruciales en la prevención.

    Además de generar educación informada, participación en la comunidad y colaborar con organizaciones locales, escuelas y programas de prevención es esencial. “Planet Youth” se basa en el trabajo conjunto de la comunidad para identificar y abordar los factores de riesgo específicos en nuestra área.

   Y ofrecer un ambiente seguro y de apoyo a los jóvenes es esencial para prevenir las adicciones. Esto implica estar al tanto de sus desafíos emocionales, ayudarles a construir redes de apoyo y ofrecer alternativas saludables para el tiempo libre.

Destaca UVEG como la tercera Empresa más Innovadora de México

  • El reconocimiento se obtuvo en el marco del 16 aniversario de esta casa de estudios
  • Este logro es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva de UVEG

9 de octubre de 2023, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] obtuvo el tercer lugar dentro del ranking 2023 de las Empresas más innovadoras de México, otorgado por Great Culture to Innovate México, en el marco del 16 aniversario de esta institución educativa.

El reconocimiento se otorgó en la categoría de empresas con menos de 500 colaboradores, destacando la riqueza humana y la inteligencia colectiva como factores clave en el logro de una Capacidad Colectiva sobresaliente.

El Rector de la UVEG, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez expresó su agradecimiento por este reconocimiento obtenido en el evento: Expand Your Vibration With Innovation:

“Es un orgullo para todos ustedes y para nosotros el ser parte de estas empresas más innovadoras. La UVEG es y seguirá siendo, gracias al esfuerzo de todos ustedes y a las personas que colaboran en ella, […] uno de los mejores centros de educación, de innovación en este país”, al mismo tiempo agradeció el apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Educación de Guanajuato y de Great Culture to Innovate, por la suma de esfuerzos para lograr grandes resultados.

Este reconocimiento es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva del equipo UVEG, que se caracteriza por su diversidad multidisciplinaria, pasión por la innovación y un enfoque inquebrantable en la competitividad. Estos valores fundamentales se reflejan en la oferta educativa de calidad y en el importante papel de la UVEG en el desarrollo de Guanajuato como un epicentro de innovación y Mentefactura.

Great Culture to Innovate es una certificación respaldada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C, que reconoce a organizaciones con una cultura arraigada en la diversidad del talento, fomentando y promoviendo la innovación en todos sus procesos y reflejada en la percepción de sus colaboradores.

Este distintivo posiciona a la Universidad a nivel nacional e internacional como una de las 100 empresas e instituciones en formar parte de este ranking. La UVEG continúa bajo la visión de ofertar innovación certificada a través de sus programas educativos, brindando así más Guanajuato al mundo. (utahcnacenters.com)

#UVEG #Educación #enlinea #Guanajuato #16AñosUVEG #LasEmpresasMasInnovadorasDeMexico2023 #Innovación

SSG en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII realizó con éxito el Foro “Soy Adolescente y la Información es mi Protección”.

León. Guanajuato. 9 de octubre del 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII llevó a cabo con gran con éxito el Foro “Soy Adolescente y la Información es mi Protección”.

      Esta actividad se realizó como parte de la Sesión Técnica en conmemoración del Día Nacional de Prevención de Embarazo No Planificado en Adolescentes y tuvo lugar en el Aula Magna De La Salle Maravillas.

    El principal objetivo de este foro fue proporcionar información esencial a los y las adolescentes, con el fin de promover el cuidado integral de su salud sexual y reproductiva.

     La prevención de embarazos no planificados y de infecciones de transmisión sexual fue el enfoque central de las diversas actividades y charlas que tuvieron lugar durante el evento.

Estuvo integrado por una amplia gama de ponencias y temas relevantes que abordaron aspectos vitales de la salud y el bienestar de los adolescentes tales como:

  • Salud Mental en la Prevención de Embarazo.
  • Soy Adolescente.
  • Adicciones y Conductas Sexuales de Riesgo.
  • Accidentes vehiculares.
  • Salud Reproductiva Integral y Plenario “Mi Voz Trasciende”.

    Durante el Foro, los adolescentes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en el campo de la salud sexual y reproductiva, así como de participar en sesiones informativa, esto les permitió adquirir conocimientos sólidos y fundamentados en evidencia científica para tomar decisiones responsables en el ejercicio de su sexualidad.

      El Foro contó con la destacada participación de profesionales de la salud, educadores y activistas comprometidos con la salud sexual y reproductiva de los adolescentes. Sus valiosas aportaciones enriquecieron el evento y brindaron a los asistentes una visión completa y actualizada de los temas tratados.

Devuelven magia y esplendor al Teatro Juárez

  • Se invirtieron 161 MDP de origen estatal y se destinaron 19 meses en obras.
  • Este recinto fue inaugurado en 1903 y es uno de los grandes teatros históricos de México.

            Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de reapertura del Teatro Juárez, luego de la mayor intervención a sus instalaciones desde su construcción.

“Hoy estamos siendo testigos de la historia. De una historia luminosa que inició hace 120 años, y continúa en nuestros días”, dijo el Gobernador.

Este recinto fue inaugurado en 1903 y es uno de los grandes teatros históricos de México y el más icónico de Guanajuato.

En estas obras se invirtieron 161 millones de pesos de origen estatal y se destinaron 19 meses de obras.

Las acciones de rehabilitación del Teatro Juárez incluyen los rubros de accesibilidad, con un elevador, nueva taquilla y palcos habilitados para personas en silla de ruedas; y funcionalidad, con la renovación de mecánica teatral con varas motorizadas y modernización de sistema de iluminación con luminarios LED.

Se realizó la sustitución de vestimenta teatral con la remodelación de camerinos y sala de calentamiento; la reorganización de espacios de trabajo y almacenaje en el foro; y la reubicación y remodelación de oficinas administrativas y nuevos sistemas de voz y datos.

La intervención también incluyó temas de seguridad con la renovación total del sistema contra incendios y señalética; además, se remodelaron los accesos para salidas de emergencia.

Entre las obras realizadas se remodelaron los baños existentes y se habilitaron nuevos baños en vestíbulo; se trabajó en el aislamiento de ruido exterior, con nuevas puertas en sala y vidrios dobles.

Entre otras obras destaca la conservación, limpieza y restauración de fachada y muros, además, se intervino la herrería y carpintería, incluyendo butacas y su emblemática cantina. Todo ello acompañado de una renovación completa de instalaciones eléctricas, pluviales e hidrosanitarias.

El Juárez es una joya arquitectónica incomparable, escenario dinámico y activo que requiere adecuarse a las necesidades de los artistas y audiencias del siglo XXI.

Desde inicios de 2022, el Teatro Juárez recibió el mayor proyecto de restauración y renovación de su historia. Un amplio programa de conservación, equipamiento y mejoras que no modifican su admirada fisonomía, pero que lo hacen un espacio más seguro, accesible y funcional.

Justo a tiempo para su 120° aniversario, el Gobierno del Estado devuelve este recinto a sus espectadores con el propósito de devolver el lustre a su fachada e interiores; poner al día su equipamiento técnico; dotarlo de accesibilidad universal y, sobre todo, actualizar sus sistemas.

Esta noche, previo a la 51 Edición del Festival Internacional Cervantino, la reapertura contó con “Aída”, la misma ópera con que levantó el telón hace 120 años; ahora con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Coro del Teatro del Bicentenario; además de tres sólidas y espléndidas voces.

El Teatro Juárez seguirá siendo el magno foro de Guanajuato, listo para los nuevos tiempos. Un edificio seguro, cómodo e incluyente, concluyó el Mandatario Estatal.

En esta ceremonia estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; y Mariana Aymerich Ordóñez, Directora del Festival Internacional Cervantino.

También asistió Jorge Videgaray Verdad, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Estatal de Cultura; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; y Samantha Smith Gutiérrez, Directora del Sistema DIF Municipal de Guanajuato.

Avanza la recuperación de estudiantes en la entidad

  • Participan más de 2 mil visores en la Semana por la Permanencia Escolar.

Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2023.- Durante el segundo día de la jornada de recuperación en el marco de la Semana por la Permanencia Escolar, visores y servidores públicos realizaron visitas domiciliarias a alumnas y alumnos que por algún motivo han abandonado sus estudios.

Las visitas domiciliarias permiten conocer el contexto de cada alumna y alumno para brindarles el apoyo necesario para que regresen a la escuela. Tal es el caso de Mara Marlen, vecina de la colonia Emiliano Zapata III de Irapuato, tiene el deseo de estar en una escuela donde vaya todos los días, porque quiere convivir, estudiar con más compañeras y compañeros, se le ofrecieron opciones para que regrese a la escuela.

Ximena Montserrat, que vive en la colonia Piletas de León; estudiaba segundo de primaria y en este ciclo escolar abandonó su primaria por falta de recursos, la próxima semana regresa a clases y se inscribirá para continuar con sus estudios, con su mochila y útiles escolares nuevos.    

Sin importar las condiciones climatológicas, la lejanía y dispersión de comunidades, los más de 2 mil visores educativos cumplieron con su función en esta Semana por la Permanencia Escolar, y lograron motivar a las familias de niñas, niños y adolescentes, de regresar a la escuela y retomar el camino que los llevará a cumplir sus metas y sueños; el camino de la educación.

En Dolores Hidalgo, Beatriz Reyes Sandoval, promotora de Atención de Convivencia Escolar de la SEG, comentó que al asumir el rol de visora adquirió el compromiso de buscar la mejor opción de reincorporación de abandonantes, “me tocó recorrer varias comunidades alejadas, pero conté con un equipo que siempre estuvo motivado a encontrar y tocar puertas. Juntos tuvimos muy buenos resultados”.

En Valle de Santiago, resultado del acercamiento y la charla que tuvieron tanto con la madre de familia como con el menor, se acordó que el joven Bryan retomará sus estudios en la Telesecundaria de Cerro Prieto, para posteriormente seguir una carrera técnica orientada a la mecánica automotriz. En este sentido, la señora Mónica Colin agradeció la visita y comentó, que, tras su plática, su hijo Bryan se motivó para regresar a la escuela para seguir preparándose.

Rodolfo Prieto Nieto, coordinador administrativo y visor en la Delegación II, dijo que es gratificante visitar a las familias, ya que observamos que les da gusto sentirse tomados en cuenta y a la par conocer las diferentes problemáticas sociales de los niños, niñas y adolescentes que dejaron de asistir a las aulas.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, busca regresar a la escuela a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios, como parte del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato y la estrategia Contigo Sí, facilitando su reinserción de manera ágil, flexible y con un seguimiento puntual a su reingreso.